SlideShare una empresa de Scribd logo
Sociedad = Organismo Partes interdependientes e integradas
Trama de relaciones sociales. Conjunto de Instituciones
Función: supervivencia persistencia
integración estabilidad
Disfunción: acorta la integración,
estabilidad, supervivencia y persistencia.
Difusión: transferencia de pautas
culturales.
Rol: pauta de conducta que se espera de
las personas (actor social)
Status: posición en relación con otras
posiciones (prestigio)
STATUS
Posición dentro de una estructura
social, clasificación social.
STATUS
ADSCRITO
Posición ocupada sin elección por
parte de una persona, ejemplo:
sexo y edad.
STATUS ADQUIRIDO
Posición que se alcanza gracias a
los propios esfuerzos, actividades
logros y profesiones.
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
¿Cómo explica la desigualdad (rango)
el Funcionalismo?
La desigualdad en la estratificación social se
puede entender a partir de dos factores que
determinan las diferentes posiciones. En
general, las mejores recompensas y, por lo
tanto, el extracto más elevado, se dan en las
posiciones que:
a) revisten la mayor importancia para la
sociedad y
b) requieren el mayor adiestramiento o talento.
El primer factor concierne a la función y es
una cuestión de relativa importancia; el
segundo
concierne a los medios y es una cuestión de
escasez
¿La riqueza
determina un rango
mas elevado?
La fuente económica del poder y
del prestigio no es
principalmente la renta sino la
propiedad de capitales Ejemplos
la buena voluntad y reputación
profesional.
La renta es un efecto de un rango
elevado.
?
?
¿Qué relación hay entre
Religión y estratificación?
Cuando el sacerdote tiene un elevado prestigio es
porque desarrolla otras funciones (generalmente
políticas y medicas).
Hasta en una sociedad secularizada es necesaria
la creencia religiosa ya que Permite la integración
social y permite el reequilibrio
emotivo (muerte, calamidades desilusiones).
¿Qué relación hay entre
la organización política
y estratificación?
La política organiza la sociedad en
términos de Ley y Autoridad. Si ejerce
un poder (tiene un rango elevado) pero
esta limitado porque representa el
interés del grupo mas que el propio.
Su rango depende exclusivamente de
su rol.
¿Qué relación hay
entre
el conocimiento
técnico
y la estratificación?
Las funciones que requieren una
gran habilidad técnica reciben
recompensas mas bien elevadas
pero no son las mas altas. Ya que
el conocimiento técnico nunca es
tan importante como las que
funciones que corresponden a fines
(religiosos, políticos y
económicos).
¿Cómo explica la desigualdad
el marxismo?
Para Marx una clase es un grupo de personas que
tienen una relación común con los medios de
producción.
La relación que tengamos con los medios de producción
son los que van a determinar a que clase
pertenecemos.
En el capitalismo para Marx a hay doy clases
fundamentales la burguesía, poseedora de los medios
de producción y el proletariado que es la clase que
produce con los medios de producción
Según Marx, la relación entre las clases es de
explotación. En las sociedades capitalistas modernas,
la fuente de la explotación es menos obvia. En el
curso de un día de trabajo, los trabajadores producen
más de lo que los empleados necesitan para
rembolsar el costo de pagarles.
Esta plusvalía es el origen del beneficio, que se
apropian los capitalistas.
Plusvalía: es la diferencia entre el valor de
remuneración de la fuerza de trabajo del
trabajador y el valor generado por esta fuerza de
trabajo. En el capitalismo este excedente es
apropiado por el capitalista y forma la base de la
acumulación capitalista.
Plusvalía Absoluta: es la obtenida mediante la
prolongación de la jornada de trabajo
Plusvalía Relativa: sea, lograr que la fuerza de
trabajo produzca más en el mismo tiempo o que
produzca lo mismo en menor tiempo, esto se
logra con la introducción de maquinarias.
“ las mercancías no pueden ir por si
solas al mercado ni intercambiarse
ellas mismas. Tenemos pues que
volver la mirada hacia sus custodios,
los poseedores de mercancías. Las
mercancías son cosas y, por lo tanto,
no oponen resistencia al hombre.
Si ellas se niegan a que las tome, este
puede recurrir a la violencia o en otras
palabras apoderarse de ellas."
"El salario esta determinado por
la lucha abierta entre capitalista
y obrero. Necesariamente
triunfa el capitalista."
"Un alza forzada de salarios,
prescindiendo de todas las demás
dificultades, prescindiendo de que por
tratarse de una anomalía, (solo
mediante la fuerza podría ser
mantenida), no seria por tanto , mas
que una mejor remuneración de los
esclavos, y no conquistaría , ni para el
trabajador, ni para el trabajo su
vocación y su dignidad humana"
"La enajenación del trabajador en su
objeto se expresa, según las leyes
económicas de la siguiente forma:
cuanto mas produce el trabajador,
tanto menos a de consumir; cuanto
mas valores crea, tanto mas sin valor,
tanto mas indigno es el; cuanto mas
elaborado su producto, tanto mas
deforme el trabajador; cuanto mas
civilizado su objeto, tanto mas bárbaro
el trabajador; cuanto mas rico
espiritualmente se hace el trabajo,
tanto mas desespiritualizado y ligado a
la naturaleza queda el trabajador.
"...el hombre (el trabajador) solo se siente
libre en sus funciones animales en el
comer, beber engendrar y todo lo mas en
aquello que toca a la a la habitación y al
atavío, y en cambio en sus funciones
humanas se siente como animal. Lo
animal se convierte en lo humano y lo
humano en lo animal.."
Miguelito: Si, bueno trabajar para ganarse la vida, claro.
¿Pero por qué esa vida que uno se gana tiene que
desperdiciarla en trabajar para ganarse la vida?
“Un hombre se convierte
en exitoso si se levanta
por la mañana y va a la
cama por la noche y en el
medio hace lo que quiere
hacer”. Bob Dylan

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vida cotidiana
Vida cotidianaVida cotidiana
Vida cotidiana
UNT
 
George simmel sociologia
George simmel sociologiaGeorge simmel sociologia
George simmel sociologiaDonatien Sade
 
Factores que intervienen en el cambio social
Factores que intervienen en el cambio socialFactores que intervienen en el cambio social
Factores que intervienen en el cambio socialmaggieesteves
 
4 Dilemas TeóRicos
4 Dilemas TeóRicos4 Dilemas TeóRicos
4 Dilemas TeóRicos
faeuca
 
Miguel Ángel Ferraro
Miguel Ángel FerraroMiguel Ángel Ferraro
Miguel Ángel Ferraro
miguel angel ferraro
 
7 estratificacion y clases sociales
7 estratificacion y clases sociales7 estratificacion y clases sociales
7 estratificacion y clases sociales
carmen quintero
 
Carlos marx-teorías-y-conceptos-sobre-las-clases-sociales
Carlos marx-teorías-y-conceptos-sobre-las-clases-socialesCarlos marx-teorías-y-conceptos-sobre-las-clases-sociales
Carlos marx-teorías-y-conceptos-sobre-las-clases-sociales
CPyS
 
Institucionalizacion
InstitucionalizacionInstitucionalizacion
Institucionalizacion
miguel angel ferraro
 
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL MARARE2
 
Poder Político según Talcott parsons
Poder Político según Talcott parsonsPoder Político según Talcott parsons
Poder Político según Talcott parsons
JosDaniel39
 
Émile Durkheim
Émile DurkheimÉmile Durkheim
Émile Durkheim
mariela arceo merales
 
Colonialidad del poder y clasificacion social
Colonialidad del poder y clasificacion socialColonialidad del poder y clasificacion social
Colonialidad del poder y clasificacion social
Pierre-Louis Manouvrier
 
Estratificación social
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación social
Ulises Guillén Urbina
 
El sistema social exposición
El sistema social exposiciónEl sistema social exposición
El sistema social exposiciónLaura Diosa
 
DETERMINISMO ECONOMICO ((CARLOS MARX))
DETERMINISMO ECONOMICO ((CARLOS MARX))DETERMINISMO ECONOMICO ((CARLOS MARX))
DETERMINISMO ECONOMICO ((CARLOS MARX))WILED-28-SANTILLAN
 
Diapositiva estratificacion social
Diapositiva estratificacion socialDiapositiva estratificacion social
Diapositiva estratificacion socialrichyeila
 
Estratificación
EstratificaciónEstratificación
Estratificaciónjonas2006
 
Movilidad social
Movilidad socialMovilidad social
Movilidad social
Claudia Estupenda
 

La actualidad más candente (20)

Vida cotidiana
Vida cotidianaVida cotidiana
Vida cotidiana
 
George simmel sociologia
George simmel sociologiaGeorge simmel sociologia
George simmel sociologia
 
Factores que intervienen en el cambio social
Factores que intervienen en el cambio socialFactores que intervienen en el cambio social
Factores que intervienen en el cambio social
 
4 Dilemas TeóRicos
4 Dilemas TeóRicos4 Dilemas TeóRicos
4 Dilemas TeóRicos
 
Miguel Ángel Ferraro
Miguel Ángel FerraroMiguel Ángel Ferraro
Miguel Ángel Ferraro
 
7 estratificacion y clases sociales
7 estratificacion y clases sociales7 estratificacion y clases sociales
7 estratificacion y clases sociales
 
Carlos marx-teorías-y-conceptos-sobre-las-clases-sociales
Carlos marx-teorías-y-conceptos-sobre-las-clases-socialesCarlos marx-teorías-y-conceptos-sobre-las-clases-sociales
Carlos marx-teorías-y-conceptos-sobre-las-clases-sociales
 
Institucionalizacion
InstitucionalizacionInstitucionalizacion
Institucionalizacion
 
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL
 
Quees un hecho social
Quees un hecho socialQuees un hecho social
Quees un hecho social
 
Poder Político según Talcott parsons
Poder Político según Talcott parsonsPoder Político según Talcott parsons
Poder Político según Talcott parsons
 
Émile Durkheim
Émile DurkheimÉmile Durkheim
Émile Durkheim
 
Colonialidad del poder y clasificacion social
Colonialidad del poder y clasificacion socialColonialidad del poder y clasificacion social
Colonialidad del poder y clasificacion social
 
Estratificación social
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación social
 
El sistema social exposición
El sistema social exposiciónEl sistema social exposición
El sistema social exposición
 
DETERMINISMO ECONOMICO ((CARLOS MARX))
DETERMINISMO ECONOMICO ((CARLOS MARX))DETERMINISMO ECONOMICO ((CARLOS MARX))
DETERMINISMO ECONOMICO ((CARLOS MARX))
 
Diapositiva estratificacion social
Diapositiva estratificacion socialDiapositiva estratificacion social
Diapositiva estratificacion social
 
Estratificación
EstratificaciónEstratificación
Estratificación
 
Movilidad social
Movilidad socialMovilidad social
Movilidad social
 
Comparación entre durkheim y Weber
Comparación entre durkheim y WeberComparación entre durkheim y Weber
Comparación entre durkheim y Weber
 

Destacado

Materialismo Histórico
Materialismo HistóricoMaterialismo Histórico
Materialismo Histórico
miguel angel ferraro
 
Profesor: Miguel Angel Ferraro
Profesor: Miguel Angel FerraroProfesor: Miguel Angel Ferraro
Profesor: Miguel Angel Ferraro
miguel angel ferraro
 
Miguel Angel Ferraro UBA - UNTREF
Miguel Angel Ferraro UBA - UNTREFMiguel Angel Ferraro UBA - UNTREF
Miguel Angel Ferraro UBA - UNTREF
miguel angel ferraro
 
Portantiero La sociología clásica
Portantiero La sociología clásicaPortantiero La sociología clásica
Portantiero La sociología clásica
miguel angel ferraro
 
Publicidad sexista
Publicidad sexistaPublicidad sexista
Publicidad sexista
miguel angel ferraro
 
Institucionalización Miguel Angel Ferraro
Institucionalización Miguel Angel FerraroInstitucionalización Miguel Angel Ferraro
Institucionalización Miguel Angel Ferraro
miguel angel ferraro
 
Institucionalización por Miguel Angel Ferraro
Institucionalización por  Miguel Angel FerraroInstitucionalización por  Miguel Angel Ferraro
Institucionalización por Miguel Angel Ferraro
miguel angel ferraro
 

Destacado (7)

Materialismo Histórico
Materialismo HistóricoMaterialismo Histórico
Materialismo Histórico
 
Profesor: Miguel Angel Ferraro
Profesor: Miguel Angel FerraroProfesor: Miguel Angel Ferraro
Profesor: Miguel Angel Ferraro
 
Miguel Angel Ferraro UBA - UNTREF
Miguel Angel Ferraro UBA - UNTREFMiguel Angel Ferraro UBA - UNTREF
Miguel Angel Ferraro UBA - UNTREF
 
Portantiero La sociología clásica
Portantiero La sociología clásicaPortantiero La sociología clásica
Portantiero La sociología clásica
 
Publicidad sexista
Publicidad sexistaPublicidad sexista
Publicidad sexista
 
Institucionalización Miguel Angel Ferraro
Institucionalización Miguel Angel FerraroInstitucionalización Miguel Angel Ferraro
Institucionalización Miguel Angel Ferraro
 
Institucionalización por Miguel Angel Ferraro
Institucionalización por  Miguel Angel FerraroInstitucionalización por  Miguel Angel Ferraro
Institucionalización por Miguel Angel Ferraro
 

Similar a Estratificación Social Funcionalismo y marxismo Profesor Miguel Ángel Ferraro

clasicos en general.ppt
clasicos en general.pptclasicos en general.ppt
clasicos en general.ppt
LeonardoErnestoLomba
 
3 teorías sociológicas clásicas
3   teorías sociológicas clásicas3   teorías sociológicas clásicas
3 teorías sociológicas clásicas
angelaguerrero1988
 
Articulo clases sociales
Articulo clases socialesArticulo clases sociales
Articulo clases sociales
EPSUAEM
 
Cuadro comparativo sociologia del doctora do unipuebla
Cuadro comparativo sociologia del doctora do unipueblaCuadro comparativo sociologia del doctora do unipuebla
Cuadro comparativo sociologia del doctora do unipuebla
sarai321
 
Sesión6 ClaseTrabajadoraSXXI (3).pdf
Sesión6 ClaseTrabajadoraSXXI (3).pdfSesión6 ClaseTrabajadoraSXXI (3).pdf
Sesión6 ClaseTrabajadoraSXXI (3).pdf
MaraElenaGonzlezSaly1
 
Clases sociales actuales en el ecuador
Clases sociales actuales en el ecuadorClases sociales actuales en el ecuador
Clases sociales actuales en el ecuador
facultad de comunicacion social
 
Centralidad del trabajo por f villa
Centralidad del trabajo por f villaCentralidad del trabajo por f villa
Centralidad del trabajo por f villa
Raul Henriquez
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
152240
 
Repensar la justicia social_Fracois Dubet
Repensar la justicia social_Fracois DubetRepensar la justicia social_Fracois Dubet
Repensar la justicia social_Fracois Dubet
Adriana Aguinaga
 
Clases Sociales en México que debería conocer
Clases Sociales en México que debería conocerClases Sociales en México que debería conocer
Clases Sociales en México que debería conocer
danielajocelin053
 
Clases Sociales
Clases SocialesClases Sociales
Clases Sociales
Exavier Blasini
 
Cómo se manifiesta el sistema de las relaciones
Cómo se manifiesta el sistema de  las relacionesCómo se manifiesta el sistema de  las relaciones
Cómo se manifiesta el sistema de las relacionesVictoria Heerera
 
Ensayo sobre discriminación
Ensayo sobre discriminaciónEnsayo sobre discriminación
Ensayo sobre discriminación
Marly Jaramillo
 
ENFOQUESESTRATIFICACIÓN2024.........pptx
ENFOQUESESTRATIFICACIÓN2024.........pptxENFOQUESESTRATIFICACIÓN2024.........pptx
ENFOQUESESTRATIFICACIÓN2024.........pptx
Jorgelina798935
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4faeuca
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
faeuca
 
La sociología, ciencia y teorías clásicas
La sociología, ciencia y teorías clásicasLa sociología, ciencia y teorías clásicas
La sociología, ciencia y teorías clásicas
luzmarinatorreschar64
 

Similar a Estratificación Social Funcionalismo y marxismo Profesor Miguel Ángel Ferraro (20)

Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
clasicos en general.ppt
clasicos en general.pptclasicos en general.ppt
clasicos en general.ppt
 
3 teorías sociológicas clásicas
3   teorías sociológicas clásicas3   teorías sociológicas clásicas
3 teorías sociológicas clásicas
 
Articulo clases sociales
Articulo clases socialesArticulo clases sociales
Articulo clases sociales
 
Cuadro comparativo sociologia del doctora do unipuebla
Cuadro comparativo sociologia del doctora do unipueblaCuadro comparativo sociologia del doctora do unipuebla
Cuadro comparativo sociologia del doctora do unipuebla
 
Louis Althusser
Louis AlthusserLouis Althusser
Louis Althusser
 
Sesión6 ClaseTrabajadoraSXXI (3).pdf
Sesión6 ClaseTrabajadoraSXXI (3).pdfSesión6 ClaseTrabajadoraSXXI (3).pdf
Sesión6 ClaseTrabajadoraSXXI (3).pdf
 
Clases sociales actuales en el ecuador
Clases sociales actuales en el ecuadorClases sociales actuales en el ecuador
Clases sociales actuales en el ecuador
 
Centralidad del trabajo por f villa
Centralidad del trabajo por f villaCentralidad del trabajo por f villa
Centralidad del trabajo por f villa
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
 
Crisis de valores
Crisis de valoresCrisis de valores
Crisis de valores
 
Repensar la justicia social_Fracois Dubet
Repensar la justicia social_Fracois DubetRepensar la justicia social_Fracois Dubet
Repensar la justicia social_Fracois Dubet
 
Clases Sociales en México que debería conocer
Clases Sociales en México que debería conocerClases Sociales en México que debería conocer
Clases Sociales en México que debería conocer
 
Clases Sociales
Clases SocialesClases Sociales
Clases Sociales
 
Cómo se manifiesta el sistema de las relaciones
Cómo se manifiesta el sistema de  las relacionesCómo se manifiesta el sistema de  las relaciones
Cómo se manifiesta el sistema de las relaciones
 
Ensayo sobre discriminación
Ensayo sobre discriminaciónEnsayo sobre discriminación
Ensayo sobre discriminación
 
ENFOQUESESTRATIFICACIÓN2024.........pptx
ENFOQUESESTRATIFICACIÓN2024.........pptxENFOQUESESTRATIFICACIÓN2024.........pptx
ENFOQUESESTRATIFICACIÓN2024.........pptx
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
 
La sociología, ciencia y teorías clásicas
La sociología, ciencia y teorías clásicasLa sociología, ciencia y teorías clásicas
La sociología, ciencia y teorías clásicas
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Estratificación Social Funcionalismo y marxismo Profesor Miguel Ángel Ferraro

  • 1. Sociedad = Organismo Partes interdependientes e integradas Trama de relaciones sociales. Conjunto de Instituciones Función: supervivencia persistencia integración estabilidad Disfunción: acorta la integración, estabilidad, supervivencia y persistencia. Difusión: transferencia de pautas culturales. Rol: pauta de conducta que se espera de las personas (actor social) Status: posición en relación con otras posiciones (prestigio)
  • 2. STATUS Posición dentro de una estructura social, clasificación social. STATUS ADSCRITO Posición ocupada sin elección por parte de una persona, ejemplo: sexo y edad. STATUS ADQUIRIDO Posición que se alcanza gracias a los propios esfuerzos, actividades logros y profesiones.
  • 3. ESTRATIFICACIÓN SOCIAL ¿Cómo explica la desigualdad (rango) el Funcionalismo?
  • 4. La desigualdad en la estratificación social se puede entender a partir de dos factores que determinan las diferentes posiciones. En general, las mejores recompensas y, por lo tanto, el extracto más elevado, se dan en las posiciones que: a) revisten la mayor importancia para la sociedad y b) requieren el mayor adiestramiento o talento. El primer factor concierne a la función y es una cuestión de relativa importancia; el segundo concierne a los medios y es una cuestión de escasez
  • 5.
  • 6.
  • 7. ¿La riqueza determina un rango mas elevado?
  • 8. La fuente económica del poder y del prestigio no es principalmente la renta sino la propiedad de capitales Ejemplos la buena voluntad y reputación profesional. La renta es un efecto de un rango elevado.
  • 9. ?
  • 10. ?
  • 11.
  • 12. ¿Qué relación hay entre Religión y estratificación?
  • 13. Cuando el sacerdote tiene un elevado prestigio es porque desarrolla otras funciones (generalmente políticas y medicas). Hasta en una sociedad secularizada es necesaria la creencia religiosa ya que Permite la integración social y permite el reequilibrio emotivo (muerte, calamidades desilusiones).
  • 14. ¿Qué relación hay entre la organización política y estratificación?
  • 15. La política organiza la sociedad en términos de Ley y Autoridad. Si ejerce un poder (tiene un rango elevado) pero esta limitado porque representa el interés del grupo mas que el propio. Su rango depende exclusivamente de su rol.
  • 16. ¿Qué relación hay entre el conocimiento técnico y la estratificación?
  • 17. Las funciones que requieren una gran habilidad técnica reciben recompensas mas bien elevadas pero no son las mas altas. Ya que el conocimiento técnico nunca es tan importante como las que funciones que corresponden a fines (religiosos, políticos y económicos).
  • 18. ¿Cómo explica la desigualdad el marxismo? Para Marx una clase es un grupo de personas que tienen una relación común con los medios de producción. La relación que tengamos con los medios de producción son los que van a determinar a que clase pertenecemos. En el capitalismo para Marx a hay doy clases fundamentales la burguesía, poseedora de los medios de producción y el proletariado que es la clase que produce con los medios de producción
  • 19. Según Marx, la relación entre las clases es de explotación. En las sociedades capitalistas modernas, la fuente de la explotación es menos obvia. En el curso de un día de trabajo, los trabajadores producen más de lo que los empleados necesitan para rembolsar el costo de pagarles. Esta plusvalía es el origen del beneficio, que se apropian los capitalistas.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Plusvalía: es la diferencia entre el valor de remuneración de la fuerza de trabajo del trabajador y el valor generado por esta fuerza de trabajo. En el capitalismo este excedente es apropiado por el capitalista y forma la base de la acumulación capitalista. Plusvalía Absoluta: es la obtenida mediante la prolongación de la jornada de trabajo Plusvalía Relativa: sea, lograr que la fuerza de trabajo produzca más en el mismo tiempo o que produzca lo mismo en menor tiempo, esto se logra con la introducción de maquinarias.
  • 23.
  • 24. “ las mercancías no pueden ir por si solas al mercado ni intercambiarse ellas mismas. Tenemos pues que volver la mirada hacia sus custodios, los poseedores de mercancías. Las mercancías son cosas y, por lo tanto, no oponen resistencia al hombre. Si ellas se niegan a que las tome, este puede recurrir a la violencia o en otras palabras apoderarse de ellas."
  • 25. "El salario esta determinado por la lucha abierta entre capitalista y obrero. Necesariamente triunfa el capitalista."
  • 26. "Un alza forzada de salarios, prescindiendo de todas las demás dificultades, prescindiendo de que por tratarse de una anomalía, (solo mediante la fuerza podría ser mantenida), no seria por tanto , mas que una mejor remuneración de los esclavos, y no conquistaría , ni para el trabajador, ni para el trabajo su vocación y su dignidad humana"
  • 27. "La enajenación del trabajador en su objeto se expresa, según las leyes económicas de la siguiente forma: cuanto mas produce el trabajador, tanto menos a de consumir; cuanto mas valores crea, tanto mas sin valor, tanto mas indigno es el; cuanto mas elaborado su producto, tanto mas deforme el trabajador; cuanto mas civilizado su objeto, tanto mas bárbaro el trabajador; cuanto mas rico espiritualmente se hace el trabajo, tanto mas desespiritualizado y ligado a la naturaleza queda el trabajador.
  • 28. "...el hombre (el trabajador) solo se siente libre en sus funciones animales en el comer, beber engendrar y todo lo mas en aquello que toca a la a la habitación y al atavío, y en cambio en sus funciones humanas se siente como animal. Lo animal se convierte en lo humano y lo humano en lo animal.."
  • 29. Miguelito: Si, bueno trabajar para ganarse la vida, claro. ¿Pero por qué esa vida que uno se gana tiene que desperdiciarla en trabajar para ganarse la vida?
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. “Un hombre se convierte en exitoso si se levanta por la mañana y va a la cama por la noche y en el medio hace lo que quiere hacer”. Bob Dylan