SlideShare una empresa de Scribd logo
PARED CELULAR
La pared celular es una
capa rígida que se localiza
en el exterior de la
membrana plasmática en
las células de plantas,
hongos, algas, bacterias y
arqueas. La pared celular
protege el contenido de la
célula, y da rigidez a ésta.

funciona como mediadora
en todas las relaciones de
la célula con el entorno y
actúa como compartimiento
celular. Además, en el caso
de hongos y plantas, define
la estructura y otorga
soporte a los tejidos y
muchas más partes de la
célula.

FILAMENTOS


Los filamentos de
actina constituyen uno
de los componentes
del citoesqueleto. En
las células animales
se encuentran
normalmente
localizados cerca de
la membrana
plasmática. Se forman
por la polimerización
de dos tipos de
proteínas globulares:
alfa y beta actina.
MEMBRANA
ENDOPLASMATICA


La membrana endoplasmática es una
bicapa lipídica que delimita todas las
células. Es una estructura laminada
formada por fosfolípidos, glicolípidos y
proteínas que rodea, limita, da forma y
contribuye a mantener el equilibrio
entre el interior y el exterior de las
células. Regula la entrada y salida de
muchas sustancias entre el citoplasma
y el medio extracelular. Es similar a
las membranas que delimitan los
orgánulos de células eucariotas.



Está compuesta por dos láminas que
sirven de "contenedor" para el citosol
y los distintos compartimentos
internos de la célula, así como
también otorga protección mecánica.
Está formada principalmente por
fosfolípidos, colesterol, glúcidos y
proteínas.
PARED PLASMODESMO


Se llama plasmodesmo a
cada una de las unidades
continuas de citoplasma que
pueden atravesar las paredes
celulares, manteniendo
interconectadas las células
continuas en organismos
pluricelulares en los que
existe pared celular, como las
plantas o los hongos.
Permiten la circulación directa
de las sustancias del
citoplasma entre célula y
célula comunicándolas,
atravesando las dos paredes
adyacentes a través de
perforaciones acopladas, que
se denominan pateaduras
cuando sólo hay pared
primaria.
ESPACIO INTERCELULAR
Son tejidos de formación.
(Meristemas)
 Las células son redondeadas
y están sumamente
apretadas.
 Forman un tejido compacto
que no deja ningún espacio
intercelular, pero luego ceden
por la presión interna y por la
disminución del protoplasma.
Así las células se diferencian
y se separan dejando
espacios libres llamados
pequeños meatos o grandes
cámaras o lagunas.


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sergio Flores - La célula
Sergio Flores - La célulaSergio Flores - La célula
Sergio Flores - La célulayull71
 
Mª Ángeles Gallego - La célula
Mª Ángeles Gallego - La célulaMª Ángeles Gallego - La célula
Mª Ángeles Gallego - La célulayull71
 
CÉLULA - Juán Ramón
CÉLULA - Juán RamónCÉLULA - Juán Ramón
CÉLULA - Juán Ramónyull71
 
Felipe Gómez - La célula
Felipe Gómez - La célulaFelipe Gómez - La célula
Felipe Gómez - La célulayull71
 
Victor Romero - La célula
Victor Romero - La célulaVictor Romero - La célula
Victor Romero - La célulayull71
 
CÉLULA - Eva
CÉLULA - EvaCÉLULA - Eva
CÉLULA - Evayull71
 
Daniel Mora - La célula
Daniel Mora - La célula Daniel Mora - La célula
Daniel Mora - La célula yull71
 
CÉLULA -Angel
CÉLULA -AngelCÉLULA -Angel
CÉLULA -Angelyull71
 
Pared celular
Pared celularPared celular
Pared celularJavier
 
Uniones Intercelulares
Uniones IntercelularesUniones Intercelulares
Uniones IntercelularesAdSotoMota
 

La actualidad más candente (17)

Sergio Flores - La célula
Sergio Flores - La célulaSergio Flores - La célula
Sergio Flores - La célula
 
Mª Ángeles Gallego - La célula
Mª Ángeles Gallego - La célulaMª Ángeles Gallego - La célula
Mª Ángeles Gallego - La célula
 
CÉLULA - Juán Ramón
CÉLULA - Juán RamónCÉLULA - Juán Ramón
CÉLULA - Juán Ramón
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
 
Felipe Gómez - La célula
Felipe Gómez - La célulaFelipe Gómez - La célula
Felipe Gómez - La célula
 
Victor Romero - La célula
Victor Romero - La célulaVictor Romero - La célula
Victor Romero - La célula
 
Pw de biologia
Pw de biologiaPw de biologia
Pw de biologia
 
CÉLULA - Eva
CÉLULA - EvaCÉLULA - Eva
CÉLULA - Eva
 
Daniel Mora - La célula
Daniel Mora - La célula Daniel Mora - La célula
Daniel Mora - La célula
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
UNIONES CELULARES
UNIONES CELULARESUNIONES CELULARES
UNIONES CELULARES
 
La pared vegetal
La pared vegetalLa pared vegetal
La pared vegetal
 
CÉLULA -Angel
CÉLULA -AngelCÉLULA -Angel
CÉLULA -Angel
 
Pared celular
Pared celularPared celular
Pared celular
 
Uniones Intercelulares
Uniones IntercelularesUniones Intercelulares
Uniones Intercelulares
 

Similar a EXPO (20)

Lacelula.omaryssantana
Lacelula.omaryssantanaLacelula.omaryssantana
Lacelula.omaryssantana
 
2 2 diferenciaciones de la membrana
2 2 diferenciaciones de la membrana2 2 diferenciaciones de la membrana
2 2 diferenciaciones de la membrana
 
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
 
Katt
KattKatt
Katt
 
Biologia(membrana plasmática)
Biologia(membrana plasmática)Biologia(membrana plasmática)
Biologia(membrana plasmática)
 
Biologia(membrana plasmática)
Biologia(membrana plasmática)Biologia(membrana plasmática)
Biologia(membrana plasmática)
 
Biologia(membrana plasmática)
Biologia(membrana plasmática)Biologia(membrana plasmática)
Biologia(membrana plasmática)
 
MEMBRANA PLASMATICA
MEMBRANA PLASMATICA MEMBRANA PLASMATICA
MEMBRANA PLASMATICA
 
Biologia(membrana plasmática)
Biologia(membrana plasmática)Biologia(membrana plasmática)
Biologia(membrana plasmática)
 
Katt
KattKatt
Katt
 
Membrana plasmatica
Membrana plasmaticaMembrana plasmatica
Membrana plasmatica
 
Biologia(membrana plasmática)
Biologia(membrana plasmática)Biologia(membrana plasmática)
Biologia(membrana plasmática)
 
Eucariota vegetal blog
Eucariota vegetal blogEucariota vegetal blog
Eucariota vegetal blog
 
membranas sistematicas
membranas sistematicasmembranas sistematicas
membranas sistematicas
 
Tema 2; citología vegetal
Tema 2; citología vegetalTema 2; citología vegetal
Tema 2; citología vegetal
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
 
Bilogia general.pptx
Bilogia general.pptxBilogia general.pptx
Bilogia general.pptx
 
Célula vegetal
Célula vegetalCélula vegetal
Célula vegetal
 
Presentacion Célula y Liquidos Corporales
Presentacion Célula y Liquidos CorporalesPresentacion Célula y Liquidos Corporales
Presentacion Célula y Liquidos Corporales
 
12. celula animal y vegetal
12. celula animal y vegetal12. celula animal y vegetal
12. celula animal y vegetal
 

Más de Ronald Javier (20)

Proyectointegradordesaberes4 140310204144-phpapp02
Proyectointegradordesaberes4 140310204144-phpapp02Proyectointegradordesaberes4 140310204144-phpapp02
Proyectointegradordesaberes4 140310204144-phpapp02
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)
 
PROYECTO
PROYECTO PROYECTO
PROYECTO
 
Practica 9 semen
Practica 9 semenPractica 9 semen
Practica 9 semen
 
PAPEL RECICLADO
PAPEL RECICLADO PAPEL RECICLADO
PAPEL RECICLADO
 
practica 12
practica 12practica 12
practica 12
 
practica 11
practica 11practica 11
practica 11
 
Divisioncelular 101020162308-phpapp01
Divisioncelular 101020162308-phpapp01Divisioncelular 101020162308-phpapp01
Divisioncelular 101020162308-phpapp01
 
histologia
histologia histologia
histologia
 
biologia
biologia biologia
biologia
 
biologia
biologia biologia
biologia
 
mitoncondrias
mitoncondrias mitoncondrias
mitoncondrias
 
parte de celula
parte de celula parte de celula
parte de celula
 
MITOCONDRIAS Y VACUOLAS
MITOCONDRIAS Y VACUOLAS MITOCONDRIAS Y VACUOLAS
MITOCONDRIAS Y VACUOLAS
 
BIOLOGIA
BIOLOGIA BIOLOGIA
BIOLOGIA
 
FEFEFE
FEFEFEFEFEFE
FEFEFE
 
ESTOMAS
ESTOMAS ESTOMAS
ESTOMAS
 
citosol
citosolcitosol
citosol
 
celula
celulacelula
celula
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

EXPO

  • 1. PARED CELULAR La pared celular es una capa rígida que se localiza en el exterior de la membrana plasmática en las células de plantas, hongos, algas, bacterias y arqueas. La pared celular protege el contenido de la célula, y da rigidez a ésta.  funciona como mediadora en todas las relaciones de la célula con el entorno y actúa como compartimiento celular. Además, en el caso de hongos y plantas, define la estructura y otorga soporte a los tejidos y muchas más partes de la célula. 
  • 2. FILAMENTOS  Los filamentos de actina constituyen uno de los componentes del citoesqueleto. En las células animales se encuentran normalmente localizados cerca de la membrana plasmática. Se forman por la polimerización de dos tipos de proteínas globulares: alfa y beta actina.
  • 3. MEMBRANA ENDOPLASMATICA  La membrana endoplasmática es una bicapa lipídica que delimita todas las células. Es una estructura laminada formada por fosfolípidos, glicolípidos y proteínas que rodea, limita, da forma y contribuye a mantener el equilibrio entre el interior y el exterior de las células. Regula la entrada y salida de muchas sustancias entre el citoplasma y el medio extracelular. Es similar a las membranas que delimitan los orgánulos de células eucariotas.  Está compuesta por dos láminas que sirven de "contenedor" para el citosol y los distintos compartimentos internos de la célula, así como también otorga protección mecánica. Está formada principalmente por fosfolípidos, colesterol, glúcidos y proteínas.
  • 4. PARED PLASMODESMO  Se llama plasmodesmo a cada una de las unidades continuas de citoplasma que pueden atravesar las paredes celulares, manteniendo interconectadas las células continuas en organismos pluricelulares en los que existe pared celular, como las plantas o los hongos. Permiten la circulación directa de las sustancias del citoplasma entre célula y célula comunicándolas, atravesando las dos paredes adyacentes a través de perforaciones acopladas, que se denominan pateaduras cuando sólo hay pared primaria.
  • 5. ESPACIO INTERCELULAR Son tejidos de formación. (Meristemas)  Las células son redondeadas y están sumamente apretadas.  Forman un tejido compacto que no deja ningún espacio intercelular, pero luego ceden por la presión interna y por la disminución del protoplasma. Así las células se diferencian y se separan dejando espacios libres llamados pequeños meatos o grandes cámaras o lagunas. 