SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería
Estructural
IVANJOB TAPIA
INGENIERIA CIVIL
Que es ?
 La ingeniería estructural es una rama clásica de la ingeniería civil que se
ocupa del diseño y cálculo de la parte estructural en elementos y sistemas
estructurales tales como edificios, puentes, muros (incluyendo muros de
contención), presas, túneles y otras obras civiles. Su finalidad es la de
conseguir estructuras seguras, resistentes y funcionales. En un sentido
práctico, la ingeniería estructural es la aplicación de la mecánica de medios
continuos para el diseño de estructuras que soporten su propio peso
(cargas muertas), más las cargas ejercidas por el uso (cargas vivas), más las
cargas producidas por eventos de la naturaleza, como vientos, sismos,
nieve o agua.
Principios Estructurales
 Debe entenderse como una carga estructural aquellas solicitaciones mecáncias (fuerzas,
momentos, deformaciones, desplazamientos) que debe ser incluidas en el cálculo de los
elementos mecánicos resistentes. La estructura está constituida por el conjunto de
elementos mecánicos resistentes y sus uniones mecánicas considerados como un
sistema. Las cargas estructurales son generalmente clasificadas como:
 cargas muertas que actúan de forma continua y sin cambios significativos, pertenecen a
este grupo el peso propio de la estructura, empujes de líquidos (como en un dique) o
sólidos (como el suelo en un muro de contención), tensores (como en puentes),
presfuerzo, asientos permanentes;
 cargas vivas que son aquellas que varían su intensidad con el tiempo por uso o
exposición de la estructura, tales como el tránsito en puentes, cambios de temperatura,
maquinaria (como una prensa), acumulación de nieve o granizo, etcétera; cargas
accidentales que tienen su origen en acciones externas al uso de la estructura y cuya
manifestación es de corta duración como lo son los eventos sísmicos o ráfagas de
viento.
BURJ DUBAI, EDIFICIO MAS ALTO DEL
MUNDO.
Elementos Estructurales
 Normalmente el cálculo y diseño de una estructura se divide en elementos
diferenciados aunque vinculados por los esfuerzo internos que se realizan
unos sobre otros. Usualmente a efectos de cálculos las estructuras reales
suelen ser divisibles en un conjunto de unidades separadas cada una de
las cuales constituye un elemento estructural y se calcula de acuerdo a
hipótesis cinemáticas, ecuaciones de comportamiento y materiales
diferenciados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama de fuerza cortante y momento flexionante
Diagrama de fuerza cortante y momento flexionanteDiagrama de fuerza cortante y momento flexionante
Diagrama de fuerza cortante y momento flexionantevlspmeso
 
Presentacion factor de riesgo total
Presentacion factor de riesgo totalPresentacion factor de riesgo total
Presentacion factor de riesgo totalotho12
 
Ecuación de resistencia en secciones oblicuas de piezas sometidas a tracción ...
Ecuación de resistencia en secciones oblicuas de piezas sometidas a tracción ...Ecuación de resistencia en secciones oblicuas de piezas sometidas a tracción ...
Ecuación de resistencia en secciones oblicuas de piezas sometidas a tracción ...Gabriel Pujol
 
Libro resistencia de materiales I
Libro resistencia de materiales I Libro resistencia de materiales I
Libro resistencia de materiales I Walterc Aquino
 
Vectores y equilibrio de una partícula
Vectores y equilibrio de una partículaVectores y equilibrio de una partícula
Vectores y equilibrio de una partículaWagner Mas Peche
 
Resistencia_de_materiales_Dr_Genner_Vill.pdf
Resistencia_de_materiales_Dr_Genner_Vill.pdfResistencia_de_materiales_Dr_Genner_Vill.pdf
Resistencia_de_materiales_Dr_Genner_Vill.pdfGonzalo Banzas
 
Principio de los Trabajos Virtuales
Principio de los Trabajos VirtualesPrincipio de los Trabajos Virtuales
Principio de los Trabajos VirtualesGabriel Pujol
 
Cinematica
CinematicaCinematica
CinematicaEli S.b.
 
Disipadores de energia
Disipadores de energiaDisipadores de energia
Disipadores de energiaberzmonkey
 
nuevo infor de resistencia formula critica de pandeo.pptx
nuevo infor de resistencia formula critica de pandeo.pptxnuevo infor de resistencia formula critica de pandeo.pptx
nuevo infor de resistencia formula critica de pandeo.pptxNiltonAb
 
Esfuerzos en vigas
Esfuerzos en vigasEsfuerzos en vigas
Esfuerzos en vigasJCapistrano
 
Diagrama de corte y momento
Diagrama de corte y momentoDiagrama de corte y momento
Diagrama de corte y momentoYohan Tovar
 
Nombres y simbolos de perfiles estructurales de acero
Nombres y simbolos de perfiles estructurales de aceroNombres y simbolos de perfiles estructurales de acero
Nombres y simbolos de perfiles estructurales de aceroprofejaramillo
 

La actualidad más candente (20)

Rigidez tipos de estructuras
Rigidez tipos de estructurasRigidez tipos de estructuras
Rigidez tipos de estructuras
 
Tipos de columnas
Tipos de columnasTipos de columnas
Tipos de columnas
 
Diagrama de fuerza cortante y momento flexionante
Diagrama de fuerza cortante y momento flexionanteDiagrama de fuerza cortante y momento flexionante
Diagrama de fuerza cortante y momento flexionante
 
Presentacion factor de riesgo total
Presentacion factor de riesgo totalPresentacion factor de riesgo total
Presentacion factor de riesgo total
 
Vigas
VigasVigas
Vigas
 
Ecuación de resistencia en secciones oblicuas de piezas sometidas a tracción ...
Ecuación de resistencia en secciones oblicuas de piezas sometidas a tracción ...Ecuación de resistencia en secciones oblicuas de piezas sometidas a tracción ...
Ecuación de resistencia en secciones oblicuas de piezas sometidas a tracción ...
 
Libro resistencia de materiales I
Libro resistencia de materiales I Libro resistencia de materiales I
Libro resistencia de materiales I
 
Vectores y equilibrio de una partícula
Vectores y equilibrio de una partículaVectores y equilibrio de una partícula
Vectores y equilibrio de una partícula
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
 
Resistencia_de_materiales_Dr_Genner_Vill.pdf
Resistencia_de_materiales_Dr_Genner_Vill.pdfResistencia_de_materiales_Dr_Genner_Vill.pdf
Resistencia_de_materiales_Dr_Genner_Vill.pdf
 
Principio de los Trabajos Virtuales
Principio de los Trabajos VirtualesPrincipio de los Trabajos Virtuales
Principio de los Trabajos Virtuales
 
construcciones antisismicas
 construcciones antisismicas construcciones antisismicas
construcciones antisismicas
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Disipadores de energia
Disipadores de energiaDisipadores de energia
Disipadores de energia
 
nuevo infor de resistencia formula critica de pandeo.pptx
nuevo infor de resistencia formula critica de pandeo.pptxnuevo infor de resistencia formula critica de pandeo.pptx
nuevo infor de resistencia formula critica de pandeo.pptx
 
Diagrama de momento
Diagrama de momentoDiagrama de momento
Diagrama de momento
 
Esfuerzos en vigas
Esfuerzos en vigasEsfuerzos en vigas
Esfuerzos en vigas
 
Diagrama de corte y momento
Diagrama de corte y momentoDiagrama de corte y momento
Diagrama de corte y momento
 
Em... presentación de esfuerzo y deformacion
Em... presentación  de esfuerzo y deformacionEm... presentación  de esfuerzo y deformacion
Em... presentación de esfuerzo y deformacion
 
Nombres y simbolos de perfiles estructurales de acero
Nombres y simbolos de perfiles estructurales de aceroNombres y simbolos de perfiles estructurales de acero
Nombres y simbolos de perfiles estructurales de acero
 

Destacado

MANEJO INICIAL EN POLITRAUMATIZADOS MIC HORACE NEGRETTE
MANEJO INICIAL EN POLITRAUMATIZADOS MIC HORACE NEGRETTEMANEJO INICIAL EN POLITRAUMATIZADOS MIC HORACE NEGRETTE
MANEJO INICIAL EN POLITRAUMATIZADOS MIC HORACE NEGRETTEHorace Negrette
 
Performance audit handbook
Performance audit handbookPerformance audit handbook
Performance audit handbookGolden Saragih
 
Boletín Informativo PSOE de Villarrobledo, Mayo 2015
Boletín Informativo PSOE de Villarrobledo, Mayo 2015Boletín Informativo PSOE de Villarrobledo, Mayo 2015
Boletín Informativo PSOE de Villarrobledo, Mayo 2015Libre Pensador
 
Marco presentacion de los ecosistemas
Marco presentacion de los  ecosistemasMarco presentacion de los  ecosistemas
Marco presentacion de los ecosistemas5principefelipe
 
Calentamiento Global.Blog
Calentamiento Global.BlogCalentamiento Global.Blog
Calentamiento Global.BlogMaria Alejandra
 
Informe sobre la situacion juridica del patriarcado ortodoxo de constantinopl...
Informe sobre la situacion juridica del patriarcado ortodoxo de constantinopl...Informe sobre la situacion juridica del patriarcado ortodoxo de constantinopl...
Informe sobre la situacion juridica del patriarcado ortodoxo de constantinopl...InGrid Vilchez Martino
 
HTW2011: Branko Milutinovic - Social gaming - lessons learned
HTW2011: Branko Milutinovic - Social gaming - lessons learnedHTW2011: Branko Milutinovic - Social gaming - lessons learned
HTW2011: Branko Milutinovic - Social gaming - lessons learnedHow to Web
 
VincenzoAlessioFucarino.IngegneriaGestionale.CV
VincenzoAlessioFucarino.IngegneriaGestionale.CVVincenzoAlessioFucarino.IngegneriaGestionale.CV
VincenzoAlessioFucarino.IngegneriaGestionale.CVVincenzo Alessio Fucarino
 
EIOPA Financial Stability Report 2013
EIOPA Financial Stability Report 2013 EIOPA Financial Stability Report 2013
EIOPA Financial Stability Report 2013 Lucas Wyrsch
 
wicked problems 20-may-14_rev-rkg
wicked problems 20-may-14_rev-rkgwicked problems 20-may-14_rev-rkg
wicked problems 20-may-14_rev-rkgBob Garrett
 
EL Pilar Voleibol Vigo
EL Pilar Voleibol VigoEL Pilar Voleibol Vigo
EL Pilar Voleibol VigoBorja Lestòn
 

Destacado (20)

MANEJO INICIAL EN POLITRAUMATIZADOS MIC HORACE NEGRETTE
MANEJO INICIAL EN POLITRAUMATIZADOS MIC HORACE NEGRETTEMANEJO INICIAL EN POLITRAUMATIZADOS MIC HORACE NEGRETTE
MANEJO INICIAL EN POLITRAUMATIZADOS MIC HORACE NEGRETTE
 
Performance audit handbook
Performance audit handbookPerformance audit handbook
Performance audit handbook
 
Boletín Informativo PSOE de Villarrobledo, Mayo 2015
Boletín Informativo PSOE de Villarrobledo, Mayo 2015Boletín Informativo PSOE de Villarrobledo, Mayo 2015
Boletín Informativo PSOE de Villarrobledo, Mayo 2015
 
Marco presentacion de los ecosistemas
Marco presentacion de los  ecosistemasMarco presentacion de los  ecosistemas
Marco presentacion de los ecosistemas
 
Calentamiento Global.Blog
Calentamiento Global.BlogCalentamiento Global.Blog
Calentamiento Global.Blog
 
Informe sobre la situacion juridica del patriarcado ortodoxo de constantinopl...
Informe sobre la situacion juridica del patriarcado ortodoxo de constantinopl...Informe sobre la situacion juridica del patriarcado ortodoxo de constantinopl...
Informe sobre la situacion juridica del patriarcado ortodoxo de constantinopl...
 
Pdm organizativo inst.
Pdm   organizativo inst.Pdm   organizativo inst.
Pdm organizativo inst.
 
Brochure Ideográfica Ads Media
Brochure Ideográfica Ads MediaBrochure Ideográfica Ads Media
Brochure Ideográfica Ads Media
 
New gimax
New gimaxNew gimax
New gimax
 
Guía de lectura. DÍAS ENTRE LOBOS ¡AUUUUU! ¡QUE MIEDO!
Guía de lectura. DÍAS ENTRE LOBOS ¡AUUUUU! ¡QUE MIEDO!Guía de lectura. DÍAS ENTRE LOBOS ¡AUUUUU! ¡QUE MIEDO!
Guía de lectura. DÍAS ENTRE LOBOS ¡AUUUUU! ¡QUE MIEDO!
 
HTW2011: Branko Milutinovic - Social gaming - lessons learned
HTW2011: Branko Milutinovic - Social gaming - lessons learnedHTW2011: Branko Milutinovic - Social gaming - lessons learned
HTW2011: Branko Milutinovic - Social gaming - lessons learned
 
New Media In China
New Media In ChinaNew Media In China
New Media In China
 
La Escucha Activa
La Escucha ActivaLa Escucha Activa
La Escucha Activa
 
VincenzoAlessioFucarino.IngegneriaGestionale.CV
VincenzoAlessioFucarino.IngegneriaGestionale.CVVincenzoAlessioFucarino.IngegneriaGestionale.CV
VincenzoAlessioFucarino.IngegneriaGestionale.CV
 
EIOPA Financial Stability Report 2013
EIOPA Financial Stability Report 2013 EIOPA Financial Stability Report 2013
EIOPA Financial Stability Report 2013
 
wicked problems 20-may-14_rev-rkg
wicked problems 20-may-14_rev-rkgwicked problems 20-may-14_rev-rkg
wicked problems 20-may-14_rev-rkg
 
EL Pilar Voleibol Vigo
EL Pilar Voleibol VigoEL Pilar Voleibol Vigo
EL Pilar Voleibol Vigo
 
Bcm corporate brochure issue 17
Bcm corporate brochure issue 17Bcm corporate brochure issue 17
Bcm corporate brochure issue 17
 
Lengua 4º año
Lengua 4º añoLengua 4º año
Lengua 4º año
 
News Consumption 2010: Portable, Participatory and Personal
 News Consumption 2010: Portable, Participatory and Personal  News Consumption 2010: Portable, Participatory and Personal
News Consumption 2010: Portable, Participatory and Personal
 

Similar a Ingeniería estructural

Stephanie espinosa
Stephanie espinosaStephanie espinosa
Stephanie espinosaTefyespin
 
Documento de
Documento de Documento de
Documento de Tefyespin
 
Cargas.actuantes.sobre.estructuras.de.madera.raul.amaya
Cargas.actuantes.sobre.estructuras.de.madera.raul.amayaCargas.actuantes.sobre.estructuras.de.madera.raul.amaya
Cargas.actuantes.sobre.estructuras.de.madera.raul.amayaRalAlexander2
 
Proyecto final 2.0
Proyecto final 2.0Proyecto final 2.0
Proyecto final 2.0alexruiz177
 
Diseño Estructural sismos.pdf
Diseño Estructural sismos.pdfDiseño Estructural sismos.pdf
Diseño Estructural sismos.pdfJUANJOSE GUTIERREZ
 
presentacion de Cargas - estructura 2
presentacion de Cargas - estructura 2presentacion de Cargas - estructura 2
presentacion de Cargas - estructura 2ignacioriveropsm
 
Unidad iii cargas actuantes en las estructuras de madera 2
Unidad iii cargas actuantes en las estructuras de madera 2Unidad iii cargas actuantes en las estructuras de madera 2
Unidad iii cargas actuantes en las estructuras de madera 2maria gomez
 
Cargas actuantes sobre estructuras de madera.
Cargas actuantes sobre estructuras de madera.Cargas actuantes sobre estructuras de madera.
Cargas actuantes sobre estructuras de madera.RalAlexander2
 
Componentes Estructurales
Componentes EstructuralesComponentes Estructurales
Componentes Estructuraleseeliasb
 
Fundamentos del concreto armado. (2).pdf Milka Deyan. Estructura III..pdf
Fundamentos del concreto armado.  (2).pdf Milka Deyan. Estructura III..pdfFundamentos del concreto armado.  (2).pdf Milka Deyan. Estructura III..pdf
Fundamentos del concreto armado. (2).pdf Milka Deyan. Estructura III..pdfMilkaDeyan
 
Presentacion egardo
Presentacion egardoPresentacion egardo
Presentacion egardoegardo83
 
Analisis De Las Cargas Que Afectan A Las Construcciones
Analisis De Las Cargas Que Afectan A Las ConstruccionesAnalisis De Las Cargas Que Afectan A Las Construcciones
Analisis De Las Cargas Que Afectan A Las Construccionesyessybel128
 

Similar a Ingeniería estructural (20)

Rampas
RampasRampas
Rampas
 
Victor valarezo ochoa
Victor valarezo ochoaVictor valarezo ochoa
Victor valarezo ochoa
 
Victor valarezo ochoa
Victor valarezo ochoaVictor valarezo ochoa
Victor valarezo ochoa
 
Ingenieria Estructural
Ingenieria EstructuralIngenieria Estructural
Ingenieria Estructural
 
Stephanie espinosa
Stephanie espinosaStephanie espinosa
Stephanie espinosa
 
Documento de
Documento de Documento de
Documento de
 
Cargas.actuantes.sobre.estructuras.de.madera.raul.amaya
Cargas.actuantes.sobre.estructuras.de.madera.raul.amayaCargas.actuantes.sobre.estructuras.de.madera.raul.amaya
Cargas.actuantes.sobre.estructuras.de.madera.raul.amaya
 
Proyecto final 2.0
Proyecto final 2.0Proyecto final 2.0
Proyecto final 2.0
 
Cargas estructurales
Cargas estructuralesCargas estructurales
Cargas estructurales
 
Informe cargas estructurales
Informe  cargas estructuralesInforme  cargas estructurales
Informe cargas estructurales
 
Diseño Estructural sismos.pdf
Diseño Estructural sismos.pdfDiseño Estructural sismos.pdf
Diseño Estructural sismos.pdf
 
presentacion de Cargas - estructura 2
presentacion de Cargas - estructura 2presentacion de Cargas - estructura 2
presentacion de Cargas - estructura 2
 
Unidad iii cargas actuantes en las estructuras de madera 2
Unidad iii cargas actuantes en las estructuras de madera 2Unidad iii cargas actuantes en las estructuras de madera 2
Unidad iii cargas actuantes en las estructuras de madera 2
 
Cargas actuantes sobre estructuras de madera.
Cargas actuantes sobre estructuras de madera.Cargas actuantes sobre estructuras de madera.
Cargas actuantes sobre estructuras de madera.
 
Componentes Estructurales
Componentes EstructuralesComponentes Estructurales
Componentes Estructurales
 
Fundamentos del concreto armado. (2).pdf Milka Deyan. Estructura III..pdf
Fundamentos del concreto armado.  (2).pdf Milka Deyan. Estructura III..pdfFundamentos del concreto armado.  (2).pdf Milka Deyan. Estructura III..pdf
Fundamentos del concreto armado. (2).pdf Milka Deyan. Estructura III..pdf
 
Cargas
CargasCargas
Cargas
 
Presentacion egardo
Presentacion egardoPresentacion egardo
Presentacion egardo
 
Ramas de la ingeniería civil
Ramas de la ingeniería civilRamas de la ingeniería civil
Ramas de la ingeniería civil
 
Analisis De Las Cargas Que Afectan A Las Construcciones
Analisis De Las Cargas Que Afectan A Las ConstruccionesAnalisis De Las Cargas Que Afectan A Las Construcciones
Analisis De Las Cargas Que Afectan A Las Construcciones
 

Último

habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 

Último (20)

habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 

Ingeniería estructural

  • 2. Que es ?  La ingeniería estructural es una rama clásica de la ingeniería civil que se ocupa del diseño y cálculo de la parte estructural en elementos y sistemas estructurales tales como edificios, puentes, muros (incluyendo muros de contención), presas, túneles y otras obras civiles. Su finalidad es la de conseguir estructuras seguras, resistentes y funcionales. En un sentido práctico, la ingeniería estructural es la aplicación de la mecánica de medios continuos para el diseño de estructuras que soporten su propio peso (cargas muertas), más las cargas ejercidas por el uso (cargas vivas), más las cargas producidas por eventos de la naturaleza, como vientos, sismos, nieve o agua.
  • 3. Principios Estructurales  Debe entenderse como una carga estructural aquellas solicitaciones mecáncias (fuerzas, momentos, deformaciones, desplazamientos) que debe ser incluidas en el cálculo de los elementos mecánicos resistentes. La estructura está constituida por el conjunto de elementos mecánicos resistentes y sus uniones mecánicas considerados como un sistema. Las cargas estructurales son generalmente clasificadas como:  cargas muertas que actúan de forma continua y sin cambios significativos, pertenecen a este grupo el peso propio de la estructura, empujes de líquidos (como en un dique) o sólidos (como el suelo en un muro de contención), tensores (como en puentes), presfuerzo, asientos permanentes;  cargas vivas que son aquellas que varían su intensidad con el tiempo por uso o exposición de la estructura, tales como el tránsito en puentes, cambios de temperatura, maquinaria (como una prensa), acumulación de nieve o granizo, etcétera; cargas accidentales que tienen su origen en acciones externas al uso de la estructura y cuya manifestación es de corta duración como lo son los eventos sísmicos o ráfagas de viento.
  • 4. BURJ DUBAI, EDIFICIO MAS ALTO DEL MUNDO.
  • 5. Elementos Estructurales  Normalmente el cálculo y diseño de una estructura se divide en elementos diferenciados aunque vinculados por los esfuerzo internos que se realizan unos sobre otros. Usualmente a efectos de cálculos las estructuras reales suelen ser divisibles en un conjunto de unidades separadas cada una de las cuales constituye un elemento estructural y se calcula de acuerdo a hipótesis cinemáticas, ecuaciones de comportamiento y materiales diferenciados.