SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPOSICIÓN DIAGRAMAS DE FLUJO
EXPOSICIÓN DIAGRAMAS DE FLUJO
OBJETIVO GENERAL:
 Brindar a los estudiantes de gestión de calidad, grupo 4p de la
universitaria de investigación y desarrollo, los criterios técnicos
generales, necesarios para orientar el diseño, construcción y
elaboración de los diagramas de flujos que sirvan para representar
gráficamente los procesos, procedimientos y actividades
organizacionales.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Definir adecuadamente el concepto de diagrama de flujo.
 Identificar los símbolos correspondientes para la correcta elaboración de
los diagramas de flujo.
 Enunciar los tipos de diagramas de flujo existentes.
Historia
Definición
Características
Criterios
Simbología
Tipos
Ventajas
Conclusiones
HISTORIA
El "proceso de
diagrama de flujo" Fue
expuesto por Frank
Gilbreth, en la
Sociedad Americana
de Ingenieros
Mecánicos (ASME), en
1921.
Al principio de los 30,
un ingeniero industrial,
comenzó la formación
de personas de
negocios en Lake
Placid, Nueva York,
incluyendo el uso del
diagrama de flujo.
Sin embargo fueron
originalmente Herman
Goldstine y John von
Neumann quienes
desarrollaron el diagrama
de flujo (inicialmente
llamado "diagrama") según
explica Douglas Hartree.
Inicialmente los diagramas de flujo resultaron
un medio popular para describir algoritmos de
computadora, y aún se utilizan con este fin.
En la década de 1970 la popularidad de los diagramas
de flujo como método propio de la informática disminuyó,
con el nuevo hardware y los nuevos lenguajes de
programación de tercera generación. Y por otra parte se
convirtieron en instrumentos comunes en el mundo
empresarial.
Actualmente se aplican en muchos campos del
conocimiento, especialmente como simplificación y
expresión lógica de procesos, etc.
DEFINICIÓN
Es una representación gráfica de la secuencia de etapas,
operaciones, movimientos, decisiones y otros eventos que
ocurren en un proceso.
Esta representación se efectúa a través de formas y
símbolos gráficos utilizados usualmente.
 Esta herramienta es muy útil en la realización de los
procedimientos en la norma ISO 9000...
 Los diagramas de flujo representan los procesos de
trabajo, a medida que se van llevando a cabo...
 Cada paso del proceso es representado por un símbolo
diferente que contiene una breve descripción de la etapa
de proceso...
 Se les llama diagramas de flujo porque los símbolos
utilizados se conectan por medio de flechas para indicar
la secuencia de la operación...
CARACTERÍSTICAS
 claridad: Proporciona información sobre los procesos de
forma clara, ordenada y concisa.
 usado para segmentar el proceso en sus partes más
elementales, mostrando las relaciones entre las
actividades que lo conforman.
 capacidad de Comunicación: Permite la puesta en común
de conocimientos individuales sobre un proceso, y facilita
la mejor comprensión global del mismo.
Esta herramienta es de gran utilidad para una organización,
debido a que su uso contribuye en con el desarrollo de una
mejor gestión institucional, en aspectos como:
• Muestran de manera global la composición de un
proceso o procedimiento…
• Permiten identificar problemas así como las
responsabilidades y los puntos de decisión.
• Facilitan a los funcionarios el análisis de los
procedimientos
• Sirven como herramienta para capacitar a los nuevos
funcionarios, y de apoyo cuando el titular responsable
del procedimiento se ausenta
• Sirven como herramienta para capacitar a los nuevos
funcionarios, y de apoyo cuando el titular responsable
del procedimiento se ausenta
CRITERIOS
La construcción de los
diagramas de flujo
implica la consideración
de una serie de pasos,
mismos que sirven de
guía para su diseño.
¿Cómo
elaborarlos?
1.Conformar
un equipo de
trabajo
2. Establecer el
objetivo que se
persigue con el
diseño y la
identificación de
quién lo empleará
3. Definir los
límites de cada
procedimiento
mediante la
identificación del
primer y último pasó
que lo conforman
4. identificación de los
pasos que están
incluidos dentro de los
límites de cada
procedimiento y su
orden cronológico.
5. revisión del
procedimiento
6. Construcción
del diagrama
respetando la
secuencia
cronológica y
asignando los
correspondientes
símbolos.
○ Nombre de la institución.
○ Título, o sea diagrama de flujo.
○ Denominación del proceso o procedimiento.
○Denominación del sector responsable del
procedimiento.
○ Fecha de elaboración.
○ Nombre del analista que realizó el trabajo.
○ Nombres y abreviaturas de los documentos utilizados
en el proceso o procedimiento y de los responsables.
○ Simbología utilizada y su significado.
Para elaborar
correctamente un
diagrama de flujo, se
debe tener en cuenta
una serie de
recomendaciones
o Debe indicarse claramente dónde
inicia y dónde termina el diagrama.
o Las líneas deben ser verticales u
horizontales, nunca diagonales.
o No cruzar las líneas de flujo
empleando los conectores adecuados
sin hacer uso excesivo de ellos.
o No fraccionar el diagrama con el uso
excesivo de conectores.
o Solo debe llegar una sola línea de
flujo a un símbolo. Pero pueden llegar
muchas líneas de flujo a otras líneas.
o Cada flecha representa el flujo de
una información.
o Todo texto escrito dentro de un símbolo debe
ser legible, preciso, evitando el uso de muchas
palabras.
o Todos los símbolos tienen una línea de entrada
y una de salida, a excepción del símbolo inicial y
final.
o Solo los símbolos de decisión pueden y deben
tener más de una línea de flujo de salida.
o Cada casilla de actividad debe indicar un
responsable de ejecución de dicha actividad.
o Las líneas de flujo deben de entrar a un símbolo por la parte
superior y/o izquierda y salir de él por la parte inferior y/o derecha.
o En el caso de que el diagrama sobrepase una página, enumerar
y emplear los conectores correspondientes.
o Describir los pasos del procedimiento especificando quién hace,
cómo hace, cuándo hace y dónde hace cada paso...
o Deben utilizarse frases cortas, pero completas.
o Las frases deben comenzar con un verbo en tercera persona del
singular, del tiempo presente indicativo. Por ejemplo: Recibe, Controla,
Remite, Archiva, etc.
o Deben evitarse, en lo posible, los términos técnicos y/o que puedan
tener más de una interpretación…
SIMBOLOGÍA
El lenguaje gráfico de los diagramas de flujo está
compuesto de símbolos, cada uno de ellos tiene un
significado diferente, lo que garantiza que tanto la
interpretación como el análisis del diagrama se
realicen de forma clara y precisa.
Frecuentemente los símbolos que se utilizan para
el graficar flujogramas se someten a un proceso de
normalización, es decir, son diseñados para que su
interpretación sea universal.
No obstante lo anterior, la simbología utilizada para
la elaboración de diagramas de flujo es variable y
es escogida según criterio discrecional de cada
institución.
TIPOS
Existen tres tipos de
diagramas de flujo o
fluxogramas:
Diagrama de flujo
vertical:
también denominado
gráfico de análisis del
proceso. Es un gráfico
en donde existen
columnas y líneas.
Diagrama de flujo
horizontal:
En este diagrama de
flujo se utilizan los
mismos símbolos que
en el diagrama de
flujo vertical, sin
embargo la secuencia
de información se
presenta de forma
horizontal.
Diagrama de flujo de
bloques:
este es un diagrama
de flujo que
representa la rutina a
través de una
secuencia de bloques
encadenados entre sí,
cada cual con su
significado.
VENTAJAS
Al igual que el pseudocódigo, el diagrama de flujo con fines de análisis
de algoritmos de programación puede ser ejecutado en un ordenador, con
un IDE como Free DFD.
Son una excelente herramienta para capacitar a los nuevos empleados y
también a los que desarrollan la tarea, cuando se realizan mejoras en el
proceso.
Muestran las interfaces cliente-proveedor y las transacciones que en ellas se
realizan, facilitando a los empleados el análisis de las mismas.
Permiten identificar los problemas y las oportunidades de mejora del proceso. Se
identifican los pasos, los flujos de los re-procesos, los conflictos de autoridad, las
responsabilidades, los cuellos de botella, y los puntos de decisión.
Favorecen la comprensión del proceso al mostrarlo como un dibujo. El
cerebro humano reconoce muy fácilmente los dibujos. Un buen diagrama de
flujo reemplaza varias páginas de texto.
CONCLUSIONES
 Después de este esbozo sobre las principales técnicas que pueden
ser utilizadas para diseñar diagramas de flujo, los estudiantes de
gestión de calidad, podrán contar con una base comparativa para
seleccionar la simbología que consideran más conveniente a la hora
de diseñar un diagrama de flujo de los procesos que posiblemente
en futuro se deben encontrar en las diferentes organizaciones.
 Teniendo siempre presente que de previo a proceder con la
graficación de sus diagramas de flujo, deberá quedar debidamente
formalizado el significado de todos y cada uno de los símbolos que
se utilizarán.
 En este proceso de definición de los significados de los símbolos se
pueden combinar símbolos de las diferentes técnicas enunciadas,
siempre y cuando se respete el principio de dejar claramente
explicito el significado de cada símbolo en la presentación o inicio
del Diagrama de Flujo
Diagrama de flujo para exponer

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de diagramas de flujo
Tipos de diagramas de flujoTipos de diagramas de flujo
Tipos de diagramas de flujo
Antonia Aguilar Zapata
 
Calidad: Joseph Juran
Calidad: Joseph JuranCalidad: Joseph Juran
Calidad: Joseph Juran
Kanikanigoro
 
Flujogramas
FlujogramasFlujogramas
Flujogramas
Percy Rodrigo
 
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesosDiagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesosIvan Vera Montenegro
 
La Organización Por Procesos
La Organización Por ProcesosLa Organización Por Procesos
La Organización Por Procesos
Juan Carlos Fernández
 
01 diagramas de flujo
01 diagramas de flujo01 diagramas de flujo
01 diagramas de flujo
antheresc
 
Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )
Jaackii Cucho Garcia
 
Mapa Conceptual Contabilidad de Costos
Mapa Conceptual Contabilidad de CostosMapa Conceptual Contabilidad de Costos
Mapa Conceptual Contabilidad de Costos
LuciannysRojas1
 
tipos de diagrama de Diagramas de-flujo
tipos de diagrama de Diagramas de-flujotipos de diagrama de Diagramas de-flujo
tipos de diagrama de Diagramas de-flujojosecortes28
 
Estratificación
EstratificaciónEstratificación
Estratificación
Mayrene Garza
 
Ejercicio 1 diagrama de flujo
Ejercicio 1 diagrama de flujoEjercicio 1 diagrama de flujo
Ejercicio 1 diagrama de flujolisvancelis
 
Reglas Para Diagramas
Reglas Para DiagramasReglas Para Diagramas
Reglas Para Diagramasfrancisco3011
 
Simbología de Diagramas de Flujo
Simbología de Diagramas de FlujoSimbología de Diagramas de Flujo
Simbología de Diagramas de FlujoNatalia Alejandra
 
La planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciaLa planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciacastilloheri
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
Francy Jimenez
 
Ejemplos de entrada,procesamiento,salida,
Ejemplos de entrada,procesamiento,salida,Ejemplos de entrada,procesamiento,salida,
Ejemplos de entrada,procesamiento,salida,
Jeffersontpa
 
1. hojas de verificación.
1. hojas de verificación.1. hojas de verificación.
1. hojas de verificación.
cadillacsaab
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de diagramas de flujo
Tipos de diagramas de flujoTipos de diagramas de flujo
Tipos de diagramas de flujo
 
Calidad: Joseph Juran
Calidad: Joseph JuranCalidad: Joseph Juran
Calidad: Joseph Juran
 
Flujogramas
FlujogramasFlujogramas
Flujogramas
 
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesosDiagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
 
La Organización Por Procesos
La Organización Por ProcesosLa Organización Por Procesos
La Organización Por Procesos
 
Flujogramas
FlujogramasFlujogramas
Flujogramas
 
01 diagramas de flujo
01 diagramas de flujo01 diagramas de flujo
01 diagramas de flujo
 
Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )
 
Mapa Conceptual Contabilidad de Costos
Mapa Conceptual Contabilidad de CostosMapa Conceptual Contabilidad de Costos
Mapa Conceptual Contabilidad de Costos
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
tipos de diagrama de Diagramas de-flujo
tipos de diagrama de Diagramas de-flujotipos de diagrama de Diagramas de-flujo
tipos de diagrama de Diagramas de-flujo
 
Estratificación
EstratificaciónEstratificación
Estratificación
 
Ejercicio 1 diagrama de flujo
Ejercicio 1 diagrama de flujoEjercicio 1 diagrama de flujo
Ejercicio 1 diagrama de flujo
 
Reglas Para Diagramas
Reglas Para DiagramasReglas Para Diagramas
Reglas Para Diagramas
 
Simbología de Diagramas de Flujo
Simbología de Diagramas de FlujoSimbología de Diagramas de Flujo
Simbología de Diagramas de Flujo
 
Concepto e importancia de empresa
Concepto e importancia de empresaConcepto e importancia de empresa
Concepto e importancia de empresa
 
La planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciaLa planeacion y su importancia
La planeacion y su importancia
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
 
Ejemplos de entrada,procesamiento,salida,
Ejemplos de entrada,procesamiento,salida,Ejemplos de entrada,procesamiento,salida,
Ejemplos de entrada,procesamiento,salida,
 
1. hojas de verificación.
1. hojas de verificación.1. hojas de verificación.
1. hojas de verificación.
 

Destacado

Disposición de fábrica, manipulación de materiales, desplazamiento de trabajo...
Disposición de fábrica, manipulación de materiales, desplazamiento de trabajo...Disposición de fábrica, manipulación de materiales, desplazamiento de trabajo...
Disposición de fábrica, manipulación de materiales, desplazamiento de trabajo...
Pamelita Julca
 
la importancia de los algoritmos y diagramas de flujo
la importancia de los algoritmos y diagramas de flujo la importancia de los algoritmos y diagramas de flujo
la importancia de los algoritmos y diagramas de flujo
abrahamuniverse45
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujolordXDie
 
Mapa conceptual pae
Mapa conceptual paeMapa conceptual pae
Mapa conceptual paeambe1969
 
Problemas,algoritmos y diagramas de flujo.
Problemas,algoritmos y diagramas de flujo.Problemas,algoritmos y diagramas de flujo.
Problemas,algoritmos y diagramas de flujo.Arturo Perez Murrieta
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujojohnny. chu
 
Mapa conceptual modelos y teorias en enfermeria
Mapa conceptual modelos y teorias en enfermeriaMapa conceptual modelos y teorias en enfermeria
Mapa conceptual modelos y teorias en enfermeriaale_magnifike
 
Línea del tiempo de «evolución histórica y
Línea del tiempo de  «evolución histórica yLínea del tiempo de  «evolución histórica y
Línea del tiempo de «evolución histórica y
Tania Cuellar Pineda
 
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosEnfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosemerida64
 

Destacado (9)

Disposición de fábrica, manipulación de materiales, desplazamiento de trabajo...
Disposición de fábrica, manipulación de materiales, desplazamiento de trabajo...Disposición de fábrica, manipulación de materiales, desplazamiento de trabajo...
Disposición de fábrica, manipulación de materiales, desplazamiento de trabajo...
 
la importancia de los algoritmos y diagramas de flujo
la importancia de los algoritmos y diagramas de flujo la importancia de los algoritmos y diagramas de flujo
la importancia de los algoritmos y diagramas de flujo
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Mapa conceptual pae
Mapa conceptual paeMapa conceptual pae
Mapa conceptual pae
 
Problemas,algoritmos y diagramas de flujo.
Problemas,algoritmos y diagramas de flujo.Problemas,algoritmos y diagramas de flujo.
Problemas,algoritmos y diagramas de flujo.
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Mapa conceptual modelos y teorias en enfermeria
Mapa conceptual modelos y teorias en enfermeriaMapa conceptual modelos y teorias en enfermeria
Mapa conceptual modelos y teorias en enfermeria
 
Línea del tiempo de «evolución histórica y
Línea del tiempo de  «evolución histórica yLínea del tiempo de  «evolución histórica y
Línea del tiempo de «evolución histórica y
 
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosEnfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
 

Similar a Diagrama de flujo para exponer

Diagramas de flujo para estudiantes.pptx
Diagramas de flujo para estudiantes.pptxDiagramas de flujo para estudiantes.pptx
Diagramas de flujo para estudiantes.pptx
brayan225677
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
ConstantinoAvila1
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
04_diagramasflujo.pdf
04_diagramasflujo.pdf04_diagramasflujo.pdf
04_diagramasflujo.pdf
EdGaete
 
Flujogramas
FlujogramasFlujogramas
Flujogramas
LauraCanelo
 
Clase 2 continuación
Clase 2 continuaciónClase 2 continuación
Clase 2 continuación
UPTAEB
 
Diagramas de-flujo
Diagramas de-flujoDiagramas de-flujo
Diagramas de-flujopaolajazz
 
Diagrama de flujo po tony paredes 4b
Diagrama de flujo po tony paredes 4bDiagrama de flujo po tony paredes 4b
Diagrama de flujo po tony paredes 4b
Tony Paredes
 
Diagramadeflujopotonyparedes4b 120530095800-phpapp01
Diagramadeflujopotonyparedes4b 120530095800-phpapp01Diagramadeflujopotonyparedes4b 120530095800-phpapp01
Diagramadeflujopotonyparedes4b 120530095800-phpapp01Martin Eduardo Toro Suarez
 
Trabajo de 10c
Trabajo de 10cTrabajo de 10c
Trabajo de 10c
Dixie Consuegra
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Que son los diagramas de flujo
Que son los diagramas de flujoQue son los diagramas de flujo
Que son los diagramas de flujoperlallamas
 
Diagrama de flujo pr michael
Diagrama de flujo pr michaelDiagrama de flujo pr michael
Diagrama de flujo pr michaelobtener
 
Guía para la elaboración de procedimientos y diagramas de flujo
Guía para la elaboración de procedimientos y diagramas de flujoGuía para la elaboración de procedimientos y diagramas de flujo
Guía para la elaboración de procedimientos y diagramas de flujo
Shirley Camaran
 
Algoritmos-y-Diagramas_AHQ.pdf
Algoritmos-y-Diagramas_AHQ.pdfAlgoritmos-y-Diagramas_AHQ.pdf
Algoritmos-y-Diagramas_AHQ.pdf
AidaAliciaHernndezQu
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Pedro Miguel Muñoz Rivera
 
Diagramadeflujoprmichael 120530095613-phpapp02
Diagramadeflujoprmichael 120530095613-phpapp02Diagramadeflujoprmichael 120530095613-phpapp02
Diagramadeflujoprmichael 120530095613-phpapp02Leydi Ortiz
 
Unidad educativa católica diagrama
Unidad educativa católica diagramaUnidad educativa católica diagrama
Unidad educativa católica diagrama
caro_19
 

Similar a Diagrama de flujo para exponer (20)

Diagramas de flujo para estudiantes.pptx
Diagramas de flujo para estudiantes.pptxDiagramas de flujo para estudiantes.pptx
Diagramas de flujo para estudiantes.pptx
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
04_diagramasflujo.pdf
04_diagramasflujo.pdf04_diagramasflujo.pdf
04_diagramasflujo.pdf
 
Flujogramas
FlujogramasFlujogramas
Flujogramas
 
Clase 2 continuación
Clase 2 continuaciónClase 2 continuación
Clase 2 continuación
 
Diagramas de-flujo
Diagramas de-flujoDiagramas de-flujo
Diagramas de-flujo
 
Diagrama de flujo po tony paredes 4b
Diagrama de flujo po tony paredes 4bDiagrama de flujo po tony paredes 4b
Diagrama de flujo po tony paredes 4b
 
Diagramadeflujopotonyparedes4b 120530095800-phpapp01
Diagramadeflujopotonyparedes4b 120530095800-phpapp01Diagramadeflujopotonyparedes4b 120530095800-phpapp01
Diagramadeflujopotonyparedes4b 120530095800-phpapp01
 
Trabajo de 10c
Trabajo de 10cTrabajo de 10c
Trabajo de 10c
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Que son los diagramas de flujo
Que son los diagramas de flujoQue son los diagramas de flujo
Que son los diagramas de flujo
 
Diagrama de flujo pr michael
Diagrama de flujo pr michaelDiagrama de flujo pr michael
Diagrama de flujo pr michael
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
 
Guía para la elaboración de procedimientos y diagramas de flujo
Guía para la elaboración de procedimientos y diagramas de flujoGuía para la elaboración de procedimientos y diagramas de flujo
Guía para la elaboración de procedimientos y diagramas de flujo
 
Algoritmos-y-Diagramas_AHQ.pdf
Algoritmos-y-Diagramas_AHQ.pdfAlgoritmos-y-Diagramas_AHQ.pdf
Algoritmos-y-Diagramas_AHQ.pdf
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Diagramadeflujoprmichael 120530095613-phpapp02
Diagramadeflujoprmichael 120530095613-phpapp02Diagramadeflujoprmichael 120530095613-phpapp02
Diagramadeflujoprmichael 120530095613-phpapp02
 
Diagramas de flujo (1)
Diagramas de flujo (1)Diagramas de flujo (1)
Diagramas de flujo (1)
 
Unidad educativa católica diagrama
Unidad educativa católica diagramaUnidad educativa católica diagrama
Unidad educativa católica diagrama
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Diagrama de flujo para exponer

  • 2. EXPOSICIÓN DIAGRAMAS DE FLUJO OBJETIVO GENERAL:  Brindar a los estudiantes de gestión de calidad, grupo 4p de la universitaria de investigación y desarrollo, los criterios técnicos generales, necesarios para orientar el diseño, construcción y elaboración de los diagramas de flujos que sirvan para representar gráficamente los procesos, procedimientos y actividades organizacionales. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Definir adecuadamente el concepto de diagrama de flujo.  Identificar los símbolos correspondientes para la correcta elaboración de los diagramas de flujo.  Enunciar los tipos de diagramas de flujo existentes.
  • 4.
  • 5. HISTORIA El "proceso de diagrama de flujo" Fue expuesto por Frank Gilbreth, en la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (ASME), en 1921. Al principio de los 30, un ingeniero industrial, comenzó la formación de personas de negocios en Lake Placid, Nueva York, incluyendo el uso del diagrama de flujo. Sin embargo fueron originalmente Herman Goldstine y John von Neumann quienes desarrollaron el diagrama de flujo (inicialmente llamado "diagrama") según explica Douglas Hartree.
  • 6. Inicialmente los diagramas de flujo resultaron un medio popular para describir algoritmos de computadora, y aún se utilizan con este fin.
  • 7. En la década de 1970 la popularidad de los diagramas de flujo como método propio de la informática disminuyó, con el nuevo hardware y los nuevos lenguajes de programación de tercera generación. Y por otra parte se convirtieron en instrumentos comunes en el mundo empresarial. Actualmente se aplican en muchos campos del conocimiento, especialmente como simplificación y expresión lógica de procesos, etc.
  • 8. DEFINICIÓN Es una representación gráfica de la secuencia de etapas, operaciones, movimientos, decisiones y otros eventos que ocurren en un proceso. Esta representación se efectúa a través de formas y símbolos gráficos utilizados usualmente.
  • 9.  Esta herramienta es muy útil en la realización de los procedimientos en la norma ISO 9000...  Los diagramas de flujo representan los procesos de trabajo, a medida que se van llevando a cabo...  Cada paso del proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la etapa de proceso...  Se les llama diagramas de flujo porque los símbolos utilizados se conectan por medio de flechas para indicar la secuencia de la operación...
  • 10.
  • 11. CARACTERÍSTICAS  claridad: Proporciona información sobre los procesos de forma clara, ordenada y concisa.  usado para segmentar el proceso en sus partes más elementales, mostrando las relaciones entre las actividades que lo conforman.  capacidad de Comunicación: Permite la puesta en común de conocimientos individuales sobre un proceso, y facilita la mejor comprensión global del mismo.
  • 12. Esta herramienta es de gran utilidad para una organización, debido a que su uso contribuye en con el desarrollo de una mejor gestión institucional, en aspectos como: • Muestran de manera global la composición de un proceso o procedimiento… • Permiten identificar problemas así como las responsabilidades y los puntos de decisión.
  • 13. • Facilitan a los funcionarios el análisis de los procedimientos • Sirven como herramienta para capacitar a los nuevos funcionarios, y de apoyo cuando el titular responsable del procedimiento se ausenta • Sirven como herramienta para capacitar a los nuevos funcionarios, y de apoyo cuando el titular responsable del procedimiento se ausenta
  • 14.
  • 15.
  • 16. CRITERIOS La construcción de los diagramas de flujo implica la consideración de una serie de pasos, mismos que sirven de guía para su diseño.
  • 17. ¿Cómo elaborarlos? 1.Conformar un equipo de trabajo 2. Establecer el objetivo que se persigue con el diseño y la identificación de quién lo empleará 3. Definir los límites de cada procedimiento mediante la identificación del primer y último pasó que lo conforman 4. identificación de los pasos que están incluidos dentro de los límites de cada procedimiento y su orden cronológico. 5. revisión del procedimiento 6. Construcción del diagrama respetando la secuencia cronológica y asignando los correspondientes símbolos.
  • 18.
  • 19. ○ Nombre de la institución. ○ Título, o sea diagrama de flujo. ○ Denominación del proceso o procedimiento. ○Denominación del sector responsable del procedimiento. ○ Fecha de elaboración. ○ Nombre del analista que realizó el trabajo. ○ Nombres y abreviaturas de los documentos utilizados en el proceso o procedimiento y de los responsables. ○ Simbología utilizada y su significado.
  • 20. Para elaborar correctamente un diagrama de flujo, se debe tener en cuenta una serie de recomendaciones
  • 21. o Debe indicarse claramente dónde inicia y dónde termina el diagrama. o Las líneas deben ser verticales u horizontales, nunca diagonales. o No cruzar las líneas de flujo empleando los conectores adecuados sin hacer uso excesivo de ellos. o No fraccionar el diagrama con el uso excesivo de conectores. o Solo debe llegar una sola línea de flujo a un símbolo. Pero pueden llegar muchas líneas de flujo a otras líneas. o Cada flecha representa el flujo de una información.
  • 22. o Todo texto escrito dentro de un símbolo debe ser legible, preciso, evitando el uso de muchas palabras. o Todos los símbolos tienen una línea de entrada y una de salida, a excepción del símbolo inicial y final. o Solo los símbolos de decisión pueden y deben tener más de una línea de flujo de salida. o Cada casilla de actividad debe indicar un responsable de ejecución de dicha actividad. o Las líneas de flujo deben de entrar a un símbolo por la parte superior y/o izquierda y salir de él por la parte inferior y/o derecha. o En el caso de que el diagrama sobrepase una página, enumerar y emplear los conectores correspondientes.
  • 23. o Describir los pasos del procedimiento especificando quién hace, cómo hace, cuándo hace y dónde hace cada paso... o Deben utilizarse frases cortas, pero completas. o Las frases deben comenzar con un verbo en tercera persona del singular, del tiempo presente indicativo. Por ejemplo: Recibe, Controla, Remite, Archiva, etc. o Deben evitarse, en lo posible, los términos técnicos y/o que puedan tener más de una interpretación…
  • 24.
  • 25. SIMBOLOGÍA El lenguaje gráfico de los diagramas de flujo está compuesto de símbolos, cada uno de ellos tiene un significado diferente, lo que garantiza que tanto la interpretación como el análisis del diagrama se realicen de forma clara y precisa. Frecuentemente los símbolos que se utilizan para el graficar flujogramas se someten a un proceso de normalización, es decir, son diseñados para que su interpretación sea universal. No obstante lo anterior, la simbología utilizada para la elaboración de diagramas de flujo es variable y es escogida según criterio discrecional de cada institución.
  • 26.
  • 27.
  • 28. TIPOS Existen tres tipos de diagramas de flujo o fluxogramas: Diagrama de flujo vertical: también denominado gráfico de análisis del proceso. Es un gráfico en donde existen columnas y líneas. Diagrama de flujo horizontal: En este diagrama de flujo se utilizan los mismos símbolos que en el diagrama de flujo vertical, sin embargo la secuencia de información se presenta de forma horizontal. Diagrama de flujo de bloques: este es un diagrama de flujo que representa la rutina a través de una secuencia de bloques encadenados entre sí, cada cual con su significado.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. VENTAJAS Al igual que el pseudocódigo, el diagrama de flujo con fines de análisis de algoritmos de programación puede ser ejecutado en un ordenador, con un IDE como Free DFD. Son una excelente herramienta para capacitar a los nuevos empleados y también a los que desarrollan la tarea, cuando se realizan mejoras en el proceso. Muestran las interfaces cliente-proveedor y las transacciones que en ellas se realizan, facilitando a los empleados el análisis de las mismas. Permiten identificar los problemas y las oportunidades de mejora del proceso. Se identifican los pasos, los flujos de los re-procesos, los conflictos de autoridad, las responsabilidades, los cuellos de botella, y los puntos de decisión. Favorecen la comprensión del proceso al mostrarlo como un dibujo. El cerebro humano reconoce muy fácilmente los dibujos. Un buen diagrama de flujo reemplaza varias páginas de texto.
  • 35. CONCLUSIONES  Después de este esbozo sobre las principales técnicas que pueden ser utilizadas para diseñar diagramas de flujo, los estudiantes de gestión de calidad, podrán contar con una base comparativa para seleccionar la simbología que consideran más conveniente a la hora de diseñar un diagrama de flujo de los procesos que posiblemente en futuro se deben encontrar en las diferentes organizaciones.  Teniendo siempre presente que de previo a proceder con la graficación de sus diagramas de flujo, deberá quedar debidamente formalizado el significado de todos y cada uno de los símbolos que se utilizarán.  En este proceso de definición de los significados de los símbolos se pueden combinar símbolos de las diferentes técnicas enunciadas, siempre y cuando se respete el principio de dejar claramente explicito el significado de cada símbolo en la presentación o inicio del Diagrama de Flujo