SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
I.U.T. ANTONIO JOSE DE SUCRE
BARQUISIMETO EDO.LARA
HISTORIA DE LAS
ESTRUCTURAS
LUIS ANTONIO COLMENAREZ SANCHEZ
C.I. 24.418.516
SECCION ``A``
DISEÑO DE OBRAS CIVILES
ESTRUCTURA I
PROF. CARLEX ARAUJO
INTRODUCCION
Este trabajo se da entender de las estructuras, una gran utilidad a las arquitecturas de las
casas, edificios, etc.
También se dará entender de su concepto, sus tipos, sus análisis y todo relacionado a
este elementó.
Los ingenieros estructurales se aseguran que sus diseños satisfagan un estándar para
alcanzar objetivos establecidos de seguridad (por ejemplo, que la estructura no se
derrumbe sin dar ningún aviso previo) o de nivel de servicio (por ejemplo, que
la vibración en un edificio no moleste a sus ocupantes). Adicionalmente, son
responsables por hacer uso eficiente del dinero y materiales necesarios para obtener
estos objetivos. Algunos ejemplos simples de ingeniería estructural lo constituyen
las vigas rectas simples, las columnas o pisos de edificios nuevos, incluyendo el cálculo
de cargas (o fuerzas) en cada miembro y la capacidad de varios materiales de
construcción tales como acero, madera u hormigón. Ejemplos más elaborados de
ingeniería estructural lo constituyen estructuras más complejas, tales como puentes o
edificios de varios pisos incluyendo rascacielos.
CONTENIDO
La construcción de estructuras es una de las más antiguas ramas o especialidades de la
ingeniería. Un punto de comienzo para la Ingeniería Estructural puede fijarse en el año
500 a.C. cuando los griegos empezaron a utilizar piedra para construir estructuras cuyas
columnas soportaban vigas horizontales (el templo de Hera, el túnel de Eupalinos y la
escollera del actual puerto de Pitagorion son las tres grandes obras de su ingeniería). A
la vez que la experiencia y las reglas empíricas iban conformando el conocimiento,
Aristóteles y Arquímedes establecían los principios de la Estática.
Puede definirse, en general, una estructura como:
..."conjunto de elementos resistentes capaz de mantener sus formas y cualidades a lo
largo del tiempo, bajo la acción de las cargas y agentes exteriores a que ha de estar
sometido"...
La estructura soporta las cargas exteriores (acciones y reacciones), las cuales reparten su
efecto por los diferentes elementos estructurales que resultan sometidos a diferentes
esfuerzos, los cuales inducen un estado tensional, que es absorbido por el material que
la constituye.
Las estructuras son de diferentes tipos:
• Elementos lineales sencillos (vigas y pilares)
• Estructuras de barras
Estructuras articuladas
Estructuras reticuladas
• Estructuras laminares
• Continuos tridimensionales
Se entiende por análisis de una estructura el proceso sistemático que concluye con el
conocimiento de las características de su comportamiento bajo un cierto estado de
cargas; se incluye, habitualmente, bajo la denominación genérica de estudio del
comportamiento tanto el estudio del análisis de los estados tensional y deformacional
alcanzados por los elementos y componentes físicos de la estructura como la obtención
de conclusiones sobre la influencia recíproca con el medio ambiente o sobre sus
condiciones de seguridad.
CONCLUSION
La estructura ha sido siempre parte importante en arquitectura. Para cerramientos de
espacios o soportes .Se han usado diversos materiales para dar forma a las estructuras,
para que estas puedan resguardar y resistir las adversidades de la naturaleza, sin olvidar
la belleza arquitectónica y los costos que implica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos del diseño estructural Mishelle Coa
Fundamentos del diseño estructural Mishelle CoaFundamentos del diseño estructural Mishelle Coa
Fundamentos del diseño estructural Mishelle Coa
MishelleCoa
 
Fundamentos del diseño estructural
Fundamentos del diseño estructuralFundamentos del diseño estructural
Fundamentos del diseño estructural
YORDYSUTERA
 
Ingenieria estructural
Ingenieria estructuralIngenieria estructural
Ingenieria estructural
Miguel Vargas
 
Fundamentos del diseño estructural eleazar solorzano
Fundamentos del diseño estructural eleazar solorzanoFundamentos del diseño estructural eleazar solorzano
Fundamentos del diseño estructural eleazar solorzano
EleazarSolorzano1
 
Fundamentos de Diseño de Sander Vargas
Fundamentos de Diseño de Sander VargasFundamentos de Diseño de Sander Vargas
Fundamentos de Diseño de Sander Vargas
SanderVargas1
 
Diseño estructural carla briceño proyecto de estructuras
Diseño estructural carla briceño proyecto de estructurasDiseño estructural carla briceño proyecto de estructuras
Diseño estructural carla briceño proyecto de estructuras
andrea661331
 
Capitulo_1_I_.-Introduccion_a_las_estructuras.pdf
Capitulo_1_I_.-Introduccion_a_las_estructuras.pdfCapitulo_1_I_.-Introduccion_a_las_estructuras.pdf
Capitulo_1_I_.-Introduccion_a_las_estructuras.pdf
JhonycesarMamanipere
 
Trabajo sobre estructuras
Trabajo sobre estructurasTrabajo sobre estructuras
Trabajo sobre estructuras
Vamago_97
 
Diseño estructural
Diseño estructuralDiseño estructural
Diseño estructural
Leonel Martinez
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
Luis Mosquera
 
Fundamentos del diseño estructural | Alumno: Jose Vera
Fundamentos del diseño estructural | Alumno: Jose VeraFundamentos del diseño estructural | Alumno: Jose Vera
Fundamentos del diseño estructural | Alumno: Jose Vera
José Vera
 
Fundamentos del diseño estructural
Fundamentos del diseño estructuralFundamentos del diseño estructural
Fundamentos del diseño estructural
Valentinatorreyes
 
ESTRUCTURAS CIVILES
ESTRUCTURAS CIVILESESTRUCTURAS CIVILES
ESTRUCTURAS CIVILES
Adny Cabg
 
Sistemas constructivos nancy_vasquez
Sistemas constructivos nancy_vasquezSistemas constructivos nancy_vasquez
Sistemas constructivos nancy_vasquez
vasqueznancy
 
Fundamentos del Diseño Estructural Arquitectura
Fundamentos del Diseño Estructural  ArquitecturaFundamentos del Diseño Estructural  Arquitectura
Fundamentos del Diseño Estructural Arquitectura
Leonardo Villalobos
 
La estetica y finalidad de las estructuras
La estetica y finalidad de las estructurasLa estetica y finalidad de las estructuras
La estetica y finalidad de las estructuras
edgar samir piña
 
Fundamentos del diseño estructural
Fundamentos del diseño estructuralFundamentos del diseño estructural
Fundamentos del diseño estructural
Junior Berroteran
 
sistemas estructurales y constructivos
sistemas estructurales y constructivossistemas estructurales y constructivos
sistemas estructurales y constructivos
Carlos Roberto Reyes Rojas
 
Ing Civil Estructural
Ing Civil EstructuralIng Civil Estructural
Ing Civil Estructural
juliana.cortina
 

La actualidad más candente (19)

Fundamentos del diseño estructural Mishelle Coa
Fundamentos del diseño estructural Mishelle CoaFundamentos del diseño estructural Mishelle Coa
Fundamentos del diseño estructural Mishelle Coa
 
Fundamentos del diseño estructural
Fundamentos del diseño estructuralFundamentos del diseño estructural
Fundamentos del diseño estructural
 
Ingenieria estructural
Ingenieria estructuralIngenieria estructural
Ingenieria estructural
 
Fundamentos del diseño estructural eleazar solorzano
Fundamentos del diseño estructural eleazar solorzanoFundamentos del diseño estructural eleazar solorzano
Fundamentos del diseño estructural eleazar solorzano
 
Fundamentos de Diseño de Sander Vargas
Fundamentos de Diseño de Sander VargasFundamentos de Diseño de Sander Vargas
Fundamentos de Diseño de Sander Vargas
 
Diseño estructural carla briceño proyecto de estructuras
Diseño estructural carla briceño proyecto de estructurasDiseño estructural carla briceño proyecto de estructuras
Diseño estructural carla briceño proyecto de estructuras
 
Capitulo_1_I_.-Introduccion_a_las_estructuras.pdf
Capitulo_1_I_.-Introduccion_a_las_estructuras.pdfCapitulo_1_I_.-Introduccion_a_las_estructuras.pdf
Capitulo_1_I_.-Introduccion_a_las_estructuras.pdf
 
Trabajo sobre estructuras
Trabajo sobre estructurasTrabajo sobre estructuras
Trabajo sobre estructuras
 
Diseño estructural
Diseño estructuralDiseño estructural
Diseño estructural
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Fundamentos del diseño estructural | Alumno: Jose Vera
Fundamentos del diseño estructural | Alumno: Jose VeraFundamentos del diseño estructural | Alumno: Jose Vera
Fundamentos del diseño estructural | Alumno: Jose Vera
 
Fundamentos del diseño estructural
Fundamentos del diseño estructuralFundamentos del diseño estructural
Fundamentos del diseño estructural
 
ESTRUCTURAS CIVILES
ESTRUCTURAS CIVILESESTRUCTURAS CIVILES
ESTRUCTURAS CIVILES
 
Sistemas constructivos nancy_vasquez
Sistemas constructivos nancy_vasquezSistemas constructivos nancy_vasquez
Sistemas constructivos nancy_vasquez
 
Fundamentos del Diseño Estructural Arquitectura
Fundamentos del Diseño Estructural  ArquitecturaFundamentos del Diseño Estructural  Arquitectura
Fundamentos del Diseño Estructural Arquitectura
 
La estetica y finalidad de las estructuras
La estetica y finalidad de las estructurasLa estetica y finalidad de las estructuras
La estetica y finalidad de las estructuras
 
Fundamentos del diseño estructural
Fundamentos del diseño estructuralFundamentos del diseño estructural
Fundamentos del diseño estructural
 
sistemas estructurales y constructivos
sistemas estructurales y constructivossistemas estructurales y constructivos
sistemas estructurales y constructivos
 
Ing Civil Estructural
Ing Civil EstructuralIng Civil Estructural
Ing Civil Estructural
 

Similar a Estructura i

t8hgs-9xq2w.pdf
t8hgs-9xq2w.pdft8hgs-9xq2w.pdf
t8hgs-9xq2w.pdf
NELCIASANDY
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
GuadalupeRosario4
 
Trabajo academico 01 estructuras continuas, reticuladas, articuladas, aportic...
Trabajo academico 01 estructuras continuas, reticuladas, articuladas, aportic...Trabajo academico 01 estructuras continuas, reticuladas, articuladas, aportic...
Trabajo academico 01 estructuras continuas, reticuladas, articuladas, aportic...
1236 Apellidos
 
INTRODUCCION_A_LAS_ESTRUCTURAS.pdf
INTRODUCCION_A_LAS_ESTRUCTURAS.pdfINTRODUCCION_A_LAS_ESTRUCTURAS.pdf
INTRODUCCION_A_LAS_ESTRUCTURAS.pdf
JesusDavidMosqueraUr
 
Lesson S02C03 (v.1.1.0).pdf
Lesson S02C03 (v.1.1.0).pdfLesson S02C03 (v.1.1.0).pdf
Lesson S02C03 (v.1.1.0).pdf
Juan188453
 
Guia Estructuras
Guia EstructurasGuia Estructuras
Guia Estructuras
Kenny Castillo
 
Sistemas constructivos publicacion independiente
Sistemas constructivos publicacion independienteSistemas constructivos publicacion independiente
Sistemas constructivos publicacion independiente
adrianEUcamargo
 
Ensayo Estructura de Puentes en Arco
Ensayo Estructura de Puentes en ArcoEnsayo Estructura de Puentes en Arco
Ensayo Estructura de Puentes en Arco
moisesaps
 
INFORME SOBRE ESTRUCURAS
INFORME SOBRE ESTRUCURASINFORME SOBRE ESTRUCURAS
INFORME SOBRE ESTRUCURAS
Universidad De Pamplona
 
Estructuras 130726224730-phpapp02
Estructuras 130726224730-phpapp02Estructuras 130726224730-phpapp02
Estructuras 130726224730-phpapp02
gian pier
 
Proyecto final 2.0
Proyecto final 2.0Proyecto final 2.0
Proyecto final 2.0
alexruiz177
 
INFORME EDWIMER FAJARDO.docx
INFORME EDWIMER FAJARDO.docxINFORME EDWIMER FAJARDO.docx
INFORME EDWIMER FAJARDO.docx
german ramirez
 
APUNTES DE MECÁNICA DE MATERIALES.pdf
APUNTES DE MECÁNICA DE MATERIALES.pdfAPUNTES DE MECÁNICA DE MATERIALES.pdf
APUNTES DE MECÁNICA DE MATERIALES.pdf
MikeRomero23
 
Analisis estructural 1
Analisis estructural 1Analisis estructural 1
Analisis estructural 1
JOSE LUIS QUILODRAN ARANDA
 
Estática.
Estática.Estática.
Estática.
NoelDavid21
 
Análisis de Estructuras Isostáticas Planas
Análisis de Estructuras Isostáticas PlanasAnálisis de Estructuras Isostáticas Planas
Análisis de Estructuras Isostáticas Planas
EdwardValerio2
 
Comentarios sobre el diseã±o estructural
Comentarios sobre el diseã±o estructuralComentarios sobre el diseã±o estructural
Comentarios sobre el diseã±o estructural
yarlos23
 
Stephanie espinosa
Stephanie espinosaStephanie espinosa
Stephanie espinosa
Tefyespin
 
Documento de
Documento de Documento de
Documento de
Tefyespin
 
Trabajo Grupal
Trabajo GrupalTrabajo Grupal
Trabajo Grupal
MaVy Chiarello
 

Similar a Estructura i (20)

t8hgs-9xq2w.pdf
t8hgs-9xq2w.pdft8hgs-9xq2w.pdf
t8hgs-9xq2w.pdf
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Trabajo academico 01 estructuras continuas, reticuladas, articuladas, aportic...
Trabajo academico 01 estructuras continuas, reticuladas, articuladas, aportic...Trabajo academico 01 estructuras continuas, reticuladas, articuladas, aportic...
Trabajo academico 01 estructuras continuas, reticuladas, articuladas, aportic...
 
INTRODUCCION_A_LAS_ESTRUCTURAS.pdf
INTRODUCCION_A_LAS_ESTRUCTURAS.pdfINTRODUCCION_A_LAS_ESTRUCTURAS.pdf
INTRODUCCION_A_LAS_ESTRUCTURAS.pdf
 
Lesson S02C03 (v.1.1.0).pdf
Lesson S02C03 (v.1.1.0).pdfLesson S02C03 (v.1.1.0).pdf
Lesson S02C03 (v.1.1.0).pdf
 
Guia Estructuras
Guia EstructurasGuia Estructuras
Guia Estructuras
 
Sistemas constructivos publicacion independiente
Sistemas constructivos publicacion independienteSistemas constructivos publicacion independiente
Sistemas constructivos publicacion independiente
 
Ensayo Estructura de Puentes en Arco
Ensayo Estructura de Puentes en ArcoEnsayo Estructura de Puentes en Arco
Ensayo Estructura de Puentes en Arco
 
INFORME SOBRE ESTRUCURAS
INFORME SOBRE ESTRUCURASINFORME SOBRE ESTRUCURAS
INFORME SOBRE ESTRUCURAS
 
Estructuras 130726224730-phpapp02
Estructuras 130726224730-phpapp02Estructuras 130726224730-phpapp02
Estructuras 130726224730-phpapp02
 
Proyecto final 2.0
Proyecto final 2.0Proyecto final 2.0
Proyecto final 2.0
 
INFORME EDWIMER FAJARDO.docx
INFORME EDWIMER FAJARDO.docxINFORME EDWIMER FAJARDO.docx
INFORME EDWIMER FAJARDO.docx
 
APUNTES DE MECÁNICA DE MATERIALES.pdf
APUNTES DE MECÁNICA DE MATERIALES.pdfAPUNTES DE MECÁNICA DE MATERIALES.pdf
APUNTES DE MECÁNICA DE MATERIALES.pdf
 
Analisis estructural 1
Analisis estructural 1Analisis estructural 1
Analisis estructural 1
 
Estática.
Estática.Estática.
Estática.
 
Análisis de Estructuras Isostáticas Planas
Análisis de Estructuras Isostáticas PlanasAnálisis de Estructuras Isostáticas Planas
Análisis de Estructuras Isostáticas Planas
 
Comentarios sobre el diseã±o estructural
Comentarios sobre el diseã±o estructuralComentarios sobre el diseã±o estructural
Comentarios sobre el diseã±o estructural
 
Stephanie espinosa
Stephanie espinosaStephanie espinosa
Stephanie espinosa
 
Documento de
Documento de Documento de
Documento de
 
Trabajo Grupal
Trabajo GrupalTrabajo Grupal
Trabajo Grupal
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Estructura i

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION I.U.T. ANTONIO JOSE DE SUCRE BARQUISIMETO EDO.LARA HISTORIA DE LAS ESTRUCTURAS LUIS ANTONIO COLMENAREZ SANCHEZ C.I. 24.418.516 SECCION ``A`` DISEÑO DE OBRAS CIVILES ESTRUCTURA I PROF. CARLEX ARAUJO
  • 2. INTRODUCCION Este trabajo se da entender de las estructuras, una gran utilidad a las arquitecturas de las casas, edificios, etc. También se dará entender de su concepto, sus tipos, sus análisis y todo relacionado a este elementó. Los ingenieros estructurales se aseguran que sus diseños satisfagan un estándar para alcanzar objetivos establecidos de seguridad (por ejemplo, que la estructura no se derrumbe sin dar ningún aviso previo) o de nivel de servicio (por ejemplo, que la vibración en un edificio no moleste a sus ocupantes). Adicionalmente, son responsables por hacer uso eficiente del dinero y materiales necesarios para obtener estos objetivos. Algunos ejemplos simples de ingeniería estructural lo constituyen las vigas rectas simples, las columnas o pisos de edificios nuevos, incluyendo el cálculo de cargas (o fuerzas) en cada miembro y la capacidad de varios materiales de construcción tales como acero, madera u hormigón. Ejemplos más elaborados de ingeniería estructural lo constituyen estructuras más complejas, tales como puentes o edificios de varios pisos incluyendo rascacielos.
  • 3. CONTENIDO La construcción de estructuras es una de las más antiguas ramas o especialidades de la ingeniería. Un punto de comienzo para la Ingeniería Estructural puede fijarse en el año 500 a.C. cuando los griegos empezaron a utilizar piedra para construir estructuras cuyas columnas soportaban vigas horizontales (el templo de Hera, el túnel de Eupalinos y la escollera del actual puerto de Pitagorion son las tres grandes obras de su ingeniería). A la vez que la experiencia y las reglas empíricas iban conformando el conocimiento, Aristóteles y Arquímedes establecían los principios de la Estática. Puede definirse, en general, una estructura como: ..."conjunto de elementos resistentes capaz de mantener sus formas y cualidades a lo largo del tiempo, bajo la acción de las cargas y agentes exteriores a que ha de estar sometido"... La estructura soporta las cargas exteriores (acciones y reacciones), las cuales reparten su efecto por los diferentes elementos estructurales que resultan sometidos a diferentes esfuerzos, los cuales inducen un estado tensional, que es absorbido por el material que la constituye. Las estructuras son de diferentes tipos: • Elementos lineales sencillos (vigas y pilares) • Estructuras de barras Estructuras articuladas Estructuras reticuladas • Estructuras laminares • Continuos tridimensionales Se entiende por análisis de una estructura el proceso sistemático que concluye con el conocimiento de las características de su comportamiento bajo un cierto estado de cargas; se incluye, habitualmente, bajo la denominación genérica de estudio del comportamiento tanto el estudio del análisis de los estados tensional y deformacional alcanzados por los elementos y componentes físicos de la estructura como la obtención de conclusiones sobre la influencia recíproca con el medio ambiente o sobre sus condiciones de seguridad.
  • 4. CONCLUSION La estructura ha sido siempre parte importante en arquitectura. Para cerramientos de espacios o soportes .Se han usado diversos materiales para dar forma a las estructuras, para que estas puedan resguardar y resistir las adversidades de la naturaleza, sin olvidar la belleza arquitectónica y los costos que implica.