SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADÍSTICA Y
ORGANIZADORES
GRÁFICOS
U.E. SAN LUIS GONZAGA
FRANCISCO MUNIVE
TB “C”
ORGANIZADORES GRÁFICOS
Los Organizadores Gráficos son herramientas que facilitan el
Aprendizaje Visual, se desarrollaron para ayudar a los estudiantes a
procesar, organizar, priorizar, retener y recordar nueva información,
de manera que la integren significativamente, a su base de
conocimientos previos.
Los Organizadores Gráficos toman formas físicas diferentes y cada
una de ellas resulta apropiada para representar un tipo particular de
información.
A continuación se representará diferentes tipos de Organizadores
Gráficos (OG) y un software que se puede utilizar en cada uno de
ellos.
1. MAPAS CONCEPTUALES
Técnica para organizar y representar información en forma visual que debe
incluir conceptos y relaciones que al enlazarse arman proposiciones.
Son valiosos para construir conocimiento y desarrollar habilidades de
pensamiento de orden superior.
SOFTWARE: http://cmaptools.softonic.com/
2. MAPAS DE IDEAS
Forma de organizar visualmente las ideas que permite establecer relaciones
no jerárquicas entre diferentes ideas.
Generalmente, se utilizan para generar lluvias de ideas, elaborar planes y
analizar problemas.
SOFTWARE: http://www.text2mindmap.com/
3. TELARAÑAS
Organizador gráfico que muestra de qué manera unas categorías de
información se relacionan con sus subcategorías.
Generalmente se utilizan para generar lluvias de ideas, organizar
información y analizar contenidos de un tema o de una historia.
SOFTWARE: http://www.mindmeister.com/
4. DIAGRAMAS CAUSA – EFECTO
Busca que los estudiantes piensen tanto en las causas reales o potenciales
de un suceso o problema, como en las relaciones causales entre dos o más
fenómenos.
Es posible generar dinámicas de clase que favorezcan el análisis, la
discusión grupal y la aplicación de conocimientos a diferentes situaciones o
problemas.
SOFTWARE: http://es.openoffice.org/programa/
5. LÍNEAS DE TIEMPO
Permite ordenar una secuencia de eventos o de hitos sobre un tema, de tal
forma que se visualice con claridad la relación temporal entre ellos.
Son valiosas para organizar información en la que sea relevante el (los)
período(s) de tiempo en el (los) que se suceden acontecimientos o se
realizan procedimientos.
SOFTWARE: http://timerime.com/
6. ORGANIGRAMAS
Sinopsis o esquema de la organización de una entidad, de una empresa o
de una tarea.
Permite representar de manera visual la relación jerárquica (vertical y
horizontal) entre los diversos componentes de una estructura o de un tema.
SOFTWARE: http://www.smartdraw.com/downloads/index.htm
7. DIAGRAMAS DE FLUJO
Técnicas utilizadas para representar esquemáticamente bien sea la
secuencia de instrucciones de un algoritmo o los pasos de un proceso.
Facilitan a otras personas la comprensión de la secuencia lógica de la
solución planteada y sirven como elemento de documentación en la
solución de problemas.
SOFTWARE: http://office.microsoft.com/es-hn/visio/default.aspx
8. DIAGRAMAS DE VENN
Permite entender las relaciones entre conjuntos.
Los diagramas de Venn tienen varios usos en educación. Ejemplos de
los anterior son: en la rama de las matemáticas conocida como teoría
de conjuntos; su uso como herramienta de síntesis, para ayudar a los
estudiantes a comparar y contrastar dos o tres conjuntos.
SOFTWARE: http://www.smartdraw.com/
BIBLIOGRAFÍA:
EDUTEKA. (01 de Marzo de 2007). eduteka.org. Obtenido de
http://www.eduteka.org/modulos/4/86/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos Basicos: Power Point
Conceptos Basicos: Power PointConceptos Basicos: Power Point
Conceptos Basicos: Power PointJesusFloresBenitez
 
Mapa conceptual de power point
Mapa conceptual de power pointMapa conceptual de power point
Mapa conceptual de power point
Alberto Eduardo Avila Hernandez
 
Linea de tiempo generaciones de lenguajes de programacion.pdf
Linea de tiempo generaciones de lenguajes de programacion.pdfLinea de tiempo generaciones de lenguajes de programacion.pdf
Linea de tiempo generaciones de lenguajes de programacion.pdf
YazzminRg
 
Power point
Power pointPower point
Partes de power point
Partes de power pointPartes de power point
Partes de power point
Ewdiem Jose Diaz Puello
 
Tutorial como realizar un video con camtasia
Tutorial como realizar un video con camtasiaTutorial como realizar un video con camtasia
Tutorial como realizar un video con camtasia
Jaime E Perea Garcia
 
figuras de significación
figuras de significaciónfiguras de significación
figuras de significación
Cesar002
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Stefany Castillo
 
Power point procesador de textos
Power point procesador de textosPower point procesador de textos
Power point procesador de textosITZE89
 
Diagrama de flujo para exponer
Diagrama de flujo para exponerDiagrama de flujo para exponer
Diagrama de flujo para exponer
Angela Caña Castro
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujojohnny. chu
 

La actualidad más candente (12)

Conceptos Basicos: Power Point
Conceptos Basicos: Power PointConceptos Basicos: Power Point
Conceptos Basicos: Power Point
 
Mapa conceptual de power point
Mapa conceptual de power pointMapa conceptual de power point
Mapa conceptual de power point
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Linea de tiempo generaciones de lenguajes de programacion.pdf
Linea de tiempo generaciones de lenguajes de programacion.pdfLinea de tiempo generaciones de lenguajes de programacion.pdf
Linea de tiempo generaciones de lenguajes de programacion.pdf
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Partes de power point
Partes de power pointPartes de power point
Partes de power point
 
Tutorial como realizar un video con camtasia
Tutorial como realizar un video con camtasiaTutorial como realizar un video con camtasia
Tutorial como realizar un video con camtasia
 
figuras de significación
figuras de significaciónfiguras de significación
figuras de significación
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Power point procesador de textos
Power point procesador de textosPower point procesador de textos
Power point procesador de textos
 
Diagrama de flujo para exponer
Diagrama de flujo para exponerDiagrama de flujo para exponer
Diagrama de flujo para exponer
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 

Destacado

Mapa conceptual de la estadistica
Mapa conceptual de la estadisticaMapa conceptual de la estadistica
Mapa conceptual de la estadistica
marcoantoniopc
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficosEdison Andrade
 
Conceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la EstadísticaConceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la Estadística
hectorquintero
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficosAngel Narváez
 
Estadística Descriptiva. Medidas de forma y concentracion
Estadística Descriptiva. Medidas de forma y concentracionEstadística Descriptiva. Medidas de forma y concentracion
Estadística Descriptiva. Medidas de forma y concentracion
Juan González Díaz
 
Organizador visual de la historia
Organizador visual de la historiaOrganizador visual de la historia
Organizador visual de la historiaPublicador99
 
Linea Del Tiempo Tecnológica
Linea Del Tiempo TecnológicaLinea Del Tiempo Tecnológica
Linea Del Tiempo Tecnológica
motivaooh
 
TLR EJEMPLOS Organizadores graficos
TLR EJEMPLOS Organizadores graficosTLR EJEMPLOS Organizadores graficos
TLR EJEMPLOS Organizadores graficosJosé Mtz Cns
 
Herramientas para la organización del conocimiento
Herramientas para la organización del conocimientoHerramientas para la organización del conocimiento
Herramientas para la organización del conocimientoa_adrian
 
Diferencia diversidad desigualdad
Diferencia diversidad desigualdad Diferencia diversidad desigualdad
Diferencia diversidad desigualdad
Romina Tambellini
 
Clase1 importancia de_estudiar_estadística
Clase1 importancia de_estudiar_estadísticaClase1 importancia de_estudiar_estadística
Clase1 importancia de_estudiar_estadísticaMaacc
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
NoridaRodriguezChaves
 
Línea del tiempo del ultrasonido
Línea del tiempo del ultrasonidoLínea del tiempo del ultrasonido
Línea del tiempo del ultrasonidoBrandon Angeles
 
Historia de la estadística
Historia de la estadísticaHistoria de la estadística
Historia de la estadísticaelianaguerracruz
 
El mapa semantico cifo
El mapa semantico cifoEl mapa semantico cifo
El mapa semantico cifoAngel Narváez
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
ABELEO
 
Estadística Básica
Estadística BásicaEstadística Básica
Estadística BásicaMario Suárez
 

Destacado (20)

Organizadores estadistica
Organizadores estadisticaOrganizadores estadistica
Organizadores estadistica
 
Mapa conceptual de la estadistica
Mapa conceptual de la estadisticaMapa conceptual de la estadistica
Mapa conceptual de la estadistica
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Conceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la EstadísticaConceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la Estadística
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Estadística Descriptiva. Medidas de forma y concentracion
Estadística Descriptiva. Medidas de forma y concentracionEstadística Descriptiva. Medidas de forma y concentracion
Estadística Descriptiva. Medidas de forma y concentracion
 
Organizador visual de la historia
Organizador visual de la historiaOrganizador visual de la historia
Organizador visual de la historia
 
Linea Del Tiempo Tecnológica
Linea Del Tiempo TecnológicaLinea Del Tiempo Tecnológica
Linea Del Tiempo Tecnológica
 
TLR EJEMPLOS Organizadores graficos
TLR EJEMPLOS Organizadores graficosTLR EJEMPLOS Organizadores graficos
TLR EJEMPLOS Organizadores graficos
 
Herramientas para la organización del conocimiento
Herramientas para la organización del conocimientoHerramientas para la organización del conocimiento
Herramientas para la organización del conocimiento
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Diferencia diversidad desigualdad
Diferencia diversidad desigualdad Diferencia diversidad desigualdad
Diferencia diversidad desigualdad
 
Clase1 importancia de_estudiar_estadística
Clase1 importancia de_estudiar_estadísticaClase1 importancia de_estudiar_estadística
Clase1 importancia de_estudiar_estadística
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Línea del tiempo del ultrasonido
Línea del tiempo del ultrasonidoLínea del tiempo del ultrasonido
Línea del tiempo del ultrasonido
 
Historia de la estadística
Historia de la estadísticaHistoria de la estadística
Historia de la estadística
 
El mapa semantico cifo
El mapa semantico cifoEl mapa semantico cifo
El mapa semantico cifo
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
 
Mapa conceptual powerpoint
Mapa conceptual powerpointMapa conceptual powerpoint
Mapa conceptual powerpoint
 
Estadística Básica
Estadística BásicaEstadística Básica
Estadística Básica
 

Similar a Estadística y organizadores gráficos

Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
Jonathan Villagomez
 
Presentacion de iacyt ( aprendizaje visual)
Presentacion de iacyt ( aprendizaje visual)Presentacion de iacyt ( aprendizaje visual)
Presentacion de iacyt ( aprendizaje visual)
Diiego Calvachi
 
Tania
TaniaTania
Tania
lizeth6
 
ORGANIZADORES GRAFICOS DIAPOSITIVAS ESPOL
ORGANIZADORES GRAFICOS DIAPOSITIVAS ESPOLORGANIZADORES GRAFICOS DIAPOSITIVAS ESPOL
ORGANIZADORES GRAFICOS DIAPOSITIVAS ESPOL
Alejandra Larrea
 
Organizadores gráficos pavón mateo
Organizadores gráficos pavón mateoOrganizadores gráficos pavón mateo
Organizadores gráficos pavón mateo
MSPV1997
 
Los organizadores gráficos
Los organizadores gráficosLos organizadores gráficos
Los organizadores gráficos
Anyi Neyra Feria
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Alexandra Olarte Chavez
 
TIPOS DE ORGANIZADORES GRÁFICOS
TIPOS DE ORGANIZADORES GRÁFICOS TIPOS DE ORGANIZADORES GRÁFICOS
TIPOS DE ORGANIZADORES GRÁFICOS
tatiana bojaca cifuentes
 
Ruthixita
RuthixitaRuthixita
Ruthixita
rutixita
 
Organizador visual
Organizador visualOrganizador visual
Organizador visual
rutixita
 
Los organizadores gráficos
Los organizadores gráficosLos organizadores gráficos
Los organizadores gráficos
RuthManriquez1
 
Organizadores Graficos
Organizadores GraficosOrganizadores Graficos
Organizadores Graficos
jandryh
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
Yezz Ortiz
 
TRABAJO DE LA UNIDAD 3
TRABAJO DE LA UNIDAD 3TRABAJO DE LA UNIDAD 3
TRABAJO DE LA UNIDAD 3
Maria Patricia
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
unidad 3
unidad 3unidad 3
unidad 3
chiquitapatty
 
Aprendizaje visual power point
Aprendizaje visual power pointAprendizaje visual power point
Aprendizaje visual power point
Alex Rueda
 
Organizadores graficos
Organizadores   graficosOrganizadores   graficos
Organizadores graficos
Edgar Morales
 

Similar a Estadística y organizadores gráficos (20)

Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
 
Presentacion de iacyt ( aprendizaje visual)
Presentacion de iacyt ( aprendizaje visual)Presentacion de iacyt ( aprendizaje visual)
Presentacion de iacyt ( aprendizaje visual)
 
Tania
TaniaTania
Tania
 
ORGANIZADORES GRAFICOS DIAPOSITIVAS ESPOL
ORGANIZADORES GRAFICOS DIAPOSITIVAS ESPOLORGANIZADORES GRAFICOS DIAPOSITIVAS ESPOL
ORGANIZADORES GRAFICOS DIAPOSITIVAS ESPOL
 
Organizadores gráficos pavón mateo
Organizadores gráficos pavón mateoOrganizadores gráficos pavón mateo
Organizadores gráficos pavón mateo
 
Organizadores grc3a1ficos
Organizadores grc3a1ficosOrganizadores grc3a1ficos
Organizadores grc3a1ficos
 
Los organizadores gráficos
Los organizadores gráficosLos organizadores gráficos
Los organizadores gráficos
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
TIPOS DE ORGANIZADORES GRÁFICOS
TIPOS DE ORGANIZADORES GRÁFICOS TIPOS DE ORGANIZADORES GRÁFICOS
TIPOS DE ORGANIZADORES GRÁFICOS
 
Ruthixita
RuthixitaRuthixita
Ruthixita
 
Organizador visual
Organizador visualOrganizador visual
Organizador visual
 
Los organizadores gráficos
Los organizadores gráficosLos organizadores gráficos
Los organizadores gráficos
 
Organizadores Graficos
Organizadores GraficosOrganizadores Graficos
Organizadores Graficos
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
 
Cari
CariCari
Cari
 
TRABAJO DE LA UNIDAD 3
TRABAJO DE LA UNIDAD 3TRABAJO DE LA UNIDAD 3
TRABAJO DE LA UNIDAD 3
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
unidad 3
unidad 3unidad 3
unidad 3
 
Aprendizaje visual power point
Aprendizaje visual power pointAprendizaje visual power point
Aprendizaje visual power point
 
Organizadores graficos
Organizadores   graficosOrganizadores   graficos
Organizadores graficos
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Estadística y organizadores gráficos

  • 1. ESTADÍSTICA Y ORGANIZADORES GRÁFICOS U.E. SAN LUIS GONZAGA FRANCISCO MUNIVE TB “C”
  • 2. ORGANIZADORES GRÁFICOS Los Organizadores Gráficos son herramientas que facilitan el Aprendizaje Visual, se desarrollaron para ayudar a los estudiantes a procesar, organizar, priorizar, retener y recordar nueva información, de manera que la integren significativamente, a su base de conocimientos previos. Los Organizadores Gráficos toman formas físicas diferentes y cada una de ellas resulta apropiada para representar un tipo particular de información. A continuación se representará diferentes tipos de Organizadores Gráficos (OG) y un software que se puede utilizar en cada uno de ellos.
  • 3. 1. MAPAS CONCEPTUALES Técnica para organizar y representar información en forma visual que debe incluir conceptos y relaciones que al enlazarse arman proposiciones. Son valiosos para construir conocimiento y desarrollar habilidades de pensamiento de orden superior. SOFTWARE: http://cmaptools.softonic.com/
  • 4. 2. MAPAS DE IDEAS Forma de organizar visualmente las ideas que permite establecer relaciones no jerárquicas entre diferentes ideas. Generalmente, se utilizan para generar lluvias de ideas, elaborar planes y analizar problemas. SOFTWARE: http://www.text2mindmap.com/
  • 5. 3. TELARAÑAS Organizador gráfico que muestra de qué manera unas categorías de información se relacionan con sus subcategorías. Generalmente se utilizan para generar lluvias de ideas, organizar información y analizar contenidos de un tema o de una historia. SOFTWARE: http://www.mindmeister.com/
  • 6. 4. DIAGRAMAS CAUSA – EFECTO Busca que los estudiantes piensen tanto en las causas reales o potenciales de un suceso o problema, como en las relaciones causales entre dos o más fenómenos. Es posible generar dinámicas de clase que favorezcan el análisis, la discusión grupal y la aplicación de conocimientos a diferentes situaciones o problemas. SOFTWARE: http://es.openoffice.org/programa/
  • 7. 5. LÍNEAS DE TIEMPO Permite ordenar una secuencia de eventos o de hitos sobre un tema, de tal forma que se visualice con claridad la relación temporal entre ellos. Son valiosas para organizar información en la que sea relevante el (los) período(s) de tiempo en el (los) que se suceden acontecimientos o se realizan procedimientos. SOFTWARE: http://timerime.com/
  • 8. 6. ORGANIGRAMAS Sinopsis o esquema de la organización de una entidad, de una empresa o de una tarea. Permite representar de manera visual la relación jerárquica (vertical y horizontal) entre los diversos componentes de una estructura o de un tema. SOFTWARE: http://www.smartdraw.com/downloads/index.htm
  • 9. 7. DIAGRAMAS DE FLUJO Técnicas utilizadas para representar esquemáticamente bien sea la secuencia de instrucciones de un algoritmo o los pasos de un proceso. Facilitan a otras personas la comprensión de la secuencia lógica de la solución planteada y sirven como elemento de documentación en la solución de problemas. SOFTWARE: http://office.microsoft.com/es-hn/visio/default.aspx
  • 10. 8. DIAGRAMAS DE VENN Permite entender las relaciones entre conjuntos. Los diagramas de Venn tienen varios usos en educación. Ejemplos de los anterior son: en la rama de las matemáticas conocida como teoría de conjuntos; su uso como herramienta de síntesis, para ayudar a los estudiantes a comparar y contrastar dos o tres conjuntos. SOFTWARE: http://www.smartdraw.com/
  • 11. BIBLIOGRAFÍA: EDUTEKA. (01 de Marzo de 2007). eduteka.org. Obtenido de http://www.eduteka.org/modulos/4/86/