SlideShare una empresa de Scribd logo
WIKIS
• El primer wikis web fue creado por Ward
cunningham, que inventó y dio nombre al
conceptos wiki,
• Actualmente, el wiki más grande que existe
es la versión en inglés de Wikipedia,
seguida con varias otras versiones de
proyecto.
• Wiki permite que varios usuarios puedan
crear páginas web sobre un mismo tema,
de esta forma cada usuario aporta un poco
de su conocimiento para que la página web
sea más completa.
wikis
• El uso de esta herramienta es la de
gestión de información y desarrollo
de contenidos de enciclopedia
puede ser individual o colectivo
• su esencia es agregar y editar
contenidos permite configurar
entornos colaborativos requiriendo
registrarse en el wiki permitiendo así
guardar historial de cambios
conformados por uno o más
páginas, considerándose una
herramienta Web 2.0
¿Para qué nos funciona la
wikis?
• Es una excelente canal de
comunicación que sirve para
compartir información, conocimiento
y para crear espacios de aportes y
colaboración.
• Gestiona reuniones de forma más
efectiva
• ahorro de tiempo y el aumento de la
eficiencia en los grupos de trabajo al
reducir el tráfico de correos
electrónicos entre las personas que
lo componen
Objetivos de la wiki
Configurar la
wiki de manera
que se utilice
como una
estrategia de
enseñanza y
aprendizaje.
Generar
posibilidades
Proponer
actividades
concretas a los
estudiantes
Reflexionar sobre
los cambios
pedagógicos
Fomentar el uso
didáctico de los
wikis en las
instituciones.
Ventajas y desventajas de la wiki
Permite crear y diseñar las páginas de forma
instantánea
Vandalismo permite agregar, borrar contenido
importante
Permite su fácil modificación El plagio y los derechos del autor
Incrementa la motivación del alumno No hay control y supervisión
Fortalece el aprendizaje colaborativo Normas de estilo predispuestas
Abre nuevos espacios comunicación entre
docente y estudiante.
Mayor posibilidad de riesgo.
Ventajas del profesor Ventajas del estudiante
Revisión del trabajo constante Motivación del estudiante
Aumento en la comunicación docente
estudiante
Modo de trabajo más fácil
Modificar documentos de los estudiantes Aprendizaje colaborativo y compartido
Desventajas del profesor Desventajas del estudiante
No se pude asegurar que todos los estudiantes
trabajen
Tiene que aprender a explicar correctamente los
temas.
WEBQUEST:
• La WebQuest fue desarrollada en el año 1995, en la Universidad Estatal
de San Diego
• Se trata de un modelo creado con la finalidad de rentabilizar el tiempo
de los alumnos, centrarse en el uso de la información, más que en su
búsqueda y reforzar todos los modelos intelectuales en los niveles de
análisis, síntesis y evaluación.
• La WebQuest como herramienta que forma parte de un proceso de
aprendizaje guiado, que hace uso de recursos que provienen
principalmente de internet
Tipos de webquest
WebQuest a corto plazo:
WebQuest a largo plazo:
Se estructura:
• Introducción
• Tarea
• Proceso
• Recursos
• Evaluación
• Conclusión
• Guía didáctica
¿Para que nos funciona la
WebQuest?:
 Hacer que los alumnos se acostumbren al uso de las nuevas
tecnologías.
 Buscar y adquirir conocimientos directamente desde la
web.
 Trabajar en grupo dentro del aula de una forma no sólo
eficaz sino también atractiva.
 Se utiliza para que los alumnos se comuniquen y debatan
ideas con los demás compañeros en forma individual o en
grupos.
 Es útil para aprender a organizar un proyecto o una tarea.
• Sirve para que los alumnos desarrollen las capacidades
intelectuales y de comunicación
webquestForma parte de un modelo de aprendizaje que da a
los profesores las herramientas necesarias para
hacer uso de las tecnologías de la información
desde el punto de vista educativo
• Permite a los alumnos el desarrollo de
capacidades como la facilidad para comparar,
identificar, establecer diferencias y semejanzas
acerca de hechos o situaciones
• Potencia en los alumnos el desarrollo de sus
capacidades intelectuales, si no se diseña
adecuadamente solo será una recopilación de
preguntas que conducen a una búsqueda de
información.
SLIDESHARE
Es un sitio web que ofrece que los usuarios la
posibilidad de subir y compartir en público o en
privado:
• presentaciones de diapositivas en PowerPoint,
documentos de Word, Open Office, PDF,
Portafolios.
• El sitio web fue originalmente destinado a ser
utilizado por las empresas para compartir con más
facilidad diapositivas
• para convertirse también es un servicio muy
simple de utilizar flexible y dinámico cuyas
características son similares al concepto
desarrollada.
¿Para què nos funciona el
SLIDESHARE?
• Esta herramienta la podemos utilizar en clase
para colgar cualquier presentación sobre
cualquier tema y que todo aquel que lo quiera
pueda ver se recomienda utilizarlo sobre todo
para temas educativo.
• Power point
• PDF
• Word
SCRIBD:
• Es un sitio web que permite que los
usuarios publican y comparten
documentos en diversos formatos tales
como pdf, etc.
• Estos documentos se pueden descargar
para verlos o accederlos sin necesidad de
estar conectado a una red
• Scribd permite compartir presentaciones
y documentos en la web es muy útil para
almacenar, agrupar, distribuir y
administrar las presentaciones no tiene
límite de almacenamiento.
• permite subir archivos en Word. Power
Point, PDF
¿Para qué nos
funciona scribd?
• Podemos compartir nuestros documentos en
la red, como lo hacemos con los vídeos,
llevarlos a nuestra red social favorita, o
incrustarlos en nuestras páginas web
• Publicar documentos de diversos formatos e
incrustarlos en una página web utilizando su
formato iPaper.
Gracias por su atenció

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web2.0usoeducativo err
Web2.0usoeducativo errWeb2.0usoeducativo err
Web2.0usoeducativo err
Erika Rueda
 
Qué es un Edublog?
Qué es un Edublog?Qué es un Edublog?
Qué es un Edublog?
guestf5edca
 
Wikis aplicacion didactica
Wikis aplicacion didacticaWikis aplicacion didactica
Wikis aplicacion didactica
Rocío Paredes
 
Herramientas colaborativas excel
Herramientas colaborativas excelHerramientas colaborativas excel
Herramientas colaborativas excel
Marta Cartaña Guivernau
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
AdrianaBadilloDaz
 
La web 2.0 y redes sociales
La web 2.0 y redes socialesLa web 2.0 y redes sociales
La web 2.0 y redes socialestobiputo
 
Uso educativo de las herramientas de la web 2.0 por Luis Pastor
Uso educativo de las herramientas de la web 2.0 por Luis PastorUso educativo de las herramientas de la web 2.0 por Luis Pastor
Uso educativo de las herramientas de la web 2.0 por Luis Pastor
pasfil
 
Qué es un blog educativo
Qué es un blog educativoQué es un blog educativo
Qué es un blog educativostreyuka
 
Trabajo sobre wikis alarcon
Trabajo sobre wikis alarconTrabajo sobre wikis alarcon
Trabajo sobre wikis alarcon
Diego Andres Alarcon Quimbaya
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
Cris Vega
 
Wikis en la EILE
Wikis en la EILEWikis en la EILE
Wikis en la EILESikiu
 
Slideshare.co m
Slideshare.co mSlideshare.co m
Slideshare.co mmairabiojo
 
Web 2.0 aplicada a la educación
Web 2.0 aplicada a la educaciónWeb 2.0 aplicada a la educación
Web 2.0 aplicada a la educaciónFrancisco Moreno
 
SlideShare
SlideShareSlideShare
SlideShare
emilia_ss
 
Wiki
WikiWiki
Recursos Web 2.0 educación
Recursos Web 2.0 educaciónRecursos Web 2.0 educación
Recursos Web 2.0 educación
Erick Garcia Guerrero
 
Porque utilizar un edublog en el aula
Porque utilizar un edublog en el aulaPorque utilizar un edublog en el aula
Porque utilizar un edublog en el aula
Hermes Heriberto Vargas Martinez
 
Características de edublogs
Características de edublogsCaracterísticas de edublogs
Características de edublogs
itzelcruzlarios
 

La actualidad más candente (20)

Web2.0usoeducativo err
Web2.0usoeducativo errWeb2.0usoeducativo err
Web2.0usoeducativo err
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Qué es un Edublog?
Qué es un Edublog?Qué es un Edublog?
Qué es un Edublog?
 
Wikis aplicacion didactica
Wikis aplicacion didacticaWikis aplicacion didactica
Wikis aplicacion didactica
 
Herramientas colaborativas excel
Herramientas colaborativas excelHerramientas colaborativas excel
Herramientas colaborativas excel
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
La web 2.0 y redes sociales
La web 2.0 y redes socialesLa web 2.0 y redes sociales
La web 2.0 y redes sociales
 
Uso educativo de las herramientas de la web 2.0 por Luis Pastor
Uso educativo de las herramientas de la web 2.0 por Luis PastorUso educativo de las herramientas de la web 2.0 por Luis Pastor
Uso educativo de las herramientas de la web 2.0 por Luis Pastor
 
Qué es un blog educativo
Qué es un blog educativoQué es un blog educativo
Qué es un blog educativo
 
Trabajo sobre wikis alarcon
Trabajo sobre wikis alarconTrabajo sobre wikis alarcon
Trabajo sobre wikis alarcon
 
4º clase
4º clase4º clase
4º clase
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Wikis en la EILE
Wikis en la EILEWikis en la EILE
Wikis en la EILE
 
Slideshare.co m
Slideshare.co mSlideshare.co m
Slideshare.co m
 
Web 2.0 aplicada a la educación
Web 2.0 aplicada a la educaciónWeb 2.0 aplicada a la educación
Web 2.0 aplicada a la educación
 
SlideShare
SlideShareSlideShare
SlideShare
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Recursos Web 2.0 educación
Recursos Web 2.0 educaciónRecursos Web 2.0 educación
Recursos Web 2.0 educación
 
Porque utilizar un edublog en el aula
Porque utilizar un edublog en el aulaPorque utilizar un edublog en el aula
Porque utilizar un edublog en el aula
 
Características de edublogs
Características de edublogsCaracterísticas de edublogs
Características de edublogs
 

Similar a Parcial Nº1

Actividad 3.1. herramientas de colaboracion
Actividad 3.1. herramientas de colaboracionActividad 3.1. herramientas de colaboracion
Actividad 3.1. herramientas de colaboracion
Magaly Siachoque
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0Gemalda
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Clau AM
 
Aplicaciones didácticas tic
Aplicaciones didácticas ticAplicaciones didácticas tic
Aplicaciones didácticas tic
Claudia Ferrari
 
Curso dra 2 web
Curso dra 2 webCurso dra 2 web
Curso dra 2 web
Francisco Martinez
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
fernanda garzon
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
RobertoRangelHeras
 
Act. 5 web 2.0
Act. 5 web 2.0Act. 5 web 2.0
Act. 5 web 2.0
Lic. Erika Garnica Peña
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
VernicaZapataRivera
 
Presentacion powerpoint 3
Presentacion powerpoint 3Presentacion powerpoint 3
Presentacion powerpoint 3diegoyjulian
 
Presentacion powerpoint 3
Presentacion powerpoint 3Presentacion powerpoint 3
Presentacion powerpoint 3diegoyjulian
 
Presentacion powerpoint 3
Presentacion powerpoint 3Presentacion powerpoint 3
Presentacion powerpoint 3juliandiego
 
Posibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto TicPosibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto Ticmalalu
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de  la web 2.0Herramientas de  la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
abrahamgranda
 
Herramientas de la web 2 dany contle
Herramientas de la web 2 dany contleHerramientas de la web 2 dany contle
Herramientas de la web 2 dany contle
DanyContle
 
Portafolio. diseño y uso de recursos didacticos y tics aplicadas a la educaci...
Portafolio. diseño y uso de recursos didacticos y tics aplicadas a la educaci...Portafolio. diseño y uso de recursos didacticos y tics aplicadas a la educaci...
Portafolio. diseño y uso de recursos didacticos y tics aplicadas a la educaci...Isabel Figueroa
 
Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0
James Castro Luna
 
Las tic´s como herramienta en los procesos educativos
Las tic´s como herramienta en los procesos educativosLas tic´s como herramienta en los procesos educativos
Las tic´s como herramienta en los procesos educativosUDES - USTA
 
7 tipos de herramientas web 2
7 tipos de herramientas web 27 tipos de herramientas web 2
7 tipos de herramientas web 2
Luis Sandoval
 

Similar a Parcial Nº1 (20)

Actividad 3.1. herramientas de colaboracion
Actividad 3.1. herramientas de colaboracionActividad 3.1. herramientas de colaboracion
Actividad 3.1. herramientas de colaboracion
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Aplicaciones didácticas tic
Aplicaciones didácticas ticAplicaciones didácticas tic
Aplicaciones didácticas tic
 
Curso dra 2 web
Curso dra 2 webCurso dra 2 web
Curso dra 2 web
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Act. 5 web 2.0
Act. 5 web 2.0Act. 5 web 2.0
Act. 5 web 2.0
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Presentacion powerpoint 3
Presentacion powerpoint 3Presentacion powerpoint 3
Presentacion powerpoint 3
 
Presentacion powerpoint 3
Presentacion powerpoint 3Presentacion powerpoint 3
Presentacion powerpoint 3
 
Presentacion powerpoint 3
Presentacion powerpoint 3Presentacion powerpoint 3
Presentacion powerpoint 3
 
Posibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto TicPosibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto Tic
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de  la web 2.0Herramientas de  la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Herramientas de la web 2 dany contle
Herramientas de la web 2 dany contleHerramientas de la web 2 dany contle
Herramientas de la web 2 dany contle
 
Portafolio. diseño y uso de recursos didacticos y tics aplicadas a la educaci...
Portafolio. diseño y uso de recursos didacticos y tics aplicadas a la educaci...Portafolio. diseño y uso de recursos didacticos y tics aplicadas a la educaci...
Portafolio. diseño y uso de recursos didacticos y tics aplicadas a la educaci...
 
Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0
 
El wiki
El wikiEl wiki
El wiki
 
Las tic´s como herramienta en los procesos educativos
Las tic´s como herramienta en los procesos educativosLas tic´s como herramienta en los procesos educativos
Las tic´s como herramienta en los procesos educativos
 
7 tipos de herramientas web 2
7 tipos de herramientas web 27 tipos de herramientas web 2
7 tipos de herramientas web 2
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Parcial Nº1

  • 1.
  • 2. WIKIS • El primer wikis web fue creado por Ward cunningham, que inventó y dio nombre al conceptos wiki, • Actualmente, el wiki más grande que existe es la versión en inglés de Wikipedia, seguida con varias otras versiones de proyecto. • Wiki permite que varios usuarios puedan crear páginas web sobre un mismo tema, de esta forma cada usuario aporta un poco de su conocimiento para que la página web sea más completa.
  • 3. wikis • El uso de esta herramienta es la de gestión de información y desarrollo de contenidos de enciclopedia puede ser individual o colectivo • su esencia es agregar y editar contenidos permite configurar entornos colaborativos requiriendo registrarse en el wiki permitiendo así guardar historial de cambios conformados por uno o más páginas, considerándose una herramienta Web 2.0
  • 4. ¿Para qué nos funciona la wikis? • Es una excelente canal de comunicación que sirve para compartir información, conocimiento y para crear espacios de aportes y colaboración. • Gestiona reuniones de forma más efectiva • ahorro de tiempo y el aumento de la eficiencia en los grupos de trabajo al reducir el tráfico de correos electrónicos entre las personas que lo componen
  • 5. Objetivos de la wiki Configurar la wiki de manera que se utilice como una estrategia de enseñanza y aprendizaje. Generar posibilidades Proponer actividades concretas a los estudiantes Reflexionar sobre los cambios pedagógicos Fomentar el uso didáctico de los wikis en las instituciones.
  • 6. Ventajas y desventajas de la wiki Permite crear y diseñar las páginas de forma instantánea Vandalismo permite agregar, borrar contenido importante Permite su fácil modificación El plagio y los derechos del autor Incrementa la motivación del alumno No hay control y supervisión Fortalece el aprendizaje colaborativo Normas de estilo predispuestas Abre nuevos espacios comunicación entre docente y estudiante. Mayor posibilidad de riesgo. Ventajas del profesor Ventajas del estudiante Revisión del trabajo constante Motivación del estudiante Aumento en la comunicación docente estudiante Modo de trabajo más fácil Modificar documentos de los estudiantes Aprendizaje colaborativo y compartido Desventajas del profesor Desventajas del estudiante No se pude asegurar que todos los estudiantes trabajen Tiene que aprender a explicar correctamente los temas.
  • 7. WEBQUEST: • La WebQuest fue desarrollada en el año 1995, en la Universidad Estatal de San Diego • Se trata de un modelo creado con la finalidad de rentabilizar el tiempo de los alumnos, centrarse en el uso de la información, más que en su búsqueda y reforzar todos los modelos intelectuales en los niveles de análisis, síntesis y evaluación. • La WebQuest como herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, que hace uso de recursos que provienen principalmente de internet
  • 8. Tipos de webquest WebQuest a corto plazo: WebQuest a largo plazo: Se estructura: • Introducción • Tarea • Proceso • Recursos • Evaluación • Conclusión • Guía didáctica
  • 9. ¿Para que nos funciona la WebQuest?:  Hacer que los alumnos se acostumbren al uso de las nuevas tecnologías.  Buscar y adquirir conocimientos directamente desde la web.  Trabajar en grupo dentro del aula de una forma no sólo eficaz sino también atractiva.  Se utiliza para que los alumnos se comuniquen y debatan ideas con los demás compañeros en forma individual o en grupos.  Es útil para aprender a organizar un proyecto o una tarea. • Sirve para que los alumnos desarrollen las capacidades intelectuales y de comunicación
  • 10. webquestForma parte de un modelo de aprendizaje que da a los profesores las herramientas necesarias para hacer uso de las tecnologías de la información desde el punto de vista educativo • Permite a los alumnos el desarrollo de capacidades como la facilidad para comparar, identificar, establecer diferencias y semejanzas acerca de hechos o situaciones • Potencia en los alumnos el desarrollo de sus capacidades intelectuales, si no se diseña adecuadamente solo será una recopilación de preguntas que conducen a una búsqueda de información.
  • 11. SLIDESHARE Es un sitio web que ofrece que los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado: • presentaciones de diapositivas en PowerPoint, documentos de Word, Open Office, PDF, Portafolios. • El sitio web fue originalmente destinado a ser utilizado por las empresas para compartir con más facilidad diapositivas • para convertirse también es un servicio muy simple de utilizar flexible y dinámico cuyas características son similares al concepto desarrollada.
  • 12. ¿Para què nos funciona el SLIDESHARE? • Esta herramienta la podemos utilizar en clase para colgar cualquier presentación sobre cualquier tema y que todo aquel que lo quiera pueda ver se recomienda utilizarlo sobre todo para temas educativo. • Power point • PDF • Word
  • 13. SCRIBD: • Es un sitio web que permite que los usuarios publican y comparten documentos en diversos formatos tales como pdf, etc. • Estos documentos se pueden descargar para verlos o accederlos sin necesidad de estar conectado a una red • Scribd permite compartir presentaciones y documentos en la web es muy útil para almacenar, agrupar, distribuir y administrar las presentaciones no tiene límite de almacenamiento. • permite subir archivos en Word. Power Point, PDF
  • 14. ¿Para qué nos funciona scribd? • Podemos compartir nuestros documentos en la red, como lo hacemos con los vídeos, llevarlos a nuestra red social favorita, o incrustarlos en nuestras páginas web • Publicar documentos de diversos formatos e incrustarlos en una página web utilizando su formato iPaper.
  • 15. Gracias por su atenció