SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADÍSTICAS, ENCUESTAS Y ORGANIZADORES GRÁFICOS
MATEO PAVÓN
TERCERO DE BACHILLERATO C
 Son herramientas que
facilitan el Aprendizaje
Visual, se desarrollaron
para ayudar a los
estudiantes a procesar,
organizar, priorizar,
retener y recordar nueva
información, de manera
que la integren
significativamente, a su
base de conocimientos
previos.
 Se pueden presentar
de distintas maneras:
 Mapas conceptuales
 Mapas de ideas
 Telarañas
 Diagramas Causa-
Efecto
 Líneas de tiempo
 Organigramas
 Diagramas de flujo
 Diagramas de Venn
SOFTWARE
http://cmap.ihmc.us/
 Técnica para organizar y
representar información en
forma visual que debe incluir
conceptos y relaciones que al
enlazarse arman proposiciones.
Cuando se construyen pueden
tomar una de estas formas:
Lineales tipo Diagrama de Flujo;
Sistémicos con información
ordenada de forma lineal con
ingreso y salida de información;
o Jerárquicos cuando la
información se organiza de la
más a la menos importante o de
la más incluyente y general a la
menos incluyente y específica.
SOFTWARE
http://www.mindomo.com/
 Forma de organizar visualmente
las ideas que permite establecer
relaciones no jerárquicas entre
diferentes ideas. Son útiles para
clarificar el pensamiento
mediante ejercicios breves de
asociación de palabras, ideas o
conceptos. Se diferencian de los
Mapas Conceptuales por que no
incluyen palabras de enlace
entre conceptos que permitan
armar proposiciones. Utilizan
palabras clave, símbolos, colores
y gráficas para formar redes no
lineales de ideas.
 Generalmente, se utilizan para
generar lluvias de ideas, elaborar
planes y analizar problemas.
SOFTWARE
http://www.mindmeister.c
om/
 Organizador gráfico que muestra de
qué manera unas categorías de
información se relacionan con sus
subcategorías. Proporciona una
estructura para ideas y/o hechos
elaborada de tal manera que ayuda a
los estudiantes a aprender cómo
organizar y priorizar información. El
concepto principal se ubica en el
centro de la telaraña y los enlaces
hacia afuera vinculan otros conceptos
que soportan los detalles
relacionados con ellos. Se diferencian
de los Mapas Conceptuales por que
no incluyen palabras de enlace entre
conceptos que permitan armar
proposiciones. Y de los Mapas de
Ideas en que sus relaciones sí son
jerárquicas.
 representación gráfica,
en forma de cartel, que
incluye datos,
elementos gráficos y
textos para comunicar,
de manera simple,
ideas o conceptos
complejos
SOFTWARE
http://cmap.ihmc.us/
 También se conoce como
“Diagrama Espina de Pescado”
por su forma similar al esqueleto
de un pez. Está compuesto por
un recuadro (cabeza), una línea
principal (columna vertebral) y 4
o más líneas que apuntan a la
línea principal formando un
ángulo de aproximadamente 70º
(espinas principales). Estas
últimas poseen a su vez dos o
tres líneas inclinadas (espinas), y
así sucesivamente (espinas
menores), según sea necesario
de acuerdo a la complejidad de
la información que se va a tratar.
SOFTWARE
http://www.dipity.com/
 Esta herramienta del conjunto de
Organizadores Gráficos (OG)
permite ordenar una secuencia
de eventos o de hitos sobre un
tema, de tal forma que se
visualice con claridad la relación
temporal entre ellos. Para
elaborar una Línea de Tiempo
sobre un tema particular, se
deben identificar los eventos y
las fechas (iniciales y finales) en
que estos ocurrieron; ubicar los
eventos en orden cronológico;
seleccionar los hitos más
relevantes del tema estudiado
para poder establecer los
intervalos de tiempo más
adecuados.
SOFTWARE
http://www.inspiration.com/espanol/
 Sinopsis o esquema de la
organización de una
entidad, de una empresa o
de una tarea. Cuando se
usa para el Aprendizaje
Visual se refiere a un
organizador gráfico que
permite representar de
manera visual la relación
jerárquica (vertical y
horizontal) entre los
diversos componentes de
una estructura o de un
tema.
SOFTWARE
http://www.smartdraw.com
 Se conocen con este nombre las
técnicas utilizadas para
representar esquemáticamente
bien sea la secuencia de
instrucciones de un algoritmo o
los pasos de un proceso. Esta
última se refiere a la posibilidad
de facilitar la representación de
cantidades considerables de
información en un formato
gráfico sencillo. Un algoritmo
esta compuesto por
operaciones, decisiones lógicas y
ciclos repetitivos que se
representan gráficamente por
medio de símbolos
estandarizados por la ISO.
SOFTWARE
http://www.microsoft.com/latam/office
/powerpoint/prodinfo/default.mspx
 Este es un tipo de Organizador
Gráfico (OG) que permite
entender las relaciones entre
conjuntos. Un típico Diagrama
de Venn utiliza círculos que se
sobreponen para representar
grupos de ítems o ideas que
comparten o no propiedades
comunes. Su creador fue el
matemático y filósofo británico
John Venn quién quería
representar gráficamente la
relación matemática o lógica
existente entre diferentes
grupos de cosas (conjuntos).
 Eduteka. (s.f.). Eduteka. Recuperado el 26 de
Abril de 2015, de Eduteka:
http://www.eduteka.org/modulos/4/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Alexandra Olarte Chavez
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
Cristian C Rodriguez L
 
mapas conceptuales
mapas conceptualesmapas conceptuales
mapas conceptuales
leydilema
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Vivian Higuera
 
Tipos de mapas
Tipos de mapasTipos de mapas
Tipos de mapas
Amy Peñafiel
 
Metodos de la organizacion de la informacion
Metodos de la organizacion de la informacionMetodos de la organizacion de la informacion
Metodos de la organizacion de la informacion
sergioec1997
 
Mapas graficos
Mapas graficosMapas graficos
Mapas graficos
Dianita Fox
 
Organizadores Graficos
Organizadores GraficosOrganizadores Graficos
Organizadores Graficos
jandryh
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Institucion Educativa Fonqueta
 
Presentación de organizadores
Presentación de organizadoresPresentación de organizadores
Presentación de organizadoresCristian0913
 
Trabajo unidad 3 carla
Trabajo unidad 3 carlaTrabajo unidad 3 carla
Trabajo unidad 3 carlaCarlita Stefs
 
Organizadores graficos
Organizadores graficos Organizadores graficos
Organizadores graficos
Karly Guevara
 
Mapa conceptual vitto
Mapa conceptual vittoMapa conceptual vitto
Mapa conceptual vittoVitto21
 
Diagramas. Sus tipos y elaboración.
Diagramas. Sus tipos y elaboración.Diagramas. Sus tipos y elaboración.
Diagramas. Sus tipos y elaboración.
Robert Liscano
 
Ntics tercera unidad
Ntics tercera unidadNtics tercera unidad
Ntics tercera unidadkathilu
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Miguel Poveda
 
Mapas conceptuales 1 PUCV
Mapas conceptuales 1  PUCVMapas conceptuales 1  PUCV
Mapas conceptuales 1 PUCV
Alejandro Soto
 
organizadores graficos
organizadores graficosorganizadores graficos
organizadores graficos
lesly2015
 

La actualidad más candente (19)

Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
mapas conceptuales
mapas conceptualesmapas conceptuales
mapas conceptuales
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Tipos de mapas
Tipos de mapasTipos de mapas
Tipos de mapas
 
Metodos de la organizacion de la informacion
Metodos de la organizacion de la informacionMetodos de la organizacion de la informacion
Metodos de la organizacion de la informacion
 
Mapas graficos
Mapas graficosMapas graficos
Mapas graficos
 
Organizadores Graficos
Organizadores GraficosOrganizadores Graficos
Organizadores Graficos
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Presentación de organizadores
Presentación de organizadoresPresentación de organizadores
Presentación de organizadores
 
Trabajo unidad 3 carla
Trabajo unidad 3 carlaTrabajo unidad 3 carla
Trabajo unidad 3 carla
 
Organizadores graficos
Organizadores graficos Organizadores graficos
Organizadores graficos
 
S08 publicacion slideshare
S08 publicacion slideshareS08 publicacion slideshare
S08 publicacion slideshare
 
Mapa conceptual vitto
Mapa conceptual vittoMapa conceptual vitto
Mapa conceptual vitto
 
Diagramas. Sus tipos y elaboración.
Diagramas. Sus tipos y elaboración.Diagramas. Sus tipos y elaboración.
Diagramas. Sus tipos y elaboración.
 
Ntics tercera unidad
Ntics tercera unidadNtics tercera unidad
Ntics tercera unidad
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Mapas conceptuales 1 PUCV
Mapas conceptuales 1  PUCVMapas conceptuales 1  PUCV
Mapas conceptuales 1 PUCV
 
organizadores graficos
organizadores graficosorganizadores graficos
organizadores graficos
 

Similar a Organizadores gráficos pavón mateo

Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
teenkar
 
Los organizadores gráficos
Los organizadores gráficosLos organizadores gráficos
Los organizadores gráficos
Anyi Neyra Feria
 
APRENDIZAJE VISUAL. ORGANIZADORES GRPAFICOS
APRENDIZAJE VISUAL. ORGANIZADORES GRPAFICOSAPRENDIZAJE VISUAL. ORGANIZADORES GRPAFICOS
APRENDIZAJE VISUAL. ORGANIZADORES GRPAFICOS
Anthony Sebastian Salazar
 
ORGANIZADORES GRÁFICOS
ORGANIZADORES GRÁFICOSORGANIZADORES GRÁFICOS
ORGANIZADORES GRÁFICOSMagda Sandoval
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Danilo Monrroy
 
Unidad 3-
Unidad  3-Unidad  3-
Unidad 3-
raquelmontoya21
 
Tania
TaniaTania
Tania
lizeth6
 
Deber de ntic_s
Deber de ntic_sDeber de ntic_s
Deber de ntic_s
Jorge Tobar
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficosronnyclase15
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
Jonathan Villagomez
 
ORGANIZADORES GRAFICOS DIAPOSITIVAS ESPOL
ORGANIZADORES GRAFICOS DIAPOSITIVAS ESPOLORGANIZADORES GRAFICOS DIAPOSITIVAS ESPOL
ORGANIZADORES GRAFICOS DIAPOSITIVAS ESPOL
Alejandra Larrea
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Miguel Poveda
 
Estadística y organizadores gráficos
Estadística y organizadores gráficosEstadística y organizadores gráficos
Estadística y organizadores gráficos
PANCHO MUNIVE
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
NoridaRodriguezChaves
 
Organizadores graficos
Organizadores   graficosOrganizadores   graficos
Organizadores graficos
Edgar Morales
 
Organizadoresgraficos
OrganizadoresgraficosOrganizadoresgraficos
OrganizadoresgraficosEdgar Morales
 

Similar a Organizadores gráficos pavón mateo (20)

Organizadores grc3a1ficos
Organizadores grc3a1ficosOrganizadores grc3a1ficos
Organizadores grc3a1ficos
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Ordenadores graficos
Ordenadores graficosOrdenadores graficos
Ordenadores graficos
 
Ntics tercera unidad
Ntics tercera unidadNtics tercera unidad
Ntics tercera unidad
 
Los organizadores gráficos
Los organizadores gráficosLos organizadores gráficos
Los organizadores gráficos
 
APRENDIZAJE VISUAL. ORGANIZADORES GRPAFICOS
APRENDIZAJE VISUAL. ORGANIZADORES GRPAFICOSAPRENDIZAJE VISUAL. ORGANIZADORES GRPAFICOS
APRENDIZAJE VISUAL. ORGANIZADORES GRPAFICOS
 
ORGANIZADORES GRÁFICOS
ORGANIZADORES GRÁFICOSORGANIZADORES GRÁFICOS
ORGANIZADORES GRÁFICOS
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Unidad 3-
Unidad  3-Unidad  3-
Unidad 3-
 
Tania
TaniaTania
Tania
 
Cari
CariCari
Cari
 
Deber de ntic_s
Deber de ntic_sDeber de ntic_s
Deber de ntic_s
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
 
ORGANIZADORES GRAFICOS DIAPOSITIVAS ESPOL
ORGANIZADORES GRAFICOS DIAPOSITIVAS ESPOLORGANIZADORES GRAFICOS DIAPOSITIVAS ESPOL
ORGANIZADORES GRAFICOS DIAPOSITIVAS ESPOL
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Estadística y organizadores gráficos
Estadística y organizadores gráficosEstadística y organizadores gráficos
Estadística y organizadores gráficos
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Organizadores graficos
Organizadores   graficosOrganizadores   graficos
Organizadores graficos
 
Organizadoresgraficos
OrganizadoresgraficosOrganizadoresgraficos
Organizadoresgraficos
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Organizadores gráficos pavón mateo

  • 1. ESTADÍSTICAS, ENCUESTAS Y ORGANIZADORES GRÁFICOS MATEO PAVÓN TERCERO DE BACHILLERATO C
  • 2.  Son herramientas que facilitan el Aprendizaje Visual, se desarrollaron para ayudar a los estudiantes a procesar, organizar, priorizar, retener y recordar nueva información, de manera que la integren significativamente, a su base de conocimientos previos.  Se pueden presentar de distintas maneras:  Mapas conceptuales  Mapas de ideas  Telarañas  Diagramas Causa- Efecto  Líneas de tiempo  Organigramas  Diagramas de flujo  Diagramas de Venn
  • 3. SOFTWARE http://cmap.ihmc.us/  Técnica para organizar y representar información en forma visual que debe incluir conceptos y relaciones que al enlazarse arman proposiciones. Cuando se construyen pueden tomar una de estas formas: Lineales tipo Diagrama de Flujo; Sistémicos con información ordenada de forma lineal con ingreso y salida de información; o Jerárquicos cuando la información se organiza de la más a la menos importante o de la más incluyente y general a la menos incluyente y específica.
  • 4. SOFTWARE http://www.mindomo.com/  Forma de organizar visualmente las ideas que permite establecer relaciones no jerárquicas entre diferentes ideas. Son útiles para clarificar el pensamiento mediante ejercicios breves de asociación de palabras, ideas o conceptos. Se diferencian de los Mapas Conceptuales por que no incluyen palabras de enlace entre conceptos que permitan armar proposiciones. Utilizan palabras clave, símbolos, colores y gráficas para formar redes no lineales de ideas.  Generalmente, se utilizan para generar lluvias de ideas, elaborar planes y analizar problemas.
  • 5. SOFTWARE http://www.mindmeister.c om/  Organizador gráfico que muestra de qué manera unas categorías de información se relacionan con sus subcategorías. Proporciona una estructura para ideas y/o hechos elaborada de tal manera que ayuda a los estudiantes a aprender cómo organizar y priorizar información. El concepto principal se ubica en el centro de la telaraña y los enlaces hacia afuera vinculan otros conceptos que soportan los detalles relacionados con ellos. Se diferencian de los Mapas Conceptuales por que no incluyen palabras de enlace entre conceptos que permitan armar proposiciones. Y de los Mapas de Ideas en que sus relaciones sí son jerárquicas.
  • 6.  representación gráfica, en forma de cartel, que incluye datos, elementos gráficos y textos para comunicar, de manera simple, ideas o conceptos complejos
  • 7. SOFTWARE http://cmap.ihmc.us/  También se conoce como “Diagrama Espina de Pescado” por su forma similar al esqueleto de un pez. Está compuesto por un recuadro (cabeza), una línea principal (columna vertebral) y 4 o más líneas que apuntan a la línea principal formando un ángulo de aproximadamente 70º (espinas principales). Estas últimas poseen a su vez dos o tres líneas inclinadas (espinas), y así sucesivamente (espinas menores), según sea necesario de acuerdo a la complejidad de la información que se va a tratar.
  • 8. SOFTWARE http://www.dipity.com/  Esta herramienta del conjunto de Organizadores Gráficos (OG) permite ordenar una secuencia de eventos o de hitos sobre un tema, de tal forma que se visualice con claridad la relación temporal entre ellos. Para elaborar una Línea de Tiempo sobre un tema particular, se deben identificar los eventos y las fechas (iniciales y finales) en que estos ocurrieron; ubicar los eventos en orden cronológico; seleccionar los hitos más relevantes del tema estudiado para poder establecer los intervalos de tiempo más adecuados.
  • 9. SOFTWARE http://www.inspiration.com/espanol/  Sinopsis o esquema de la organización de una entidad, de una empresa o de una tarea. Cuando se usa para el Aprendizaje Visual se refiere a un organizador gráfico que permite representar de manera visual la relación jerárquica (vertical y horizontal) entre los diversos componentes de una estructura o de un tema.
  • 10. SOFTWARE http://www.smartdraw.com  Se conocen con este nombre las técnicas utilizadas para representar esquemáticamente bien sea la secuencia de instrucciones de un algoritmo o los pasos de un proceso. Esta última se refiere a la posibilidad de facilitar la representación de cantidades considerables de información en un formato gráfico sencillo. Un algoritmo esta compuesto por operaciones, decisiones lógicas y ciclos repetitivos que se representan gráficamente por medio de símbolos estandarizados por la ISO.
  • 11. SOFTWARE http://www.microsoft.com/latam/office /powerpoint/prodinfo/default.mspx  Este es un tipo de Organizador Gráfico (OG) que permite entender las relaciones entre conjuntos. Un típico Diagrama de Venn utiliza círculos que se sobreponen para representar grupos de ítems o ideas que comparten o no propiedades comunes. Su creador fue el matemático y filósofo británico John Venn quién quería representar gráficamente la relación matemática o lógica existente entre diferentes grupos de cosas (conjuntos).
  • 12.  Eduteka. (s.f.). Eduteka. Recuperado el 26 de Abril de 2015, de Eduteka: http://www.eduteka.org/modulos/4/