SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRÉS
ACADÉMICO
PRESENTADORA: MIREYA ARACELY GUZMÁN SAYAGO
El estrés es lo que sientes cuando estás
muy preocupado, nervioso o molesto por
algo.
Puede provenir de cualquier situación o
pensamiento que nos haga sentir
frustrado, furioso o nervioso.
2
¿QUÉ ES EL ESTRÉS?
CAUSAS DEL ESTRÉS
3
Competitividad
grupal.
Trabajar en
grupo.
Sobrecarga de
tareas y
exposición de
trabajos en
clase
Exámenes
Tiempo
limitado
Problemas con
docentes
1. Sobrecarga escolar
Estresores no académicos
4
Problemas
familiares
Perder a un
familiar
Desacuerdos
con amigos
SÍNTOMAS DEL ESTRÉS
 Dolor de cabeza
 Cansancio
 Impotencia
 Dolor de espalda
 Dificultades para dormir
 Excesiva sudoración
 Aumento o pérdida de peso
 Temblores o tic nervioso
5
REACCIONES FÍSICAS
 Ansiedad
 Susceptibilidad
 Tristeza
 Irritabilidad
 Escasa confianza en uno mismo
 Inseguridad
 Dificultad para concentrarse
 Falta de motivación
REACCIONES PSICOLÓGICAS
 Consumo de sustancias psicoactivas.
 Aislamiento.
 Conflictos frecuentes.
 Escaso empeño para ejecutar
nuestras obligaciones.
 Dificultad para aceptar
responsabilidades.
 Escaso interés en nosotros mismos.
 Indiferencia hacia los demás.
SÍNTOMAS
COMPORTAMENTALES
LÍNEA DIVISORIA DE SECCIÓN
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Maecenas porttitor
congue massa. Fusce posuere, magna sed pulvinar ultricies, purus lectus
malesuada libero, sit amet commodo magna eros quis urna.
7
PREVENCIÓN DEL ESTRÉS
8
APRENDER A RESOLVER
PROBLEMAS
HACER EJERCICIO DIETA BALANCEADA
RESPETAR LAS HORAS DE
SUEÑO
¿CÓMO ACTUAR DURANTE EL ESTRÉS ACADÉMICO?
 Tus motivaciones
 Tus acciones
 Tu potencial
 Tus debilidades
Dedicar tiempo a pasatiempos y hobbies
Buscar ayuda y compartir con otros
9
CONÓCETE ATI MISMO
EMPLEATÉCNICAS DE ESTUDIO
10
 Establecer un horario
 Estudiar en un espacio adecuado.
 Evitar distracciones.
 Repasar regularmente
 Leer comprensivamente y subrayar
 Esquemas o mapas conceptuales
 Fichas de estudio
 Explicar lo aprendido
EMPLEATÉCNICAS DE ESTUDIO
¿CÓMO ACTUAR DURANTE EL ESTRÉS ACADÉMICO?
¿CÓMO ACTUAR DURANTE EL ESTRÉS ACADÉMICO?
 Haz una lista de todas las tareas que tienes
que hacer.
 Distribuye en días específicos y horas
disponibles.
 Separa un tiempo para las actividades
inesperadas.
 Evita las distracciones
 Tómate tiempo para la recreación
11
ADMINISTRATUTIEMPO
 Establecer un grupo de amigos
que ayuden a hacer frente a las
situaciones positivamente.
ESTABLECE RELACIONES
POSITIVAS
EQUIPO
12
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetuer adipiscing elit.
Maecenas porttitor congue
massa. Fusce posuere, magna
sed pulvinar ultricies, purus
lectus malesuada libero, sit
amet commodo magna eros
quis urna.
ÍKER ARTEAGA
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetuer adipiscing elit.
Maecenas porttitor congue
massa. Fusce posuere, magna
sed pulvinar ultricies, purus
lectus malesuada libero, sit
amet commodo magna eros
quis urna.
NAIARA PADILLA
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetuer adipiscing elit.
Maecenas porttitor congue
massa. Fusce posuere, magna
sed pulvinar ultricies, purus
lectus malesuada libero, sit
amet commodo magna eros
quis urna.
JULIA LINARES
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetuer adipiscing elit.
Maecenas porttitor congue
massa. Fusce posuere, magna
sed pulvinar ultricies, purus
lectus malesuada libero, sit
amet commodo magna eros
quis urna.
ELVIRA CANO
FLORA@CONTOSO.COM
HTTP://WWW.CONTOSO.COM/
GRACIAS
FLORA@CONTOSO.COM
HTTP://WWW.CONTOSO.COM/
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Estrés académico.pptx

Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudianteValeria Murua
 
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
veronica789
 
Kit Para El Estudiante
Kit Para El EstudianteKit Para El Estudiante
Kit Para El Estudiante
Marbetcd
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
J. Francisco Lemunao Cabrera
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
J. Francisco Lemunao Cabrera
 
Kit para el estudiante
Kit para el estudianteKit para el estudiante
Kit para el estudiante
Carlos Rivera
 
Cómo estudiar medicina lozano
Cómo estudiar medicina lozanoCómo estudiar medicina lozano
Cómo estudiar medicina lozano
Departamento de Embriología y Genética
 
Para El Estudiante
Para El EstudiantePara El Estudiante
Para El Estudiante
José Correa
 
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudianteAndrea Gaitan
 
CONSEJOS EDUCATIVOS
CONSEJOS EDUCATIVOSCONSEJOS EDUCATIVOS
CONSEJOS EDUCATIVOSguesta2bd56
 
Salud estudio y rendimiento.docx
Salud estudio y rendimiento.docxSalud estudio y rendimiento.docx
Salud estudio y rendimiento.docx
JorgeHusulak2
 
Salud estudio y rendimiento.docx
Salud estudio y rendimiento.docxSalud estudio y rendimiento.docx
Salud estudio y rendimiento.docx
JorgeHusulak1
 
Maragaritaavalos
MaragaritaavalosMaragaritaavalos
MaragaritaavalosMAGUI1978
 
Al 2 dic 12
Al 2 dic 12Al 2 dic 12
Al 2 dic 12
Cesar-Hernandez
 

Similar a Estrés académico.pptx (20)

Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
 
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
 
Kit Para El Estudiante
Kit Para El EstudianteKit Para El Estudiante
Kit Para El Estudiante
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Kit para el_estudiante2
Kit para el_estudiante2Kit para el_estudiante2
Kit para el_estudiante2
 
Kit para el estudiante
Kit para el estudianteKit para el estudiante
Kit para el estudiante
 
Cómo estudiar medicina lozano
Cómo estudiar medicina lozanoCómo estudiar medicina lozano
Cómo estudiar medicina lozano
 
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
 
Cómo estudiar medicina lozano
Cómo estudiar medicina lozanoCómo estudiar medicina lozano
Cómo estudiar medicina lozano
 
Para El Estudiante
Para El EstudiantePara El Estudiante
Para El Estudiante
 
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
 
Mapa orientacion
Mapa orientacionMapa orientacion
Mapa orientacion
 
Consejos para ser un buen estudiante
Consejos para ser un buen estudianteConsejos para ser un buen estudiante
Consejos para ser un buen estudiante
 
CONSEJOS EDUCATIVOS
CONSEJOS EDUCATIVOSCONSEJOS EDUCATIVOS
CONSEJOS EDUCATIVOS
 
Salud estudio y rendimiento.docx
Salud estudio y rendimiento.docxSalud estudio y rendimiento.docx
Salud estudio y rendimiento.docx
 
Salud estudio y rendimiento.docx
Salud estudio y rendimiento.docxSalud estudio y rendimiento.docx
Salud estudio y rendimiento.docx
 
Maragaritaavalos
MaragaritaavalosMaragaritaavalos
Maragaritaavalos
 
Al 2 dic 12
Al 2 dic 12Al 2 dic 12
Al 2 dic 12
 
Al 2 dic 12
Al 2 dic 12Al 2 dic 12
Al 2 dic 12
 

Último

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 

Último (20)

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

Estrés académico.pptx

  • 2. El estrés es lo que sientes cuando estás muy preocupado, nervioso o molesto por algo. Puede provenir de cualquier situación o pensamiento que nos haga sentir frustrado, furioso o nervioso. 2 ¿QUÉ ES EL ESTRÉS?
  • 3. CAUSAS DEL ESTRÉS 3 Competitividad grupal. Trabajar en grupo. Sobrecarga de tareas y exposición de trabajos en clase Exámenes Tiempo limitado Problemas con docentes 1. Sobrecarga escolar
  • 4. Estresores no académicos 4 Problemas familiares Perder a un familiar Desacuerdos con amigos
  • 5. SÍNTOMAS DEL ESTRÉS  Dolor de cabeza  Cansancio  Impotencia  Dolor de espalda  Dificultades para dormir  Excesiva sudoración  Aumento o pérdida de peso  Temblores o tic nervioso 5 REACCIONES FÍSICAS  Ansiedad  Susceptibilidad  Tristeza  Irritabilidad  Escasa confianza en uno mismo  Inseguridad  Dificultad para concentrarse  Falta de motivación REACCIONES PSICOLÓGICAS
  • 6.  Consumo de sustancias psicoactivas.  Aislamiento.  Conflictos frecuentes.  Escaso empeño para ejecutar nuestras obligaciones.  Dificultad para aceptar responsabilidades.  Escaso interés en nosotros mismos.  Indiferencia hacia los demás. SÍNTOMAS COMPORTAMENTALES
  • 7. LÍNEA DIVISORIA DE SECCIÓN Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Maecenas porttitor congue massa. Fusce posuere, magna sed pulvinar ultricies, purus lectus malesuada libero, sit amet commodo magna eros quis urna. 7
  • 8. PREVENCIÓN DEL ESTRÉS 8 APRENDER A RESOLVER PROBLEMAS HACER EJERCICIO DIETA BALANCEADA RESPETAR LAS HORAS DE SUEÑO
  • 9. ¿CÓMO ACTUAR DURANTE EL ESTRÉS ACADÉMICO?  Tus motivaciones  Tus acciones  Tu potencial  Tus debilidades Dedicar tiempo a pasatiempos y hobbies Buscar ayuda y compartir con otros 9 CONÓCETE ATI MISMO EMPLEATÉCNICAS DE ESTUDIO
  • 10. 10  Establecer un horario  Estudiar en un espacio adecuado.  Evitar distracciones.  Repasar regularmente  Leer comprensivamente y subrayar  Esquemas o mapas conceptuales  Fichas de estudio  Explicar lo aprendido EMPLEATÉCNICAS DE ESTUDIO ¿CÓMO ACTUAR DURANTE EL ESTRÉS ACADÉMICO?
  • 11. ¿CÓMO ACTUAR DURANTE EL ESTRÉS ACADÉMICO?  Haz una lista de todas las tareas que tienes que hacer.  Distribuye en días específicos y horas disponibles.  Separa un tiempo para las actividades inesperadas.  Evita las distracciones  Tómate tiempo para la recreación 11 ADMINISTRATUTIEMPO  Establecer un grupo de amigos que ayuden a hacer frente a las situaciones positivamente. ESTABLECE RELACIONES POSITIVAS
  • 12. EQUIPO 12 Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Maecenas porttitor congue massa. Fusce posuere, magna sed pulvinar ultricies, purus lectus malesuada libero, sit amet commodo magna eros quis urna. ÍKER ARTEAGA Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Maecenas porttitor congue massa. Fusce posuere, magna sed pulvinar ultricies, purus lectus malesuada libero, sit amet commodo magna eros quis urna. NAIARA PADILLA Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Maecenas porttitor congue massa. Fusce posuere, magna sed pulvinar ultricies, purus lectus malesuada libero, sit amet commodo magna eros quis urna. JULIA LINARES Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Maecenas porttitor congue massa. Fusce posuere, magna sed pulvinar ultricies, purus lectus malesuada libero, sit amet commodo magna eros quis urna. ELVIRA CANO