SlideShare una empresa de Scribd logo
La clase social 
• Son grupos socioeconómicos que 
estructuran la desigualdad en las 
sociedades industrializadas. Son 
grupos abiertos.
El principal indicador para medir la 
clase social en las sociedades 
modernas es la ocupación o el tipo de 
empleo. 
 Se utiliza un esquema tripartito para 
agrupar a los individuos según la clase 
social. 
Clase alta 
Clase 
media 
Clase baja
Para conocer a qué clase social 
pertenecen se utiliza una combinación 
de indicadores objetivos y subjetivos. 
- objetivos: son aquellos que no 
dependen de la opinión de las 
personas, de cómo se ven a si 
mismas, sino de otros criterios 
establecidos en la realidad.
MARX. 
WEBER. 
BOURDIEU 
HABERMAS . 
J.GOLDTHORPE. 
E.O.WRIGHT.
MARX 
Las clases están determinadas por las relaciones de 
producción. 
Las clases sociales surgen cuando las relaciones de 
producción implican una división diferenciada del 
trabajo. 
Sociedad capitalista. Clase dicotómico : por un lado 
estarían los capitalistas burgueses y por otro los 
trabajadores proletarios. 
Son conflictivas. 
Diferencia entre clase en si y clase para sí. 
-la clase en si hace referencia a la existencia de la 
clase como tal. 
-clase para si significa posición y situación histórica.
MAX WEBER 
Las clases son grupos de individuos que comparten 
las mismas oportunidades de vida que vienen 
determinadas por el mercado. 
Su sistema de estratificación esta compuesto por 
tres dimensiones: 
-económicas: vinculada al acceso al mercado. 
-sociales: vinculada el estatus, prestigio y honor. 
-políticas: vinculada al poder , a la capacidad de 
exigir y recibir. 
Cuatro categorías: 1)clase obrera 2)pequeña 
burguesía 3)administradores de bajo nivel 4) los 
privilegiados gracias a la educación .
BOURDIEU. 
Cuatro tipos de capital: 
1. Capital tradicional clásico: vinculado a recursos 
económicos como la propiedad, rentas… 
2. Capital social: recursos que configuran la red de 
relaciones. 
3. Capital simbólico: vinculado al prestigio y a la 
reputación. 
4. Capital cultural: disposiciones mentales o corporales 
(formas de hablar,andar,etc.) 
 Estas posiciones se definen a partir de tres criterios. 
1. Volumen del capital. 
2. Composición vinculada a la cantidad de capital. 
3. Trayectoria.
HABERMAS. 
Las relaciones sociales se pueden establecer a 
partir de : 
•Pretensiones de poder parte de la posición 
que ocupa quien establece las relaciones. 
Argumentos de fuerza. 
• pretensión de validez parte de los 
argumentos que dan su posición de poder.
E.O.Wright 
Para este autor en la producción capitalista 
moderna el control sobre los recursos económicos 
tiene tres dimensiones que nos permite identificar las 
diferentes clases: 
1. Control sobre las inversiones. 
2. Control sobre los medios físicos de producción. 
3. Control sobre la fuerza de trabajo.
GOLDTHORPE 
Propone un análisis de clases centrado 
en dos elementos: la propiedad y el 
conocimiento. 
Cada ocupación tiene una posición 
relacionada con la situación de mercado, 
de trabajo y de estatus. 
La clase media baja es una clase 
heterogénea. Desde oficinistas hasta 
maestros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max WeberTeoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max Weber
Jorge Luis Castro
 
Clase magistral no. 6 Max Weber
Clase magistral no. 6   Max WeberClase magistral no. 6   Max Weber
Clase magistral no. 6 Max WeberCarlosLopezCruz
 
Emilio durkheim 3
Emilio durkheim 3Emilio durkheim 3
Emilio durkheim 3
Luis Aguila
 
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTAMODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
Maria Victoria Padilla
 
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
Técnicas  e Instrumentos de trabajo socialTécnicas  e Instrumentos de trabajo social
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
Mariamerced
 
Resumen de La naturaleza del Servicio Social de Carlos Montaño
Resumen de La naturaleza del Servicio Social de Carlos MontañoResumen de La naturaleza del Servicio Social de Carlos Montaño
Resumen de La naturaleza del Servicio Social de Carlos Montaño
Lourdes Tito Araujo
 
El Positivismo Segun Augusto Comte
El Positivismo Segun Augusto ComteEl Positivismo Segun Augusto Comte
El Positivismo Segun Augusto Comte
eduardojperez
 
Materialismo histórico y los modos de producción
Materialismo histórico y los modos de producción Materialismo histórico y los modos de producción
Materialismo histórico y los modos de producción
johensimoes1
 
Clases sociales del mundo contemporaneo
Clases sociales del mundo contemporaneoClases sociales del mundo contemporaneo
Clases sociales del mundo contemporaneo
alfredo jose orozco perez
 
Teorías De La Estratificación
Teorías De La EstratificaciónTeorías De La Estratificación
Teorías De La Estratificaciónjonas2006
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
minervagigia
 
Diapositivas de max weber y carlos marx
Diapositivas de max weber y carlos marxDiapositivas de max weber y carlos marx
Diapositivas de max weber y carlos marxYuley20
 
Estratificación Social
Estratificación SocialEstratificación Social
Estratificación SocialDidier Prieto
 
Padres de la sociología linea de tiempo - Yernileth Duran.
Padres de la sociología  linea de tiempo - Yernileth Duran.Padres de la sociología  linea de tiempo - Yernileth Duran.
Padres de la sociología linea de tiempo - Yernileth Duran.
YernilethDuranvitora
 
Émile Durkheim
Émile DurkheimÉmile Durkheim
Émile Durkheim
mariela arceo merales
 

La actualidad más candente (20)

Teoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max WeberTeoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max Weber
 
Clase magistral no. 6 Max Weber
Clase magistral no. 6   Max WeberClase magistral no. 6   Max Weber
Clase magistral no. 6 Max Weber
 
Emilio durkheim 3
Emilio durkheim 3Emilio durkheim 3
Emilio durkheim 3
 
EL MATERIALISMO HISTORICO
EL MATERIALISMO HISTORICOEL MATERIALISMO HISTORICO
EL MATERIALISMO HISTORICO
 
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTAMODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
 
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
Técnicas  e Instrumentos de trabajo socialTécnicas  e Instrumentos de trabajo social
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
 
Resumen de La naturaleza del Servicio Social de Carlos Montaño
Resumen de La naturaleza del Servicio Social de Carlos MontañoResumen de La naturaleza del Servicio Social de Carlos Montaño
Resumen de La naturaleza del Servicio Social de Carlos Montaño
 
El Positivismo Segun Augusto Comte
El Positivismo Segun Augusto ComteEl Positivismo Segun Augusto Comte
El Positivismo Segun Augusto Comte
 
Comparación entre durkheim y Weber
Comparación entre durkheim y WeberComparación entre durkheim y Weber
Comparación entre durkheim y Weber
 
Materialismo histórico y los modos de producción
Materialismo histórico y los modos de producción Materialismo histórico y los modos de producción
Materialismo histórico y los modos de producción
 
Clases sociales del mundo contemporaneo
Clases sociales del mundo contemporaneoClases sociales del mundo contemporaneo
Clases sociales del mundo contemporaneo
 
Emilio durkheim
Emilio durkheimEmilio durkheim
Emilio durkheim
 
Teorías De La Estratificación
Teorías De La EstratificaciónTeorías De La Estratificación
Teorías De La Estratificación
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
Teoria comprensiva
Teoria comprensivaTeoria comprensiva
Teoria comprensiva
 
Diapositivas de max weber y carlos marx
Diapositivas de max weber y carlos marxDiapositivas de max weber y carlos marx
Diapositivas de max weber y carlos marx
 
Estratificación Social
Estratificación SocialEstratificación Social
Estratificación Social
 
Padres de la sociología linea de tiempo - Yernileth Duran.
Padres de la sociología  linea de tiempo - Yernileth Duran.Padres de la sociología  linea de tiempo - Yernileth Duran.
Padres de la sociología linea de tiempo - Yernileth Duran.
 
Émile Durkheim
Émile DurkheimÉmile Durkheim
Émile Durkheim
 
Accion social
Accion socialAccion social
Accion social
 

Destacado

Cuadro comparativo de una clase social
Cuadro comparativo de una clase socialCuadro comparativo de una clase social
Cuadro comparativo de una clase socialSandra Cabrera
 
Clases Sociales
Clases SocialesClases Sociales
Clases Socialesmayito222
 
Cuadro comparativo clases de sociedades
Cuadro comparativo clases de sociedadesCuadro comparativo clases de sociedades
Cuadro comparativo clases de sociedadesIsabel Rivas
 
Cuadro comparativo sociales
Cuadro comparativo socialesCuadro comparativo sociales
Cuadro comparativo socialesvanessamancoc
 
Cuadro comparativo del desarrollo de la sociología
Cuadro comparativo del desarrollo de la sociologíaCuadro comparativo del desarrollo de la sociología
Cuadro comparativo del desarrollo de la sociologíaJonathan Gonzalez
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases socialesevelyn
 
3 teorías sociológicas clásicas
3   teorías sociológicas clásicas3   teorías sociológicas clásicas
3 teorías sociológicas clásicas
angelaguerrero1988
 
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADESCUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADESHelem Alejandra
 
Clase media desarrollo
Clase media desarrolloClase media desarrollo
Clase media desarrollo
Samuel Ochoa
 
SITUACIÓN SOCIAL Y FUERZAS MOTRICES DEL DESARROLLO
SITUACIÓN SOCIAL Y FUERZAS MOTRICES DEL DESARROLLOSITUACIÓN SOCIAL Y FUERZAS MOTRICES DEL DESARROLLO
SITUACIÓN SOCIAL Y FUERZAS MOTRICES DEL DESARROLLO
Desarollo
 
La Clase Media en México
La Clase Media en MéxicoLa Clase Media en México
La Clase Media en México
Andy Austx
 
CDP+++ Modulo 1 Clase 4
CDP+++ Modulo 1 Clase 4CDP+++ Modulo 1 Clase 4
CDP+++ Modulo 1 Clase 4
Academia de Permacultura Integral
 
Sociologia criminal presentacion equipo 4
Sociologia criminal presentacion equipo 4Sociologia criminal presentacion equipo 4
Sociologia criminal presentacion equipo 4
Jordy Flores Arenas
 
Relación de la tecnología con las ciencias sociales y naturales
Relación de la tecnología con las ciencias sociales y  naturalesRelación de la tecnología con las ciencias sociales y  naturales
Relación de la tecnología con las ciencias sociales y naturales
Orlando Herrera Téllez
 
Medidas de Dispercion
Medidas de Dispercion Medidas de Dispercion
Medidas de Dispercion
VictorMartinezCortez
 
Los factores criminógenos exógenos
Los factores criminógenos exógenosLos factores criminógenos exógenos
Los factores criminógenos exógenosWael Hikal
 
Cuadro comparativo sociales
Cuadro comparativo socialesCuadro comparativo sociales
Cuadro comparativo socialesvanessamancoc
 

Destacado (20)

Cuadro comparativo de una clase social
Cuadro comparativo de una clase socialCuadro comparativo de una clase social
Cuadro comparativo de una clase social
 
Clases Sociales
Clases SocialesClases Sociales
Clases Sociales
 
Cuadro comparativo clases de sociedades
Cuadro comparativo clases de sociedadesCuadro comparativo clases de sociedades
Cuadro comparativo clases de sociedades
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
 
Cuadro comparativo sociales
Cuadro comparativo socialesCuadro comparativo sociales
Cuadro comparativo sociales
 
Cuadro comparativo del desarrollo de la sociología
Cuadro comparativo del desarrollo de la sociologíaCuadro comparativo del desarrollo de la sociología
Cuadro comparativo del desarrollo de la sociología
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
 
3 teorías sociológicas clásicas
3   teorías sociológicas clásicas3   teorías sociológicas clásicas
3 teorías sociológicas clásicas
 
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADESCUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES
 
Clase media desarrollo
Clase media desarrolloClase media desarrollo
Clase media desarrollo
 
SITUACIÓN SOCIAL Y FUERZAS MOTRICES DEL DESARROLLO
SITUACIÓN SOCIAL Y FUERZAS MOTRICES DEL DESARROLLOSITUACIÓN SOCIAL Y FUERZAS MOTRICES DEL DESARROLLO
SITUACIÓN SOCIAL Y FUERZAS MOTRICES DEL DESARROLLO
 
La Clase Media en México
La Clase Media en MéxicoLa Clase Media en México
La Clase Media en México
 
CDP+++ Modulo 1 Clase 4
CDP+++ Modulo 1 Clase 4CDP+++ Modulo 1 Clase 4
CDP+++ Modulo 1 Clase 4
 
Sociologia criminal presentacion equipo 4
Sociologia criminal presentacion equipo 4Sociologia criminal presentacion equipo 4
Sociologia criminal presentacion equipo 4
 
Relación de la tecnología con las ciencias sociales y naturales
Relación de la tecnología con las ciencias sociales y  naturalesRelación de la tecnología con las ciencias sociales y  naturales
Relación de la tecnología con las ciencias sociales y naturales
 
Medidas de Dispercion
Medidas de Dispercion Medidas de Dispercion
Medidas de Dispercion
 
Los factores criminógenos exógenos
Los factores criminógenos exógenosLos factores criminógenos exógenos
Los factores criminógenos exógenos
 
Cuadro comparativo sociales
Cuadro comparativo socialesCuadro comparativo sociales
Cuadro comparativo sociales
 
Sociologia criminal t
Sociologia criminal tSociologia criminal t
Sociologia criminal t
 
Sociologia criminal
Sociologia criminalSociologia criminal
Sociologia criminal
 

Similar a CLASE SOCIAL Y TEORIAS

Clases Sociales
Clases SocialesClases Sociales
Clases Sociales
Exavier Blasini
 
Las clases sociales terminada
Las clases sociales terminadaLas clases sociales terminada
Las clases sociales terminadaFranko Tardell
 
Semana 5.pdf
Semana 5.pdfSemana 5.pdf
Semana 5.pdf
TeffiziitahVeteta
 
Qué es estratificación social
Qué es estratificación socialQué es estratificación social
Qué es estratificación social
Mardonio Torres
 
Estatificación y Clase Social resumen de guiddens
Estatificación y Clase Social resumen de  guiddensEstatificación y Clase Social resumen de  guiddens
Estatificación y Clase Social resumen de guiddens
gabrielbarrios59
 
Critica trabajó(1)
Critica trabajó(1)Critica trabajó(1)
Critica trabajó(1)Diego Joel
 
CLASES SOCIALES.pptx
CLASES SOCIALES.pptxCLASES SOCIALES.pptx
CLASES SOCIALES.pptx
RhLopez1
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
152240
 
Estratificacion social 04
Estratificacion social  04Estratificacion social  04
Estratificacion social 04
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
giddens ESTRUCTURA SOCIAL. SOCIEDADES AVANZADAS.pptx
giddens ESTRUCTURA SOCIAL. SOCIEDADES AVANZADAS.pptxgiddens ESTRUCTURA SOCIAL. SOCIEDADES AVANZADAS.pptx
giddens ESTRUCTURA SOCIAL. SOCIEDADES AVANZADAS.pptx
ROBERTOJIMENEZ81251
 
Shesira
ShesiraShesira
7 estratificacion y clases sociales
7 estratificacion y clases sociales7 estratificacion y clases sociales
7 estratificacion y clases sociales
carmen quintero
 
Etapas de produccion de la politica
Etapas de  produccion de la politicaEtapas de  produccion de la politica
Etapas de produccion de la politicaccotita
 
ETAPAS DE LA PRODUCCION DE LA POLITICA
ETAPAS DE LA PRODUCCION DE LA POLITICAETAPAS DE LA PRODUCCION DE LA POLITICA
ETAPAS DE LA PRODUCCION DE LA POLITICAxxato
 
Clase y Estructura social.
Clase y  Estructura social.Clase y  Estructura social.
Clase y Estructura social.
Mario Raul Soria
 
Ensayo estratificación social y delincuencia PhD. Luis Enrique Medina M. ver...
Ensayo estratificación social y delincuencia  PhD. Luis Enrique Medina M. ver...Ensayo estratificación social y delincuencia  PhD. Luis Enrique Medina M. ver...
Ensayo estratificación social y delincuencia PhD. Luis Enrique Medina M. ver...
Luis Enrique Medina
 
Teorias y conceptos sobre clases sociales
Teorias y conceptos sobre clases socialesTeorias y conceptos sobre clases sociales
Teorias y conceptos sobre clases sociales
Gustavo Ordóñez
 
Bretones, m. t. estructura social. sociedades avanzadas
Bretones, m. t. estructura social. sociedades avanzadasBretones, m. t. estructura social. sociedades avanzadas
Bretones, m. t. estructura social. sociedades avanzadas
Juan Vera Serrano
 

Similar a CLASE SOCIAL Y TEORIAS (20)

Clases Sociales
Clases SocialesClases Sociales
Clases Sociales
 
Las clases sociales terminada
Las clases sociales terminadaLas clases sociales terminada
Las clases sociales terminada
 
Semana 5.pdf
Semana 5.pdfSemana 5.pdf
Semana 5.pdf
 
Qué es estratificación social
Qué es estratificación socialQué es estratificación social
Qué es estratificación social
 
Estatificación y Clase Social resumen de guiddens
Estatificación y Clase Social resumen de  guiddensEstatificación y Clase Social resumen de  guiddens
Estatificación y Clase Social resumen de guiddens
 
Critica trabajó(1)
Critica trabajó(1)Critica trabajó(1)
Critica trabajó(1)
 
CLASES SOCIALES.pptx
CLASES SOCIALES.pptxCLASES SOCIALES.pptx
CLASES SOCIALES.pptx
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
 
Estratificacion social 04
Estratificacion social  04Estratificacion social  04
Estratificacion social 04
 
Sociology clases sociales.
Sociology clases sociales.Sociology clases sociales.
Sociology clases sociales.
 
giddens ESTRUCTURA SOCIAL. SOCIEDADES AVANZADAS.pptx
giddens ESTRUCTURA SOCIAL. SOCIEDADES AVANZADAS.pptxgiddens ESTRUCTURA SOCIAL. SOCIEDADES AVANZADAS.pptx
giddens ESTRUCTURA SOCIAL. SOCIEDADES AVANZADAS.pptx
 
Shesira
ShesiraShesira
Shesira
 
7 estratificacion y clases sociales
7 estratificacion y clases sociales7 estratificacion y clases sociales
7 estratificacion y clases sociales
 
Etapas de produccion de la politica
Etapas de  produccion de la politicaEtapas de  produccion de la politica
Etapas de produccion de la politica
 
Tema1.3
Tema1.3Tema1.3
Tema1.3
 
ETAPAS DE LA PRODUCCION DE LA POLITICA
ETAPAS DE LA PRODUCCION DE LA POLITICAETAPAS DE LA PRODUCCION DE LA POLITICA
ETAPAS DE LA PRODUCCION DE LA POLITICA
 
Clase y Estructura social.
Clase y  Estructura social.Clase y  Estructura social.
Clase y Estructura social.
 
Ensayo estratificación social y delincuencia PhD. Luis Enrique Medina M. ver...
Ensayo estratificación social y delincuencia  PhD. Luis Enrique Medina M. ver...Ensayo estratificación social y delincuencia  PhD. Luis Enrique Medina M. ver...
Ensayo estratificación social y delincuencia PhD. Luis Enrique Medina M. ver...
 
Teorias y conceptos sobre clases sociales
Teorias y conceptos sobre clases socialesTeorias y conceptos sobre clases sociales
Teorias y conceptos sobre clases sociales
 
Bretones, m. t. estructura social. sociedades avanzadas
Bretones, m. t. estructura social. sociedades avanzadasBretones, m. t. estructura social. sociedades avanzadas
Bretones, m. t. estructura social. sociedades avanzadas
 

Último

Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 

Último (20)

Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 

CLASE SOCIAL Y TEORIAS

  • 1. La clase social • Son grupos socioeconómicos que estructuran la desigualdad en las sociedades industrializadas. Son grupos abiertos.
  • 2. El principal indicador para medir la clase social en las sociedades modernas es la ocupación o el tipo de empleo.  Se utiliza un esquema tripartito para agrupar a los individuos según la clase social. Clase alta Clase media Clase baja
  • 3.
  • 4. Para conocer a qué clase social pertenecen se utiliza una combinación de indicadores objetivos y subjetivos. - objetivos: son aquellos que no dependen de la opinión de las personas, de cómo se ven a si mismas, sino de otros criterios establecidos en la realidad.
  • 5. MARX. WEBER. BOURDIEU HABERMAS . J.GOLDTHORPE. E.O.WRIGHT.
  • 6. MARX Las clases están determinadas por las relaciones de producción. Las clases sociales surgen cuando las relaciones de producción implican una división diferenciada del trabajo. Sociedad capitalista. Clase dicotómico : por un lado estarían los capitalistas burgueses y por otro los trabajadores proletarios. Son conflictivas. Diferencia entre clase en si y clase para sí. -la clase en si hace referencia a la existencia de la clase como tal. -clase para si significa posición y situación histórica.
  • 7. MAX WEBER Las clases son grupos de individuos que comparten las mismas oportunidades de vida que vienen determinadas por el mercado. Su sistema de estratificación esta compuesto por tres dimensiones: -económicas: vinculada al acceso al mercado. -sociales: vinculada el estatus, prestigio y honor. -políticas: vinculada al poder , a la capacidad de exigir y recibir. Cuatro categorías: 1)clase obrera 2)pequeña burguesía 3)administradores de bajo nivel 4) los privilegiados gracias a la educación .
  • 8. BOURDIEU. Cuatro tipos de capital: 1. Capital tradicional clásico: vinculado a recursos económicos como la propiedad, rentas… 2. Capital social: recursos que configuran la red de relaciones. 3. Capital simbólico: vinculado al prestigio y a la reputación. 4. Capital cultural: disposiciones mentales o corporales (formas de hablar,andar,etc.)  Estas posiciones se definen a partir de tres criterios. 1. Volumen del capital. 2. Composición vinculada a la cantidad de capital. 3. Trayectoria.
  • 9. HABERMAS. Las relaciones sociales se pueden establecer a partir de : •Pretensiones de poder parte de la posición que ocupa quien establece las relaciones. Argumentos de fuerza. • pretensión de validez parte de los argumentos que dan su posición de poder.
  • 10. E.O.Wright Para este autor en la producción capitalista moderna el control sobre los recursos económicos tiene tres dimensiones que nos permite identificar las diferentes clases: 1. Control sobre las inversiones. 2. Control sobre los medios físicos de producción. 3. Control sobre la fuerza de trabajo.
  • 11. GOLDTHORPE Propone un análisis de clases centrado en dos elementos: la propiedad y el conocimiento. Cada ocupación tiene una posición relacionada con la situación de mercado, de trabajo y de estatus. La clase media baja es una clase heterogénea. Desde oficinistas hasta maestros.