SlideShare una empresa de Scribd logo
A. Ivana Arbeláez Pantoja
Estrategia de ahorro de energía en
contexto inmediato
Ahorro de energía
AHDE18041X
Índice
1.0 Consumo actual de energía eléctrica
1.1 Consumo eléctrico general y evaluación de
rango de uso dentro de los consumos de la tarifa
01
1.2 Análisis de lista de elementos para la aplicación
de la estrategia de ahorro
2.0 Lista de acciones dentro del plan de
ahorro de contexto inmediato
2.1 Realizar una revisiónde la instalacióneléctrica
2.2 Desconectaraparatos cuando no estén
activamente en uso
2.3 Reducirel consumo de ciertos aparatos por
algunas horas a la semana.
2.4 Reacomodar tiempo de realización de ciertas
actividades
2.5 Cambiar los focos actuales por focos con menor
consumo energético
3.0 Resultados esperados de cada
acción del plan de ahorro
3.1 Acción2.1
3.2 Acción2.2
3.3 Acción2.3
3.4 Acción2.4
3.5 Acción2.5
4.0 Conclusióny análisis
1.0 Consumo actual de energía
1.1 Consumo eléctrico general y
evaluación del rango de uso dentro de
los consumos de la tarifa 01
El consumo actual de energía eléctrica dentro de la
vivienda está dentro del rango de consumo excedente
(que es mayor a 280 kWh bimestrales)
El bimestre que se toma en cuenta actualmente es el de
Enero a Abril del 2018, en el cuál, aplicando la tarifa 01:
Consumo Precio (mxn) kWh Subtotal
(mxn)
Consumo
Básico
$0.793 150 $118.95
Consumo
Intermedio
$0.956 130 $124.28
Consumo
Excedente
$2.802 23 $64.44
Consumo Total 303 $307.67
Se consumieron 150kWh dentro del consumo básico, 130kWh dentro del consumo
intermedio y 23kWh dentro del consumo excedente
El principal objetivo del plan de ahorro de energía en
contexto inmediato es bajar del rango de consumo
excedente a uno óptimo. Para lograrlo hay que bajar el
consumo específicamente en 23kWh bimestrales o 11.5
KWh mensuales.
1.2 Análisis de lista de elementos para la
aplicación de la estrategia de ahorro
Los elementos que se seleccionaron para la
implementación de las acciones dentro del plan de
ahorro en contexto inmediato, que se presentaran más
adelante, son los siguientes
Aparato
Consumo
energético
mensual*
Costo mensual
Consumo
Básico
(Tarifa 01)
Costo mensual
Consumo
Intermedio
(Tarifa 01)
Wii 3.286 kW $2.605
Xbox 18.6 kW $14.74
2 Focos 13.392 kW $10.619
Televisión 1 37.2 kW $29.49
Televisión 2 37.2 kW $0.199 $33.152
Total mensual 109.678 kWh $90.805
*Se obtuvieron los kilowatts utilizados en una hora partiendo desde los watts de
consumo que indicaba el aparato, se multiplicaron por las horas promedio que se
utiliza diariamente para, posteriormente, ser multiplicado por los 31 días que
contiene el mes
2.0 Lista de acciones dentro
del plan de ahorro de
contexto inmediato
La siguiente lista de acciones representa el esfuerzo que
se realizarádurante el próximo mes para lograr bajar el
rango de consumo a uno óptimo con por lo menos 11.5
kWh de diferencia. Se presentará cada punto de la lista
con la descripcióndetallada de cómo se espera realizar
para, posteriormente presentar de manera concisa los
resultados que deberían representar la implementación
de las acciones.
2.1 Realizar una revisión de la
instalación eléctrica
Tomando en cuenta que la vivienda fue construida hace
más de 10 años, es importante realizar una revisión para
verificar que no exista una fuga eléctrica.Lo que se
planea hacer es detener, momentáneamente, el consumo
de energía eléctricapor completo, revisar el medidor y
asegurarse de que el disco del contador esté
completamente detenido. Si no es así, existe la
posibilidad de que haya una fuga eléctricaen la vivienda
y se requierande servicios especiales para reparar el
problema.
2.2 Desconectar aparatos cuando no
estén activamente en uso
Existen numerosos estudios hablando de los ya
conocidos “Vampiros electrónicos”,los cuáles son
aparatos que aún “apagados” consumen energía.
El consumo oculto de los "vampiros eléctricos"se debe
normalmente a un dispositivo conocido como "stand by",
que sirve al electrodomésticopara encenderse más
deprisa, detectar un mando a distancia en cualquier
momento o realizaralgún tipo de orden programada. En
otras ocasiones, los aparatos vienen provistos de relojes,
luces o paneles informativos digitales que están
activados constantemente, y que, por tanto, necesitan
también electricidad. Expertos aseguran que
dependiendo del número de aparatos conectados, la
factura puede aumentar entre un 5 y un 20%.
Por ello,se desconectaránlos aparatos que no estén en
uso activo y para aquellos que la acciónde conectar y
desconectar sea molesta, por el constante uso, se utilizará
una regleta de enchufes.
2.3 Reducir el consumo de ciertos
aparatos por algunas horas a la semana.
Si bien el consumo de energía eléctricaes algo necesario
actualmente, hay muchos aparatos que, al reducir su uso,
no afectaría en nada la calidad de vida de una persona.
Se planea acortar las horas de uso semanal en aparatos
no tan imprescindibles como las consolas de videojuegos
y los televisores.
2.4 Reacomodar tiempo de realización
de ciertas actividades
Actividades como la lectura están siendo practicadas
mayormente por la noche cuando, para leer, se necesita
encender la luz ya que no hay luz natural.
Lo que se pretende es simple pero efectivo, cambiar
horarios de realizaciónde ciertas actividades para así
poder aprovechar los recursos naturales y no tener que
recurrir a energía eléctrica.
2.5 Informar a las personas que
compartan el hogar
Es importante concientizar a las demás personas para
que el ahorro no sea sólo por una persona cuando puede
ser por más.
3.0 Resultados esperados de
cada acción del plan de
ahorro
Al poner en acciónel plan de ahorro se espera, como
objetivo general, reducir el gasto energético en por lo
menos 11.5 kWh al mes.
Los resultados que se esperan, u obtuvieron, de cada
acción, en medidas monetarias y energéticas, son:
3.1 Acción 2.1
Antes de realizar la revisión de la instalacióneléctricase
creía que no se iba a tener mayor problema y era una
suposición correcta. Se llevó a cabo tal y cómo se explica
en el punto 2.1, se detuvo toda acciónque representara
consumo de energía eléctricay se comprobó que el disco
del medidor estuviera completamente detenido. Fue
crucial realizarla revisiónya que de haber existido una
fuga habría significado un consumo innecesario e incluso
peligroso.
3.2 Acción 2.2
Al mantener desconectados aparatos que normalmente
permanecen en Stand By está comprobado que se puede
reducir el coste del recibo eléctrico.
Aparato Consumo
KW
Consumo
Mxm
Consumo
Stand by
En kW
Consumo
únicamente de
Stand by Mxm
Televisión 37.2 kW $29.49 3.72kw $2.94
Televisión 37.2 kW $29.49 3.72 kW $2.94
Wii 3.286 kW $2.605 17.11
kW
$13.56
Xbox 18.6 kW $14.74 0.818
kW
$0.648
TOTAL 96.28 KW $76.32 25.36
kW
$20.08
Todos los valores están calculados a razón de un mes y usando únicamente la el precio
del rango de consumo básico dentro de la tarifa 01
Se espera obtener, únicamente por esos 4 aparatos, un
ahorro aproximado de $20.08 pesos mensuales. Pasando
de tener un costo Bimestral de $357.00 a tener uno de
$336.92 y logrando dejar el rango de consumo excedente
para establecerse dentro uno óptimo con una diferencia
de 50.72 kW bimestrales; que fue uno de los principales
objetivos.
3.3 Acción 2.3
Una de las acciones más simples pero probablemente una
de las más efectivas y de mayor ahorro es acortar el
tiempo de uso de ciertos aparatos.
Si redujéramos el uso de estos aparatos, que no son tan
necesarios, por la mitad de horas a diario; el consumo
quedaría así:
Wii 2 horas $2.605 1 hora $1.30
Xbox 4 horas $14.74 2 horas $7.37
Televisión 1 6 horas $29.49 3 horas $14.97
Televisión 2 6 horas $33.35 3 horas $16.67
No es necesario usar tantas horas al día ciertos aparatos
y, el interrumpir su uso excesivono representaría un
cambio significativo en la calidad de vida pero sí
representaría un ahorro del 50% dentro del consumo de
energía.
3.4 Acción 2.4
La acciónes sencilla: Utilizar los recursos naturales como
la luz del día para realizar ciertas actividades.
Aunque parezca muy sencillo, no mucha gente lo practica.
Al usar la luz del día se reducirá el uso de 2 focos de 36w
cada uno en por lo menos una hora diaria. El consumo
actual por los dos es de 13.39 kW mensuales siendo
usados por un promedio de 6 horas lo cual representa un
cobro de $10. 61 mensuales. Al realizaractividades como
la lectura con la ayuda de la luz natural podemos tener
un descenso a por lo menos un uso de 11.16kw
mensuales con un costo de $8.84. Aunque no sea un
ahorro impresionante si se implementa todos los días y
por el mayor tiempo posible puede, a largo plazo,
representar un gran alivio económicoy energético
3.5 Acción 2.5
Después de tomar ciertas medidas para el ahorro y la
eficienciaenergética también parece importante
informar y concientizar a las demás personas que
comparten la vivienda para que así se pueda multiplicar
el ahorro y hacer un cambio más grande.
Una acciónsimple pero que puede representar la
multiplicaciónde los ahorros previamente presentados.
Parece ser uno de los puntos clave al efectuar el plan de
ahorro en contexto inmediato ya que es un plan que
puede ser realizadopor cualquier persona y que
presenta, claramente, los beneficios a corto y largo plazo
que pueden tener acciones tan sencillas como
desconectar un televisor.
El objetivo de esta acción, y del el plan general, es crear
concienciae intentar hacer un cambio mayor con los
mayores beneficios de manera individual y colectiva.
4.0 Conclusión y análisis
El plan de ahorro ha sido aplicado por aproximadamente
un mes y se espera que los resultados previamente
presentados se vean reflejados en el recibo energético
bimestral.
Los objetivos principales, que eran bajar el consumo
energético a un rango de consumo fuera de lo excedente
y ahorrar económicamente,se cumplen fácil y
rápidamente sin sacrificarni un poco la calidad de vida
actual, lo que comprueba que para querer hacer un
cambio positivo no hay que perder ni sacrificar nada.
Después de concluir 5 módulos del curso de ahorro de
energía no es equivoco decir que la percepciónanterior
respecto a muchos aspectos de la energía ha cambiado
drásticamente.
Irrefutablemente la informaciónes parte clave para una
mejor calidad de vida y los cambios que se pueden lograr
gracias a ellas son ampliamente recomendados para
todas las personas en general.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energia limpia
Energia limpiaEnergia limpia
Led light iluminacion inteligente
Led light iluminacion inteligenteLed light iluminacion inteligente
Led light iluminacion inteligente
Itsac Jose Solis Mejia
 
Promoviendo el Aprovechamiento de Energías en la Comunidad
Promoviendo el Aprovechamiento de Energías en la ComunidadPromoviendo el Aprovechamiento de Energías en la Comunidad
Promoviendo el Aprovechamiento de Energías en la Comunidad
Ivan Torres
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
NOH JESÚS
 
Energías convencionales, limpias y su tecnología -
Energías convencionales, limpias y su tecnología - Energías convencionales, limpias y su tecnología -
Energías convencionales, limpias y su tecnología -
Italiby J. Luján
 
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidad
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidadAprovechamiento de energía dentro de la comunidad
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidad
Karla Castro
 
Practica Curso Tecnologico de Monterrey
Practica Curso Tecnologico de MonterreyPractica Curso Tecnologico de Monterrey
Practica Curso Tecnologico de Monterrey
J. Misael Dominguez F.
 
Energias limpias y su tecnologia (1)
Energias limpias y su tecnologia (1)Energias limpias y su tecnologia (1)
Energias limpias y su tecnologia (1)
Bryan Gomez
 
Energia
Energia Energia
Energia
Aaron Tercero
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Progreso, Yucatán.
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Progreso, Yucatán.Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Progreso, Yucatán.
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Progreso, Yucatán.
Luceli Puerto Villanueva
 
Practica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidad
Practica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidadPractica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidad
Practica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidad
danielMaldonado156
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
jorge luis baas oxte
 
Practica entre pares luis carlos pelayo
Practica entre pares luis carlos pelayoPractica entre pares luis carlos pelayo
Practica entre pares luis carlos pelayo
Luis Pelayo
 
Ahorro y uso eficiente de la energía
Ahorro y uso eficiente de la energíaAhorro y uso eficiente de la energía
Ahorro y uso eficiente de la energía
Alban Avila
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisica
LopezClaudia24
 
Practica
PracticaPractica
Practica
Jorge Martínez
 
Propuesta para el ahorro de energia jose carlos leguizamo ferrer
Propuesta para el ahorro de energia jose carlos leguizamo ferrerPropuesta para el ahorro de energia jose carlos leguizamo ferrer
Propuesta para el ahorro de energia jose carlos leguizamo ferrer
JoseLegui
 
Consumo electrico
Consumo electricoConsumo electrico
Consumo electrico
zuno21
 
Formato para práctica de evaluación entre pares
Formato para práctica de evaluación entre paresFormato para práctica de evaluación entre pares
Formato para práctica de evaluación entre pares
Laura Luisa Hernández Martínez
 
Practica ahorro JosefinaRS
Practica ahorro JosefinaRSPractica ahorro JosefinaRS
Practica ahorro JosefinaRS
Josefina Rangel
 

La actualidad más candente (20)

Energia limpia
Energia limpiaEnergia limpia
Energia limpia
 
Led light iluminacion inteligente
Led light iluminacion inteligenteLed light iluminacion inteligente
Led light iluminacion inteligente
 
Promoviendo el Aprovechamiento de Energías en la Comunidad
Promoviendo el Aprovechamiento de Energías en la ComunidadPromoviendo el Aprovechamiento de Energías en la Comunidad
Promoviendo el Aprovechamiento de Energías en la Comunidad
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
 
Energías convencionales, limpias y su tecnología -
Energías convencionales, limpias y su tecnología - Energías convencionales, limpias y su tecnología -
Energías convencionales, limpias y su tecnología -
 
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidad
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidadAprovechamiento de energía dentro de la comunidad
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidad
 
Practica Curso Tecnologico de Monterrey
Practica Curso Tecnologico de MonterreyPractica Curso Tecnologico de Monterrey
Practica Curso Tecnologico de Monterrey
 
Energias limpias y su tecnologia (1)
Energias limpias y su tecnologia (1)Energias limpias y su tecnologia (1)
Energias limpias y su tecnologia (1)
 
Energia
Energia Energia
Energia
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Progreso, Yucatán.
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Progreso, Yucatán.Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Progreso, Yucatán.
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Progreso, Yucatán.
 
Practica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidad
Practica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidadPractica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidad
Practica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidad
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
 
Practica entre pares luis carlos pelayo
Practica entre pares luis carlos pelayoPractica entre pares luis carlos pelayo
Practica entre pares luis carlos pelayo
 
Ahorro y uso eficiente de la energía
Ahorro y uso eficiente de la energíaAhorro y uso eficiente de la energía
Ahorro y uso eficiente de la energía
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisica
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Propuesta para el ahorro de energia jose carlos leguizamo ferrer
Propuesta para el ahorro de energia jose carlos leguizamo ferrerPropuesta para el ahorro de energia jose carlos leguizamo ferrer
Propuesta para el ahorro de energia jose carlos leguizamo ferrer
 
Consumo electrico
Consumo electricoConsumo electrico
Consumo electrico
 
Formato para práctica de evaluación entre pares
Formato para práctica de evaluación entre paresFormato para práctica de evaluación entre pares
Formato para práctica de evaluación entre pares
 
Practica ahorro JosefinaRS
Practica ahorro JosefinaRSPractica ahorro JosefinaRS
Practica ahorro JosefinaRS
 

Similar a Estrategia de ahorro de energía en contexto inmediato/Entrega de la Práctica individual con evaluación entre compañeros

Propuesta para el ahorro de energía
Propuesta para el ahorro de energíaPropuesta para el ahorro de energía
Propuesta para el ahorro de energía
Alejandro Camarena
 
Curso
CursoCurso
Curso ahorro de energia
Curso ahorro de energiaCurso ahorro de energia
Curso ahorro de energia
Angel Leyva
 
Ahorro de Energía
Ahorro de EnergíaAhorro de Energía
Ahorro de Energía
GloriaSM
 
Propuestas para el ahorro de energia
Propuestas para el ahorro de energiaPropuestas para el ahorro de energia
Propuestas para el ahorro de energia
Erik Angel San Martin
 
Ahorro de energía
 Ahorro de energía Ahorro de energía
Ahorro de energía
adriana perez
 
Práctica Ahorro de energía
Práctica Ahorro de energíaPráctica Ahorro de energía
Práctica Ahorro de energía
Mavi Pérez
 
PLAN-DE-EFICIENCIA-ENERGÉTICA.pptx
PLAN-DE-EFICIENCIA-ENERGÉTICA.pptxPLAN-DE-EFICIENCIA-ENERGÉTICA.pptx
PLAN-DE-EFICIENCIA-ENERGÉTICA.pptx
EduardoValle39
 
Practica del ahorro de energia
Practica del ahorro de energiaPractica del ahorro de energia
Practica del ahorro de energia
ANGELSANTOS112
 
Propuesta de energia
Propuesta de energiaPropuesta de energia
Propuesta de energia
Dulgi Cema
 
Evaluacion Octavo Segundo Periodo
Evaluacion Octavo Segundo PeriodoEvaluacion Octavo Segundo Periodo
Evaluacion Octavo Segundo Periodo
hgm2007
 
Practica del ahorro de energia y medidas
Practica del ahorro de energia y medidasPractica del ahorro de energia y medidas
Practica del ahorro de energia y medidas
ANGELSANTOS112
 
PRESENTACION FINAL DE METODOS DE APRENDIZAJE
PRESENTACION FINAL DE METODOS DE APRENDIZAJEPRESENTACION FINAL DE METODOS DE APRENDIZAJE
PRESENTACION FINAL DE METODOS DE APRENDIZAJE
adairarv4065
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
johnny022
 
Practica de Ahorro de energía Jorge Vera
Practica de Ahorro de energía Jorge VeraPractica de Ahorro de energía Jorge Vera
Practica de Ahorro de energía Jorge Vera
Jorge vera
 
Gilberto santiago marcial practica
Gilberto santiago marcial practicaGilberto santiago marcial practica
Gilberto santiago marcial practica
gilsam496
 
Aprovechamiento de energia
Aprovechamiento de energiaAprovechamiento de energia
Aprovechamiento de energia
Josue Rodriguez
 
Practica
PracticaPractica
Practica maria del carmen villa gonzalez
Practica  maria del carmen villa gonzalezPractica  maria del carmen villa gonzalez
Practica maria del carmen villa gonzalez
María del Carmen Villa G.
 
2 - Conservación y Eficiencia de Energia.pdf
2 - Conservación y Eficiencia de Energia.pdf2 - Conservación y Eficiencia de Energia.pdf
2 - Conservación y Eficiencia de Energia.pdf
NelsonPMartinezR
 

Similar a Estrategia de ahorro de energía en contexto inmediato/Entrega de la Práctica individual con evaluación entre compañeros (20)

Propuesta para el ahorro de energía
Propuesta para el ahorro de energíaPropuesta para el ahorro de energía
Propuesta para el ahorro de energía
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
Curso ahorro de energia
Curso ahorro de energiaCurso ahorro de energia
Curso ahorro de energia
 
Ahorro de Energía
Ahorro de EnergíaAhorro de Energía
Ahorro de Energía
 
Propuestas para el ahorro de energia
Propuestas para el ahorro de energiaPropuestas para el ahorro de energia
Propuestas para el ahorro de energia
 
Ahorro de energía
 Ahorro de energía Ahorro de energía
Ahorro de energía
 
Práctica Ahorro de energía
Práctica Ahorro de energíaPráctica Ahorro de energía
Práctica Ahorro de energía
 
PLAN-DE-EFICIENCIA-ENERGÉTICA.pptx
PLAN-DE-EFICIENCIA-ENERGÉTICA.pptxPLAN-DE-EFICIENCIA-ENERGÉTICA.pptx
PLAN-DE-EFICIENCIA-ENERGÉTICA.pptx
 
Practica del ahorro de energia
Practica del ahorro de energiaPractica del ahorro de energia
Practica del ahorro de energia
 
Propuesta de energia
Propuesta de energiaPropuesta de energia
Propuesta de energia
 
Evaluacion Octavo Segundo Periodo
Evaluacion Octavo Segundo PeriodoEvaluacion Octavo Segundo Periodo
Evaluacion Octavo Segundo Periodo
 
Practica del ahorro de energia y medidas
Practica del ahorro de energia y medidasPractica del ahorro de energia y medidas
Practica del ahorro de energia y medidas
 
PRESENTACION FINAL DE METODOS DE APRENDIZAJE
PRESENTACION FINAL DE METODOS DE APRENDIZAJEPRESENTACION FINAL DE METODOS DE APRENDIZAJE
PRESENTACION FINAL DE METODOS DE APRENDIZAJE
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
 
Practica de Ahorro de energía Jorge Vera
Practica de Ahorro de energía Jorge VeraPractica de Ahorro de energía Jorge Vera
Practica de Ahorro de energía Jorge Vera
 
Gilberto santiago marcial practica
Gilberto santiago marcial practicaGilberto santiago marcial practica
Gilberto santiago marcial practica
 
Aprovechamiento de energia
Aprovechamiento de energiaAprovechamiento de energia
Aprovechamiento de energia
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Practica maria del carmen villa gonzalez
Practica  maria del carmen villa gonzalezPractica  maria del carmen villa gonzalez
Practica maria del carmen villa gonzalez
 
2 - Conservación y Eficiencia de Energia.pdf
2 - Conservación y Eficiencia de Energia.pdf2 - Conservación y Eficiencia de Energia.pdf
2 - Conservación y Eficiencia de Energia.pdf
 

Último

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
luiguiparedesellen7
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 

Último (20)

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 

Estrategia de ahorro de energía en contexto inmediato/Entrega de la Práctica individual con evaluación entre compañeros

  • 1. A. Ivana Arbeláez Pantoja Estrategia de ahorro de energía en contexto inmediato Ahorro de energía AHDE18041X
  • 2. Índice 1.0 Consumo actual de energía eléctrica 1.1 Consumo eléctrico general y evaluación de rango de uso dentro de los consumos de la tarifa 01 1.2 Análisis de lista de elementos para la aplicación de la estrategia de ahorro 2.0 Lista de acciones dentro del plan de ahorro de contexto inmediato 2.1 Realizar una revisiónde la instalacióneléctrica 2.2 Desconectaraparatos cuando no estén activamente en uso 2.3 Reducirel consumo de ciertos aparatos por algunas horas a la semana. 2.4 Reacomodar tiempo de realización de ciertas actividades
  • 3. 2.5 Cambiar los focos actuales por focos con menor consumo energético 3.0 Resultados esperados de cada acción del plan de ahorro 3.1 Acción2.1 3.2 Acción2.2 3.3 Acción2.3 3.4 Acción2.4 3.5 Acción2.5 4.0 Conclusióny análisis
  • 4. 1.0 Consumo actual de energía 1.1 Consumo eléctrico general y evaluación del rango de uso dentro de los consumos de la tarifa 01 El consumo actual de energía eléctrica dentro de la vivienda está dentro del rango de consumo excedente (que es mayor a 280 kWh bimestrales) El bimestre que se toma en cuenta actualmente es el de Enero a Abril del 2018, en el cuál, aplicando la tarifa 01: Consumo Precio (mxn) kWh Subtotal (mxn) Consumo Básico $0.793 150 $118.95 Consumo Intermedio $0.956 130 $124.28 Consumo Excedente $2.802 23 $64.44 Consumo Total 303 $307.67 Se consumieron 150kWh dentro del consumo básico, 130kWh dentro del consumo intermedio y 23kWh dentro del consumo excedente
  • 5. El principal objetivo del plan de ahorro de energía en contexto inmediato es bajar del rango de consumo excedente a uno óptimo. Para lograrlo hay que bajar el consumo específicamente en 23kWh bimestrales o 11.5 KWh mensuales. 1.2 Análisis de lista de elementos para la aplicación de la estrategia de ahorro Los elementos que se seleccionaron para la implementación de las acciones dentro del plan de ahorro en contexto inmediato, que se presentaran más adelante, son los siguientes Aparato Consumo energético mensual* Costo mensual Consumo Básico (Tarifa 01) Costo mensual Consumo Intermedio (Tarifa 01) Wii 3.286 kW $2.605 Xbox 18.6 kW $14.74 2 Focos 13.392 kW $10.619 Televisión 1 37.2 kW $29.49 Televisión 2 37.2 kW $0.199 $33.152 Total mensual 109.678 kWh $90.805 *Se obtuvieron los kilowatts utilizados en una hora partiendo desde los watts de consumo que indicaba el aparato, se multiplicaron por las horas promedio que se utiliza diariamente para, posteriormente, ser multiplicado por los 31 días que contiene el mes
  • 6. 2.0 Lista de acciones dentro del plan de ahorro de contexto inmediato La siguiente lista de acciones representa el esfuerzo que se realizarádurante el próximo mes para lograr bajar el rango de consumo a uno óptimo con por lo menos 11.5 kWh de diferencia. Se presentará cada punto de la lista con la descripcióndetallada de cómo se espera realizar para, posteriormente presentar de manera concisa los resultados que deberían representar la implementación de las acciones.
  • 7. 2.1 Realizar una revisión de la instalación eléctrica Tomando en cuenta que la vivienda fue construida hace más de 10 años, es importante realizar una revisión para verificar que no exista una fuga eléctrica.Lo que se planea hacer es detener, momentáneamente, el consumo de energía eléctricapor completo, revisar el medidor y asegurarse de que el disco del contador esté completamente detenido. Si no es así, existe la posibilidad de que haya una fuga eléctricaen la vivienda y se requierande servicios especiales para reparar el problema. 2.2 Desconectar aparatos cuando no estén activamente en uso Existen numerosos estudios hablando de los ya conocidos “Vampiros electrónicos”,los cuáles son aparatos que aún “apagados” consumen energía. El consumo oculto de los "vampiros eléctricos"se debe normalmente a un dispositivo conocido como "stand by", que sirve al electrodomésticopara encenderse más deprisa, detectar un mando a distancia en cualquier
  • 8. momento o realizaralgún tipo de orden programada. En otras ocasiones, los aparatos vienen provistos de relojes, luces o paneles informativos digitales que están activados constantemente, y que, por tanto, necesitan también electricidad. Expertos aseguran que dependiendo del número de aparatos conectados, la factura puede aumentar entre un 5 y un 20%. Por ello,se desconectaránlos aparatos que no estén en uso activo y para aquellos que la acciónde conectar y desconectar sea molesta, por el constante uso, se utilizará una regleta de enchufes. 2.3 Reducir el consumo de ciertos aparatos por algunas horas a la semana. Si bien el consumo de energía eléctricaes algo necesario actualmente, hay muchos aparatos que, al reducir su uso, no afectaría en nada la calidad de vida de una persona. Se planea acortar las horas de uso semanal en aparatos no tan imprescindibles como las consolas de videojuegos y los televisores.
  • 9. 2.4 Reacomodar tiempo de realización de ciertas actividades Actividades como la lectura están siendo practicadas mayormente por la noche cuando, para leer, se necesita encender la luz ya que no hay luz natural. Lo que se pretende es simple pero efectivo, cambiar horarios de realizaciónde ciertas actividades para así poder aprovechar los recursos naturales y no tener que recurrir a energía eléctrica. 2.5 Informar a las personas que compartan el hogar Es importante concientizar a las demás personas para que el ahorro no sea sólo por una persona cuando puede ser por más.
  • 10. 3.0 Resultados esperados de cada acción del plan de ahorro Al poner en acciónel plan de ahorro se espera, como objetivo general, reducir el gasto energético en por lo menos 11.5 kWh al mes. Los resultados que se esperan, u obtuvieron, de cada acción, en medidas monetarias y energéticas, son: 3.1 Acción 2.1 Antes de realizar la revisión de la instalacióneléctricase creía que no se iba a tener mayor problema y era una suposición correcta. Se llevó a cabo tal y cómo se explica en el punto 2.1, se detuvo toda acciónque representara consumo de energía eléctricay se comprobó que el disco del medidor estuviera completamente detenido. Fue crucial realizarla revisiónya que de haber existido una fuga habría significado un consumo innecesario e incluso peligroso.
  • 11. 3.2 Acción 2.2 Al mantener desconectados aparatos que normalmente permanecen en Stand By está comprobado que se puede reducir el coste del recibo eléctrico. Aparato Consumo KW Consumo Mxm Consumo Stand by En kW Consumo únicamente de Stand by Mxm Televisión 37.2 kW $29.49 3.72kw $2.94 Televisión 37.2 kW $29.49 3.72 kW $2.94 Wii 3.286 kW $2.605 17.11 kW $13.56 Xbox 18.6 kW $14.74 0.818 kW $0.648 TOTAL 96.28 KW $76.32 25.36 kW $20.08 Todos los valores están calculados a razón de un mes y usando únicamente la el precio del rango de consumo básico dentro de la tarifa 01 Se espera obtener, únicamente por esos 4 aparatos, un ahorro aproximado de $20.08 pesos mensuales. Pasando de tener un costo Bimestral de $357.00 a tener uno de $336.92 y logrando dejar el rango de consumo excedente para establecerse dentro uno óptimo con una diferencia de 50.72 kW bimestrales; que fue uno de los principales objetivos.
  • 12. 3.3 Acción 2.3 Una de las acciones más simples pero probablemente una de las más efectivas y de mayor ahorro es acortar el tiempo de uso de ciertos aparatos. Si redujéramos el uso de estos aparatos, que no son tan necesarios, por la mitad de horas a diario; el consumo quedaría así: Wii 2 horas $2.605 1 hora $1.30 Xbox 4 horas $14.74 2 horas $7.37 Televisión 1 6 horas $29.49 3 horas $14.97 Televisión 2 6 horas $33.35 3 horas $16.67 No es necesario usar tantas horas al día ciertos aparatos y, el interrumpir su uso excesivono representaría un cambio significativo en la calidad de vida pero sí representaría un ahorro del 50% dentro del consumo de energía.
  • 13. 3.4 Acción 2.4 La acciónes sencilla: Utilizar los recursos naturales como la luz del día para realizar ciertas actividades. Aunque parezca muy sencillo, no mucha gente lo practica. Al usar la luz del día se reducirá el uso de 2 focos de 36w cada uno en por lo menos una hora diaria. El consumo actual por los dos es de 13.39 kW mensuales siendo usados por un promedio de 6 horas lo cual representa un cobro de $10. 61 mensuales. Al realizaractividades como la lectura con la ayuda de la luz natural podemos tener un descenso a por lo menos un uso de 11.16kw mensuales con un costo de $8.84. Aunque no sea un ahorro impresionante si se implementa todos los días y por el mayor tiempo posible puede, a largo plazo, representar un gran alivio económicoy energético
  • 14. 3.5 Acción 2.5 Después de tomar ciertas medidas para el ahorro y la eficienciaenergética también parece importante informar y concientizar a las demás personas que comparten la vivienda para que así se pueda multiplicar el ahorro y hacer un cambio más grande. Una acciónsimple pero que puede representar la multiplicaciónde los ahorros previamente presentados. Parece ser uno de los puntos clave al efectuar el plan de ahorro en contexto inmediato ya que es un plan que puede ser realizadopor cualquier persona y que presenta, claramente, los beneficios a corto y largo plazo que pueden tener acciones tan sencillas como desconectar un televisor. El objetivo de esta acción, y del el plan general, es crear concienciae intentar hacer un cambio mayor con los mayores beneficios de manera individual y colectiva.
  • 15. 4.0 Conclusión y análisis El plan de ahorro ha sido aplicado por aproximadamente un mes y se espera que los resultados previamente presentados se vean reflejados en el recibo energético bimestral. Los objetivos principales, que eran bajar el consumo energético a un rango de consumo fuera de lo excedente y ahorrar económicamente,se cumplen fácil y rápidamente sin sacrificarni un poco la calidad de vida actual, lo que comprueba que para querer hacer un cambio positivo no hay que perder ni sacrificar nada. Después de concluir 5 módulos del curso de ahorro de energía no es equivoco decir que la percepciónanterior respecto a muchos aspectos de la energía ha cambiado drásticamente. Irrefutablemente la informaciónes parte clave para una mejor calidad de vida y los cambios que se pueden lograr gracias a ellas son ampliamente recomendados para todas las personas en general.