SlideShare una empresa de Scribd logo
Mtra. Nora O. Martínez Arias
ESTRUCTURA SELECTIVA MÚLTIPLE
Pseudocódigo
EN CASO variable SEA
S1: acción 1
S2: acción 2
.
.
.
Sn: acción n
SINO
acción x
Fin CASO
Mtra. Nora O. Martínez Arias
ESTRUCTURA SELECTIVA MÚLTIPLE
switch (variable) {
case 1: instrucción1;
break;
case 2: instrucción 2;
break;
…
case n: instrucción n;
break;
default: instrucción x;
}
Cada case puede tener más de una instrucción,
se escriben una tras otra sin necesidad de poner
llaves, el break interrumpe el case.
case 1: instrucción1;
instrucción 2;
…
instrucción n;
break;
NOTA IMPORTANTE:
La variable solo puede
ser de tipo entera (int)
o carácter (char)
Mtra. Nora O. Martínez Arias
ESTRUCTURA SELECTIVA MÚLTIPLE
switch (variable) {
case 1:
case 2: instrucciones;
break;
case 3:
case 4: instrucciones;
break;
…
case n:
case m;instrucciones;
break;
default: instrucción x;
}
En el caso de que varias opciones realizan las
mismas acciones, se puede hacer lo siguiente:
Mtra. Nora O. Martínez Arias
ESTRUCTURA SELECTIVA MULTIPLE
Ejemplo: de acuerdo a la calificación del estudiante,
despliega un mensaje, guíate por la siguiente tabla:
ANALISIS
E = Calificación del alumno
P= evaluar la calificación,
dependiendo de su valor
es el mensaje a desplegar,
solicitar la calificación
S= Felicidades
Muy bien
Bien
Sigue adelante
Puedes mejorar
Lo siento, reprobaste
Calificación Mensaje
10 Felicidades
9 Muy bien
8 Bien
7 Sigue adelante
6 Puedes mejorar
De 5 para
abajo
Lo siento, reprobaste
Mtra. Nora O. Martínez Arias
ESTRUCTURA SELECTIVA MULTIPLE
En este problema hay más de 2 condiciones:
Calificacion = 10
Calificacion = 9
Calificacion = 8
Calificacion = 7
Calificacion = 6
Calificacion < 6
Por lo que se utilizará la estructura selectiva múltiple
Ejemplo, continúa…
Mtra. Nora O. Martínez Arias
ESTRUCTURA SELECTIVA MULTIPLE
Ejemplo, continúa…
Mtra. Nora O. Martínez Arias
ESTRUCTURA SELECTIVA MULTIPLE
PSEUDOCÓDIGO
INICIO
RECIBIR(calificacion)
EN CASO calificacion SEA
10:DEVOLVER “Felicidades”
9:DEVOVER “Muy bien”
8:DEVOLVER “Bien”
7:DEVOLVER “Sigue adelante”
6:DEVOLVER “Puedes mejorar”
SINO
DEVOLVER “Lo siento, reprobaste”
FIN CASO
FIN
Ejemplo, continúa…
Mtra. Nora O. Martínez Arias
ESTRUCTURA SELECTIVA MULTIPLE
JAVA
public String determinarMensaje(){
String mensaje=“”;
switch (calificacion) {
case 10: mensaje = “Felicidades”;
break;
case 9: mensaje = “Muy bien”;
break;
case 8: mensaje = “Bien”;
break;
case 7: mensaje = “Sigue adelante”;
break;
case 6: mensaje = “puedes mejorar”;
break;
default: mensaje = “Lo siento, reprobaste”;
break;
}
return mensaje;
}
Ejemplo, continúa…
Mtra. Nora O. Martínez Arias
ESTRUCTURA SELECTIVAMULTIPLE
JAVA
public class Calif{
private double calificacion;
public setCalif( double calif){
calificacion = calif;
}
public String determinarMensaje(){
String mensaje=“”;
switch (calificacion) {
case 10: mensaje = “Felicidades”;
break;
case 9: mensaje = “Muy bien”;
break;
case 8: mensaje = “Bien”;
break;
case 7: mensaje = “Sigue adelante”;
break;
case 6: mensaje = “puedes mejorar”;
break;
default: mensaje = “Lo siento, reprobaste”;
break;
}
return mensaje;
}
Ejemplo, continúa…
+ Calif
- calificacion: double
+ setCalif(double calif)
+ determinarMensaje(): String
DIAGRAMA DE CLASE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)
Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)
Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)
Univerdad fermin toro
 
Programación 3: Clases y objetos en Java
Programación 3: Clases y objetos en JavaProgramación 3: Clases y objetos en Java
Programación 3: Clases y objetos en Java
Angel Vázquez Patiño
 
Semana 6 Módulos Clases y Objetos
Semana 6   Módulos Clases y ObjetosSemana 6   Módulos Clases y Objetos
Semana 6 Módulos Clases y Objetos
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Unidad 3: Herencia Ejercicio 2
Unidad 3: Herencia Ejercicio 2Unidad 3: Herencia Ejercicio 2
Unidad 3: Herencia Ejercicio 2
Fabiola Valerio Ramirez
 
7. Utilización de mecanismos de comunicación asíncrona
7. Utilización de mecanismos de comunicación asíncrona7. Utilización de mecanismos de comunicación asíncrona
7. Utilización de mecanismos de comunicación asíncrona
Laura Folgado Galache
 
Segunda forma normal
Segunda forma normalSegunda forma normal
Segunda forma normal
ITCV
 
Pseint
PseintPseint
P. estructurada vs. programación orientada a objetos
P. estructurada vs. programación orientada a objetosP. estructurada vs. programación orientada a objetos
P. estructurada vs. programación orientada a objetos
Geovanny Yungán
 
Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructurada
Jesús Navarro
 
Mapa conceptual de Java
Mapa conceptual de JavaMapa conceptual de Java
Mapa conceptual de Java
Aida Hernández
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Jose Nava
 
Taller de ciclos en PSeInt
Taller de ciclos en PSeIntTaller de ciclos en PSeInt
Taller de ciclos en PSeInt
Cristian C
 
Poo 3 herencia
Poo 3 herenciaPoo 3 herencia
Poo 3 herencia
jlmanmons
 
Introducción a PHP
Introducción a PHPIntroducción a PHP
Introducción a PHP
Jose Emilio Labra Gayo
 
Ejercicios resueltos con Python
Ejercicios resueltos con PythonEjercicios resueltos con Python
Ejercicios resueltos con Python
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Estructuras repetitivas - pseudocodigo
Estructuras repetitivas - pseudocodigoEstructuras repetitivas - pseudocodigo
Estructuras repetitivas - pseudocodigo
Rosbelia Balza
 
Ejercicio sql tienda informatica (1)
Ejercicio sql tienda informatica (1)Ejercicio sql tienda informatica (1)
Ejercicio sql tienda informatica (1)
Jsrfs Montemayor
 
Algoritmo Con Condicionales Sobre Un Triangulo Y Sus Longitudes
Algoritmo Con Condicionales Sobre Un Triangulo Y Sus LongitudesAlgoritmo Con Condicionales Sobre Un Triangulo Y Sus Longitudes
Algoritmo Con Condicionales Sobre Un Triangulo Y Sus Longitudes
josepradahernandez
 
Ejercicios de evaluación de fundametnos de programacion en JAva
Ejercicios de evaluación de fundametnos de programacion en JAvaEjercicios de evaluación de fundametnos de programacion en JAva
Ejercicios de evaluación de fundametnos de programacion en JAva
Martha Beatriz Coronado Rosales
 
10 ejercicios-de-do-while
10 ejercicios-de-do-while10 ejercicios-de-do-while
10 ejercicios-de-do-while
Delvi Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)
Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)
Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)
 
Programación 3: Clases y objetos en Java
Programación 3: Clases y objetos en JavaProgramación 3: Clases y objetos en Java
Programación 3: Clases y objetos en Java
 
Semana 6 Módulos Clases y Objetos
Semana 6   Módulos Clases y ObjetosSemana 6   Módulos Clases y Objetos
Semana 6 Módulos Clases y Objetos
 
Unidad 3: Herencia Ejercicio 2
Unidad 3: Herencia Ejercicio 2Unidad 3: Herencia Ejercicio 2
Unidad 3: Herencia Ejercicio 2
 
7. Utilización de mecanismos de comunicación asíncrona
7. Utilización de mecanismos de comunicación asíncrona7. Utilización de mecanismos de comunicación asíncrona
7. Utilización de mecanismos de comunicación asíncrona
 
Segunda forma normal
Segunda forma normalSegunda forma normal
Segunda forma normal
 
Pseint
PseintPseint
Pseint
 
P. estructurada vs. programación orientada a objetos
P. estructurada vs. programación orientada a objetosP. estructurada vs. programación orientada a objetos
P. estructurada vs. programación orientada a objetos
 
Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructurada
 
Mapa conceptual de Java
Mapa conceptual de JavaMapa conceptual de Java
Mapa conceptual de Java
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Taller de ciclos en PSeInt
Taller de ciclos en PSeIntTaller de ciclos en PSeInt
Taller de ciclos en PSeInt
 
Poo 3 herencia
Poo 3 herenciaPoo 3 herencia
Poo 3 herencia
 
Introducción a PHP
Introducción a PHPIntroducción a PHP
Introducción a PHP
 
Ejercicios resueltos con Python
Ejercicios resueltos con PythonEjercicios resueltos con Python
Ejercicios resueltos con Python
 
Estructuras repetitivas - pseudocodigo
Estructuras repetitivas - pseudocodigoEstructuras repetitivas - pseudocodigo
Estructuras repetitivas - pseudocodigo
 
Ejercicio sql tienda informatica (1)
Ejercicio sql tienda informatica (1)Ejercicio sql tienda informatica (1)
Ejercicio sql tienda informatica (1)
 
Algoritmo Con Condicionales Sobre Un Triangulo Y Sus Longitudes
Algoritmo Con Condicionales Sobre Un Triangulo Y Sus LongitudesAlgoritmo Con Condicionales Sobre Un Triangulo Y Sus Longitudes
Algoritmo Con Condicionales Sobre Un Triangulo Y Sus Longitudes
 
Ejercicios de evaluación de fundametnos de programacion en JAva
Ejercicios de evaluación de fundametnos de programacion en JAvaEjercicios de evaluación de fundametnos de programacion en JAva
Ejercicios de evaluación de fundametnos de programacion en JAva
 
10 ejercicios-de-do-while
10 ejercicios-de-do-while10 ejercicios-de-do-while
10 ejercicios-de-do-while
 

Similar a Estructura selectiva multiple con Java

Logica condicionales
Logica condicionalesLogica condicionales
Logica condicionales
memorales_IUE
 
Estructuras secuenciales, selectivas e iterativas2
Estructuras secuenciales, selectivas e iterativas2Estructuras secuenciales, selectivas e iterativas2
Estructuras secuenciales, selectivas e iterativas2
maria_z2
 
PHP
PHPPHP
Programacion Avanzada JavaScript
Programacion Avanzada JavaScriptProgramacion Avanzada JavaScript
Programacion Avanzada JavaScript
tovi27
 
Resumen java
Resumen javaResumen java
Resumen java
Emerson Garay
 
Repaso c
Repaso cRepaso c
Repaso c
chedgar350
 
Estructura de un programa
Estructura de un programaEstructura de un programa
Estructura de un programa
Felipe Romano
 
Salto condicional
Salto condicionalSalto condicional
Salto condicional
Vannesa Salazar
 
Javascript Módulo 5 - Bucles, Arrays. Funciones como objectos. Ámbitos. Cierr...
Javascript Módulo 5 - Bucles, Arrays. Funciones como objectos. Ámbitos. Cierr...Javascript Módulo 5 - Bucles, Arrays. Funciones como objectos. Ámbitos. Cierr...
Javascript Módulo 5 - Bucles, Arrays. Funciones como objectos. Ámbitos. Cierr...
David Zapateria Besteiro
 

Similar a Estructura selectiva multiple con Java (9)

Logica condicionales
Logica condicionalesLogica condicionales
Logica condicionales
 
Estructuras secuenciales, selectivas e iterativas2
Estructuras secuenciales, selectivas e iterativas2Estructuras secuenciales, selectivas e iterativas2
Estructuras secuenciales, selectivas e iterativas2
 
PHP
PHPPHP
PHP
 
Programacion Avanzada JavaScript
Programacion Avanzada JavaScriptProgramacion Avanzada JavaScript
Programacion Avanzada JavaScript
 
Resumen java
Resumen javaResumen java
Resumen java
 
Repaso c
Repaso cRepaso c
Repaso c
 
Estructura de un programa
Estructura de un programaEstructura de un programa
Estructura de un programa
 
Salto condicional
Salto condicionalSalto condicional
Salto condicional
 
Javascript Módulo 5 - Bucles, Arrays. Funciones como objectos. Ámbitos. Cierr...
Javascript Módulo 5 - Bucles, Arrays. Funciones como objectos. Ámbitos. Cierr...Javascript Módulo 5 - Bucles, Arrays. Funciones como objectos. Ámbitos. Cierr...
Javascript Módulo 5 - Bucles, Arrays. Funciones como objectos. Ámbitos. Cierr...
 

Más de Nora O. Martínez

Tutorial Inscripción a un grupo de Teams
Tutorial Inscripción a un grupo de TeamsTutorial Inscripción a un grupo de Teams
Tutorial Inscripción a un grupo de Teams
Nora O. Martínez
 
Tutorial foto perfil teams
Tutorial foto perfil teamsTutorial foto perfil teams
Tutorial foto perfil teams
Nora O. Martínez
 
Tutorial acceso cuenta Institucional
Tutorial acceso cuenta InstitucionalTutorial acceso cuenta Institucional
Tutorial acceso cuenta Institucional
Nora O. Martínez
 
Acumuladores y Contadores
Acumuladores y ContadoresAcumuladores y Contadores
Acumuladores y Contadores
Nora O. Martínez
 
Presentación POO- clases-objetos
Presentación POO- clases-objetosPresentación POO- clases-objetos
Presentación POO- clases-objetos
Nora O. Martínez
 
Infografía partes de la ventana principal de Power Point
Infografía partes de la ventana principal de Power PointInfografía partes de la ventana principal de Power Point
Infografía partes de la ventana principal de Power Point
Nora O. Martínez
 
Tutorial subir archivos en Google Drive
Tutorial subir archivos en Google DriveTutorial subir archivos en Google Drive
Tutorial subir archivos en Google Drive
Nora O. Martínez
 
Tutorial creación de carpeta en Google Drive y compartir carpeta
Tutorial creación de carpeta en Google Drive y compartir carpetaTutorial creación de carpeta en Google Drive y compartir carpeta
Tutorial creación de carpeta en Google Drive y compartir carpeta
Nora O. Martínez
 
Tutorial de Movie Maker
Tutorial de Movie MakerTutorial de Movie Maker
Tutorial de Movie Maker
Nora O. Martínez
 
Estructuras de control repetitivas
Estructuras de control repetitivasEstructuras de control repetitivas
Estructuras de control repetitivas
Nora O. Martínez
 
Creación de un blog en blogger
Creación de un blog en bloggerCreación de un blog en blogger
Creación de un blog en blogger
Nora O. Martínez
 
Emocional1
Emocional1Emocional1
Emocional1
Nora O. Martínez
 
Grandeza1
Grandeza1Grandeza1
Proyecto de vida (parte 3 de 3)
Proyecto de vida (parte 3 de 3)Proyecto de vida (parte 3 de 3)
Proyecto de vida (parte 3 de 3)
Nora O. Martínez
 
Proyecto de vida (parte 2 de 3)
Proyecto de vida (parte 2 de 3)Proyecto de vida (parte 2 de 3)
Proyecto de vida (parte 2 de 3)
Nora O. Martínez
 
Proyecto de vida (parte 1 de 3)
Proyecto de vida (parte 1 de 3)Proyecto de vida (parte 1 de 3)
Proyecto de vida (parte 1 de 3)
Nora O. Martínez
 
Contadores y Acumuladores
Contadores y AcumuladoresContadores y Acumuladores
Contadores y Acumuladores
Nora O. Martínez
 

Más de Nora O. Martínez (17)

Tutorial Inscripción a un grupo de Teams
Tutorial Inscripción a un grupo de TeamsTutorial Inscripción a un grupo de Teams
Tutorial Inscripción a un grupo de Teams
 
Tutorial foto perfil teams
Tutorial foto perfil teamsTutorial foto perfil teams
Tutorial foto perfil teams
 
Tutorial acceso cuenta Institucional
Tutorial acceso cuenta InstitucionalTutorial acceso cuenta Institucional
Tutorial acceso cuenta Institucional
 
Acumuladores y Contadores
Acumuladores y ContadoresAcumuladores y Contadores
Acumuladores y Contadores
 
Presentación POO- clases-objetos
Presentación POO- clases-objetosPresentación POO- clases-objetos
Presentación POO- clases-objetos
 
Infografía partes de la ventana principal de Power Point
Infografía partes de la ventana principal de Power PointInfografía partes de la ventana principal de Power Point
Infografía partes de la ventana principal de Power Point
 
Tutorial subir archivos en Google Drive
Tutorial subir archivos en Google DriveTutorial subir archivos en Google Drive
Tutorial subir archivos en Google Drive
 
Tutorial creación de carpeta en Google Drive y compartir carpeta
Tutorial creación de carpeta en Google Drive y compartir carpetaTutorial creación de carpeta en Google Drive y compartir carpeta
Tutorial creación de carpeta en Google Drive y compartir carpeta
 
Tutorial de Movie Maker
Tutorial de Movie MakerTutorial de Movie Maker
Tutorial de Movie Maker
 
Estructuras de control repetitivas
Estructuras de control repetitivasEstructuras de control repetitivas
Estructuras de control repetitivas
 
Creación de un blog en blogger
Creación de un blog en bloggerCreación de un blog en blogger
Creación de un blog en blogger
 
Emocional1
Emocional1Emocional1
Emocional1
 
Grandeza1
Grandeza1Grandeza1
Grandeza1
 
Proyecto de vida (parte 3 de 3)
Proyecto de vida (parte 3 de 3)Proyecto de vida (parte 3 de 3)
Proyecto de vida (parte 3 de 3)
 
Proyecto de vida (parte 2 de 3)
Proyecto de vida (parte 2 de 3)Proyecto de vida (parte 2 de 3)
Proyecto de vida (parte 2 de 3)
 
Proyecto de vida (parte 1 de 3)
Proyecto de vida (parte 1 de 3)Proyecto de vida (parte 1 de 3)
Proyecto de vida (parte 1 de 3)
 
Contadores y Acumuladores
Contadores y AcumuladoresContadores y Acumuladores
Contadores y Acumuladores
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Estructura selectiva multiple con Java

  • 1. Mtra. Nora O. Martínez Arias ESTRUCTURA SELECTIVA MÚLTIPLE Pseudocódigo EN CASO variable SEA S1: acción 1 S2: acción 2 . . . Sn: acción n SINO acción x Fin CASO
  • 2. Mtra. Nora O. Martínez Arias ESTRUCTURA SELECTIVA MÚLTIPLE switch (variable) { case 1: instrucción1; break; case 2: instrucción 2; break; … case n: instrucción n; break; default: instrucción x; } Cada case puede tener más de una instrucción, se escriben una tras otra sin necesidad de poner llaves, el break interrumpe el case. case 1: instrucción1; instrucción 2; … instrucción n; break; NOTA IMPORTANTE: La variable solo puede ser de tipo entera (int) o carácter (char)
  • 3. Mtra. Nora O. Martínez Arias ESTRUCTURA SELECTIVA MÚLTIPLE switch (variable) { case 1: case 2: instrucciones; break; case 3: case 4: instrucciones; break; … case n: case m;instrucciones; break; default: instrucción x; } En el caso de que varias opciones realizan las mismas acciones, se puede hacer lo siguiente:
  • 4. Mtra. Nora O. Martínez Arias ESTRUCTURA SELECTIVA MULTIPLE Ejemplo: de acuerdo a la calificación del estudiante, despliega un mensaje, guíate por la siguiente tabla: ANALISIS E = Calificación del alumno P= evaluar la calificación, dependiendo de su valor es el mensaje a desplegar, solicitar la calificación S= Felicidades Muy bien Bien Sigue adelante Puedes mejorar Lo siento, reprobaste Calificación Mensaje 10 Felicidades 9 Muy bien 8 Bien 7 Sigue adelante 6 Puedes mejorar De 5 para abajo Lo siento, reprobaste
  • 5. Mtra. Nora O. Martínez Arias ESTRUCTURA SELECTIVA MULTIPLE En este problema hay más de 2 condiciones: Calificacion = 10 Calificacion = 9 Calificacion = 8 Calificacion = 7 Calificacion = 6 Calificacion < 6 Por lo que se utilizará la estructura selectiva múltiple Ejemplo, continúa…
  • 6. Mtra. Nora O. Martínez Arias ESTRUCTURA SELECTIVA MULTIPLE Ejemplo, continúa…
  • 7. Mtra. Nora O. Martínez Arias ESTRUCTURA SELECTIVA MULTIPLE PSEUDOCÓDIGO INICIO RECIBIR(calificacion) EN CASO calificacion SEA 10:DEVOLVER “Felicidades” 9:DEVOVER “Muy bien” 8:DEVOLVER “Bien” 7:DEVOLVER “Sigue adelante” 6:DEVOLVER “Puedes mejorar” SINO DEVOLVER “Lo siento, reprobaste” FIN CASO FIN Ejemplo, continúa…
  • 8. Mtra. Nora O. Martínez Arias ESTRUCTURA SELECTIVA MULTIPLE JAVA public String determinarMensaje(){ String mensaje=“”; switch (calificacion) { case 10: mensaje = “Felicidades”; break; case 9: mensaje = “Muy bien”; break; case 8: mensaje = “Bien”; break; case 7: mensaje = “Sigue adelante”; break; case 6: mensaje = “puedes mejorar”; break; default: mensaje = “Lo siento, reprobaste”; break; } return mensaje; } Ejemplo, continúa…
  • 9. Mtra. Nora O. Martínez Arias ESTRUCTURA SELECTIVAMULTIPLE JAVA public class Calif{ private double calificacion; public setCalif( double calif){ calificacion = calif; } public String determinarMensaje(){ String mensaje=“”; switch (calificacion) { case 10: mensaje = “Felicidades”; break; case 9: mensaje = “Muy bien”; break; case 8: mensaje = “Bien”; break; case 7: mensaje = “Sigue adelante”; break; case 6: mensaje = “puedes mejorar”; break; default: mensaje = “Lo siento, reprobaste”; break; } return mensaje; } Ejemplo, continúa… + Calif - calificacion: double + setCalif(double calif) + determinarMensaje(): String DIAGRAMA DE CLASE