SlideShare una empresa de Scribd logo
SECUENCIA DIDÁCTICA PARA QUINTO SEMESTRE
AREA: Humanística
BLOQUE UNO
ENFOQUE: inducir a los alumnos a que conozcan y aprendan a utilizar algunos de los conceptos
teóricos básicos así como las herramientas metodológicas necesarias para que pueda comenzar a
estudiar y comprender la estructura social de nuestra sociedad.
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN:
 Establece la relación entre las dimensiones políticas, económicas, culturales y
geográficas de un acontecimiento.
 Valora distintas prácticas sociales mediante el reconocimiento de sus significados
dentro de un sistema cultural, con una actitud de respeto.
 Identificar las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de
ellas.
APRENDIZAJE ESPERADO: Diferencia los conceptos básicos, las categorías de análisis
socioeconómicos y las aplica en su contexto. Distingue los conceptos de Economía,
Estructura y Superestructura.
PROPÓSITO: Conocer la información previa acerca de los aspectos básicos de estructura
socioeconómica.
AMBIENTE: aula virtual
TIEMPO: 50 minutos.
ORGANIZACIÓN DEL GRUPO: Individual.
 Dictado de los conceptos, y preguntas de la evaluación diagnostica.
 Responde los conocimientos previos individualmente en su cuaderno
EVALUACIÓN:
Tipo: Diagnóstica
Evidencia: Registro en su cuaderno del cuestionario “Evaluación Diagnostica”.
Instrumento: Cuestionario.
RECURSOS PARA LA FORMACIÓN:
 Cuaderno
1.- Escribe al menos 5 imágenes que vienen a tu mente cuando piensas en estructura
2.- ¿Qué entiendes por súper estructura?
3.- ¿Qué importancia tiene la economía en tu vida diaria?
4.-En la asignatura de introducción a las ciencias sociales conociste el concepto de
sociedad puedes escribir tu propio concepto de sociedad
5.-En la asignatura de historia de México Recuerdas alguna de las razones económica por
las que surge la revolución mexicana
6.-Describe con tus propias palabras economía
7.- ¿Que entiendes por sectores económicos?
8.-Define estructura económica
9.- ¿Que son las ciencias sociales?
10.- ¿Qué crees que diferencie a un modelo económico de un sistema económico?
EVIDENCIAS:
PROPÓSITO: Comprende los conceptos básicos de la estructura económica y social de México
AMBIENTE: Aula virtual
TIEMPO: 60 minutos.
ORGANIZACIÓN DEL GRUPO: Individual y grupal.
Dinámica de lluvia de ideas sobre los conceptos y preguntas del cuestionario diagnostico
retroalimentación de sus trabajos diagnósticos.
Investigación en diversas fuentes de conceptos y cuestionario.
Responda en plenaria el cuestionario interactivo.
Presentación de Tema : “ La estructura económica y social de México”
Unificación de conceptos.
Dudas y comentarios.
TRABAJO EXTRACLASE (tarea): realizar un mapa mental explicativo sobre la aplicación de estos
conceptos en tu vida diaria.
PROPÓSITO: Valorar el mapa mental presentado
AMBIENTE: Aula virtual
TIEMPO: 40 minutos.
ORGANIZACIÓN DEL GRUPO: Grupal.
 Presentación y explicación de sus mapas mentales.
 Debate reforzamiento de conocimientos adquiridos
 Retroalimentación, resolver dudas.
EVALUACIÓN:
Tipo: Sumativa
Técnica: Análisis del desempeño.
Evidencia:
 Actividad de cuaderno
 Rúbrica
Instrumento:
 Rúbrica
RECURSOS PARA LA FORMACIÓN:
 Computadoras e internet
 Rúbrica

Más contenido relacionado

Similar a ESTRATEGIAS_DE_ENSENANZA.pdf

Introes013
Introes013Introes013
Silabo 6to
Silabo 6toSilabo 6to
Silabo 6to
cesarisaias37
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
aguila9611
 
Programa de sociolog ia 2013
Programa de sociolog ia 2013Programa de sociolog ia 2013
Programa de sociolog ia 2013
Noemi 'Cereda
 
Guía 6 el método de las ciencias humanas filosofía 11° colcastro 2014
Guía 6 el método de las ciencias humanas filosofía 11° colcastro 2014Guía 6 el método de las ciencias humanas filosofía 11° colcastro 2014
Guía 6 el método de las ciencias humanas filosofía 11° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Esemex - Módulo I - Lectura 04
Esemex - Módulo I - Lectura 04Esemex - Módulo I - Lectura 04
Esemex - Módulo I - Lectura 04
Horacio Rene Armas
 
Psicologia-II bachillerato formato (1).pdf
Psicologia-II bachillerato formato (1).pdfPsicologia-II bachillerato formato (1).pdf
Psicologia-II bachillerato formato (1).pdf
elyanaguz1983
 
Evidencia 10 formato de instrumentacion didactica
Evidencia 10 formato de  instrumentacion didacticaEvidencia 10 formato de  instrumentacion didactica
Evidencia 10 formato de instrumentacion didactica
lorena zamora
 
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Israel Pérez
 
Primera Aproximación de Análisis
Primera Aproximación de AnálisisPrimera Aproximación de Análisis
Primera Aproximación de Análisis
Universidad Nacional de Cuyo
 
La didactica de las ciencias sociales en la formacion del prefesorado en educ...
La didactica de las ciencias sociales en la formacion del prefesorado en educ...La didactica de las ciencias sociales en la formacion del prefesorado en educ...
La didactica de las ciencias sociales en la formacion del prefesorado en educ...
Valeria Bolaños
 
Sociologia hugo
Sociologia hugoSociologia hugo
Sociologia hugo
Virgilio Silvero
 
Diploma 2° 5°_m1_sesion_1
Diploma 2° 5°_m1_sesion_1Diploma 2° 5°_m1_sesion_1
Diploma 2° 5°_m1_sesion_1
Marco Antonio Serrano Moreno
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta
Matriz de diseno_de_la_preguntaMatriz de diseno_de_la_pregunta
Matriz de diseno_de_la_pregunta
juanpabello
 
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Josee Avaalos
 
1 Programa
1 Programa1 Programa
1 Programa
1 Programa1 Programa
Proyecto sociología isfd 26_2014_vero
Proyecto sociología isfd 26_2014_veroProyecto sociología isfd 26_2014_vero
Proyecto sociología isfd 26_2014_vero
Verónica Meo Laos
 
Investigacion social2
Investigacion social2Investigacion social2
Investigacion social2
Maria Isabel Aguirre
 
Investigacion social2
Investigacion social2Investigacion social2
Investigacion social2
Maria Isabel Aguirre
 

Similar a ESTRATEGIAS_DE_ENSENANZA.pdf (20)

Introes013
Introes013Introes013
Introes013
 
Silabo 6to
Silabo 6toSilabo 6to
Silabo 6to
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Programa de sociolog ia 2013
Programa de sociolog ia 2013Programa de sociolog ia 2013
Programa de sociolog ia 2013
 
Guía 6 el método de las ciencias humanas filosofía 11° colcastro 2014
Guía 6 el método de las ciencias humanas filosofía 11° colcastro 2014Guía 6 el método de las ciencias humanas filosofía 11° colcastro 2014
Guía 6 el método de las ciencias humanas filosofía 11° colcastro 2014
 
Esemex - Módulo I - Lectura 04
Esemex - Módulo I - Lectura 04Esemex - Módulo I - Lectura 04
Esemex - Módulo I - Lectura 04
 
Psicologia-II bachillerato formato (1).pdf
Psicologia-II bachillerato formato (1).pdfPsicologia-II bachillerato formato (1).pdf
Psicologia-II bachillerato formato (1).pdf
 
Evidencia 10 formato de instrumentacion didactica
Evidencia 10 formato de  instrumentacion didacticaEvidencia 10 formato de  instrumentacion didactica
Evidencia 10 formato de instrumentacion didactica
 
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
 
Primera Aproximación de Análisis
Primera Aproximación de AnálisisPrimera Aproximación de Análisis
Primera Aproximación de Análisis
 
La didactica de las ciencias sociales en la formacion del prefesorado en educ...
La didactica de las ciencias sociales en la formacion del prefesorado en educ...La didactica de las ciencias sociales en la formacion del prefesorado en educ...
La didactica de las ciencias sociales en la formacion del prefesorado en educ...
 
Sociologia hugo
Sociologia hugoSociologia hugo
Sociologia hugo
 
Diploma 2° 5°_m1_sesion_1
Diploma 2° 5°_m1_sesion_1Diploma 2° 5°_m1_sesion_1
Diploma 2° 5°_m1_sesion_1
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta
Matriz de diseno_de_la_preguntaMatriz de diseno_de_la_pregunta
Matriz de diseno_de_la_pregunta
 
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
 
1 Programa
1 Programa1 Programa
1 Programa
 
1 Programa
1 Programa1 Programa
1 Programa
 
Proyecto sociología isfd 26_2014_vero
Proyecto sociología isfd 26_2014_veroProyecto sociología isfd 26_2014_vero
Proyecto sociología isfd 26_2014_vero
 
Investigacion social2
Investigacion social2Investigacion social2
Investigacion social2
 
Investigacion social2
Investigacion social2Investigacion social2
Investigacion social2
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

ESTRATEGIAS_DE_ENSENANZA.pdf

  • 1. SECUENCIA DIDÁCTICA PARA QUINTO SEMESTRE AREA: Humanística BLOQUE UNO ENFOQUE: inducir a los alumnos a que conozcan y aprendan a utilizar algunos de los conceptos teóricos básicos así como las herramientas metodológicas necesarias para que pueda comenzar a estudiar y comprender la estructura social de nuestra sociedad. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN:  Establece la relación entre las dimensiones políticas, económicas, culturales y geográficas de un acontecimiento.  Valora distintas prácticas sociales mediante el reconocimiento de sus significados dentro de un sistema cultural, con una actitud de respeto.  Identificar las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas. APRENDIZAJE ESPERADO: Diferencia los conceptos básicos, las categorías de análisis socioeconómicos y las aplica en su contexto. Distingue los conceptos de Economía, Estructura y Superestructura. PROPÓSITO: Conocer la información previa acerca de los aspectos básicos de estructura socioeconómica. AMBIENTE: aula virtual TIEMPO: 50 minutos. ORGANIZACIÓN DEL GRUPO: Individual.  Dictado de los conceptos, y preguntas de la evaluación diagnostica.  Responde los conocimientos previos individualmente en su cuaderno EVALUACIÓN: Tipo: Diagnóstica Evidencia: Registro en su cuaderno del cuestionario “Evaluación Diagnostica”. Instrumento: Cuestionario. RECURSOS PARA LA FORMACIÓN:  Cuaderno
  • 2. 1.- Escribe al menos 5 imágenes que vienen a tu mente cuando piensas en estructura 2.- ¿Qué entiendes por súper estructura? 3.- ¿Qué importancia tiene la economía en tu vida diaria? 4.-En la asignatura de introducción a las ciencias sociales conociste el concepto de sociedad puedes escribir tu propio concepto de sociedad 5.-En la asignatura de historia de México Recuerdas alguna de las razones económica por las que surge la revolución mexicana 6.-Describe con tus propias palabras economía 7.- ¿Que entiendes por sectores económicos? 8.-Define estructura económica 9.- ¿Que son las ciencias sociales? 10.- ¿Qué crees que diferencie a un modelo económico de un sistema económico? EVIDENCIAS:
  • 3. PROPÓSITO: Comprende los conceptos básicos de la estructura económica y social de México AMBIENTE: Aula virtual TIEMPO: 60 minutos. ORGANIZACIÓN DEL GRUPO: Individual y grupal. Dinámica de lluvia de ideas sobre los conceptos y preguntas del cuestionario diagnostico retroalimentación de sus trabajos diagnósticos. Investigación en diversas fuentes de conceptos y cuestionario.
  • 4. Responda en plenaria el cuestionario interactivo. Presentación de Tema : “ La estructura económica y social de México”
  • 6. TRABAJO EXTRACLASE (tarea): realizar un mapa mental explicativo sobre la aplicación de estos conceptos en tu vida diaria. PROPÓSITO: Valorar el mapa mental presentado AMBIENTE: Aula virtual TIEMPO: 40 minutos. ORGANIZACIÓN DEL GRUPO: Grupal.  Presentación y explicación de sus mapas mentales.  Debate reforzamiento de conocimientos adquiridos  Retroalimentación, resolver dudas.
  • 7. EVALUACIÓN: Tipo: Sumativa Técnica: Análisis del desempeño. Evidencia:  Actividad de cuaderno  Rúbrica Instrumento:  Rúbrica RECURSOS PARA LA FORMACIÓN:  Computadoras e internet  Rúbrica