SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR INCORPORADA
“ANDRES QUINTANA ROO”
Clave 23PNS0001M Cancún, Quintana Roo.
MODULO:
ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDACTICOS
“CARPETA DE EVIDENCIAS”
CATEDRATICO:
PROF. FREDDY AGUSTIN RUZ MENA
ALUMNO:
ROSA GUADALUPE FLORES CORONA
INDICE
Anexo 2 Reflexiones…………………………...……....................………………….…….3
Anexo 3 Construcción de Conceptos………….………...….......………………………...5
Anexo 5 Película Dead Poets Society..…………..……………………………………….6
Anexo 7 Exposición Didáctica………..……..……………………………............................8
Anexo 9 Material Didáctico………………………………………………......…...…..………9
Anexo 2
Reflexiones
1. ¿Cuáles son los objetivos de la didáctica?
Orientar la enseñanza pedagógicamente acorde a la edad del estudiante, dentro del
aprendizaje, considerando explicar por medio de métodos y técnicas, para lograr los
objetivos de la planeación.
2. ¿Cuáles son los elementos de la didáctica?
Integrantes (profesor - alumno)
Contexto
Métodos
Técnicas
Planes de asignatura
3. ¿Cómo se divide la didáctica?
+Matética, se refiere a quién aprende: el alumno.
+ Sistemática, se refiere a los objetivos y materias de enseñanza
+ Metódica, se refiere a la ejecución del trabajo didáctico, al arte de enseñar.
4. ¿Cuales son los momentos o fases de la didáctica?
+planteamiento (planes de trabajo)
+ejecución (practica efectiva de la enseñanza)
+evaluación (calificación de los resultados de aprendizaje)
5. ¿Cuáles son los aspectos de la didáctica?
Enseñanza aprendizaje, considerando el liderazgo del docente y las habilidades del
alumno
6. ¿Porque es necesario el estudio de las didáctica?
Para poder llegar a tener un aprendizaje real, considerando las circunstancias de los
alumnos.
7. Para ser un buen profesor. ¿Basta conocer bien la disciplina?
No, porque debe considerarse también la actitud (docente y alumnado), el contexto,
técnicas, métodos y estrategias innovonadoras para transmitir un aprendizaje
8. ¿Que es una prioridad en el arte del bien ensenar?
Actitud positiva, altas expectativas, innovaciones, planeaciones, métodos, técnicas,
estrategias, pero lo más importante reconocer la exigencias propias del alumno.
9. ¿Qué es lo que más debe influir en nuestro quehacer docente?
Actitud positiva en enseñar-aprendizaje, contexto, inteligencias del alumno, métodos y
técnicas
10.¿A qué atribuye la didáctica?
A un mejor aprendizaje con planeaciones bien ejecutadas por medio de métodos y
técnicas, llevadas a cabo por el docente y el alumno.
Anexo 3
DIDACTICA:
Arte de educar.
1 METODO:
El camino que debemos
llevar en forma
sistemática, para
obtener un
conocimiento.
2 ESTRATEGIA:
Las acciones a
desarrollar para lograr
un fin.
¿Que?
3 TECNICA:
Conjunto de
procedimientos que
tiene como objetivo
obtener resultados.
¿Como?
4 RECURSOS:
Los materiales que
facilita la función docente
y el aprendizaje
significativo del alumno.
(Herramientas útiles para
transmitir)
ENSEÑANZA -
APRENDIZAJE
Anexo 5
Película: Dead poets socety
Guion de observación
a) Escuela
Welton Academy (Vermont), institución antañona, represiva, tradicionalista y
prestigiosa, (1959).
b) Actitudes de los profesores
+ Profesor John Karting, carismático y de fuertes convicciones, defensor de la libertad,
confianza y empático hacia los alumnos. Tipo de enseñanza que el aplica es la de
constructivismo.
+ Director, Mr. Nolan la forma en que enseña está basada en la educación ortodoxa
tradicionalista.
c) Los alumnos
El profesor Karting logro que un grupo de alumnos comprendan los aprendizajes y que
realizaran sus sueños como:
+ Neil Perry, líder que ha querido ser actor y siempre ha permanecido bajo el yugo de
su padre, protagoniza Shakespeare.
+ Todd Anderson, consigue perder la timidez con la poesía.
+ Knox Overstreet, se declarara a una joven sin importarle lo que pudiera suceder.
+ Charlie Dalton, invita a dos chicas a la cueva y firma un artículo en la revista de la
academia planteando la entrada de mujeres en el colegio.
Y esto fue gracias a la motivación, de que existe la vida, hay que aprovecharla siempre
hay algo extraordinario para hacer.
Cabe señalar que el aprendizaje de la escuela era conductista rígido y el alumno era
muy pasivo.
d) Como se vive hoy en el ámbito educativo y cuál debe ser la actitud del docente
del XXI
El papel a desempeñar por los docentes en la actualidad no es fácil ya que rompe con
paradigmas tradicionales, en donde ha sido el centro de la relación educativa y ahora
pasa a ser agente de cambio, guía, coordinador de la actividad educativa en la que el
alumno es el principal.
Los docentes de los niveles básicos (kínder, primaria, secundaria y prepa) deberemos
tener programas donde los alumnos desarrollen competencias para lograr calidad que
la sociedad reclama, la teoría que actualmente influyen en el ámbito educativo, es la
constructivista, que destaca el aprendizaje significativo y por consiguiente el empleo de
competencias personales.
Anexo 7
EXPOSICION
DIDACTICA
CENTRADA EN
EL INSTRUCTOR
ASPECTOS DE LA
COMUNICACION
VERBAL
NO VERBAL
APARIENCIA
FISICA
PROXEMICA PARALENGUAJE COMPORTAMIENTO
QUINESICO
ESPACIO VOLUMEN
ENTONACION
VELOCIDAD
PAUSAS Y
SILENCIOS
MULETILLAS
EMBLEMAS
ILUSTRADORES
REGULADORES
EXPR. FACIAL
CONTACTO
VISUAL
POSTURA
COHERENCIA
CLARIDAD
ORIGINALIDAD
SENCILLEZ
CONCISION
PRECISION
REITERACION
EXPOSITIVA
S
CONFERENCIA
FORO
CENTRADA EN
LAS TAREAS
DEMOSTRACION
EJECUCION
CENTRADA EN
EL GRUPO
EJERCICIOS
VIVENCIALES
DIALOGO-
DISCUSION
 EXPENSION
 CLARIFICACION
 JUSTIFICACION
 RE-DIRECION
 ELOGIO
TACTICAS DE
INTERACCION VERBAL
Anexo 9
¿PARA QUE USAR
HERRAMIENTAS?
MATERIAL
DIDACTICO
¿POR QUE USAR
RECURSOS
DIDCACTICOS?
Función de
material
CLASIFICACION
CRITERIOS
Desarrollar
capacidades
Que sabemos
de los
alumnos
Contexto del
desarrollo
Estilo de
enseñanza
Material
impreso
Material
ejecución
Material
audiovisual
Material
tridimensional
Sirve para la
lectura: libros,
revistas, etc.
Producir algo:
redacción, pintura,
aparato físico.
Estimula lo visual y
auditivo: cine, tv,
diapositivas, radio,
etc.
Propia realidad:
material natural
(piedras),
manufacturado
(telas), material
representativo
(museos)

Más contenido relacionado

Destacado

31
3131
Agenda maio 2012
Agenda maio 2012Agenda maio 2012
Agenda maio 2012
pbrentzel
 
23
2323
11
1111
Analisis dafo
Analisis dafoAnalisis dafo
Analisis dafo
angelicaortizlaza
 
Reinos
ReinosReinos
ELEIÇÕES 2012 - ASTORGA: Toninha 12013
ELEIÇÕES 2012 - ASTORGA: Toninha 12013ELEIÇÕES 2012 - ASTORGA: Toninha 12013
ELEIÇÕES 2012 - ASTORGA: Toninha 12013
Joao Carlos Passari
 
Otros cambios ubicacion15
Otros cambios ubicacion15Otros cambios ubicacion15
Vila nova da barquinha inauguração
Vila nova da barquinha inauguraçãoVila nova da barquinha inauguração
Vila nova da barquinha inauguração
Sofia Cabral
 
Inspecções às Escolas... Valerão a Pena?
Inspecções às Escolas...   Valerão a Pena?Inspecções às Escolas...   Valerão a Pena?
Inspecções às Escolas... Valerão a Pena?
FLE Liberdade de Educação
 
EL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTEEL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTE
camidg
 
algunas cosas variadas
algunas cosas variadasalgunas cosas variadas
algunas cosas variadas
kmilalopez
 
Tre pa-122 2012
Tre pa-122 2012Tre pa-122 2012
Tre pa-122 2012
ronilsonsb
 
Jornal Rosa Mistica 2
Jornal Rosa Mistica 2Jornal Rosa Mistica 2
Jornal Rosa Mistica 2
Lucas Rodrigo
 
Introdução a administração
Introdução a administraçãoIntrodução a administração
Introdução a administração
JanainaCSantos
 
№ 1 от 05 01-17
№ 1 от 05 01-17№ 1 от 05 01-17
№ 1 от 05 01-17
shoria
 
Transmissor de fm stereo
Transmissor de fm stereoTransmissor de fm stereo
Transmissor de fm stereo
marcelo santana
 
54
5454
Transmissor de audio infravermelho
Transmissor de audio infravermelhoTransmissor de audio infravermelho
Transmissor de audio infravermelho
marcelo santana
 
52
5252

Destacado (20)

31
3131
31
 
Agenda maio 2012
Agenda maio 2012Agenda maio 2012
Agenda maio 2012
 
23
2323
23
 
11
1111
11
 
Analisis dafo
Analisis dafoAnalisis dafo
Analisis dafo
 
Reinos
ReinosReinos
Reinos
 
ELEIÇÕES 2012 - ASTORGA: Toninha 12013
ELEIÇÕES 2012 - ASTORGA: Toninha 12013ELEIÇÕES 2012 - ASTORGA: Toninha 12013
ELEIÇÕES 2012 - ASTORGA: Toninha 12013
 
Otros cambios ubicacion15
Otros cambios ubicacion15Otros cambios ubicacion15
Otros cambios ubicacion15
 
Vila nova da barquinha inauguração
Vila nova da barquinha inauguraçãoVila nova da barquinha inauguração
Vila nova da barquinha inauguração
 
Inspecções às Escolas... Valerão a Pena?
Inspecções às Escolas...   Valerão a Pena?Inspecções às Escolas...   Valerão a Pena?
Inspecções às Escolas... Valerão a Pena?
 
EL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTEEL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTE
 
algunas cosas variadas
algunas cosas variadasalgunas cosas variadas
algunas cosas variadas
 
Tre pa-122 2012
Tre pa-122 2012Tre pa-122 2012
Tre pa-122 2012
 
Jornal Rosa Mistica 2
Jornal Rosa Mistica 2Jornal Rosa Mistica 2
Jornal Rosa Mistica 2
 
Introdução a administração
Introdução a administraçãoIntrodução a administração
Introdução a administração
 
№ 1 от 05 01-17
№ 1 от 05 01-17№ 1 от 05 01-17
№ 1 от 05 01-17
 
Transmissor de fm stereo
Transmissor de fm stereoTransmissor de fm stereo
Transmissor de fm stereo
 
54
5454
54
 
Transmissor de audio infravermelho
Transmissor de audio infravermelhoTransmissor de audio infravermelho
Transmissor de audio infravermelho
 
52
5252
52
 

Similar a Estrategias y Recursos Didacticos

Portafolio de Evidencias Sulema Gómez Rivera
Portafolio de Evidencias Sulema Gómez RiveraPortafolio de Evidencias Sulema Gómez Rivera
Portafolio de Evidencias Sulema Gómez Rivera
Sule Gómez
 
Sara chi
Sara chiSara chi
Sara chi
Sara Chi
 
Estrategias y recursos didacticos cecy
Estrategias y recursos didacticos cecyEstrategias y recursos didacticos cecy
Estrategias y recursos didacticos cecy
misolymiluna
 
Estrategias y recursos didacticos
Estrategias y recursos didacticosEstrategias y recursos didacticos
Estrategias y recursos didacticos
conchicaribe150315
 
Pensar fuera de_la_caja_web
Pensar fuera de_la_caja_webPensar fuera de_la_caja_web
Pensar fuera de_la_caja_web
Gonzalo Bonilla
 
Socioconstructivismo y otros
Socioconstructivismo y otrosSocioconstructivismo y otros
Socioconstructivismo y otros
Isela Guerrero Pacheco
 
Insertandos en el Plan Lector
Insertandos en el Plan LectorInsertandos en el Plan Lector
Insertandos en el Plan Lector
LILYESMERALDA
 
Portafolio ica
Portafolio icaPortafolio ica
Portafolio ica
Alexis Silva Flores
 
Interdisciplinariedad de areas ok
Interdisciplinariedad de areas okInterdisciplinariedad de areas ok
Interdisciplinariedad de areas ok
Fernando Muñoz
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
Våne PB
 
Segundo ciclo -estudios_sociales
Segundo ciclo -estudios_socialesSegundo ciclo -estudios_sociales
Segundo ciclo -estudios_sociales
Humberto Antonio Cárdenas Serpas
 
Estrategias y recursos didacticos edda
Estrategias y recursos didacticos eddaEstrategias y recursos didacticos edda
Estrategias y recursos didacticos edda
eddasaturnina
 
Potafolio de Evidencias de curso de Estratégias y Recursos Didacticos
Potafolio de Evidencias de curso de Estratégias y Recursos DidacticosPotafolio de Evidencias de curso de Estratégias y Recursos Didacticos
Potafolio de Evidencias de curso de Estratégias y Recursos Didacticos
Ideny Rodriguez
 
Nuevos Ambientes de Aprendizaje
Nuevos Ambientes de AprendizajeNuevos Ambientes de Aprendizaje
Nuevos Ambientes de Aprendizaje
Cecilia Mendoza
 
Portafolio Planificacion Curricular
Portafolio Planificacion CurricularPortafolio Planificacion Curricular
Portafolio Planificacion Curricular
Ruth Paredes
 
Presentacion tecnicista 2
Presentacion tecnicista 2Presentacion tecnicista 2
Presentacion tecnicista 2
Juan Gil
 
Presentación tarea 1
Presentación tarea 1Presentación tarea 1
Presentación tarea 1
Marilyn Rodriguez
 
Primer ciclo -estudios_sociales
Primer ciclo -estudios_socialesPrimer ciclo -estudios_sociales
Primer ciclo -estudios_sociales
Humberto Antonio Cárdenas Serpas
 
Didactica experimental
Didactica experimentalDidactica experimental
Didactica experimental
patriciabravomancero
 
Libro enseñar las ciencias experimentales
Libro enseñar las ciencias experimentalesLibro enseñar las ciencias experimentales
Libro enseñar las ciencias experimentales
teziuterco
 

Similar a Estrategias y Recursos Didacticos (20)

Portafolio de Evidencias Sulema Gómez Rivera
Portafolio de Evidencias Sulema Gómez RiveraPortafolio de Evidencias Sulema Gómez Rivera
Portafolio de Evidencias Sulema Gómez Rivera
 
Sara chi
Sara chiSara chi
Sara chi
 
Estrategias y recursos didacticos cecy
Estrategias y recursos didacticos cecyEstrategias y recursos didacticos cecy
Estrategias y recursos didacticos cecy
 
Estrategias y recursos didacticos
Estrategias y recursos didacticosEstrategias y recursos didacticos
Estrategias y recursos didacticos
 
Pensar fuera de_la_caja_web
Pensar fuera de_la_caja_webPensar fuera de_la_caja_web
Pensar fuera de_la_caja_web
 
Socioconstructivismo y otros
Socioconstructivismo y otrosSocioconstructivismo y otros
Socioconstructivismo y otros
 
Insertandos en el Plan Lector
Insertandos en el Plan LectorInsertandos en el Plan Lector
Insertandos en el Plan Lector
 
Portafolio ica
Portafolio icaPortafolio ica
Portafolio ica
 
Interdisciplinariedad de areas ok
Interdisciplinariedad de areas okInterdisciplinariedad de areas ok
Interdisciplinariedad de areas ok
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
 
Segundo ciclo -estudios_sociales
Segundo ciclo -estudios_socialesSegundo ciclo -estudios_sociales
Segundo ciclo -estudios_sociales
 
Estrategias y recursos didacticos edda
Estrategias y recursos didacticos eddaEstrategias y recursos didacticos edda
Estrategias y recursos didacticos edda
 
Potafolio de Evidencias de curso de Estratégias y Recursos Didacticos
Potafolio de Evidencias de curso de Estratégias y Recursos DidacticosPotafolio de Evidencias de curso de Estratégias y Recursos Didacticos
Potafolio de Evidencias de curso de Estratégias y Recursos Didacticos
 
Nuevos Ambientes de Aprendizaje
Nuevos Ambientes de AprendizajeNuevos Ambientes de Aprendizaje
Nuevos Ambientes de Aprendizaje
 
Portafolio Planificacion Curricular
Portafolio Planificacion CurricularPortafolio Planificacion Curricular
Portafolio Planificacion Curricular
 
Presentacion tecnicista 2
Presentacion tecnicista 2Presentacion tecnicista 2
Presentacion tecnicista 2
 
Presentación tarea 1
Presentación tarea 1Presentación tarea 1
Presentación tarea 1
 
Primer ciclo -estudios_sociales
Primer ciclo -estudios_socialesPrimer ciclo -estudios_sociales
Primer ciclo -estudios_sociales
 
Didactica experimental
Didactica experimentalDidactica experimental
Didactica experimental
 
Libro enseñar las ciencias experimentales
Libro enseñar las ciencias experimentalesLibro enseñar las ciencias experimentales
Libro enseñar las ciencias experimentales
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Estrategias y Recursos Didacticos

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR INCORPORADA “ANDRES QUINTANA ROO” Clave 23PNS0001M Cancún, Quintana Roo. MODULO: ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDACTICOS “CARPETA DE EVIDENCIAS” CATEDRATICO: PROF. FREDDY AGUSTIN RUZ MENA ALUMNO: ROSA GUADALUPE FLORES CORONA
  • 2. INDICE Anexo 2 Reflexiones…………………………...……....................………………….…….3 Anexo 3 Construcción de Conceptos………….………...….......………………………...5 Anexo 5 Película Dead Poets Society..…………..……………………………………….6 Anexo 7 Exposición Didáctica………..……..……………………………............................8 Anexo 9 Material Didáctico………………………………………………......…...…..………9
  • 3. Anexo 2 Reflexiones 1. ¿Cuáles son los objetivos de la didáctica? Orientar la enseñanza pedagógicamente acorde a la edad del estudiante, dentro del aprendizaje, considerando explicar por medio de métodos y técnicas, para lograr los objetivos de la planeación. 2. ¿Cuáles son los elementos de la didáctica? Integrantes (profesor - alumno) Contexto Métodos Técnicas Planes de asignatura 3. ¿Cómo se divide la didáctica? +Matética, se refiere a quién aprende: el alumno. + Sistemática, se refiere a los objetivos y materias de enseñanza + Metódica, se refiere a la ejecución del trabajo didáctico, al arte de enseñar. 4. ¿Cuales son los momentos o fases de la didáctica? +planteamiento (planes de trabajo) +ejecución (practica efectiva de la enseñanza) +evaluación (calificación de los resultados de aprendizaje) 5. ¿Cuáles son los aspectos de la didáctica? Enseñanza aprendizaje, considerando el liderazgo del docente y las habilidades del alumno 6. ¿Porque es necesario el estudio de las didáctica? Para poder llegar a tener un aprendizaje real, considerando las circunstancias de los alumnos.
  • 4. 7. Para ser un buen profesor. ¿Basta conocer bien la disciplina? No, porque debe considerarse también la actitud (docente y alumnado), el contexto, técnicas, métodos y estrategias innovonadoras para transmitir un aprendizaje 8. ¿Que es una prioridad en el arte del bien ensenar? Actitud positiva, altas expectativas, innovaciones, planeaciones, métodos, técnicas, estrategias, pero lo más importante reconocer la exigencias propias del alumno. 9. ¿Qué es lo que más debe influir en nuestro quehacer docente? Actitud positiva en enseñar-aprendizaje, contexto, inteligencias del alumno, métodos y técnicas 10.¿A qué atribuye la didáctica? A un mejor aprendizaje con planeaciones bien ejecutadas por medio de métodos y técnicas, llevadas a cabo por el docente y el alumno.
  • 5. Anexo 3 DIDACTICA: Arte de educar. 1 METODO: El camino que debemos llevar en forma sistemática, para obtener un conocimiento. 2 ESTRATEGIA: Las acciones a desarrollar para lograr un fin. ¿Que? 3 TECNICA: Conjunto de procedimientos que tiene como objetivo obtener resultados. ¿Como? 4 RECURSOS: Los materiales que facilita la función docente y el aprendizaje significativo del alumno. (Herramientas útiles para transmitir) ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
  • 6. Anexo 5 Película: Dead poets socety Guion de observación a) Escuela Welton Academy (Vermont), institución antañona, represiva, tradicionalista y prestigiosa, (1959). b) Actitudes de los profesores + Profesor John Karting, carismático y de fuertes convicciones, defensor de la libertad, confianza y empático hacia los alumnos. Tipo de enseñanza que el aplica es la de constructivismo. + Director, Mr. Nolan la forma en que enseña está basada en la educación ortodoxa tradicionalista. c) Los alumnos El profesor Karting logro que un grupo de alumnos comprendan los aprendizajes y que realizaran sus sueños como: + Neil Perry, líder que ha querido ser actor y siempre ha permanecido bajo el yugo de su padre, protagoniza Shakespeare. + Todd Anderson, consigue perder la timidez con la poesía. + Knox Overstreet, se declarara a una joven sin importarle lo que pudiera suceder. + Charlie Dalton, invita a dos chicas a la cueva y firma un artículo en la revista de la academia planteando la entrada de mujeres en el colegio. Y esto fue gracias a la motivación, de que existe la vida, hay que aprovecharla siempre hay algo extraordinario para hacer. Cabe señalar que el aprendizaje de la escuela era conductista rígido y el alumno era muy pasivo.
  • 7. d) Como se vive hoy en el ámbito educativo y cuál debe ser la actitud del docente del XXI El papel a desempeñar por los docentes en la actualidad no es fácil ya que rompe con paradigmas tradicionales, en donde ha sido el centro de la relación educativa y ahora pasa a ser agente de cambio, guía, coordinador de la actividad educativa en la que el alumno es el principal. Los docentes de los niveles básicos (kínder, primaria, secundaria y prepa) deberemos tener programas donde los alumnos desarrollen competencias para lograr calidad que la sociedad reclama, la teoría que actualmente influyen en el ámbito educativo, es la constructivista, que destaca el aprendizaje significativo y por consiguiente el empleo de competencias personales.
  • 8. Anexo 7 EXPOSICION DIDACTICA CENTRADA EN EL INSTRUCTOR ASPECTOS DE LA COMUNICACION VERBAL NO VERBAL APARIENCIA FISICA PROXEMICA PARALENGUAJE COMPORTAMIENTO QUINESICO ESPACIO VOLUMEN ENTONACION VELOCIDAD PAUSAS Y SILENCIOS MULETILLAS EMBLEMAS ILUSTRADORES REGULADORES EXPR. FACIAL CONTACTO VISUAL POSTURA COHERENCIA CLARIDAD ORIGINALIDAD SENCILLEZ CONCISION PRECISION REITERACION EXPOSITIVA S CONFERENCIA FORO CENTRADA EN LAS TAREAS DEMOSTRACION EJECUCION CENTRADA EN EL GRUPO EJERCICIOS VIVENCIALES DIALOGO- DISCUSION  EXPENSION  CLARIFICACION  JUSTIFICACION  RE-DIRECION  ELOGIO TACTICAS DE INTERACCION VERBAL
  • 9. Anexo 9 ¿PARA QUE USAR HERRAMIENTAS? MATERIAL DIDACTICO ¿POR QUE USAR RECURSOS DIDCACTICOS? Función de material CLASIFICACION CRITERIOS Desarrollar capacidades Que sabemos de los alumnos Contexto del desarrollo Estilo de enseñanza Material impreso Material ejecución Material audiovisual Material tridimensional Sirve para la lectura: libros, revistas, etc. Producir algo: redacción, pintura, aparato físico. Estimula lo visual y auditivo: cine, tv, diapositivas, radio, etc. Propia realidad: material natural (piedras), manufacturado (telas), material representativo (museos)