SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓN APLICADA EN CIENCIA Y TÉCNOLOGÍA 
DANNY VIVAS 
TERCERO DE BACHILLERATO “C” 
ESCRITURA ACADÉMICA
Buscar y seleccionar fuentes 
• Usar el conocimiento de otros sobre un campo disciplinar específico, con el 
fin de construir nuevo conocimiento desde la base que te antecede. 
Conocer los espacios donde los académicos de 
la disciplina a la que queremos pertenecer 
discuten sus ideas y publican sus hallazgos 
científicos, es decir, las principales conferencias 
y publicaciones de la disciplina. 
Identificar los conceptos clave, el lenguaje 
utilizado, la terminología específica a la que se 
refiere el conocimiento disciplinar. 
Implementar una serie de acciones de búsqueda 
en bases de datos y catálogos de publicaciones. 
Tus ideas las puedes apoyar con una fuente 
fidedigna, dicha fuente puede ser de un libro, de 
una revista que reporte los resultados de una 
investigación, etc. De esa forma tu escrito será 
confiable, dado que tus ideas estarán apoyadas 
por un trabajo profesional.
Planear y construir borradores 
• Escribir bien implica seleccionar detalles de acuerdo con 
los propósitos conjuntos del escritor y del lector. La 
escritura es un proceso complejo que involucra varios 
subprocesos: la planificación y la revisión. 
 1. Análisis de textos modelo 
 2. Análisis de la situación comunicativa 
 3. Consulta de fuentes de información 
 4. Generación de ideas. 
 5. Organización de ideas 
 6. Elaboración de borradores
Construcción de párrafos 
• Párrafo: Es un conjunto de frases relacionadas que 
desarrollan un único tema. 
• Pasos: 
 Enfócate en una idea 
 Empieza con una oración temática 
 Desarrolla la idea 
 Ilustra tu idea con ejemplos 
 Haz transiciones claras
Puntuación 
• Organiza el discurso y los diferentes elementos del texto. 
• Evita la ambigüedad e interpretaciones diferentes del 
texto. 
Punto (.) 
• Señala una 
pausa al final 
del 
enunciado. 
• Punto final. 
• Punto aparte 
• Punto 
seguido 
Coma(,) 
• Señala pausa 
breve dentro 
del 
enunciado. 
Dos puntos (:) 
• Para abrir o cerrar 
una enumeración. 
• Para citas 
textuales. 
• Para separar, 
dentro de la 
misma oración, el 
ejemplo del resto 
de la oración. 
Punto y coma 
(;) 
• Separa, dentro de una 
misma oración, los 
elementos que 
incluyen enumeración 
y comas. 
• Separa oraciones 
yuxtapuestas. 
• Delante de 
conjunciones o 
locuciones 
conjuntivas.
Formato APA 
Se emplean en los textos académicos, como estrategias discursivas que ayudan 
a validar un sistema argumentativo basado en las palabras de otros expertos 
que han hecho investigación previa en el campo disciplinar que te ocupa. 
Empleo ético de la información, dado que al reconocer las fuentes o ideas de los 
otros, estás dando el crédito a los autores . 
Son diferentes para: 
Libros electrónicos, revistas científicas electrónicas, páginas web.
Revisar y finalizar un 
documento 
• Implica una mirada retrospectiva sobre: 
• La situación comunicativa. 
• El contenido seleccionado en la planeación. 
• El esquema utilizado para organizar la información 
• La progresión y la conexión de las ideas. 
• Es necesario leer el texto varias veces y en cada una de ellas 
revisar un aspecto diferente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión de la información para la investigación documental
Gestión de la información para la investigación documentalGestión de la información para la investigación documental
Gestión de la información para la investigación documentalcesar070507
 
Investigación documental2
Investigación documental2Investigación documental2
Investigación documental2
Elizaadri
 
La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
lcolon
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
DENIRAMIREZANDRADE
 
Rubrica para síntesis
Rubrica para síntesisRubrica para síntesis
Rubrica para síntesisUsebeq
 
Diseño de póster científico
Diseño de póster científicoDiseño de póster científico
Diseño de póster científico
geopaloma
 
Presentación de marco teorico
Presentación de marco teoricoPresentación de marco teorico
Presentación de marco teoricomarbelysj23
 
Guia para una investigacion documental
Guia para una investigacion documentalGuia para una investigacion documental
Guia para una investigacion documentalcariigarciia
 
Monografía en 8 simples pasos
Monografía en 8 simples pasos Monografía en 8 simples pasos
Monografía en 8 simples pasos
PatrickMendozaCaball
 
Partes preliminares del artículo científico
Partes preliminares del artículo científicoPartes preliminares del artículo científico
Partes preliminares del artículo científico
Gab Mchn
 
Trabajo de investigaciön
Trabajo de investigaciönTrabajo de investigaciön
Trabajo de investigaciön
feyrazonvilavella
 
Textos académicos
Textos académicosTextos académicos
Textos académicosGreYSIRomero
 
Cómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoCómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoDJFIVE
 
El método IMRYD
El método IMRYDEl método IMRYD
El método IMRYD
Gab Mchn
 
Redaccion del reporte_de_investigacion
Redaccion del reporte_de_investigacionRedaccion del reporte_de_investigacion
Redaccion del reporte_de_investigacionMartín Martínez
 
Mapa reomendaciones articulos cientificos
Mapa reomendaciones articulos cientificosMapa reomendaciones articulos cientificos
Mapa reomendaciones articulos cientificos
Andres Olaya
 

La actualidad más candente (20)

Gestión de la información para la investigación documental
Gestión de la información para la investigación documentalGestión de la información para la investigación documental
Gestión de la información para la investigación documental
 
Investigación documental2
Investigación documental2Investigación documental2
Investigación documental2
 
La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
Rubrica para síntesis
Rubrica para síntesisRubrica para síntesis
Rubrica para síntesis
 
Diseño de póster científico
Diseño de póster científicoDiseño de póster científico
Diseño de póster científico
 
Presentación de marco teorico
Presentación de marco teoricoPresentación de marco teorico
Presentación de marco teorico
 
Guia para una investigacion documental
Guia para una investigacion documentalGuia para una investigacion documental
Guia para una investigacion documental
 
Monografía en 8 simples pasos
Monografía en 8 simples pasos Monografía en 8 simples pasos
Monografía en 8 simples pasos
 
Partes preliminares del artículo científico
Partes preliminares del artículo científicoPartes preliminares del artículo científico
Partes preliminares del artículo científico
 
Trabajo de investigaciön
Trabajo de investigaciönTrabajo de investigaciön
Trabajo de investigaciön
 
Textos académicos
Textos académicosTextos académicos
Textos académicos
 
Presentación de la monografía
Presentación de la monografíaPresentación de la monografía
Presentación de la monografía
 
Cómo Preparar una Monografía
Cómo Preparar una MonografíaCómo Preparar una Monografía
Cómo Preparar una Monografía
 
Cómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoCómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científico
 
El método IMRYD
El método IMRYDEl método IMRYD
El método IMRYD
 
Redaccion del reporte_de_investigacion
Redaccion del reporte_de_investigacionRedaccion del reporte_de_investigacion
Redaccion del reporte_de_investigacion
 
Evaluacion ensayo
Evaluacion ensayoEvaluacion ensayo
Evaluacion ensayo
 
Cómo se hace una tesis
Cómo se hace una tesisCómo se hace una tesis
Cómo se hace una tesis
 
Mapa reomendaciones articulos cientificos
Mapa reomendaciones articulos cientificosMapa reomendaciones articulos cientificos
Mapa reomendaciones articulos cientificos
 

Destacado

Homework Week 1
Homework Week 1Homework Week 1
Homework Week 1mcelrmarie
 
Un día con la química
Un día con  la químicaUn día con  la química
Un día con la química
quimicacar
 
Hologramas
HologramasHologramas
Hologramas
Veronica MB
 
Art21
Art21Art21
Jusnaturalismo 3
Jusnaturalismo 3Jusnaturalismo 3
Jusnaturalismo 3
Allan Jacks
 
Projeto Top Itinerante
Projeto Top ItineranteProjeto Top Itinerante
Projeto Top Itinerante
itsmemarcos
 
AGRICULTURA ORGÁNICA
AGRICULTURA ORGÁNICAAGRICULTURA ORGÁNICA
AGRICULTURA ORGÁNICA
Angie Carangui
 
This is my presentation of Paper no 9
This is my presentation of Paper no  9This is my presentation of Paper no  9
This is my presentation of Paper no 9
nilamba3158
 
Photos of editing...
Photos of editing...Photos of editing...
Photos of editing...
Akbar Miah
 
Ojos Sin Parpados
Ojos Sin ParpadosOjos Sin Parpados
Ojos Sin Parpados
juan carlos lara acosta
 
Blog
BlogBlog
Blog
Sahioa
 
La empatía
La empatía La empatía
La empatía
principeyeni
 
Venta de objetos extraños a personas extrañas
Venta de objetos extraños a personas extrañasVenta de objetos extraños a personas extrañas
Venta de objetos extraños a personas extrañas
diegoviera79
 
1 Presentation - POWER INTELLECTUAL RECRUITMENT & OUSOURCING SERVICES PVT. LTD.
1 Presentation - POWER INTELLECTUAL RECRUITMENT & OUSOURCING SERVICES PVT. LTD.1 Presentation - POWER INTELLECTUAL RECRUITMENT & OUSOURCING SERVICES PVT. LTD.
1 Presentation - POWER INTELLECTUAL RECRUITMENT & OUSOURCING SERVICES PVT. LTD.Anjali Gupta
 
Parrilla de programación del 04 al 10 de marzo del 2013
Parrilla de programación del 04 al 10 de marzo del 2013Parrilla de programación del 04 al 10 de marzo del 2013
Parrilla de programación del 04 al 10 de marzo del 2013canalwebpdf
 

Destacado (20)

Homework Week 1
Homework Week 1Homework Week 1
Homework Week 1
 
Un día con la química
Un día con  la químicaUn día con  la química
Un día con la química
 
Green ville
Green villeGreen ville
Green ville
 
Hologramas
HologramasHologramas
Hologramas
 
Art21
Art21Art21
Art21
 
Jusnaturalismo 3
Jusnaturalismo 3Jusnaturalismo 3
Jusnaturalismo 3
 
Proyecto de vida johan sebastian
Proyecto de vida johan sebastianProyecto de vida johan sebastian
Proyecto de vida johan sebastian
 
Projeto Top Itinerante
Projeto Top ItineranteProjeto Top Itinerante
Projeto Top Itinerante
 
AGRICULTURA ORGÁNICA
AGRICULTURA ORGÁNICAAGRICULTURA ORGÁNICA
AGRICULTURA ORGÁNICA
 
This is my presentation of Paper no 9
This is my presentation of Paper no  9This is my presentation of Paper no  9
This is my presentation of Paper no 9
 
Photos of editing...
Photos of editing...Photos of editing...
Photos of editing...
 
Ojos Sin Parpados
Ojos Sin ParpadosOjos Sin Parpados
Ojos Sin Parpados
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fisica (diapositivas de informatica)
Fisica (diapositivas de informatica)Fisica (diapositivas de informatica)
Fisica (diapositivas de informatica)
 
La empatía
La empatía La empatía
La empatía
 
Venta de objetos extraños a personas extrañas
Venta de objetos extraños a personas extrañasVenta de objetos extraños a personas extrañas
Venta de objetos extraños a personas extrañas
 
1 Presentation - POWER INTELLECTUAL RECRUITMENT & OUSOURCING SERVICES PVT. LTD.
1 Presentation - POWER INTELLECTUAL RECRUITMENT & OUSOURCING SERVICES PVT. LTD.1 Presentation - POWER INTELLECTUAL RECRUITMENT & OUSOURCING SERVICES PVT. LTD.
1 Presentation - POWER INTELLECTUAL RECRUITMENT & OUSOURCING SERVICES PVT. LTD.
 
Parrilla de programación del 04 al 10 de marzo del 2013
Parrilla de programación del 04 al 10 de marzo del 2013Parrilla de programación del 04 al 10 de marzo del 2013
Parrilla de programación del 04 al 10 de marzo del 2013
 
La estadistica
La estadisticaLa estadistica
La estadistica
 

Similar a Estructuraacadémica dannyvivas 23112014

Recursos para la Escritura académica -Belen Montoya
Recursos para la Escritura académica -Belen MontoyaRecursos para la Escritura académica -Belen Montoya
Recursos para la Escritura académica -Belen Montoya
Belenmontoya1
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Pautas para elaborar_trabajos_academicos_1_-2
Pautas para elaborar_trabajos_academicos_1_-2Pautas para elaborar_trabajos_academicos_1_-2
Pautas para elaborar_trabajos_academicos_1_-2Ana Pau Lerma
 
Lectura y escritura para realizar trabajos académicos
Lectura y escritura para realizar trabajos académicosLectura y escritura para realizar trabajos académicos
Lectura y escritura para realizar trabajos académicosUniversidad de Alcalá
 
TEXTOS ACADEMICOS (1).pptx
TEXTOS ACADEMICOS (1).pptxTEXTOS ACADEMICOS (1).pptx
TEXTOS ACADEMICOS (1).pptx
GRETELRAMIREZGARCIA
 
Ensayo academico por Kelly Moreno
Ensayo academico por Kelly MorenoEnsayo academico por Kelly Moreno
Ensayo academico por Kelly Moreno
KellyMoreno22
 
Recursos para la Escritura Académica
Recursos para la Escritura AcadémicaRecursos para la Escritura Académica
Recursos para la Escritura Académica
Diiego Calvachi
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
Alexandra M. Sánchez
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Lenguaje y Comunicación.
Lenguaje y Comunicación.Lenguaje y Comunicación.
Lenguaje y Comunicación.
fatimapaucar
 
Gabriela Trejo. Unidad 2
Gabriela Trejo. Unidad 2Gabriela Trejo. Unidad 2
Gabriela Trejo. Unidad 2
Gabriela Trejo Diaz
 
Estructura de un Ensayo
Estructura de un EnsayoEstructura de un Ensayo
Estructura de un Ensayo
Alex_Gallardo
 
Estructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayoEstructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayoLumiere Light
 
Estructura de un Ensayo
Estructura de un EnsayoEstructura de un Ensayo
Estructura de un Ensayo
aljbayardo
 
Marco de referencia
Marco de referenciaMarco de referencia
Marco de referencia
Samuel López
 
Revisión de literatura
Revisión de literaturaRevisión de literatura
Revisión de literatura
Waleska Rivera
 
Cómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigaciónCómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigaciónCristina Emilia
 
Estructura de los textos académicos
Estructura de los textos académicosEstructura de los textos académicos
Estructura de los textos académicos
Javier Sanchez
 
TEXTOS EXPOSITIVOS lenguaje quinto basico
TEXTOS EXPOSITIVOS  lenguaje quinto basicoTEXTOS EXPOSITIVOS  lenguaje quinto basico
TEXTOS EXPOSITIVOS lenguaje quinto basico
PamelaHerrera56
 

Similar a Estructuraacadémica dannyvivas 23112014 (20)

Recursos para la Escritura académica -Belen Montoya
Recursos para la Escritura académica -Belen MontoyaRecursos para la Escritura académica -Belen Montoya
Recursos para la Escritura académica -Belen Montoya
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
 
Pautas para elaborar_trabajos_academicos_1_-2
Pautas para elaborar_trabajos_academicos_1_-2Pautas para elaborar_trabajos_academicos_1_-2
Pautas para elaborar_trabajos_academicos_1_-2
 
Lectura y escritura para realizar trabajos académicos
Lectura y escritura para realizar trabajos académicosLectura y escritura para realizar trabajos académicos
Lectura y escritura para realizar trabajos académicos
 
TEXTOS ACADEMICOS (1).pptx
TEXTOS ACADEMICOS (1).pptxTEXTOS ACADEMICOS (1).pptx
TEXTOS ACADEMICOS (1).pptx
 
Ensayo academico por Kelly Moreno
Ensayo academico por Kelly MorenoEnsayo academico por Kelly Moreno
Ensayo academico por Kelly Moreno
 
Recursos para la Escritura Académica
Recursos para la Escritura AcadémicaRecursos para la Escritura Académica
Recursos para la Escritura Académica
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
 
Lenguaje y Comunicación.
Lenguaje y Comunicación.Lenguaje y Comunicación.
Lenguaje y Comunicación.
 
Gabriela Trejo. Unidad 2
Gabriela Trejo. Unidad 2Gabriela Trejo. Unidad 2
Gabriela Trejo. Unidad 2
 
Estructura de un Ensayo
Estructura de un EnsayoEstructura de un Ensayo
Estructura de un Ensayo
 
Estructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayoEstructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayo
 
Estructura de un Ensayo
Estructura de un EnsayoEstructura de un Ensayo
Estructura de un Ensayo
 
Marco de referencia
Marco de referenciaMarco de referencia
Marco de referencia
 
Revisión de literatura
Revisión de literaturaRevisión de literatura
Revisión de literatura
 
Cómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigaciónCómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigación
 
Erika
ErikaErika
Erika
 
Estructura de los textos académicos
Estructura de los textos académicosEstructura de los textos académicos
Estructura de los textos académicos
 
TEXTOS EXPOSITIVOS lenguaje quinto basico
TEXTOS EXPOSITIVOS  lenguaje quinto basicoTEXTOS EXPOSITIVOS  lenguaje quinto basico
TEXTOS EXPOSITIVOS lenguaje quinto basico
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

Estructuraacadémica dannyvivas 23112014

  • 1. INVESTIGACIÓN APLICADA EN CIENCIA Y TÉCNOLOGÍA DANNY VIVAS TERCERO DE BACHILLERATO “C” ESCRITURA ACADÉMICA
  • 2. Buscar y seleccionar fuentes • Usar el conocimiento de otros sobre un campo disciplinar específico, con el fin de construir nuevo conocimiento desde la base que te antecede. Conocer los espacios donde los académicos de la disciplina a la que queremos pertenecer discuten sus ideas y publican sus hallazgos científicos, es decir, las principales conferencias y publicaciones de la disciplina. Identificar los conceptos clave, el lenguaje utilizado, la terminología específica a la que se refiere el conocimiento disciplinar. Implementar una serie de acciones de búsqueda en bases de datos y catálogos de publicaciones. Tus ideas las puedes apoyar con una fuente fidedigna, dicha fuente puede ser de un libro, de una revista que reporte los resultados de una investigación, etc. De esa forma tu escrito será confiable, dado que tus ideas estarán apoyadas por un trabajo profesional.
  • 3. Planear y construir borradores • Escribir bien implica seleccionar detalles de acuerdo con los propósitos conjuntos del escritor y del lector. La escritura es un proceso complejo que involucra varios subprocesos: la planificación y la revisión.  1. Análisis de textos modelo  2. Análisis de la situación comunicativa  3. Consulta de fuentes de información  4. Generación de ideas.  5. Organización de ideas  6. Elaboración de borradores
  • 4. Construcción de párrafos • Párrafo: Es un conjunto de frases relacionadas que desarrollan un único tema. • Pasos:  Enfócate en una idea  Empieza con una oración temática  Desarrolla la idea  Ilustra tu idea con ejemplos  Haz transiciones claras
  • 5. Puntuación • Organiza el discurso y los diferentes elementos del texto. • Evita la ambigüedad e interpretaciones diferentes del texto. Punto (.) • Señala una pausa al final del enunciado. • Punto final. • Punto aparte • Punto seguido Coma(,) • Señala pausa breve dentro del enunciado. Dos puntos (:) • Para abrir o cerrar una enumeración. • Para citas textuales. • Para separar, dentro de la misma oración, el ejemplo del resto de la oración. Punto y coma (;) • Separa, dentro de una misma oración, los elementos que incluyen enumeración y comas. • Separa oraciones yuxtapuestas. • Delante de conjunciones o locuciones conjuntivas.
  • 6. Formato APA Se emplean en los textos académicos, como estrategias discursivas que ayudan a validar un sistema argumentativo basado en las palabras de otros expertos que han hecho investigación previa en el campo disciplinar que te ocupa. Empleo ético de la información, dado que al reconocer las fuentes o ideas de los otros, estás dando el crédito a los autores . Son diferentes para: Libros electrónicos, revistas científicas electrónicas, páginas web.
  • 7. Revisar y finalizar un documento • Implica una mirada retrospectiva sobre: • La situación comunicativa. • El contenido seleccionado en la planeación. • El esquema utilizado para organizar la información • La progresión y la conexión de las ideas. • Es necesario leer el texto varias veces y en cada una de ellas revisar un aspecto diferente.