SlideShare una empresa de Scribd logo
Es el resultado de la combinación
de estructura de fibra de vidrio
con un material plásticos (líquido
viscoso llamado poliéster y/o
vinilester) que al fusionarse se
obtiene un producto tan rígido y
resistente como el acero, mucho
más liviano y económico.
Beneficios del plástico reforzado con fibra
de vidrio.
•Alta resistencia
•Bajo peso
•Dimensionalmente estable
•Resistentes a la corrosión (no se oxida ni corroe)
•Excelente resistencia eléctrica
•Flexibilidad de diseño
•Resistente a la radiación UV
•Resistencia a sustancias químicas
•Comportamiento lineal frente a estrés/esfuerzo
•Fácil de ensamblar, cortos períodos de construcción
•Longevidad con mínimo Mantenimiento Económicos
QUE MATERIA PRIMA SE USA PARA
TRABAJAR LOS PRFV?
Hay 02 tipos de materiales principales que son las resinas y la
fibra de vidrio, además están los diluyentes, catalizadores y
otros elementos que se describirán.
ƒ
•LAS RESINAS.- En PRFV se usan las resinas termo fijas o termo
rígidas, se mantienen estable aunque se les aplique calor, son
inflexibles y altamente rígidas. Las poliéster, vinilester y epoxica
son algunas representantes de este grupo.
 FIBRA DE VIDRIO.- Vidrio en forma de filamentos,
los filamentos pueden ser hechos con diversos tipos de
vidrio designados con las letras A, E (eléctrico), C
(química), AR (resistencia álcalis), EC (química y
eléctrica).
La fibra de vidrio es el refuerzo mas empleado debido a
su elevado desempeño y bajo costo.
Existen los siguientes tipos: las mantas de fibra de vidrio
MAT, tejidos de vidrio Woven roving, los filamentos de
fibra de vidrio Roving, los velos de fibra de vidrio
FIBRA DE VIDRIO
Mantas de fibra de vidrio o chopped strand mat.-
Construidos con filamentos individuales con 50mm de
largo y distribuidos al azar con gramajes de 450 gr/m2.
Usado en laminación manual, fácil remoción de aire
atrapado, rápido humectación.
Tejidos de fibra de vidrio Woven Roving (800 gr/m2).-
Tejido hecho de filamentos continuos colocados de forma
horizontal y vertical, se obtendrá laminados muy fuertes y
son usados en grandes estructuras para fabricar laminados
gruesos en operaciones de laminado manual.
Roving directo para filament winding 2200 tex.- Ha
sido diseñado para usar en la técnica de enrollado de
filamentos se utiliza la unidad tex para su designación
(gr/1000 m), el enrollamiento por filament winding es un
procedimiento automatizado de alto volumen para
fabricación de tanques, tuberías, ductos.
VELO DE SUPERFICIE
El velo de superficie es utilizado en los laminados interiores
como barrera anticorrosiva
con una capa rica en resina y también en laminados
exteriores como una protección
contra el deterioro por el tiempo.
MONOESTIRENO
Esta sustancia es parte de la resina, produce un efecto de
adelgazamiento en la resina, se debe tener precaución a la hora
de agregar excesos de monoestireno, dependiendo del tipo de
resina hay límites óptimos de monoestireno, en caso de que
este límite sea sobrepasado algunas de las propiedades de la
resina se ven perjudicadas.
Las resinas se vuelven quebradizas y sensibles al calor
Hay una mala resistencia a la interperie, el efecto es grietas, se
nota después de unas semanas o meses de colocación del
producto.
La adición de monómero para bajar la viscosidad y la
concentración de sólidos se realiza con la siguiente
formula.
C1V1 = C2V2……. (1)
Donde :
C1: concentración inicial (%)
C2: concentración final (%)
V1: volumen inicial (ml)
V2: volumen final (ml)
d=m/V…….(2)
Donde:
d: densidad (gr/ml)
m: masa (gr)
V: Volumen (ml)
ACELERADOR, PROMOTOR
Naftenato de cobalto y octoato de cobalto al 6% y
12 % de metal imparten un color rosa-rojo a la resina
dependiendo de la cantidad utilizada, son los que
promueven y aceleran la reacción.se agregan en
concentraciones de 0.5% máximo en resina.
CATALIZADORES, INICIADORES
peróxido de Metil Etil cetona (MEKP) Su función es
iniciar la reacción en la resina, primero que la solución
gele y luego el gel cure completamente. Se agregan en
concentraciones de 0.75% a 2% en resinas y para
gelcoat hasta un 3% máximo.
SURFACTANTES Y ANTIESPUMANTES
BYK 555 Y 560.- Desairante y humectante se agregan
en concentraciones de 0.3% y 0.2% respectivamente.
COMO SE PREPARA LA RESINA?
Un punto fundamental en la aplicación de PRFV, es preparar la resina
adecuadamente, para ello se deben seguir los siguientes pasos.
Cantidad adecuada de monoestireno para no diluir y bajar la
concentración de sólidos (54%) como mínimo.
Controlar la viscosidad que este entre 200 a 350 cPs.
Controlar la concentración de cobalto no mayor de 0.5%, si existe la
posibilidad que en la preparación se necesite mayor cantidad
de lo dicho, esto se corrige con DMA.
Controlar el tiempo de GELADO en un rango de 20 a 30 minutos y la
concentración de MEKP en 1%.
Registrar la temperatura de pico exotérmico (°C) y el tiempo que
alcanza el pico exotérmico.
Elaborar grafico de curva exotérmica de la resina.
No, lo más importante en este tipo de trabajo es el
factor clima, ya que se requiere una temperatura que
permanezca estable por mucho tiempo.
Por ello es recomendable trabajar bajo techo, o en su
defecto fabricarse un microclima con ayuda de
plástico.
PUEDO TRABAJAR LOS PLASTICOS REFORZADOS
CON FIBRA DE VIDRIO EN CUALQUIER CLIMA,
LUGAR Y UBICACIÓN?
MUCHAS GRACIAS
Diseño y fabricación de Equipos y accesorios en PRFV.

Más contenido relacionado

Similar a QUE SON LOS PLASTICOS REFORZADOS CON FIBRA DE VIDRIO

Guia para estratificados con Resina de Poliéster y Fibra de Vidrio
Guia para estratificados con Resina de Poliéster y Fibra de VidrioGuia para estratificados con Resina de Poliéster y Fibra de Vidrio
Guia para estratificados con Resina de Poliéster y Fibra de Vidrio
degarden
 
resinasacrilicas2022-220926125954-38df5ca2.pdf
resinasacrilicas2022-220926125954-38df5ca2.pdfresinasacrilicas2022-220926125954-38df5ca2.pdf
resinasacrilicas2022-220926125954-38df5ca2.pdf
kitty162160
 
Capacitacion morteros aditivos e impermeabilizantes 00
Capacitacion morteros aditivos e impermeabilizantes 00Capacitacion morteros aditivos e impermeabilizantes 00
Capacitacion morteros aditivos e impermeabilizantes 00
ptr-phoo
 
Capacitación sobre Morteros, Aditivos e Impermeabilizantes
Capacitación sobre Morteros, Aditivos e ImpermeabilizantesCapacitación sobre Morteros, Aditivos e Impermeabilizantes
Capacitación sobre Morteros, Aditivos e Impermeabilizantes
OrganizacionCORONA
 
Variedades comerciales mas comunes de plasticos
Variedades comerciales mas comunes de plasticosVariedades comerciales mas comunes de plasticos
Variedades comerciales mas comunes de plasticos
Mariana Gimenez
 

Similar a QUE SON LOS PLASTICOS REFORZADOS CON FIBRA DE VIDRIO (20)

Poliester
PoliesterPoliester
Poliester
 
Propiedades y usos de la fibra de vidrio
Propiedades y usos de la fibra de vidrioPropiedades y usos de la fibra de vidrio
Propiedades y usos de la fibra de vidrio
 
Diferencias entre la resina de poliéster y la resina epoxi
Diferencias entre la resina de poliéster y la resina epoxiDiferencias entre la resina de poliéster y la resina epoxi
Diferencias entre la resina de poliéster y la resina epoxi
 
Guia para estratificados con Resina de Poliéster y Fibra de Vidrio
Guia para estratificados con Resina de Poliéster y Fibra de VidrioGuia para estratificados con Resina de Poliéster y Fibra de Vidrio
Guia para estratificados con Resina de Poliéster y Fibra de Vidrio
 
Resinas isoftálicas: ideales para las fabricaciones de fibra de vidrio
Resinas isoftálicas: ideales para las fabricaciones de fibra de vidrioResinas isoftálicas: ideales para las fabricaciones de fibra de vidrio
Resinas isoftálicas: ideales para las fabricaciones de fibra de vidrio
 
Capacitación productos napko 2013
Capacitación productos napko  2013Capacitación productos napko  2013
Capacitación productos napko 2013
 
Cementos de resina
Cementos de resinaCementos de resina
Cementos de resina
 
Ceromeros
CeromerosCeromeros
Ceromeros
 
2022.pptx
 2022.pptx 2022.pptx
2022.pptx
 
resinasacrilicas2022-220926125954-38df5ca2.pdf
resinasacrilicas2022-220926125954-38df5ca2.pdfresinasacrilicas2022-220926125954-38df5ca2.pdf
resinasacrilicas2022-220926125954-38df5ca2.pdf
 
Resinas compuestas-diapositivas
Resinas compuestas-diapositivasResinas compuestas-diapositivas
Resinas compuestas-diapositivas
 
resinas compuestas clasificacion y composición.pdf
resinas compuestas clasificacion y composición.pdfresinas compuestas clasificacion y composición.pdf
resinas compuestas clasificacion y composición.pdf
 
Capacitacion morteros aditivos e impermeabilizantes 00
Capacitacion morteros aditivos e impermeabilizantes 00Capacitacion morteros aditivos e impermeabilizantes 00
Capacitacion morteros aditivos e impermeabilizantes 00
 
Resinas
ResinasResinas
Resinas
 
¿Qué es la fibra de vidrio?
¿Qué es la fibra de vidrio?¿Qué es la fibra de vidrio?
¿Qué es la fibra de vidrio?
 
POLIMEROS REFORZADOS CON FIBRA
POLIMEROS REFORZADOS CON FIBRAPOLIMEROS REFORZADOS CON FIBRA
POLIMEROS REFORZADOS CON FIBRA
 
Adhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptx
Adhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptxAdhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptx
Adhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptx
 
Capacitación sobre Morteros, Aditivos e Impermeabilizantes
Capacitación sobre Morteros, Aditivos e ImpermeabilizantesCapacitación sobre Morteros, Aditivos e Impermeabilizantes
Capacitación sobre Morteros, Aditivos e Impermeabilizantes
 
Variedades comerciales mas comunes de plasticos
Variedades comerciales mas comunes de plasticosVariedades comerciales mas comunes de plasticos
Variedades comerciales mas comunes de plasticos
 
IMPERMEABILIZACION BAJO RASANTE Tremco.pdf
IMPERMEABILIZACION BAJO RASANTE Tremco.pdfIMPERMEABILIZACION BAJO RASANTE Tremco.pdf
IMPERMEABILIZACION BAJO RASANTE Tremco.pdf
 

Último

Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 

Último (20)

problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 

QUE SON LOS PLASTICOS REFORZADOS CON FIBRA DE VIDRIO

  • 1. Es el resultado de la combinación de estructura de fibra de vidrio con un material plásticos (líquido viscoso llamado poliéster y/o vinilester) que al fusionarse se obtiene un producto tan rígido y resistente como el acero, mucho más liviano y económico.
  • 2. Beneficios del plástico reforzado con fibra de vidrio. •Alta resistencia •Bajo peso •Dimensionalmente estable •Resistentes a la corrosión (no se oxida ni corroe) •Excelente resistencia eléctrica •Flexibilidad de diseño •Resistente a la radiación UV •Resistencia a sustancias químicas •Comportamiento lineal frente a estrés/esfuerzo •Fácil de ensamblar, cortos períodos de construcción •Longevidad con mínimo Mantenimiento Económicos
  • 3. QUE MATERIA PRIMA SE USA PARA TRABAJAR LOS PRFV? Hay 02 tipos de materiales principales que son las resinas y la fibra de vidrio, además están los diluyentes, catalizadores y otros elementos que se describirán. ƒ •LAS RESINAS.- En PRFV se usan las resinas termo fijas o termo rígidas, se mantienen estable aunque se les aplique calor, son inflexibles y altamente rígidas. Las poliéster, vinilester y epoxica son algunas representantes de este grupo.
  • 4.  FIBRA DE VIDRIO.- Vidrio en forma de filamentos, los filamentos pueden ser hechos con diversos tipos de vidrio designados con las letras A, E (eléctrico), C (química), AR (resistencia álcalis), EC (química y eléctrica). La fibra de vidrio es el refuerzo mas empleado debido a su elevado desempeño y bajo costo. Existen los siguientes tipos: las mantas de fibra de vidrio MAT, tejidos de vidrio Woven roving, los filamentos de fibra de vidrio Roving, los velos de fibra de vidrio FIBRA DE VIDRIO
  • 5. Mantas de fibra de vidrio o chopped strand mat.- Construidos con filamentos individuales con 50mm de largo y distribuidos al azar con gramajes de 450 gr/m2. Usado en laminación manual, fácil remoción de aire atrapado, rápido humectación.
  • 6. Tejidos de fibra de vidrio Woven Roving (800 gr/m2).- Tejido hecho de filamentos continuos colocados de forma horizontal y vertical, se obtendrá laminados muy fuertes y son usados en grandes estructuras para fabricar laminados gruesos en operaciones de laminado manual.
  • 7. Roving directo para filament winding 2200 tex.- Ha sido diseñado para usar en la técnica de enrollado de filamentos se utiliza la unidad tex para su designación (gr/1000 m), el enrollamiento por filament winding es un procedimiento automatizado de alto volumen para fabricación de tanques, tuberías, ductos.
  • 8. VELO DE SUPERFICIE El velo de superficie es utilizado en los laminados interiores como barrera anticorrosiva con una capa rica en resina y también en laminados exteriores como una protección contra el deterioro por el tiempo.
  • 9. MONOESTIRENO Esta sustancia es parte de la resina, produce un efecto de adelgazamiento en la resina, se debe tener precaución a la hora de agregar excesos de monoestireno, dependiendo del tipo de resina hay límites óptimos de monoestireno, en caso de que este límite sea sobrepasado algunas de las propiedades de la resina se ven perjudicadas. Las resinas se vuelven quebradizas y sensibles al calor Hay una mala resistencia a la interperie, el efecto es grietas, se nota después de unas semanas o meses de colocación del producto.
  • 10. La adición de monómero para bajar la viscosidad y la concentración de sólidos se realiza con la siguiente formula. C1V1 = C2V2……. (1) Donde : C1: concentración inicial (%) C2: concentración final (%) V1: volumen inicial (ml) V2: volumen final (ml) d=m/V…….(2) Donde: d: densidad (gr/ml) m: masa (gr) V: Volumen (ml)
  • 11. ACELERADOR, PROMOTOR Naftenato de cobalto y octoato de cobalto al 6% y 12 % de metal imparten un color rosa-rojo a la resina dependiendo de la cantidad utilizada, son los que promueven y aceleran la reacción.se agregan en concentraciones de 0.5% máximo en resina.
  • 12. CATALIZADORES, INICIADORES peróxido de Metil Etil cetona (MEKP) Su función es iniciar la reacción en la resina, primero que la solución gele y luego el gel cure completamente. Se agregan en concentraciones de 0.75% a 2% en resinas y para gelcoat hasta un 3% máximo.
  • 13. SURFACTANTES Y ANTIESPUMANTES BYK 555 Y 560.- Desairante y humectante se agregan en concentraciones de 0.3% y 0.2% respectivamente.
  • 14. COMO SE PREPARA LA RESINA? Un punto fundamental en la aplicación de PRFV, es preparar la resina adecuadamente, para ello se deben seguir los siguientes pasos. Cantidad adecuada de monoestireno para no diluir y bajar la concentración de sólidos (54%) como mínimo. Controlar la viscosidad que este entre 200 a 350 cPs. Controlar la concentración de cobalto no mayor de 0.5%, si existe la posibilidad que en la preparación se necesite mayor cantidad de lo dicho, esto se corrige con DMA. Controlar el tiempo de GELADO en un rango de 20 a 30 minutos y la concentración de MEKP en 1%. Registrar la temperatura de pico exotérmico (°C) y el tiempo que alcanza el pico exotérmico. Elaborar grafico de curva exotérmica de la resina.
  • 15.
  • 16. No, lo más importante en este tipo de trabajo es el factor clima, ya que se requiere una temperatura que permanezca estable por mucho tiempo. Por ello es recomendable trabajar bajo techo, o en su defecto fabricarse un microclima con ayuda de plástico. PUEDO TRABAJAR LOS PLASTICOS REFORZADOS CON FIBRA DE VIDRIO EN CUALQUIER CLIMA, LUGAR Y UBICACIÓN?
  • 17. MUCHAS GRACIAS Diseño y fabricación de Equipos y accesorios en PRFV.

Notas del editor

  1. Fibras, Sistemas y Servicios Ambientales S. A.
  2. Comparativo estructural de la Fibra y otros
  3. Trampa de Grasa
  4. Cubierta de Tanques de EDAR
  5. Planta de Tratamiento de concreto
  6. Tanques Sépticos de 16m3
  7. Fibras, Sistemas y Servicios Ambientales S. A.