SlideShare una empresa de Scribd logo
+
.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Facultad de Psicología
Karina de Lourdes Flores Ramírez
DHTICS
+
El prejuicio implica que las personas prejuzgan,
usualmente de manera negativa, los miembros de un grupo.
Este no solo se refiere a una opinión o creencia, sino también
a una actitud.
Desprecio
AbominaciónDisgusto
Produce
+
El estereotipo es un término que se
refiere a generalizaciones acerca de los
miembros de un grupo
+
Nos conduce
al prejuicio
El
estereotipo
+
 ¿que ayuda al estereotipo a aumentar?
 que los medios de comunicación trasmiten, ya sea a través de
noticias , videos (YouTube), televisión a través de telenovelas,
películas y partidos de futbol, entre otros.Los medios de comunicación nos ayudan a propagarlos o a
quitarlos haciendo de estos una forma de vida.
¿Cuál es el estereotipo del
mexicano?
Baja
estatura
Piel morena
Bigotudo
Sombrero de
época
Pistola
preparada
Regordete
Aunque este
concepto sea
del tiempo de la
revolución
Pero de nada
sirve
generalizar si
no lo somos
todos
Aunque no
podemos negar
que aun hay
mexicanos que
siguen ese
patrón
Claramente no
todos los
mexicanos
somos iguales
+
¡Elitista!
¡Albureros!
¡Sarcásticos!
¡Fiesteros!
¡Ensimismados!
¡MACHISTAS!
¡Cerrados de
pensamiento!
¡Flojos!
¡Alcohólicos!
¡Malinchistas!
¿Los mexicanos
somos todo esto?
¡Groseros!
+
Existen obras que intentan explicar
el porqué de los estereotipos
mexicanos impuestos…
Octavio Paz
Carlos
Monsiváis
Samuel
Ramos
+
+
El mexicano “imita” la cultura
europea y anglosajona como un
mecanismo de defensa
 Lo hace por su necesidad de evadir y
despreciar la realidad que los lleva a la
pedantería, la agresividad, el machismo y la
inseguridad.
+
La globalización y sus influencias.
 La globalización puede ayudarnos o
destruir a la reafirmación de nuestra
identidad.
+
Resume o trasciende perspectivas
de clases sociales.
 Esto acarrea injusticias que nos llevan
a la indefensión aprendida,
discriminación, prejuicios, etc.
 ¿Desde cuando inicio esta
separación de la sociedad?
+
La educación busca al héroe y al
villano para crear una identidad que
confunde con el tiempo.
+
El mexicano no sabe cuál es su
origen, esta en la confusión de dos
culturas.
¿Cuál es mi
identidad?
+
La sociedad y cultura mexicana son
una estrategia política para que las
cosas no cambien.
+
Espacio de caprichos y
temperamentos sexenales
 Posee un vigor persuasivo
que, en sus momentos
culminantes
 Intereses del Estado.
 Estallidos revolucionarios.
 Reivindicaciones democráticas
+
Los mexicanos siguen celebrando
como sus antepasados.
 Los mexicanos tenemos la
cualidad de podernos reír de
la desgracia y continuar con
nuestra vida desde tiempos
remotos.
 La sátira nos
acompaña
+
 Es importante saber la manera en
como nos vemos y somos vistos, al
igual que las razones por las cuales
nos inclínanos a un actuar en
específico para lograr el cambio.
 Las personas vamos cambiando
con el paso del tiempo
intentando mejorar, de nosotros
depende si seguimos
encasillándonos en algo que no
nos gusta o hacemos algo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los estereotipos,el prejuicio, y la discriminacion
Los estereotipos,el prejuicio, y la discriminacionLos estereotipos,el prejuicio, y la discriminacion
Los estereotipos,el prejuicio, y la discriminacion
Videoconferencias UTPL
 
Estratificación Social Funcionalismo y marxismo Profesor Miguel Ángel Ferraro
 Estratificación Social Funcionalismo y marxismo Profesor Miguel Ángel Ferraro Estratificación Social Funcionalismo y marxismo Profesor Miguel Ángel Ferraro
Estratificación Social Funcionalismo y marxismo Profesor Miguel Ángel Ferraro
miguel angel ferraro
 
Las actividades defensivas del yo como objeto del analisis
Las actividades defensivas del yo como objeto del analisisLas actividades defensivas del yo como objeto del analisis
Las actividades defensivas del yo como objeto del analisis
Ivonne Segura
 
Ecoetoantropologia principios
Ecoetoantropologia principiosEcoetoantropologia principios
Ecoetoantropologia principiosAngela Hernández
 
Desculturación y etnocidio
Desculturación y etnocidioDesculturación y etnocidio
Desculturación y etnocidio
shanna009
 
Complejo de Edipo.pptx
Complejo de Edipo.pptxComplejo de Edipo.pptx
Complejo de Edipo.pptx
EugeniaVaras3
 
Estratificacion social 04
Estratificacion social  04Estratificacion social  04
Estratificacion social 04
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
02 Decadencia del Viejo Paradigma
02 Decadencia del Viejo Paradigma02 Decadencia del Viejo Paradigma
02 Decadencia del Viejo Paradigma
Claudio Alvarez Teran
 
El síndrome de la adolescencia normal aberastury . knobel
El síndrome de la adolescencia normal aberastury . knobelEl síndrome de la adolescencia normal aberastury . knobel
El síndrome de la adolescencia normal aberastury . knobel
Moises Garcia
 
Manifestaciones del Inconsciente
Manifestaciones del InconscienteManifestaciones del Inconsciente
Manifestaciones del Inconsciente
Gabriela Castro
 
Etapa preoperacional de piaget
Etapa preoperacional de piagetEtapa preoperacional de piaget
Etapa preoperacional de piagetmarilinana
 
Teoría del Psicoanálisis
Teoría del PsicoanálisisTeoría del Psicoanálisis
Teoría del Psicoanálisis
Lainy Hall Meyer Esquivia
 
Teorias DICEOX
Teorias DICEOXTeorias DICEOX
Teorias DICEOX
rocior4
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
begopalo lau
 
Estado capitalista
Estado capitalistaEstado capitalista
Estado capitalista
cinthia caamal cetz
 

La actualidad más candente (20)

Los estereotipos,el prejuicio, y la discriminacion
Los estereotipos,el prejuicio, y la discriminacionLos estereotipos,el prejuicio, y la discriminacion
Los estereotipos,el prejuicio, y la discriminacion
 
Estratificación Social Funcionalismo y marxismo Profesor Miguel Ángel Ferraro
 Estratificación Social Funcionalismo y marxismo Profesor Miguel Ángel Ferraro Estratificación Social Funcionalismo y marxismo Profesor Miguel Ángel Ferraro
Estratificación Social Funcionalismo y marxismo Profesor Miguel Ángel Ferraro
 
Status
StatusStatus
Status
 
OLVIDO DE LOS NOMBRES PROPIOS
OLVIDO DE LOS NOMBRES PROPIOSOLVIDO DE LOS NOMBRES PROPIOS
OLVIDO DE LOS NOMBRES PROPIOS
 
Estereotipos y Prejuicios en la Sociedad Mexicana
Estereotipos y Prejuicios en la Sociedad MexicanaEstereotipos y Prejuicios en la Sociedad Mexicana
Estereotipos y Prejuicios en la Sociedad Mexicana
 
Las actividades defensivas del yo como objeto del analisis
Las actividades defensivas del yo como objeto del analisisLas actividades defensivas del yo como objeto del analisis
Las actividades defensivas del yo como objeto del analisis
 
SociologíA #8
SociologíA #8SociologíA #8
SociologíA #8
 
Ecoetoantropologia principios
Ecoetoantropologia principiosEcoetoantropologia principios
Ecoetoantropologia principios
 
Melanie klein teorias de la personalidad
Melanie klein  teorias de la personalidadMelanie klein  teorias de la personalidad
Melanie klein teorias de la personalidad
 
Desculturación y etnocidio
Desculturación y etnocidioDesculturación y etnocidio
Desculturación y etnocidio
 
Complejo de Edipo.pptx
Complejo de Edipo.pptxComplejo de Edipo.pptx
Complejo de Edipo.pptx
 
Estratificacion social 04
Estratificacion social  04Estratificacion social  04
Estratificacion social 04
 
02 Decadencia del Viejo Paradigma
02 Decadencia del Viejo Paradigma02 Decadencia del Viejo Paradigma
02 Decadencia del Viejo Paradigma
 
El síndrome de la adolescencia normal aberastury . knobel
El síndrome de la adolescencia normal aberastury . knobelEl síndrome de la adolescencia normal aberastury . knobel
El síndrome de la adolescencia normal aberastury . knobel
 
Manifestaciones del Inconsciente
Manifestaciones del InconscienteManifestaciones del Inconsciente
Manifestaciones del Inconsciente
 
Etapa preoperacional de piaget
Etapa preoperacional de piagetEtapa preoperacional de piaget
Etapa preoperacional de piaget
 
Teoría del Psicoanálisis
Teoría del PsicoanálisisTeoría del Psicoanálisis
Teoría del Psicoanálisis
 
Teorias DICEOX
Teorias DICEOXTeorias DICEOX
Teorias DICEOX
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
Estado capitalista
Estado capitalistaEstado capitalista
Estado capitalista
 

Similar a Estereotipos mexicanos

TEMA 2 EDUCACIÓN PARA LA PAZ.pdf
TEMA 2 EDUCACIÓN PARA LA PAZ.pdfTEMA 2 EDUCACIÓN PARA LA PAZ.pdf
TEMA 2 EDUCACIÓN PARA LA PAZ.pdf
LidiaDolader1
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Power pointPower point
Word: Postura ética ante los estereotipos de genero y la discriminación en me...
Word: Postura ética ante los estereotipos de genero y la discriminación en me...Word: Postura ética ante los estereotipos de genero y la discriminación en me...
Word: Postura ética ante los estereotipos de genero y la discriminación en me...
LailaOru
 
Clase 5. Soluciones Para Combatir La Pobreza
Clase 5. Soluciones Para Combatir La PobrezaClase 5. Soluciones Para Combatir La Pobreza
Clase 5. Soluciones Para Combatir La PobrezaGrachela
 
Discriminación y exclusión (Mª Carmen López Guerrero)
Discriminación y exclusión (Mª Carmen López Guerrero)Discriminación y exclusión (Mª Carmen López Guerrero)
Discriminación y exclusión (Mª Carmen López Guerrero)
sabinamora
 
4 EMPATÍA TES 2.ppsx
4 EMPATÍA TES 2.ppsx4 EMPATÍA TES 2.ppsx
4 EMPATÍA TES 2.ppsx
ReynaRamirez48
 
Fcc II secundaria Convivencia Social
Fcc II secundaria   Convivencia SocialFcc II secundaria   Convivencia Social
Fcc II secundaria Convivencia Social
Nilda Pizarro Tapia
 
Trabajo de informatica estereotipos
Trabajo de informatica estereotiposTrabajo de informatica estereotipos
Trabajo de informatica estereotipos
Ana Karen Reyes Cotzomi
 
indice de marginación en méxico.pptx
indice de marginación en méxico.pptxindice de marginación en méxico.pptx
indice de marginación en méxico.pptx
Negro Biche
 
Influencia de los medios de comunicación en la identida dpersonal
Influencia de los medios de comunicación en la identida dpersonalInfluencia de los medios de comunicación en la identida dpersonal
Influencia de los medios de comunicación en la identida dpersonal
Educacion
 
Cecyte Xochimilco: La Discriminación.
Cecyte Xochimilco: La Discriminación.Cecyte Xochimilco: La Discriminación.
Cecyte Xochimilco: La Discriminación.
Yoko Castañeda
 
Formacion civica y etica 2
Formacion civica y etica 2Formacion civica y etica 2
Formacion civica y etica 2GASTRON12345
 
RACISMO- By: Alberto AC e Iván SC
RACISMO- By: Alberto AC e Iván SCRACISMO- By: Alberto AC e Iván SC
RACISMO- By: Alberto AC e Iván SC
4es3zurba
 
Modulo. 21. PS. 2023.docx
Modulo. 21. PS. 2023.docxModulo. 21. PS. 2023.docx
Modulo. 21. PS. 2023.docx
YanelaJazminPalmaHua1
 
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios sociales
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios socialesTaller grado octavo estereotipos y prejuicios sociales
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios socialeslydugo
 

Similar a Estereotipos mexicanos (20)

TEMA 2 EDUCACIÓN PARA LA PAZ.pdf
TEMA 2 EDUCACIÓN PARA LA PAZ.pdfTEMA 2 EDUCACIÓN PARA LA PAZ.pdf
TEMA 2 EDUCACIÓN PARA LA PAZ.pdf
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Word: Postura ética ante los estereotipos de genero y la discriminación en me...
Word: Postura ética ante los estereotipos de genero y la discriminación en me...Word: Postura ética ante los estereotipos de genero y la discriminación en me...
Word: Postura ética ante los estereotipos de genero y la discriminación en me...
 
Derecho a ser diferente
Derecho a ser diferenteDerecho a ser diferente
Derecho a ser diferente
 
Clase 5. Soluciones Para Combatir La Pobreza
Clase 5. Soluciones Para Combatir La PobrezaClase 5. Soluciones Para Combatir La Pobreza
Clase 5. Soluciones Para Combatir La Pobreza
 
Discriminación y exclusión (Mª Carmen López Guerrero)
Discriminación y exclusión (Mª Carmen López Guerrero)Discriminación y exclusión (Mª Carmen López Guerrero)
Discriminación y exclusión (Mª Carmen López Guerrero)
 
4 EMPATÍA TES 2.ppsx
4 EMPATÍA TES 2.ppsx4 EMPATÍA TES 2.ppsx
4 EMPATÍA TES 2.ppsx
 
Fcc II secundaria Convivencia Social
Fcc II secundaria   Convivencia SocialFcc II secundaria   Convivencia Social
Fcc II secundaria Convivencia Social
 
Trabajo de informatica estereotipos
Trabajo de informatica estereotiposTrabajo de informatica estereotipos
Trabajo de informatica estereotipos
 
indice de marginación en méxico.pptx
indice de marginación en méxico.pptxindice de marginación en méxico.pptx
indice de marginación en méxico.pptx
 
Mi trabajo sobre la discriminacion
Mi trabajo sobre la discriminacionMi trabajo sobre la discriminacion
Mi trabajo sobre la discriminacion
 
Influencia de los medios de comunicación en la identida dpersonal
Influencia de los medios de comunicación en la identida dpersonalInfluencia de los medios de comunicación en la identida dpersonal
Influencia de los medios de comunicación en la identida dpersonal
 
Cecyte Xochimilco: La Discriminación.
Cecyte Xochimilco: La Discriminación.Cecyte Xochimilco: La Discriminación.
Cecyte Xochimilco: La Discriminación.
 
Prejuiciosresumen!
Prejuiciosresumen!Prejuiciosresumen!
Prejuiciosresumen!
 
Formacion civica y etica 2
Formacion civica y etica 2Formacion civica y etica 2
Formacion civica y etica 2
 
Identidad etnica
Identidad etnicaIdentidad etnica
Identidad etnica
 
RACISMO- By: Alberto AC e Iván SC
RACISMO- By: Alberto AC e Iván SCRACISMO- By: Alberto AC e Iván SC
RACISMO- By: Alberto AC e Iván SC
 
Modulo. 21. PS. 2023.docx
Modulo. 21. PS. 2023.docxModulo. 21. PS. 2023.docx
Modulo. 21. PS. 2023.docx
 
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios sociales
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios socialesTaller grado octavo estereotipos y prejuicios sociales
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios sociales
 

Estereotipos mexicanos