SlideShare una empresa de Scribd logo
Ninguna otra parte del esqueleto humano ha sido más
analizada para determinar los procesos de madurez
como las suturas craneales, que obliteran desde la tabla
interna hasta la tabla externa
En el estado infantil y juvenil, las suturas se aprecian completamente
abiertas; en la
edad adulta se van obliterando paulatinamente hasta su completa
sinostosis en la
vejez
SISTEMA DE OBLITERACION DE OLIVIER
divide la sutura sagital,
coronal y lambda en total en
16 áreas con rangos amplios
establecidos para la
estimación de la edad con
base en la obliteración
ectocraneal
Para la investigación, se observa
cada
uno de los 16 segmentos para
establecer un rango de la edad
.I.Sutura Coronal.
Dividimos en C1, C2, C3
.II.Sutura sagital. La
Dividimos en S1, S2, S3,
Suturas craneales
.III.Sutura
Lambdoidea.
La dividimos en L1,L2 y
L3.
.IV.Sutura témporo-
-parietal. La dividimos
En T1,T2 y T3y S4.
4
. . 5
3
2
3
OBLITERACIÓN DE LAS SUTURAS ECTOCRANEALES
POR VALLOIS.
Revisión de estudios realizados por otros
autores (Ribbe, 1885; Parsons y Box, 1905;
Frédéric, 1906-1909; Todd y Lyon, 1925;
todos citados en Vallois, 1937) sobre la
edad de cierre y obliteración de los
segmentos suturales descritos por Broca
(1875).
0: Sutura abierta.
1: Cierre incipiente.
2:Mitad de la sutura cerrada.
3:Cierre avanzado.
4:Sutura totalmente cerrada.
Vista lateral, posterior y cenital de diferentes huesos del neurocráneo:
frontal (beis), parietales (verde), esfenoides (lila), temporales (naranja)
y occipital (azul). Los puntos craneométricos señalados son: 1)
Bregma, 2) Pterion, 3) Asterion, 4) Lambda, 5) Obelion.
1
5
4
4
. .
. .
5
33
2
3
En el sistema ectocraneal por Vallois (1937)
se observa las mismas 16 regiones de las tres
suturas como en el método mencionado por
Olivier. Generalmente se observa, que los
rangos aplicados por Vallois son más
estrechos; además este autor estableció una
división entre los sexos (Szilvassy 1988).
Para apreciar las
diferencias obtenidas por
cada autor en varias
poblaciones humanas y
en los diferentes rangos
de edad que se
analizaron, Vallois realizó
una famosa figura
esquematizada de las
suturas de la bóveda
craneal con los diferentes
sectores y edades de
obliteración, que ha sido
citada reiteradamente en
la literatura científica
III. OBLITERACIÓN DE LAS SUTURAS
ECTOCRANEALES
Puntos del sistema de la
caja craneal
1. Midlambdoideo
2. Lambda
3. Obelion
4. Sagital anterior
5. Bregma
6. Midcoronal
7. Pterion
Puntos del sistema lateral
anterior
6. Midcoronal
7. Pterion
8. Esfenofrontal
9. Esfenotemporal
inferior
10. Esfenotemporal
superior
Para la observación de la obliteración ectocraneal se aplican
los siguientes grados de la sinostosis:
Grado 0
Grado 1
Grado 2
Grado 3
CAJA CRANEAL (1-7)
0
(abierta)
1, 2 3-6 7-11 12-15 16-18 19-20 21(cerrado)
20,9-
40,1
26,9-
42,5
30,3-
48,5
32,6-
57,8
38,3-
59,
38,9- 64,1
35-49 18-45 22-48 24-60 24-75 30-71 23-76 40-
SISTEMA LATERAL / ANTERIOR (6-10)
0, 1 2 3-5 6 7, 8 9, 10 11-14 15
(cerrado)
23,7-
40,3
30-
42,4
31,1-
51,1
32,7-
54,1
36,3-
54,4
39,4-
64,4
47,7-64,7
19-48 25-49 23-68 23-63 32-65 33-76 34-68
Estimación de la edad osteológica en suturas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antropología forense ( identidad e Identificacion)
Antropología forense ( identidad e Identificacion)Antropología forense ( identidad e Identificacion)
Antropología forense ( identidad e Identificacion)
karissa_pellot
 
Etmoides parte 2
Etmoides parte 2Etmoides parte 2
Etmoides parte 2Majo Nuñez
 
Tema 1. Necropsias. Realización del proceso de preparación de la autopsia
Tema 1. Necropsias. Realización del proceso de preparación de la autopsiaTema 1. Necropsias. Realización del proceso de preparación de la autopsia
Tema 1. Necropsias. Realización del proceso de preparación de la autopsia
JOAQUINGARCIAMATEO
 
Tema 2. Necropsias
Tema 2. NecropsiasTema 2. Necropsias
Tema 2. Necropsias
JOAQUINGARCIAMATEO
 
Antropología Forense
Antropología ForenseAntropología Forense
Antropología Forense
Maria Ramos
 
Análisis carpal de Fishman
Análisis carpal de FishmanAnálisis carpal de Fishman
Análisis carpal de Fishman
Lucia Dueñas
 
El Rol de la Antropología Forense en Casos de Fatalidades Masivas
El Rol de la Antropología Forense en Casos de Fatalidades MasivasEl Rol de la Antropología Forense en Casos de Fatalidades Masivas
El Rol de la Antropología Forense en Casos de Fatalidades Masivas
Pedromiguel Pagán Rivera
 
Hueso cigomático o malar
Hueso cigomático o  malarHueso cigomático o  malar
Hueso cigomático o malar
AM GA
 
HUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORAL
DanielXavii
 
Antropología Forense
Antropología ForenseAntropología Forense
Antropología Forense
lizbethbc
 
Huesos Parietales
Huesos ParietalesHuesos Parietales
Huesos Parietales
Bianca Vidal
 
Esmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesisEsmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesis
Nicolas Pérez Quiroz
 
Anatomia topografía cabeza y cuello uss
Anatomia topografía cabeza y cuello ussAnatomia topografía cabeza y cuello uss
Anatomia topografía cabeza y cuello ussAndrea Acuña
 
Crecimiento y Desarrollo Maxilofacial
Crecimiento y Desarrollo MaxilofacialCrecimiento y Desarrollo Maxilofacial
Crecimiento y Desarrollo MaxilofacialMarigel Arboleda
 
Fenómenos cadavéricos
Fenómenos cadavéricos Fenómenos cadavéricos
Fenómenos cadavéricos
Patricia Rosario Reyes
 
Analisis facial regional
Analisis facial regionalAnalisis facial regional
Analisis facial regional
Joan Birbe
 
Atlas de anatomia dentaria
Atlas de anatomia dentariaAtlas de anatomia dentaria
Atlas de anatomia dentariaAndrea Acuña
 
Antropología forense
Antropología forenseAntropología forense
Antropología forense
Abby Perez Caballero
 

La actualidad más candente (20)

Antropología forense ( identidad e Identificacion)
Antropología forense ( identidad e Identificacion)Antropología forense ( identidad e Identificacion)
Antropología forense ( identidad e Identificacion)
 
Etmoides parte 2
Etmoides parte 2Etmoides parte 2
Etmoides parte 2
 
Tema 1. Necropsias. Realización del proceso de preparación de la autopsia
Tema 1. Necropsias. Realización del proceso de preparación de la autopsiaTema 1. Necropsias. Realización del proceso de preparación de la autopsia
Tema 1. Necropsias. Realización del proceso de preparación de la autopsia
 
Tema 2. Necropsias
Tema 2. NecropsiasTema 2. Necropsias
Tema 2. Necropsias
 
Antropología Forense
Antropología ForenseAntropología Forense
Antropología Forense
 
Análisis carpal de Fishman
Análisis carpal de FishmanAnálisis carpal de Fishman
Análisis carpal de Fishman
 
El Rol de la Antropología Forense en Casos de Fatalidades Masivas
El Rol de la Antropología Forense en Casos de Fatalidades MasivasEl Rol de la Antropología Forense en Casos de Fatalidades Masivas
El Rol de la Antropología Forense en Casos de Fatalidades Masivas
 
Hueso cigomático o malar
Hueso cigomático o  malarHueso cigomático o  malar
Hueso cigomático o malar
 
HUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORAL
 
Clase ident. de cadaveres
Clase ident. de cadaveresClase ident. de cadaveres
Clase ident. de cadaveres
 
Antropología Forense
Antropología ForenseAntropología Forense
Antropología Forense
 
Analisis facial
Analisis facialAnalisis facial
Analisis facial
 
Huesos Parietales
Huesos ParietalesHuesos Parietales
Huesos Parietales
 
Esmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesisEsmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesis
 
Anatomia topografía cabeza y cuello uss
Anatomia topografía cabeza y cuello ussAnatomia topografía cabeza y cuello uss
Anatomia topografía cabeza y cuello uss
 
Crecimiento y Desarrollo Maxilofacial
Crecimiento y Desarrollo MaxilofacialCrecimiento y Desarrollo Maxilofacial
Crecimiento y Desarrollo Maxilofacial
 
Fenómenos cadavéricos
Fenómenos cadavéricos Fenómenos cadavéricos
Fenómenos cadavéricos
 
Analisis facial regional
Analisis facial regionalAnalisis facial regional
Analisis facial regional
 
Atlas de anatomia dentaria
Atlas de anatomia dentariaAtlas de anatomia dentaria
Atlas de anatomia dentaria
 
Antropología forense
Antropología forenseAntropología forense
Antropología forense
 

Similar a Estimación de la edad osteológica en suturas

ANATOMIA OSEA.pdf
ANATOMIA OSEA.pdfANATOMIA OSEA.pdf
ANATOMIA OSEA.pdf
Negro Grone
 
El quiasma optico y su apasionante estudio a traves de veinte siglos
El quiasma optico y su apasionante estudio a traves de veinte siglosEl quiasma optico y su apasionante estudio a traves de veinte siglos
El quiasma optico y su apasionante estudio a traves de veinte siglos
Socrates Narvaez
 
del Abril Alonso, A., Ambrosio Flores, E., de Blas Calleja, M. R., Caminero G...
del Abril Alonso, A., Ambrosio Flores, E., de Blas Calleja, M. R., Caminero G...del Abril Alonso, A., Ambrosio Flores, E., de Blas Calleja, M. R., Caminero G...
del Abril Alonso, A., Ambrosio Flores, E., de Blas Calleja, M. R., Caminero G...
Selene Catarino
 
Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia
Cuarta octava semana, periodo fetal embriologiaCuarta octava semana, periodo fetal embriologia
Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia
ALVARO RIVERA ESTRADA
 
Cisticercosis
CisticercosisCisticercosis
Cisticercosis
Postgrado15 BOLAÑOS
 
Compendio Anatomía Humana.
Compendio Anatomía Humana.Compendio Anatomía Humana.
Compendio Anatomía Humana.
Javier Coyoc Hernández
 
Tema 25 - deformidades del raquis
Tema 25 -  deformidades del raquisTema 25 -  deformidades del raquis
Tema 25 - deformidades del raquisdegarden
 
Capítulo38-T2-2ª parte CUERPO ESTRIADO.pdf
Capítulo38-T2-2ª parte CUERPO ESTRIADO.pdfCapítulo38-T2-2ª parte CUERPO ESTRIADO.pdf
Capítulo38-T2-2ª parte CUERPO ESTRIADO.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
Diccionario pictorico
Diccionario pictoricoDiccionario pictorico
Diccionario pictorico
Ucrka
 
Cintura pelvica
Cintura pelvicaCintura pelvica
Colon
ColonColon
EMQ.Anestesia Raquidea
EMQ.Anestesia RaquideaEMQ.Anestesia Raquidea
EMQ.Anestesia Raquideacrazusnet
 
cinturapelvica-121220041912-phpapp02.pptx
cinturapelvica-121220041912-phpapp02.pptxcinturapelvica-121220041912-phpapp02.pptx
cinturapelvica-121220041912-phpapp02.pptx
aurelioplata
 
Urgencias traumatologia
Urgencias traumatologiaUrgencias traumatologia
Urgencias traumatologia
Makarena Meneses
 
Actitud%20ante%20una%20escoliosis%20(e.%20enriquez%20y%20otros)
Actitud%20ante%20una%20escoliosis%20(e.%20enriquez%20y%20otros)Actitud%20ante%20una%20escoliosis%20(e.%20enriquez%20y%20otros)
Actitud%20ante%20una%20escoliosis%20(e.%20enriquez%20y%20otros)Luis Abel Franco Olmedo
 
Cuarta octava semana
Cuarta octava semanaCuarta octava semana
Cuarta octava semana
ALVARO RIVERA ESTRADA
 

Similar a Estimación de la edad osteológica en suturas (20)

TAC DE CRANEO PEDIATRICO
TAC DE CRANEO PEDIATRICOTAC DE CRANEO PEDIATRICO
TAC DE CRANEO PEDIATRICO
 
ANATOMIA OSEA.pdf
ANATOMIA OSEA.pdfANATOMIA OSEA.pdf
ANATOMIA OSEA.pdf
 
El quiasma optico y su apasionante estudio a traves de veinte siglos
El quiasma optico y su apasionante estudio a traves de veinte siglosEl quiasma optico y su apasionante estudio a traves de veinte siglos
El quiasma optico y su apasionante estudio a traves de veinte siglos
 
del Abril Alonso, A., Ambrosio Flores, E., de Blas Calleja, M. R., Caminero G...
del Abril Alonso, A., Ambrosio Flores, E., de Blas Calleja, M. R., Caminero G...del Abril Alonso, A., Ambrosio Flores, E., de Blas Calleja, M. R., Caminero G...
del Abril Alonso, A., Ambrosio Flores, E., de Blas Calleja, M. R., Caminero G...
 
Arcospalmaresyplantares 150625221309-lva1-app6892
Arcospalmaresyplantares 150625221309-lva1-app6892Arcospalmaresyplantares 150625221309-lva1-app6892
Arcospalmaresyplantares 150625221309-lva1-app6892
 
Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia
Cuarta octava semana, periodo fetal embriologiaCuarta octava semana, periodo fetal embriologia
Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia
 
Cisticercosis
CisticercosisCisticercosis
Cisticercosis
 
Cabeza y craneo rx
Cabeza y craneo rxCabeza y craneo rx
Cabeza y craneo rx
 
Suturas y fontanelas
Suturas y fontanelasSuturas y fontanelas
Suturas y fontanelas
 
Compendio Anatomía Humana.
Compendio Anatomía Humana.Compendio Anatomía Humana.
Compendio Anatomía Humana.
 
Tema 25 - deformidades del raquis
Tema 25 -  deformidades del raquisTema 25 -  deformidades del raquis
Tema 25 - deformidades del raquis
 
Capítulo38-T2-2ª parte CUERPO ESTRIADO.pdf
Capítulo38-T2-2ª parte CUERPO ESTRIADO.pdfCapítulo38-T2-2ª parte CUERPO ESTRIADO.pdf
Capítulo38-T2-2ª parte CUERPO ESTRIADO.pdf
 
Diccionario pictorico
Diccionario pictoricoDiccionario pictorico
Diccionario pictorico
 
Cintura pelvica
Cintura pelvicaCintura pelvica
Cintura pelvica
 
Colon
ColonColon
Colon
 
EMQ.Anestesia Raquidea
EMQ.Anestesia RaquideaEMQ.Anestesia Raquidea
EMQ.Anestesia Raquidea
 
cinturapelvica-121220041912-phpapp02.pptx
cinturapelvica-121220041912-phpapp02.pptxcinturapelvica-121220041912-phpapp02.pptx
cinturapelvica-121220041912-phpapp02.pptx
 
Urgencias traumatologia
Urgencias traumatologiaUrgencias traumatologia
Urgencias traumatologia
 
Actitud%20ante%20una%20escoliosis%20(e.%20enriquez%20y%20otros)
Actitud%20ante%20una%20escoliosis%20(e.%20enriquez%20y%20otros)Actitud%20ante%20una%20escoliosis%20(e.%20enriquez%20y%20otros)
Actitud%20ante%20una%20escoliosis%20(e.%20enriquez%20y%20otros)
 
Cuarta octava semana
Cuarta octava semanaCuarta octava semana
Cuarta octava semana
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Estimación de la edad osteológica en suturas

  • 1.
  • 2. Ninguna otra parte del esqueleto humano ha sido más analizada para determinar los procesos de madurez como las suturas craneales, que obliteran desde la tabla interna hasta la tabla externa En el estado infantil y juvenil, las suturas se aprecian completamente abiertas; en la edad adulta se van obliterando paulatinamente hasta su completa sinostosis en la vejez
  • 3. SISTEMA DE OBLITERACION DE OLIVIER divide la sutura sagital, coronal y lambda en total en 16 áreas con rangos amplios establecidos para la estimación de la edad con base en la obliteración ectocraneal Para la investigación, se observa cada uno de los 16 segmentos para establecer un rango de la edad
  • 4.
  • 5. .I.Sutura Coronal. Dividimos en C1, C2, C3 .II.Sutura sagital. La Dividimos en S1, S2, S3, Suturas craneales .III.Sutura Lambdoidea. La dividimos en L1,L2 y L3. .IV.Sutura témporo- -parietal. La dividimos En T1,T2 y T3y S4.
  • 6.
  • 7. 4 . . 5 3 2 3 OBLITERACIÓN DE LAS SUTURAS ECTOCRANEALES POR VALLOIS. Revisión de estudios realizados por otros autores (Ribbe, 1885; Parsons y Box, 1905; Frédéric, 1906-1909; Todd y Lyon, 1925; todos citados en Vallois, 1937) sobre la edad de cierre y obliteración de los segmentos suturales descritos por Broca (1875). 0: Sutura abierta. 1: Cierre incipiente. 2:Mitad de la sutura cerrada. 3:Cierre avanzado. 4:Sutura totalmente cerrada.
  • 8. Vista lateral, posterior y cenital de diferentes huesos del neurocráneo: frontal (beis), parietales (verde), esfenoides (lila), temporales (naranja) y occipital (azul). Los puntos craneométricos señalados son: 1) Bregma, 2) Pterion, 3) Asterion, 4) Lambda, 5) Obelion. 1 5 4 4 . . . . 5 33 2 3
  • 9. En el sistema ectocraneal por Vallois (1937) se observa las mismas 16 regiones de las tres suturas como en el método mencionado por Olivier. Generalmente se observa, que los rangos aplicados por Vallois son más estrechos; además este autor estableció una división entre los sexos (Szilvassy 1988).
  • 10. Para apreciar las diferencias obtenidas por cada autor en varias poblaciones humanas y en los diferentes rangos de edad que se analizaron, Vallois realizó una famosa figura esquematizada de las suturas de la bóveda craneal con los diferentes sectores y edades de obliteración, que ha sido citada reiteradamente en la literatura científica
  • 11. III. OBLITERACIÓN DE LAS SUTURAS ECTOCRANEALES
  • 12. Puntos del sistema de la caja craneal 1. Midlambdoideo 2. Lambda 3. Obelion 4. Sagital anterior 5. Bregma 6. Midcoronal 7. Pterion
  • 13. Puntos del sistema lateral anterior 6. Midcoronal 7. Pterion 8. Esfenofrontal 9. Esfenotemporal inferior 10. Esfenotemporal superior
  • 14. Para la observación de la obliteración ectocraneal se aplican los siguientes grados de la sinostosis: Grado 0 Grado 1 Grado 2 Grado 3
  • 15. CAJA CRANEAL (1-7) 0 (abierta) 1, 2 3-6 7-11 12-15 16-18 19-20 21(cerrado) 20,9- 40,1 26,9- 42,5 30,3- 48,5 32,6- 57,8 38,3- 59, 38,9- 64,1 35-49 18-45 22-48 24-60 24-75 30-71 23-76 40- SISTEMA LATERAL / ANTERIOR (6-10) 0, 1 2 3-5 6 7, 8 9, 10 11-14 15 (cerrado) 23,7- 40,3 30- 42,4 31,1- 51,1 32,7- 54,1 36,3- 54,4 39,4- 64,4 47,7-64,7 19-48 25-49 23-68 23-63 32-65 33-76 34-68