SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA
DEL
MUNICIPIO
DEPARTAMENTO
• EJECUTIVO
UNIPERSONAL
A CARGO DE
UN INTENDENTE

• DELIBERATIVO

COMPUESTO DE
6 A 24
CONCEJALES EN
RELACIÓN A LA
POBLACIÓN
DESIGNACIÓN DEL PERSONAL

• ART 108 INTENDENTE DESIGNA
PERSONAL DEL DPTO. EJECUTIVO.

• ART 83 EL PRESIDENTE DEL
CONCEJO DEL DELIBERANTE
DESIGNA EL PERSONAL DEL
DELIBERATIVO.
DEPARTAMENTO
DELIBERATIVO
•
•
•
•
•

PRESIDENTE
VICEPRESIDENTE 1º
VICEPRESIDENTE 2º
SECRETARIOS
MAYORDOMIA: PERSONAL
DEPENDENCIAS

LA SECRETARIA HCD NO REQUIERE SER CONCEJAL
ESTRUCTURA DEL DEPTO. EJECUTIVO

•
•
•
•
•
•

SECRETARIAS
SUBSECRETARIAS
DIRECCIONES GENERALES
DIRECCIONES
DEPARTAMENTOS
DIVISIÓN
SEGÚN LA LEY ORGÁNICA DE LAS
MUNICIPALIDADES, EL INTENDENTE
TIENE COMO COLABORADORES (ART.
178) AL SECRETARIO O SECRETARIOS Y
SUS EMPLEADOS; ADEMÁS DE LOS
ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS, LAS
COMISIONES DE VECINOS Y LAS
“AUTORIDADES POLICIALES
ESTABLECIDAS EN JURISDICCIÓN DE LA
MUNICIPALIDAD”
ACOMPAÑAN AL INTENDENTE
SECRETARIO/S
LA CANTIDAD, DEPENDE DE LA
ORIENTACIÓN POLÍTICA DEL
MUNICIPIO Y SU PRESUPUESTO.
Secretarias, es ejemplificativo
Secretaria
General

Secretario de
Turismo

Secretaría de
Cultura

Secretaría de obras
públicas

Secretaría de
gobierno

Secretaría de salud
o políticas sanitarias

Secretaría de
economía

Secretaría de
Transparencia
Institucional

Secretaría de
Control de Gestión

Secretaría de
deportes

Secretaría de
acción social

Secretaría de
Derechos Humanos

Secretaría de
seguridad y defensa
civil

Secretaría de
desarrollo

Secretaría de
servicio publ. y
conservación de la
infraestructura

Secretaría de
relaciones
institucional

Secretaría de
promoción
comunitaria

Secretaría de
inversión pública

Secretaría de
ingresos públicos

Secretaría de

Hacienda
ALGUNAS DE ESTAS
SECRETARIAS EN
ALGUNOS MUNICIPIOS
PUEDEN APARECER
COMO SUBSECRETARIAS
O EN OTROS COMO
DIRECCIONES
Sub - secretarias
ALGUNAS SECRETARIAS A SU VEZ SE
DIVIDEN EN SUB-SECRETARIAS.
AMBAS A LA VEZ SE COMPONEN POR
VARIAS DIRECCIONES
LOS DIRECTORES
DADA LA DIVERSIDAD DE
SUS TAREAS, LOS
SECRETARIOS CUENTAN
CON LA AYUDA DE
DIRECTORES.
EJEMPLO DE DIRECCIONES
DIRECCIÓN
GENERAL TÉCNICA
Y ADMINISTRATIVA

DIRECCIÓN
GENERAL DE
MEDIACIÓN

DIRECCIÓN
COORDINADORA
DE
REGULARIZACIÓN
DOMINIAL

DIRECCIÓN DE
PERSONAL

DIRECCIÓN
DETRANSITO Y
TRANSPORTE

DIRECCIÓN DE
INSPECCIÓN
GRAL

DIRECCIÓN DE
HABILITACIONES

DIRECCIÓN DE
RENTAS
OTROS COLABORADORES
ADEMÁS, EL INTENDENTE TIENE
OTROS COLABORADORES, LOS
DELEGADOS o UNIDAD DE GESTION
COMUNITARIA, QUE SON HOMBRES
DE SU CONFIANZA,, VIGILAN EL
CUMPLIMIENTO DE LAS ORDENANZAS
VIGENTES, COMO HIGIENE Y
SEGURIDAD DE LA POBLACIÓN,
RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS,
REQUERIMIENTO DE VECINOS, ETC.
OTROS AUXILIARES
• LA LEY NOMBRA COMO COLABORADORES
DEL INTENDENTE, A OTROS LLAMADOS
AUXILIARES, ENTRE LOS QUE ESTÁN EL
CONTADOR, EL TESORERO, EL JEFE DE
COMPRAS.
LOS CUALES NO PUEDEN SER REMOVIDOS
POR LA SIMPLE VOLUNTAD DEL
INTENDENTE
• TAMBIÉN ENCONTRAMOS A
LOS APODERADOS Y
LETRADOS DEL MUNICIPIO.
• Y A TODOS LOS EMPLEADOS:
CON O SIN ESTABILIDAD.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estatus y Rol. Conceptos básicos
Estatus y Rol. Conceptos básicosEstatus y Rol. Conceptos básicos
Estatus y Rol. Conceptos básicos
SistemadeEstudiosMed
 
Aportación sociología. linea del tiempo
Aportación sociología. linea del tiempo Aportación sociología. linea del tiempo
Aportación sociología. linea del tiempo
Gabriel Mendietaa Uriel
 
Estratificación social
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación social
mterradillos
 
Filosofía perenne
Filosofía perenneFilosofía perenne
Filosofía perenne
Kenny Kwan Brenes
 
Diferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moralDiferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moral
sandra camila parra medina
 
1.1. creaccion del autoconcepto
1.1. creaccion del autoconcepto1.1. creaccion del autoconcepto
1.1. creaccion del autoconcepto
Instituto tecnológico superior de FRESNILLO
 
Cambio social
Cambio socialCambio social
Cambio social
Carmen Gil
 
La moral y su función
La moral y su funciónLa moral y su función
La moral y su función
nathalyfabara20
 
El estudio de la imitación. Gabriel Tarde
El estudio de la imitación. Gabriel TardeEl estudio de la imitación. Gabriel Tarde
El estudio de la imitación. Gabriel Tarde
CarlosElSabueso
 
El psicologismo sociológico de Gabriel Tarde y su relación con la criminologí...
El psicologismo sociológico de Gabriel Tarde y su relación con la criminologí...El psicologismo sociológico de Gabriel Tarde y su relación con la criminologí...
El psicologismo sociológico de Gabriel Tarde y su relación con la criminologí...
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
La sociología comprensiva
La sociología comprensivaLa sociología comprensiva
La sociología comprensiva
academica
 
Estilos de vida matrimonial y no matrimonial
Estilos de vida matrimonial y no matrimonialEstilos de vida matrimonial y no matrimonial
Estilos de vida matrimonial y no matrimonial
Fernando Plata Herrera
 
MORAL FUNDAMENTAL
MORAL FUNDAMENTALMORAL FUNDAMENTAL
MORAL FUNDAMENTAL
wilfran2151
 
Apuntes la sociología
Apuntes la sociologíaApuntes la sociología
Apuntes la sociología
mar reye
 
Historia de sindicatos
Historia de sindicatosHistoria de sindicatos
Historia de sindicatos
Yomaira Zurita
 
desarrollo afectivo en la adultez media
desarrollo afectivo en la adultez mediadesarrollo afectivo en la adultez media
desarrollo afectivo en la adultez media
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Parsons power point 1
Parsons power point 1Parsons power point 1
Estigma la identidad deteriorada
Estigma la identidad deterioradaEstigma la identidad deteriorada
Estigma la identidad deteriorada
Universidad de tarapacá
 
Neofuncionalismo y neomarxismo
Neofuncionalismo y neomarxismoNeofuncionalismo y neomarxismo
Neofuncionalismo y neomarxismo
ThaliaSotoTorres1
 
Tesis coodependencia en el noviasgp
Tesis coodependencia en el noviasgpTesis coodependencia en el noviasgp
Tesis coodependencia en el noviasgp
amagum
 

La actualidad más candente (20)

Estatus y Rol. Conceptos básicos
Estatus y Rol. Conceptos básicosEstatus y Rol. Conceptos básicos
Estatus y Rol. Conceptos básicos
 
Aportación sociología. linea del tiempo
Aportación sociología. linea del tiempo Aportación sociología. linea del tiempo
Aportación sociología. linea del tiempo
 
Estratificación social
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación social
 
Filosofía perenne
Filosofía perenneFilosofía perenne
Filosofía perenne
 
Diferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moralDiferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moral
 
1.1. creaccion del autoconcepto
1.1. creaccion del autoconcepto1.1. creaccion del autoconcepto
1.1. creaccion del autoconcepto
 
Cambio social
Cambio socialCambio social
Cambio social
 
La moral y su función
La moral y su funciónLa moral y su función
La moral y su función
 
El estudio de la imitación. Gabriel Tarde
El estudio de la imitación. Gabriel TardeEl estudio de la imitación. Gabriel Tarde
El estudio de la imitación. Gabriel Tarde
 
El psicologismo sociológico de Gabriel Tarde y su relación con la criminologí...
El psicologismo sociológico de Gabriel Tarde y su relación con la criminologí...El psicologismo sociológico de Gabriel Tarde y su relación con la criminologí...
El psicologismo sociológico de Gabriel Tarde y su relación con la criminologí...
 
La sociología comprensiva
La sociología comprensivaLa sociología comprensiva
La sociología comprensiva
 
Estilos de vida matrimonial y no matrimonial
Estilos de vida matrimonial y no matrimonialEstilos de vida matrimonial y no matrimonial
Estilos de vida matrimonial y no matrimonial
 
MORAL FUNDAMENTAL
MORAL FUNDAMENTALMORAL FUNDAMENTAL
MORAL FUNDAMENTAL
 
Apuntes la sociología
Apuntes la sociologíaApuntes la sociología
Apuntes la sociología
 
Historia de sindicatos
Historia de sindicatosHistoria de sindicatos
Historia de sindicatos
 
desarrollo afectivo en la adultez media
desarrollo afectivo en la adultez mediadesarrollo afectivo en la adultez media
desarrollo afectivo en la adultez media
 
Parsons power point 1
Parsons power point 1Parsons power point 1
Parsons power point 1
 
Estigma la identidad deteriorada
Estigma la identidad deterioradaEstigma la identidad deteriorada
Estigma la identidad deteriorada
 
Neofuncionalismo y neomarxismo
Neofuncionalismo y neomarxismoNeofuncionalismo y neomarxismo
Neofuncionalismo y neomarxismo
 
Tesis coodependencia en el noviasgp
Tesis coodependencia en el noviasgpTesis coodependencia en el noviasgp
Tesis coodependencia en el noviasgp
 

Estructura del municipio

  • 2. DEPARTAMENTO • EJECUTIVO UNIPERSONAL A CARGO DE UN INTENDENTE • DELIBERATIVO COMPUESTO DE 6 A 24 CONCEJALES EN RELACIÓN A LA POBLACIÓN
  • 3. DESIGNACIÓN DEL PERSONAL • ART 108 INTENDENTE DESIGNA PERSONAL DEL DPTO. EJECUTIVO. • ART 83 EL PRESIDENTE DEL CONCEJO DEL DELIBERANTE DESIGNA EL PERSONAL DEL DELIBERATIVO.
  • 5. ESTRUCTURA DEL DEPTO. EJECUTIVO • • • • • • SECRETARIAS SUBSECRETARIAS DIRECCIONES GENERALES DIRECCIONES DEPARTAMENTOS DIVISIÓN
  • 6. SEGÚN LA LEY ORGÁNICA DE LAS MUNICIPALIDADES, EL INTENDENTE TIENE COMO COLABORADORES (ART. 178) AL SECRETARIO O SECRETARIOS Y SUS EMPLEADOS; ADEMÁS DE LOS ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS, LAS COMISIONES DE VECINOS Y LAS “AUTORIDADES POLICIALES ESTABLECIDAS EN JURISDICCIÓN DE LA MUNICIPALIDAD”
  • 7. ACOMPAÑAN AL INTENDENTE SECRETARIO/S LA CANTIDAD, DEPENDE DE LA ORIENTACIÓN POLÍTICA DEL MUNICIPIO Y SU PRESUPUESTO.
  • 8. Secretarias, es ejemplificativo Secretaria General Secretario de Turismo Secretaría de Cultura Secretaría de obras públicas Secretaría de gobierno Secretaría de salud o políticas sanitarias Secretaría de economía Secretaría de Transparencia Institucional Secretaría de Control de Gestión Secretaría de deportes Secretaría de acción social Secretaría de Derechos Humanos Secretaría de seguridad y defensa civil Secretaría de desarrollo Secretaría de servicio publ. y conservación de la infraestructura Secretaría de relaciones institucional Secretaría de promoción comunitaria Secretaría de inversión pública Secretaría de ingresos públicos Secretaría de Hacienda
  • 9. ALGUNAS DE ESTAS SECRETARIAS EN ALGUNOS MUNICIPIOS PUEDEN APARECER COMO SUBSECRETARIAS O EN OTROS COMO DIRECCIONES
  • 10. Sub - secretarias ALGUNAS SECRETARIAS A SU VEZ SE DIVIDEN EN SUB-SECRETARIAS. AMBAS A LA VEZ SE COMPONEN POR VARIAS DIRECCIONES
  • 11. LOS DIRECTORES DADA LA DIVERSIDAD DE SUS TAREAS, LOS SECRETARIOS CUENTAN CON LA AYUDA DE DIRECTORES.
  • 12. EJEMPLO DE DIRECCIONES DIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA DIRECCIÓN GENERAL DE MEDIACIÓN DIRECCIÓN COORDINADORA DE REGULARIZACIÓN DOMINIAL DIRECCIÓN DE PERSONAL DIRECCIÓN DETRANSITO Y TRANSPORTE DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN GRAL DIRECCIÓN DE HABILITACIONES DIRECCIÓN DE RENTAS
  • 13. OTROS COLABORADORES ADEMÁS, EL INTENDENTE TIENE OTROS COLABORADORES, LOS DELEGADOS o UNIDAD DE GESTION COMUNITARIA, QUE SON HOMBRES DE SU CONFIANZA,, VIGILAN EL CUMPLIMIENTO DE LAS ORDENANZAS VIGENTES, COMO HIGIENE Y SEGURIDAD DE LA POBLACIÓN, RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS, REQUERIMIENTO DE VECINOS, ETC.
  • 14. OTROS AUXILIARES • LA LEY NOMBRA COMO COLABORADORES DEL INTENDENTE, A OTROS LLAMADOS AUXILIARES, ENTRE LOS QUE ESTÁN EL CONTADOR, EL TESORERO, EL JEFE DE COMPRAS. LOS CUALES NO PUEDEN SER REMOVIDOS POR LA SIMPLE VOLUNTAD DEL INTENDENTE
  • 15. • TAMBIÉN ENCONTRAMOS A LOS APODERADOS Y LETRADOS DEL MUNICIPIO. • Y A TODOS LOS EMPLEADOS: CON O SIN ESTABILIDAD.