SlideShare una empresa de Scribd logo
 Fue un combate que enfrentó a una alianza
de ciudades-estado griegas con la flota
del imperio persa en el 480 a. C. en el golfo
Sarónico, donde la isla de Salamina deja dos
estrechos canales que dan acceso a la bahía
de Eleusis, cerca de Atenas. Este
enfrentamiento fue el punto álgido de
la Segunda Guerra Médica, el segundo intento
persa por invadir Grecia que había comenzado
en el 480 a. C.
 Aunque muy inferiores en número, el
ateniense Temístocles convenció a los aliados
griegos para combatir de nuevo a la flota persa
con la esperanza de que una victoria decisiva
impidiera las operaciones navales de los medos
contra el Peloponeso. El rey persa Jerjes
I deseaba un combate definitivo, por lo que su
fuerza naval se internó en los estrechos de
Salamina y trató de bloquear ambos, pero la
estrechez de los mismos resultó un obstáculo,
pues dificultó sus maniobras y los desorganizó.
Aprovechando esta oportunidad, la flota helena
se formó en línea, atacó y logró una victoria
decisiva gracias al hundimiento o captura de al
menos 300 navíos persas.
 Fue un conflicto bélico en el que se
enfrentaron una coalición de
ejércitos aqueos contra la ciudad
de Troya ) y sus aliados. Según Homero, se
trataría de una expedición de castigo por
parte de los aqueos, cuyo casus belli
habría sido el rapto (o fuga)
de Helena de Esparta por el
príncipe Paris de Troya.
 Los griegos idearon una nueva treta, un
gran caballo de madera hueco. Fue
construido por Epeo y lo ocuparon
soldados griegos encabezados
por Odiseo. El resto de la armada griega
fingió partir y un espía griego, Sinón,
convenció a los troyanos de que el
caballo era una ofrenda a Atenea. A
pesar de las advertencias
de Laocoonte y Casandra, los troyanos
introdujeron el caballo en la ciudad e
hicieron una gran celebración y, cuando
los griegos salieron del caballo, la ciudad
entera estaba bajo el sueño de la
bebida. Los guerreros griegos abrieron las
puertas de la ciudad para permitir la
entrada al resto de las tropas y fue
saqueada sin piedad alguna.
 Fue un conflicto bélico que enfrentó a ambos países
entre 1846 y 1848. Se inició a consecuencia de las
pretensiones expansionistas de los Estados Unidos de
América, cuyo primer paso fue la creación de la
República de Texas sobre una parte del territorio de los
estados de Coahuila, Tamaulipas, Chihuahua y Nuevo
México. Este hecho, sumado a la entrada del ejército
estadounidense a la zona comprendida entre los ríos
Nueces y Bravo, más la demanda de indemnización al
gobierno mexicano por los daños causados
en Texas durante su guerra de independencia y los
intereses estadounidenses en adquirir los territorios
de Alta California y Nuevo México, provocaron el
conflicto armado entre ambos países.
 Los territorios de Nuevo México, Alta California, Baja
California y los estados
de Coahuila, Veracruz, Puebla y el Estado de
México fueron ocupados. A los puertos marítimos de
otros estados se les aplicó un bloqueo naval. El ejército
mexicano estaba al mando del General Antonio
López de Santa Anna hasta la ocupación de la
capital de la República. En cuanto a los soldados del
bando estadounidense, es interesante saber que
muchos de los hombres emblemáticos que se
enfrentarían entre si durante la guerra de
secesión fueron compañeros de armas en esta guerra
como: Robert E. Lee, William Tecumseh Sherman, P.G.T.
Beauregard, Stonewall Jackson, Ulysses S.
Grant, James Longstreet, George Meade, George
McClellan, George Picket, Braxton Bragg y el
mismo Jefferson Davis.
 La batalla de las Termopilas tuvo lugar
durante la Segunda Guerra Médica; se
enfrentaron el Imperio persa de Jerjes I y una
alianza de polis griegas lideradas por Esparta.
La batalla duró tres días y se desarrolló en el
paso de las Termopilas(cuyo nombre se
traduce por Puertas Calientes - de puerta;
derivada de los manantiales cálidos que
existían allí), en agosto o septiembre
de 480 a. C. En esas mismas fechas tenía
lugar la batalla de Arte misio
 Un ejército aliado formado por unos 7.000
hombres aproximadamente marchó al norte
para bloquear el paso en el verano
de480 a. C. El ejército persa, que conforme a
las estimaciones modernas estaría
compuesto por unos 250.000 hombres, llegó
al paso a finales de agosto o a comienzos de
septiembre. Enormemente superados en
número, los griegos detuvieron el avance
persa durante siete días en total (incluyendo
tres de batalla), antes de que la retaguardia
fuera aniquilada. Durante dos días completos
de batalla, una pequeña fuerza comandada
por el rey Leónidas I de Esparta bloqueó el
único camino que el inmenso ejército persa
podía utilizar para acceder a Grecia.
 Fue un enfrentamiento armado que
definió el desenlace de la Primera
Guerra Médica. Ocurrió en el
año 490 a. C. y tuvo lugar en los
campos y la playa de la ciudad
de Maratón, situada a pocos
kilómetros de Atenas, en la costa este
de Ática. Enfrentó por un lado al rey
persa Darío I, que deseaba invadir y
conquistar Atenas por su participación
en la revuelta jónica, y, por otro lado,
a los atenienses y sus aliados
(de Platea, entre otros). Una proeza
recordada en esta batalla fue la
de Filípides, que recorrió, diferente a lo
que se cree, el camino de Atenas a
Esparta para pedir ayuda al ejército
espartano, pues la amenaza persa se
cernía sobre el mundo griego. Esparta
rehusó ayudar a los atenienses,
alegando encontrarse en fechas de
celebraciones religiosas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las guerras medicas
Las guerras medicasLas guerras medicas
Las guerras medicas
noookimy
 
Las Guerras Médicas
Las Guerras MédicasLas Guerras Médicas
Las Guerras Médicas
José Pablo Domínguez Celis
 
Guerra del peloponeso
Guerra del peloponesoGuerra del peloponeso
Guerra del peloponeso
losselenitas
 
Tema 2. Las Guerras Médicas y la Liga de Delos.
Tema 2. Las Guerras Médicas y la Liga de Delos.Tema 2. Las Guerras Médicas y la Liga de Delos.
Tema 2. Las Guerras Médicas y la Liga de Delos.
Amparo Gasent
 
Las guerr..[1]
Las guerr..[1]Las guerr..[1]
Las guerr..[1]
Triiziithap Flores
 
Guerras Médicas
Guerras MédicasGuerras Médicas
Guerras Médicas
Jonathan Arbore
 
Las Guerras Médicas
Las Guerras MédicasLas Guerras Médicas
Las Guerras Médicas
Adriana Abigail Siles Garcia
 
Guerras medicas
Guerras medicasGuerras medicas
Guerras medicas
Eric Muñoz
 
LAS GUERRAS MÉDICAS
LAS GUERRAS MÉDICASLAS GUERRAS MÉDICAS
LAS GUERRAS MÉDICAS
Mertxu Ovejas
 
Las Guerras Médicas
Las Guerras MédicasLas Guerras Médicas
Las Guerras Médicas
Carles Monzó
 
TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.
TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.
TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.
Fernando Blaya
 
Segunda Guerra Médica
Segunda Guerra MédicaSegunda Guerra Médica
Segunda Guerra Médica
maside99
 
Historia:La Guerra Del Peloponeso
Historia:La Guerra Del PeloponesoHistoria:La Guerra Del Peloponeso
Historia:La Guerra Del Peloponeso
Mertxu Ovejas
 
Griegos y Persas - 1 Bach
Griegos y Persas - 1 BachGriegos y Persas - 1 Bach
Griegos y Persas - 1 Bach
Kerberos del Hades
 
La guerra-en-la-grecia-antigua
La guerra-en-la-grecia-antiguaLa guerra-en-la-grecia-antigua
La guerra-en-la-grecia-antigua
Miguel Ayala Tapia
 
Tucídides
TucídidesTucídides
Tucídides
Fernando Blaya
 
Las guerras Medicas
Las guerras MedicasLas guerras Medicas
Las guerras Medicas
Matías Letelier
 
Grandes batallas
Grandes batallasGrandes batallas
Grandes batallas
SarmendarizC
 

La actualidad más candente (18)

Las guerras medicas
Las guerras medicasLas guerras medicas
Las guerras medicas
 
Las Guerras Médicas
Las Guerras MédicasLas Guerras Médicas
Las Guerras Médicas
 
Guerra del peloponeso
Guerra del peloponesoGuerra del peloponeso
Guerra del peloponeso
 
Tema 2. Las Guerras Médicas y la Liga de Delos.
Tema 2. Las Guerras Médicas y la Liga de Delos.Tema 2. Las Guerras Médicas y la Liga de Delos.
Tema 2. Las Guerras Médicas y la Liga de Delos.
 
Las guerr..[1]
Las guerr..[1]Las guerr..[1]
Las guerr..[1]
 
Guerras Médicas
Guerras MédicasGuerras Médicas
Guerras Médicas
 
Las Guerras Médicas
Las Guerras MédicasLas Guerras Médicas
Las Guerras Médicas
 
Guerras medicas
Guerras medicasGuerras medicas
Guerras medicas
 
LAS GUERRAS MÉDICAS
LAS GUERRAS MÉDICASLAS GUERRAS MÉDICAS
LAS GUERRAS MÉDICAS
 
Las Guerras Médicas
Las Guerras MédicasLas Guerras Médicas
Las Guerras Médicas
 
TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.
TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.
TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.
 
Segunda Guerra Médica
Segunda Guerra MédicaSegunda Guerra Médica
Segunda Guerra Médica
 
Historia:La Guerra Del Peloponeso
Historia:La Guerra Del PeloponesoHistoria:La Guerra Del Peloponeso
Historia:La Guerra Del Peloponeso
 
Griegos y Persas - 1 Bach
Griegos y Persas - 1 BachGriegos y Persas - 1 Bach
Griegos y Persas - 1 Bach
 
La guerra-en-la-grecia-antigua
La guerra-en-la-grecia-antiguaLa guerra-en-la-grecia-antigua
La guerra-en-la-grecia-antigua
 
Tucídides
TucídidesTucídides
Tucídides
 
Las guerras Medicas
Las guerras MedicasLas guerras Medicas
Las guerras Medicas
 
Grandes batallas
Grandes batallasGrandes batallas
Grandes batallas
 

Similar a Estrategias en grandes batallas de la historia

Estrategias de guerras
Estrategias de guerrasEstrategias de guerras
Estrategias de guerras
Carlos Estrada Hinojos
 
Grandes batallas en la historia universal g3 295597
Grandes batallas en la historia universal g3 295597Grandes batallas en la historia universal g3 295597
Grandes batallas en la historia universal g3 295597
Vale Contreras
 
Estrategias de batallas en la antigüedad
Estrategias de batallas en la antigüedadEstrategias de batallas en la antigüedad
Estrategias de batallas en la antigüedad
Alondra Rodriguez Tarango
 
Manuel
ManuelManuel
Manuel
Meny Fdzz
 
Estrategias de Comunicación
    Estrategias de Comunicación      Estrategias de Comunicación
Estrategias de Comunicación
Daniel Tapia Rodriguez
 
Las guerras medicas
Las guerras medicasLas guerras medicas
Las guerras medicas
noookimy
 
Estrategias de la guerra antigua de la humanidad G1
Estrategias de la guerra antigua de la humanidad G1Estrategias de la guerra antigua de la humanidad G1
Estrategias de la guerra antigua de la humanidad G1
argoniano
 
Estrategias de la guerra antigua de la humanidad
Estrategias de la guerra antigua de la humanidadEstrategias de la guerra antigua de la humanidad
Estrategias de la guerra antigua de la humanidad
argoniano
 
Batallas en la historia antigua de la humanidad
Batallas en la historia antigua de la humanidadBatallas en la historia antigua de la humanidad
Batallas en la historia antigua de la humanidad
ricardo742
 
Estrategias militares comunicacion
Estrategias militares comunicacionEstrategias militares comunicacion
Estrategias militares comunicacion
Lissete Marioni
 
Fidel vargas hernandez estrategias
Fidel vargas hernandez estrategiasFidel vargas hernandez estrategias
Fidel vargas hernandez estrategias
Fidel Vargas
 
estrategias de comunicación
estrategias de comunicación estrategias de comunicación
estrategias de comunicación
Fidel Vargas
 
Estrategias de la Comunicacion
Estrategias de la Comunicacion Estrategias de la Comunicacion
Estrategias de la Comunicacion
Yuridia Valenzuela
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
Miguel Angel Rodriguez Esparza
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Gabval27
 
Estrategias en batallas de la historia
Estrategias en batallas de la historiaEstrategias en batallas de la historia
Estrategias en batallas de la historia
Victoria Luna
 
Estrategias militares en la antigüedad
Estrategias militares en la antigüedad Estrategias militares en la antigüedad
Estrategias militares en la antigüedad
Mariana Valerio
 
La época clásica.pdf
La época clásica.pdfLa época clásica.pdf
La época clásica.pdf
JesGar3
 
Estrategias de Guerras
Estrategias de Guerras Estrategias de Guerras
Estrategias de Guerras
chrisreyesh
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerra Estrategias de guerra
Estrategias de guerra
marcos ivan uriarte mora
 

Similar a Estrategias en grandes batallas de la historia (20)

Estrategias de guerras
Estrategias de guerrasEstrategias de guerras
Estrategias de guerras
 
Grandes batallas en la historia universal g3 295597
Grandes batallas en la historia universal g3 295597Grandes batallas en la historia universal g3 295597
Grandes batallas en la historia universal g3 295597
 
Estrategias de batallas en la antigüedad
Estrategias de batallas en la antigüedadEstrategias de batallas en la antigüedad
Estrategias de batallas en la antigüedad
 
Manuel
ManuelManuel
Manuel
 
Estrategias de Comunicación
    Estrategias de Comunicación      Estrategias de Comunicación
Estrategias de Comunicación
 
Las guerras medicas
Las guerras medicasLas guerras medicas
Las guerras medicas
 
Estrategias de la guerra antigua de la humanidad G1
Estrategias de la guerra antigua de la humanidad G1Estrategias de la guerra antigua de la humanidad G1
Estrategias de la guerra antigua de la humanidad G1
 
Estrategias de la guerra antigua de la humanidad
Estrategias de la guerra antigua de la humanidadEstrategias de la guerra antigua de la humanidad
Estrategias de la guerra antigua de la humanidad
 
Batallas en la historia antigua de la humanidad
Batallas en la historia antigua de la humanidadBatallas en la historia antigua de la humanidad
Batallas en la historia antigua de la humanidad
 
Estrategias militares comunicacion
Estrategias militares comunicacionEstrategias militares comunicacion
Estrategias militares comunicacion
 
Fidel vargas hernandez estrategias
Fidel vargas hernandez estrategiasFidel vargas hernandez estrategias
Fidel vargas hernandez estrategias
 
estrategias de comunicación
estrategias de comunicación estrategias de comunicación
estrategias de comunicación
 
Estrategias de la Comunicacion
Estrategias de la Comunicacion Estrategias de la Comunicacion
Estrategias de la Comunicacion
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Estrategias en batallas de la historia
Estrategias en batallas de la historiaEstrategias en batallas de la historia
Estrategias en batallas de la historia
 
Estrategias militares en la antigüedad
Estrategias militares en la antigüedad Estrategias militares en la antigüedad
Estrategias militares en la antigüedad
 
La época clásica.pdf
La época clásica.pdfLa época clásica.pdf
La época clásica.pdf
 
Estrategias de Guerras
Estrategias de Guerras Estrategias de Guerras
Estrategias de Guerras
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerra Estrategias de guerra
Estrategias de guerra
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Estrategias en grandes batallas de la historia

  • 1.
  • 2.  Fue un combate que enfrentó a una alianza de ciudades-estado griegas con la flota del imperio persa en el 480 a. C. en el golfo Sarónico, donde la isla de Salamina deja dos estrechos canales que dan acceso a la bahía de Eleusis, cerca de Atenas. Este enfrentamiento fue el punto álgido de la Segunda Guerra Médica, el segundo intento persa por invadir Grecia que había comenzado en el 480 a. C.  Aunque muy inferiores en número, el ateniense Temístocles convenció a los aliados griegos para combatir de nuevo a la flota persa con la esperanza de que una victoria decisiva impidiera las operaciones navales de los medos contra el Peloponeso. El rey persa Jerjes I deseaba un combate definitivo, por lo que su fuerza naval se internó en los estrechos de Salamina y trató de bloquear ambos, pero la estrechez de los mismos resultó un obstáculo, pues dificultó sus maniobras y los desorganizó. Aprovechando esta oportunidad, la flota helena se formó en línea, atacó y logró una victoria decisiva gracias al hundimiento o captura de al menos 300 navíos persas.
  • 3.  Fue un conflicto bélico en el que se enfrentaron una coalición de ejércitos aqueos contra la ciudad de Troya ) y sus aliados. Según Homero, se trataría de una expedición de castigo por parte de los aqueos, cuyo casus belli habría sido el rapto (o fuga) de Helena de Esparta por el príncipe Paris de Troya.  Los griegos idearon una nueva treta, un gran caballo de madera hueco. Fue construido por Epeo y lo ocuparon soldados griegos encabezados por Odiseo. El resto de la armada griega fingió partir y un espía griego, Sinón, convenció a los troyanos de que el caballo era una ofrenda a Atenea. A pesar de las advertencias de Laocoonte y Casandra, los troyanos introdujeron el caballo en la ciudad e hicieron una gran celebración y, cuando los griegos salieron del caballo, la ciudad entera estaba bajo el sueño de la bebida. Los guerreros griegos abrieron las puertas de la ciudad para permitir la entrada al resto de las tropas y fue saqueada sin piedad alguna.
  • 4.  Fue un conflicto bélico que enfrentó a ambos países entre 1846 y 1848. Se inició a consecuencia de las pretensiones expansionistas de los Estados Unidos de América, cuyo primer paso fue la creación de la República de Texas sobre una parte del territorio de los estados de Coahuila, Tamaulipas, Chihuahua y Nuevo México. Este hecho, sumado a la entrada del ejército estadounidense a la zona comprendida entre los ríos Nueces y Bravo, más la demanda de indemnización al gobierno mexicano por los daños causados en Texas durante su guerra de independencia y los intereses estadounidenses en adquirir los territorios de Alta California y Nuevo México, provocaron el conflicto armado entre ambos países.  Los territorios de Nuevo México, Alta California, Baja California y los estados de Coahuila, Veracruz, Puebla y el Estado de México fueron ocupados. A los puertos marítimos de otros estados se les aplicó un bloqueo naval. El ejército mexicano estaba al mando del General Antonio López de Santa Anna hasta la ocupación de la capital de la República. En cuanto a los soldados del bando estadounidense, es interesante saber que muchos de los hombres emblemáticos que se enfrentarían entre si durante la guerra de secesión fueron compañeros de armas en esta guerra como: Robert E. Lee, William Tecumseh Sherman, P.G.T. Beauregard, Stonewall Jackson, Ulysses S. Grant, James Longstreet, George Meade, George McClellan, George Picket, Braxton Bragg y el mismo Jefferson Davis.
  • 5.  La batalla de las Termopilas tuvo lugar durante la Segunda Guerra Médica; se enfrentaron el Imperio persa de Jerjes I y una alianza de polis griegas lideradas por Esparta. La batalla duró tres días y se desarrolló en el paso de las Termopilas(cuyo nombre se traduce por Puertas Calientes - de puerta; derivada de los manantiales cálidos que existían allí), en agosto o septiembre de 480 a. C. En esas mismas fechas tenía lugar la batalla de Arte misio  Un ejército aliado formado por unos 7.000 hombres aproximadamente marchó al norte para bloquear el paso en el verano de480 a. C. El ejército persa, que conforme a las estimaciones modernas estaría compuesto por unos 250.000 hombres, llegó al paso a finales de agosto o a comienzos de septiembre. Enormemente superados en número, los griegos detuvieron el avance persa durante siete días en total (incluyendo tres de batalla), antes de que la retaguardia fuera aniquilada. Durante dos días completos de batalla, una pequeña fuerza comandada por el rey Leónidas I de Esparta bloqueó el único camino que el inmenso ejército persa podía utilizar para acceder a Grecia.
  • 6.  Fue un enfrentamiento armado que definió el desenlace de la Primera Guerra Médica. Ocurrió en el año 490 a. C. y tuvo lugar en los campos y la playa de la ciudad de Maratón, situada a pocos kilómetros de Atenas, en la costa este de Ática. Enfrentó por un lado al rey persa Darío I, que deseaba invadir y conquistar Atenas por su participación en la revuelta jónica, y, por otro lado, a los atenienses y sus aliados (de Platea, entre otros). Una proeza recordada en esta batalla fue la de Filípides, que recorrió, diferente a lo que se cree, el camino de Atenas a Esparta para pedir ayuda al ejército espartano, pues la amenaza persa se cernía sobre el mundo griego. Esparta rehusó ayudar a los atenienses, alegando encontrarse en fechas de celebraciones religiosas