SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Nora O. Martínez Arias ESTRUCTURAS DE CONTROL ITERATIVAS Acumuladores y contadores Las estructuras de control iterativas se utilizan para resolver problemas donde sea necesario repetir un determinado número de veces un conjunto de instrucciones llamados bucle. También se conocen como estructuras repetitivas. Al igual que en las estructuras de control selectivas, se requiere definir la condición con la que se evaluará y decidirá qué acciones se llevarán a cabo, recordemos que para construir las condiciones es necesario utilizar los operadores relaciones (de comparación) y los operadores booleanas (lógicas). EJEMPLO: (Calificacion > = 6) and (sexo =‘F’)
Lic. Nora O. Martínez Arias Las estructuras de control iterativas se clasifican en: ,[object Object],[object Object],[object Object],ESTRUCTURAS DE CONTROL ITERATIVAS Acumuladores y contadores
Lic. Nora O. Martínez Arias Para poder trabajar con estas estructuras es muy importante comprender el concepto de:   Contador = contador + constante acumulador = acumulador + variable CONTADOR ACUMULADOR ESTRUCTURAS DE CONTROL ITERATIVAS Acumuladores y contadores
Lic. Nora O. Martínez Arias Recordemos que una variable es un espacio de memoria que se reserva en la computadora cuyo contenido puede cambiar a lo largo de la ejecución de un programa, así pues, un contador es un tipo de  variable que incrementa o decrementa su contenido en un valor constante. CONTADOR ESTRUCTURAS DE CONTROL ITERATIVAS Acumuladores y contadores
Lic. Nora O. Martínez Arias Cuando decimos “incrementa” significa que estamos sumando. EJEMPLO:  veces  =  veces  + 1 Como puedes observar, a la variable  veces , le estás incrementando  un valor constante (1),  es decir, a su contenido le sumas el valor y se vuelve a guardar en la misma variable. Observa su estructura y verás que es fácil identificar cuándo una variable es un contador. ESTRUCTURAS DE CONTROL ITERATIVAS Acumuladores y contadores
Lic. Nora O. Martínez Arias Cuando decimos “decrementa” significa que estamos restando. EJEMPLO:  total  =  total  - 3 Como puedes observar, a la variable  total , le estás decrementando  un valor constante (3),  es decir, a su contenido le restas el valor y se vuelve a guardar en la misma variable. Nuevamente, observa su estructura. ESTRUCTURAS DE CONTROL ITERATIVAS Acumuladores y contadores
Lic. Nora O. Martínez Arias ,[object Object],Es muy importante que inicialicemos siempre nuestros contadores ,[object Object],El valor con el que se inicie el contador, dependerá del problema a resolver. El valor inicial está marcado en azul y el valor final está en color naranja ESTRUCTURAS DE CONTROL ITERATIVAS Acumuladores y contadores 1 2 3 1 1 2 1 0 1 1 Veces + Veces = 3 27 24 3 30 27 3 33 30 3 Total - total =
Lic. Nora O. Martínez Arias Un acumulador es una variable que incrementa o decrementa su contenido en cantidades variables ACUMULADOR ESTRUCTURAS DE CONTROL ITERATIVAS Acumuladores y contadores
Lic. Nora O. Martínez Arias Cuando decimos “incrementa” significa que estamos sumando. EJEMPLO:  nomina  =  nomina  + sueldo Como puedes observar, a la variable  nomina , le estás incrementando  una cantidad variable,  es decir, a su contenido le sumas la cantidad  y se vuelve a guardar en la misma variable. Observa su estructura y verás que es fácil identificar cuándo una variable es un acumulador. ESTRUCTURAS DE CONTROL ITERATIVAS Acumuladores y contadores
Lic. Nora O. Martínez Arias Cuando decimos “decrementa” significa que estamos restando. EJEMPLO:  total  =  total  - deuda Como puedes observar, a la variable  total , le estás decrementando  una cantidad variable,  es decir, a su contenido le restas el valor y se vuelve a guardar en la misma variable. Nuevamente, observa su estructura. ESTRUCTURAS DE CONTROL ITERATIVAS Acumuladores y contadores
Lic. Nora O. Martínez Arias nomina = 0 Es muy importante que inicialicemos siempre nuestros acumuladores total = 350 El valor con el que se inicie el acumulador, dependerá del problema a resolver. El valor inicial está marcado en azul y el valor final está en color naranja ESTRUCTURAS DE CONTROL ITERATIVAS Acumuladores y contadores 1500 1700 3200 500 1200 1700 1200 0 1200 sueldo nomina + nomina = 150 225 175 75 300 225 50 350 300 deuda Total - total =

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Suma, resta y multiplicación de números binarios
Suma, resta y multiplicación de números binariosSuma, resta y multiplicación de números binarios
Suma, resta y multiplicación de números binariosDieguinmc
 
Cadena caracteres
Cadena caracteresCadena caracteres
Cadena caracteres
wladimirclipper
 
Arreglos c++
Arreglos c++Arreglos c++
Arreglos c++
Johnny Paucar
 
Arreglos o dimensiones en pseint
Arreglos o dimensiones en pseintArreglos o dimensiones en pseint
Arreglos o dimensiones en pseint
Don Augusto
 
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOSEJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOS1002pc3
 
Estructura de control repetitiva
Estructura de control repetitivaEstructura de control repetitiva
Estructura de control repetitiva
villandri pachco
 
52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
52 ejercicios resueltos en pseudocodigo52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
Brivé Soluciones
 
Arreglos en Pseint
Arreglos en PseintArreglos en Pseint
Arreglos en Pseint
MonjeOneble
 
Arreglos vectores pseint
Arreglos vectores pseintArreglos vectores pseint
Arreglos vectores pseint
HEIVER CUESTA
 
Arreglos en C
Arreglos en CArreglos en C
Arreglos en C
Ronny Parra
 
Arreglos Bidimensionales - Java - NetBeans
Arreglos Bidimensionales - Java - NetBeansArreglos Bidimensionales - Java - NetBeans
Arreglos Bidimensionales - Java - NetBeans
Daniel Gómez
 
Programación Orientada a Objetos - atributos y métodos
Programación Orientada a Objetos - atributos y métodosProgramación Orientada a Objetos - atributos y métodos
Programación Orientada a Objetos - atributos y métodos
Alvaro Enrique Ruano
 
Diagrama de Flujos Ejemplos.
Diagrama de Flujos Ejemplos.Diagrama de Flujos Ejemplos.
Diagrama de Flujos Ejemplos.
luismarlmg
 
Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)
Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)
Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)
Instituto Técnico Superior
 
Estructuras en c++
Estructuras en c++Estructuras en c++
Estructuras en c++
Cesar Oswaldo Osorio Agualongo
 
Estructuras repetitivas - pseudocodigo
Estructuras repetitivas - pseudocodigoEstructuras repetitivas - pseudocodigo
Estructuras repetitivas - pseudocodigoRosbelia Balza
 
P. estructurada vs. programación orientada a objetos
P. estructurada vs. programación orientada a objetosP. estructurada vs. programación orientada a objetos
P. estructurada vs. programación orientada a objetosGeovanny Yungán
 
Matrices y conclusiones
Matrices y conclusionesMatrices y conclusiones
Matrices y conclusionesSelvin Loayes
 
Acumuladores y Contadores
Acumuladores y ContadoresAcumuladores y Contadores
Acumuladores y Contadores
Nora O. Martínez
 
Estructuras repetitivas anidadas exposiciones
Estructuras repetitivas anidadas exposicionesEstructuras repetitivas anidadas exposiciones
Estructuras repetitivas anidadas exposicionesAhurinContreras
 

La actualidad más candente (20)

Suma, resta y multiplicación de números binarios
Suma, resta y multiplicación de números binariosSuma, resta y multiplicación de números binarios
Suma, resta y multiplicación de números binarios
 
Cadena caracteres
Cadena caracteresCadena caracteres
Cadena caracteres
 
Arreglos c++
Arreglos c++Arreglos c++
Arreglos c++
 
Arreglos o dimensiones en pseint
Arreglos o dimensiones en pseintArreglos o dimensiones en pseint
Arreglos o dimensiones en pseint
 
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOSEJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
 
Estructura de control repetitiva
Estructura de control repetitivaEstructura de control repetitiva
Estructura de control repetitiva
 
52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
52 ejercicios resueltos en pseudocodigo52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
 
Arreglos en Pseint
Arreglos en PseintArreglos en Pseint
Arreglos en Pseint
 
Arreglos vectores pseint
Arreglos vectores pseintArreglos vectores pseint
Arreglos vectores pseint
 
Arreglos en C
Arreglos en CArreglos en C
Arreglos en C
 
Arreglos Bidimensionales - Java - NetBeans
Arreglos Bidimensionales - Java - NetBeansArreglos Bidimensionales - Java - NetBeans
Arreglos Bidimensionales - Java - NetBeans
 
Programación Orientada a Objetos - atributos y métodos
Programación Orientada a Objetos - atributos y métodosProgramación Orientada a Objetos - atributos y métodos
Programación Orientada a Objetos - atributos y métodos
 
Diagrama de Flujos Ejemplos.
Diagrama de Flujos Ejemplos.Diagrama de Flujos Ejemplos.
Diagrama de Flujos Ejemplos.
 
Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)
Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)
Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)
 
Estructuras en c++
Estructuras en c++Estructuras en c++
Estructuras en c++
 
Estructuras repetitivas - pseudocodigo
Estructuras repetitivas - pseudocodigoEstructuras repetitivas - pseudocodigo
Estructuras repetitivas - pseudocodigo
 
P. estructurada vs. programación orientada a objetos
P. estructurada vs. programación orientada a objetosP. estructurada vs. programación orientada a objetos
P. estructurada vs. programación orientada a objetos
 
Matrices y conclusiones
Matrices y conclusionesMatrices y conclusiones
Matrices y conclusiones
 
Acumuladores y Contadores
Acumuladores y ContadoresAcumuladores y Contadores
Acumuladores y Contadores
 
Estructuras repetitivas anidadas exposiciones
Estructuras repetitivas anidadas exposicionesEstructuras repetitivas anidadas exposiciones
Estructuras repetitivas anidadas exposiciones
 

Destacado

Estructuras de Control y Repetición
Estructuras de Control y RepeticiónEstructuras de Control y Repetición
Estructuras de Control y Repeticiónrcad
 
Pseint Variables Y Comentarios
Pseint Variables Y ComentariosPseint Variables Y Comentarios
Pseint Variables Y Comentarios
MonjeOneble
 
Ejercicios propuesto 3
Ejercicios propuesto 3Ejercicios propuesto 3
Ejercicios propuesto 3jfranco_123
 
Actividad 8 pseint (cajero automatico)
Actividad 8 pseint (cajero automatico)Actividad 8 pseint (cajero automatico)
Actividad 8 pseint (cajero automatico)
Enrique Bravo Guevara
 
Logica algoritmos
Logica algoritmosLogica algoritmos
Logica algoritmos
memorales_IUE
 
Logica y Algoritmos
Logica y AlgoritmosLogica y Algoritmos
Logica y Algoritmos
DSGP
 
Algoritmo de un cajero
Algoritmo de un cajeroAlgoritmo de un cajero
Algoritmo de un cajeroCarlos Potrero
 
ALGORITMO RESUELTOS EN PSEINT
ALGORITMO RESUELTOS EN PSEINTALGORITMO RESUELTOS EN PSEINT
ALGORITMO RESUELTOS EN PSEINT
Carlos Aviles Galeas
 
Normas apa unad
Normas apa   unadNormas apa   unad
Normas apa unadmapila2011
 
Ejemplos de Algoritmos
Ejemplos de AlgoritmosEjemplos de Algoritmos
Ejemplos de AlgoritmosPepe Xdsasda
 

Destacado (11)

Estructuras de Control y Repetición
Estructuras de Control y RepeticiónEstructuras de Control y Repetición
Estructuras de Control y Repetición
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Pseint Variables Y Comentarios
Pseint Variables Y ComentariosPseint Variables Y Comentarios
Pseint Variables Y Comentarios
 
Ejercicios propuesto 3
Ejercicios propuesto 3Ejercicios propuesto 3
Ejercicios propuesto 3
 
Actividad 8 pseint (cajero automatico)
Actividad 8 pseint (cajero automatico)Actividad 8 pseint (cajero automatico)
Actividad 8 pseint (cajero automatico)
 
Logica algoritmos
Logica algoritmosLogica algoritmos
Logica algoritmos
 
Logica y Algoritmos
Logica y AlgoritmosLogica y Algoritmos
Logica y Algoritmos
 
Algoritmo de un cajero
Algoritmo de un cajeroAlgoritmo de un cajero
Algoritmo de un cajero
 
ALGORITMO RESUELTOS EN PSEINT
ALGORITMO RESUELTOS EN PSEINTALGORITMO RESUELTOS EN PSEINT
ALGORITMO RESUELTOS EN PSEINT
 
Normas apa unad
Normas apa   unadNormas apa   unad
Normas apa unad
 
Ejemplos de Algoritmos
Ejemplos de AlgoritmosEjemplos de Algoritmos
Ejemplos de Algoritmos
 

Similar a Contadores y Acumuladores

Estructuras iterativas y ejemplos propuestos
Estructuras iterativas y ejemplos propuestosEstructuras iterativas y ejemplos propuestos
Estructuras iterativas y ejemplos propuestosmarigelcontreras
 
Estructuras iterativas y ejemplos propuestos
Estructuras iterativas y ejemplos propuestosEstructuras iterativas y ejemplos propuestos
Estructuras iterativas y ejemplos propuestosmarigelcontreras
 
PBD_EST_DO_WHILE_1ROS.pdf
PBD_EST_DO_WHILE_1ROS.pdfPBD_EST_DO_WHILE_1ROS.pdf
PBD_EST_DO_WHILE_1ROS.pdf
Jessenia Realpe
 
Guia estructuras cíclicas
Guia estructuras cíclicasGuia estructuras cíclicas
Guia estructuras cíclicas
SistemadeEstudiosMed
 
Estructuras de control Repetitivas.pdf
Estructuras de control Repetitivas.pdfEstructuras de control Repetitivas.pdf
Estructuras de control Repetitivas.pdf
MauroZini1
 
Los 100 fuegos
Los 100 fuegosLos 100 fuegos
Los 100 fuegos
Brenda Jazmin
 
Sesión 09 Fund Programación
Sesión 09 Fund ProgramaciónSesión 09 Fund Programación
Sesión 09 Fund Programación
Wilson Ricardo Marín Verástegui
 
ESTRUCTURAS CONDICIONALES PARA. PSEINT
ESTRUCTURAS CONDICIONALES PARA. PSEINTESTRUCTURAS CONDICIONALES PARA. PSEINT
ESTRUCTURAS CONDICIONALES PARA. PSEINT
JuanCardenas501369
 
ESTRUCTURAS REPETITIVAS PROGRAMACION.pptx
ESTRUCTURAS REPETITIVAS PROGRAMACION.pptxESTRUCTURAS REPETITIVAS PROGRAMACION.pptx
ESTRUCTURAS REPETITIVAS PROGRAMACION.pptx
ArisbethBernalSalina
 
Programación de nivel básico 3. c1. p2.
Programación de nivel básico 3. c1. p2.Programación de nivel básico 3. c1. p2.
Programación de nivel básico 3. c1. p2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Estructuras de control c3. p2.
Estructuras de control c3. p2.Estructuras de control c3. p2.
Estructuras de control c3. p2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Estructuras de control c3. p2.
Estructuras de control c3. p2.Estructuras de control c3. p2.
Estructuras de control c3. p2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Programación de nivel básico 3. c1. p2.
Programación de nivel básico 3. c1. p2.Programación de nivel básico 3. c1. p2.
Programación de nivel básico 3. c1. p2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Presentacion ciclos-1
Presentacion ciclos-1Presentacion ciclos-1
Presentacion ciclos-1
sena
 
183007957 estructuras repetitivas-estructurarepetitivadesdevi
183007957 estructuras repetitivas-estructurarepetitivadesdevi183007957 estructuras repetitivas-estructurarepetitivadesdevi
183007957 estructuras repetitivas-estructurarepetitivadesdevi
yaquelinpr
 
Actividad de aprendizaje nro 08 estructuras de control repetitivas while, d...
Actividad de aprendizaje nro 08   estructuras de control repetitivas while, d...Actividad de aprendizaje nro 08   estructuras de control repetitivas while, d...
Actividad de aprendizaje nro 08 estructuras de control repetitivas while, d...
GabrielGonzaloDavila
 
Actividad de aprendizaje nro 08 estructuras de control repetitivas while, d...
Actividad de aprendizaje nro 08   estructuras de control repetitivas while, d...Actividad de aprendizaje nro 08   estructuras de control repetitivas while, d...
Actividad de aprendizaje nro 08 estructuras de control repetitivas while, d...
NoemiOsorioBarra
 
Estructura bassicas (1)
Estructura bassicas (1)Estructura bassicas (1)
Estructura bassicas (1)
gabyeb1
 

Similar a Contadores y Acumuladores (20)

Estructuras iterativas y ejemplos propuestos
Estructuras iterativas y ejemplos propuestosEstructuras iterativas y ejemplos propuestos
Estructuras iterativas y ejemplos propuestos
 
Estructuras iterativas y ejemplos propuestos
Estructuras iterativas y ejemplos propuestosEstructuras iterativas y ejemplos propuestos
Estructuras iterativas y ejemplos propuestos
 
Estructuras iterativas
Estructuras iterativasEstructuras iterativas
Estructuras iterativas
 
Estructuras iterativas
Estructuras iterativasEstructuras iterativas
Estructuras iterativas
 
PBD_EST_DO_WHILE_1ROS.pdf
PBD_EST_DO_WHILE_1ROS.pdfPBD_EST_DO_WHILE_1ROS.pdf
PBD_EST_DO_WHILE_1ROS.pdf
 
Guia estructuras cíclicas
Guia estructuras cíclicasGuia estructuras cíclicas
Guia estructuras cíclicas
 
Estructuras de control Repetitivas.pdf
Estructuras de control Repetitivas.pdfEstructuras de control Repetitivas.pdf
Estructuras de control Repetitivas.pdf
 
Los 100 fuegos
Los 100 fuegosLos 100 fuegos
Los 100 fuegos
 
Sesión 09 Fund Programación
Sesión 09 Fund ProgramaciónSesión 09 Fund Programación
Sesión 09 Fund Programación
 
ESTRUCTURAS CONDICIONALES PARA. PSEINT
ESTRUCTURAS CONDICIONALES PARA. PSEINTESTRUCTURAS CONDICIONALES PARA. PSEINT
ESTRUCTURAS CONDICIONALES PARA. PSEINT
 
ESTRUCTURAS REPETITIVAS PROGRAMACION.pptx
ESTRUCTURAS REPETITIVAS PROGRAMACION.pptxESTRUCTURAS REPETITIVAS PROGRAMACION.pptx
ESTRUCTURAS REPETITIVAS PROGRAMACION.pptx
 
Programación de nivel básico 3. c1. p2.
Programación de nivel básico 3. c1. p2.Programación de nivel básico 3. c1. p2.
Programación de nivel básico 3. c1. p2.
 
Estructuras de control c3. p2.
Estructuras de control c3. p2.Estructuras de control c3. p2.
Estructuras de control c3. p2.
 
Estructuras de control c3. p2.
Estructuras de control c3. p2.Estructuras de control c3. p2.
Estructuras de control c3. p2.
 
Programación de nivel básico 3. c1. p2.
Programación de nivel básico 3. c1. p2.Programación de nivel básico 3. c1. p2.
Programación de nivel básico 3. c1. p2.
 
Presentacion ciclos-1
Presentacion ciclos-1Presentacion ciclos-1
Presentacion ciclos-1
 
183007957 estructuras repetitivas-estructurarepetitivadesdevi
183007957 estructuras repetitivas-estructurarepetitivadesdevi183007957 estructuras repetitivas-estructurarepetitivadesdevi
183007957 estructuras repetitivas-estructurarepetitivadesdevi
 
Actividad de aprendizaje nro 08 estructuras de control repetitivas while, d...
Actividad de aprendizaje nro 08   estructuras de control repetitivas while, d...Actividad de aprendizaje nro 08   estructuras de control repetitivas while, d...
Actividad de aprendizaje nro 08 estructuras de control repetitivas while, d...
 
Actividad de aprendizaje nro 08 estructuras de control repetitivas while, d...
Actividad de aprendizaje nro 08   estructuras de control repetitivas while, d...Actividad de aprendizaje nro 08   estructuras de control repetitivas while, d...
Actividad de aprendizaje nro 08 estructuras de control repetitivas while, d...
 
Estructura bassicas (1)
Estructura bassicas (1)Estructura bassicas (1)
Estructura bassicas (1)
 

Más de Nora O. Martínez

Tutorial Inscripción a un grupo de Teams
Tutorial Inscripción a un grupo de TeamsTutorial Inscripción a un grupo de Teams
Tutorial Inscripción a un grupo de Teams
Nora O. Martínez
 
Tutorial foto perfil teams
Tutorial foto perfil teamsTutorial foto perfil teams
Tutorial foto perfil teams
Nora O. Martínez
 
Tutorial acceso cuenta Institucional
Tutorial acceso cuenta InstitucionalTutorial acceso cuenta Institucional
Tutorial acceso cuenta Institucional
Nora O. Martínez
 
Estructura selectiva multiple con Java
Estructura selectiva multiple con JavaEstructura selectiva multiple con Java
Estructura selectiva multiple con Java
Nora O. Martínez
 
Estructura selectiva doble con Java
Estructura selectiva doble con JavaEstructura selectiva doble con Java
Estructura selectiva doble con Java
Nora O. Martínez
 
Estructura selectiva simple con Java
Estructura selectiva simple con JavaEstructura selectiva simple con Java
Estructura selectiva simple con Java
Nora O. Martínez
 
Presentación POO- clases-objetos
Presentación POO- clases-objetosPresentación POO- clases-objetos
Presentación POO- clases-objetos
Nora O. Martínez
 
Infografía partes de la ventana principal de Power Point
Infografía partes de la ventana principal de Power PointInfografía partes de la ventana principal de Power Point
Infografía partes de la ventana principal de Power Point
Nora O. Martínez
 
Tutorial subir archivos en Google Drive
Tutorial subir archivos en Google DriveTutorial subir archivos en Google Drive
Tutorial subir archivos en Google Drive
Nora O. Martínez
 
Tutorial creación de carpeta en Google Drive y compartir carpeta
Tutorial creación de carpeta en Google Drive y compartir carpetaTutorial creación de carpeta en Google Drive y compartir carpeta
Tutorial creación de carpeta en Google Drive y compartir carpeta
Nora O. Martínez
 
Tutorial de Movie Maker
Tutorial de Movie MakerTutorial de Movie Maker
Tutorial de Movie Maker
Nora O. Martínez
 
Estructuras de control repetitivas
Estructuras de control repetitivasEstructuras de control repetitivas
Estructuras de control repetitivas
Nora O. Martínez
 
Creación de un blog en blogger
Creación de un blog en bloggerCreación de un blog en blogger
Creación de un blog en blogger
Nora O. Martínez
 
Emocional1
Emocional1Emocional1
Emocional1
Nora O. Martínez
 
Grandeza1
Grandeza1Grandeza1
Proyecto de vida (parte 3 de 3)
Proyecto de vida (parte 3 de 3)Proyecto de vida (parte 3 de 3)
Proyecto de vida (parte 3 de 3)
Nora O. Martínez
 
Proyecto de vida (parte 2 de 3)
Proyecto de vida (parte 2 de 3)Proyecto de vida (parte 2 de 3)
Proyecto de vida (parte 2 de 3)
Nora O. Martínez
 
Proyecto de vida (parte 1 de 3)
Proyecto de vida (parte 1 de 3)Proyecto de vida (parte 1 de 3)
Proyecto de vida (parte 1 de 3)
Nora O. Martínez
 
Estructura selectiva multiple
Estructura selectiva multipleEstructura selectiva multiple
Estructura selectiva multiple
Nora O. Martínez
 
Estructura selectiva simple
Estructura selectiva simpleEstructura selectiva simple
Estructura selectiva simple
Nora O. Martínez
 

Más de Nora O. Martínez (20)

Tutorial Inscripción a un grupo de Teams
Tutorial Inscripción a un grupo de TeamsTutorial Inscripción a un grupo de Teams
Tutorial Inscripción a un grupo de Teams
 
Tutorial foto perfil teams
Tutorial foto perfil teamsTutorial foto perfil teams
Tutorial foto perfil teams
 
Tutorial acceso cuenta Institucional
Tutorial acceso cuenta InstitucionalTutorial acceso cuenta Institucional
Tutorial acceso cuenta Institucional
 
Estructura selectiva multiple con Java
Estructura selectiva multiple con JavaEstructura selectiva multiple con Java
Estructura selectiva multiple con Java
 
Estructura selectiva doble con Java
Estructura selectiva doble con JavaEstructura selectiva doble con Java
Estructura selectiva doble con Java
 
Estructura selectiva simple con Java
Estructura selectiva simple con JavaEstructura selectiva simple con Java
Estructura selectiva simple con Java
 
Presentación POO- clases-objetos
Presentación POO- clases-objetosPresentación POO- clases-objetos
Presentación POO- clases-objetos
 
Infografía partes de la ventana principal de Power Point
Infografía partes de la ventana principal de Power PointInfografía partes de la ventana principal de Power Point
Infografía partes de la ventana principal de Power Point
 
Tutorial subir archivos en Google Drive
Tutorial subir archivos en Google DriveTutorial subir archivos en Google Drive
Tutorial subir archivos en Google Drive
 
Tutorial creación de carpeta en Google Drive y compartir carpeta
Tutorial creación de carpeta en Google Drive y compartir carpetaTutorial creación de carpeta en Google Drive y compartir carpeta
Tutorial creación de carpeta en Google Drive y compartir carpeta
 
Tutorial de Movie Maker
Tutorial de Movie MakerTutorial de Movie Maker
Tutorial de Movie Maker
 
Estructuras de control repetitivas
Estructuras de control repetitivasEstructuras de control repetitivas
Estructuras de control repetitivas
 
Creación de un blog en blogger
Creación de un blog en bloggerCreación de un blog en blogger
Creación de un blog en blogger
 
Emocional1
Emocional1Emocional1
Emocional1
 
Grandeza1
Grandeza1Grandeza1
Grandeza1
 
Proyecto de vida (parte 3 de 3)
Proyecto de vida (parte 3 de 3)Proyecto de vida (parte 3 de 3)
Proyecto de vida (parte 3 de 3)
 
Proyecto de vida (parte 2 de 3)
Proyecto de vida (parte 2 de 3)Proyecto de vida (parte 2 de 3)
Proyecto de vida (parte 2 de 3)
 
Proyecto de vida (parte 1 de 3)
Proyecto de vida (parte 1 de 3)Proyecto de vida (parte 1 de 3)
Proyecto de vida (parte 1 de 3)
 
Estructura selectiva multiple
Estructura selectiva multipleEstructura selectiva multiple
Estructura selectiva multiple
 
Estructura selectiva simple
Estructura selectiva simpleEstructura selectiva simple
Estructura selectiva simple
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Contadores y Acumuladores

  • 1. Lic. Nora O. Martínez Arias ESTRUCTURAS DE CONTROL ITERATIVAS Acumuladores y contadores Las estructuras de control iterativas se utilizan para resolver problemas donde sea necesario repetir un determinado número de veces un conjunto de instrucciones llamados bucle. También se conocen como estructuras repetitivas. Al igual que en las estructuras de control selectivas, se requiere definir la condición con la que se evaluará y decidirá qué acciones se llevarán a cabo, recordemos que para construir las condiciones es necesario utilizar los operadores relaciones (de comparación) y los operadores booleanas (lógicas). EJEMPLO: (Calificacion > = 6) and (sexo =‘F’)
  • 2.
  • 3. Lic. Nora O. Martínez Arias Para poder trabajar con estas estructuras es muy importante comprender el concepto de: Contador = contador + constante acumulador = acumulador + variable CONTADOR ACUMULADOR ESTRUCTURAS DE CONTROL ITERATIVAS Acumuladores y contadores
  • 4. Lic. Nora O. Martínez Arias Recordemos que una variable es un espacio de memoria que se reserva en la computadora cuyo contenido puede cambiar a lo largo de la ejecución de un programa, así pues, un contador es un tipo de variable que incrementa o decrementa su contenido en un valor constante. CONTADOR ESTRUCTURAS DE CONTROL ITERATIVAS Acumuladores y contadores
  • 5. Lic. Nora O. Martínez Arias Cuando decimos “incrementa” significa que estamos sumando. EJEMPLO: veces = veces + 1 Como puedes observar, a la variable veces , le estás incrementando un valor constante (1), es decir, a su contenido le sumas el valor y se vuelve a guardar en la misma variable. Observa su estructura y verás que es fácil identificar cuándo una variable es un contador. ESTRUCTURAS DE CONTROL ITERATIVAS Acumuladores y contadores
  • 6. Lic. Nora O. Martínez Arias Cuando decimos “decrementa” significa que estamos restando. EJEMPLO: total = total - 3 Como puedes observar, a la variable total , le estás decrementando un valor constante (3), es decir, a su contenido le restas el valor y se vuelve a guardar en la misma variable. Nuevamente, observa su estructura. ESTRUCTURAS DE CONTROL ITERATIVAS Acumuladores y contadores
  • 7.
  • 8. Lic. Nora O. Martínez Arias Un acumulador es una variable que incrementa o decrementa su contenido en cantidades variables ACUMULADOR ESTRUCTURAS DE CONTROL ITERATIVAS Acumuladores y contadores
  • 9. Lic. Nora O. Martínez Arias Cuando decimos “incrementa” significa que estamos sumando. EJEMPLO: nomina = nomina + sueldo Como puedes observar, a la variable nomina , le estás incrementando una cantidad variable, es decir, a su contenido le sumas la cantidad y se vuelve a guardar en la misma variable. Observa su estructura y verás que es fácil identificar cuándo una variable es un acumulador. ESTRUCTURAS DE CONTROL ITERATIVAS Acumuladores y contadores
  • 10. Lic. Nora O. Martínez Arias Cuando decimos “decrementa” significa que estamos restando. EJEMPLO: total = total - deuda Como puedes observar, a la variable total , le estás decrementando una cantidad variable, es decir, a su contenido le restas el valor y se vuelve a guardar en la misma variable. Nuevamente, observa su estructura. ESTRUCTURAS DE CONTROL ITERATIVAS Acumuladores y contadores
  • 11. Lic. Nora O. Martínez Arias nomina = 0 Es muy importante que inicialicemos siempre nuestros acumuladores total = 350 El valor con el que se inicie el acumulador, dependerá del problema a resolver. El valor inicial está marcado en azul y el valor final está en color naranja ESTRUCTURAS DE CONTROL ITERATIVAS Acumuladores y contadores 1500 1700 3200 500 1200 1700 1200 0 1200 sueldo nomina + nomina = 150 225 175 75 300 225 50 350 300 deuda Total - total =