SlideShare una empresa de Scribd logo
Estratificación social PROF. DIDIER PRIETO RUSSI
Estratificación social ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estratificación   social ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estratificación: ,[object Object],[object Object]
Estratificación social ,[object Object]
Principios básicos de la estratificación social: ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
La Estratificación esta en una directa relación con: ,[object Object],[object Object],[object Object]
En 1912, el transatlántico TITANIC partió en su viaje inaugural desde el Reino Unido a Nueva York. El imponente navío transportaba 2300 pasajeros, algunos nos de los cuales disfrutaban de más lujos que la mayoría de los viajeros. Por el contario muchos inmigrantes pobres abarrotaban las cubiertas inferiores, viajando hacia lo que ellos esperaban sería una vida mejor en Estados Unidos.  Tras dos días de navegación, la tripulación recibió avisos de radio que informaban de icebergs a la deriva, pero les prestaron poca atención. En la medianoche Titanic chocó con un gran iceberg, tan alto como el barco.
El agua del mar penetró en los niveles inferiores del barco.  Hacia las 2 de la madrugada, la proa del Titanic estaba sumergida y la popa se elevaba a gran altura por encima del agua. Agarrándose a la cubierta, tranquilamente observados por los que se encontraban a salvo en los botes, miles de pasajeros sin ayuda veían transcurrir sus minutos finales de vida, antes de que el barco desapareciera…
La trágica pérdida de 1.600 vidas fue noticia en todo el mundo. Empleando una perspectiva sociológica vemos que algunas categorías de pasajeros tuvieron probabilidades mucho mayores de sobrevivir que otras.  Las normas de galantería explican que mujeres y niños tuvieron prioridad, y que el 80% de los muertos fueran hombres. La clase social también jugó papel. De las personas que poseían billetes de primera clase, más del 60% se salvó porque ocupaban las cubiertas superiores, donde las alarmas sonaron primero y los botes salvavidas eran más accesibles. Solo el 36% de los pasajeros de segunda clase sobrevivió, y de los pasajeros de tercera clase de las cubiertas más bajas, sobrevivió el 24%.  A BORDO DEL TITANIC, la clase social tomó significado mucho más importante que la calidad del camarote…
Sistemas de estratificación social ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las diferencias provienen de: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Esclavitud ,[object Object],[object Object]
Esclavitud: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Esclavitud:  Se ejercía en forma diferente según las épocas y lugares: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Otras formas de esclavitud: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Casta:  Significa raza o estirpe pura. ,[object Object],[object Object]
Castas: ,[object Object],[object Object]
Castas ,[object Object],[object Object]
Sigue Castas: ,[object Object],[object Object]
Castas:   ,[object Object],[object Object]
Las castas  principales son :   a)  los brahmanes  (sacerdotes  mantienen el orden social y rituales). b)   los chatrias  (guerreros  de la aristocracia militar protegen el orden existente) c)  l os vaysias  (campesinos, artesanos y comerciantes ) d) los sudras  (trabajadores manuales y serviles , sirven a las castas puras ) e)  los parias  (tribus excluidas de la comunidad espiritual).
En la actualidad (Castas) ,[object Object]
El paso de castas a clases : los sistemas de castas son característicos de las sociedades agrarias. ,[object Object],[object Object]
Los sistemas de estrat.social cambian a medida que la economía y la tecnología de una sociedad van cambiando. ,[object Object],[object Object],[object Object]
ESTAMENTOS Típico de las sociedades feudales preindustriales (siglos X a XIII) ,[object Object],[object Object]
A fines del s.VIII Europa Occidental tenía una economía agrícola, el  prestigio y el poder  dependían de la rel. hereditaria con la tierra (feudalismo).  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Campesinado: ,[object Object],[object Object]
La burguesía y la sociedad de clases: su aparición se remonta al siglo X. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Clase:  “ es una forma de estratificación social basada en las capacidades y logros personales”.
Las clases sociales:  Son una forma de estratificación social de ciertas sociedades (capitalistas) y de una época:  la que existe luego de la Revolución Industrial , en el siglo XVII hasta el siglo XXI.
Características: a) es adquirida por sí mismo   b) Los límites son indefinidos.   Se pueden mover de una clase a otra   . c) dependen de las diferencias económicas  , riqueza  y  ocupación son las bases más importantes de las diferencias de clase.   d) Las desigualdades operan principalmente mediante conexiones impersonales a gran escala.
Sigue Clases: A comienzos del siglo XX existía una clase alta y burguesa conformada por una Burguesía ganadera y una Burguesía industrial y Agronomía  conformada por inmigrantes y personas que labraban la tierra .
   Teorías de la estratificación en las sociedades modernas
Según Platón  todas las sociedades enseñan a sus miembros a ver como justa alguna forma de estratificación. ,[object Object],[object Object],[object Object]
La idea de  Marx   se centra en el concepto de   clase  (unidimensional-económica) “ E s un grupo de personas que tienen una relación común con los medios de producción, los medios con los cuales se ganan la vida”.   El distinguía entre los dueños de los medios de producción ( capitalistas e industriales) y los dueños de la mano de obra (proletarios) D esigualdades  económicas  estructuradas objetivamente en la sociedad.  Se  reproduce (herencia)  la estructura de clases de generación en generación.
Max Weber:  a cepta  la idea  de Marx de clase  pero   per cibe m ás  factores económicos, para  su  formación .   -1) los conocimientos técnicos y  c ualificaciones que afectan a los tipos de trabajo .   -2)  el honor social o el prestigio   le  d a n otros.   -3)  el  partido  e s  un grupo de individuos que tienen orígenes, aspiraciones e intereses comunes. Las barreras  entre las clases se han desdibuja-do , pero las pautas de desigualdad social en el mundo industrializado siguen vigentes.
Max Weber:  Teoría tridimensional . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las clases en las sociedades occidentales de nuestros días   - clase alta   (empleadores e industriales, altos ejecutivos ).  - clase media  (profesionales, y   trabajadores cuello blanco - administrativos ) .- clase obrera   ( trabajadores manuales ,  cuello azul).     - estrato marginal
M ovilidad social   S e refiere a los movimientos de individuos y grupos entre las distintas posiciones socioeconómicas.  Pos ibilidad del paso de una clase a otra . Es un cambio en la posición que la persona ocupa en la jerarquía social.
Tipos de movilidad: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las funciones de la estratificación social: Davis y Moore ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La meritocracia ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
Subsiste algo en la sociedad de : ,[object Object],BIBLIOGRAFÍA: “ Sociología” A. Giddens  “ Sociología” Macionis y Plummer “ Introducción a la Sociología” Adriana Marrero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Yubizay Yaneyly Chacon Garcia
 
Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]
Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]
Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]
guestbfdc43
 
Socialismo y Capitalismo
Socialismo y CapitalismoSocialismo y Capitalismo
Socialismo y Capitalismo
Aída M. Gómez
 
Estratificación social
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación socialmterradillos
 
Estratificacion Social Status Y Rol
Estratificacion Social Status Y RolEstratificacion Social Status Y Rol
Estratificacion Social Status Y Rol
guest9ae03bc0
 
Modo de producción esclavista
Modo de producción esclavistaModo de producción esclavista
Modo de producción esclavista
jissel sierra baena
 
Cambio social
Cambio socialCambio social
Cambio social
Carmen Gil
 
Estratificación social
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación social
Bersy Andreina Garcia
 
Categorias, clases sociales y estratificacion social
Categorias, clases sociales y estratificacion socialCategorias, clases sociales y estratificacion social
Categorias, clases sociales y estratificacion social
Emma Salazar
 
Carlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases sociales
Carlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases socialesCarlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases sociales
Carlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases sociales
SlideSCPyS
 
ESTRATIFICACION Y CLASES SOCIALES
ESTRATIFICACION Y CLASES SOCIALESESTRATIFICACION Y CLASES SOCIALES
ESTRATIFICACION Y CLASES SOCIALES
GABRIEL COCA
 
CLASE SOCIAL Y TEORIAS
CLASE SOCIAL Y TEORIASCLASE SOCIAL Y TEORIAS
CLASE SOCIAL Y TEORIAS
Irene García
 
Estratificación social
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación social
Ulises Guillén Urbina
 
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTAMODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
Maria Victoria Padilla
 
Estratificación Social Funcionalismo y marxismo Profesor Miguel Ángel Ferraro
 Estratificación Social Funcionalismo y marxismo Profesor Miguel Ángel Ferraro Estratificación Social Funcionalismo y marxismo Profesor Miguel Ángel Ferraro
Estratificación Social Funcionalismo y marxismo Profesor Miguel Ángel Ferraro
miguel angel ferraro
 
8 estructura social
8 estructura social8 estructura social
8 estructura social
carmen quintero
 

La actualidad más candente (20)

Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
 
Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]
Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]
Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]
 
Socialismo y Capitalismo
Socialismo y CapitalismoSocialismo y Capitalismo
Socialismo y Capitalismo
 
Estratificación social
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación social
 
Estratificacion Social Status Y Rol
Estratificacion Social Status Y RolEstratificacion Social Status Y Rol
Estratificacion Social Status Y Rol
 
Modo de producción esclavista
Modo de producción esclavistaModo de producción esclavista
Modo de producción esclavista
 
Hecho social
Hecho socialHecho social
Hecho social
 
Cambio social
Cambio socialCambio social
Cambio social
 
Estratificación social
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación social
 
Categorias, clases sociales y estratificacion social
Categorias, clases sociales y estratificacion socialCategorias, clases sociales y estratificacion social
Categorias, clases sociales y estratificacion social
 
Carlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases sociales
Carlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases socialesCarlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases sociales
Carlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases sociales
 
ESTRATIFICACION Y CLASES SOCIALES
ESTRATIFICACION Y CLASES SOCIALESESTRATIFICACION Y CLASES SOCIALES
ESTRATIFICACION Y CLASES SOCIALES
 
CLASE SOCIAL Y TEORIAS
CLASE SOCIAL Y TEORIASCLASE SOCIAL Y TEORIAS
CLASE SOCIAL Y TEORIAS
 
Estratificación social
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación social
 
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTAMODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
 
Estratificación Social Funcionalismo y marxismo Profesor Miguel Ángel Ferraro
 Estratificación Social Funcionalismo y marxismo Profesor Miguel Ángel Ferraro Estratificación Social Funcionalismo y marxismo Profesor Miguel Ángel Ferraro
Estratificación Social Funcionalismo y marxismo Profesor Miguel Ángel Ferraro
 
Economia socialista
Economia socialistaEconomia socialista
Economia socialista
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Esclavismo
EsclavismoEsclavismo
Esclavismo
 
8 estructura social
8 estructura social8 estructura social
8 estructura social
 

Similar a Estratificación Social

Estratificacionsocial
Estratificacionsocial Estratificacionsocial
Estratificacionsocial
susanaibaez6
 
Critica marxista ley 070 office power point
Critica marxista ley 070 office power pointCritica marxista ley 070 office power point
Critica marxista ley 070 office power point
nobego
 
U1_compressed.pdf
U1_compressed.pdfU1_compressed.pdf
U1_compressed.pdf
yesicanuez8
 
Sociedad y sus estratos sociales para enviar
Sociedad y sus estratos sociales para enviarSociedad y sus estratos sociales para enviar
Sociedad y sus estratos sociales para enviar
milagrospalomino11
 
estratificacion social_y_desigualdad
estratificacion social_y_desigualdadestratificacion social_y_desigualdad
estratificacion social_y_desigualdadSantiago Medina
 
Diapositiva clases sociales
Diapositiva clases socialesDiapositiva clases sociales
Diapositiva clases sociales
Williams121812
 
Ensayomarcelapin
EnsayomarcelapinEnsayomarcelapin
Ensayomarcelapin
marcelapin2
 
HISTORIA CLASE 4.pptx
HISTORIA CLASE 4.pptxHISTORIA CLASE 4.pptx
HISTORIA CLASE 4.pptx
CesarHernandezMartin4
 
Teorias sociologicas de las clases sociales
Teorias sociologicas de las clases socialesTeorias sociologicas de las clases sociales
Teorias sociologicas de las clases socialesarienthb
 
Antropología Sesión 6.pptx
Antropología Sesión 6.pptxAntropología Sesión 6.pptx
Antropología Sesión 6.pptx
CarolinaCardozo27
 
estratificación de las clases sociales
estratificación de las clases socialesestratificación de las clases sociales
estratificación de las clases sociales
GABRIEL COCA
 
Modos de produccion clases
Modos de produccion clasesModos de produccion clases
Modos de produccion clasesviteriviteri2
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
dieseluq
 
Pueblos Indígenas y Sistemas Jurídicos 1.2, 1.3, 1.4
Pueblos Indígenas y Sistemas Jurídicos 1.2, 1.3, 1.4Pueblos Indígenas y Sistemas Jurídicos 1.2, 1.3, 1.4
Pueblos Indígenas y Sistemas Jurídicos 1.2, 1.3, 1.4
fabiolabautista12
 
CLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptx
CLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptxCLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptx
CLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptx
carlos cayaxon
 
Expo globa (por finalizar)
Expo globa (por finalizar)Expo globa (por finalizar)
Expo globa (por finalizar)
Flor Lopez Perez
 

Similar a Estratificación Social (20)

Estratificacionsocial
Estratificacionsocial Estratificacionsocial
Estratificacionsocial
 
Critica marxista ley 070 office power point
Critica marxista ley 070 office power pointCritica marxista ley 070 office power point
Critica marxista ley 070 office power point
 
U1_compressed.pdf
U1_compressed.pdfU1_compressed.pdf
U1_compressed.pdf
 
Sociedad y sus estratos sociales para enviar
Sociedad y sus estratos sociales para enviarSociedad y sus estratos sociales para enviar
Sociedad y sus estratos sociales para enviar
 
estratificacion social_y_desigualdad
estratificacion social_y_desigualdadestratificacion social_y_desigualdad
estratificacion social_y_desigualdad
 
Diapositiva clases sociales
Diapositiva clases socialesDiapositiva clases sociales
Diapositiva clases sociales
 
Ensayomarcelapin
EnsayomarcelapinEnsayomarcelapin
Ensayomarcelapin
 
HISTORIA CLASE 4.pptx
HISTORIA CLASE 4.pptxHISTORIA CLASE 4.pptx
HISTORIA CLASE 4.pptx
 
Teorias sociologicas de las clases sociales
Teorias sociologicas de las clases socialesTeorias sociologicas de las clases sociales
Teorias sociologicas de las clases sociales
 
Comunismo primitivo
Comunismo primitivoComunismo primitivo
Comunismo primitivo
 
Antropología Sesión 6.pptx
Antropología Sesión 6.pptxAntropología Sesión 6.pptx
Antropología Sesión 6.pptx
 
Bartra campesindios
Bartra campesindiosBartra campesindios
Bartra campesindios
 
estratificación de las clases sociales
estratificación de las clases socialesestratificación de las clases sociales
estratificación de las clases sociales
 
9
99
9
 
Modos de produccion clases
Modos de produccion clasesModos de produccion clases
Modos de produccion clases
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Pueblos Indígenas y Sistemas Jurídicos 1.2, 1.3, 1.4
Pueblos Indígenas y Sistemas Jurídicos 1.2, 1.3, 1.4Pueblos Indígenas y Sistemas Jurídicos 1.2, 1.3, 1.4
Pueblos Indígenas y Sistemas Jurídicos 1.2, 1.3, 1.4
 
CLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptx
CLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptxCLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptx
CLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptx
 
Campesindios
CampesindiosCampesindios
Campesindios
 
Expo globa (por finalizar)
Expo globa (por finalizar)Expo globa (por finalizar)
Expo globa (por finalizar)
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Estratificación Social

  • 1. Estratificación social PROF. DIDIER PRIETO RUSSI
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. En 1912, el transatlántico TITANIC partió en su viaje inaugural desde el Reino Unido a Nueva York. El imponente navío transportaba 2300 pasajeros, algunos nos de los cuales disfrutaban de más lujos que la mayoría de los viajeros. Por el contario muchos inmigrantes pobres abarrotaban las cubiertas inferiores, viajando hacia lo que ellos esperaban sería una vida mejor en Estados Unidos. Tras dos días de navegación, la tripulación recibió avisos de radio que informaban de icebergs a la deriva, pero les prestaron poca atención. En la medianoche Titanic chocó con un gran iceberg, tan alto como el barco.
  • 10. El agua del mar penetró en los niveles inferiores del barco. Hacia las 2 de la madrugada, la proa del Titanic estaba sumergida y la popa se elevaba a gran altura por encima del agua. Agarrándose a la cubierta, tranquilamente observados por los que se encontraban a salvo en los botes, miles de pasajeros sin ayuda veían transcurrir sus minutos finales de vida, antes de que el barco desapareciera…
  • 11. La trágica pérdida de 1.600 vidas fue noticia en todo el mundo. Empleando una perspectiva sociológica vemos que algunas categorías de pasajeros tuvieron probabilidades mucho mayores de sobrevivir que otras. Las normas de galantería explican que mujeres y niños tuvieron prioridad, y que el 80% de los muertos fueran hombres. La clase social también jugó papel. De las personas que poseían billetes de primera clase, más del 60% se salvó porque ocupaban las cubiertas superiores, donde las alarmas sonaron primero y los botes salvavidas eran más accesibles. Solo el 36% de los pasajeros de segunda clase sobrevivió, y de los pasajeros de tercera clase de las cubiertas más bajas, sobrevivió el 24%. A BORDO DEL TITANIC, la clase social tomó significado mucho más importante que la calidad del camarote…
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Las castas principales son : a) los brahmanes (sacerdotes mantienen el orden social y rituales). b) los chatrias (guerreros de la aristocracia militar protegen el orden existente) c) l os vaysias (campesinos, artesanos y comerciantes ) d) los sudras (trabajadores manuales y serviles , sirven a las castas puras ) e) los parias (tribus excluidas de la comunidad espiritual).
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Clase: “ es una forma de estratificación social basada en las capacidades y logros personales”.
  • 32. Las clases sociales: Son una forma de estratificación social de ciertas sociedades (capitalistas) y de una época: la que existe luego de la Revolución Industrial , en el siglo XVII hasta el siglo XXI.
  • 33. Características: a) es adquirida por sí mismo b) Los límites son indefinidos. Se pueden mover de una clase a otra . c) dependen de las diferencias económicas , riqueza y ocupación son las bases más importantes de las diferencias de clase. d) Las desigualdades operan principalmente mediante conexiones impersonales a gran escala.
  • 34. Sigue Clases: A comienzos del siglo XX existía una clase alta y burguesa conformada por una Burguesía ganadera y una Burguesía industrial y Agronomía conformada por inmigrantes y personas que labraban la tierra .
  • 35.   Teorías de la estratificación en las sociedades modernas
  • 36.
  • 37. La idea de Marx se centra en el concepto de clase (unidimensional-económica) “ E s un grupo de personas que tienen una relación común con los medios de producción, los medios con los cuales se ganan la vida”. El distinguía entre los dueños de los medios de producción ( capitalistas e industriales) y los dueños de la mano de obra (proletarios) D esigualdades económicas estructuradas objetivamente en la sociedad. Se reproduce (herencia) la estructura de clases de generación en generación.
  • 38. Max Weber: a cepta la idea de Marx de clase pero per cibe m ás factores económicos, para su formación . -1) los conocimientos técnicos y c ualificaciones que afectan a los tipos de trabajo . -2) el honor social o el prestigio le d a n otros. -3) el partido e s un grupo de individuos que tienen orígenes, aspiraciones e intereses comunes. Las barreras entre las clases se han desdibuja-do , pero las pautas de desigualdad social en el mundo industrializado siguen vigentes.
  • 39.
  • 40. Las clases en las sociedades occidentales de nuestros días - clase alta (empleadores e industriales, altos ejecutivos ). - clase media (profesionales, y trabajadores cuello blanco - administrativos ) .- clase obrera ( trabajadores manuales , cuello azul).   - estrato marginal
  • 41. M ovilidad social S e refiere a los movimientos de individuos y grupos entre las distintas posiciones socioeconómicas. Pos ibilidad del paso de una clase a otra . Es un cambio en la posición que la persona ocupa en la jerarquía social.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.  
  • 46.