SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias Avanet Gestión de Conocimiento
¿Qué es Avanet? Avanetes una comunidad altruista orientada a generar mecanismos de capacitación y proyección profesional, a través de la formación de comunidades que aplican metodologías y procesos estructurados en la ejecución de proyectos, generando experiencias reales de aprendizaje, a través del uso del emprendimiento, motivación y conocimiento empírico disponible en los profesionales y entusiastas que participan activamente en la Web 2.0
¿Qué es Gestión del Conocimiento? La gestión del conocimiento es una disciplina orientada a preservar el conocimiento existente en diferentes ámbitos, sobre todo en aquellos donde resulta indispensable que la experiencia  e información  disponible, sea  conservada y  transmitida de  manera efectiva  en el tiempo.
¿Porqué Gestión del Conocimiento? En Avanetel conocimiento disponible en sus integrantes y las experiencias adquiridas durante su crecimiento, son uno de los principales pilares que garantizarán el éxito de la consolidación de la comunidad.
“Las ardillas pierden el 50% de las bellotas que recolectan por que  no logran recordar  donde las entierran” Stephen Denning Harper’sIndexBook
Existen dos tipos de conocimiento, el conocimiento tácito y el conocimiento implícito
Conocimiento Implícito ,[object Object]
Depende de las experiencias y vivencias de cada persona
Involucra factores intangibles como las creencias, la perspectiva, el instinto y los valores personales
No es fácil de transmitir
Se difunde entre las personas por ensayo y error,[object Object]
Se transmite con facilidad entre las personas
Se puede difundir ampliamente
Se capta e intercambia a través de toda la organización
Puede ser estándar
Puede ser generalizable,[object Object]
Socialización: De tácito a tácito
Exteriorización: De tácito a explícito
Combinación: De explícito a explícito
Interiorización: De explícito a tácito
Como se hace? La gestión del conocimiento usa dos estrategias básicas la codificación y la personalización
Codificación El conocimiento es cuidadosamente codificado y almacenado en repositorios de información, donde se puede acceder y utilizar fácilmente por cualquier persona.
Personalización El conocimiento está estrechamente vinculado a las personas que lo desarrollan y es compartido principalmente a través de contacto directo de persona a persona.
Según los expertos… La recomendaciones para implementar estas estrategias sugieren invertir el 80% de la estrategia en codificación mientras que el 20% restante en personalización, o viceversa. La elección de la estrategia depende de que tipo de conocimiento se maneja en un ámbito especifico, estándar o personalizado, o con que fin.
Cual es la naturaleza del conocimiento de Avanet?
El conocimiento disponible en Avanetse encuentra en las personas y comunidades que la conforman…
Sin embargo el escenario de interacción de los participantes de Avanet, es un ámbito virtual cuya base son las tecnologías de información disponibles actualmente a través de la Web 2.0
Por esta razón la estrategia a seguir en Avanetdebe formarse de manera equilibrada por mecanismos que enfoquen la estrategia de la personalización a través de métodos de codificación que permitan preservar y difundir el conocimiento disponible a todos los miembros de la comunidad
Sin embargo esta, como cualquier otra estrategia tiene sus riesgos
Los repositorios de información terminan por transformarse en toneladas de información subutilizada
La mayoría de personas no se siente entusiasmo frente a la idea de leer grandes documentos o realizar cursos extensos, debido a la  cantidad de tiempo que  debe invertirse y a la  carencia de motivación  inherente a la falta de  interacción con  experiencias reales
El éxito de la estrategia radica entonces en la búsqueda de formas de codificación del conocimiento a través de mecanismos que promuevan la interacción entre las personas
Esta estrategia acompaña de mano con la visión Avanet de procurar la difusión del conocimiento en formas simples y a través de métodos de enseñanza que faciliten una asimilación rápida
La personalización solamente no bastaría, debido a que los esfuerzos invertidos en transmitir el conocimiento a los nuevos integrantes de una comunidad sería muy altos, debido a que esta se encuentra en constante crecimiento, movimiento y evolución
Por tanto, poco a poco se espera construir un repositorio de recursos y acompañado de los mecanismos necesarios para  que los recursos puedan ser encontrados fácilmente
¿Qué más nos dice la Gestión del Conocimiento acerca de cómo llevar a cabo estas estrategias?
Pilares de la Gestión del Conocimiento Procesos
Además la Gestión del Conocimiento nos plantea una serie de estrategias tecnológicas… Cada una de las estrategias debe ser estudiada para ver como puede ser aplicada en Avanet!
Comunidades: de práctica, de expertos y virtuales
Repositorios de Conocimiento
Lecciones Aprendidas
Mapas Conceptuales y Mentales
Páginas Amarillas
Blogs
Wikies
Paneles de Ideas
Clasificados de Conocimiento
Cáfes de Conocimiento

Más contenido relacionado

Similar a Estrategias Avanet: Gestión de Conocimiento

Gerencia del conocimiento
Gerencia del conocimientoGerencia del conocimiento
Gerencia del conocimiento
grupoinnova2010
 
GERENCIA DEL CONOCIMIENTO
GERENCIA DEL CONOCIMIENTOGERENCIA DEL CONOCIMIENTO
GERENCIA DEL CONOCIMIENTO
Marneidy Garcia Oropeza
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
kelinvelez
 
Gestión de conocimiento
Gestión de conocimientoGestión de conocimiento
Gestión de conocimiento
Sorey García
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Janina Hernández Jorquera
 
Gerencia Del Conocimiento
Gerencia Del ConocimientoGerencia Del Conocimiento
Gerencia Del Conocimiento
lagalla
 
Solemne numero 1:Empresa tradicional y empresa del conocimiento
Solemne numero 1:Empresa tradicional y empresa del conocimiento Solemne numero 1:Empresa tradicional y empresa del conocimiento
Solemne numero 1:Empresa tradicional y empresa del conocimiento
matiascg
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Karla Ruz
 
Gestion Conocimiento Compu2007
Gestion Conocimiento Compu2007Gestion Conocimiento Compu2007
Gestion Conocimiento Compu2007
Germania Rodriguez
 
Empresasolemne
EmpresasolemneEmpresasolemne
Empresasolemne
katherinehurtadonavarro
 
Gestión del conocimiento y el aprendizaje
Gestión del conocimiento y el aprendizajeGestión del conocimiento y el aprendizaje
Gestión del conocimiento y el aprendizaje
Jomicast
 
Tarea raquel
Tarea raquelTarea raquel
Tarea raquel
juanaraquel
 
Tarea raquel
Tarea raquelTarea raquel
Tarea raquel
juanaraquel
 
Plan gestion aplicacion
Plan gestion  aplicacionPlan gestion  aplicacion
Plan gestion aplicacion
nellybadi
 
Solemne i final
Solemne i finalSolemne i final
Solemne i final
Pame Moena
 
Solemne 1 final
Solemne 1 finalSolemne 1 final
Solemne 1 final
Pame Moena
 
Solemne i final
Solemne i finalSolemne i final
Solemne i final
Pame Moena
 
Isummit loxa 2010
Isummit loxa 2010Isummit loxa 2010
Isummit loxa 2010
Winie
 
Creando redes de conocimiento
Creando redes de conocimientoCreando redes de conocimiento
Creando redes de conocimiento
ug-dipa
 
Gestió del Coneixement
Gestió del ConeixementGestió del Coneixement
Gestió del Coneixement
Sergi
 

Similar a Estrategias Avanet: Gestión de Conocimiento (20)

Gerencia del conocimiento
Gerencia del conocimientoGerencia del conocimiento
Gerencia del conocimiento
 
GERENCIA DEL CONOCIMIENTO
GERENCIA DEL CONOCIMIENTOGERENCIA DEL CONOCIMIENTO
GERENCIA DEL CONOCIMIENTO
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
 
Gestión de conocimiento
Gestión de conocimientoGestión de conocimiento
Gestión de conocimiento
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Gerencia Del Conocimiento
Gerencia Del ConocimientoGerencia Del Conocimiento
Gerencia Del Conocimiento
 
Solemne numero 1:Empresa tradicional y empresa del conocimiento
Solemne numero 1:Empresa tradicional y empresa del conocimiento Solemne numero 1:Empresa tradicional y empresa del conocimiento
Solemne numero 1:Empresa tradicional y empresa del conocimiento
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Gestion Conocimiento Compu2007
Gestion Conocimiento Compu2007Gestion Conocimiento Compu2007
Gestion Conocimiento Compu2007
 
Empresasolemne
EmpresasolemneEmpresasolemne
Empresasolemne
 
Gestión del conocimiento y el aprendizaje
Gestión del conocimiento y el aprendizajeGestión del conocimiento y el aprendizaje
Gestión del conocimiento y el aprendizaje
 
Tarea raquel
Tarea raquelTarea raquel
Tarea raquel
 
Tarea raquel
Tarea raquelTarea raquel
Tarea raquel
 
Plan gestion aplicacion
Plan gestion  aplicacionPlan gestion  aplicacion
Plan gestion aplicacion
 
Solemne i final
Solemne i finalSolemne i final
Solemne i final
 
Solemne 1 final
Solemne 1 finalSolemne 1 final
Solemne 1 final
 
Solemne i final
Solemne i finalSolemne i final
Solemne i final
 
Isummit loxa 2010
Isummit loxa 2010Isummit loxa 2010
Isummit loxa 2010
 
Creando redes de conocimiento
Creando redes de conocimientoCreando redes de conocimiento
Creando redes de conocimiento
 
Gestió del Coneixement
Gestió del ConeixementGestió del Coneixement
Gestió del Coneixement
 

Más de Avanet

Azure en entornos empresariales
Azure en entornos empresarialesAzure en entornos empresariales
Azure en entornos empresariales
Avanet
 
Desarrollo de aplicaciones móviles (ios,android,windows phone) con .net
Desarrollo de aplicaciones móviles (ios,android,windows phone) con .netDesarrollo de aplicaciones móviles (ios,android,windows phone) con .net
Desarrollo de aplicaciones móviles (ios,android,windows phone) con .net
Avanet
 
Flujos de trabajo en servidores virtuales de Azure Implementando Process Maker
Flujos de trabajo en servidores virtuales de Azure Implementando Process MakerFlujos de trabajo en servidores virtuales de Azure Implementando Process Maker
Flujos de trabajo en servidores virtuales de Azure Implementando Process Maker
Avanet
 
Uso de html5 + webcomponents
Uso de html5 + webcomponentsUso de html5 + webcomponents
Uso de html5 + webcomponents
Avanet
 
Novedades en Windows Server 2012 R2
Novedades en Windows Server 2012 R2Novedades en Windows Server 2012 R2
Novedades en Windows Server 2012 R2
Avanet
 
Intro a HTML5 Apps con Windows 8.1
Intro a HTML5 Apps con Windows 8.1Intro a HTML5 Apps con Windows 8.1
Intro a HTML5 Apps con Windows 8.1
Avanet
 
Hardening De Servidores GNU/Linux
Hardening De Servidores GNU/LinuxHardening De Servidores GNU/Linux
Hardening De Servidores GNU/Linux
Avanet
 
Desarrollo de aplicaciones Django con Python 2.0 en Azure
Desarrollo de aplicaciones Django con Python 2.0 en AzureDesarrollo de aplicaciones Django con Python 2.0 en Azure
Desarrollo de aplicaciones Django con Python 2.0 en Azure
Avanet
 
Microsoft Azure.- IAAS
Microsoft Azure.- IAASMicrosoft Azure.- IAAS
Microsoft Azure.- IAAS
Avanet
 
Enseñar a programar a los más chicos
Enseñar a programar a los más chicosEnseñar a programar a los más chicos
Enseñar a programar a los más chicos
Avanet
 
Desarrollo de aplicaciones PHP con Azure
Desarrollo de aplicaciones PHP con AzureDesarrollo de aplicaciones PHP con Azure
Desarrollo de aplicaciones PHP con Azure
Avanet
 
Introducción a Google Dart + HTML5
Introducción a Google Dart + HTML5Introducción a Google Dart + HTML5
Introducción a Google Dart + HTML5
Avanet
 
Pair Programming - Discute con tu compañero, no con tu teclado
Pair Programming - Discute con tu compañero, no con tu tecladoPair Programming - Discute con tu compañero, no con tu teclado
Pair Programming - Discute con tu compañero, no con tu teclado
Avanet
 
Introducción a la Programación Web con Django
Introducción a la Programación Web con DjangoIntroducción a la Programación Web con Django
Introducción a la Programación Web con Django
Avanet
 
Html5.- Desarrollo y Buenas Prácticas con JavaScript
Html5.- Desarrollo y Buenas Prácticas con JavaScriptHtml5.- Desarrollo y Buenas Prácticas con JavaScript
Html5.- Desarrollo y Buenas Prácticas con JavaScript
Avanet
 
Webmatrix.- Web Apps con Kendo UI
Webmatrix.- Web Apps con Kendo UIWebmatrix.- Web Apps con Kendo UI
Webmatrix.- Web Apps con Kendo UI
Avanet
 
Los errores más comunes de los programadores novatos
Los errores más comunes de los programadores novatosLos errores más comunes de los programadores novatos
Los errores más comunes de los programadores novatos
Avanet
 
Preprocesadores CSS con LessCSS
Preprocesadores CSS con LessCSSPreprocesadores CSS con LessCSS
Preprocesadores CSS con LessCSS
Avanet
 
Responsive Design
Responsive DesignResponsive Design
Responsive Design
Avanet
 
Ruby desde cero
Ruby desde ceroRuby desde cero
Ruby desde cero
Avanet
 

Más de Avanet (20)

Azure en entornos empresariales
Azure en entornos empresarialesAzure en entornos empresariales
Azure en entornos empresariales
 
Desarrollo de aplicaciones móviles (ios,android,windows phone) con .net
Desarrollo de aplicaciones móviles (ios,android,windows phone) con .netDesarrollo de aplicaciones móviles (ios,android,windows phone) con .net
Desarrollo de aplicaciones móviles (ios,android,windows phone) con .net
 
Flujos de trabajo en servidores virtuales de Azure Implementando Process Maker
Flujos de trabajo en servidores virtuales de Azure Implementando Process MakerFlujos de trabajo en servidores virtuales de Azure Implementando Process Maker
Flujos de trabajo en servidores virtuales de Azure Implementando Process Maker
 
Uso de html5 + webcomponents
Uso de html5 + webcomponentsUso de html5 + webcomponents
Uso de html5 + webcomponents
 
Novedades en Windows Server 2012 R2
Novedades en Windows Server 2012 R2Novedades en Windows Server 2012 R2
Novedades en Windows Server 2012 R2
 
Intro a HTML5 Apps con Windows 8.1
Intro a HTML5 Apps con Windows 8.1Intro a HTML5 Apps con Windows 8.1
Intro a HTML5 Apps con Windows 8.1
 
Hardening De Servidores GNU/Linux
Hardening De Servidores GNU/LinuxHardening De Servidores GNU/Linux
Hardening De Servidores GNU/Linux
 
Desarrollo de aplicaciones Django con Python 2.0 en Azure
Desarrollo de aplicaciones Django con Python 2.0 en AzureDesarrollo de aplicaciones Django con Python 2.0 en Azure
Desarrollo de aplicaciones Django con Python 2.0 en Azure
 
Microsoft Azure.- IAAS
Microsoft Azure.- IAASMicrosoft Azure.- IAAS
Microsoft Azure.- IAAS
 
Enseñar a programar a los más chicos
Enseñar a programar a los más chicosEnseñar a programar a los más chicos
Enseñar a programar a los más chicos
 
Desarrollo de aplicaciones PHP con Azure
Desarrollo de aplicaciones PHP con AzureDesarrollo de aplicaciones PHP con Azure
Desarrollo de aplicaciones PHP con Azure
 
Introducción a Google Dart + HTML5
Introducción a Google Dart + HTML5Introducción a Google Dart + HTML5
Introducción a Google Dart + HTML5
 
Pair Programming - Discute con tu compañero, no con tu teclado
Pair Programming - Discute con tu compañero, no con tu tecladoPair Programming - Discute con tu compañero, no con tu teclado
Pair Programming - Discute con tu compañero, no con tu teclado
 
Introducción a la Programación Web con Django
Introducción a la Programación Web con DjangoIntroducción a la Programación Web con Django
Introducción a la Programación Web con Django
 
Html5.- Desarrollo y Buenas Prácticas con JavaScript
Html5.- Desarrollo y Buenas Prácticas con JavaScriptHtml5.- Desarrollo y Buenas Prácticas con JavaScript
Html5.- Desarrollo y Buenas Prácticas con JavaScript
 
Webmatrix.- Web Apps con Kendo UI
Webmatrix.- Web Apps con Kendo UIWebmatrix.- Web Apps con Kendo UI
Webmatrix.- Web Apps con Kendo UI
 
Los errores más comunes de los programadores novatos
Los errores más comunes de los programadores novatosLos errores más comunes de los programadores novatos
Los errores más comunes de los programadores novatos
 
Preprocesadores CSS con LessCSS
Preprocesadores CSS con LessCSSPreprocesadores CSS con LessCSS
Preprocesadores CSS con LessCSS
 
Responsive Design
Responsive DesignResponsive Design
Responsive Design
 
Ruby desde cero
Ruby desde ceroRuby desde cero
Ruby desde cero
 

Último

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Estrategias Avanet: Gestión de Conocimiento

  • 1. Estrategias Avanet Gestión de Conocimiento
  • 2. ¿Qué es Avanet? Avanetes una comunidad altruista orientada a generar mecanismos de capacitación y proyección profesional, a través de la formación de comunidades que aplican metodologías y procesos estructurados en la ejecución de proyectos, generando experiencias reales de aprendizaje, a través del uso del emprendimiento, motivación y conocimiento empírico disponible en los profesionales y entusiastas que participan activamente en la Web 2.0
  • 3. ¿Qué es Gestión del Conocimiento? La gestión del conocimiento es una disciplina orientada a preservar el conocimiento existente en diferentes ámbitos, sobre todo en aquellos donde resulta indispensable que la experiencia e información disponible, sea conservada y transmitida de manera efectiva en el tiempo.
  • 4. ¿Porqué Gestión del Conocimiento? En Avanetel conocimiento disponible en sus integrantes y las experiencias adquiridas durante su crecimiento, son uno de los principales pilares que garantizarán el éxito de la consolidación de la comunidad.
  • 5. “Las ardillas pierden el 50% de las bellotas que recolectan por que no logran recordar donde las entierran” Stephen Denning Harper’sIndexBook
  • 6. Existen dos tipos de conocimiento, el conocimiento tácito y el conocimiento implícito
  • 7.
  • 8. Depende de las experiencias y vivencias de cada persona
  • 9. Involucra factores intangibles como las creencias, la perspectiva, el instinto y los valores personales
  • 10. No es fácil de transmitir
  • 11.
  • 12. Se transmite con facilidad entre las personas
  • 13. Se puede difundir ampliamente
  • 14. Se capta e intercambia a través de toda la organización
  • 16.
  • 21. Como se hace? La gestión del conocimiento usa dos estrategias básicas la codificación y la personalización
  • 22. Codificación El conocimiento es cuidadosamente codificado y almacenado en repositorios de información, donde se puede acceder y utilizar fácilmente por cualquier persona.
  • 23. Personalización El conocimiento está estrechamente vinculado a las personas que lo desarrollan y es compartido principalmente a través de contacto directo de persona a persona.
  • 24. Según los expertos… La recomendaciones para implementar estas estrategias sugieren invertir el 80% de la estrategia en codificación mientras que el 20% restante en personalización, o viceversa. La elección de la estrategia depende de que tipo de conocimiento se maneja en un ámbito especifico, estándar o personalizado, o con que fin.
  • 25. Cual es la naturaleza del conocimiento de Avanet?
  • 26. El conocimiento disponible en Avanetse encuentra en las personas y comunidades que la conforman…
  • 27. Sin embargo el escenario de interacción de los participantes de Avanet, es un ámbito virtual cuya base son las tecnologías de información disponibles actualmente a través de la Web 2.0
  • 28. Por esta razón la estrategia a seguir en Avanetdebe formarse de manera equilibrada por mecanismos que enfoquen la estrategia de la personalización a través de métodos de codificación que permitan preservar y difundir el conocimiento disponible a todos los miembros de la comunidad
  • 29. Sin embargo esta, como cualquier otra estrategia tiene sus riesgos
  • 30. Los repositorios de información terminan por transformarse en toneladas de información subutilizada
  • 31. La mayoría de personas no se siente entusiasmo frente a la idea de leer grandes documentos o realizar cursos extensos, debido a la cantidad de tiempo que debe invertirse y a la carencia de motivación inherente a la falta de interacción con experiencias reales
  • 32. El éxito de la estrategia radica entonces en la búsqueda de formas de codificación del conocimiento a través de mecanismos que promuevan la interacción entre las personas
  • 33. Esta estrategia acompaña de mano con la visión Avanet de procurar la difusión del conocimiento en formas simples y a través de métodos de enseñanza que faciliten una asimilación rápida
  • 34. La personalización solamente no bastaría, debido a que los esfuerzos invertidos en transmitir el conocimiento a los nuevos integrantes de una comunidad sería muy altos, debido a que esta se encuentra en constante crecimiento, movimiento y evolución
  • 35. Por tanto, poco a poco se espera construir un repositorio de recursos y acompañado de los mecanismos necesarios para que los recursos puedan ser encontrados fácilmente
  • 36. ¿Qué más nos dice la Gestión del Conocimiento acerca de cómo llevar a cabo estas estrategias?
  • 37. Pilares de la Gestión del Conocimiento Procesos
  • 38. Además la Gestión del Conocimiento nos plantea una serie de estrategias tecnológicas… Cada una de las estrategias debe ser estudiada para ver como puede ser aplicada en Avanet!
  • 39. Comunidades: de práctica, de expertos y virtuales
  • 44. Blogs
  • 51.
  • 52.
  • 53. Avanet es un sueño a largo plazo, necesita constancia, perseverancia, fé y te necesita!
  • 54. Gracias por estar aquí y gracias por hacer parte de esto!
  • 55. ¿Preguntas? Una Comunidad de Altruismo 2.0! Visítanos: http//avanet.org Todas las imágenes de esta presentación fueron tomadas de Office Online