SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA PARA ESTRATIFICADOS CON
                                                                           Resina de Poliéster y Fibra de Vidrio




                                                           GENERALIDADES
     Las resinas de poliéster insaturado se obtienen por            El curado o endurecimiento de las resinas de poliéster
     policondensación de un diácido (maléico, ftálico, etc.)        tiene lugar mediante mecanismos de polimerización
     con un dialcohol (etilenglicol, proplilenglicol), y un         vinílica por radicales libres que activan los dobles
     monómero insaturado (estireno).                                enlaces de las cadenas de poliéster y de las moléculas
                                                                    de estireno. Los radicales son proporcionados por el
     Las resinas así obtenidas son líquidos viscosos de color       sistema endurecedor (catalizador + activador).
     ámbar, que en lugar fresco y preferentemente en la
     oscuridad, se conservan varios meses con la ayuda de           Durante el proceso de curado se desarrolla una gran
     estabilizadores que se incorporan en la fabricación.           cantidad de calor y no hay desprendimiento de producto
                                                                    alguno.

                                                      MATERIAL DE REFUERZO
     El refuerzo que se emplea para mejorar la resistencia          El mat es el refuerzo mas empleado en los
     del poliéster es la fibra de vidrio, que se puede              estratificados a mano, aunque con frecuencia se alterna
     presentar de las siguientes formas:                            con tejido.
     *Tejido de varios gramajes.                                    El consumo de resina se determina en función del
     *Mat de distintos espesores (300, 375, 450 y 600               refuerzo empleado y de la calidad del mismo, de este
     gr/m 2).                                                       modo para impregnar 1 Kgr. de mat se necesitan unos
     *Roving, mechas de hilos continuos que forman un haz           2,5 Kgr. de resina, mientras que la misma cantidad de
     sin torsión.                                                   tejido tan solo necesita 1 Kgr de resina.


                                                  MOLDEO POR CONTACTO A MANO
     Una vez preparado el molde, con la superficie                  Los aditivos se emplean en los siguientes casos:
     perfectamente lisa, se aplican 3 ó 4 manos de cera
     desmoldeante. Si el molde está usado la cera se aplica         ADITIVO AT-2     En superficies verticales para evitar
     cada varias piezas fabricadas.                                 que descuelgue la resina.
     Sobre la superficie encerada se aplica por medio de una        PIGMENTOS PE Puede añadirse un pigmento siempre
     pistola o a mano con una esponja, una pequeña                  que queramos que la resina se quede opaca y de un
     cantidad de alcohol polivinílico, que una vez seco             determinado color. Sobre todo se aplica en la primera
     formará una fina película desmoldeante.                        capa de refuerzo que va a continuación del gel-coat con
                                                                    un color igual al de éste para que el resultado sea más
     A continuación se aplica un gel-coat que es                    uniforme corrigiendo las desigualdades en el poder
     básicamente una resina tixotrópica y pigmentada que            cubriente del gel-coat.
     formará la superficie de la pieza y evitará que
     aparezcan las fibras de vidrio. Esta aplicación puede
     hacerse a brocha o a pistola formando una capa de un
     espesor uniforme de unos 0,5 mm. El endurecimiento
     del gel-coat sobre el molde debe producirse en un
     tiempo de unos 30 minutos para lo que se recomienda
     utilizar una proporción del catalizador F-11 entre el 1,5 y
     el 2% ya que el acelerador suele ser añadido durante el
     proceso de fabricación.
     La capa de gel-coat debe tener una consistencia sólida,
     pero debe estar algo pegajosa al tacto para proceder al
     estratificado del poliéster con fibra de vidrio.
     Los trozos de refuerzo de vidrio (mat o tejido) pueden
     realizarse mediante la confección de plantillas de papel
     con la forma de las superficies a recortar.



     Puede emplearse también roving (mechas de hilos de
     vidrio) para refuerzos unididreccionales.
     Una vez preparado el material de refuerzo se prepara la
     resina de poliéster según la siguiente formulación
     porcentual en peso;
-RESINA DE POLIESTER (5119                        100
BV5)...                                          0 - 2
-AGENTE TIXOTROPICO (AT-2).........              0 - 3
-PIGMENTOS                                     0,1 - 0,3
(PE)................................           1,5 - 2,0
-ACELERADOR (CH-
8).........................
-CATALIZADOR (F-11).........................
CONFECCION DEL ESTRATIFICADO
Sobre el gel-coat se aplica una capa abundante de               Una vez endurecido el estratificado se procede a su
resina y a continucación se coloca un refuerzo de vidrio.       desmoldeo. Por los bordes del modelo pueden rebasar
Con una brocha o con rodillo metálico acanalado o de            los extremos del refuerzo de vidrio más o menos
cerdas duras haremos que el vidrio se impregne                  impregnados en resina. Estas partes sobrantes deben
totalmente de resina y eliminaremos las burbujas de             eliminarse antes del total endurecimiento con un
aire, a continuación seguiremos superponiendo capas             cuchillo de hoja afilada pues resulta más cómodo que
de resina con vidrio hasta conseguir el espesor del             emplear discos abrasivos una vez endurecido el
estratificado requerido.                                        estratificado.
La unión de dos trozos de refuerzo debe hacerse                 Para inciar el desmoldeo se introducen cuñas de
solapado unos 3 cm. como mínimo. Cuando la                      madera entre el molde y la pieza, evitando los objetos
superficie del molde tiene curvaturas pronunciadas,             metálicos que pueden rayar el molde.
conviene dar pequeños cortes al mat o al tejido de
manera que faciliten la deformación y se adapte a la            Para evitar deformaciones la pieza no debe extraerse
curvatura.                                                      hasta que no esté completamente endurecida. El tiempo
                                                                de polimerización puede reducirse calentando el
Es recomendable emplear un mat de 300 ó 375 gr/m 2              estratificado en estufa a 50 ó 60 ºC.
sobre la capa de gel-coat. Si se emplea en primer lugar
un tejido o mat grueso es posible que se pueda ver su
relieve a través del gel-coat. Tampoco deben colocarse
dos capas de tejido consecutivas, ya que si se coloca
una capa de mat entre ellas aumenta la adherencia
entre las mismas y la solidez del conjunto.

                                              REPARACION DE ROTURAS
Cualquier objeto fabricado con poliéster reforzado con
fibra de vidrio (PRFV) puede deteriorarse por roces o           -Aplicar gel-coat parafinado para que posterormente
choques con objetos. duros.                                     podamos lijar.
                                                                -Lijar y abrillantar lo reparado.
ROTURAS SIN PERFORACION El refuerzo de vidrio
exterior no ha sido dañado y la reparación se hará              ROTURAS CON PERFORACION. Lijado de la parte
solamente de la parte exterior como sigue:                      dañada como se indicó en el anterior apartado.
                                                                -Colocación en la parte exterir del agujero de una placa
-Lijado de la parte dañada, dejado biselado el contorno         encerada con superficie lisa (PVC, polietileno, etc.)
de la rotura y quedando al descubierto las capas de             -Desde el interior y sobre la citada placa se reconstruye
refuerzo deterioradas.                                          el estraficado desaparecido.
-Realizar un estratificado empleando los mismos                 -Separación de la placa exterior.
refuerzos de vidrio desaparecidos, sin que sobrepase el         -Acabado de la superficie vista en el modo indicado
nivel superior de la pieza.                                     anteriormente.
-Si la rotura es pequeña puede utilizarse como masilla
una mezcala de gel-coat e hilos cortados de vidrio.

                                                   RECUBRIMIENTOS
El recubrimiento de una superficie de PRFV se aplica            -Emplastecido, rellenando las cavidades que pudiera
sobre muchos materiales (hierro, hormigón, madera,              tener la superficie por medio de una masilla formada
PVC) y comprende las siguientes operaciones.                    por resina y cargas minerales secas.
-Limpieza de las superficies, eliminando grasa, pintura,        -Estratificado, aplicando una o varias capas de mat y
alcalinidad del cemento, etc...,                                tejido de vidrio con resina.
-Secado de la superficie a recubrir ya que la humedad           -Capa final, empleando unos 400 gr/m 2 de una rsina
impide la dherencia y endurecimiento del poliéster.             parafinada y tixotrópica para que no descuelgue en
-Imprimación de la superficie, aplicando una capa de            paredes verticales y con un tiempo de gel muy corto
resina de poliéster diluida con estirerno al 50% y              (10-15min.) con objeto de ocultar el relieve de la fibra de
debidamente acelerada y catalizada.                             vidrio.

                                                       CONSEJOS
Las resinas de poliéster contienen hidrocarburos                Conviene añadir primero el acelerador y una vez
volátiles inflamables, por lo que se deben seguir las           disuelto añadir el catalizador agitando la mezcla hasta
normas de seguridad habituales.                                 su perfecta homogenización.
Para efectuar un estratificado conviene tener a mano un         El catalizador y el acelerador no deben mezclarse entre
recipiente con un disolvente (acetona) para ir limpiando        sí ya que puede producirse una reación violenta.
los utensilios utilizados antes del endurecimiento de la
resina.



La presente información corresponde a experiencias y se suministra únicamente a título orientativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colocacion de zocalos ceramicos.pdf
Colocacion de zocalos ceramicos.pdfColocacion de zocalos ceramicos.pdf
Colocacion de zocalos ceramicos.pdf
home
 
DATA SHEET Wirand fs3 n
DATA SHEET Wirand fs3 nDATA SHEET Wirand fs3 n
DATA SHEET Wirand fs3 n
lgonzales123
 
Pañetes y estucos
Pañetes y estucos Pañetes y estucos
Pañetes y estucos
daleja96
 
Adhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptx
Adhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptxAdhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptx
Adhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptx
Brendapvh
 
Pegamentos Para Aeromodelismo
Pegamentos Para AeromodelismoPegamentos Para Aeromodelismo
Pegamentos Para Aeromodelismo
Romeodj1
 
Factor c en RESINAS
Factor c en RESINASFactor c en RESINAS
Factor c en RESINAS
orlando rodriguez
 
SILASTIC RTV-3481 Materiales para la fabricacion de moldes
SILASTIC RTV-3481 Materiales para la fabricacion de moldesSILASTIC RTV-3481 Materiales para la fabricacion de moldes
SILASTIC RTV-3481 Materiales para la fabricacion de moldes
degarden
 
Nylon
NylonNylon
Adhesion dental final
Adhesion dental finalAdhesion dental final
Adhesion dental final
Luis Romero
 
Adhesivos dentales
Adhesivos dentalesAdhesivos dentales
Adhesivos dentales
Miguel Gonzales
 
Clase 8 adhesivos odontologicos
Clase 8  adhesivos odontologicosClase 8  adhesivos odontologicos
Clase 8 adhesivos odontologicos
Raul Valenzuela
 
Vidrio
VidrioVidrio
Nylon
NylonNylon
Ceramicas inyectadas
Ceramicas inyectadasCeramicas inyectadas
Ceramicas inyectadas
Sebastian Restrepo H
 
Los Adshesivos
Los AdshesivosLos Adshesivos
Los Adshesivos
Maidypascuas
 
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
Daniel Sandoval
 
Introduccion a los pavimentos
Introduccion  a  los  pavimentosIntroduccion  a  los  pavimentos
Introduccion a los pavimentos
MaycolQuintanilla
 
Catálago de productos sika
Catálago de productos sikaCatálago de productos sika
Catálago de productos sika
Deiby Requena Marcelo
 
Fortec 600 gsm
Fortec 600 gsmFortec 600 gsm
Fortec 600 gsm
jesscas2005
 
Hoja tecnica pego duro standard
Hoja tecnica pego duro standardHoja tecnica pego duro standard
Hoja tecnica pego duro standard
Pegoduro CA.
 

La actualidad más candente (20)

Colocacion de zocalos ceramicos.pdf
Colocacion de zocalos ceramicos.pdfColocacion de zocalos ceramicos.pdf
Colocacion de zocalos ceramicos.pdf
 
DATA SHEET Wirand fs3 n
DATA SHEET Wirand fs3 nDATA SHEET Wirand fs3 n
DATA SHEET Wirand fs3 n
 
Pañetes y estucos
Pañetes y estucos Pañetes y estucos
Pañetes y estucos
 
Adhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptx
Adhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptxAdhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptx
Adhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptx
 
Pegamentos Para Aeromodelismo
Pegamentos Para AeromodelismoPegamentos Para Aeromodelismo
Pegamentos Para Aeromodelismo
 
Factor c en RESINAS
Factor c en RESINASFactor c en RESINAS
Factor c en RESINAS
 
SILASTIC RTV-3481 Materiales para la fabricacion de moldes
SILASTIC RTV-3481 Materiales para la fabricacion de moldesSILASTIC RTV-3481 Materiales para la fabricacion de moldes
SILASTIC RTV-3481 Materiales para la fabricacion de moldes
 
Nylon
NylonNylon
Nylon
 
Adhesion dental final
Adhesion dental finalAdhesion dental final
Adhesion dental final
 
Adhesivos dentales
Adhesivos dentalesAdhesivos dentales
Adhesivos dentales
 
Clase 8 adhesivos odontologicos
Clase 8  adhesivos odontologicosClase 8  adhesivos odontologicos
Clase 8 adhesivos odontologicos
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
 
Nylon
NylonNylon
Nylon
 
Ceramicas inyectadas
Ceramicas inyectadasCeramicas inyectadas
Ceramicas inyectadas
 
Los Adshesivos
Los AdshesivosLos Adshesivos
Los Adshesivos
 
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
 
Introduccion a los pavimentos
Introduccion  a  los  pavimentosIntroduccion  a  los  pavimentos
Introduccion a los pavimentos
 
Catálago de productos sika
Catálago de productos sikaCatálago de productos sika
Catálago de productos sika
 
Fortec 600 gsm
Fortec 600 gsmFortec 600 gsm
Fortec 600 gsm
 
Hoja tecnica pego duro standard
Hoja tecnica pego duro standardHoja tecnica pego duro standard
Hoja tecnica pego duro standard
 

Similar a Guia para estratificados con Resina de Poliéster y Fibra de Vidrio

QUE SON LOS PLASTICOS REFORZADOS CON FIBRA DE VIDRIO
QUE SON LOS PLASTICOS REFORZADOS CON FIBRA DE VIDRIOQUE SON LOS PLASTICOS REFORZADOS CON FIBRA DE VIDRIO
QUE SON LOS PLASTICOS REFORZADOS CON FIBRA DE VIDRIO
CalidadLepsaSAC
 
Proto2 clase08 fibrade_vidriofj2020
Proto2 clase08 fibrade_vidriofj2020Proto2 clase08 fibrade_vidriofj2020
Proto2 clase08 fibrade_vidriofj2020
Tania Muñoa
 
Fibras
FibrasFibras
Gel coat
Gel coatGel coat
Gel coat
Alan Athos
 
¿Qué es la fibra de vidrio?
¿Qué es la fibra de vidrio?¿Qué es la fibra de vidrio?
¿Qué es la fibra de vidrio?
Motorex
 
Materiales de impresion
Materiales de impresionMateriales de impresion
Materiales de impresion
mastercold
 
Fibras
FibrasFibras
Impermeabilizantes
ImpermeabilizantesImpermeabilizantes
Impermeabilizantes
Obedsinho Pimentel
 
Qer Sencico1
Qer Sencico1Qer Sencico1
Qer Sencico1
robhert
 
Manual tecnico-gridpanel
Manual tecnico-gridpanelManual tecnico-gridpanel
Manual tecnico-gridpanel
hoperjks
 
Acabado de muros interiores y exteriores
Acabado de muros interiores y exterioresAcabado de muros interiores y exteriores
Acabado de muros interiores y exteriores
www.corona.com.co
 
CERAMICAS HIBRIDAS final.pptx
CERAMICAS HIBRIDAS final.pptxCERAMICAS HIBRIDAS final.pptx
CERAMICAS HIBRIDAS final.pptx
MIGUELENRIQUEANTELIZ
 
Manual de playcem
Manual de playcemManual de playcem
Manual de playcem
Agustin Vergara
 
Reparación mediante adhesivo
Reparación mediante adhesivoReparación mediante adhesivo
Reparación mediante adhesivo
cemarol
 
Congoleum
CongoleumCongoleum
Congoleum
Lalo Armi
 
INFORME DE CERÁMICOS Y PORCELANATO
INFORME DE CERÁMICOS Y PORCELANATOINFORME DE CERÁMICOS Y PORCELANATO
INFORME DE CERÁMICOS Y PORCELANATO
Abigail Soberon
 
2 Informe restauraciones clase II
2 Informe restauraciones clase II2 Informe restauraciones clase II
2 Informe restauraciones clase II
AnelMamani2
 
Capacitacion recubrimiento
Capacitacion recubrimientoCapacitacion recubrimiento
Capacitacion recubrimiento
PeterGiovanniMeloFlr
 
Reparacinmedianteadhesivo 100430025526-phpapp02
Reparacinmedianteadhesivo 100430025526-phpapp02Reparacinmedianteadhesivo 100430025526-phpapp02
Reparacinmedianteadhesivo 100430025526-phpapp02
poliutrera
 
Reparacinmedianteadhesivo 100430025526-phpapp02
Reparacinmedianteadhesivo 100430025526-phpapp02Reparacinmedianteadhesivo 100430025526-phpapp02
Reparacinmedianteadhesivo 100430025526-phpapp02
poliutrera
 

Similar a Guia para estratificados con Resina de Poliéster y Fibra de Vidrio (20)

QUE SON LOS PLASTICOS REFORZADOS CON FIBRA DE VIDRIO
QUE SON LOS PLASTICOS REFORZADOS CON FIBRA DE VIDRIOQUE SON LOS PLASTICOS REFORZADOS CON FIBRA DE VIDRIO
QUE SON LOS PLASTICOS REFORZADOS CON FIBRA DE VIDRIO
 
Proto2 clase08 fibrade_vidriofj2020
Proto2 clase08 fibrade_vidriofj2020Proto2 clase08 fibrade_vidriofj2020
Proto2 clase08 fibrade_vidriofj2020
 
Fibras
FibrasFibras
Fibras
 
Gel coat
Gel coatGel coat
Gel coat
 
¿Qué es la fibra de vidrio?
¿Qué es la fibra de vidrio?¿Qué es la fibra de vidrio?
¿Qué es la fibra de vidrio?
 
Materiales de impresion
Materiales de impresionMateriales de impresion
Materiales de impresion
 
Fibras
FibrasFibras
Fibras
 
Impermeabilizantes
ImpermeabilizantesImpermeabilizantes
Impermeabilizantes
 
Qer Sencico1
Qer Sencico1Qer Sencico1
Qer Sencico1
 
Manual tecnico-gridpanel
Manual tecnico-gridpanelManual tecnico-gridpanel
Manual tecnico-gridpanel
 
Acabado de muros interiores y exteriores
Acabado de muros interiores y exterioresAcabado de muros interiores y exteriores
Acabado de muros interiores y exteriores
 
CERAMICAS HIBRIDAS final.pptx
CERAMICAS HIBRIDAS final.pptxCERAMICAS HIBRIDAS final.pptx
CERAMICAS HIBRIDAS final.pptx
 
Manual de playcem
Manual de playcemManual de playcem
Manual de playcem
 
Reparación mediante adhesivo
Reparación mediante adhesivoReparación mediante adhesivo
Reparación mediante adhesivo
 
Congoleum
CongoleumCongoleum
Congoleum
 
INFORME DE CERÁMICOS Y PORCELANATO
INFORME DE CERÁMICOS Y PORCELANATOINFORME DE CERÁMICOS Y PORCELANATO
INFORME DE CERÁMICOS Y PORCELANATO
 
2 Informe restauraciones clase II
2 Informe restauraciones clase II2 Informe restauraciones clase II
2 Informe restauraciones clase II
 
Capacitacion recubrimiento
Capacitacion recubrimientoCapacitacion recubrimiento
Capacitacion recubrimiento
 
Reparacinmedianteadhesivo 100430025526-phpapp02
Reparacinmedianteadhesivo 100430025526-phpapp02Reparacinmedianteadhesivo 100430025526-phpapp02
Reparacinmedianteadhesivo 100430025526-phpapp02
 
Reparacinmedianteadhesivo 100430025526-phpapp02
Reparacinmedianteadhesivo 100430025526-phpapp02Reparacinmedianteadhesivo 100430025526-phpapp02
Reparacinmedianteadhesivo 100430025526-phpapp02
 

Más de degarden

MICHELIN_-AGILIS-CrossClimate_GB
MICHELIN_-AGILIS-CrossClimate_GBMICHELIN_-AGILIS-CrossClimate_GB
MICHELIN_-AGILIS-CrossClimate_GB
degarden
 
ABC 2021 Guia del vino
ABC 2021 Guia del vinoABC 2021 Guia del vino
ABC 2021 Guia del vino
degarden
 
Audi-A3-Sportback-catalogo-es-1146
Audi-A3-Sportback-catalogo-es-1146Audi-A3-Sportback-catalogo-es-1146
Audi-A3-Sportback-catalogo-es-1146
degarden
 
Why btrfs is the Bread and Butter of Filesystems
Why btrfs is the Bread and Butter of FilesystemsWhy btrfs is the Bread and Butter of Filesystems
Why btrfs is the Bread and Butter of Filesystems
degarden
 
Toshiba X300 salessheet english-web_r2
Toshiba X300 salessheet english-web_r2Toshiba X300 salessheet english-web_r2
Toshiba X300 salessheet english-web_r2
degarden
 
Toshiba N300 salessheet english-web_r2
Toshiba N300 salessheet english-web_r2Toshiba N300 salessheet english-web_r2
Toshiba N300 salessheet english-web_r2
degarden
 
The 20 maps that will help you understand Spain - The Local
The 20 maps that will help you understand Spain - The LocalThe 20 maps that will help you understand Spain - The Local
The 20 maps that will help you understand Spain - The Local
degarden
 
Toshiba X300 Performance Internal Hard Drive
Toshiba X300 Performance Internal Hard DriveToshiba X300 Performance Internal Hard Drive
Toshiba X300 Performance Internal Hard Drive
degarden
 
Bronces
BroncesBronces
Bronces
degarden
 
Sper Food Safety Thermometer with IR
Sper Food Safety Thermometer with IRSper Food Safety Thermometer with IR
Sper Food Safety Thermometer with IR
degarden
 
Plarad Torque and tension systems
Plarad Torque and tension systemsPlarad Torque and tension systems
Plarad Torque and tension systems
degarden
 
Plarad Hydraulikaggregate Hydraulic Power Packs
Plarad Hydraulikaggregate Hydraulic Power PacksPlarad Hydraulikaggregate Hydraulic Power Packs
Plarad Hydraulikaggregate Hydraulic Power Packs
degarden
 
Hands-Free Profile 1.7
Hands-Free Profile 1.7Hands-Free Profile 1.7
Hands-Free Profile 1.7
degarden
 
Fingerprinting Bluetooth-Low-Energy Devices Based on the Generic Attribute Pr...
Fingerprinting Bluetooth-Low-Energy Devices Based on the Generic Attribute Pr...Fingerprinting Bluetooth-Low-Energy Devices Based on the Generic Attribute Pr...
Fingerprinting Bluetooth-Low-Energy Devices Based on the Generic Attribute Pr...
degarden
 
Reverse Engineering BLE Devices Documentation
Reverse Engineering BLE Devices DocumentationReverse Engineering BLE Devices Documentation
Reverse Engineering BLE Devices Documentation
degarden
 
pWeb: A P2P Web Hosting Framework
pWeb: A P2P Web Hosting FrameworkpWeb: A P2P Web Hosting Framework
pWeb: A P2P Web Hosting Framework
degarden
 
¿Qué esconde tu teléfono? Adquisición forense de dispositivos Android
¿Qué esconde tu teléfono? Adquisición forense de dispositivos Android ¿Qué esconde tu teléfono? Adquisición forense de dispositivos Android
¿Qué esconde tu teléfono? Adquisición forense de dispositivos Android
degarden
 
Bose NC 700 - User manual English
Bose NC 700 - User manual EnglishBose NC 700 - User manual English
Bose NC 700 - User manual English
degarden
 
MICHELIN CrossCLIMATE+
MICHELIN CrossCLIMATE+MICHELIN CrossCLIMATE+
MICHELIN CrossCLIMATE+
degarden
 
Catálogo-Producto-Familia-A3-PI_MY17_Medidas-Semana-9_2017
Catálogo-Producto-Familia-A3-PI_MY17_Medidas-Semana-9_2017Catálogo-Producto-Familia-A3-PI_MY17_Medidas-Semana-9_2017
Catálogo-Producto-Familia-A3-PI_MY17_Medidas-Semana-9_2017
degarden
 

Más de degarden (20)

MICHELIN_-AGILIS-CrossClimate_GB
MICHELIN_-AGILIS-CrossClimate_GBMICHELIN_-AGILIS-CrossClimate_GB
MICHELIN_-AGILIS-CrossClimate_GB
 
ABC 2021 Guia del vino
ABC 2021 Guia del vinoABC 2021 Guia del vino
ABC 2021 Guia del vino
 
Audi-A3-Sportback-catalogo-es-1146
Audi-A3-Sportback-catalogo-es-1146Audi-A3-Sportback-catalogo-es-1146
Audi-A3-Sportback-catalogo-es-1146
 
Why btrfs is the Bread and Butter of Filesystems
Why btrfs is the Bread and Butter of FilesystemsWhy btrfs is the Bread and Butter of Filesystems
Why btrfs is the Bread and Butter of Filesystems
 
Toshiba X300 salessheet english-web_r2
Toshiba X300 salessheet english-web_r2Toshiba X300 salessheet english-web_r2
Toshiba X300 salessheet english-web_r2
 
Toshiba N300 salessheet english-web_r2
Toshiba N300 salessheet english-web_r2Toshiba N300 salessheet english-web_r2
Toshiba N300 salessheet english-web_r2
 
The 20 maps that will help you understand Spain - The Local
The 20 maps that will help you understand Spain - The LocalThe 20 maps that will help you understand Spain - The Local
The 20 maps that will help you understand Spain - The Local
 
Toshiba X300 Performance Internal Hard Drive
Toshiba X300 Performance Internal Hard DriveToshiba X300 Performance Internal Hard Drive
Toshiba X300 Performance Internal Hard Drive
 
Bronces
BroncesBronces
Bronces
 
Sper Food Safety Thermometer with IR
Sper Food Safety Thermometer with IRSper Food Safety Thermometer with IR
Sper Food Safety Thermometer with IR
 
Plarad Torque and tension systems
Plarad Torque and tension systemsPlarad Torque and tension systems
Plarad Torque and tension systems
 
Plarad Hydraulikaggregate Hydraulic Power Packs
Plarad Hydraulikaggregate Hydraulic Power PacksPlarad Hydraulikaggregate Hydraulic Power Packs
Plarad Hydraulikaggregate Hydraulic Power Packs
 
Hands-Free Profile 1.7
Hands-Free Profile 1.7Hands-Free Profile 1.7
Hands-Free Profile 1.7
 
Fingerprinting Bluetooth-Low-Energy Devices Based on the Generic Attribute Pr...
Fingerprinting Bluetooth-Low-Energy Devices Based on the Generic Attribute Pr...Fingerprinting Bluetooth-Low-Energy Devices Based on the Generic Attribute Pr...
Fingerprinting Bluetooth-Low-Energy Devices Based on the Generic Attribute Pr...
 
Reverse Engineering BLE Devices Documentation
Reverse Engineering BLE Devices DocumentationReverse Engineering BLE Devices Documentation
Reverse Engineering BLE Devices Documentation
 
pWeb: A P2P Web Hosting Framework
pWeb: A P2P Web Hosting FrameworkpWeb: A P2P Web Hosting Framework
pWeb: A P2P Web Hosting Framework
 
¿Qué esconde tu teléfono? Adquisición forense de dispositivos Android
¿Qué esconde tu teléfono? Adquisición forense de dispositivos Android ¿Qué esconde tu teléfono? Adquisición forense de dispositivos Android
¿Qué esconde tu teléfono? Adquisición forense de dispositivos Android
 
Bose NC 700 - User manual English
Bose NC 700 - User manual EnglishBose NC 700 - User manual English
Bose NC 700 - User manual English
 
MICHELIN CrossCLIMATE+
MICHELIN CrossCLIMATE+MICHELIN CrossCLIMATE+
MICHELIN CrossCLIMATE+
 
Catálogo-Producto-Familia-A3-PI_MY17_Medidas-Semana-9_2017
Catálogo-Producto-Familia-A3-PI_MY17_Medidas-Semana-9_2017Catálogo-Producto-Familia-A3-PI_MY17_Medidas-Semana-9_2017
Catálogo-Producto-Familia-A3-PI_MY17_Medidas-Semana-9_2017
 

Último

la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 

Último (9)

la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 

Guia para estratificados con Resina de Poliéster y Fibra de Vidrio

  • 1. GUIA PARA ESTRATIFICADOS CON Resina de Poliéster y Fibra de Vidrio GENERALIDADES Las resinas de poliéster insaturado se obtienen por El curado o endurecimiento de las resinas de poliéster policondensación de un diácido (maléico, ftálico, etc.) tiene lugar mediante mecanismos de polimerización con un dialcohol (etilenglicol, proplilenglicol), y un vinílica por radicales libres que activan los dobles monómero insaturado (estireno). enlaces de las cadenas de poliéster y de las moléculas de estireno. Los radicales son proporcionados por el Las resinas así obtenidas son líquidos viscosos de color sistema endurecedor (catalizador + activador). ámbar, que en lugar fresco y preferentemente en la oscuridad, se conservan varios meses con la ayuda de Durante el proceso de curado se desarrolla una gran estabilizadores que se incorporan en la fabricación. cantidad de calor y no hay desprendimiento de producto alguno. MATERIAL DE REFUERZO El refuerzo que se emplea para mejorar la resistencia El mat es el refuerzo mas empleado en los del poliéster es la fibra de vidrio, que se puede estratificados a mano, aunque con frecuencia se alterna presentar de las siguientes formas: con tejido. *Tejido de varios gramajes. El consumo de resina se determina en función del *Mat de distintos espesores (300, 375, 450 y 600 refuerzo empleado y de la calidad del mismo, de este gr/m 2). modo para impregnar 1 Kgr. de mat se necesitan unos *Roving, mechas de hilos continuos que forman un haz 2,5 Kgr. de resina, mientras que la misma cantidad de sin torsión. tejido tan solo necesita 1 Kgr de resina. MOLDEO POR CONTACTO A MANO Una vez preparado el molde, con la superficie Los aditivos se emplean en los siguientes casos: perfectamente lisa, se aplican 3 ó 4 manos de cera desmoldeante. Si el molde está usado la cera se aplica ADITIVO AT-2 En superficies verticales para evitar cada varias piezas fabricadas. que descuelgue la resina. Sobre la superficie encerada se aplica por medio de una PIGMENTOS PE Puede añadirse un pigmento siempre pistola o a mano con una esponja, una pequeña que queramos que la resina se quede opaca y de un cantidad de alcohol polivinílico, que una vez seco determinado color. Sobre todo se aplica en la primera formará una fina película desmoldeante. capa de refuerzo que va a continuación del gel-coat con un color igual al de éste para que el resultado sea más A continuación se aplica un gel-coat que es uniforme corrigiendo las desigualdades en el poder básicamente una resina tixotrópica y pigmentada que cubriente del gel-coat. formará la superficie de la pieza y evitará que aparezcan las fibras de vidrio. Esta aplicación puede hacerse a brocha o a pistola formando una capa de un espesor uniforme de unos 0,5 mm. El endurecimiento del gel-coat sobre el molde debe producirse en un tiempo de unos 30 minutos para lo que se recomienda utilizar una proporción del catalizador F-11 entre el 1,5 y el 2% ya que el acelerador suele ser añadido durante el proceso de fabricación. La capa de gel-coat debe tener una consistencia sólida, pero debe estar algo pegajosa al tacto para proceder al estratificado del poliéster con fibra de vidrio. Los trozos de refuerzo de vidrio (mat o tejido) pueden realizarse mediante la confección de plantillas de papel con la forma de las superficies a recortar. Puede emplearse también roving (mechas de hilos de vidrio) para refuerzos unididreccionales. Una vez preparado el material de refuerzo se prepara la resina de poliéster según la siguiente formulación porcentual en peso; -RESINA DE POLIESTER (5119 100 BV5)... 0 - 2 -AGENTE TIXOTROPICO (AT-2)......... 0 - 3 -PIGMENTOS 0,1 - 0,3 (PE)................................ 1,5 - 2,0 -ACELERADOR (CH- 8)......................... -CATALIZADOR (F-11).........................
  • 2. CONFECCION DEL ESTRATIFICADO Sobre el gel-coat se aplica una capa abundante de Una vez endurecido el estratificado se procede a su resina y a continucación se coloca un refuerzo de vidrio. desmoldeo. Por los bordes del modelo pueden rebasar Con una brocha o con rodillo metálico acanalado o de los extremos del refuerzo de vidrio más o menos cerdas duras haremos que el vidrio se impregne impregnados en resina. Estas partes sobrantes deben totalmente de resina y eliminaremos las burbujas de eliminarse antes del total endurecimiento con un aire, a continuación seguiremos superponiendo capas cuchillo de hoja afilada pues resulta más cómodo que de resina con vidrio hasta conseguir el espesor del emplear discos abrasivos una vez endurecido el estratificado requerido. estratificado. La unión de dos trozos de refuerzo debe hacerse Para inciar el desmoldeo se introducen cuñas de solapado unos 3 cm. como mínimo. Cuando la madera entre el molde y la pieza, evitando los objetos superficie del molde tiene curvaturas pronunciadas, metálicos que pueden rayar el molde. conviene dar pequeños cortes al mat o al tejido de manera que faciliten la deformación y se adapte a la Para evitar deformaciones la pieza no debe extraerse curvatura. hasta que no esté completamente endurecida. El tiempo de polimerización puede reducirse calentando el Es recomendable emplear un mat de 300 ó 375 gr/m 2 estratificado en estufa a 50 ó 60 ºC. sobre la capa de gel-coat. Si se emplea en primer lugar un tejido o mat grueso es posible que se pueda ver su relieve a través del gel-coat. Tampoco deben colocarse dos capas de tejido consecutivas, ya que si se coloca una capa de mat entre ellas aumenta la adherencia entre las mismas y la solidez del conjunto. REPARACION DE ROTURAS Cualquier objeto fabricado con poliéster reforzado con fibra de vidrio (PRFV) puede deteriorarse por roces o -Aplicar gel-coat parafinado para que posterormente choques con objetos. duros. podamos lijar. -Lijar y abrillantar lo reparado. ROTURAS SIN PERFORACION El refuerzo de vidrio exterior no ha sido dañado y la reparación se hará ROTURAS CON PERFORACION. Lijado de la parte solamente de la parte exterior como sigue: dañada como se indicó en el anterior apartado. -Colocación en la parte exterir del agujero de una placa -Lijado de la parte dañada, dejado biselado el contorno encerada con superficie lisa (PVC, polietileno, etc.) de la rotura y quedando al descubierto las capas de -Desde el interior y sobre la citada placa se reconstruye refuerzo deterioradas. el estraficado desaparecido. -Realizar un estratificado empleando los mismos -Separación de la placa exterior. refuerzos de vidrio desaparecidos, sin que sobrepase el -Acabado de la superficie vista en el modo indicado nivel superior de la pieza. anteriormente. -Si la rotura es pequeña puede utilizarse como masilla una mezcala de gel-coat e hilos cortados de vidrio. RECUBRIMIENTOS El recubrimiento de una superficie de PRFV se aplica -Emplastecido, rellenando las cavidades que pudiera sobre muchos materiales (hierro, hormigón, madera, tener la superficie por medio de una masilla formada PVC) y comprende las siguientes operaciones. por resina y cargas minerales secas. -Limpieza de las superficies, eliminando grasa, pintura, -Estratificado, aplicando una o varias capas de mat y alcalinidad del cemento, etc..., tejido de vidrio con resina. -Secado de la superficie a recubrir ya que la humedad -Capa final, empleando unos 400 gr/m 2 de una rsina impide la dherencia y endurecimiento del poliéster. parafinada y tixotrópica para que no descuelgue en -Imprimación de la superficie, aplicando una capa de paredes verticales y con un tiempo de gel muy corto resina de poliéster diluida con estirerno al 50% y (10-15min.) con objeto de ocultar el relieve de la fibra de debidamente acelerada y catalizada. vidrio. CONSEJOS Las resinas de poliéster contienen hidrocarburos Conviene añadir primero el acelerador y una vez volátiles inflamables, por lo que se deben seguir las disuelto añadir el catalizador agitando la mezcla hasta normas de seguridad habituales. su perfecta homogenización. Para efectuar un estratificado conviene tener a mano un El catalizador y el acelerador no deben mezclarse entre recipiente con un disolvente (acetona) para ir limpiando sí ya que puede producirse una reación violenta. los utensilios utilizados antes del endurecimiento de la resina. La presente información corresponde a experiencias y se suministra únicamente a título orientativo.