SlideShare una empresa de Scribd logo
Mi VOZ Docente, Mi Yo Docent
Preparado por:
Jennifer Pinilla
Jesús Molina
Jose Luis Amado Diaz
Mi VOZ Docente, Mi Yo Docent
Es importante que el docente reflexione todos los días acerca de sus
actos, sus enseñanzas, lo que dijo y le dijeron;
ya que ahí habrá un fenómeno comunicativo de introspección, en el
que con simples auto preguntas
el docente genere conocimiento desde el ser y así pueda compartirlos
con cualquier persona.
Mi VOZ Docente, Mi Yo Docent
ETAPA 1, ACERCAMIENTO: Mi VOZ Docente
¿Cada vez que doy una enseñanza lo hago para mi
estudiante o lo hago también para mí?
¿Si mi estudiante sabe más del tema que yo y me
enseña en clase qué siento?
¿Cómo hago para escuchar al otro silenciosamente y
atentamente para aprender todo sobre lo que los
demás me quisieron decir?
¿Por qué escogí la ser docente y qué nivel de
responsabilidad tengo frente al mundo?
¿Si me educaran como yo educo, aprendería?
Le digo a mi estudiante que no sea desordenado,
impuntual e incumplido con sus deberes,
pero ¿yo soy así en todos los espacios de mi vida?
¿Aplico lo que predico?
Pronto sabrás qué es “Mi YO Docente”
Mi VOZDocente, Mi Yo Docente
Mi VOZ Docente, Mi Yo Docent
ETAPA 2, TALLER: Mi YO Docente
Mi VOZ Docente, Mi Yo DocentActividad Actividad-Objetivo
Mi VIDA Docente
ACTIVIDAD: Se hará una charla introductoria en mesa redonda con todos los
participantes del taller. Podrán compartir algo que nadie o pocas personas saben de
ellos al momento de educar y ser educados, de igual manera, hablarán de su
experiencia con la etapa Mi VOZ Docente.
OBJETIVO: Con esto se logrará un desahogo grupal, compartiendo opiniones, dudas o
consejos de los demás.
Mi EXPLORACIÓN
Docente
ACTIVIDAD: Cada participante del taller pensará en 3 experiencias negativas y en 3
experiencias positivas de su vida que tengan relación con la educación y responderán
qué, cómo, cuándo, dónde y por qué les sucedió esto.
OBJETIVO: Cada participante podrá descifrar globalmente cada suceso de vida que
utilicen en el ejercicio y así enterarse por medio de un auto entrevista qué se ha
aprendido todo este tiempo.
Mi BREAK Docente
ACTIVIDAD: Los participantes del taller degustarán de un refrigerio compartido.
Mi RESPONSABILIDAD
Docente
ACTIVIDAD: se reunirán en grupos de tres personas para evidenciar una problemática
común que se viva en un salón de clases a diario, buscarán tres posibles soluciones,
las analizarán y escogerán la mejor. Después se lo expondrán a los demás de una
forma creativa.
OBJETIVOS: Cada grupo actuará como un cerebro y reflexionarán acerca de las
situaciones más comunes en la educación y cómo se debería actuar para el futuro.
Mi VOZ Docente, Mi Yo Docent
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Estrategia de comunicación

SESIONES DE LA 2° SEMANA DE ABRIL.docx
SESIONES DE LA  2° SEMANA DE ABRIL.docxSESIONES DE LA  2° SEMANA DE ABRIL.docx
SESIONES DE LA 2° SEMANA DE ABRIL.docx
NPeredaSamyJ
 
TALLER CONVIVENCIA ESCOLAR: AMBIENTE DE AULA POSITIVOS
TALLER CONVIVENCIA ESCOLAR: AMBIENTE DE AULA POSITIVOSTALLER CONVIVENCIA ESCOLAR: AMBIENTE DE AULA POSITIVOS
TALLER CONVIVENCIA ESCOLAR: AMBIENTE DE AULA POSITIVOS
Naila Esther Vidal Ayala
 
Algo super estupendo
Algo super estupendoAlgo super estupendo
Algo super estupendo
Nombre Apellidos
 
Tema 1 producto 1
Tema 1 producto 1Tema 1 producto 1
Tema 1 producto 1
Jesús Arámbula Hernández
 
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Esperanza Dionisio
 
Plan educacion fisica 1 secundaria
Plan educacion fisica 1 secundariaPlan educacion fisica 1 secundaria
Plan educacion fisica 1 secundaria
Juan Tenango Fly
 
Cómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quierenCómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quierenIsabel Ibarrola
 
Autonomía
AutonomíaAutonomía
SESION 4 05-05-22 Lo que me gusta y lo que no me gusta.docx
SESION 4 05-05-22 Lo que me gusta y lo que no me gusta.docxSESION 4 05-05-22 Lo que me gusta y lo que no me gusta.docx
SESION 4 05-05-22 Lo que me gusta y lo que no me gusta.docx
evalunarojas2
 
Métodos estadística descriptiva
Métodos estadística descriptivaMétodos estadística descriptiva
Métodos estadística descriptiva
Montserg93
 
Con ayuda de las TIC desarrollo mis habilidades sociales - Actividad N° 2
Con ayuda de las TIC desarrollo mis habilidades sociales - Actividad N° 2Con ayuda de las TIC desarrollo mis habilidades sociales - Actividad N° 2
Con ayuda de las TIC desarrollo mis habilidades sociales - Actividad N° 2
Patricia Cuesta Alfaro
 
Sesión de aprendizaje para niños de quinto de primaria
Sesión de aprendizaje para niños de quinto de primariaSesión de aprendizaje para niños de quinto de primaria
Sesión de aprendizaje para niños de quinto de primaria
IlianaBarranzuelaImn
 
Diseño de clase con el modelo de pedagogía yury andrea león guerrero
Diseño de clase con el modelo de pedagogía   yury andrea león guerreroDiseño de clase con el modelo de pedagogía   yury andrea león guerrero
Diseño de clase con el modelo de pedagogía yury andrea león guerrero
yaleong
 
Sesion 21 tutoria-3A - copia.docx
Sesion 21 tutoria-3A - copia.docxSesion 21 tutoria-3A - copia.docx
Sesion 21 tutoria-3A - copia.docx
VERONICACECILIACABEZ
 
Presentación de tutoría upla parte B
Presentación de tutoría upla parte BPresentación de tutoría upla parte B
Presentación de tutoría upla parte BUniv Peruana Los Andes
 
1 quien soy_y_que_valoro
1 quien soy_y_que_valoro1 quien soy_y_que_valoro
1 quien soy_y_que_valoro
IryZz Mory
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal 20 marzo. Nº 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal  20 marzo. Nº 2.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Personal  20 marzo. Nº 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal 20 marzo. Nº 2.docx
rocio573024
 

Similar a Estrategia de comunicación (20)

Guía para el voluntariado
Guía para el voluntariadoGuía para el voluntariado
Guía para el voluntariado
 
SESIONES DE LA 2° SEMANA DE ABRIL.docx
SESIONES DE LA  2° SEMANA DE ABRIL.docxSESIONES DE LA  2° SEMANA DE ABRIL.docx
SESIONES DE LA 2° SEMANA DE ABRIL.docx
 
TALLER CONVIVENCIA ESCOLAR: AMBIENTE DE AULA POSITIVOS
TALLER CONVIVENCIA ESCOLAR: AMBIENTE DE AULA POSITIVOSTALLER CONVIVENCIA ESCOLAR: AMBIENTE DE AULA POSITIVOS
TALLER CONVIVENCIA ESCOLAR: AMBIENTE DE AULA POSITIVOS
 
Sesion tutoria julio
 Sesion tutoria julio Sesion tutoria julio
Sesion tutoria julio
 
Algo super estupendo
Algo super estupendoAlgo super estupendo
Algo super estupendo
 
Tema 1 producto 1
Tema 1 producto 1Tema 1 producto 1
Tema 1 producto 1
 
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
 
Plan educacion fisica 1 secundaria
Plan educacion fisica 1 secundariaPlan educacion fisica 1 secundaria
Plan educacion fisica 1 secundaria
 
Cómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quierenCómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quieren
 
Autonomía
AutonomíaAutonomía
Autonomía
 
SESION 4 05-05-22 Lo que me gusta y lo que no me gusta.docx
SESION 4 05-05-22 Lo que me gusta y lo que no me gusta.docxSESION 4 05-05-22 Lo que me gusta y lo que no me gusta.docx
SESION 4 05-05-22 Lo que me gusta y lo que no me gusta.docx
 
Métodos estadística descriptiva
Métodos estadística descriptivaMétodos estadística descriptiva
Métodos estadística descriptiva
 
Con ayuda de las TIC desarrollo mis habilidades sociales - Actividad N° 2
Con ayuda de las TIC desarrollo mis habilidades sociales - Actividad N° 2Con ayuda de las TIC desarrollo mis habilidades sociales - Actividad N° 2
Con ayuda de las TIC desarrollo mis habilidades sociales - Actividad N° 2
 
Sesión de aprendizaje para niños de quinto de primaria
Sesión de aprendizaje para niños de quinto de primariaSesión de aprendizaje para niños de quinto de primaria
Sesión de aprendizaje para niños de quinto de primaria
 
Diseño de clase con el modelo de pedagogía yury andrea león guerrero
Diseño de clase con el modelo de pedagogía   yury andrea león guerreroDiseño de clase con el modelo de pedagogía   yury andrea león guerrero
Diseño de clase con el modelo de pedagogía yury andrea león guerrero
 
Sesion 21 tutoria-3A - copia.docx
Sesion 21 tutoria-3A - copia.docxSesion 21 tutoria-3A - copia.docx
Sesion 21 tutoria-3A - copia.docx
 
Autoestima
Autoestima Autoestima
Autoestima
 
Presentación de tutoría upla parte B
Presentación de tutoría upla parte BPresentación de tutoría upla parte B
Presentación de tutoría upla parte B
 
1 quien soy_y_que_valoro
1 quien soy_y_que_valoro1 quien soy_y_que_valoro
1 quien soy_y_que_valoro
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal 20 marzo. Nº 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal  20 marzo. Nº 2.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Personal  20 marzo. Nº 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal 20 marzo. Nº 2.docx
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Estrategia de comunicación

  • 1. Mi VOZ Docente, Mi Yo Docent Preparado por: Jennifer Pinilla Jesús Molina Jose Luis Amado Diaz
  • 2. Mi VOZ Docente, Mi Yo Docent Es importante que el docente reflexione todos los días acerca de sus actos, sus enseñanzas, lo que dijo y le dijeron; ya que ahí habrá un fenómeno comunicativo de introspección, en el que con simples auto preguntas el docente genere conocimiento desde el ser y así pueda compartirlos con cualquier persona.
  • 3. Mi VOZ Docente, Mi Yo Docent ETAPA 1, ACERCAMIENTO: Mi VOZ Docente
  • 4. ¿Cada vez que doy una enseñanza lo hago para mi estudiante o lo hago también para mí? ¿Si mi estudiante sabe más del tema que yo y me enseña en clase qué siento? ¿Cómo hago para escuchar al otro silenciosamente y atentamente para aprender todo sobre lo que los demás me quisieron decir? ¿Por qué escogí la ser docente y qué nivel de responsabilidad tengo frente al mundo? ¿Si me educaran como yo educo, aprendería? Le digo a mi estudiante que no sea desordenado, impuntual e incumplido con sus deberes, pero ¿yo soy así en todos los espacios de mi vida? ¿Aplico lo que predico? Pronto sabrás qué es “Mi YO Docente” Mi VOZDocente, Mi Yo Docente
  • 5. Mi VOZ Docente, Mi Yo Docent ETAPA 2, TALLER: Mi YO Docente
  • 6. Mi VOZ Docente, Mi Yo DocentActividad Actividad-Objetivo Mi VIDA Docente ACTIVIDAD: Se hará una charla introductoria en mesa redonda con todos los participantes del taller. Podrán compartir algo que nadie o pocas personas saben de ellos al momento de educar y ser educados, de igual manera, hablarán de su experiencia con la etapa Mi VOZ Docente. OBJETIVO: Con esto se logrará un desahogo grupal, compartiendo opiniones, dudas o consejos de los demás. Mi EXPLORACIÓN Docente ACTIVIDAD: Cada participante del taller pensará en 3 experiencias negativas y en 3 experiencias positivas de su vida que tengan relación con la educación y responderán qué, cómo, cuándo, dónde y por qué les sucedió esto. OBJETIVO: Cada participante podrá descifrar globalmente cada suceso de vida que utilicen en el ejercicio y así enterarse por medio de un auto entrevista qué se ha aprendido todo este tiempo. Mi BREAK Docente ACTIVIDAD: Los participantes del taller degustarán de un refrigerio compartido. Mi RESPONSABILIDAD Docente ACTIVIDAD: se reunirán en grupos de tres personas para evidenciar una problemática común que se viva en un salón de clases a diario, buscarán tres posibles soluciones, las analizarán y escogerán la mejor. Después se lo expondrán a los demás de una forma creativa. OBJETIVOS: Cada grupo actuará como un cerebro y reflexionarán acerca de las situaciones más comunes en la educación y cómo se debería actuar para el futuro.
  • 7. Mi VOZ Docente, Mi Yo Docent GRACIAS