SlideShare una empresa de Scribd logo
‡ ‹ƒ”‹‘”‘ˆ‡•‹‘ƒŽ 2010 
 
Desarrollo de propuestas de mediación pedagógica con apoyo en la Web 2.0 
Elaborado por: Ing. Albenis Cortés Rincón 
1 
Momento 3. Trabajo de aplicación. Presentación de una propuesta para
la incorporación de la WEB 2.0 como herramienta de mediación
pedagógica en el aula. Instrucciones.
Porcentaje total sobre el seminario: : 60%
Fecha de entrega: : Mayo 13 de 2010.
Forma de Entrega : Todas las actividades se deben evidenciar en el
enlace http://fup‐mediacion.blogspot.com/. Una SOLA 
entrada  por  grupo,  escribir  nombre  y  correos 
electrónicos. 
Titulo de la Entrada : Propuesta de medición pedagógica incorporando la
Web 2.0
1. Organizar ocho grupos de 3 personas a partir de los siguientes monitores.
Una vez seleccionada la persona con la cual va
a presentar la propuesta póngase en contacto y
organicen su propuesta a partir de las siguientes
indicaciones:
1. Ubique el grupo de grados y el
componente a trabajar.
2. Diríjase la Guía No 30- Ser competentes en tecnología y haga una lectura de las
competencias propuestas a desarrollar.
3. Pregúntese ¿Cuál actividad me permite desarrollar estas competencias? Qué enseñar?
Cómo enseñar haciendo uso de la WEB 2.0?, Cuáles servicios puedo utilizar y cómo
utilizarlos?
4. Después de haber dado respuesta a los anteriores interrogantes articule su propuesta a
partir de los componentes, competencias y desempeños. La competencia debe tener
una matriz de evaluación de desempeños individual bajo la estructura de Desempeño,
Instrumento a utilizar (de la Web 2.0) , Criterios de evaluación y Puntos posibles sobre un
total de 10
‡ ‹ƒ”‹‘”‘ˆ‡•‹‘ƒŽ 2010 
 
Desarrollo de propuestas de mediación pedagógica con apoyo en la Web 2.0 
Elaborado por: Ing. Albenis Cortés Rincón 
2 
Competencia Desempeño 1 Instrumento Criterio 1
Criterio 2
Criterio 3
Puntos 1
Puntos 2
Puntos 3
Desempeño 2 Instrumento Criterio 1
Criterio 2
Criterio 3
Puntos 1
Puntos 2
Puntos 3
5. Genere una estructura para su propuesta educativa, adicione logos, propiedad
intelectual etc. Piense que el lector va a ser cualquier persona en la red interesada en
hacer uso de las herramientas Web 2.0 dentro de sus clases como parte del proceso de
mediación pedagógica.
6. Explique paso a paso la actividad y cree los espacios necesarios para ello, es decir si va
a utilizar un foro en Facebook - créelo- si necesita un weblog – créelo- si necesita un
espacio en second life –diséñelo – etc.
7. Explique paso a paso el desarrollo de la(s) actividad(es) pensando que el lector es otro y
que no se puede acercar a usted a preguntarle.
8. Suba el documento en www.slideshare.com no olvide que debe registrarse. Publique
este documento en http://fup-mediacion.blogspot.com/ usted ya tiene privilegios de
autor así que puede publicar, el enlace para poder hacerlo está en su correo y la clave
para acceder a él usted la establece.
9. Ahora cambie el rol de creador y solicítele a una persona que realice la actividad a
partir de sus indicaciones, con un programa de captura de pantalla (ejemplo adobe
captívate, trial gratuito en internet o cualquiera que usted conozca) cree un video que
evidencie toda la actividad.
10. Convierta el video a un formato valido en internet y publíquelo dentro del blog, antes de
iniciar la actividad con otro persona o usted mismo si no consigue a nadie haga
pruebas piloto. No se lleve sorpresas. El video debe ser editado para que las personas
que lo vean sepan de que se trata, cuál es la finalidad, quién lo hizo, etc.
11. Cree un cuestionario de satisfacción de su teniendo en cuenta los criterios establecidos
dentro de la matriz de evaluación con la cual usted va a ser evaluado. (No es copiar y
pegar esta matriz, es crear preguntas que le permitan a otro evaluarlo). Ejemplo
http://www.tusencuestas.com/  ,  http://www.crearwebgratis.com/encuesta/  o 
cualquiera que usted desee utilizar.
‡ ‹ƒ”‹‘”‘ˆ‡•‹‘ƒŽ 2010 
 
Desarrollo de propuestas de mediación pedagógica con apoyo en la Web 2.0 
Elaborado por: Ing. Albenis Cortés Rincón 
3 
MATRIZ DE EVALUACIÓN
Competencia
Enfrentar problemas de los procesos de enseñanza-aprendizaje desde su papel como educador
y evaluar a partir de la implementación de herramientas ofrecidas por la Web 2.0 como parte
del proceso de mediación pedagógica soluciones teniendo en cuenta las condiciones, las
restricciones y las especificaciones del problema dado.
Desempeño Instrumento
Criterios Puntos
Evalúa y selecciona con
argumentos herramientas de
la Web 2.0 que le permiten
generar estrategias educativas
como parte de los procesos
de mediación pedagógica.
Identifica procesos de
desarrollo de competencias
que pueden ser apoyados a
partir de herramientas y
servicios presentes en la Web.
• Diseña, construye y prueba
propuestas educativas para
dar respuesta a procesos de
enseñanza-aprendizaje
identificadas dentro de su
práctica docente.
Documento escrito
con la propuesta
Claridad en la escritura e
instrucciones.
1
Articulación de la propuesta
con la propuesta de ser
competentes en tecnología.
1
Matriz de evaluación que
permite al estudiante
conocer qué se le va a
evaluar y para qué.
1
Publicación del documento
en slideshare con vínculo al
weblog.
1
Implementa propuestas
educativas y las evalúa con el
fin de generar procesos de
calidad.
Video de
implementación
de la propuesta
Edición del video con créditos
y contextualización de cada
etapa dirigida a los visitantes
del weblog.
2
Captura del ejercicio
completo realizado al
implementar la propuesta de
formación.
2
Evaluación de la
propuesta
Creación de un cuestionario
con miras a procesos de
calidad que permita evaluar
por parte de otros usuarios su
propuesta educativa
2
TOTAL 10
Nombre de archivo:  estructura del momento 3 
Directorio:  C:UsersAlbeDesktopDocumentos para mediacion 
pedagogica 
Plantilla:
  C:UsersAlbeAppDataRoamingMicrosoftPlantillasNormal
.dotm 
Título:   
Asunto:   
Autor:  Albenis C. 
Palabras clave:   
Comentarios:   
Fecha de creación:  30/04/2010 17:59:00 
Cambio número:  32 
Guardado el:  30/04/2010 20:04:00 
Guardado por:  Albenis C. 
Tiempo de edición:  119 minutos 
Impreso el:  30/04/2010 20:05:00 
Última impresión completa 
  Número de páginas:  3 
  Número de palabras:  846 (aprox.) 
  Número de caracteres:  4.657 (aprox.) 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller general 04 construyendo una presentación en prezi
Taller general 04   construyendo una presentación en preziTaller general 04   construyendo una presentación en prezi
Taller general 04 construyendo una presentación en preziCristian Adrian Villegas Dianta
 
Modulo web quest
Modulo web questModulo web quest
Modulo web quest
Cecilia De la Cruz
 
Tema 04 - Unidad 2 - Herramientas de Productividad
Tema 04 - Unidad 2 - Herramientas de ProductividadTema 04 - Unidad 2 - Herramientas de Productividad
Tema 04 - Unidad 2 - Herramientas de Productividad
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Cuadroventajasdesventajas
CuadroventajasdesventajasCuadroventajasdesventajas
Cuadroventajasdesventajasguest31f27c
 
P1 jose amador
P1 jose amadorP1 jose amador
P1 jose amador
Deltapegassus
 
WebQuest 2.0
WebQuest 2.0WebQuest 2.0
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3 (1)
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3 (1)01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3 (1)
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3 (1)
Ivana Ochoa
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizajeNorvis78
 
Guia de Aprendizaje SENA
Guia de Aprendizaje SENAGuia de Aprendizaje SENA
Guia de Aprendizaje SENA
Breyner Vega Perez
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
maritzatec
 

La actualidad más candente (11)

Taller general 04 construyendo una presentación en prezi
Taller general 04   construyendo una presentación en preziTaller general 04   construyendo una presentación en prezi
Taller general 04 construyendo una presentación en prezi
 
Modulo web quest
Modulo web questModulo web quest
Modulo web quest
 
Tema 04 - Unidad 2 - Herramientas de Productividad
Tema 04 - Unidad 2 - Herramientas de ProductividadTema 04 - Unidad 2 - Herramientas de Productividad
Tema 04 - Unidad 2 - Herramientas de Productividad
 
Cuadroventajasdesventajas
CuadroventajasdesventajasCuadroventajasdesventajas
Cuadroventajasdesventajas
 
Crear
Crear Crear
Crear
 
P1 jose amador
P1 jose amadorP1 jose amador
P1 jose amador
 
WebQuest 2.0
WebQuest 2.0WebQuest 2.0
WebQuest 2.0
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3 (1)
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3 (1)01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3 (1)
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3 (1)
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
Guia de Aprendizaje SENA
Guia de Aprendizaje SENAGuia de Aprendizaje SENA
Guia de Aprendizaje SENA
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
 

Destacado

Hardware
HardwareHardware
Hardware
Enrique Lescano
 
compartir videos en
compartir videos encompartir videos en
compartir videos enchus87
 
Apli t1 practicas_apache
Apli t1 practicas_apacheApli t1 practicas_apache
Apli t1 practicas_apachegarciadebora
 
Accesorios de red
Accesorios de red Accesorios de red
Accesorios de red felicita
 
Retroalimentacion
RetroalimentacionRetroalimentacion
RetroalimentacionYorladis G
 

Destacado (8)

Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Tp picasa
Tp picasaTp picasa
Tp picasa
 
compartir videos en
compartir videos encompartir videos en
compartir videos en
 
Apli t1 practicas_apache
Apli t1 practicas_apacheApli t1 practicas_apache
Apli t1 practicas_apache
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Accesorios de red
Accesorios de red Accesorios de red
Accesorios de red
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Retroalimentacion
RetroalimentacionRetroalimentacion
Retroalimentacion
 

Similar a Estructura del momento 3

Guia de aprendizaje_tic
Guia de aprendizaje_ticGuia de aprendizaje_tic
Guia de aprendizaje_tic
Cindy Villarreal
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
BRUSHWILLIAMZAPATALU
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
fabiopolanco2
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
melany murcia lópez
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
Paola Mamian
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
liseth Diaz fernandez
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
Alejandra Gutierrez
 
Prueba subida de archivo
Prueba subida de archivoPrueba subida de archivo
Prueba subida de archivo
caromafla
 
Guía
GuíaGuía
Guía
lina tobar
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
sebastian casso
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
alejandra aguirre artunduaga
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
lesly dayana bastidas rengifo
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
alejadra cortes reyes
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
laura tombe
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
adcv109
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
yuliancamilopavascas
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
nayeligrisalesvargas
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
diego41820
 
10 guia redes sociales 2 sites y blog(1)
10 guia redes sociales 2   sites y blog(1)10 guia redes sociales 2   sites y blog(1)
10 guia redes sociales 2 sites y blog(1)
Miguel Andres Tamayo
 
10 guia redes sociales 2 sites y blog jonh
10 guia redes sociales 2   sites y blog jonh10 guia redes sociales 2   sites y blog jonh
10 guia redes sociales 2 sites y blog jonh
Wilson Echeverry
 

Similar a Estructura del momento 3 (20)

Guia de aprendizaje_tic
Guia de aprendizaje_ticGuia de aprendizaje_tic
Guia de aprendizaje_tic
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
 
Prueba subida de archivo
Prueba subida de archivoPrueba subida de archivo
Prueba subida de archivo
 
Guía
GuíaGuía
Guía
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
 
10 guia redes sociales 2 sites y blog(1)
10 guia redes sociales 2   sites y blog(1)10 guia redes sociales 2   sites y blog(1)
10 guia redes sociales 2 sites y blog(1)
 
10 guia redes sociales 2 sites y blog jonh
10 guia redes sociales 2   sites y blog jonh10 guia redes sociales 2   sites y blog jonh
10 guia redes sociales 2 sites y blog jonh
 

Más de Albe Rincon

Enseñando a pensar
Enseñando a pensarEnseñando a pensar
Enseñando a pensarAlbe Rincon
 
Enseñando a pensar
Enseñando a pensarEnseñando a pensar
Enseñando a pensarAlbe Rincon
 
Crear sopas de letras para blog
Crear sopas de letras para blogCrear sopas de letras para blog
Crear sopas de letras para blogAlbe Rincon
 
Educacion virtual y ambientes virtuales
Educacion virtual y ambientes virtualesEducacion virtual y ambientes virtuales
Educacion virtual y ambientes virtualesAlbe Rincon
 
Actividad 2 curso audio
Actividad 2 curso audioActividad 2 curso audio
Actividad 2 curso audio
Albe Rincon
 
Manual para hacer un blog2
Manual para hacer un blog2Manual para hacer un blog2
Manual para hacer un blog2Albe Rincon
 
Clase de geometria
Clase de geometriaClase de geometria
Clase de geometriaAlbe Rincon
 
Etapas para la produccion de cursos virtuales v30 08-2010
Etapas para la produccion de cursos  virtuales v30 08-2010Etapas para la produccion de cursos  virtuales v30 08-2010
Etapas para la produccion de cursos virtuales v30 08-2010Albe Rincon
 
Induccion expertos en contendio
Induccion expertos en contendioInduccion expertos en contendio
Induccion expertos en contendioAlbe Rincon
 
Manual para hacer un blog
Manual para hacer un blogManual para hacer un blog
Manual para hacer un blogAlbe Rincon
 
Evidencias Agosto De 2009 Modulos 1 Y 2
Evidencias Agosto De 2009 Modulos 1 Y 2Evidencias Agosto De 2009 Modulos 1 Y 2
Evidencias Agosto De 2009 Modulos 1 Y 2
Albe Rincon
 
Mini Manual De Visual Basic Para Excel
Mini Manual De Visual Basic Para ExcelMini Manual De Visual Basic Para Excel
Mini Manual De Visual Basic Para ExcelAlbe Rincon
 
Carta Al Presidente Chavez
Carta Al Presidente ChavezCarta Al Presidente Chavez
Carta Al Presidente ChavezAlbe Rincon
 

Más de Albe Rincon (19)

Enseñando a pensar
Enseñando a pensarEnseñando a pensar
Enseñando a pensar
 
Enseñando a pensar
Enseñando a pensarEnseñando a pensar
Enseñando a pensar
 
Crear sopas de letras para blog
Crear sopas de letras para blogCrear sopas de letras para blog
Crear sopas de letras para blog
 
Educacion virtual y ambientes virtuales
Educacion virtual y ambientes virtualesEducacion virtual y ambientes virtuales
Educacion virtual y ambientes virtuales
 
Actividad 2 curso audio
Actividad 2 curso audioActividad 2 curso audio
Actividad 2 curso audio
 
ABP
ABP ABP
ABP
 
Manual para hacer un blog2
Manual para hacer un blog2Manual para hacer un blog2
Manual para hacer un blog2
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Clase de geometria
Clase de geometriaClase de geometria
Clase de geometria
 
Etapas para la produccion de cursos virtuales v30 08-2010
Etapas para la produccion de cursos  virtuales v30 08-2010Etapas para la produccion de cursos  virtuales v30 08-2010
Etapas para la produccion de cursos virtuales v30 08-2010
 
Induccion expertos en contendio
Induccion expertos en contendioInduccion expertos en contendio
Induccion expertos en contendio
 
Manual para hacer un blog
Manual para hacer un blogManual para hacer un blog
Manual para hacer un blog
 
2 parcial
2 parcial2 parcial
2 parcial
 
Soluciontaller
SoluciontallerSoluciontaller
Soluciontaller
 
Maker
MakerMaker
Maker
 
Evidencias Agosto De 2009 Modulos 1 Y 2
Evidencias Agosto De 2009 Modulos 1 Y 2Evidencias Agosto De 2009 Modulos 1 Y 2
Evidencias Agosto De 2009 Modulos 1 Y 2
 
EJEMPLO
EJEMPLOEJEMPLO
EJEMPLO
 
Mini Manual De Visual Basic Para Excel
Mini Manual De Visual Basic Para ExcelMini Manual De Visual Basic Para Excel
Mini Manual De Visual Basic Para Excel
 
Carta Al Presidente Chavez
Carta Al Presidente ChavezCarta Al Presidente Chavez
Carta Al Presidente Chavez
 

Estructura del momento 3

  • 1. ‡ ‹ƒ”‹‘”‘ˆ‡•‹‘ƒŽ 2010    Desarrollo de propuestas de mediación pedagógica con apoyo en la Web 2.0  Elaborado por: Ing. Albenis Cortés Rincón  1  Momento 3. Trabajo de aplicación. Presentación de una propuesta para la incorporación de la WEB 2.0 como herramienta de mediación pedagógica en el aula. Instrucciones. Porcentaje total sobre el seminario: : 60% Fecha de entrega: : Mayo 13 de 2010. Forma de Entrega : Todas las actividades se deben evidenciar en el enlace http://fup‐mediacion.blogspot.com/. Una SOLA  entrada  por  grupo,  escribir  nombre  y  correos  electrónicos.  Titulo de la Entrada : Propuesta de medición pedagógica incorporando la Web 2.0 1. Organizar ocho grupos de 3 personas a partir de los siguientes monitores. Una vez seleccionada la persona con la cual va a presentar la propuesta póngase en contacto y organicen su propuesta a partir de las siguientes indicaciones: 1. Ubique el grupo de grados y el componente a trabajar. 2. Diríjase la Guía No 30- Ser competentes en tecnología y haga una lectura de las competencias propuestas a desarrollar. 3. Pregúntese ¿Cuál actividad me permite desarrollar estas competencias? Qué enseñar? Cómo enseñar haciendo uso de la WEB 2.0?, Cuáles servicios puedo utilizar y cómo utilizarlos? 4. Después de haber dado respuesta a los anteriores interrogantes articule su propuesta a partir de los componentes, competencias y desempeños. La competencia debe tener una matriz de evaluación de desempeños individual bajo la estructura de Desempeño, Instrumento a utilizar (de la Web 2.0) , Criterios de evaluación y Puntos posibles sobre un total de 10
  • 2. ‡ ‹ƒ”‹‘”‘ˆ‡•‹‘ƒŽ 2010    Desarrollo de propuestas de mediación pedagógica con apoyo en la Web 2.0  Elaborado por: Ing. Albenis Cortés Rincón  2  Competencia Desempeño 1 Instrumento Criterio 1 Criterio 2 Criterio 3 Puntos 1 Puntos 2 Puntos 3 Desempeño 2 Instrumento Criterio 1 Criterio 2 Criterio 3 Puntos 1 Puntos 2 Puntos 3 5. Genere una estructura para su propuesta educativa, adicione logos, propiedad intelectual etc. Piense que el lector va a ser cualquier persona en la red interesada en hacer uso de las herramientas Web 2.0 dentro de sus clases como parte del proceso de mediación pedagógica. 6. Explique paso a paso la actividad y cree los espacios necesarios para ello, es decir si va a utilizar un foro en Facebook - créelo- si necesita un weblog – créelo- si necesita un espacio en second life –diséñelo – etc. 7. Explique paso a paso el desarrollo de la(s) actividad(es) pensando que el lector es otro y que no se puede acercar a usted a preguntarle. 8. Suba el documento en www.slideshare.com no olvide que debe registrarse. Publique este documento en http://fup-mediacion.blogspot.com/ usted ya tiene privilegios de autor así que puede publicar, el enlace para poder hacerlo está en su correo y la clave para acceder a él usted la establece. 9. Ahora cambie el rol de creador y solicítele a una persona que realice la actividad a partir de sus indicaciones, con un programa de captura de pantalla (ejemplo adobe captívate, trial gratuito en internet o cualquiera que usted conozca) cree un video que evidencie toda la actividad. 10. Convierta el video a un formato valido en internet y publíquelo dentro del blog, antes de iniciar la actividad con otro persona o usted mismo si no consigue a nadie haga pruebas piloto. No se lleve sorpresas. El video debe ser editado para que las personas que lo vean sepan de que se trata, cuál es la finalidad, quién lo hizo, etc. 11. Cree un cuestionario de satisfacción de su teniendo en cuenta los criterios establecidos dentro de la matriz de evaluación con la cual usted va a ser evaluado. (No es copiar y pegar esta matriz, es crear preguntas que le permitan a otro evaluarlo). Ejemplo http://www.tusencuestas.com/  ,  http://www.crearwebgratis.com/encuesta/  o  cualquiera que usted desee utilizar.
  • 3. ‡ ‹ƒ”‹‘”‘ˆ‡•‹‘ƒŽ 2010    Desarrollo de propuestas de mediación pedagógica con apoyo en la Web 2.0  Elaborado por: Ing. Albenis Cortés Rincón  3  MATRIZ DE EVALUACIÓN Competencia Enfrentar problemas de los procesos de enseñanza-aprendizaje desde su papel como educador y evaluar a partir de la implementación de herramientas ofrecidas por la Web 2.0 como parte del proceso de mediación pedagógica soluciones teniendo en cuenta las condiciones, las restricciones y las especificaciones del problema dado. Desempeño Instrumento Criterios Puntos Evalúa y selecciona con argumentos herramientas de la Web 2.0 que le permiten generar estrategias educativas como parte de los procesos de mediación pedagógica. Identifica procesos de desarrollo de competencias que pueden ser apoyados a partir de herramientas y servicios presentes en la Web. • Diseña, construye y prueba propuestas educativas para dar respuesta a procesos de enseñanza-aprendizaje identificadas dentro de su práctica docente. Documento escrito con la propuesta Claridad en la escritura e instrucciones. 1 Articulación de la propuesta con la propuesta de ser competentes en tecnología. 1 Matriz de evaluación que permite al estudiante conocer qué se le va a evaluar y para qué. 1 Publicación del documento en slideshare con vínculo al weblog. 1 Implementa propuestas educativas y las evalúa con el fin de generar procesos de calidad. Video de implementación de la propuesta Edición del video con créditos y contextualización de cada etapa dirigida a los visitantes del weblog. 2 Captura del ejercicio completo realizado al implementar la propuesta de formación. 2 Evaluación de la propuesta Creación de un cuestionario con miras a procesos de calidad que permita evaluar por parte de otros usuarios su propuesta educativa 2 TOTAL 10
  • 4. Nombre de archivo:  estructura del momento 3  Directorio:  C:UsersAlbeDesktopDocumentos para mediacion  pedagogica  Plantilla:   C:UsersAlbeAppDataRoamingMicrosoftPlantillasNormal .dotm  Título:    Asunto:    Autor:  Albenis C.  Palabras clave:    Comentarios:    Fecha de creación:  30/04/2010 17:59:00  Cambio número:  32  Guardado el:  30/04/2010 20:04:00  Guardado por:  Albenis C.  Tiempo de edición:  119 minutos  Impreso el:  30/04/2010 20:05:00  Última impresión completa    Número de páginas:  3    Número de palabras:  846 (aprox.)    Número de caracteres:  4.657 (aprox.)