SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias educativas: Nuevas
tecnologías en la sala de clases


         Prof. Arlinda López Rodríguez
                 UPR, Aguadilla
              13 de enero de 2012


                                         1
Objetivos
• Introducir el uso de tecnologías para la sala
  de clases: blogs, wikis, redes sociales y
  Twitter.
• Discutir el uso académico de diversas
  tecnologías.
• Demonstrar como se crean.
• Discutir como se puede “assess” el trabajo
  de los estudiantes.

                                                  2
Faculty Resource Network
               Verano 2011 NYU
 New Technologies for Teaching and Learning
  Sarah Burns Feyl, Beth Gordon Klingner, and
James Stenerson, Pace University




                                                3
Introducción a “nuevas” tecnologías
• Blogs - 1995
• Wikis - 1995
• Redes sociales – 1994; Facebook – 2004 (600
  millones de usuarios)
• Twitter – 2006 (190 millones de usuarios)


   (http://www.onlineschools.org/blog/history-of-social-networking/)


                                                                       4
¿Por que usarlas?

1.Aumenta niveles de aprendizaje de los estudiantes
2.Ayuda a los estudiantes a convertirse en aprendices
  independientes
3.Provee las mismas oportunidades para aprender
4.Motiva a los estudiantes
5.Extiende el tiempo de aprendizaje
6.Permite colaboración
7.Costo efectivo
  http://www.ictineducation.org/home-page/2011/3/3/13-reasons-to-use-educational-technology-in-lessons.html



                                                                                                              5
Blogs = Web Logs
• Un blog, en español también bitácora digital o
  simplemente bitácora, es un sitio web
  periódicamente actualizado que recopila
  cronológicamente textos o artículos de uno o
  varios autores, apareciendo primero el más
  reciente, donde el autor conserva siempre la
  libertad de dejar publicado lo que crea
  pertinente.

                                                   6
Usos académicos para un blog
• Promueve colaboración entre estudiantes y
  educadores (publicar resultados de
  investigaciones)
• Permite discusiones mas allá del salón de
  clase (Evaluaciones; preguntas; reflexiones)
• Conservan trabajos de estudiantes (portafolio
  digital)
• Provee práctica en escritura y lectura
  auténtica
                                              7
іCrear un blog es fácil!
• 40+ sitios para crear blogs

• Tener cuenta de correo electrónico con gmail
• Crear cuenta en blogger




                                                 8
Wiki
• Una página Web desarrollada
  colaborativamente por una comunidad de
  usuarios, que permite cualquier usuario
  añadir y editar contenido.

• Wiki – palabra hawaillana para rápido



                                            9
Usos académicos para un wiki
• Escritura colaborativa (ensayos, artículos,
  trabajos de investigación)
• Recopilar información y compartir con grupo
  (Wikipedia)(páginas de referencia)
• Crear páginas de ayuda
• Crear guías de estudio o lecturas
• Crear glosarios
• 50+ maneras de usar wikis
                                            10
¿Como lo creo?
       • Crear cuenta.
       • Para escribir pulsar
         sobre “edit” y luego
         para publicar, pulsar
         sobre “submit”.




                                 11
Redes sociales (Social Networks)
• Redes sociales son estructuras sociales
  compuestas de grupos de personas, las
  cuales están conectadas por uno o varios
  tipos de relaciones, tales como amistad,
  parentesco, intereses comunes o que
  comparten conocimientos.




                                             12
Usos académicos para las redes
                sociales
•   Organizar eventos
•   Hacer encuestas sobre un tema específico
•   Envolver a la comunidad
•   “Assessment”
•   eSchool News




                                               13
Twitter
• Twitter una red social basada en
  “microblogging” que permite a los usuarios
  enviar y leer entradas escritas de hasta 140
  caracteres.
• Las entradas se conocen como "tweets".
• 20+ microblogging sites



                                                 14
Usos académicos para Twitter
• Encuestas
• “Assessment”
• Comentar sobre conferencias, actividades
• Compartir enlaces
• Compartir información sobre conferencias y
  actividades educativas
• Hacer preguntas en conferencias

                                               15
Creando una cuenta
         • Crear cuenta.
         • Buscar a quien seguir.
         • Usar # (hashtag) para
           marcar palabras o
           temas importantes.




                                    16
“Assessment”
• Usar rúbricas.
• Ser específico de lo que se espera que el
  estudiante aporte en su participación.




                                              17
Preguntas




            18
Información de contacto
•   Prof. Arlinda López
•   UPR, Aguadilla (UPRAG)
•   arlinda.lopez@upr.edu
•   787-890-2681 Ext. 405
•   Presentación:
    http://www.slideshare.net/prof.a.lopez/estrat
    egias-educativas-13enero2012-alopez


                                                19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Wiky componente docente
Wiky componente docenteWiky componente docente
Wiky componente docente
RafaelArismendi
 
La web 2.0 en teleformación
La web 2.0 en teleformaciónLa web 2.0 en teleformación
La web 2.0 en teleformación
MARICARMEN SANCHEZ
 
Actividad 3.1. herramientas de colaboracion
Actividad 3.1. herramientas de colaboracionActividad 3.1. herramientas de colaboracion
Actividad 3.1. herramientas de colaboracion
Magaly Siachoque
 
Redes Sociales en la Educación
Redes Sociales en la EducaciónRedes Sociales en la Educación
Redes Sociales en la Educación
Hector Maida
 
Redes y herramientas colaborativas
Redes y herramientas colaborativasRedes y herramientas colaborativas
Redes y herramientas colaborativas
aogando
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas para aplicar en el aprendizaje colaborativo ultimo
Herramientas para aplicar en el aprendizaje colaborativo ultimoHerramientas para aplicar en el aprendizaje colaborativo ultimo
Herramientas para aplicar en el aprendizaje colaborativo ultimo
Miriam Medina
 
Moodle Con Bloques
Moodle Con BloquesMoodle Con Bloques
Moodle Con Bloques
Alfredo Aguilar P
 
Presentacion clase3
Presentacion clase3Presentacion clase3
Presentacion clase3
Sandra Mayorga
 
Presentación 2 sesión
Presentación 2 sesiónPresentación 2 sesión
Presentación 2 sesión
Álvaro Castillo
 
Edublogs
EdublogsEdublogs
AREA: Aprovechamiento de Tecnología Web 2.0 en Educación Superior.
AREA: Aprovechamiento de Tecnología Web 2.0 en Educación Superior.AREA: Aprovechamiento de Tecnología Web 2.0 en Educación Superior.
AREA: Aprovechamiento de Tecnología Web 2.0 en Educación Superior.
Ana Ibis López Vara
 
Importancia de los blogs en el ambito educativo
Importancia de los blogs en el ambito educativoImportancia de los blogs en el ambito educativo
Importancia de los blogs en el ambito educativo
joseagusto
 
Importancia de los blogs en el ambito educativo
Importancia de los blogs en el ambito educativoImportancia de los blogs en el ambito educativo
Importancia de los blogs en el ambito educativo
rickyrondol
 
Exposicion Edublogs
Exposicion EdublogsExposicion Edublogs
Exposicion Edublogs
Antonio
 
Web 2.0 aplicaciones didacticas
Web 2.0 aplicaciones didacticasWeb 2.0 aplicaciones didacticas
Web 2.0 aplicaciones didacticas
Colegio Piramide
 
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
leidyjohana198903
 
Los wikis
Los wikisLos wikis
Los wikis
uniatlantico
 
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
cursopgl02
 
wikis
wikiswikis

La actualidad más candente (20)

Wiky componente docente
Wiky componente docenteWiky componente docente
Wiky componente docente
 
La web 2.0 en teleformación
La web 2.0 en teleformaciónLa web 2.0 en teleformación
La web 2.0 en teleformación
 
Actividad 3.1. herramientas de colaboracion
Actividad 3.1. herramientas de colaboracionActividad 3.1. herramientas de colaboracion
Actividad 3.1. herramientas de colaboracion
 
Redes Sociales en la Educación
Redes Sociales en la EducaciónRedes Sociales en la Educación
Redes Sociales en la Educación
 
Redes y herramientas colaborativas
Redes y herramientas colaborativasRedes y herramientas colaborativas
Redes y herramientas colaborativas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas para aplicar en el aprendizaje colaborativo ultimo
Herramientas para aplicar en el aprendizaje colaborativo ultimoHerramientas para aplicar en el aprendizaje colaborativo ultimo
Herramientas para aplicar en el aprendizaje colaborativo ultimo
 
Moodle Con Bloques
Moodle Con BloquesMoodle Con Bloques
Moodle Con Bloques
 
Presentacion clase3
Presentacion clase3Presentacion clase3
Presentacion clase3
 
Presentación 2 sesión
Presentación 2 sesiónPresentación 2 sesión
Presentación 2 sesión
 
Edublogs
EdublogsEdublogs
Edublogs
 
AREA: Aprovechamiento de Tecnología Web 2.0 en Educación Superior.
AREA: Aprovechamiento de Tecnología Web 2.0 en Educación Superior.AREA: Aprovechamiento de Tecnología Web 2.0 en Educación Superior.
AREA: Aprovechamiento de Tecnología Web 2.0 en Educación Superior.
 
Importancia de los blogs en el ambito educativo
Importancia de los blogs en el ambito educativoImportancia de los blogs en el ambito educativo
Importancia de los blogs en el ambito educativo
 
Importancia de los blogs en el ambito educativo
Importancia de los blogs en el ambito educativoImportancia de los blogs en el ambito educativo
Importancia de los blogs en el ambito educativo
 
Exposicion Edublogs
Exposicion EdublogsExposicion Edublogs
Exposicion Edublogs
 
Web 2.0 aplicaciones didacticas
Web 2.0 aplicaciones didacticasWeb 2.0 aplicaciones didacticas
Web 2.0 aplicaciones didacticas
 
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
 
Los wikis
Los wikisLos wikis
Los wikis
 
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
 
wikis
wikiswikis
wikis
 

Destacado

Interacción asincrónica – colaboración en línea con revised2 feb_2012
Interacción asincrónica – colaboración en línea con revised2 feb_2012Interacción asincrónica – colaboración en línea con revised2 feb_2012
Interacción asincrónica – colaboración en línea con revised2 feb_2012
Arlinda Lopez
 
Doodle With Moodle Final
Doodle With Moodle FinalDoodle With Moodle Final
Doodle With Moodle Final
Arlinda Lopez
 
The hunt for a functional mutation affecting conformation and calving traits ...
The hunt for a functional mutation affecting conformation and calving traits ...The hunt for a functional mutation affecting conformation and calving traits ...
The hunt for a functional mutation affecting conformation and calving traits ...
John B. Cole, Ph.D.
 
Self-Publishing for Students
Self-Publishing for StudentsSelf-Publishing for Students
Self-Publishing for Students
Arlinda Lopez
 
Self publishing on the web
Self publishing on the webSelf publishing on the web
Self publishing on the web
Arlinda Lopez
 
Using technology to enhance literacy skills
Using technology to enhance literacy skillsUsing technology to enhance literacy skills
Using technology to enhance literacy skills
Arlinda Lopez
 

Destacado (6)

Interacción asincrónica – colaboración en línea con revised2 feb_2012
Interacción asincrónica – colaboración en línea con revised2 feb_2012Interacción asincrónica – colaboración en línea con revised2 feb_2012
Interacción asincrónica – colaboración en línea con revised2 feb_2012
 
Doodle With Moodle Final
Doodle With Moodle FinalDoodle With Moodle Final
Doodle With Moodle Final
 
The hunt for a functional mutation affecting conformation and calving traits ...
The hunt for a functional mutation affecting conformation and calving traits ...The hunt for a functional mutation affecting conformation and calving traits ...
The hunt for a functional mutation affecting conformation and calving traits ...
 
Self-Publishing for Students
Self-Publishing for StudentsSelf-Publishing for Students
Self-Publishing for Students
 
Self publishing on the web
Self publishing on the webSelf publishing on the web
Self publishing on the web
 
Using technology to enhance literacy skills
Using technology to enhance literacy skillsUsing technology to enhance literacy skills
Using technology to enhance literacy skills
 

Similar a Estrategias educativas 13enero2012 a_lopez

Sesion02
Sesion02Sesion02
Sesion02
CIIDET
 
U2 a5 jocelyn_lizbeth_hinojosa_sanchez_23nov18
U2 a5 jocelyn_lizbeth_hinojosa_sanchez_23nov18U2 a5 jocelyn_lizbeth_hinojosa_sanchez_23nov18
U2 a5 jocelyn_lizbeth_hinojosa_sanchez_23nov18
JocelynLizbethHinojo
 
Sgcm recursos didácticos
Sgcm recursos didácticosSgcm recursos didácticos
Sgcm recursos didácticos
SandraUDG
 
Web 2.0 Para la Educacion
Web 2.0 Para la EducacionWeb 2.0 Para la Educacion
Web 2.0 Para la Educacion
Juan Siezar
 
Hoja de ruta
Hoja de rutaHoja de ruta
Hoja de ruta
Esther Caldiño
 
Enseñanza de lenguas con la web 2.0
Enseñanza de lenguas con la web 2.0Enseñanza de lenguas con la web 2.0
Enseñanza de lenguas con la web 2.0
José Alejandro Núñez García
 
Portafolio. diseño y uso de recursos didacticos y tics aplicadas a la educaci...
Portafolio. diseño y uso de recursos didacticos y tics aplicadas a la educaci...Portafolio. diseño y uso de recursos didacticos y tics aplicadas a la educaci...
Portafolio. diseño y uso de recursos didacticos y tics aplicadas a la educaci...
Isabel Figueroa
 
Experiencias docentes en la web social
Experiencias docentes en la web socialExperiencias docentes en la web social
Experiencias docentes en la web social
Enrique Barreiro
 
Webinar: Estrategias para usar TIC en la educación
Webinar: Estrategias para usar TIC en la educaciónWebinar: Estrategias para usar TIC en la educación
Webinar: Estrategias para usar TIC en la educación
Alianzas Educativas
 
Herramientasdocencia
HerramientasdocenciaHerramientasdocencia
Herramientasdocencia
danielalijeron
 
Usos educativos de twitter
Usos educativos de twitterUsos educativos de twitter
Usos educativos de twitter
Luis David
 
Parcial Nº1
Parcial Nº1 Parcial Nº1
Parcial Nº1
Jeannette Cortès
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Leticia Velázquez
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
RobertoRangelHeras
 
Presentacion clase3
Presentacion clase3Presentacion clase3
Presentacion clase3
Sandra Mayorga
 
Proyecto aula eq 4
Proyecto aula eq 4Proyecto aula eq 4
Proyecto aula eq 4
Angel970418
 
Universidad 2.0
Universidad 2.0Universidad 2.0
Universidad 2.0
Jontxu Pardo
 
Herramientas colaborativas. Nuria del Barrio
Herramientas colaborativas. Nuria del BarrioHerramientas colaborativas. Nuria del Barrio
Herramientas colaborativas. Nuria del Barrio
nbarrio
 
1 e elearning-2.0_y_web_2.0
1 e elearning-2.0_y_web_2.01 e elearning-2.0_y_web_2.0
1 e elearning-2.0_y_web_2.0
FLORY15
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
Harold Robles
 

Similar a Estrategias educativas 13enero2012 a_lopez (20)

Sesion02
Sesion02Sesion02
Sesion02
 
U2 a5 jocelyn_lizbeth_hinojosa_sanchez_23nov18
U2 a5 jocelyn_lizbeth_hinojosa_sanchez_23nov18U2 a5 jocelyn_lizbeth_hinojosa_sanchez_23nov18
U2 a5 jocelyn_lizbeth_hinojosa_sanchez_23nov18
 
Sgcm recursos didácticos
Sgcm recursos didácticosSgcm recursos didácticos
Sgcm recursos didácticos
 
Web 2.0 Para la Educacion
Web 2.0 Para la EducacionWeb 2.0 Para la Educacion
Web 2.0 Para la Educacion
 
Hoja de ruta
Hoja de rutaHoja de ruta
Hoja de ruta
 
Enseñanza de lenguas con la web 2.0
Enseñanza de lenguas con la web 2.0Enseñanza de lenguas con la web 2.0
Enseñanza de lenguas con la web 2.0
 
Portafolio. diseño y uso de recursos didacticos y tics aplicadas a la educaci...
Portafolio. diseño y uso de recursos didacticos y tics aplicadas a la educaci...Portafolio. diseño y uso de recursos didacticos y tics aplicadas a la educaci...
Portafolio. diseño y uso de recursos didacticos y tics aplicadas a la educaci...
 
Experiencias docentes en la web social
Experiencias docentes en la web socialExperiencias docentes en la web social
Experiencias docentes en la web social
 
Webinar: Estrategias para usar TIC en la educación
Webinar: Estrategias para usar TIC en la educaciónWebinar: Estrategias para usar TIC en la educación
Webinar: Estrategias para usar TIC en la educación
 
Herramientasdocencia
HerramientasdocenciaHerramientasdocencia
Herramientasdocencia
 
Usos educativos de twitter
Usos educativos de twitterUsos educativos de twitter
Usos educativos de twitter
 
Parcial Nº1
Parcial Nº1 Parcial Nº1
Parcial Nº1
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Presentacion clase3
Presentacion clase3Presentacion clase3
Presentacion clase3
 
Proyecto aula eq 4
Proyecto aula eq 4Proyecto aula eq 4
Proyecto aula eq 4
 
Universidad 2.0
Universidad 2.0Universidad 2.0
Universidad 2.0
 
Herramientas colaborativas. Nuria del Barrio
Herramientas colaborativas. Nuria del BarrioHerramientas colaborativas. Nuria del Barrio
Herramientas colaborativas. Nuria del Barrio
 
1 e elearning-2.0_y_web_2.0
1 e elearning-2.0_y_web_2.01 e elearning-2.0_y_web_2.0
1 e elearning-2.0_y_web_2.0
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Estrategias educativas 13enero2012 a_lopez

  • 1. Estrategias educativas: Nuevas tecnologías en la sala de clases Prof. Arlinda López Rodríguez UPR, Aguadilla 13 de enero de 2012 1
  • 2. Objetivos • Introducir el uso de tecnologías para la sala de clases: blogs, wikis, redes sociales y Twitter. • Discutir el uso académico de diversas tecnologías. • Demonstrar como se crean. • Discutir como se puede “assess” el trabajo de los estudiantes. 2
  • 3. Faculty Resource Network Verano 2011 NYU New Technologies for Teaching and Learning Sarah Burns Feyl, Beth Gordon Klingner, and James Stenerson, Pace University 3
  • 4. Introducción a “nuevas” tecnologías • Blogs - 1995 • Wikis - 1995 • Redes sociales – 1994; Facebook – 2004 (600 millones de usuarios) • Twitter – 2006 (190 millones de usuarios) (http://www.onlineschools.org/blog/history-of-social-networking/) 4
  • 5. ¿Por que usarlas? 1.Aumenta niveles de aprendizaje de los estudiantes 2.Ayuda a los estudiantes a convertirse en aprendices independientes 3.Provee las mismas oportunidades para aprender 4.Motiva a los estudiantes 5.Extiende el tiempo de aprendizaje 6.Permite colaboración 7.Costo efectivo http://www.ictineducation.org/home-page/2011/3/3/13-reasons-to-use-educational-technology-in-lessons.html 5
  • 6. Blogs = Web Logs • Un blog, en español también bitácora digital o simplemente bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. 6
  • 7. Usos académicos para un blog • Promueve colaboración entre estudiantes y educadores (publicar resultados de investigaciones) • Permite discusiones mas allá del salón de clase (Evaluaciones; preguntas; reflexiones) • Conservan trabajos de estudiantes (portafolio digital) • Provee práctica en escritura y lectura auténtica 7
  • 8. іCrear un blog es fácil! • 40+ sitios para crear blogs • Tener cuenta de correo electrónico con gmail • Crear cuenta en blogger 8
  • 9. Wiki • Una página Web desarrollada colaborativamente por una comunidad de usuarios, que permite cualquier usuario añadir y editar contenido. • Wiki – palabra hawaillana para rápido 9
  • 10. Usos académicos para un wiki • Escritura colaborativa (ensayos, artículos, trabajos de investigación) • Recopilar información y compartir con grupo (Wikipedia)(páginas de referencia) • Crear páginas de ayuda • Crear guías de estudio o lecturas • Crear glosarios • 50+ maneras de usar wikis 10
  • 11. ¿Como lo creo? • Crear cuenta. • Para escribir pulsar sobre “edit” y luego para publicar, pulsar sobre “submit”. 11
  • 12. Redes sociales (Social Networks) • Redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos. 12
  • 13. Usos académicos para las redes sociales • Organizar eventos • Hacer encuestas sobre un tema específico • Envolver a la comunidad • “Assessment” • eSchool News 13
  • 14. Twitter • Twitter una red social basada en “microblogging” que permite a los usuarios enviar y leer entradas escritas de hasta 140 caracteres. • Las entradas se conocen como "tweets". • 20+ microblogging sites 14
  • 15. Usos académicos para Twitter • Encuestas • “Assessment” • Comentar sobre conferencias, actividades • Compartir enlaces • Compartir información sobre conferencias y actividades educativas • Hacer preguntas en conferencias 15
  • 16. Creando una cuenta • Crear cuenta. • Buscar a quien seguir. • Usar # (hashtag) para marcar palabras o temas importantes. 16
  • 17. “Assessment” • Usar rúbricas. • Ser específico de lo que se espera que el estudiante aporte en su participación. 17
  • 18. Preguntas 18
  • 19. Información de contacto • Prof. Arlinda López • UPR, Aguadilla (UPRAG) • arlinda.lopez@upr.edu • 787-890-2681 Ext. 405 • Presentación: http://www.slideshare.net/prof.a.lopez/estrat egias-educativas-13enero2012-alopez 19