SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCESORIOS DE RED 1
HUBS dispositivo que centraliza la conexión de los cables procedentes de la estaciones de trabajo. Existen dos tipos de concentradores: pasivos y activos.
Funcionamiento de un hub
DIFERENTES MODELOS DE HUB
A CONTINUACION SE MUESTAN LOS DIFERENTES TIPO Y PRECIOS  DE HUB EXISTENTES  EN EL MERCADO HUB USV da TARGUS  para MAC :    PRECIO : R$  :  89,00
MINI HUB 2.0 CON 4 PUERTAS SU PRECIO ES : R$  24.90 6
EXTRA  HUB USV  2.0-4 PORTAS EXTRALIFE   SU PRECIO ES :   R$  89,00
HUB LAN PARTY  MULTIPLAYER  GAMING  GAMESTER - GAMESTER  SU PRECIO ES   :   95,00
MULTI   HUB  SU PRECIO ES  : R $   399.00
swith Se caracteriza por enviar la información  a los puertos correspondientes. Es un gestor  del trafico que hay en la red. ,[object Object]
Proporciona seguridad a nuestra red.
Un swith  es recomendable si nuestra red tiene un nueMERo elevado de ordenadores.,[object Object]
SWITH
Arquitectura de un swith ATM Los switches ATM incorporan técnicas de enrutamientos para todas las funciones de relevo de celdas en la red. Esto quiere decir que cada celda ATM encuentra este camino a través de la estructura de conmutación de la red usando información de enrutamiento llevado en el encabezado de la celda.
tecnología de switch ATM y IBM IMB: Switch on achip: Switch ATM de 16 puertos de entrada y 16 puertos de salida, soporta aplicaciones de mezcla heterogénea de tráfico de voz, datos y video. IBM: 2230 Nways ATM Switch modelo 600 y 650 son conmutadores ATM multiservicios basados en tecnología crosspoint. Están orientados a las funciones más avanzadas e innovaciones de valor agregado característicos de ATM, los cuales proveen total integración a usuario para accesar todas las premisas de la tecnología ATM WAN.  IBM: 8265 Nways ATM Switch es la próxima generación de IBM para conmutación en el backbone de la red ATM; soporta servicios de conmutación multiprotocolo (MSS), conmutación de LAN, módulos de interface WAN, módulo de distribución de video, módulo de emulación de circuitos ATM.
ARQUITECTURA  DE UN SWITH ATM Y IBM IMB Switch on achip: Presenta una arquitectura modular de 16 puertos de entrada y 16 puertos de salida sobre un mismo chip, agrega rata de datos de 6.4 Gbps por módulo. Este chip proporciona una capacidad multicast flexible. IBM 2230 Nways ATM Switch modelo 600 y 650 presenta una plataforma modular de 16 ranura, dos ranuras dedicadas para un módulo de conmutación ATM y una opcional, disponibilidad de redundancia, 14 ranuras habilitadas para módulo de I/O de alta densidad, capacidad de conmutación sin bloqueo a 5 Gbps, completamente integrado para conmutación multiservicio, es decir la misma arquitectura de red, enruta y gestiona la red.
IBM 8265 Nways ATM Switch introduce una nueva plataforma para la próxima generación backbone de redes ATM. Su arquitectura abierta está direccionado para necesidades en backbone de redes ATM para alta capacidad de conmutación, puertos de alta densidad y alta fiabilidad, provee ranuras de doble switch y punto de control para redundancia. Su arquitectura se basa en switch sobre un chip para entregar altas capacidad de conmutación, hasta 12.8 Gbps en un backplane ATM de 25 Gbps.
¿Qué es y para que sirve un punto de acceso?  Los puntos de acceso, también llamados APs o wireless access point, son equipos hardware configurados en redes Wifi y que hacen de intermediario entre el ordenador y la red externa (local o Internet). El access point o punto de acceso, hace de transmisor central y receptor de las señales de radio en una red Wireless.
Access point
Estándares del Access Point
PRECIO PROMEDIO DE UN ACCES POINT
ROUTER Un Router es un dispositivo que permite mover información desde una fuente hasta un destino, principalmente en redes de gran tamaño.          La diferencia entre un router y un bridge consiste en que ambos trabajan en diferentes capas. Aunque parece que hacen lo mismo, primero hay que notar que el router trabaja en la capa de red mientras que el bridge trabaja en la capa de enlace. Esto hace que los dos dispositivos vean aspectos diferentes de la información.  Un router debe hacer dos cosas, determinar la ruta óptima y transportar la información en grupos o paquetes como se les llama, a este proceso se le llama switching en ruteadores pero tiende a ser más complejo que esta actividad
CARACTERISTICAS Actúan en el nivel de red.          Puede seleccionar uno de entre varios caminos según parámetros como retardo de transmisión, congestión, etc.  Estos dispositivos, dependen del protocolo usado.  En el nivel de red se controla el tiempo de vida de un paquete, el tiempo requerido para que un paquete vaya de un punto a otro de la internet de redes) hará que el tamaño máximo de esta sea mayor o menor.
ROUTER NOS PERMITE CONECTAR A LOS ORDENADORES DE NUESTRA RED CON INTERNET.
Modelos de router Router CNC  MEXICO . Los Modelos PCX es ideal para la producción, conservando el precio de un equipo de menor capacidad... Los Modelos PCX es ideal para la producción, conservando el precio de un equipo de menor capacidad... ...
Router  CNC Router de control numérico fabricado en aluminio solido con carrera de 65x65x13 cm Router CNC modelo 65 6513
ROUTER CNC modelo 12512520 Router de control numérico fabricado en aluminio solido con carrera de 125x125x20 cm.
ROUTER CNC modelo 12525020 Router de control numérico fabricado en aluminio solido con carrera de 125x250x20 cm
BRIDGE es un dispositivo de interconexión de redes de ordenadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI.
TIPOS DE BRIDGE 320 × 241 - 26 k - jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Rs 232 diapositivas
Rs 232 diapositivasRs 232 diapositivas
Rs 232 diapositivas
 
Interfaces de Comunicación del IBM PC:
Interfaces de Comunicación del IBM PC:Interfaces de Comunicación del IBM PC:
Interfaces de Comunicación del IBM PC:
 
Devicenet
DevicenetDevicenet
Devicenet
 
alexblack testing
alexblack testingalexblack testing
alexblack testing
 
Profi 211
Profi 211Profi 211
Profi 211
 
Referencias Bibliogracicas
Referencias BibliogracicasReferencias Bibliogracicas
Referencias Bibliogracicas
 
Router inalambrico jenny
Router inalambrico jennyRouter inalambrico jenny
Router inalambrico jenny
 
Profibus en Sistemas Electroneumáticos
Profibus en Sistemas ElectroneumáticosProfibus en Sistemas Electroneumáticos
Profibus en Sistemas Electroneumáticos
 
Profinet PN
Profinet PNProfinet PN
Profinet PN
 
profibus
profibusprofibus
profibus
 
Exposicion profibus fms final
Exposicion profibus fms finalExposicion profibus fms final
Exposicion profibus fms final
 
Field bus fundationsz
Field bus fundationszField bus fundationsz
Field bus fundationsz
 
RS422 y RS495
RS422 y RS495RS422 y RS495
RS422 y RS495
 
Comunicación Industrial: Tendencias Futuras
Comunicación Industrial: Tendencias FuturasComunicación Industrial: Tendencias Futuras
Comunicación Industrial: Tendencias Futuras
 
Aplicaciones y Normas en Redes Industriales
Aplicaciones y Normas en Redes Industriales Aplicaciones y Normas en Redes Industriales
Aplicaciones y Normas en Redes Industriales
 
Nuevo de redEs swich
Nuevo de redEs swichNuevo de redEs swich
Nuevo de redEs swich
 
Cap2
Cap2Cap2
Cap2
 
El router acumulativo tabulaciones
El router acumulativo   tabulacionesEl router acumulativo   tabulaciones
El router acumulativo tabulaciones
 
Protocolos de comunicación para PLCs
Protocolos de comunicación para PLCsProtocolos de comunicación para PLCs
Protocolos de comunicación para PLCs
 

Destacado

Destacado (16)

Arquitectura de redes modelo osi expansion
Arquitectura de redes modelo osi expansionArquitectura de redes modelo osi expansion
Arquitectura de redes modelo osi expansion
 
Accesorios de red jessi
Accesorios de red jessiAccesorios de red jessi
Accesorios de red jessi
 
test de informatica
test de informaticatest de informatica
test de informatica
 
Red Primaria
Red PrimariaRed Primaria
Red Primaria
 
ATM & FRAME RELAY
ATM & FRAME RELAYATM & FRAME RELAY
ATM & FRAME RELAY
 
Protocolo atm
Protocolo atmProtocolo atm
Protocolo atm
 
Atm
AtmAtm
Atm
 
Tipos de cableados en redes primarias
Tipos de cableados en redes primariasTipos de cableados en redes primarias
Tipos de cableados en redes primarias
 
Atm
AtmAtm
Atm
 
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)
 
Oficio multiple para publicar 2014
Oficio multiple para publicar 2014Oficio multiple para publicar 2014
Oficio multiple para publicar 2014
 
Taller De Redes part1
Taller De Redes part1Taller De Redes part1
Taller De Redes part1
 
SOCIOMOTRICIDAD
SOCIOMOTRICIDADSOCIOMOTRICIDAD
SOCIOMOTRICIDAD
 
Packet tracer
Packet tracerPacket tracer
Packet tracer
 
5.SONET/SDH Red óptica síncrona
5.SONET/SDH Red óptica síncrona5.SONET/SDH Red óptica síncrona
5.SONET/SDH Red óptica síncrona
 
modelo de oficios para Donaciones
modelo de oficios para Donacionesmodelo de oficios para Donaciones
modelo de oficios para Donaciones
 

Similar a Accesorios de red

Definiciones sobre Switche, Router, Modem, Wimax, Acces Point..
Definiciones sobre Switche, Router, Modem, Wimax, Acces Point..Definiciones sobre Switche, Router, Modem, Wimax, Acces Point..
Definiciones sobre Switche, Router, Modem, Wimax, Acces Point..William Javier Montealegre
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una redkatty
 
Switchesrouters
SwitchesroutersSwitchesrouters
SwitchesroutersdaniieMS
 
Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2dany alexis
 
E S T A D O
E S T A D OE S T A D O
E S T A D OLetty
 
Documento de Texto Enriquecido (Procesador de Textos)
Documento de Texto Enriquecido (Procesador de Textos)Documento de Texto Enriquecido (Procesador de Textos)
Documento de Texto Enriquecido (Procesador de Textos)gisellefernandadominguez
 
Taller sistemas
Taller sistemasTaller sistemas
Taller sistemascaro996
 
Redes informaticas Parte 1
Redes informaticas Parte 1Redes informaticas Parte 1
Redes informaticas Parte 1Ernes 28
 
Karol duke trabajo guia#2
Karol duke trabajo guia#2Karol duke trabajo guia#2
Karol duke trabajo guia#2karito199317
 
Karol duke trabajo guia#2
Karol duke trabajo guia#2Karol duke trabajo guia#2
Karol duke trabajo guia#2karito199317
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordmariaclaudia2806
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricaspipe1229
 

Similar a Accesorios de red (20)

Accesorios de red
Accesorios de red Accesorios de red
Accesorios de red
 
Switch - Router - Access Point
Switch - Router - Access PointSwitch - Router - Access Point
Switch - Router - Access Point
 
Definiciones sobre Switche, Router, Modem, Wimax, Acces Point..
Definiciones sobre Switche, Router, Modem, Wimax, Acces Point..Definiciones sobre Switche, Router, Modem, Wimax, Acces Point..
Definiciones sobre Switche, Router, Modem, Wimax, Acces Point..
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Practica 2
Practica  2Practica  2
Practica 2
 
Switchesrouters
SwitchesroutersSwitchesrouters
Switchesrouters
 
Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2
 
E S T A D O
E S T A D OE S T A D O
E S T A D O
 
Documento de Texto Enriquecido (Procesador de Textos)
Documento de Texto Enriquecido (Procesador de Textos)Documento de Texto Enriquecido (Procesador de Textos)
Documento de Texto Enriquecido (Procesador de Textos)
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
Laura y arleidys
Laura y arleidysLaura y arleidys
Laura y arleidys
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Taller sistemas
Taller sistemasTaller sistemas
Taller sistemas
 
Redes informaticas Parte 1
Redes informaticas Parte 1Redes informaticas Parte 1
Redes informaticas Parte 1
 
Karol duke trabajo guia#2
Karol duke trabajo guia#2Karol duke trabajo guia#2
Karol duke trabajo guia#2
 
Karol duke trabajo guia#2
Karol duke trabajo guia#2Karol duke trabajo guia#2
Karol duke trabajo guia#2
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Componentes de Red
Componentes de RedComponentes de Red
Componentes de Red
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 

Más de felicita

Calameo dia`ppsitiva
Calameo dia`ppsitivaCalameo dia`ppsitiva
Calameo dia`ppsitivafelicita
 
Issuu [autoguardado] s,edeshare
Issuu [autoguardado] s,edeshareIssuu [autoguardado] s,edeshare
Issuu [autoguardado] s,edesharefelicita
 
Issuu [autoguardado] s,edeshare
Issuu [autoguardado] s,edeshareIssuu [autoguardado] s,edeshare
Issuu [autoguardado] s,edesharefelicita
 
Organizadores Online
Organizadores OnlineOrganizadores Online
Organizadores Onlinefelicita
 
Organizadores visuales
Organizadores visualesOrganizadores visuales
Organizadores visualesfelicita
 
Organizadores Online
Organizadores OnlineOrganizadores Online
Organizadores Onlinefelicita
 
Accesorios para una red fìsica
Accesorios para una red fìsicaAccesorios para una red fìsica
Accesorios para una red fìsicafelicita
 
Accesorios para una red fìsica
Accesorios para una red fìsicaAccesorios para una red fìsica
Accesorios para una red fìsicafelicita
 
Accesorios para una red fìsica2
Accesorios para una red fìsica2Accesorios para una red fìsica2
Accesorios para una red fìsica2felicita
 
Microsoft Excel
Microsoft ExcelMicrosoft Excel
Microsoft Excelfelicita
 
MICROSOFT EXCEL
MICROSOFT EXCELMICROSOFT EXCEL
MICROSOFT EXCELfelicita
 

Más de felicita (12)

Calameo dia`ppsitiva
Calameo dia`ppsitivaCalameo dia`ppsitiva
Calameo dia`ppsitiva
 
Issuu [autoguardado] s,edeshare
Issuu [autoguardado] s,edeshareIssuu [autoguardado] s,edeshare
Issuu [autoguardado] s,edeshare
 
Issuu [autoguardado] s,edeshare
Issuu [autoguardado] s,edeshareIssuu [autoguardado] s,edeshare
Issuu [autoguardado] s,edeshare
 
Organizadores Online
Organizadores OnlineOrganizadores Online
Organizadores Online
 
Organizadores visuales
Organizadores visualesOrganizadores visuales
Organizadores visuales
 
Organizadores Online
Organizadores OnlineOrganizadores Online
Organizadores Online
 
Medina
MedinaMedina
Medina
 
Accesorios para una red fìsica
Accesorios para una red fìsicaAccesorios para una red fìsica
Accesorios para una red fìsica
 
Accesorios para una red fìsica
Accesorios para una red fìsicaAccesorios para una red fìsica
Accesorios para una red fìsica
 
Accesorios para una red fìsica2
Accesorios para una red fìsica2Accesorios para una red fìsica2
Accesorios para una red fìsica2
 
Microsoft Excel
Microsoft ExcelMicrosoft Excel
Microsoft Excel
 
MICROSOFT EXCEL
MICROSOFT EXCELMICROSOFT EXCEL
MICROSOFT EXCEL
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

Accesorios de red

  • 2. HUBS dispositivo que centraliza la conexión de los cables procedentes de la estaciones de trabajo. Existen dos tipos de concentradores: pasivos y activos.
  • 5. A CONTINUACION SE MUESTAN LOS DIFERENTES TIPO Y PRECIOS DE HUB EXISTENTES EN EL MERCADO HUB USV da TARGUS para MAC : PRECIO : R$ : 89,00
  • 6. MINI HUB 2.0 CON 4 PUERTAS SU PRECIO ES : R$ 24.90 6
  • 7. EXTRA HUB USV 2.0-4 PORTAS EXTRALIFE SU PRECIO ES : R$ 89,00
  • 8. HUB LAN PARTY MULTIPLAYER GAMING GAMESTER - GAMESTER SU PRECIO ES : 95,00
  • 9. MULTI HUB SU PRECIO ES : R $ 399.00
  • 10.
  • 11. Proporciona seguridad a nuestra red.
  • 12.
  • 13. SWITH
  • 14. Arquitectura de un swith ATM Los switches ATM incorporan técnicas de enrutamientos para todas las funciones de relevo de celdas en la red. Esto quiere decir que cada celda ATM encuentra este camino a través de la estructura de conmutación de la red usando información de enrutamiento llevado en el encabezado de la celda.
  • 15. tecnología de switch ATM y IBM IMB: Switch on achip: Switch ATM de 16 puertos de entrada y 16 puertos de salida, soporta aplicaciones de mezcla heterogénea de tráfico de voz, datos y video. IBM: 2230 Nways ATM Switch modelo 600 y 650 son conmutadores ATM multiservicios basados en tecnología crosspoint. Están orientados a las funciones más avanzadas e innovaciones de valor agregado característicos de ATM, los cuales proveen total integración a usuario para accesar todas las premisas de la tecnología ATM WAN. IBM: 8265 Nways ATM Switch es la próxima generación de IBM para conmutación en el backbone de la red ATM; soporta servicios de conmutación multiprotocolo (MSS), conmutación de LAN, módulos de interface WAN, módulo de distribución de video, módulo de emulación de circuitos ATM.
  • 16. ARQUITECTURA DE UN SWITH ATM Y IBM IMB Switch on achip: Presenta una arquitectura modular de 16 puertos de entrada y 16 puertos de salida sobre un mismo chip, agrega rata de datos de 6.4 Gbps por módulo. Este chip proporciona una capacidad multicast flexible. IBM 2230 Nways ATM Switch modelo 600 y 650 presenta una plataforma modular de 16 ranura, dos ranuras dedicadas para un módulo de conmutación ATM y una opcional, disponibilidad de redundancia, 14 ranuras habilitadas para módulo de I/O de alta densidad, capacidad de conmutación sin bloqueo a 5 Gbps, completamente integrado para conmutación multiservicio, es decir la misma arquitectura de red, enruta y gestiona la red.
  • 17. IBM 8265 Nways ATM Switch introduce una nueva plataforma para la próxima generación backbone de redes ATM. Su arquitectura abierta está direccionado para necesidades en backbone de redes ATM para alta capacidad de conmutación, puertos de alta densidad y alta fiabilidad, provee ranuras de doble switch y punto de control para redundancia. Su arquitectura se basa en switch sobre un chip para entregar altas capacidad de conmutación, hasta 12.8 Gbps en un backplane ATM de 25 Gbps.
  • 18. ¿Qué es y para que sirve un punto de acceso? Los puntos de acceso, también llamados APs o wireless access point, son equipos hardware configurados en redes Wifi y que hacen de intermediario entre el ordenador y la red externa (local o Internet). El access point o punto de acceso, hace de transmisor central y receptor de las señales de radio en una red Wireless.
  • 21.
  • 22. PRECIO PROMEDIO DE UN ACCES POINT
  • 23. ROUTER Un Router es un dispositivo que permite mover información desde una fuente hasta un destino, principalmente en redes de gran tamaño.         La diferencia entre un router y un bridge consiste en que ambos trabajan en diferentes capas. Aunque parece que hacen lo mismo, primero hay que notar que el router trabaja en la capa de red mientras que el bridge trabaja en la capa de enlace. Esto hace que los dos dispositivos vean aspectos diferentes de la información. Un router debe hacer dos cosas, determinar la ruta óptima y transportar la información en grupos o paquetes como se les llama, a este proceso se le llama switching en ruteadores pero tiende a ser más complejo que esta actividad
  • 24. CARACTERISTICAS Actúan en el nivel de red.         Puede seleccionar uno de entre varios caminos según parámetros como retardo de transmisión, congestión, etc. Estos dispositivos, dependen del protocolo usado. En el nivel de red se controla el tiempo de vida de un paquete, el tiempo requerido para que un paquete vaya de un punto a otro de la internet de redes) hará que el tamaño máximo de esta sea mayor o menor.
  • 25. ROUTER NOS PERMITE CONECTAR A LOS ORDENADORES DE NUESTRA RED CON INTERNET.
  • 26. Modelos de router Router CNC MEXICO . Los Modelos PCX es ideal para la producción, conservando el precio de un equipo de menor capacidad... Los Modelos PCX es ideal para la producción, conservando el precio de un equipo de menor capacidad... ...
  • 27. Router CNC Router de control numérico fabricado en aluminio solido con carrera de 65x65x13 cm Router CNC modelo 65 6513
  • 28. ROUTER CNC modelo 12512520 Router de control numérico fabricado en aluminio solido con carrera de 125x125x20 cm.
  • 29. ROUTER CNC modelo 12525020 Router de control numérico fabricado en aluminio solido con carrera de 125x250x20 cm
  • 30. BRIDGE es un dispositivo de interconexión de redes de ordenadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI.
  • 31. TIPOS DE BRIDGE 320 × 241 - 26 k - jpg
  • 32. tipos497 × 313 - 48 k - png