SlideShare una empresa de Scribd logo
2ª sesión del
         Seminario sobre la
            PDI Smart.

          CP Remontival IP
                 Nov-dic de 2012


Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
En la sesión anterior…
• La PDI es nuestra amiga y, además, sabemos que no muerde…
• No es obligatorio usarla siempre. Es una herramienta más del aula
• Es una herramienta muy motivadora. Ha de servir de disfrute (tanto
para profes como para alumnos), y no de agobio
• Blog del seminario -   www.alvarodelcastillo.com/PDI
• Vídeo: La educación en un futuro no muy lejano


•“No te estoy diciendo que será fácil, te estoy diciendo que valdrá la
pena.”




    Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
Sociedad TIC vs.
           Escuela del siglo XX
• Nuestros alumnos viven inmersos en la tecnología. Son nativos
digitales. Tienen ordenador, smartphone, videoconsolas, televisores y
reproductores varios… Y todo lo manejan con asombrosa naturalidad.
• Nuestras aulas son todo lo contrario: Muchos de los equipos
informáticos están obsoletos, las TIC apenas se usan y, de hacerlo, es
de manera muy restrictiva.
•¿Realmente deben memorizar tantos datos cuando tienen acceso a
toda esa información (y mucha más) en la palma de su mano?
• Competencias básicas
• Uso cotidiano de las TIC

    Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
Giramos 180º
• El protagonista del proceso de E-A ya no es el maestro, sino el alumno
• Ya no hace falta memorizar tantos contenidos, los tienen disponibles
• Competencias básicas: más que saber, saber hacer
• Trabajar por proyectos: organización y planteamiento, búsqueda y
procesamiento de información, puesta en práctica de conocimientos,
publicación, valoración, crítica, reflexión, rectificación, mejora…




    Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
La evaluación




Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
Materiales multimedia
• Ofrecen interactividad
• Muy motivadores y llamativos
• Pide a tu editorial acceso a sus materiales multimedia (si los tiene)
• Material existente en la red
• Material propio (Notebook, Web 2.0, otros programas)
• Material de alumnos (Presentaciones, vídeos, audios, textos…)


• Necesitamos un blog para recopilar, recuperar y organizar todo esto
• Podemos crear grupos de trabajo o compartir recursos con otros
profesores para rentabilizar nuestro esfuerzo
•Ejemplos de materiales multimedia


    Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
El blog de aula
• Recopilar, recuperar y organizar actividades y materiales multimedia
• Permite repasar y reforzar desde casa los contenidos trabajados
• Organización cronológica y temática de la info. Categorías y etiquetas
• Comunicación multidireccional (Profe – Alumno - Otros alumnos)
• Calendario de actividades, exámenes, tareas…
• Sentimiento de propiedad y de pertenencia a un grupo
• Ventana de exposición y de expresión:
       • Podemos publicar los trabajos de los alumnos
       • Pueden publicar contenidos en el blog de aula
       • Pueden comentar los artículos. Pensamiento crítico
• Wordpress, Blogger y Blogspot son los editores más recomendables
• Ejemplo de blog de aula: Blogerianos
    Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
El blog de aula




Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
El blog de aula




Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
El blog de aula




Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
El blog de aula




Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
El blog de aula




Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
El blog de aula




Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
Xulio Berrós
• Trabajar la competencia digital de los alumnos con la finalidad de
construir la identidad digital de los alumnos.
• Fomentar la autonomía y el trabajo individualizado que nos permite el
uso de las TIC y la web 2.0.
• Ampliar el aprendizaje vertical que nos ofertan las TIC como
herramientas de trabajo en la realización de las tareas escolares.
• Fortalecer las relaciones sociales del GRUPO con la realización de
trabajos colaborativos, y publicación en la RED en espacios comunes.
• Hacer de las herramientas TIC una herramienta escolar más.
• Introducir a los alumnos en el "buen uso" de las redes sociales.
• Implicar a las familias en el trabajo con las TIC.
                                                            Sigue…

    Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
Xulio Berrós (II)
• Planificar proyectos de trabajo que requieran de soluciones creativas
y que además fomenten el espíritu crítico del alumnado a través de la
creación de una opinión personal.
• Crear un banco de recursos para los contenidos curriculares que
permita a los alumnos disponer de una amplia oferta de actividades de
ampliación, apoyo y refuerzo.




    Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
Estamos en “la nube”
• Todo lo que queremos mostrar en internet debemos subirlo antes
• Copia de seguridad de nuestros datos
• Mover archivos entre ordenadores sin necesidad de PenDrive
   • Comodidad, disponibilidad, evitamos virus, no se rompe, no se
   pierde, nadie tiene acceso a nuestros datos, fácil de compartir…
•Dropbox (2Gb ampliables hasta ):
   • Funciona en el navegador o como carpeta en tu ordenador
   • Carpeta pública – Enlazar desde el blog
   • Puedes compartir cualquier carpeta (trabajo colaborativo)
• Google Drive (5Gb):
   • Más almacenamiento, integración con Google,…



    Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
Calameo y Slideshare
• Alojar y publicar documentos y presentaciones en diferentes formatos:
    • Calameo: Revista
    • Slideshare: Presentación de diapositivas y scroll (deslizar)
• Ejemplo de Calameo
• Ejemplo de Slideshare


                            Pixton
• Crear cómics para trabajar los diálogos (en varios idiomas), los tipos
de oraciones, la secuencias lógicas…




    Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
Podcast
• Podcast     iPod + Broadcast (Transmisión)
•¿Qué es? - Es un archivo de audio que se publica en la red a modo de
emisión radiofónica. Se distribuye con ayuda de los RSS.
• ¿Para qué sirve? – Para mejorar la competencia comunicativa:
expresión y comprensión oral. Pero también para desarrollar el resto
de competencias, integrando los podcast en cualquier tarea de clase.
• ¿Cómo se hace?
   • Planificar
   • Grabar
   • Editar
   • Publicar


    Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
Podcast II
• Planificar: recoger y procesar la información, escribir el guión o el
texto que vamos a leer, repartir tareas, seleccionar herramientas…
• Grabar: con aplicaciones de escritorio (Audacity), Web 2.0
(Soundcloud) o dispositivos móviles (Grabadora, smartphone…)
• Editar: Audacity. Es un programa gratuito, sencillo, potente…
• Publicar: Souncloud o Ivoox, para después insertar nuestros podcast
en un blog de aula, wiki, moodle…


• Herramientas: ordenador portátil, smartphone,
grabadora de mano…
• Ejemplo:


    Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
Wiki
• Es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios
usuarios, y que, a diferencia de un blog no está necesariamente
ordenado de manera cronológica
• Sus páginas están interconectadas mediante hipervínculos
• Enciclopedia personalizada a nivel de aula
• Los autores son ellos mismos, de manera individual o colaborativa
• Ejemplo de wiki: Wikipedia
• Para crear un wiki: Wikispaces – www.wikispaces.com




    Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
WebQuest
• Aprendizaje guiado
• Trabajo personal o colaborativo
• Ofrecemos la información y ellos la tienen que procesar
• Pasos:
    • Introducción – Presentación
    • Tarea – Descripción general de lo que deben hacer
    • Proceso – Descripción paso a paso de los procesos a seguir
    • Recursos – Enlaces a las webs de donde obtendrán la información
    • Evaluación – Qué y cómo vamos a evaluar. Criterios
    • Conlusión – Resumen de lo aprendido y reflexión


www.webquest.es


www.webquest.org

    Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
Herramientas Web 2.0
• YouTube y Vimeo – Alojamiento y edición de vídeos
• Pickmonkey – Editor de imágenes online. Parecido al antiguo Picnik.
• Pixlr – Editor de imágenes online muy parecido a Photoshop.
• I love PDF – Divide un archivo PDF en varios o une varios archivos
PDF en uno.




• Recursos online en el blog de nuestro seminario




    Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
Programas
• Editores de texto: Word, Writer…
• Presentaciones: Power Point, Impress…
• Editores de audio: Audacity
• eLearning: Suite completa de Articulate




    Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas 2.0 para el docente creación y publicación de contenido
Herramientas 2.0 para el docente creación y publicación de contenidoHerramientas 2.0 para el docente creación y publicación de contenido
Herramientas 2.0 para el docente creación y publicación de contenido
Alegría Blázquez
 
Web20
Web20Web20
Cómo articular un programa desde la Biblioteca para incentivar y configurar ...
Cómo articular un programa desde la Biblioteca para incentivar y configurar ...Cómo articular un programa desde la Biblioteca para incentivar y configurar ...
Cómo articular un programa desde la Biblioteca para incentivar y configurar ...
David Álvarez
 
Aplicacionesweb2
Aplicacionesweb2Aplicacionesweb2
Aplicacionesweb2
margavazqueztic
 
Master Profesorado Secundaria UGR - Sesión1
Master Profesorado Secundaria UGR - Sesión1Master Profesorado Secundaria UGR - Sesión1
Master Profesorado Secundaria UGR - Sesión1
David Álvarez
 
Tecnologias digitales primer encuentro presencial
Tecnologias digitales primer encuentro presencialTecnologias digitales primer encuentro presencial
Tecnologias digitales primer encuentro presencial
marcecriscas
 
Pizarra Digital Interactiva - Hello World!
Pizarra Digital Interactiva - Hello World!Pizarra Digital Interactiva - Hello World!
Pizarra Digital Interactiva - Hello World!
Raúl Reinoso
 
Comunidad on line socialbiblio 21nov2013
Comunidad on line socialbiblio 21nov2013Comunidad on line socialbiblio 21nov2013
Comunidad on line socialbiblio 21nov2013
aceb_enfermeria
 
Las TIC como herramientas didácticas
Las TIC como herramientas didácticasLas TIC como herramientas didácticas
Las TIC como herramientas didácticas
antonio Omatos Soria
 
Herramientas 2.0 para el docente: creación y publicación de contenido
Herramientas 2.0 para el docente: creación y publicación de contenidoHerramientas 2.0 para el docente: creación y publicación de contenido
Herramientas 2.0 para el docente: creación y publicación de contenido
Alegría Blázquez
 
Uso del Edublog en la didactica de las Artes Plasticas
Uso del Edublog en la didactica de las Artes PlasticasUso del Edublog en la didactica de las Artes Plasticas
Uso del Edublog en la didactica de las Artes Plasticas
Lucía Alvarez
 
Pues claro que leen...En formato digital: Ideas para fomentar la lectura y el...
Pues claro que leen...En formato digital: Ideas para fomentar la lectura y el...Pues claro que leen...En formato digital: Ideas para fomentar la lectura y el...
Pues claro que leen...En formato digital: Ideas para fomentar la lectura y el...
Angélica Carrillo Toste
 
Integracion de la tecnologia con otras ciencias
Integracion de la tecnologia con otras cienciasIntegracion de la tecnologia con otras ciencias
Integracion de la tecnologia con otras ciencias
Francisco Oseas Herrera Quintanila
 
Presentación curso CIudad Rodrigo
Presentación curso CIudad RodrigoPresentación curso CIudad Rodrigo
Presentación curso CIudad Rodrigo
mariajesusmusica
 
Colaborativo dos formacion de formadores
Colaborativo dos formacion de formadoresColaborativo dos formacion de formadores
Colaborativo dos formacion de formadores
Nellyda Palacio Vera
 
Las cibercomunidades de aprendizaje (cCA): presente y futuro
Las cibercomunidades de aprendizaje (cCA):  presente y futuroLas cibercomunidades de aprendizaje (cCA):  presente y futuro
Las cibercomunidades de aprendizaje (cCA): presente y futuro
Iñaki Murua
 
Tics en el aula
Tics en el aulaTics en el aula
Tics en el aula
Adriana Marichal
 
Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8
Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8
Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8
Erika Poo Canto
 

La actualidad más candente (18)

Herramientas 2.0 para el docente creación y publicación de contenido
Herramientas 2.0 para el docente creación y publicación de contenidoHerramientas 2.0 para el docente creación y publicación de contenido
Herramientas 2.0 para el docente creación y publicación de contenido
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
Cómo articular un programa desde la Biblioteca para incentivar y configurar ...
Cómo articular un programa desde la Biblioteca para incentivar y configurar ...Cómo articular un programa desde la Biblioteca para incentivar y configurar ...
Cómo articular un programa desde la Biblioteca para incentivar y configurar ...
 
Aplicacionesweb2
Aplicacionesweb2Aplicacionesweb2
Aplicacionesweb2
 
Master Profesorado Secundaria UGR - Sesión1
Master Profesorado Secundaria UGR - Sesión1Master Profesorado Secundaria UGR - Sesión1
Master Profesorado Secundaria UGR - Sesión1
 
Tecnologias digitales primer encuentro presencial
Tecnologias digitales primer encuentro presencialTecnologias digitales primer encuentro presencial
Tecnologias digitales primer encuentro presencial
 
Pizarra Digital Interactiva - Hello World!
Pizarra Digital Interactiva - Hello World!Pizarra Digital Interactiva - Hello World!
Pizarra Digital Interactiva - Hello World!
 
Comunidad on line socialbiblio 21nov2013
Comunidad on line socialbiblio 21nov2013Comunidad on line socialbiblio 21nov2013
Comunidad on line socialbiblio 21nov2013
 
Las TIC como herramientas didácticas
Las TIC como herramientas didácticasLas TIC como herramientas didácticas
Las TIC como herramientas didácticas
 
Herramientas 2.0 para el docente: creación y publicación de contenido
Herramientas 2.0 para el docente: creación y publicación de contenidoHerramientas 2.0 para el docente: creación y publicación de contenido
Herramientas 2.0 para el docente: creación y publicación de contenido
 
Uso del Edublog en la didactica de las Artes Plasticas
Uso del Edublog en la didactica de las Artes PlasticasUso del Edublog en la didactica de las Artes Plasticas
Uso del Edublog en la didactica de las Artes Plasticas
 
Pues claro que leen...En formato digital: Ideas para fomentar la lectura y el...
Pues claro que leen...En formato digital: Ideas para fomentar la lectura y el...Pues claro que leen...En formato digital: Ideas para fomentar la lectura y el...
Pues claro que leen...En formato digital: Ideas para fomentar la lectura y el...
 
Integracion de la tecnologia con otras ciencias
Integracion de la tecnologia con otras cienciasIntegracion de la tecnologia con otras ciencias
Integracion de la tecnologia con otras ciencias
 
Presentación curso CIudad Rodrigo
Presentación curso CIudad RodrigoPresentación curso CIudad Rodrigo
Presentación curso CIudad Rodrigo
 
Colaborativo dos formacion de formadores
Colaborativo dos formacion de formadoresColaborativo dos formacion de formadores
Colaborativo dos formacion de formadores
 
Las cibercomunidades de aprendizaje (cCA): presente y futuro
Las cibercomunidades de aprendizaje (cCA):  presente y futuroLas cibercomunidades de aprendizaje (cCA):  presente y futuro
Las cibercomunidades de aprendizaje (cCA): presente y futuro
 
Tics en el aula
Tics en el aulaTics en el aula
Tics en el aula
 
Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8
Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8
Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8
 

Destacado

Guía de apoyo para el uso de Moodle 1.9.4 Usuario alumno
Guía de apoyo para el uso de Moodle 1.9.4 Usuario alumnoGuía de apoyo para el uso de Moodle 1.9.4 Usuario alumno
Guía de apoyo para el uso de Moodle 1.9.4 Usuario alumno
MariaC Bernal
 
Redes
RedesRedes
Redes
YESICA
 
Planificación de proyectos en MEDEA
Planificación de proyectos en MEDEAPlanificación de proyectos en MEDEA
Descartes diapositivas
Descartes diapositivasDescartes diapositivas
Descartes diapositivas
Alejandro Sarbach
 
Wj student satisfactionsurvey
Wj student satisfactionsurveyWj student satisfactionsurvey
Wj student satisfactionsurvey
wjc_presents
 
Nycon social media nyfa presentation
Nycon social media nyfa presentationNycon social media nyfa presentation
Nycon social media nyfa presentation
Andrew Marietta
 
Proyecto de 3 semestre brilli (1) terminado unpokito
Proyecto de 3 semestre brilli (1) terminado unpokitoProyecto de 3 semestre brilli (1) terminado unpokito
Proyecto de 3 semestre brilli (1) terminado unpokito
raulhooker
 
Broadcast
BroadcastBroadcast
Broadcast
patriciovalpo
 
paginas web
paginas web paginas web
paginas web
manuelayluisa
 
Tecnologías emergentes}
Tecnologías emergentes}Tecnologías emergentes}
Tecnologías emergentes}
hectoormtz
 
French Gcse Oral Topic 2 Part 1
French Gcse Oral Topic 2 Part 1French Gcse Oral Topic 2 Part 1
French Gcse Oral Topic 2 Part 1David Ash
 
Realismo amarillo
Realismo amarilloRealismo amarillo
Realismo amarillo
guadams
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
lalokne
 
Usa124
Usa124Usa124
Usa124
QOU
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
jumarues959
 
Bc metodolog+¡a de la investigaci+¦n
Bc   metodolog+¡a de la investigaci+¦nBc   metodolog+¡a de la investigaci+¦n
Bc metodolog+¡a de la investigaci+¦n
ivanrcamacho
 
Power
PowerPower
Direito financeiro e econômico
Direito financeiro e econômicoDireito financeiro e econômico
Direito financeiro e econômico
3304
 
Marketing dental Odontomarketing Revista Virtual Odontología Ejercicio Profes...
Marketing dental Odontomarketing Revista Virtual Odontología Ejercicio Profes...Marketing dental Odontomarketing Revista Virtual Odontología Ejercicio Profes...
Marketing dental Odontomarketing Revista Virtual Odontología Ejercicio Profes...
Odontomarketing Marketing Dental Gerencia en Odontología
 
Que es el calentamiento gobal
Que  es  el calentamiento gobalQue  es  el calentamiento gobal
Que es el calentamiento gobal
INSTITUTO JOSE ANTONIO GALAN
 

Destacado (20)

Guía de apoyo para el uso de Moodle 1.9.4 Usuario alumno
Guía de apoyo para el uso de Moodle 1.9.4 Usuario alumnoGuía de apoyo para el uso de Moodle 1.9.4 Usuario alumno
Guía de apoyo para el uso de Moodle 1.9.4 Usuario alumno
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Planificación de proyectos en MEDEA
Planificación de proyectos en MEDEAPlanificación de proyectos en MEDEA
Planificación de proyectos en MEDEA
 
Descartes diapositivas
Descartes diapositivasDescartes diapositivas
Descartes diapositivas
 
Wj student satisfactionsurvey
Wj student satisfactionsurveyWj student satisfactionsurvey
Wj student satisfactionsurvey
 
Nycon social media nyfa presentation
Nycon social media nyfa presentationNycon social media nyfa presentation
Nycon social media nyfa presentation
 
Proyecto de 3 semestre brilli (1) terminado unpokito
Proyecto de 3 semestre brilli (1) terminado unpokitoProyecto de 3 semestre brilli (1) terminado unpokito
Proyecto de 3 semestre brilli (1) terminado unpokito
 
Broadcast
BroadcastBroadcast
Broadcast
 
paginas web
paginas web paginas web
paginas web
 
Tecnologías emergentes}
Tecnologías emergentes}Tecnologías emergentes}
Tecnologías emergentes}
 
French Gcse Oral Topic 2 Part 1
French Gcse Oral Topic 2 Part 1French Gcse Oral Topic 2 Part 1
French Gcse Oral Topic 2 Part 1
 
Realismo amarillo
Realismo amarilloRealismo amarillo
Realismo amarillo
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
 
Usa124
Usa124Usa124
Usa124
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
 
Bc metodolog+¡a de la investigaci+¦n
Bc   metodolog+¡a de la investigaci+¦nBc   metodolog+¡a de la investigaci+¦n
Bc metodolog+¡a de la investigaci+¦n
 
Power
PowerPower
Power
 
Direito financeiro e econômico
Direito financeiro e econômicoDireito financeiro e econômico
Direito financeiro e econômico
 
Marketing dental Odontomarketing Revista Virtual Odontología Ejercicio Profes...
Marketing dental Odontomarketing Revista Virtual Odontología Ejercicio Profes...Marketing dental Odontomarketing Revista Virtual Odontología Ejercicio Profes...
Marketing dental Odontomarketing Revista Virtual Odontología Ejercicio Profes...
 
Que es el calentamiento gobal
Que  es  el calentamiento gobalQue  es  el calentamiento gobal
Que es el calentamiento gobal
 

Similar a Presentación 2 sesión

Presentación viana 01 97 2003
Presentación viana 01  97 2003Presentación viana 01  97 2003
Presentación viana 01 97 2003
Álvaro Castillo
 
1 e elearning-2.0_y_web_2.0
1 e elearning-2.0_y_web_2.01 e elearning-2.0_y_web_2.0
1 e elearning-2.0_y_web_2.0
FLORY15
 
Presentación viana 01
Presentación viana 01Presentación viana 01
Presentación viana 01
Álvaro Castillo
 
PDI Remontival
PDI RemontivalPDI Remontival
PDI Remontival
Álvaro Castillo
 
Yarlin damian
Yarlin damianYarlin damian
Yarlin damian
YARLINDamian
 
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...
Fernando Santamaría
 
WEB 2.0 Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS.pptx
WEB 2.0 Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS.pptxWEB 2.0 Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS.pptx
WEB 2.0 Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS.pptx
JazivePrez1
 
Curso Orientando con las TIC (febrero 2014)
Curso Orientando con las TIC (febrero 2014)Curso Orientando con las TIC (febrero 2014)
Curso Orientando con las TIC (febrero 2014)
Mábel Villaescusa
 
Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0
James Castro Luna
 
Tarea III - Tecnologia Aplicaca a la Educacion - Yessenia Alexander
Tarea III - Tecnologia Aplicaca a la Educacion - Yessenia AlexanderTarea III - Tecnologia Aplicaca a la Educacion - Yessenia Alexander
Tarea III - Tecnologia Aplicaca a la Educacion - Yessenia Alexander
Yessenia Alexander
 
UNIDAD 5 TECNOLOGIA APLICADAS A LA EDUCACION
UNIDAD 5 TECNOLOGIA APLICADAS A LA EDUCACIONUNIDAD 5 TECNOLOGIA APLICADAS A LA EDUCACION
UNIDAD 5 TECNOLOGIA APLICADAS A LA EDUCACION
rosannyabreu
 
Tarea v tecnologia aplicada a la educacion
Tarea v tecnologia aplicada a la educacionTarea v tecnologia aplicada a la educacion
Tarea v tecnologia aplicada a la educacion
TifaTifa2
 
Herramientas 2.0 para el docente creación y publicación de contenido
Herramientas 2.0 para el docente creación y publicación de contenidoHerramientas 2.0 para el docente creación y publicación de contenido
Herramientas 2.0 para el docente creación y publicación de contenido
Alegría Blázquez
 
El Uso de Nuevas Tecnologías en el Aula Ccesa007
El Uso de Nuevas Tecnologías en el Aula  Ccesa007El Uso de Nuevas Tecnologías en el Aula  Ccesa007
El Uso de Nuevas Tecnologías en el Aula Ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Moodle y la web 2.0 nov 20 de 2011
Moodle y la web 2.0 nov  20 de 2011Moodle y la web 2.0 nov  20 de 2011
Moodle y la web 2.0 nov 20 de 2011
Erick Miranda
 
La web 2.0 y sus aplicaciones didacticas
La web 2.0 y sus aplicaciones didacticasLa web 2.0 y sus aplicaciones didacticas
La web 2.0 y sus aplicaciones didacticas
Roberto Mendoza Barrera
 
Recursos de la Web 2.0 en la educación
Recursos de la Web 2.0 en la educaciónRecursos de la Web 2.0 en la educación
Recursos de la Web 2.0 en la educación
Rosyoliz55
 
Uruguay educa ceiba lnaturales-escuela_11
Uruguay educa   ceiba lnaturales-escuela_11Uruguay educa   ceiba lnaturales-escuela_11
Uruguay educa ceiba lnaturales-escuela_11
Sandra Pullol
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
CarlosDRodrguez1
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
ingrinaldidiego
 

Similar a Presentación 2 sesión (20)

Presentación viana 01 97 2003
Presentación viana 01  97 2003Presentación viana 01  97 2003
Presentación viana 01 97 2003
 
1 e elearning-2.0_y_web_2.0
1 e elearning-2.0_y_web_2.01 e elearning-2.0_y_web_2.0
1 e elearning-2.0_y_web_2.0
 
Presentación viana 01
Presentación viana 01Presentación viana 01
Presentación viana 01
 
PDI Remontival
PDI RemontivalPDI Remontival
PDI Remontival
 
Yarlin damian
Yarlin damianYarlin damian
Yarlin damian
 
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...
 
WEB 2.0 Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS.pptx
WEB 2.0 Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS.pptxWEB 2.0 Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS.pptx
WEB 2.0 Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS.pptx
 
Curso Orientando con las TIC (febrero 2014)
Curso Orientando con las TIC (febrero 2014)Curso Orientando con las TIC (febrero 2014)
Curso Orientando con las TIC (febrero 2014)
 
Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0
 
Tarea III - Tecnologia Aplicaca a la Educacion - Yessenia Alexander
Tarea III - Tecnologia Aplicaca a la Educacion - Yessenia AlexanderTarea III - Tecnologia Aplicaca a la Educacion - Yessenia Alexander
Tarea III - Tecnologia Aplicaca a la Educacion - Yessenia Alexander
 
UNIDAD 5 TECNOLOGIA APLICADAS A LA EDUCACION
UNIDAD 5 TECNOLOGIA APLICADAS A LA EDUCACIONUNIDAD 5 TECNOLOGIA APLICADAS A LA EDUCACION
UNIDAD 5 TECNOLOGIA APLICADAS A LA EDUCACION
 
Tarea v tecnologia aplicada a la educacion
Tarea v tecnologia aplicada a la educacionTarea v tecnologia aplicada a la educacion
Tarea v tecnologia aplicada a la educacion
 
Herramientas 2.0 para el docente creación y publicación de contenido
Herramientas 2.0 para el docente creación y publicación de contenidoHerramientas 2.0 para el docente creación y publicación de contenido
Herramientas 2.0 para el docente creación y publicación de contenido
 
El Uso de Nuevas Tecnologías en el Aula Ccesa007
El Uso de Nuevas Tecnologías en el Aula  Ccesa007El Uso de Nuevas Tecnologías en el Aula  Ccesa007
El Uso de Nuevas Tecnologías en el Aula Ccesa007
 
Moodle y la web 2.0 nov 20 de 2011
Moodle y la web 2.0 nov  20 de 2011Moodle y la web 2.0 nov  20 de 2011
Moodle y la web 2.0 nov 20 de 2011
 
La web 2.0 y sus aplicaciones didacticas
La web 2.0 y sus aplicaciones didacticasLa web 2.0 y sus aplicaciones didacticas
La web 2.0 y sus aplicaciones didacticas
 
Recursos de la Web 2.0 en la educación
Recursos de la Web 2.0 en la educaciónRecursos de la Web 2.0 en la educación
Recursos de la Web 2.0 en la educación
 
Uruguay educa ceiba lnaturales-escuela_11
Uruguay educa   ceiba lnaturales-escuela_11Uruguay educa   ceiba lnaturales-escuela_11
Uruguay educa ceiba lnaturales-escuela_11
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Más de Álvaro Castillo

2018 Pamplona 02
 2018 Pamplona 02 2018 Pamplona 02
2018 Pamplona 02
Álvaro Castillo
 
2018 Pamplona 01
2018 Pamplona 012018 Pamplona 01
2018 Pamplona 01
Álvaro Castillo
 
Inicio Curso 2015
Inicio Curso 2015Inicio Curso 2015
Inicio Curso 2015
Álvaro Castillo
 
Cuadrados mágicos durero
Cuadrados mágicos dureroCuadrados mágicos durero
Cuadrados mágicos durero
Álvaro Castillo
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
Álvaro Castillo
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
Álvaro Castillo
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
Álvaro Castillo
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
Álvaro Castillo
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
Álvaro Castillo
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
Álvaro Castillo
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
Álvaro Castillo
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
Álvaro Castillo
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
Álvaro Castillo
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
Álvaro Castillo
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
Álvaro Castillo
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
Álvaro Castillo
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
Álvaro Castillo
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
Álvaro Castillo
 
Rubricas tonematrix
Rubricas tonematrixRubricas tonematrix
Rubricas tonematrix
Álvaro Castillo
 

Más de Álvaro Castillo (20)

2018 Pamplona 02
 2018 Pamplona 02 2018 Pamplona 02
2018 Pamplona 02
 
2018 Pamplona 01
2018 Pamplona 012018 Pamplona 01
2018 Pamplona 01
 
Inicio Curso 2015
Inicio Curso 2015Inicio Curso 2015
Inicio Curso 2015
 
Cuadrados mágicos durero
Cuadrados mágicos dureroCuadrados mágicos durero
Cuadrados mágicos durero
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Rubricas tonematrix
Rubricas tonematrixRubricas tonematrix
Rubricas tonematrix
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Presentación 2 sesión

  • 1. 2ª sesión del Seminario sobre la PDI Smart. CP Remontival IP Nov-dic de 2012 Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
  • 2. En la sesión anterior… • La PDI es nuestra amiga y, además, sabemos que no muerde… • No es obligatorio usarla siempre. Es una herramienta más del aula • Es una herramienta muy motivadora. Ha de servir de disfrute (tanto para profes como para alumnos), y no de agobio • Blog del seminario - www.alvarodelcastillo.com/PDI • Vídeo: La educación en un futuro no muy lejano •“No te estoy diciendo que será fácil, te estoy diciendo que valdrá la pena.” Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
  • 3. Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
  • 4. Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
  • 5. Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
  • 6. Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
  • 7. Sociedad TIC vs. Escuela del siglo XX • Nuestros alumnos viven inmersos en la tecnología. Son nativos digitales. Tienen ordenador, smartphone, videoconsolas, televisores y reproductores varios… Y todo lo manejan con asombrosa naturalidad. • Nuestras aulas son todo lo contrario: Muchos de los equipos informáticos están obsoletos, las TIC apenas se usan y, de hacerlo, es de manera muy restrictiva. •¿Realmente deben memorizar tantos datos cuando tienen acceso a toda esa información (y mucha más) en la palma de su mano? • Competencias básicas • Uso cotidiano de las TIC Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
  • 8. Giramos 180º • El protagonista del proceso de E-A ya no es el maestro, sino el alumno • Ya no hace falta memorizar tantos contenidos, los tienen disponibles • Competencias básicas: más que saber, saber hacer • Trabajar por proyectos: organización y planteamiento, búsqueda y procesamiento de información, puesta en práctica de conocimientos, publicación, valoración, crítica, reflexión, rectificación, mejora… Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
  • 9. La evaluación Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
  • 10. Materiales multimedia • Ofrecen interactividad • Muy motivadores y llamativos • Pide a tu editorial acceso a sus materiales multimedia (si los tiene) • Material existente en la red • Material propio (Notebook, Web 2.0, otros programas) • Material de alumnos (Presentaciones, vídeos, audios, textos…) • Necesitamos un blog para recopilar, recuperar y organizar todo esto • Podemos crear grupos de trabajo o compartir recursos con otros profesores para rentabilizar nuestro esfuerzo •Ejemplos de materiales multimedia Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
  • 11. El blog de aula • Recopilar, recuperar y organizar actividades y materiales multimedia • Permite repasar y reforzar desde casa los contenidos trabajados • Organización cronológica y temática de la info. Categorías y etiquetas • Comunicación multidireccional (Profe – Alumno - Otros alumnos) • Calendario de actividades, exámenes, tareas… • Sentimiento de propiedad y de pertenencia a un grupo • Ventana de exposición y de expresión: • Podemos publicar los trabajos de los alumnos • Pueden publicar contenidos en el blog de aula • Pueden comentar los artículos. Pensamiento crítico • Wordpress, Blogger y Blogspot son los editores más recomendables • Ejemplo de blog de aula: Blogerianos Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
  • 12. El blog de aula Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
  • 13. El blog de aula Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
  • 14. El blog de aula Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
  • 15. El blog de aula Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
  • 16. El blog de aula Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
  • 17. El blog de aula Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
  • 18. Xulio Berrós • Trabajar la competencia digital de los alumnos con la finalidad de construir la identidad digital de los alumnos. • Fomentar la autonomía y el trabajo individualizado que nos permite el uso de las TIC y la web 2.0. • Ampliar el aprendizaje vertical que nos ofertan las TIC como herramientas de trabajo en la realización de las tareas escolares. • Fortalecer las relaciones sociales del GRUPO con la realización de trabajos colaborativos, y publicación en la RED en espacios comunes. • Hacer de las herramientas TIC una herramienta escolar más. • Introducir a los alumnos en el "buen uso" de las redes sociales. • Implicar a las familias en el trabajo con las TIC. Sigue… Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
  • 19. Xulio Berrós (II) • Planificar proyectos de trabajo que requieran de soluciones creativas y que además fomenten el espíritu crítico del alumnado a través de la creación de una opinión personal. • Crear un banco de recursos para los contenidos curriculares que permita a los alumnos disponer de una amplia oferta de actividades de ampliación, apoyo y refuerzo. Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
  • 20. Estamos en “la nube” • Todo lo que queremos mostrar en internet debemos subirlo antes • Copia de seguridad de nuestros datos • Mover archivos entre ordenadores sin necesidad de PenDrive • Comodidad, disponibilidad, evitamos virus, no se rompe, no se pierde, nadie tiene acceso a nuestros datos, fácil de compartir… •Dropbox (2Gb ampliables hasta ): • Funciona en el navegador o como carpeta en tu ordenador • Carpeta pública – Enlazar desde el blog • Puedes compartir cualquier carpeta (trabajo colaborativo) • Google Drive (5Gb): • Más almacenamiento, integración con Google,… Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
  • 21. Calameo y Slideshare • Alojar y publicar documentos y presentaciones en diferentes formatos: • Calameo: Revista • Slideshare: Presentación de diapositivas y scroll (deslizar) • Ejemplo de Calameo • Ejemplo de Slideshare Pixton • Crear cómics para trabajar los diálogos (en varios idiomas), los tipos de oraciones, la secuencias lógicas… Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
  • 22. Podcast • Podcast iPod + Broadcast (Transmisión) •¿Qué es? - Es un archivo de audio que se publica en la red a modo de emisión radiofónica. Se distribuye con ayuda de los RSS. • ¿Para qué sirve? – Para mejorar la competencia comunicativa: expresión y comprensión oral. Pero también para desarrollar el resto de competencias, integrando los podcast en cualquier tarea de clase. • ¿Cómo se hace? • Planificar • Grabar • Editar • Publicar Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
  • 23. Podcast II • Planificar: recoger y procesar la información, escribir el guión o el texto que vamos a leer, repartir tareas, seleccionar herramientas… • Grabar: con aplicaciones de escritorio (Audacity), Web 2.0 (Soundcloud) o dispositivos móviles (Grabadora, smartphone…) • Editar: Audacity. Es un programa gratuito, sencillo, potente… • Publicar: Souncloud o Ivoox, para después insertar nuestros podcast en un blog de aula, wiki, moodle… • Herramientas: ordenador portátil, smartphone, grabadora de mano… • Ejemplo: Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
  • 24. Wiki • Es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios, y que, a diferencia de un blog no está necesariamente ordenado de manera cronológica • Sus páginas están interconectadas mediante hipervínculos • Enciclopedia personalizada a nivel de aula • Los autores son ellos mismos, de manera individual o colaborativa • Ejemplo de wiki: Wikipedia • Para crear un wiki: Wikispaces – www.wikispaces.com Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
  • 25. WebQuest • Aprendizaje guiado • Trabajo personal o colaborativo • Ofrecemos la información y ellos la tienen que procesar • Pasos: • Introducción – Presentación • Tarea – Descripción general de lo que deben hacer • Proceso – Descripción paso a paso de los procesos a seguir • Recursos – Enlaces a las webs de donde obtendrán la información • Evaluación – Qué y cómo vamos a evaluar. Criterios • Conlusión – Resumen de lo aprendido y reflexión www.webquest.es www.webquest.org Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
  • 26. Herramientas Web 2.0 • YouTube y Vimeo – Alojamiento y edición de vídeos • Pickmonkey – Editor de imágenes online. Parecido al antiguo Picnik. • Pixlr – Editor de imágenes online muy parecido a Photoshop. • I love PDF – Divide un archivo PDF en varios o une varios archivos PDF en uno. • Recursos online en el blog de nuestro seminario Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI
  • 27. Programas • Editores de texto: Word, Writer… • Presentaciones: Power Point, Impress… • Editores de audio: Audacity • eLearning: Suite completa de Articulate Álvaro Castillo - Seminario PDI - www.alvarodelcastillo.com/PDI