SlideShare una empresa de Scribd logo
*

MITOCONDRIAS

son orgánulos celulares encargados de suministrar la mayor
parte de la energía necesaria para la actividad celular
(respiración celular).
Actúan como centrales energéticas de la célula y sintetizan ATP
a expensas de los carburantes metabólicos (glucosa, ácidos
grasos y aminoácidos).
presenta una membrana exterior permeable a iones,
metabolitos y muchos polipéptidos, debido a que contiene
proteínas que forman poros llamados porinas o VDAC.
Función
La principal función de las mitocondrias es la oxidación de
metabolitos (ciclo de Krebs, beta-oxidación de ácidos
grasos) y la obtención de ATP mediante la fosforilación
oxidativa, que es dependiente de la cadena transportadora
de electrones; el ATP producido en la mitocondria supone un
porcentaje muy alto del ATP sintetizado por la célula.
También sirve de almacén de sustancias como iones, agua y
algunas partículas como restos de virus y proteínas.
La Vacuola central
 Se encuentra en la mayoría de las plantas vegetales y
algunos animales tiene como función almacenar el jugo
celular, el cual principalmente esta formado por agua,
dentro de una pericula que se considera un órgano de la
célula.
 Ocupa alrededor del 90% de la célula y está rodeada por
una membrana que se llama tonoplasto.
función
 principalmente es almacenar agua para que la célula
tenga un tamaño mas grande pero también hay otras que
pueden hacer la digestión celular.
 acumula nutrientes y sustancias de deshecho, y pigmentos
que dan coloración azul y roja a las flores, hojas o frutos
RIBOSOMAS LIBRES
 Son complejos macromoleculares (no
son organelos) que no se hallan
adheridos al retículo endoplásmico
sino que se encuentran libres en el
citoplasma.
 Su función consiste en realizar la
síntesis de proteínas, que es el
resultado el cual el mensaje
contenido en el ADN nuclear, que ha
sido previamente transcrito en un
ARNm, es traducido en el citoplasma,
juntamente con los ribosomas y los
ARNt
que
transportan
a
los
aminoácidos,
para
formar
las
proteínas celulares y de secreción.
 Existen en todo tipo de células, así
como en los cloroplastos y en las
mitocondrias
LEUCOPLASTOS
 Son plastidios que almacenan sustancias
incoloras o poco coloreadas.
 Abundan en órganos de almacenamientos
limitados por membrana que se encuentran
solamente en las células de las plantas y de las
algas.
 Están rodeados por dos membranas, al igual
que las mitocondrias, y tienen un sistema de
membranas internas que pueden estar
intrincadamente plegadas.
 Almacenan almidón o, en algunas ocasiones,
proteínas o aceites.







AMILOPLASTOS
son plastos que acumulan gran
cantidad
de
almidón.
Su
función
es
de
reserva
energética, ya que el almidón ,
por hidrólisis, se transforma en
glucosa que la célula aprovecha
para obtener energía.
Los amiloplastos se encuentran
en células vegetales en número
variable. Su forma es ovalada y
su color oscuro (casi negro).
no contienen clorofila
estos pueden ser capaces de
dar origen a los cloroplastos
ETIOPLASTO

 Se producen en condiciones de
obscuridad, ya sea cuando las
semillas germinan debajo del suelo
o una planta crece en ausencia de
luz.
 Contienen un pigmento verdeamarillo en lugar de clorofila, sin
embargo, después de estar algunos
minutos expuestos a la luz el
cuerpo prolamelar del que están
constituidos
se
convierte
en
tilacoides y formación de clorofila.
 Durante
periodos
largos
de
obscuridad los cloroplastos maduros
pueden revertirse en etioplastos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Citoplasma respiracion celular
Citoplasma   respiracion  celularCitoplasma   respiracion  celular
Citoplasma respiracion celular
makatapaz
 
Bioelementos y Biomoléculas
Bioelementos y BiomoléculasBioelementos y Biomoléculas
Bioelementos y Biomoléculas
Carlos Calderón
 
Las mitocondrias
Las mitocondriasLas mitocondrias
Las mitocondrias
jjulian2014
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
Carlos Calderón
 
Resumen membrana citoplasmatica
Resumen membrana citoplasmaticaResumen membrana citoplasmatica
Resumen membrana citoplasmatica
IPN
 
Organelos membranosos
Organelos membranososOrganelos membranosos
Organelos membranosos
juan alpuche
 
Retículo endoplasmatico rugoso
Retículo endoplasmatico rugoso Retículo endoplasmatico rugoso
Retículo endoplasmatico rugoso
Raaf Arreola Franco
 
Organelos Membranosos
Organelos MembranososOrganelos Membranosos
Organelos MembranososDaniel
 
Organelos membranosos
Organelos membranososOrganelos membranosos
Organelos membranosos
Ricardo Echavarria
 
Guia para colorear cel euc iºmedio
Guia  para colorear cel euc iºmedioGuia  para colorear cel euc iºmedio
Guia para colorear cel euc iºmedioNorma Cruz
 
Membranas Biológicas I
Membranas Biológicas IMembranas Biológicas I
Membranas Biológicas I
alex.eliasb
 
Celula eucariotica 2013
Celula eucariotica 2013Celula eucariotica 2013
Celula eucariotica 2013Norma Cruz
 
Célula Eucarionte I
Célula Eucarionte ICélula Eucarionte I
Célula Eucarionte I
alex.eliasb
 
Organelos
OrganelosOrganelos
Organelos
Adrhii TrhejOo
 
Endomembranas
EndomembranasEndomembranas
Endomembranas
maycardi
 
Preguntas Propuestas
Preguntas PropuestasPreguntas Propuestas
Preguntas Propuestas
trabajoeducativo
 
Tema 4 organizacion del citoplasma 2017
Tema 4 organizacion del citoplasma 2017Tema 4 organizacion del citoplasma 2017
Tema 4 organizacion del citoplasma 2017
DIANA NOEMÍ PREISLER
 
Los peroxisomas
Los peroxisomasLos peroxisomas
Los peroxisomasVortick
 

La actualidad más candente (20)

Citoplasma respiracion celular
Citoplasma   respiracion  celularCitoplasma   respiracion  celular
Citoplasma respiracion celular
 
Bioelementos y Biomoléculas
Bioelementos y BiomoléculasBioelementos y Biomoléculas
Bioelementos y Biomoléculas
 
Las mitocondrias
Las mitocondriasLas mitocondrias
Las mitocondrias
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Resumen membrana citoplasmatica
Resumen membrana citoplasmaticaResumen membrana citoplasmatica
Resumen membrana citoplasmatica
 
Organelos membranosos
Organelos membranososOrganelos membranosos
Organelos membranosos
 
Retículo endoplasmatico rugoso
Retículo endoplasmatico rugoso Retículo endoplasmatico rugoso
Retículo endoplasmatico rugoso
 
Sds
SdsSds
Sds
 
Organelos Membranosos
Organelos MembranososOrganelos Membranosos
Organelos Membranosos
 
Organelos membranosos
Organelos membranososOrganelos membranosos
Organelos membranosos
 
Guia para colorear cel euc iºmedio
Guia  para colorear cel euc iºmedioGuia  para colorear cel euc iºmedio
Guia para colorear cel euc iºmedio
 
Membranas Biológicas I
Membranas Biológicas IMembranas Biológicas I
Membranas Biológicas I
 
Celula eucariotica 2013
Celula eucariotica 2013Celula eucariotica 2013
Celula eucariotica 2013
 
Célula Eucarionte I
Célula Eucarionte ICélula Eucarionte I
Célula Eucarionte I
 
Organelos
OrganelosOrganelos
Organelos
 
Endomembranas
EndomembranasEndomembranas
Endomembranas
 
Preguntas Propuestas
Preguntas PropuestasPreguntas Propuestas
Preguntas Propuestas
 
Tema 4 organizacion del citoplasma 2017
Tema 4 organizacion del citoplasma 2017Tema 4 organizacion del citoplasma 2017
Tema 4 organizacion del citoplasma 2017
 
Los peroxisomas
Los peroxisomasLos peroxisomas
Los peroxisomas
 
Cloroplastos y Mitocondrias
Cloroplastos y MitocondriasCloroplastos y Mitocondrias
Cloroplastos y Mitocondrias
 

Destacado

Diapositivas Partes de la célula
Diapositivas Partes de la célulaDiapositivas Partes de la célula
Diapositivas Partes de la célula
edson sua
 
Vacuola
VacuolaVacuola
Vacuola
BETSABENICOL
 
Vacuolas
VacuolasVacuolas
Vacuolas
seggal
 
Exposicion Oral Y Objetivos
Exposicion Oral Y ObjetivosExposicion Oral Y Objetivos
Exposicion Oral Y Objetivos
Daniel Rojas
 
Exposición Oral, Definición Y Objetivos
Exposición Oral, Definición Y ObjetivosExposición Oral, Definición Y Objetivos
Exposición Oral, Definición Y ObjetivosJavier
 
Estructura y diversidad celular
Estructura y diversidad celularEstructura y diversidad celular
Estructura y diversidad celular
Yassir Andres Martinez
 

Destacado (11)

Diapositivas Partes de la célula
Diapositivas Partes de la célulaDiapositivas Partes de la célula
Diapositivas Partes de la célula
 
Vacuola
VacuolaVacuola
Vacuola
 
Unidad i la célula y tejidos
Unidad i la célula y tejidosUnidad i la célula y tejidos
Unidad i la célula y tejidos
 
Vacuolas
VacuolasVacuolas
Vacuolas
 
Las vacuolas
Las vacuolasLas vacuolas
Las vacuolas
 
Exposicion Oral Y Objetivos
Exposicion Oral Y ObjetivosExposicion Oral Y Objetivos
Exposicion Oral Y Objetivos
 
Vacuola
VacuolaVacuola
Vacuola
 
Exposición Oral, Definición Y Objetivos
Exposición Oral, Definición Y ObjetivosExposición Oral, Definición Y Objetivos
Exposición Oral, Definición Y Objetivos
 
La vacuola
La vacuolaLa vacuola
La vacuola
 
Estructura y diversidad celular
Estructura y diversidad celularEstructura y diversidad celular
Estructura y diversidad celular
 
Vacuolas
VacuolasVacuolas
Vacuolas
 

Similar a MITOCONDRIAS Y VACUOLAS

La celula y sus organelos
La celula y sus organelos La celula y sus organelos
La celula y sus organelos
14tavija
 
Célula Vegetal (Completa).pdf
Célula Vegetal (Completa).pdfCélula Vegetal (Completa).pdf
Célula Vegetal (Completa).pdf
ICKERLEONARDODIAZAGU
 
Celula vegetal
Celula vegetal Celula vegetal
Celula vegetal
Liliana Jimenez
 
Ofimatica en el siglo XXI
Ofimatica en el siglo XXIOfimatica en el siglo XXI
Ofimatica en el siglo XXIlinita2013
 
2. A. celula origen y tipos.ppt
2. A.  celula origen y tipos.ppt2. A.  celula origen y tipos.ppt
2. A. celula origen y tipos.ppt
earambulm3
 
los orgánulos celulares función y para qué sirven
los orgánulos celulares función y para qué sirvenlos orgánulos celulares función y para qué sirven
los orgánulos celulares función y para qué sirven
leiverjesus25
 
Mitocondrias Y Cloroplastos
Mitocondrias Y CloroplastosMitocondrias Y Cloroplastos
Mitocondrias Y CloroplastosDaniel
 
Capitulo 2 guyton
Capitulo 2 guytonCapitulo 2 guyton
Capitulo 2 guyton
Mariana Caraveo
 
Organulos
Organulos Organulos
Organulos
Abigail Varela
 
Organelos celulares 2015
Organelos celulares 2015Organelos celulares 2015
Organelos celulares 2015
Liceo de Coronado
 
La celula y sus organelos 6º
La celula y sus organelos 6ºLa celula y sus organelos 6º
La celula y sus organelos 6ºefrenmontanoc
 
Organelos citoplasmaticos 1
Organelos citoplasmaticos 1Organelos citoplasmaticos 1
Organelos citoplasmaticos 1
Chilly Garcia
 
La Célula Eucariota
La Célula EucariotaLa Célula Eucariota
La Célula Eucariota
victormtp
 

Similar a MITOCONDRIAS Y VACUOLAS (20)

La celula y sus organelos
La celula y sus organelos La celula y sus organelos
La celula y sus organelos
 
Célula Vegetal (Completa).pdf
Célula Vegetal (Completa).pdfCélula Vegetal (Completa).pdf
Célula Vegetal (Completa).pdf
 
CELULA VEGETAL (PARTES)
CELULA VEGETAL (PARTES)CELULA VEGETAL (PARTES)
CELULA VEGETAL (PARTES)
 
Celula vegetal
Celula vegetal Celula vegetal
Celula vegetal
 
Ofimatica en el siglo XXI
Ofimatica en el siglo XXIOfimatica en el siglo XXI
Ofimatica en el siglo XXI
 
2. A. celula origen y tipos.ppt
2. A.  celula origen y tipos.ppt2. A.  celula origen y tipos.ppt
2. A. celula origen y tipos.ppt
 
Celula vegetal
Celula vegetalCelula vegetal
Celula vegetal
 
los orgánulos celulares función y para qué sirven
los orgánulos celulares función y para qué sirvenlos orgánulos celulares función y para qué sirven
los orgánulos celulares función y para qué sirven
 
Mitocondrias Y Cloroplastos
Mitocondrias Y CloroplastosMitocondrias Y Cloroplastos
Mitocondrias Y Cloroplastos
 
Expo de biología
Expo de biologíaExpo de biología
Expo de biología
 
FEFEFE
FEFEFEFEFEFE
FEFEFE
 
Tema 10 biologia
Tema 10 biologiaTema 10 biologia
Tema 10 biologia
 
Expo de biología
Expo de biologíaExpo de biología
Expo de biología
 
Capitulo 2 guyton
Capitulo 2 guytonCapitulo 2 guyton
Capitulo 2 guyton
 
Organulos
Organulos Organulos
Organulos
 
Organelos celulares 2015
Organelos celulares 2015Organelos celulares 2015
Organelos celulares 2015
 
La celula y sus organelos 6º
La celula y sus organelos 6ºLa celula y sus organelos 6º
La celula y sus organelos 6º
 
Célula vegetal
Célula vegetalCélula vegetal
Célula vegetal
 
Organelos citoplasmaticos 1
Organelos citoplasmaticos 1Organelos citoplasmaticos 1
Organelos citoplasmaticos 1
 
La Célula Eucariota
La Célula EucariotaLa Célula Eucariota
La Célula Eucariota
 

Más de Ronald Javier

Proyectointegradordesaberes4 140310204144-phpapp02
Proyectointegradordesaberes4 140310204144-phpapp02Proyectointegradordesaberes4 140310204144-phpapp02
Proyectointegradordesaberes4 140310204144-phpapp02Ronald Javier
 
Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)Ronald Javier
 
Practica 9 semen
Practica 9 semenPractica 9 semen
Practica 9 semen
Ronald Javier
 
PAPEL RECICLADO
PAPEL RECICLADO PAPEL RECICLADO
PAPEL RECICLADO
Ronald Javier
 
Divisioncelular 101020162308-phpapp01
Divisioncelular 101020162308-phpapp01Divisioncelular 101020162308-phpapp01
Divisioncelular 101020162308-phpapp01
Ronald Javier
 
parte de celula
parte de celula parte de celula
parte de celula
Ronald Javier
 
celula
celulacelula

Más de Ronald Javier (20)

Proyectointegradordesaberes4 140310204144-phpapp02
Proyectointegradordesaberes4 140310204144-phpapp02Proyectointegradordesaberes4 140310204144-phpapp02
Proyectointegradordesaberes4 140310204144-phpapp02
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)
 
PROYECTO
PROYECTO PROYECTO
PROYECTO
 
Practica 9 semen
Practica 9 semenPractica 9 semen
Practica 9 semen
 
PAPEL RECICLADO
PAPEL RECICLADO PAPEL RECICLADO
PAPEL RECICLADO
 
practica 12
practica 12practica 12
practica 12
 
practica 11
practica 11practica 11
practica 11
 
Divisioncelular 101020162308-phpapp01
Divisioncelular 101020162308-phpapp01Divisioncelular 101020162308-phpapp01
Divisioncelular 101020162308-phpapp01
 
histologia
histologia histologia
histologia
 
biologia
biologia biologia
biologia
 
biologia
biologia biologia
biologia
 
mitoncondrias
mitoncondrias mitoncondrias
mitoncondrias
 
parte de celula
parte de celula parte de celula
parte de celula
 
BIOLOGIA
BIOLOGIA BIOLOGIA
BIOLOGIA
 
EXPO
EXPOEXPO
EXPO
 
ESTOMAS
ESTOMAS ESTOMAS
ESTOMAS
 
citosol
citosolcitosol
citosol
 
celula
celulacelula
celula
 
ceelula
ceelulaceelula
ceelula
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

MITOCONDRIAS Y VACUOLAS

  • 1. * MITOCONDRIAS son orgánulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular (respiración celular). Actúan como centrales energéticas de la célula y sintetizan ATP a expensas de los carburantes metabólicos (glucosa, ácidos grasos y aminoácidos). presenta una membrana exterior permeable a iones, metabolitos y muchos polipéptidos, debido a que contiene proteínas que forman poros llamados porinas o VDAC.
  • 2. Función La principal función de las mitocondrias es la oxidación de metabolitos (ciclo de Krebs, beta-oxidación de ácidos grasos) y la obtención de ATP mediante la fosforilación oxidativa, que es dependiente de la cadena transportadora de electrones; el ATP producido en la mitocondria supone un porcentaje muy alto del ATP sintetizado por la célula. También sirve de almacén de sustancias como iones, agua y algunas partículas como restos de virus y proteínas.
  • 3. La Vacuola central  Se encuentra en la mayoría de las plantas vegetales y algunos animales tiene como función almacenar el jugo celular, el cual principalmente esta formado por agua, dentro de una pericula que se considera un órgano de la célula.  Ocupa alrededor del 90% de la célula y está rodeada por una membrana que se llama tonoplasto. función  principalmente es almacenar agua para que la célula tenga un tamaño mas grande pero también hay otras que pueden hacer la digestión celular.  acumula nutrientes y sustancias de deshecho, y pigmentos que dan coloración azul y roja a las flores, hojas o frutos
  • 4.
  • 5. RIBOSOMAS LIBRES  Son complejos macromoleculares (no son organelos) que no se hallan adheridos al retículo endoplásmico sino que se encuentran libres en el citoplasma.  Su función consiste en realizar la síntesis de proteínas, que es el resultado el cual el mensaje contenido en el ADN nuclear, que ha sido previamente transcrito en un ARNm, es traducido en el citoplasma, juntamente con los ribosomas y los ARNt que transportan a los aminoácidos, para formar las proteínas celulares y de secreción.  Existen en todo tipo de células, así como en los cloroplastos y en las mitocondrias
  • 6. LEUCOPLASTOS  Son plastidios que almacenan sustancias incoloras o poco coloreadas.  Abundan en órganos de almacenamientos limitados por membrana que se encuentran solamente en las células de las plantas y de las algas.  Están rodeados por dos membranas, al igual que las mitocondrias, y tienen un sistema de membranas internas que pueden estar intrincadamente plegadas.  Almacenan almidón o, en algunas ocasiones, proteínas o aceites.
  • 7.
  • 8.     AMILOPLASTOS son plastos que acumulan gran cantidad de almidón. Su función es de reserva energética, ya que el almidón , por hidrólisis, se transforma en glucosa que la célula aprovecha para obtener energía. Los amiloplastos se encuentran en células vegetales en número variable. Su forma es ovalada y su color oscuro (casi negro). no contienen clorofila estos pueden ser capaces de dar origen a los cloroplastos
  • 9. ETIOPLASTO  Se producen en condiciones de obscuridad, ya sea cuando las semillas germinan debajo del suelo o una planta crece en ausencia de luz.  Contienen un pigmento verdeamarillo en lugar de clorofila, sin embargo, después de estar algunos minutos expuestos a la luz el cuerpo prolamelar del que están constituidos se convierte en tilacoides y formación de clorofila.  Durante periodos largos de obscuridad los cloroplastos maduros pueden revertirse en etioplastos.