SlideShare una empresa de Scribd logo
se denominan estomas a los orificios o poros de las
plantas, localizados en sus hojas
Funciones y características
 Son usados para el intercambio gaseoso con el medio y

la transpiración de la planta.
 El oxígeno y dióxido de carbono son intercambiados
con el ambiente a través de estos poros.
 La adquisición de dióxido de carbono y el intercambio
de oxígeno son fundamentales para que se desarrollen
los procesos de fotosíntesis y respiración de las plantas.
Tipos de estomas
 Anomocítico o Ranunculáceo: No posee células anexas, es el más








frecuente en dicotiledóneas y también el más antiguo.
Parasítico o Rubiáceo: Posee 2 células anexas, dispuestas
paralelamente con respecto a las oclusivas.
Anisocítico o Crucífero: Posee 3 células anexas, 1 más pequeña.
También en Solanáceas.
Tetracítico: Posee 4 células subsidiarias. Común en varias familias de
monocotiledóneas como Aráceas, Commelinácea, Musácea
Diacítico o Cariofiláceo: Posee 2 células anexas perpendiculares a las
oclusivas. Pocas familias, Cariofiláceas, Acantáceas.
Ciclocítico : Posee numerosas células subsidiarias, dispuestas en uno o
dos círculos alrededor de las células oclusivas.
Helicocítico: Posee varias células subsidiarias dispuestas en espiral
alrededor de las oclusivas.
APARATO DE GOLGI
Es un orgánulo presente en todas las células eucariotas.
Pertenece al sistema de endomembranas. Está formado
por unos 80 dictiosomas (dependiendo del tipo de
célula), y estos dictiosomas están compuestos por 4º o 60
cisternas (sáculos) aplanadas rodeados de membrana
que se encuentran apilados unos encima de otros.
El aparato de Golgi se divide en:
 Región Cis-Golgi: es la más interna y próxima al retículo.

De él recibe las vesículas de transición, que son sáculos con
proteínas que han sido sintetizadas en la membrana del
retículo endoplasmático rugoso. Estas vesículas de
transición son el vehículo de dichas proteínas que serán
transportadas a la cara externa del aparato de Golgi.
 Región medial: es una zona de transición.
 Región Trans-Golgi: es la que se encuentra más cerca de la
membrana plasmática. De hecho, sus membranas, ambas
unitarias, tienen una composición similar.
Funciones de la aparato de Golgi
 Modificación de sustancias sintetizadas en el RER.
 ecreción celular: las sustancias atraviesan todos los

sáculos del aparato de Golgi y cuando llegan a la cara trans
del dictiosoma, en forma de vesículas de secreción, son
transportadas a su destino fuera de la célula.
 Producción de membrana plasmática: los gránulos de
secreción cuando se unen a la membrana en la exocitosis
pasan a formar parte de esta, aumentando el volumen y la
superficie de la célula.
 Formación de los lisosomas primarios.
 Formación del acrosoma de los espermios.
CROMATINA
Es el conjunto de ADN, histonas y proteínas no
histónicas que se encuentra en el núcleo de las células
eucariotas y que constituye el genoma de dichas células.
Tipos de cromatina
 Heterocromatina, es una forma inactiva

condensada localizada sobre todo en la periferia del
núcleo, que se tiñe fuertemente con las coloraciones.
 La eucromatina es una forma de la cromatina
ligeramente compactada con una gran concentración
de genes, forma activa, está formada por una fibra de
un diámetro que corresponde al del nucleosoma, que
es un segmento de ADN.
Función de la cromatina
 Es proporcionar la información genética necesaria para

que los orgánulos celulares puedan realizar la
transcripción y síntesis de proteínas.
 Conservan y trasmiten la información genética
contenida en el ADN duplicando el ADN en la
reproducción celular .
MICROFILAMENTOS
Son finas fibras de proteínas globulares de 3 a 7 nm de
diámetro que le dan soporte a la célula. Los microfilamentos
forman parte del citoesqueleto y están compuestos
predominantemente de una proteína contráctil llamada
actina.
Estos se sitúan en la periferia de la célula y se sintetizan desde
puntos específicos de la membrana celular.
Funciones de los microfilamentos
 Tienen

una misión esquelética eréctil y son
responsables de los movimientos del citosol y del
cuero cabelludo.
 Responsables de la contracción de las células
musculares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sandra Martínez - La célula
Sandra Martínez - La célulaSandra Martínez - La célula
Sandra Martínez - La célulayull71
 
CÉLULA - Angel
CÉLULA - AngelCÉLULA - Angel
CÉLULA - Angelyull71
 
CÉLULA -Angel
CÉLULA -AngelCÉLULA -Angel
CÉLULA -Angelyull71
 
Iván Santos - La célula
Iván Santos - La célulaIván Santos - La célula
Iván Santos - La célulayull71
 
Felipe Gómez - La célula
Felipe Gómez - La célulaFelipe Gómez - La célula
Felipe Gómez - La célulayull71
 
Daniel Mora - La célula
Daniel Mora - La célula Daniel Mora - La célula
Daniel Mora - La célula yull71
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
fabio guzmán
 
CÉLULA - Eva
CÉLULA - EvaCÉLULA - Eva
CÉLULA - Evayull71
 
Pallares Gallelli CéLula
Pallares Gallelli CéLulaPallares Gallelli CéLula
Pallares Gallelli CéLula
silbanob
 
CÉLULA - Juán Ramón
CÉLULA - Juán RamónCÉLULA - Juán Ramón
CÉLULA - Juán Ramónyull71
 
El núcleo y el control celular isabella
El núcleo y el control celular isabellaEl núcleo y el control celular isabella
El núcleo y el control celular isabellaAna Mercado
 
CÉLULA - Almudena
CÉLULA - AlmudenaCÉLULA - Almudena
CÉLULA - Almudenayull71
 
CÉLULA - Rosa
CÉLULA - RosaCÉLULA - Rosa
CÉLULA - Rosayull71
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
Geraldine Blas
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
Marcela Somoza
 
Presentacion celulas
Presentacion celulasPresentacion celulas
Presentacion celulasLilibet Soto
 

La actualidad más candente (19)

Sandra Martínez - La célula
Sandra Martínez - La célulaSandra Martínez - La célula
Sandra Martínez - La célula
 
CÉLULA - Angel
CÉLULA - AngelCÉLULA - Angel
CÉLULA - Angel
 
CÉLULA -Angel
CÉLULA -AngelCÉLULA -Angel
CÉLULA -Angel
 
Iván Santos - La célula
Iván Santos - La célulaIván Santos - La célula
Iván Santos - La célula
 
Felipe Gómez - La célula
Felipe Gómez - La célulaFelipe Gómez - La célula
Felipe Gómez - La célula
 
Daniel Mora - La célula
Daniel Mora - La célula Daniel Mora - La célula
Daniel Mora - La célula
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
 
CÉLULA - Eva
CÉLULA - EvaCÉLULA - Eva
CÉLULA - Eva
 
Pallares Gallelli CéLula
Pallares Gallelli CéLulaPallares Gallelli CéLula
Pallares Gallelli CéLula
 
CÉLULA - Juán Ramón
CÉLULA - Juán RamónCÉLULA - Juán Ramón
CÉLULA - Juán Ramón
 
Célula vegetal
Célula vegetalCélula vegetal
Célula vegetal
 
El núcleo y el control celular isabella
El núcleo y el control celular isabellaEl núcleo y el control celular isabella
El núcleo y el control celular isabella
 
CÉLULA - Almudena
CÉLULA - AlmudenaCÉLULA - Almudena
CÉLULA - Almudena
 
Cloroplastos2
Cloroplastos2Cloroplastos2
Cloroplastos2
 
CÉLULA - Rosa
CÉLULA - RosaCÉLULA - Rosa
CÉLULA - Rosa
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Presentacion celulas
Presentacion celulasPresentacion celulas
Presentacion celulas
 
División celular01
División celular01División celular01
División celular01
 

Destacado

Nutrición en vegetalesdef
Nutrición en vegetalesdefNutrición en vegetalesdef
Nutrición en vegetalesdef
Martín-Vidales Encarnación
 
La célula. Diferencias fundamentales entre células procarióticas y eucarióticas
La célula. Diferencias fundamentales entre células procarióticas y eucarióticasLa célula. Diferencias fundamentales entre células procarióticas y eucarióticas
La célula. Diferencias fundamentales entre células procarióticas y eucarióticas
PEPELLA
 
proyecto de prepa MAIZ
proyecto de prepa MAIZproyecto de prepa MAIZ
proyecto de prepa MAIZ
Amir Andres Ortega Zapata
 
Movimiento del agua en la planta
Movimiento del agua en la plantaMovimiento del agua en la planta
Movimiento del agua en la planta
Pablo Gómez Gómez
 
La célula y sus organélos (también las principales cartaqcterísticas de la cé...
La célula y sus organélos (también las principales cartaqcterísticas de la cé...La célula y sus organélos (también las principales cartaqcterísticas de la cé...
La célula y sus organélos (también las principales cartaqcterísticas de la cé...
Drug & prostitution company
 
Enfermedades que afectan el cultivo de arroz
Enfermedades que afectan el cultivo de arrozEnfermedades que afectan el cultivo de arroz
Enfermedades que afectan el cultivo de arroz
Pëđrø Gárçia
 
El agua y las plantas
El agua y las plantasEl agua y las plantas
El agua y las plantas
Maryta Rodriguez Pacheco
 
Transpiración vegetal
Transpiración vegetalTranspiración vegetal
Transpiración vegetal
Lucas Pereyra
 
Ppt transporte plantas
Ppt transporte plantasPpt transporte plantas
Ppt transporte plantasHelena Alves
 
Relaciones hidricas suelos y plantas
Relaciones hidricas suelos y plantasRelaciones hidricas suelos y plantas
Relaciones hidricas suelos y plantassldshrlandreu
 
Epidermis y parenquima: estructura y funcion
Epidermis y  parenquima: estructura y funcionEpidermis y  parenquima: estructura y funcion
Epidermis y parenquima: estructura y funcion
mirta82
 
Interpretación del analisis de suelos
Interpretación del analisis de suelosInterpretación del analisis de suelos
Interpretación del analisis de suelossmilocha
 
Ppt 5 Trocas Gasosas Em Seres Multicelulares
Ppt 5   Trocas Gasosas Em Seres MulticelularesPpt 5   Trocas Gasosas Em Seres Multicelulares
Ppt 5 Trocas Gasosas Em Seres MulticelularesNuno Correia
 

Destacado (20)

Movimiento estomático y transpiración
Movimiento estomático y transpiraciónMovimiento estomático y transpiración
Movimiento estomático y transpiración
 
Nutrición en vegetalesdef
Nutrición en vegetalesdefNutrición en vegetalesdef
Nutrición en vegetalesdef
 
Estomas
EstomasEstomas
Estomas
 
Album sembradoras
Album sembradorasAlbum sembradoras
Album sembradoras
 
El maíz
El maízEl maíz
El maíz
 
La célula. Diferencias fundamentales entre células procarióticas y eucarióticas
La célula. Diferencias fundamentales entre células procarióticas y eucarióticasLa célula. Diferencias fundamentales entre células procarióticas y eucarióticas
La célula. Diferencias fundamentales entre células procarióticas y eucarióticas
 
proyecto de prepa MAIZ
proyecto de prepa MAIZproyecto de prepa MAIZ
proyecto de prepa MAIZ
 
Movimiento del agua en la planta
Movimiento del agua en la plantaMovimiento del agua en la planta
Movimiento del agua en la planta
 
La célula y sus organélos (también las principales cartaqcterísticas de la cé...
La célula y sus organélos (también las principales cartaqcterísticas de la cé...La célula y sus organélos (también las principales cartaqcterísticas de la cé...
La célula y sus organélos (también las principales cartaqcterísticas de la cé...
 
Enfermedades que afectan el cultivo de arroz
Enfermedades que afectan el cultivo de arrozEnfermedades que afectan el cultivo de arroz
Enfermedades que afectan el cultivo de arroz
 
El agua y las plantas
El agua y las plantasEl agua y las plantas
El agua y las plantas
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
Transpiración vegetal
Transpiración vegetalTranspiración vegetal
Transpiración vegetal
 
Ppt transporte plantas
Ppt transporte plantasPpt transporte plantas
Ppt transporte plantas
 
Relaciones hidricas suelos y plantas
Relaciones hidricas suelos y plantasRelaciones hidricas suelos y plantas
Relaciones hidricas suelos y plantas
 
Trocas Gasosas
Trocas GasosasTrocas Gasosas
Trocas Gasosas
 
Epidermis y parenquima: estructura y funcion
Epidermis y  parenquima: estructura y funcionEpidermis y  parenquima: estructura y funcion
Epidermis y parenquima: estructura y funcion
 
T 11 orgánulos energéticos_cloroplastos
T 11 orgánulos energéticos_cloroplastosT 11 orgánulos energéticos_cloroplastos
T 11 orgánulos energéticos_cloroplastos
 
Interpretación del analisis de suelos
Interpretación del analisis de suelosInterpretación del analisis de suelos
Interpretación del analisis de suelos
 
Ppt 5 Trocas Gasosas Em Seres Multicelulares
Ppt 5   Trocas Gasosas Em Seres MulticelularesPpt 5   Trocas Gasosas Em Seres Multicelulares
Ppt 5 Trocas Gasosas Em Seres Multicelulares
 

Similar a ESTOMAS

Célula 2- Orgánulos, citosol, núcleo
Célula 2- Orgánulos, citosol,  núcleoCélula 2- Orgánulos, citosol,  núcleo
Célula 2- Orgánulos, citosol, núcleo
Rosa Berros Canuria
 
La celula
La celulaLa celula
La celulaV M
 
Ofimatica en el siglo XXI
Ofimatica en el siglo XXIOfimatica en el siglo XXI
Ofimatica en el siglo XXIlinita2013
 
cc25b7270d9cb0a527a75bc5e376da97_ppt-celula-eucarionte-y-procarionte.pdf
cc25b7270d9cb0a527a75bc5e376da97_ppt-celula-eucarionte-y-procarionte.pdfcc25b7270d9cb0a527a75bc5e376da97_ppt-celula-eucarionte-y-procarionte.pdf
cc25b7270d9cb0a527a75bc5e376da97_ppt-celula-eucarionte-y-procarionte.pdf
skinouprohd2312
 
La célula
La célulaLa célula
La célulaDila0887
 
La celula y sus organelos 6º
La celula y sus organelos 6ºLa celula y sus organelos 6º
La celula y sus organelos 6ºefrenmontanoc
 
Célula eucariota.pptx
Célula eucariota.pptxCélula eucariota.pptx
Célula eucariota.pptx
FlorenciaChaparro4
 
La Célula Eucariota
La Célula EucariotaLa Célula Eucariota
La Célula Eucariota
victormtp
 

Similar a ESTOMAS (20)

3
33
3
 
La celula vegetal
La celula vegetalLa celula vegetal
La celula vegetal
 
Celulas
CelulasCelulas
Celulas
 
Célula 2- Orgánulos, citosol, núcleo
Célula 2- Orgánulos, citosol,  núcleoCélula 2- Orgánulos, citosol,  núcleo
Célula 2- Orgánulos, citosol, núcleo
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Ofimatica en el siglo XXI
Ofimatica en el siglo XXIOfimatica en el siglo XXI
Ofimatica en el siglo XXI
 
1 3 organización y estructura celular
1 3 organización y estructura celular1 3 organización y estructura celular
1 3 organización y estructura celular
 
cc25b7270d9cb0a527a75bc5e376da97_ppt-celula-eucarionte-y-procarionte.pdf
cc25b7270d9cb0a527a75bc5e376da97_ppt-celula-eucarionte-y-procarionte.pdfcc25b7270d9cb0a527a75bc5e376da97_ppt-celula-eucarionte-y-procarionte.pdf
cc25b7270d9cb0a527a75bc5e376da97_ppt-celula-eucarionte-y-procarionte.pdf
 
Citology
CitologyCitology
Citology
 
2
22
2
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
La celula y sus organelos 6º
La celula y sus organelos 6ºLa celula y sus organelos 6º
La celula y sus organelos 6º
 
Celula vegetal
Celula vegetalCelula vegetal
Celula vegetal
 
Célula eucariota.pptx
Célula eucariota.pptxCélula eucariota.pptx
Célula eucariota.pptx
 
Celula Vegetal
Celula VegetalCelula Vegetal
Celula Vegetal
 
PARTES DE LA CÉLULA VEGETAL
PARTES DE LA CÉLULA VEGETAL PARTES DE LA CÉLULA VEGETAL
PARTES DE LA CÉLULA VEGETAL
 
Eucariota vegetal blog
Eucariota vegetal blogEucariota vegetal blog
Eucariota vegetal blog
 
La Célula Eucariota
La Célula EucariotaLa Célula Eucariota
La Célula Eucariota
 

Más de Ronald Javier

Proyectointegradordesaberes4 140310204144-phpapp02
Proyectointegradordesaberes4 140310204144-phpapp02Proyectointegradordesaberes4 140310204144-phpapp02
Proyectointegradordesaberes4 140310204144-phpapp02Ronald Javier
 
Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)Ronald Javier
 
Practica 9 semen
Practica 9 semenPractica 9 semen
Practica 9 semen
Ronald Javier
 
PAPEL RECICLADO
PAPEL RECICLADO PAPEL RECICLADO
PAPEL RECICLADO
Ronald Javier
 
Divisioncelular 101020162308-phpapp01
Divisioncelular 101020162308-phpapp01Divisioncelular 101020162308-phpapp01
Divisioncelular 101020162308-phpapp01
Ronald Javier
 
parte de celula
parte de celula parte de celula
parte de celula
Ronald Javier
 
MITOCONDRIAS Y VACUOLAS
MITOCONDRIAS Y VACUOLAS MITOCONDRIAS Y VACUOLAS
MITOCONDRIAS Y VACUOLAS
Ronald Javier
 
celula
celulacelula

Más de Ronald Javier (20)

Proyectointegradordesaberes4 140310204144-phpapp02
Proyectointegradordesaberes4 140310204144-phpapp02Proyectointegradordesaberes4 140310204144-phpapp02
Proyectointegradordesaberes4 140310204144-phpapp02
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)
 
PROYECTO
PROYECTO PROYECTO
PROYECTO
 
Practica 9 semen
Practica 9 semenPractica 9 semen
Practica 9 semen
 
PAPEL RECICLADO
PAPEL RECICLADO PAPEL RECICLADO
PAPEL RECICLADO
 
practica 12
practica 12practica 12
practica 12
 
practica 11
practica 11practica 11
practica 11
 
Divisioncelular 101020162308-phpapp01
Divisioncelular 101020162308-phpapp01Divisioncelular 101020162308-phpapp01
Divisioncelular 101020162308-phpapp01
 
histologia
histologia histologia
histologia
 
biologia
biologia biologia
biologia
 
biologia
biologia biologia
biologia
 
mitoncondrias
mitoncondrias mitoncondrias
mitoncondrias
 
parte de celula
parte de celula parte de celula
parte de celula
 
MITOCONDRIAS Y VACUOLAS
MITOCONDRIAS Y VACUOLAS MITOCONDRIAS Y VACUOLAS
MITOCONDRIAS Y VACUOLAS
 
BIOLOGIA
BIOLOGIA BIOLOGIA
BIOLOGIA
 
FEFEFE
FEFEFEFEFEFE
FEFEFE
 
EXPO
EXPOEXPO
EXPO
 
citosol
citosolcitosol
citosol
 
celula
celulacelula
celula
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

ESTOMAS

  • 1. se denominan estomas a los orificios o poros de las plantas, localizados en sus hojas
  • 2. Funciones y características  Son usados para el intercambio gaseoso con el medio y la transpiración de la planta.  El oxígeno y dióxido de carbono son intercambiados con el ambiente a través de estos poros.  La adquisición de dióxido de carbono y el intercambio de oxígeno son fundamentales para que se desarrollen los procesos de fotosíntesis y respiración de las plantas.
  • 3. Tipos de estomas  Anomocítico o Ranunculáceo: No posee células anexas, es el más       frecuente en dicotiledóneas y también el más antiguo. Parasítico o Rubiáceo: Posee 2 células anexas, dispuestas paralelamente con respecto a las oclusivas. Anisocítico o Crucífero: Posee 3 células anexas, 1 más pequeña. También en Solanáceas. Tetracítico: Posee 4 células subsidiarias. Común en varias familias de monocotiledóneas como Aráceas, Commelinácea, Musácea Diacítico o Cariofiláceo: Posee 2 células anexas perpendiculares a las oclusivas. Pocas familias, Cariofiláceas, Acantáceas. Ciclocítico : Posee numerosas células subsidiarias, dispuestas en uno o dos círculos alrededor de las células oclusivas. Helicocítico: Posee varias células subsidiarias dispuestas en espiral alrededor de las oclusivas.
  • 4. APARATO DE GOLGI Es un orgánulo presente en todas las células eucariotas. Pertenece al sistema de endomembranas. Está formado por unos 80 dictiosomas (dependiendo del tipo de célula), y estos dictiosomas están compuestos por 4º o 60 cisternas (sáculos) aplanadas rodeados de membrana que se encuentran apilados unos encima de otros.
  • 5. El aparato de Golgi se divide en:  Región Cis-Golgi: es la más interna y próxima al retículo. De él recibe las vesículas de transición, que son sáculos con proteínas que han sido sintetizadas en la membrana del retículo endoplasmático rugoso. Estas vesículas de transición son el vehículo de dichas proteínas que serán transportadas a la cara externa del aparato de Golgi.  Región medial: es una zona de transición.  Región Trans-Golgi: es la que se encuentra más cerca de la membrana plasmática. De hecho, sus membranas, ambas unitarias, tienen una composición similar.
  • 6. Funciones de la aparato de Golgi  Modificación de sustancias sintetizadas en el RER.  ecreción celular: las sustancias atraviesan todos los sáculos del aparato de Golgi y cuando llegan a la cara trans del dictiosoma, en forma de vesículas de secreción, son transportadas a su destino fuera de la célula.  Producción de membrana plasmática: los gránulos de secreción cuando se unen a la membrana en la exocitosis pasan a formar parte de esta, aumentando el volumen y la superficie de la célula.  Formación de los lisosomas primarios.  Formación del acrosoma de los espermios.
  • 7. CROMATINA Es el conjunto de ADN, histonas y proteínas no histónicas que se encuentra en el núcleo de las células eucariotas y que constituye el genoma de dichas células.
  • 8. Tipos de cromatina  Heterocromatina, es una forma inactiva condensada localizada sobre todo en la periferia del núcleo, que se tiñe fuertemente con las coloraciones.  La eucromatina es una forma de la cromatina ligeramente compactada con una gran concentración de genes, forma activa, está formada por una fibra de un diámetro que corresponde al del nucleosoma, que es un segmento de ADN.
  • 9. Función de la cromatina  Es proporcionar la información genética necesaria para que los orgánulos celulares puedan realizar la transcripción y síntesis de proteínas.  Conservan y trasmiten la información genética contenida en el ADN duplicando el ADN en la reproducción celular .
  • 10. MICROFILAMENTOS Son finas fibras de proteínas globulares de 3 a 7 nm de diámetro que le dan soporte a la célula. Los microfilamentos forman parte del citoesqueleto y están compuestos predominantemente de una proteína contráctil llamada actina. Estos se sitúan en la periferia de la célula y se sintetizan desde puntos específicos de la membrana celular.
  • 11. Funciones de los microfilamentos  Tienen una misión esquelética eréctil y son responsables de los movimientos del citosol y del cuero cabelludo.  Responsables de la contracción de las células musculares.