SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA FÍSICA-
QUÍMICA DE LA CÉLULA
ANIMAL
ESTUDIAREMOS   LA CÉLULA HUMANA QUE ES LA BASE DE NUESTRO ORGANISMO,
ESTA INTEGRADO MÁS O MENOS   60 MIL MILLONES   DE CÉLULAS MICROSCÓPICAS
SU ESTRUCTURA ES DEFINIDA; UNA MEMBRANA EXTERIOR     , UN CITOPLASMA
GELATINOSO EN EL QUE ESTÁN VARIAS FORMACIONES Y UN NÚCLEO CENTRAL.




EXISTEN CÉLULAS COMO LOS ESPERMATOZOIDES QUE POSEEN UN LARGO
FLAGELO ,ÉL OVULO ES DE MAYOR TAMAÑO , LOS GLÓBULOS ROJOS DAN
COLOR ALA SANGRE, LOS GLÓBULOS BLANCOS CUYO NUCLEÓ ESTA
SEGMENTADO
MEMBRANA CELULAR
                                                La cola: no tiene afinidad por el agua; las
   Es una película muy delgada que              colas se juntan y se orientan hacia el interior
    rodea la célula, se para el citoplasma       formando la segunda capa lípida
    del medio externo.                           por la hidrofobia de las colas hay poca
   Mediante el microscopio electrónico          permeabilidad de la membrana, impide que
    sabemos que la membrana esta                 las sustancias útiles producidas en las
    compuesta de moléculas de lípidos,           células salgan y las sustancias toxicas
    y proteínas en porcentajes similares.        entren.
   Los lípidos presentan una doble             Las proteínas: en la superficie interna y
    capa en la que están inmersas las            externa permite que el agua del liquido extra
    moléculas.                                   celular y intracelular se adhiera fácilmente a
   Las moléculas de lípidos presentan           la membrana convirtiéndola en hidrófila.
    dos partes: una exterior llamada            Las proteínas son estructurales y
    cabeza y una interior llamada cola           enzimáticas; las estructurales forman
   La cabeza es hidrófila tiene afinidad        membranas .- la principal proteína es la
    por el agua, es soluble en ella; las         estroma tina que le da la membrana una
    cabezas se juntan y se orientan al           característica especial la elasticidad que
    exterior hacia el agua formando la           hace cambiar de forma cierta células .
    primera capa lipida.                        La capa lipida esta por el 65% de
                                                 fosfolipidos, por el colesterol un 25% y el
                                                 resto por otros lípidos .
   Las moléculas de fosfolipidos son
    como los palillos del tambor donde la
    cabeza se introduce en las capas de la
    proteína y el cuerpo en la capa lipida.
POROSIDAD DE LA MEMBRANA
Presenta pequeñísimos espacios
                                            FUNCIONES DE LA
que le ponen a la célula en contacto
                                            MEMBRANA
con el medio exterior e interior,
influye la permeabilidad de la                 Aísla e individualiza a la célula
                                                convirtiéndola en la unidad
membrana .                                      anatómico – funcional.
                                               Limita la célula y le da sus
                                                dimensiones.
                                               Relaciona la célula con el medio
                                                exterior.
                                               Intercambia sustancias entre el medio
   La permeabilidad: es una                    celular y el entorno.
    característica de la membrana que          Selecciona el paso de sustancias.
    permite el paso de sustancias
    alimenticias desde el exterior al       En las células vegetales existen otra
                                               membrana mas externa llamada pared
    interior, y la salida de sustancias.-      celular esta capa es muy rígida y poco
    la membrana selecciona el paso de          permeable, se hace mas gruesa hasta
    sustancias, fenómeno denominado            darle a la célula vegetal la estabilidad
    permeabilidad selectiva.                   requerida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Canales ionicos y potencial de membrana
Canales ionicos y potencial de membranaCanales ionicos y potencial de membrana
Canales ionicos y potencial de membrana
Universidad Autónoma de Baja California
 
Biología - Peroxisomas
Biología - PeroxisomasBiología - Peroxisomas
Biología - Peroxisomas
Betzy Valeria Cueto Huamanciza
 
Matriz extracelular
Matriz extracelularMatriz extracelular
Matriz extracelular
dralvaromelo
 
Tejido linfoide
Tejido linfoideTejido linfoide
Tejido linfoide
Ricardo Alvarado
 
Epitelio glandular
Epitelio glandularEpitelio glandular
Mecanismos de acción hormonal
Mecanismos de acción hormonalMecanismos de acción hormonal
Mecanismos de acción hormonal
Evelin Rojas
 
Organelos no membranosos
Organelos no membranososOrganelos no membranosos
Organelos no membranosos
juan alpuche
 
Musculo cardiaco-20091
Musculo cardiaco-20091Musculo cardiaco-20091
Musculo cardiaco-20091
Yessica Surco Ayma
 
LISOSOMA CLASE 12
LISOSOMA CLASE 12LISOSOMA CLASE 12
LISOSOMA CLASE 12
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Lipoproteinas
LipoproteinasLipoproteinas
Lipoproteinas
EEDGGARR
 
Histología - Citoplasma.
Histología - Citoplasma.Histología - Citoplasma.
Histología - Citoplasma.
Facultad de Medicina UANL
 
Matriz-extracelular (1).ppt
Matriz-extracelular (1).pptMatriz-extracelular (1).ppt
Matriz-extracelular (1).ppt
SebastianOsunaIbarra
 
Canales ionicos
Canales ionicosCanales ionicos
HIPOFISIS - HISTOLOGIA Y GLANDULAS PINEALES PPT
HIPOFISIS - HISTOLOGIA Y GLANDULAS PINEALES PPTHIPOFISIS - HISTOLOGIA Y GLANDULAS PINEALES PPT
HIPOFISIS - HISTOLOGIA Y GLANDULAS PINEALES PPT
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Musculo cardiaco
Musculo cardiacoMusculo cardiaco
Musculo cardiaco
yue 17
 
EPITELIO GLANDULAR
EPITELIO GLANDULAREPITELIO GLANDULAR
EPITELIO GLANDULAR
VICTOR M. VITORIA
 

La actualidad más candente (20)

Canales ionicos y potencial de membrana
Canales ionicos y potencial de membranaCanales ionicos y potencial de membrana
Canales ionicos y potencial de membrana
 
Biología - Peroxisomas
Biología - PeroxisomasBiología - Peroxisomas
Biología - Peroxisomas
 
Matriz extracelular
Matriz extracelularMatriz extracelular
Matriz extracelular
 
Tejido linfoide
Tejido linfoideTejido linfoide
Tejido linfoide
 
Epitelio glandular
Epitelio glandularEpitelio glandular
Epitelio glandular
 
Mecanismos de acción hormonal
Mecanismos de acción hormonalMecanismos de acción hormonal
Mecanismos de acción hormonal
 
Organelos no membranosos
Organelos no membranososOrganelos no membranosos
Organelos no membranosos
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
 
Tejido conectivo i
Tejido conectivo iTejido conectivo i
Tejido conectivo i
 
Musculo cardiaco-20091
Musculo cardiaco-20091Musculo cardiaco-20091
Musculo cardiaco-20091
 
LISOSOMA CLASE 12
LISOSOMA CLASE 12LISOSOMA CLASE 12
LISOSOMA CLASE 12
 
Lipoproteinas
LipoproteinasLipoproteinas
Lipoproteinas
 
Histología - Citoplasma.
Histología - Citoplasma.Histología - Citoplasma.
Histología - Citoplasma.
 
Unidad 2, tejido epitelial
Unidad 2, tejido epitelialUnidad 2, tejido epitelial
Unidad 2, tejido epitelial
 
Matriz-extracelular (1).ppt
Matriz-extracelular (1).pptMatriz-extracelular (1).ppt
Matriz-extracelular (1).ppt
 
Canales ionicos
Canales ionicosCanales ionicos
Canales ionicos
 
HIPOFISIS - HISTOLOGIA Y GLANDULAS PINEALES PPT
HIPOFISIS - HISTOLOGIA Y GLANDULAS PINEALES PPTHIPOFISIS - HISTOLOGIA Y GLANDULAS PINEALES PPT
HIPOFISIS - HISTOLOGIA Y GLANDULAS PINEALES PPT
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
Musculo cardiaco
Musculo cardiacoMusculo cardiaco
Musculo cardiaco
 
EPITELIO GLANDULAR
EPITELIO GLANDULAREPITELIO GLANDULAR
EPITELIO GLANDULAR
 

Similar a Estructura física química de la célula animal

3cb Como Estan Organizadas Las Celulas
3cb Como Estan Organizadas Las Celulas3cb Como Estan Organizadas Las Celulas
3cb Como Estan Organizadas Las Celulasdavid
 
Como Estan Organizadas Las Celulas
Como Estan Organizadas Las CelulasComo Estan Organizadas Las Celulas
Como Estan Organizadas Las Celulas
guest5981d0
 
Biologia exposicion
Biologia exposicionBiologia exposicion
Biologia exposicion
Pame Vallejo
 
Como estan organizadas las celulas
Como estan organizadas las celulasComo estan organizadas las celulas
Como estan organizadas las celulascesarenderica
 
Biofísica celular.pdf
Biofísica celular.pdfBiofísica celular.pdf
Biofísica celular.pdf
BriciaRiveraVillanue
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana CelularIPN
 
Estructura de la_celula_eucariota_vegetal (1)
Estructura de la_celula_eucariota_vegetal (1)Estructura de la_celula_eucariota_vegetal (1)
Estructura de la_celula_eucariota_vegetal (1)
Alvaro Alvite
 
Membrana celular.
Membrana celular.Membrana celular.
Membrana celular.
Manu Fuentes
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Herman h flores_bautista_componentes_de_la_célula_y_su_función_180912
Herman h flores_bautista_componentes_de_la_célula_y_su_función_180912Herman h flores_bautista_componentes_de_la_célula_y_su_función_180912
Herman h flores_bautista_componentes_de_la_célula_y_su_función_180912
Herman H. Flores
 
Herman H Flores Bautista Componentes de la célula y su función 18-09-12
Herman H Flores Bautista Componentes de la célula y su función 18-09-12Herman H Flores Bautista Componentes de la célula y su función 18-09-12
Herman H Flores Bautista Componentes de la célula y su función 18-09-12
Herman H. Flores
 
Tema 3 membrana plasmatica estructura, funcion 2017
Tema 3 membrana plasmatica estructura, funcion 2017Tema 3 membrana plasmatica estructura, funcion 2017
Tema 3 membrana plasmatica estructura, funcion 2017
DIANA NOEMÍ PREISLER
 
Presentación La Célula y su Composición
Presentación La Célula y su ComposiciónPresentación La Célula y su Composición
Presentación La Célula y su Composición
ArturoSabino2
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
Silvana Star
 
Biología Introducción
Biología IntroducciónBiología Introducción
Biología Introducción
Alerednis Lima
 

Similar a Estructura física química de la célula animal (20)

3cb Como Estan Organizadas Las Celulas
3cb Como Estan Organizadas Las Celulas3cb Como Estan Organizadas Las Celulas
3cb Como Estan Organizadas Las Celulas
 
Como Estan Organizadas Las Celulas
Como Estan Organizadas Las CelulasComo Estan Organizadas Las Celulas
Como Estan Organizadas Las Celulas
 
Biologia exposicion
Biologia exposicionBiologia exposicion
Biologia exposicion
 
Como estan organizadas las celulas
Como estan organizadas las celulasComo estan organizadas las celulas
Como estan organizadas las celulas
 
Biofísica celular.pdf
Biofísica celular.pdfBiofísica celular.pdf
Biofísica celular.pdf
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana Celular
 
07 membranas
07 membranas07 membranas
07 membranas
 
Estructura de la_celula_eucariota_vegetal (1)
Estructura de la_celula_eucariota_vegetal (1)Estructura de la_celula_eucariota_vegetal (1)
Estructura de la_celula_eucariota_vegetal (1)
 
Membrana celular.
Membrana celular.Membrana celular.
Membrana celular.
 
07 membranas
07 membranas07 membranas
07 membranas
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Herman h flores_bautista_componentes_de_la_célula_y_su_función_180912
Herman h flores_bautista_componentes_de_la_célula_y_su_función_180912Herman h flores_bautista_componentes_de_la_célula_y_su_función_180912
Herman h flores_bautista_componentes_de_la_célula_y_su_función_180912
 
Herman H Flores Bautista Componentes de la célula y su función 18-09-12
Herman H Flores Bautista Componentes de la célula y su función 18-09-12Herman H Flores Bautista Componentes de la célula y su función 18-09-12
Herman H Flores Bautista Componentes de la célula y su función 18-09-12
 
Tema 3 membrana plasmatica estructura, funcion 2017
Tema 3 membrana plasmatica estructura, funcion 2017Tema 3 membrana plasmatica estructura, funcion 2017
Tema 3 membrana plasmatica estructura, funcion 2017
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Presentación La Célula y su Composición
Presentación La Célula y su ComposiciónPresentación La Célula y su Composición
Presentación La Célula y su Composición
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Doc 2}
Doc 2}Doc 2}
Doc 2}
 
Biología Introducción
Biología IntroducciónBiología Introducción
Biología Introducción
 
Curso bio
Curso bioCurso bio
Curso bio
 

Estructura física química de la célula animal

  • 2. ESTUDIAREMOS LA CÉLULA HUMANA QUE ES LA BASE DE NUESTRO ORGANISMO, ESTA INTEGRADO MÁS O MENOS 60 MIL MILLONES DE CÉLULAS MICROSCÓPICAS SU ESTRUCTURA ES DEFINIDA; UNA MEMBRANA EXTERIOR , UN CITOPLASMA GELATINOSO EN EL QUE ESTÁN VARIAS FORMACIONES Y UN NÚCLEO CENTRAL. EXISTEN CÉLULAS COMO LOS ESPERMATOZOIDES QUE POSEEN UN LARGO FLAGELO ,ÉL OVULO ES DE MAYOR TAMAÑO , LOS GLÓBULOS ROJOS DAN COLOR ALA SANGRE, LOS GLÓBULOS BLANCOS CUYO NUCLEÓ ESTA SEGMENTADO
  • 3. MEMBRANA CELULAR  La cola: no tiene afinidad por el agua; las  Es una película muy delgada que colas se juntan y se orientan hacia el interior rodea la célula, se para el citoplasma formando la segunda capa lípida del medio externo.  por la hidrofobia de las colas hay poca  Mediante el microscopio electrónico permeabilidad de la membrana, impide que sabemos que la membrana esta las sustancias útiles producidas en las compuesta de moléculas de lípidos, células salgan y las sustancias toxicas y proteínas en porcentajes similares. entren.  Los lípidos presentan una doble  Las proteínas: en la superficie interna y capa en la que están inmersas las externa permite que el agua del liquido extra moléculas. celular y intracelular se adhiera fácilmente a  Las moléculas de lípidos presentan la membrana convirtiéndola en hidrófila. dos partes: una exterior llamada  Las proteínas son estructurales y cabeza y una interior llamada cola enzimáticas; las estructurales forman  La cabeza es hidrófila tiene afinidad membranas .- la principal proteína es la por el agua, es soluble en ella; las estroma tina que le da la membrana una cabezas se juntan y se orientan al característica especial la elasticidad que exterior hacia el agua formando la hace cambiar de forma cierta células . primera capa lipida.  La capa lipida esta por el 65% de fosfolipidos, por el colesterol un 25% y el resto por otros lípidos .
  • 4. Las moléculas de fosfolipidos son como los palillos del tambor donde la cabeza se introduce en las capas de la proteína y el cuerpo en la capa lipida.
  • 5. POROSIDAD DE LA MEMBRANA Presenta pequeñísimos espacios FUNCIONES DE LA que le ponen a la célula en contacto MEMBRANA con el medio exterior e interior, influye la permeabilidad de la  Aísla e individualiza a la célula convirtiéndola en la unidad membrana . anatómico – funcional.  Limita la célula y le da sus dimensiones.  Relaciona la célula con el medio exterior.  Intercambia sustancias entre el medio  La permeabilidad: es una celular y el entorno. característica de la membrana que  Selecciona el paso de sustancias. permite el paso de sustancias alimenticias desde el exterior al En las células vegetales existen otra membrana mas externa llamada pared interior, y la salida de sustancias.- celular esta capa es muy rígida y poco la membrana selecciona el paso de permeable, se hace mas gruesa hasta sustancias, fenómeno denominado darle a la célula vegetal la estabilidad permeabilidad selectiva. requerida.