SlideShare una empresa de Scribd logo
FENTANILO
¡A LA PRIMERA TE MATA!
ESTRATEGIA EN EL AULA:
PREVENCIÓN DE ADICCIONES
PREGUNTA…
En los medios de comunicación se está hablando de
una sustancia que usan algunas personas para
drogarse llamada fentanilo.
¿Qué sabes al respecto?
Fentanilo ¡A la primera te mata!
FENTANILO
¡A LA PRIMERA TE MATA!
Es una droga con efectos analgésicos.
Tiene usos para reducir el dolor.
Hay dos tipos de fentanilo:
1) Fentanilo de uso médico, para tratar dolores
crónicos o en operaciones quirúrgicas.
2) Fentanilo “ilícito”, sustancia de abuso que se
produce en laboratorios clandestinos.
¿Qué es?
Ingerido, fumado, inyectado
FENTANILO
¡A LA PRIMERA TE MATA!
¿Cómo se consume?
• Polvo blanco.
• Gotas vertidas sobre papel secante.
• Pequeñas golosinas.
• Goteros para ojos.
• Vaporizadores nasales.
• Pastillas analgésicas recetadas.
• Pastillas de colores con el sello “M30”.
FENTANILO
¡A LA PRIMERA TE MATA!
Presentaciones
• Aletargamiento y adormecimiento.
• Sensación de sopor, ensoñación o sedación.
• Desinterés en actividades.
• Pérdida de conciencia.
• Disminución de funciones básicas, que pueden llegar a la
muerte.
El uso de esta sustancia provoca los siguientes efectos:
FENTANILO
¡A LA PRIMERA TE MATA!
• Alteraciones del sueño, irritabilidad, episodios de
ansiedad por el deseo de volver a consumir, episodios
de depresión.
• Síntomas físicos: escalofríos, diarrea, náuseas, vómito,
dolor muscular y de huesos, calambres, sudoración
excesiva, malestar estomacal, debilidad, fatiga.
• Pérdida de memoria y del apetito, trastornos de salud
mental.
FENTANILO
¡A LA PRIMERA TE MATA!
Detener su consumo produce un fuerte estado de abstinencia
que se manifiesta con:
• Descoordinación de pies y manos, falla al
caminar o movimiento de un solo lado del
cuerpo.
• Alteraciones musculares como “tics”,
alteraciones del equilibrio y disminución de la
fuerza.
• Dificultad para pronunciar y articular
palabras.
• Problemas cardiacos.
FENTANILO
¡A LA PRIMERA TE MATA!
Principales daños irreversibles a la salud
• Es hasta 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que la
morfina. Por eso, la adicción es casi inmediata y hay riesgo elevado de
sobredosis que puede llevar a la muerte.
• Para aumentar sus efectos y reducir sus costos, se mezcla con otras drogas
como cocaína, heroína o metanfetamina. El fentanilo no se detecta a simple
vista porque no tiene sabor ni olor característicos.
• Por ello, el consumo es aún más peligroso porque se desconocen los efectos
reales y se dificulta atender la sobredosis.
FENTANILO
¡A LA PRIMERA TE MATA!
Otros riesgos asociados al consumo de fentanilo
MITOS Y REALIDADES SOBRE EL FENTANILO
1. El fentanilo no es tan
potente como se dice.
El fentanilo es un opioide sintético, es decir, no
existe en la naturaleza, se tiene que fabricar en
un laboratorio. Por lo tanto, sus propiedades son
totalmente ajenas al cuerpo y altamente tóxicas.
2. El consumo de
fentanilo en dosis
controladas es
estimulante.
El fentanilo en dosis bajas fácilmente puede
reducir los signos vitales, en particular, los de los
órganos que controlan la respiración. Puede
causar paro respiratorio, pérdida de conciencia y
muerte inmediata.
3. Con una vez que lo
pruebes te puedes morir.
En dosis bajas, una persona puede presentar
disminución de la capacidad respiratoria y morir.
FALSO
FALSO
VERDADERO
MITOS Y REALIDADES SOBRE EL FENTANILO
4. Con la primera vez que
consumes fentanilo,
te enganchas.
Los efectos de aparente relajación y fuerte
sedación aparecen casi inmediatamente si el
fentanilo es fumado o inyectado. Sin embargo,
también desaparecen al poco tiempo (15
minutos). Por lo tanto, es más fácil que las
personas repitan la dosis para volver a sentir sus
efectos, lo cual puede llevar a una adicción casi
inmediata.
5. Adulteran otras
sustancias con fentanilo
para hacerlas más
potentes.
La heroína, la cocaína o la metanfetamina se
adulteran con fentanilo para potenciar sus
efectos. Esto vuelve su consumo más peligroso.
VERDADERO
VERDADERO
• Actualmente, el fentanilo es la droga más potente y adictiva.
• Tiene impacto irreversible en la salud de las personas que lo consumen y
afecta a las comunidades al aumentar la violencia.
El FENTANILO, fuera del uso médico,
puede causar graves problemas de salud y muerte,
incluso en cantidades muy pequeñas.
PARA REFLEXIONAR
FENTANILO
¡A LA PRIMERA TE MATA!
¿Conoces a alguien que consume drogas?
¡Comparte esta información!
www.cij.gob.mx/Autodiagnostico
FENTANILO
¡A LA PRIMERA TE MATA!
Red de atención CIJ
Se atienden
1,100
municipios
Para saber más…
https://estrategiaenelaula.sep.gob.mx/
MATERIALES
Video: https://youtu.be/oLV01D8BRzY

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LSD (Doce ou Balinha)
LSD (Doce ou Balinha)LSD (Doce ou Balinha)
MANEJO ABSTINENCIA OPIÁCEOS - PLAN DE MANTENIMIENTO DE METADONa.pptx
MANEJO ABSTINENCIA OPIÁCEOS - PLAN DE MANTENIMIENTO DE METADONa.pptxMANEJO ABSTINENCIA OPIÁCEOS - PLAN DE MANTENIMIENTO DE METADONa.pptx
MANEJO ABSTINENCIA OPIÁCEOS - PLAN DE MANTENIMIENTO DE METADONa.pptx
Luis Fernando
 
Extasis
ExtasisExtasis
Extasis
Habla Franco
 
Interacciones farmacológicas en psiquiatria antidepresivos y antipsicóticos p...
Interacciones farmacológicas en psiquiatria antidepresivos y antipsicóticos p...Interacciones farmacológicas en psiquiatria antidepresivos y antipsicóticos p...
Interacciones farmacológicas en psiquiatria antidepresivos y antipsicóticos p...
CIMSFHUVH
 
Power point sobre drogas
Power point sobre drogasPower point sobre drogas
Power point sobre drogas
alejandro ramos
 
Presentación marihuana
Presentación marihuanaPresentación marihuana
Presentación marihuana
Juan Carlos Varela Naranjo
 
Hidrocarburos Halogenados Clorados
Hidrocarburos Halogenados CloradosHidrocarburos Halogenados Clorados
Hidrocarburos Halogenados Clorados
Grupos de Estudio de Medicina
 
Alteraciones inducidas por el tabaquismo
Alteraciones inducidas por el tabaquismoAlteraciones inducidas por el tabaquismo
Alteraciones inducidas por el tabaquismo
Carlos Gonzalez Andrade
 
Contra la violencia de genero
Contra la violencia de generoContra la violencia de genero
Contra la violencia de genero
Alba3011
 
Anestésicos opiaceos
Anestésicos opiaceosAnestésicos opiaceos
Anestésicos opiaceos
Mildred De León
 
Heroina
HeroinaHeroina
Heroina
Dani_12Ochoa
 
Consumo de Sustancias Tóxicas
Consumo de Sustancias TóxicasConsumo de Sustancias Tóxicas
Consumo de Sustancias Tóxicas
Ministerio de Educacion
 
Anfetaminas
AnfetaminasAnfetaminas
Anfetaminas
AILEEN VALDERRAMA
 
TIPOS DE DROGAS
TIPOS DE DROGASTIPOS DE DROGAS
TIPOS DE DROGAS
lemus456
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
Brenda200914
 

La actualidad más candente (15)

LSD (Doce ou Balinha)
LSD (Doce ou Balinha)LSD (Doce ou Balinha)
LSD (Doce ou Balinha)
 
MANEJO ABSTINENCIA OPIÁCEOS - PLAN DE MANTENIMIENTO DE METADONa.pptx
MANEJO ABSTINENCIA OPIÁCEOS - PLAN DE MANTENIMIENTO DE METADONa.pptxMANEJO ABSTINENCIA OPIÁCEOS - PLAN DE MANTENIMIENTO DE METADONa.pptx
MANEJO ABSTINENCIA OPIÁCEOS - PLAN DE MANTENIMIENTO DE METADONa.pptx
 
Extasis
ExtasisExtasis
Extasis
 
Interacciones farmacológicas en psiquiatria antidepresivos y antipsicóticos p...
Interacciones farmacológicas en psiquiatria antidepresivos y antipsicóticos p...Interacciones farmacológicas en psiquiatria antidepresivos y antipsicóticos p...
Interacciones farmacológicas en psiquiatria antidepresivos y antipsicóticos p...
 
Power point sobre drogas
Power point sobre drogasPower point sobre drogas
Power point sobre drogas
 
Presentación marihuana
Presentación marihuanaPresentación marihuana
Presentación marihuana
 
Hidrocarburos Halogenados Clorados
Hidrocarburos Halogenados CloradosHidrocarburos Halogenados Clorados
Hidrocarburos Halogenados Clorados
 
Alteraciones inducidas por el tabaquismo
Alteraciones inducidas por el tabaquismoAlteraciones inducidas por el tabaquismo
Alteraciones inducidas por el tabaquismo
 
Contra la violencia de genero
Contra la violencia de generoContra la violencia de genero
Contra la violencia de genero
 
Anestésicos opiaceos
Anestésicos opiaceosAnestésicos opiaceos
Anestésicos opiaceos
 
Heroina
HeroinaHeroina
Heroina
 
Consumo de Sustancias Tóxicas
Consumo de Sustancias TóxicasConsumo de Sustancias Tóxicas
Consumo de Sustancias Tóxicas
 
Anfetaminas
AnfetaminasAnfetaminas
Anfetaminas
 
TIPOS DE DROGAS
TIPOS DE DROGASTIPOS DE DROGAS
TIPOS DE DROGAS
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 

Similar a EstrategiaAula_Fentanilo_CIJ.ppt

TEMA 2 Fentanilo. ¡A la primera te mata!.pptx
TEMA 2 Fentanilo. ¡A la primera te mata!.pptxTEMA 2 Fentanilo. ¡A la primera te mata!.pptx
TEMA 2 Fentanilo. ¡A la primera te mata!.pptx
LuisSerna37
 
Prevención de adicciones.pptx
Prevención de adicciones.pptxPrevención de adicciones.pptx
Prevención de adicciones.pptx
RaulPerez476176
 
drogas fenta.pptx
drogas fenta.pptxdrogas fenta.pptx
drogas fenta.pptx
Luis Sanchez
 
si te drogas te dañas Fentanilo ah la primera te mata
si te drogas te dañas Fentanilo ah la primera te matasi te drogas te dañas Fentanilo ah la primera te mata
si te drogas te dañas Fentanilo ah la primera te mata
charityftfernandez
 
Fentanilo.ppppppppppppppppppppppppppppppx
Fentanilo.ppppppppppppppppppppppppppppppxFentanilo.ppppppppppppppppppppppppppppppx
Fentanilo.ppppppppppppppppppppppppppppppx
ssuserdc3631
 
Que_Es_El_Fentanilo.pdf
Que_Es_El_Fentanilo.pdfQue_Es_El_Fentanilo.pdf
Que_Es_El_Fentanilo.pdf
Crisóforo Guzmán
 
Taller Si te drogas te dañas, sesión de información escolar
Taller Si te drogas te dañas, sesión de información escolarTaller Si te drogas te dañas, sesión de información escolar
Taller Si te drogas te dañas, sesión de información escolar
JuanCarlosRodrguezGa9
 
EstrategiaAulaSEP_InfoDrogas_CIJ.pdf
EstrategiaAulaSEP_InfoDrogas_CIJ.pdfEstrategiaAulaSEP_InfoDrogas_CIJ.pdf
EstrategiaAulaSEP_InfoDrogas_CIJ.pdf
DavidLopez301851
 
EstrategiaAulaSEP_InfoDrogamjgms_CIJ.pdf
EstrategiaAulaSEP_InfoDrogamjgms_CIJ.pdfEstrategiaAulaSEP_InfoDrogamjgms_CIJ.pdf
EstrategiaAulaSEP_InfoDrogamjgms_CIJ.pdf
carlosaduviri
 
Las Drogas Y Sus Efectos
Las Drogas Y Sus EfectosLas Drogas Y Sus Efectos
Las Drogas Y Sus Efectos
OctavioAcosta11
 
EstrategiaAulaSEP_InfoDrogasssss_CIJ.pdf
EstrategiaAulaSEP_InfoDrogasssss_CIJ.pdfEstrategiaAulaSEP_InfoDrogasssss_CIJ.pdf
EstrategiaAulaSEP_InfoDrogasssss_CIJ.pdf
denilsonaldahir2
 
Presentacion drogas3
Presentacion drogas3Presentacion drogas3
Presentacion drogas3
Marta Gutiérrez del Campo
 
Drogas 1
Drogas 1Drogas 1
Drogas 1
eugenia6709
 
Trabajo sobre las drogas
Trabajo sobre las drogasTrabajo sobre las drogas
Trabajo sobre las drogas
alba lobera
 
ADICCIONES. Las drogas mas usadas en la actualidad.pptx
ADICCIONES. Las drogas mas usadas en la actualidad.pptxADICCIONES. Las drogas mas usadas en la actualidad.pptx
ADICCIONES. Las drogas mas usadas en la actualidad.pptx
rarturod78
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
Reyna16
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
FENTANILO.pptx
FENTANILO.pptxFENTANILO.pptx
FENTANILO.pptx
MartinDeLaCruz31
 
Las drogas
Las drogas  Las drogas
Las drogas
isaac_44
 
TRABAJO CMC
TRABAJO CMCTRABAJO CMC
TRABAJO CMC
adriantapiador
 

Similar a EstrategiaAula_Fentanilo_CIJ.ppt (20)

TEMA 2 Fentanilo. ¡A la primera te mata!.pptx
TEMA 2 Fentanilo. ¡A la primera te mata!.pptxTEMA 2 Fentanilo. ¡A la primera te mata!.pptx
TEMA 2 Fentanilo. ¡A la primera te mata!.pptx
 
Prevención de adicciones.pptx
Prevención de adicciones.pptxPrevención de adicciones.pptx
Prevención de adicciones.pptx
 
drogas fenta.pptx
drogas fenta.pptxdrogas fenta.pptx
drogas fenta.pptx
 
si te drogas te dañas Fentanilo ah la primera te mata
si te drogas te dañas Fentanilo ah la primera te matasi te drogas te dañas Fentanilo ah la primera te mata
si te drogas te dañas Fentanilo ah la primera te mata
 
Fentanilo.ppppppppppppppppppppppppppppppx
Fentanilo.ppppppppppppppppppppppppppppppxFentanilo.ppppppppppppppppppppppppppppppx
Fentanilo.ppppppppppppppppppppppppppppppx
 
Que_Es_El_Fentanilo.pdf
Que_Es_El_Fentanilo.pdfQue_Es_El_Fentanilo.pdf
Que_Es_El_Fentanilo.pdf
 
Taller Si te drogas te dañas, sesión de información escolar
Taller Si te drogas te dañas, sesión de información escolarTaller Si te drogas te dañas, sesión de información escolar
Taller Si te drogas te dañas, sesión de información escolar
 
EstrategiaAulaSEP_InfoDrogas_CIJ.pdf
EstrategiaAulaSEP_InfoDrogas_CIJ.pdfEstrategiaAulaSEP_InfoDrogas_CIJ.pdf
EstrategiaAulaSEP_InfoDrogas_CIJ.pdf
 
EstrategiaAulaSEP_InfoDrogamjgms_CIJ.pdf
EstrategiaAulaSEP_InfoDrogamjgms_CIJ.pdfEstrategiaAulaSEP_InfoDrogamjgms_CIJ.pdf
EstrategiaAulaSEP_InfoDrogamjgms_CIJ.pdf
 
Las Drogas Y Sus Efectos
Las Drogas Y Sus EfectosLas Drogas Y Sus Efectos
Las Drogas Y Sus Efectos
 
EstrategiaAulaSEP_InfoDrogasssss_CIJ.pdf
EstrategiaAulaSEP_InfoDrogasssss_CIJ.pdfEstrategiaAulaSEP_InfoDrogasssss_CIJ.pdf
EstrategiaAulaSEP_InfoDrogasssss_CIJ.pdf
 
Presentacion drogas3
Presentacion drogas3Presentacion drogas3
Presentacion drogas3
 
Drogas 1
Drogas 1Drogas 1
Drogas 1
 
Trabajo sobre las drogas
Trabajo sobre las drogasTrabajo sobre las drogas
Trabajo sobre las drogas
 
ADICCIONES. Las drogas mas usadas en la actualidad.pptx
ADICCIONES. Las drogas mas usadas en la actualidad.pptxADICCIONES. Las drogas mas usadas en la actualidad.pptx
ADICCIONES. Las drogas mas usadas en la actualidad.pptx
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
FENTANILO.pptx
FENTANILO.pptxFENTANILO.pptx
FENTANILO.pptx
 
Las drogas
Las drogas  Las drogas
Las drogas
 
TRABAJO CMC
TRABAJO CMCTRABAJO CMC
TRABAJO CMC
 

Último

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

EstrategiaAula_Fentanilo_CIJ.ppt

  • 1. FENTANILO ¡A LA PRIMERA TE MATA! ESTRATEGIA EN EL AULA: PREVENCIÓN DE ADICCIONES
  • 2. PREGUNTA… En los medios de comunicación se está hablando de una sustancia que usan algunas personas para drogarse llamada fentanilo. ¿Qué sabes al respecto? Fentanilo ¡A la primera te mata!
  • 3. FENTANILO ¡A LA PRIMERA TE MATA! Es una droga con efectos analgésicos. Tiene usos para reducir el dolor. Hay dos tipos de fentanilo: 1) Fentanilo de uso médico, para tratar dolores crónicos o en operaciones quirúrgicas. 2) Fentanilo “ilícito”, sustancia de abuso que se produce en laboratorios clandestinos. ¿Qué es?
  • 4. Ingerido, fumado, inyectado FENTANILO ¡A LA PRIMERA TE MATA! ¿Cómo se consume?
  • 5. • Polvo blanco. • Gotas vertidas sobre papel secante. • Pequeñas golosinas. • Goteros para ojos. • Vaporizadores nasales. • Pastillas analgésicas recetadas. • Pastillas de colores con el sello “M30”. FENTANILO ¡A LA PRIMERA TE MATA! Presentaciones
  • 6. • Aletargamiento y adormecimiento. • Sensación de sopor, ensoñación o sedación. • Desinterés en actividades. • Pérdida de conciencia. • Disminución de funciones básicas, que pueden llegar a la muerte. El uso de esta sustancia provoca los siguientes efectos: FENTANILO ¡A LA PRIMERA TE MATA!
  • 7. • Alteraciones del sueño, irritabilidad, episodios de ansiedad por el deseo de volver a consumir, episodios de depresión. • Síntomas físicos: escalofríos, diarrea, náuseas, vómito, dolor muscular y de huesos, calambres, sudoración excesiva, malestar estomacal, debilidad, fatiga. • Pérdida de memoria y del apetito, trastornos de salud mental. FENTANILO ¡A LA PRIMERA TE MATA! Detener su consumo produce un fuerte estado de abstinencia que se manifiesta con:
  • 8. • Descoordinación de pies y manos, falla al caminar o movimiento de un solo lado del cuerpo. • Alteraciones musculares como “tics”, alteraciones del equilibrio y disminución de la fuerza. • Dificultad para pronunciar y articular palabras. • Problemas cardiacos. FENTANILO ¡A LA PRIMERA TE MATA! Principales daños irreversibles a la salud
  • 9. • Es hasta 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que la morfina. Por eso, la adicción es casi inmediata y hay riesgo elevado de sobredosis que puede llevar a la muerte. • Para aumentar sus efectos y reducir sus costos, se mezcla con otras drogas como cocaína, heroína o metanfetamina. El fentanilo no se detecta a simple vista porque no tiene sabor ni olor característicos. • Por ello, el consumo es aún más peligroso porque se desconocen los efectos reales y se dificulta atender la sobredosis. FENTANILO ¡A LA PRIMERA TE MATA! Otros riesgos asociados al consumo de fentanilo
  • 10. MITOS Y REALIDADES SOBRE EL FENTANILO 1. El fentanilo no es tan potente como se dice. El fentanilo es un opioide sintético, es decir, no existe en la naturaleza, se tiene que fabricar en un laboratorio. Por lo tanto, sus propiedades son totalmente ajenas al cuerpo y altamente tóxicas. 2. El consumo de fentanilo en dosis controladas es estimulante. El fentanilo en dosis bajas fácilmente puede reducir los signos vitales, en particular, los de los órganos que controlan la respiración. Puede causar paro respiratorio, pérdida de conciencia y muerte inmediata. 3. Con una vez que lo pruebes te puedes morir. En dosis bajas, una persona puede presentar disminución de la capacidad respiratoria y morir. FALSO FALSO VERDADERO
  • 11. MITOS Y REALIDADES SOBRE EL FENTANILO 4. Con la primera vez que consumes fentanilo, te enganchas. Los efectos de aparente relajación y fuerte sedación aparecen casi inmediatamente si el fentanilo es fumado o inyectado. Sin embargo, también desaparecen al poco tiempo (15 minutos). Por lo tanto, es más fácil que las personas repitan la dosis para volver a sentir sus efectos, lo cual puede llevar a una adicción casi inmediata. 5. Adulteran otras sustancias con fentanilo para hacerlas más potentes. La heroína, la cocaína o la metanfetamina se adulteran con fentanilo para potenciar sus efectos. Esto vuelve su consumo más peligroso. VERDADERO VERDADERO
  • 12. • Actualmente, el fentanilo es la droga más potente y adictiva. • Tiene impacto irreversible en la salud de las personas que lo consumen y afecta a las comunidades al aumentar la violencia. El FENTANILO, fuera del uso médico, puede causar graves problemas de salud y muerte, incluso en cantidades muy pequeñas. PARA REFLEXIONAR FENTANILO ¡A LA PRIMERA TE MATA!
  • 13. ¿Conoces a alguien que consume drogas? ¡Comparte esta información! www.cij.gob.mx/Autodiagnostico FENTANILO ¡A LA PRIMERA TE MATA!
  • 14. Red de atención CIJ Se atienden 1,100 municipios