SlideShare una empresa de Scribd logo
SIGNOS NATURALES Y
ARTIFICIALES
0 La primera gran división corresponde a los signos
naturales que se diferencian de los signos artificiales. El
rasgo diferencial entre ellos es la no participación directa
del hombre en la creación de estos signos (naturales) y la
participación directa en la creación de dichos signos
(artificiales). En ambos casos el hombre lo interpreta, pero
no siempre los crea, ya sea como actividad consciente o
inconsciente. Los signos naturales reciben también la
denominación de indicaciones o índices. Así el humo como
indicio de que hay fuego, las nubes como indicio de lluvia,
las arrugas de la cara como síntomas de envejecimiento,
etc.
0 HUMO
0 Signo Natural del FUEGO
0 ARRUGAS
0 Signo natural de ENVEJECIMIENTO
0 RADIOACTIVIDAD
0 Signo Artificial de la Radioactividad
0 CRUZ ROJA
0 Signo artificial para ubicar un hospital
CODIGO Y SIGNO
0 SEMAFORO: Es un signo artificial con codigo, lo cual
sirve para seguir o parar depende de la luz encendida.
0 CODIGOBRAILE: Es esencial para personas ciegas, les
sirve para leer.
Modificaciones de la lengua
0 VASO
0 1. Recipiente para líquidos que sirve para beber;
forma parte del servicio de mesa y generalmente es de
vidrio, de forma cilíndrica o ligeramente cónica y sin
pie; suele ser pequeño y ligero, para poder asirlo con
una sola mano y llevar el líquido que contiene a la
boca.
0 2. Conducto por el que circulan la sangre y otros
líquidos del organismo de los animales y de los
vegetales.
ESPAÑOL – INGLES
0 La palabra cuchara, que es un instrumento para
comer, asi mismo es la palabra “spoon”
EJEMPLOS
0 SIGNOS:Z
0 SEÑALES:
EJEMPLOS
0 SIMBOLOS.
0 INDICES.

Más contenido relacionado

Destacado

Universidad autonoma de chihuahua
Universidad autonoma de chihuahuaUniversidad autonoma de chihuahua
Universidad autonoma de chihuahua
@CHRISTIANBIELLMA .
 
Universidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahuaUniversidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahua
Oscar Ontiveros
 
Universidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahuaUniversidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahua
prospero_daniela
 

Destacado (20)

Universidad autonoma de chihuahua
Universidad autonoma de chihuahuaUniversidad autonoma de chihuahua
Universidad autonoma de chihuahua
 
Plan General de Trabajo Planilla Azul
Plan General de Trabajo Planilla Azul Plan General de Trabajo Planilla Azul
Plan General de Trabajo Planilla Azul
 
Universidad autonoma de chihuahua
Universidad autonoma de chihuahuaUniversidad autonoma de chihuahua
Universidad autonoma de chihuahua
 
Restas dos
Restas dosRestas dos
Restas dos
 
Universidad autonoma de chihuahua
Universidad autonoma de chihuahuaUniversidad autonoma de chihuahua
Universidad autonoma de chihuahua
 
Psicología Primer Parcial
Psicología Primer ParcialPsicología Primer Parcial
Psicología Primer Parcial
 
Universidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahuaUniversidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahua
 
Universidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahuaUniversidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahua
 
Psicoligia y comportamiento
Psicoligia y comportamientoPsicoligia y comportamiento
Psicoligia y comportamiento
 
Universidad autonoma de chihuahua
Universidad autonoma de chihuahuaUniversidad autonoma de chihuahua
Universidad autonoma de chihuahua
 
Universidad autonoma de chihuahua
Universidad autonoma de chihuahuaUniversidad autonoma de chihuahua
Universidad autonoma de chihuahua
 
Teoria de la informacion tarea 1
Teoria de la informacion tarea 1Teoria de la informacion tarea 1
Teoria de la informacion tarea 1
 
Universidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahuaUniversidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahua
 
Universidad autónoma de chihuahua facultad de ciencias políticas
Universidad autónoma de chihuahua facultad de ciencias políticasUniversidad autónoma de chihuahua facultad de ciencias políticas
Universidad autónoma de chihuahua facultad de ciencias políticas
 
Medios de comunicación diversificados
Medios de comunicación diversificadosMedios de comunicación diversificados
Medios de comunicación diversificados
 
Ejemplos de signos y modificaciones de la lengua
Ejemplos de signos y modificaciones de la lenguaEjemplos de signos y modificaciones de la lengua
Ejemplos de signos y modificaciones de la lengua
 
Universidad y Conocimiento
Universidad y ConocimientoUniversidad y Conocimiento
Universidad y Conocimiento
 
Ciclo del krebs UACH Adolfo Pizarro
Ciclo del krebs UACH Adolfo PizarroCiclo del krebs UACH Adolfo Pizarro
Ciclo del krebs UACH Adolfo Pizarro
 
Tendencias globales del mercado
Tendencias globales del mercadoTendencias globales del mercado
Tendencias globales del mercado
 
Signos convencionales
Signos convencionalesSignos convencionales
Signos convencionales
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

ESTRATEGIAS DE COMUNICACION UACH

  • 1.
  • 2. SIGNOS NATURALES Y ARTIFICIALES 0 La primera gran división corresponde a los signos naturales que se diferencian de los signos artificiales. El rasgo diferencial entre ellos es la no participación directa del hombre en la creación de estos signos (naturales) y la participación directa en la creación de dichos signos (artificiales). En ambos casos el hombre lo interpreta, pero no siempre los crea, ya sea como actividad consciente o inconsciente. Los signos naturales reciben también la denominación de indicaciones o índices. Así el humo como indicio de que hay fuego, las nubes como indicio de lluvia, las arrugas de la cara como síntomas de envejecimiento, etc.
  • 3. 0 HUMO 0 Signo Natural del FUEGO
  • 4. 0 ARRUGAS 0 Signo natural de ENVEJECIMIENTO
  • 5. 0 RADIOACTIVIDAD 0 Signo Artificial de la Radioactividad
  • 6. 0 CRUZ ROJA 0 Signo artificial para ubicar un hospital
  • 7. CODIGO Y SIGNO 0 SEMAFORO: Es un signo artificial con codigo, lo cual sirve para seguir o parar depende de la luz encendida. 0 CODIGOBRAILE: Es esencial para personas ciegas, les sirve para leer.
  • 8. Modificaciones de la lengua 0 VASO 0 1. Recipiente para líquidos que sirve para beber; forma parte del servicio de mesa y generalmente es de vidrio, de forma cilíndrica o ligeramente cónica y sin pie; suele ser pequeño y ligero, para poder asirlo con una sola mano y llevar el líquido que contiene a la boca. 0 2. Conducto por el que circulan la sangre y otros líquidos del organismo de los animales y de los vegetales.
  • 9. ESPAÑOL – INGLES 0 La palabra cuchara, que es un instrumento para comer, asi mismo es la palabra “spoon”