SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrés como factor de la microbiota
• el estrés tiene efectos significativos en la composición de la
microbiota intestinal. Algunos de estos efectos pueden ser
alteraciones en la motilidad intestinal, transporte de mucosas,
función de barrera intestinal y percepción visceral.
Enfermedades como factor de la microbiota
• La microbiota es indispensable para el correcto crecimiento corporal,
el desarrollo de la inmunidad y la nutrición. Las alteraciones en la
microbiota podrían explicar en parte, algunas epidemias de la
humanidad como el asma y la obesidad y a una serie de trastornos
gastrointestinales
Estilo de vida como factor de la microbiota
• una dieta poco equilibrada rica en grasas y unos hábitos sedentarios,
entre otros, podrían estar relacionados con la variedad de especies
microbianas presentes en nuestros intestinos. El estilo de vida
determina la composición de la microbiota

Más contenido relacionado

Similar a Estrés como factor de la microbiota.pptx

Microbiota intestinal
Microbiota intestinalMicrobiota intestinal
Microbiota intestinal
MaraSnchez174
 
VALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL EN EL PACIENTE ANCIANO
VALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL EN EL PACIENTE ANCIANOVALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL EN EL PACIENTE ANCIANO
VALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL EN EL PACIENTE ANCIANOVicente Delgado Lopez
 
Bioquímica y nutrición. Clase 1
Bioquímica y nutrición. Clase 1Bioquímica y nutrición. Clase 1
Bioquímica y nutrición. Clase 1
315KarenSofaReyesGar
 
clase 7 LOCALIZACIÓN DIGESTIVA DE LA MICROBIOTA INTESTINAL.pptx
clase 7 LOCALIZACIÓN DIGESTIVA DE LA MICROBIOTA INTESTINAL.pptxclase 7 LOCALIZACIÓN DIGESTIVA DE LA MICROBIOTA INTESTINAL.pptx
clase 7 LOCALIZACIÓN DIGESTIVA DE LA MICROBIOTA INTESTINAL.pptx
WilliamAarnVargasSal1
 
09 - ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN y su importancia .pdf
09 - ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN y su importancia .pdf09 - ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN y su importancia .pdf
09 - ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN y su importancia .pdf
ElizabethParian
 
Alimentos prebioticos
Alimentos prebioticosAlimentos prebioticos
Alimentos prebioticos
margot sanchez ramirez
 
TRASTORNOS GASTROINTESTINALES.pptx
TRASTORNOS GASTROINTESTINALES.pptxTRASTORNOS GASTROINTESTINALES.pptx
TRASTORNOS GASTROINTESTINALES.pptx
HenryDavid63
 
Probióticos
ProbióticosProbióticos
Probióticos
Nati Loayza
 
Microbiota intestinal y dm1
Microbiota intestinal y dm1Microbiota intestinal y dm1
Microbiota intestinal y dm1
Isabel Pinedo
 
Microbiota intestinal y dm1
Microbiota intestinal y dm1Microbiota intestinal y dm1
Microbiota intestinal y dm1
Isabel Pinedo
 
Actividad final (1).pdf
Actividad final (1).pdfActividad final (1).pdf
Actividad final (1).pdf
LauraPuentes29
 
6 accion de los nutrientes
6  accion de los nutrientes6  accion de los nutrientes
6 accion de los nutrientes
MARIAM QUINTERO
 
La nutrición humana
La nutrición humanaLa nutrición humana
La nutrición humana
miguel981422
 
La nutrición humana
La nutrición humanaLa nutrición humana
La nutrición humana
miguel981422
 
BQM.Clase38.Nutrición.VitaminasMinerales.2022 (1).pdf
BQM.Clase38.Nutrición.VitaminasMinerales.2022 (1).pdfBQM.Clase38.Nutrición.VitaminasMinerales.2022 (1).pdf
BQM.Clase38.Nutrición.VitaminasMinerales.2022 (1).pdf
FRIDANICOLLESERRANOR
 
nutrients traducido.pdf
nutrients traducido.pdfnutrients traducido.pdf
nutrients traducido.pdf
FlorAime2
 
Microbioma humano.pdf
Microbioma humano.pdfMicrobioma humano.pdf
Microbioma humano.pdf
ssuserb5b6b2
 
Nutrición, obesidad y diabetes
Nutrición, obesidad y diabetesNutrición, obesidad y diabetes
Nutrición, obesidad y diabetes
zenromero
 

Similar a Estrés como factor de la microbiota.pptx (20)

Microbiota intestinal
Microbiota intestinalMicrobiota intestinal
Microbiota intestinal
 
VALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL EN EL PACIENTE ANCIANO
VALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL EN EL PACIENTE ANCIANOVALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL EN EL PACIENTE ANCIANO
VALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL EN EL PACIENTE ANCIANO
 
Bioquímica y nutrición. Clase 1
Bioquímica y nutrición. Clase 1Bioquímica y nutrición. Clase 1
Bioquímica y nutrición. Clase 1
 
clase 7 LOCALIZACIÓN DIGESTIVA DE LA MICROBIOTA INTESTINAL.pptx
clase 7 LOCALIZACIÓN DIGESTIVA DE LA MICROBIOTA INTESTINAL.pptxclase 7 LOCALIZACIÓN DIGESTIVA DE LA MICROBIOTA INTESTINAL.pptx
clase 7 LOCALIZACIÓN DIGESTIVA DE LA MICROBIOTA INTESTINAL.pptx
 
09 - ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN y su importancia .pdf
09 - ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN y su importancia .pdf09 - ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN y su importancia .pdf
09 - ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN y su importancia .pdf
 
Alimentos prebioticos
Alimentos prebioticosAlimentos prebioticos
Alimentos prebioticos
 
TRASTORNOS GASTROINTESTINALES.pptx
TRASTORNOS GASTROINTESTINALES.pptxTRASTORNOS GASTROINTESTINALES.pptx
TRASTORNOS GASTROINTESTINALES.pptx
 
Probióticos
ProbióticosProbióticos
Probióticos
 
Microbiota intestinal y dm1
Microbiota intestinal y dm1Microbiota intestinal y dm1
Microbiota intestinal y dm1
 
Microbiota intestinal y dm1
Microbiota intestinal y dm1Microbiota intestinal y dm1
Microbiota intestinal y dm1
 
Actividad final (1).pdf
Actividad final (1).pdfActividad final (1).pdf
Actividad final (1).pdf
 
6 accion de los nutrientes
6  accion de los nutrientes6  accion de los nutrientes
6 accion de los nutrientes
 
La nutrición humana
La nutrición humanaLa nutrición humana
La nutrición humana
 
La nutrición humana
La nutrición humanaLa nutrición humana
La nutrición humana
 
Nutrición
Nutrición Nutrición
Nutrición
 
Nutriciòn
NutriciònNutriciòn
Nutriciòn
 
BQM.Clase38.Nutrición.VitaminasMinerales.2022 (1).pdf
BQM.Clase38.Nutrición.VitaminasMinerales.2022 (1).pdfBQM.Clase38.Nutrición.VitaminasMinerales.2022 (1).pdf
BQM.Clase38.Nutrición.VitaminasMinerales.2022 (1).pdf
 
nutrients traducido.pdf
nutrients traducido.pdfnutrients traducido.pdf
nutrients traducido.pdf
 
Microbioma humano.pdf
Microbioma humano.pdfMicrobioma humano.pdf
Microbioma humano.pdf
 
Nutrición, obesidad y diabetes
Nutrición, obesidad y diabetesNutrición, obesidad y diabetes
Nutrición, obesidad y diabetes
 

Último

Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 

Último (20)

Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 

Estrés como factor de la microbiota.pptx

  • 1. Estrés como factor de la microbiota • el estrés tiene efectos significativos en la composición de la microbiota intestinal. Algunos de estos efectos pueden ser alteraciones en la motilidad intestinal, transporte de mucosas, función de barrera intestinal y percepción visceral.
  • 2. Enfermedades como factor de la microbiota • La microbiota es indispensable para el correcto crecimiento corporal, el desarrollo de la inmunidad y la nutrición. Las alteraciones en la microbiota podrían explicar en parte, algunas epidemias de la humanidad como el asma y la obesidad y a una serie de trastornos gastrointestinales
  • 3. Estilo de vida como factor de la microbiota • una dieta poco equilibrada rica en grasas y unos hábitos sedentarios, entre otros, podrían estar relacionados con la variedad de especies microbianas presentes en nuestros intestinos. El estilo de vida determina la composición de la microbiota