SlideShare una empresa de Scribd logo
Sirley Lorena Osorio Martínez
Lic. En Ciencias Sociales
Universidad del Valle
Estructura PruebaEstructura Prueba
Ciencias SocialesCiencias Sociales
Pensamiento SocialPensamiento Social
• Identificar y usar conceptos sociales básicos.
• Localizar en el tiempo y en el espacio eventos históricos y
prácticas sociales.
• Analizar dimensiones históricas de eventos, problemáticas y
fenómenos sociales.
• Relacionar problemáticas o prácticas sociales con características
del espacio geográfico.
• Conocer el modelo de Estado social de derecho, su aplicación en
Colombia, la organización del Estado y los mecanismos de
participación ciudadana.
Competencia Interpretación y Análisis deCompetencia Interpretación y Análisis de
perspectivasperspectivas
• Inscribir fuentes primarias en contextos económicos,
políticos o culturales.
• Evaluar posibilidades y limitaciones del uso de fuentes.
• Develar prejuicios e intenciones en enunciados o
argumentos.
• Reconocer y comparar perspectivas de actores y grupos
sociales.
• Reconocer que las cosmovisiones, ideologías y los roles
sociales, influyen en diferentes argumentos, posiciones y
conductas.
Competencia Pensamiento ReflexivoCompetencia Pensamiento Reflexivo
y Sistémicoy Sistémico
• Analizar modelos conceptuales y sus usos en
decisiones sociales.
• Analizar los efectos en distintas dimensiones que tendría una
posible intervención.
• Establecer relaciones que hay entre dimensiones presentes en una
situación problemática.
La prueba incluirá un total de 46 preguntas
de selección múltiple con única respuesta y
dos preguntas abiertas de respuesta corta.
Partes de la preguntaPartes de la pregunta
Tipo SaberTipo Saber
El cambio a una vida agrícola llevó a las comunidades del
Próximo Oriente al sedentarismo, comenzando a aparecer las
primeras aldeas y poblados. La ciudad propiamente dicha, si
consideramos como tal a un conjunto urbano con una
edificación principal (posiblemente un templo), que refleja una
sociedad estratificada, podemos situarla hacia el 4000 a. C. en
Mesopotamia y Egipto.
Fuente: http://clio.rediris.es/n37/oposiciones2/tema24.pdf
Partiendo del texto, se puede inferir que
A. todas las ciudades se caracterizan por tener grandes templos.
B.el sedentarismo contribuyó al auge de la civilización
mesopotámica.
C.las primeras aldeas y poblados se organizaron en una sociedad
estratificada.
D.el surgimiento de la agricultura cambio radicalmente la forma de
vida del hombre.
CONTEXTOCONTEXTO
El cambio a una vida agrícola llevó a las comunidades del
Próximo Oriente al sedentarismo, comenzando a aparecer las
primeras aldeas y poblados. La ciudad propiamente dicha, si
consideramos como tal a un conjunto urbano con una
edificación principal (posiblemente un templo), que refleja una
sociedad estratificada, podemos situarla hacia el 4000 a. C. en
Mesopotamia y Egipto.
Fuente: http://clio.rediris.es/n37/oposiciones2/tema24.pdf
ENUNCIADOENUNCIADO
Partiendo del texto, se puede inferir que
OPCIONES DE RESPUESTAOPCIONES DE RESPUESTA
A. todas las ciudades se caracterizan por tener grandes
templos.
B. el sedentarismo contribuyó al auge de la civilización
mesopotámica.
C. las primeras aldeas y poblados se organizaron en una
sociedad estratificada.
D. el surgimiento de la agricultura cambio radicalmente la
forma de vida del hombre.
Competencia Pensamiento SocialCompetencia Pensamiento Social
Partidos
políticos
Ideología
Violencia
política
Migraciones
campo-ciudad
Guerrilla
Paramilitarismo
Narcotráfico
Cultivos
ilícitos
Distribución
de la tierra
Estado Identidad nacional
Fascismo Identidad
étnica
Derechos
Humanos
Colonización –
descolonización
Dictadura
Golpe de
Estado
Movimientos
Sociales
Organizaciones
sociales
Orientaciones políticas
(derecha, izquierda, centro).
Desplazamiento
forzado
Ordenamiento
territorial
Política
públicas
Usos del
suelo
Seguridad
alimentaria
Apertura
económica
Integración
económica
Tratados de libre
comercio.
Empresas
multinacionales
Territorio
Frontera
Estructura Prueba ICFES Ciencias Sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia sociales 6 periodo 1
Guia sociales 6 periodo 1Guia sociales 6 periodo 1
Guia sociales 6 periodo 1
Juan Camilo Rojas
 
Examen saber competencia ciudadana..3 periodo..1
Examen saber  competencia  ciudadana..3 periodo..1Examen saber  competencia  ciudadana..3 periodo..1
Examen saber competencia ciudadana..3 periodo..1
alvaro enrique amaya polanco
 
Guía 14 democracia y gobierno ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 14 democracia y gobierno ciencias sociales 9° colcastro 2015Guía 14 democracia y gobierno ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 14 democracia y gobierno ciencias sociales 9° colcastro 2015
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7
Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7
Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7
ADEMACOR
 
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 6 la población colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014
Guia 6 la población colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014Guia 6 la población colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014
Guia 6 la población colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guía sociales séptimo población y regiones de colombia 4 periodo
Guía sociales séptimo población y regiones de colombia 4 periodoGuía sociales séptimo población y regiones de colombia 4 periodo
Guía sociales séptimo población y regiones de colombia 4 periodo
Toño Marin Cabarcas
 
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Magu Sociales
 
1 ciencias sociales 9 geografia economica
1 ciencias sociales 9 geografia economica1 ciencias sociales 9 geografia economica
1 ciencias sociales 9 geografia economica
Julian Enrique Almenares Campo
 
Taller grado décimo los derechos fundamentales
Taller grado décimo los derechos fundamentalesTaller grado décimo los derechos fundamentales
Taller grado décimo los derechos fundamentales
lydugo
 
040 067 se ciencias sociales 7 geografia regional-t_2
040 067 se ciencias sociales 7 geografia regional-t_2040 067 se ciencias sociales 7 geografia regional-t_2
040 067 se ciencias sociales 7 geografia regional-t_2
Julian Enrique Almenares Campo
 
Evaluacion regionalización
Evaluacion regionalizaciónEvaluacion regionalización
Evaluacion regionalización
Raquel María Sáez Merino
 
Grado noveno taller 2 la libertad, conceptos y clases
Grado noveno taller 2   la libertad, conceptos y clasesGrado noveno taller 2   la libertad, conceptos y clases
Grado noveno taller 2 la libertad, conceptos y clases
lydugo
 
Taller octavo Ética Deberes y derechos humanos
Taller octavo Ética Deberes y derechos humanosTaller octavo Ética Deberes y derechos humanos
Taller octavo Ética Deberes y derechos humanos
Pedro de Jesús Galindo González
 
Preguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanosPreguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanos
astridmarcela
 
038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2
038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2
038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2
Julian Enrique Almenares Campo
 
Prueba de sociedad 4
Prueba de sociedad 4Prueba de sociedad 4
Prueba de sociedad 4
Lore Burdiles
 
1. TALLER. MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA.pdf
1. TALLER. MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA.pdf1. TALLER. MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA.pdf
1. TALLER. MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA.pdf
CRISTIANDAVIDCABRERA3
 
176 199 se ciencias sociales 5 und-8_el poder publico y la democracia
176 199 se ciencias sociales 5 und-8_el poder publico y la democracia176 199 se ciencias sociales 5 und-8_el poder publico y la democracia
176 199 se ciencias sociales 5 und-8_el poder publico y la democracia
Julian Enrique Almenares Campo
 

La actualidad más candente (20)

Guia sociales 6 periodo 1
Guia sociales 6 periodo 1Guia sociales 6 periodo 1
Guia sociales 6 periodo 1
 
Examen saber competencia ciudadana..3 periodo..1
Examen saber  competencia  ciudadana..3 periodo..1Examen saber  competencia  ciudadana..3 periodo..1
Examen saber competencia ciudadana..3 periodo..1
 
Guía 14 democracia y gobierno ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 14 democracia y gobierno ciencias sociales 9° colcastro 2015Guía 14 democracia y gobierno ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 14 democracia y gobierno ciencias sociales 9° colcastro 2015
 
Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7
Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7
Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7
 
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
 
Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
 
Guia 6 la población colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014
Guia 6 la población colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014Guia 6 la población colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014
Guia 6 la población colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014
 
Guía sociales séptimo población y regiones de colombia 4 periodo
Guía sociales séptimo población y regiones de colombia 4 periodoGuía sociales séptimo población y regiones de colombia 4 periodo
Guía sociales séptimo población y regiones de colombia 4 periodo
 
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
 
1 ciencias sociales 9 geografia economica
1 ciencias sociales 9 geografia economica1 ciencias sociales 9 geografia economica
1 ciencias sociales 9 geografia economica
 
Taller grado décimo los derechos fundamentales
Taller grado décimo los derechos fundamentalesTaller grado décimo los derechos fundamentales
Taller grado décimo los derechos fundamentales
 
040 067 se ciencias sociales 7 geografia regional-t_2
040 067 se ciencias sociales 7 geografia regional-t_2040 067 se ciencias sociales 7 geografia regional-t_2
040 067 se ciencias sociales 7 geografia regional-t_2
 
Evaluacion regionalización
Evaluacion regionalizaciónEvaluacion regionalización
Evaluacion regionalización
 
Grado noveno taller 2 la libertad, conceptos y clases
Grado noveno taller 2   la libertad, conceptos y clasesGrado noveno taller 2   la libertad, conceptos y clases
Grado noveno taller 2 la libertad, conceptos y clases
 
Taller octavo Ética Deberes y derechos humanos
Taller octavo Ética Deberes y derechos humanosTaller octavo Ética Deberes y derechos humanos
Taller octavo Ética Deberes y derechos humanos
 
Preguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanosPreguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanos
 
038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2
038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2
038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2
 
Prueba de sociedad 4
Prueba de sociedad 4Prueba de sociedad 4
Prueba de sociedad 4
 
1. TALLER. MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA.pdf
1. TALLER. MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA.pdf1. TALLER. MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA.pdf
1. TALLER. MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA.pdf
 
176 199 se ciencias sociales 5 und-8_el poder publico y la democracia
176 199 se ciencias sociales 5 und-8_el poder publico y la democracia176 199 se ciencias sociales 5 und-8_el poder publico y la democracia
176 199 se ciencias sociales 5 und-8_el poder publico y la democracia
 

Destacado

Principales problemas de la economía
Principales problemas de la economíaPrincipales problemas de la economía
Principales problemas de la economía
GIZELLE BERNAL
 
Wealthresearch
WealthresearchWealthresearch
Wealthresearch
Wealth Research
 
13 online tools used by successful entrepreneurs inc
13 online tools used by successful entrepreneurs   inc13 online tools used by successful entrepreneurs   inc
13 online tools used by successful entrepreneurs inc
zubeditufail
 
Wikimedia legal overview: 2014-03-19
Wikimedia legal overview: 2014-03-19Wikimedia legal overview: 2014-03-19
Wikimedia legal overview: 2014-03-19
Luis Villa
 
Google Tag Manager Fundamentals -Certificate
Google Tag Manager Fundamentals -CertificateGoogle Tag Manager Fundamentals -Certificate
Google Tag Manager Fundamentals -Certificate
Mihirbala Lenka
 
Sample resume 2015
Sample resume 2015Sample resume 2015
Sample resume 2015
Petronelle Iwolo
 
Daniel Scott (1)
Daniel Scott (1)Daniel Scott (1)
Daniel Scott (1)
Daniel Scott
 
Estatuto novo
Estatuto   novoEstatuto   novo
Estatuto novo
babibalbis
 
Portfolio Iii
Portfolio IiiPortfolio Iii
Portfolio Iiipincky
 
IES Miguel de Cervantes Saavedra - Programa Sección Bilingüe 2016/17
IES Miguel de Cervantes Saavedra - Programa Sección Bilingüe 2016/17IES Miguel de Cervantes Saavedra - Programa Sección Bilingüe 2016/17
IES Miguel de Cervantes Saavedra - Programa Sección Bilingüe 2016/17
Eu Villafranca
 
1.- Cuaderno de Evaluación
1.- Cuaderno de Evaluación1.- Cuaderno de Evaluación
1.- Cuaderno de Evaluación
Supervision Escolar Estatal
 
5 la comunicación de los logreos
5 la comunicación de los logreos5 la comunicación de los logreos
5 la comunicación de los logreos
Supervision Escolar Estatal
 
Manual de seguridad escolar
Manual de seguridad escolarManual de seguridad escolar
Manual de seguridad escolar
Supervision Escolar Estatal
 
Icfes
IcfesIcfes
Manual para la convivencia escolar ok
Manual para la convivencia escolar okManual para la convivencia escolar ok
Manual para la convivencia escolar ok
Supervision Escolar Estatal
 
Manual de seguridad escolar
Manual de seguridad escolarManual de seguridad escolar
Manual de seguridad escolar
Supervision Escolar Estatal
 
PRUEBA SABER- PRO/ ICFES EXAM
PRUEBA SABER- PRO/ ICFES EXAMPRUEBA SABER- PRO/ ICFES EXAM
PRUEBA SABER- PRO/ ICFES EXAM
Green Cronopia
 
3 los elementos del curriculo
3 los elementos del curriculo3 los elementos del curriculo
3 los elementos del curriculo
Supervision Escolar Estatal
 
Grafomotricidad
GrafomotricidadGrafomotricidad
Grafomotricidad
Sony Alva
 

Destacado (20)

Principales problemas de la economía
Principales problemas de la economíaPrincipales problemas de la economía
Principales problemas de la economía
 
Wealthresearch
WealthresearchWealthresearch
Wealthresearch
 
13 online tools used by successful entrepreneurs inc
13 online tools used by successful entrepreneurs   inc13 online tools used by successful entrepreneurs   inc
13 online tools used by successful entrepreneurs inc
 
Wikimedia legal overview: 2014-03-19
Wikimedia legal overview: 2014-03-19Wikimedia legal overview: 2014-03-19
Wikimedia legal overview: 2014-03-19
 
Google Tag Manager Fundamentals -Certificate
Google Tag Manager Fundamentals -CertificateGoogle Tag Manager Fundamentals -Certificate
Google Tag Manager Fundamentals -Certificate
 
Sample resume 2015
Sample resume 2015Sample resume 2015
Sample resume 2015
 
Daniel Scott (1)
Daniel Scott (1)Daniel Scott (1)
Daniel Scott (1)
 
Estatuto novo
Estatuto   novoEstatuto   novo
Estatuto novo
 
Portfolio Iii
Portfolio IiiPortfolio Iii
Portfolio Iii
 
IES Miguel de Cervantes Saavedra - Programa Sección Bilingüe 2016/17
IES Miguel de Cervantes Saavedra - Programa Sección Bilingüe 2016/17IES Miguel de Cervantes Saavedra - Programa Sección Bilingüe 2016/17
IES Miguel de Cervantes Saavedra - Programa Sección Bilingüe 2016/17
 
1.- Cuaderno de Evaluación
1.- Cuaderno de Evaluación1.- Cuaderno de Evaluación
1.- Cuaderno de Evaluación
 
5 la comunicación de los logreos
5 la comunicación de los logreos5 la comunicación de los logreos
5 la comunicación de los logreos
 
Convocatoria c
Convocatoria cConvocatoria c
Convocatoria c
 
Manual de seguridad escolar
Manual de seguridad escolarManual de seguridad escolar
Manual de seguridad escolar
 
Icfes
IcfesIcfes
Icfes
 
Manual para la convivencia escolar ok
Manual para la convivencia escolar okManual para la convivencia escolar ok
Manual para la convivencia escolar ok
 
Manual de seguridad escolar
Manual de seguridad escolarManual de seguridad escolar
Manual de seguridad escolar
 
PRUEBA SABER- PRO/ ICFES EXAM
PRUEBA SABER- PRO/ ICFES EXAMPRUEBA SABER- PRO/ ICFES EXAM
PRUEBA SABER- PRO/ ICFES EXAM
 
3 los elementos del curriculo
3 los elementos del curriculo3 los elementos del curriculo
3 los elementos del curriculo
 
Grafomotricidad
GrafomotricidadGrafomotricidad
Grafomotricidad
 

Similar a Estructura Prueba ICFES Ciencias Sociales

Presentación comprensión Histórica del Presente 2023. (2).pptx
Presentación comprensión Histórica del Presente 2023. (2).pptxPresentación comprensión Histórica del Presente 2023. (2).pptx
Presentación comprensión Histórica del Presente 2023. (2).pptx
InformacionesCMI
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Jonathan Rios
 
Sociologia.
Sociologia.Sociologia.
Sociologia.
LesliieReyes
 
Produccion intelectual
Produccion intelectualProduccion intelectual
Produccion intelectual
julianitha0324
 
Sociología 2013
Sociología 2013 Sociología 2013
7o-OA-03-Guía-1-1.docx
7o-OA-03-Guía-1-1.docx7o-OA-03-Guía-1-1.docx
7o-OA-03-Guía-1-1.docx
AdrianaMontecinosSnc
 
Sociología. programa 2012.
Sociología. programa 2012.Sociología. programa 2012.
Sociología. programa 2012.
Pedro Balestrini Tadey
 
Trabajo sociologia
Trabajo sociologiaTrabajo sociologia
Trabajo sociologia
vivitorde
 
Naturaleza soc y antrop del trabajo por dalther r. c
Naturaleza soc y antrop del trabajo por dalther r. cNaturaleza soc y antrop del trabajo por dalther r. c
Naturaleza soc y antrop del trabajo por dalther r. c
Dalther
 
Sociología unicat 010
Sociología unicat 010Sociología unicat 010
Sociología unicat 010
Rafael Franco
 
Sociologia . actividad 5.
Sociologia . actividad 5.Sociologia . actividad 5.
Sociologia . actividad 5.
Maria Lopez Molinares
 
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
Raizza Sansonetti
 
SOCIOLOGIA
SOCIOLOGIASOCIOLOGIA
SOCIOLOGIA
janarvaez
 
SOCIOLOGÍA
SOCIOLOGÍASOCIOLOGÍA
SOCIOLOGÍA
janarvaez
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
janarvaez
 
Ensayo sobre Sociología Unidad I
Ensayo sobre Sociología Unidad IEnsayo sobre Sociología Unidad I
Ensayo sobre Sociología Unidad I
Raizza Sansonetti
 
Sociologia de la educacion pdf
Sociologia de la educacion pdfSociologia de la educacion pdf
Sociologia de la educacion pdf
karlahr
 
Definicion de sociologia
Definicion de sociologiaDefinicion de sociologia
Definicion de sociologia
Leslie Pinto Toscano
 
precursores y fundadores de la antropología y sociologia_uap_dvch
precursores y fundadores de la antropología y sociologia_uap_dvchprecursores y fundadores de la antropología y sociologia_uap_dvch
precursores y fundadores de la antropología y sociologia_uap_dvch
deysivch
 
Practicas sociales
Practicas socialesPracticas sociales
Practicas sociales
Eduer Bernilla Rodriguez
 

Similar a Estructura Prueba ICFES Ciencias Sociales (20)

Presentación comprensión Histórica del Presente 2023. (2).pptx
Presentación comprensión Histórica del Presente 2023. (2).pptxPresentación comprensión Histórica del Presente 2023. (2).pptx
Presentación comprensión Histórica del Presente 2023. (2).pptx
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Sociologia.
Sociologia.Sociologia.
Sociologia.
 
Produccion intelectual
Produccion intelectualProduccion intelectual
Produccion intelectual
 
Sociología 2013
Sociología 2013 Sociología 2013
Sociología 2013
 
7o-OA-03-Guía-1-1.docx
7o-OA-03-Guía-1-1.docx7o-OA-03-Guía-1-1.docx
7o-OA-03-Guía-1-1.docx
 
Sociología. programa 2012.
Sociología. programa 2012.Sociología. programa 2012.
Sociología. programa 2012.
 
Trabajo sociologia
Trabajo sociologiaTrabajo sociologia
Trabajo sociologia
 
Naturaleza soc y antrop del trabajo por dalther r. c
Naturaleza soc y antrop del trabajo por dalther r. cNaturaleza soc y antrop del trabajo por dalther r. c
Naturaleza soc y antrop del trabajo por dalther r. c
 
Sociología unicat 010
Sociología unicat 010Sociología unicat 010
Sociología unicat 010
 
Sociologia . actividad 5.
Sociologia . actividad 5.Sociologia . actividad 5.
Sociologia . actividad 5.
 
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
 
SOCIOLOGIA
SOCIOLOGIASOCIOLOGIA
SOCIOLOGIA
 
SOCIOLOGÍA
SOCIOLOGÍASOCIOLOGÍA
SOCIOLOGÍA
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Ensayo sobre Sociología Unidad I
Ensayo sobre Sociología Unidad IEnsayo sobre Sociología Unidad I
Ensayo sobre Sociología Unidad I
 
Sociologia de la educacion pdf
Sociologia de la educacion pdfSociologia de la educacion pdf
Sociologia de la educacion pdf
 
Definicion de sociologia
Definicion de sociologiaDefinicion de sociologia
Definicion de sociologia
 
precursores y fundadores de la antropología y sociologia_uap_dvch
precursores y fundadores de la antropología y sociologia_uap_dvchprecursores y fundadores de la antropología y sociologia_uap_dvch
precursores y fundadores de la antropología y sociologia_uap_dvch
 
Practicas sociales
Practicas socialesPracticas sociales
Practicas sociales
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Estructura Prueba ICFES Ciencias Sociales

  • 1. Sirley Lorena Osorio Martínez Lic. En Ciencias Sociales Universidad del Valle Estructura PruebaEstructura Prueba Ciencias SocialesCiencias Sociales
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Pensamiento SocialPensamiento Social • Identificar y usar conceptos sociales básicos. • Localizar en el tiempo y en el espacio eventos históricos y prácticas sociales. • Analizar dimensiones históricas de eventos, problemáticas y fenómenos sociales. • Relacionar problemáticas o prácticas sociales con características del espacio geográfico. • Conocer el modelo de Estado social de derecho, su aplicación en Colombia, la organización del Estado y los mecanismos de participación ciudadana.
  • 7. Competencia Interpretación y Análisis deCompetencia Interpretación y Análisis de perspectivasperspectivas • Inscribir fuentes primarias en contextos económicos, políticos o culturales. • Evaluar posibilidades y limitaciones del uso de fuentes. • Develar prejuicios e intenciones en enunciados o argumentos. • Reconocer y comparar perspectivas de actores y grupos sociales. • Reconocer que las cosmovisiones, ideologías y los roles sociales, influyen en diferentes argumentos, posiciones y conductas.
  • 8. Competencia Pensamiento ReflexivoCompetencia Pensamiento Reflexivo y Sistémicoy Sistémico • Analizar modelos conceptuales y sus usos en decisiones sociales. • Analizar los efectos en distintas dimensiones que tendría una posible intervención. • Establecer relaciones que hay entre dimensiones presentes en una situación problemática.
  • 9. La prueba incluirá un total de 46 preguntas de selección múltiple con única respuesta y dos preguntas abiertas de respuesta corta.
  • 10.
  • 11. Partes de la preguntaPartes de la pregunta Tipo SaberTipo Saber
  • 12. El cambio a una vida agrícola llevó a las comunidades del Próximo Oriente al sedentarismo, comenzando a aparecer las primeras aldeas y poblados. La ciudad propiamente dicha, si consideramos como tal a un conjunto urbano con una edificación principal (posiblemente un templo), que refleja una sociedad estratificada, podemos situarla hacia el 4000 a. C. en Mesopotamia y Egipto. Fuente: http://clio.rediris.es/n37/oposiciones2/tema24.pdf Partiendo del texto, se puede inferir que A. todas las ciudades se caracterizan por tener grandes templos. B.el sedentarismo contribuyó al auge de la civilización mesopotámica. C.las primeras aldeas y poblados se organizaron en una sociedad estratificada. D.el surgimiento de la agricultura cambio radicalmente la forma de vida del hombre.
  • 13. CONTEXTOCONTEXTO El cambio a una vida agrícola llevó a las comunidades del Próximo Oriente al sedentarismo, comenzando a aparecer las primeras aldeas y poblados. La ciudad propiamente dicha, si consideramos como tal a un conjunto urbano con una edificación principal (posiblemente un templo), que refleja una sociedad estratificada, podemos situarla hacia el 4000 a. C. en Mesopotamia y Egipto. Fuente: http://clio.rediris.es/n37/oposiciones2/tema24.pdf
  • 15. OPCIONES DE RESPUESTAOPCIONES DE RESPUESTA A. todas las ciudades se caracterizan por tener grandes templos. B. el sedentarismo contribuyó al auge de la civilización mesopotámica. C. las primeras aldeas y poblados se organizaron en una sociedad estratificada. D. el surgimiento de la agricultura cambio radicalmente la forma de vida del hombre.
  • 16. Competencia Pensamiento SocialCompetencia Pensamiento Social Partidos políticos Ideología Violencia política Migraciones campo-ciudad Guerrilla Paramilitarismo Narcotráfico Cultivos ilícitos Distribución de la tierra Estado Identidad nacional Fascismo Identidad étnica Derechos Humanos Colonización – descolonización Dictadura Golpe de Estado Movimientos Sociales Organizaciones sociales Orientaciones políticas (derecha, izquierda, centro). Desplazamiento forzado Ordenamiento territorial Política públicas Usos del suelo Seguridad alimentaria Apertura económica Integración económica Tratados de libre comercio. Empresas multinacionales Territorio Frontera