SlideShare una empresa de Scribd logo
 Acto de indagar algo, reunir datos
entorno a un asunto, ampliar los
conocimientos que tenemos respecto
a cualquier tema.
(1)¿QUÉ ES LA INVESTIGACION
DOCUMENTAL?
Es la que realiza, como su
nombre lo indica
apoyándose en fuentes de
carácter documental, esto
es, en documentos de
cualquier especie.
(1)¿Cuántos tipos de investigación
documental hay y cuales son?
Argumentativa (explorativa): este
escrito trata de probar que algo
es correcto o incorrecto y si
requiere de solución.
Informativa (expositiva): este
escrito es básicamente una
panorámica acerca de la
información relevante de diversas
(1)¿Cuáles son los pasos a seguir para la
elaboración de una investigación documental
 Elegir un tema
 Buscar bibliografía especializada
 Hacer fichas bibliográficas, y clasificarlas por
orden de importancia
 Elaborar un esquema o bosquejo
 Iniciar la lectura de las obras escogidas
 Clasificar las fichas de trabajo
 Redacta un borrador
 Revisar sus notas de pie de pagina
 Pasar en limpio el trabajo de investigación.
(1)¿En que consiste cada paso para realizar
la investigación documental?
1.- elegir un tema: este paso
consiste en tener un propósito
para realizar la investigación y
plantearse preguntas como:
¿Qué quiero saber?, ¿para
que quiero saber?
(1) 2.- BUSCAR
BIBLIOGRAFÍA
ESPECIALIZADA
Consiste en accesar a la
información necesaria
efectiva y eficiente y saber
 (1) 3.- HACER FICHAS
BIBLIOGRÁFICAS Y
CLASIFICARLAS POR ORDEN DE
IMPORTANCIA.
Cuando el investigador
encuentra el material que
necesita escribe los datos de
la fuente de información en
una tarjeta a esto se le llama:
ficha bibliográfica.
(1) 4.- ELABORAR UN
ESQUEMA O UN BOSQUEJO
Es la estructura de la
investigación, se hace a juicio
del investigador tomando en
cuenta los temas a tratar en la
investigación
Ejemplo:
(1) 5.- INICIAR LA LECTURA
DE LAS OBRAS
ESCOGIDAS.
Leer el material
seleccionado para
encontrar la información
mas importante.
 (1) 6.- ELABORAR FICHAS DE
TRABAJO.
Cuando el investigador lee
las obras seleccionadas, y
encuentra información
relevante escribe esto en
una ficha de trabajo.
Ejemplo:
Ejemplo:
 (1) 7.- CLASIFICAR LAS FICHAS DE
TRABAJO.
Al terminar de escribir las
fichas de trabajo, el siguiente
paso es clasificarlas por
temas, con el fin de facilitar la
redacción.
 (1) 8.- REDACTAR UN BORRADOR
Escribir las ideas sobre lo
ya leído esto incluye citas
textuales, (aunque lleva el
nombre de borrador, por
que no es el documento
final, se hace de forma
limpia y ordenada)
 (1) 9.-REVISAR LAS NOTAS DE PIE
DE PAGINA
Revisar las citas
textuales, las fuentes
bibliográficas, el cuerpo
de el escrito y hacer las
correcciones pertinentes.
 (1) 10.-PASAR EN LIMPIO SU
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.
Redacta de forma definitiva
el trabajo de investigación
siguiendo los lineamientos
para realizar un trabajo
formal.
 (1) ¿QUÉ PARTES DEBE LLEVAR EL
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
DOCUMENTAL?
Portada
Pagina de advertencia
Prologo
Índice general
Introducción
Cuerpo de la obra
Conclusiones
Notas
Bibliografía
Índice alfabético
Guía para realizar
una investigación
documental
Elaborar fichas de trabajo y clasificarlas
Hacer fichas bibliográficas
Seleccionar un tema
Buscar bibliografía especializada
Elaborar un esquema o bosquejo
Iniciar la lectura de las obras
escogidas
Redactar un borrador para corregir
errores y revisar
Pasar en limpio el trabajo de
investigación
Saber cual es el propósito
que tengo
Accesar a la información
más efectiva
Escribir los datos de las
fuentes
Estructurar la información
Leer la información para
encontrar la información mas
relevante
Pasar la información leída a
una ficha de trabajo y
clasificar por tema para
facilitar la redacción
Comenzar a redactar ideas
para después revisar y
corregir si hay errores
Redactar de forma definitiva
el trabajo
 CIBERGRAFIA:
 (1)http://www.lag.itesm.mx/biblioteca/docs
/investigacion_documentalppt
Fecha de consulta: 26/02/2011
 (2)http://www.itescam.edu.mx/principal/syl
abus/fpdb/recursos/r37231.PPT
 Fecha de consulta: 26/02/2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mono
MonoMono
Mono
lcolon
 
Presentación recomendaciones para escribir un artículo científico
Presentación recomendaciones para escribir un artículo científicoPresentación recomendaciones para escribir un artículo científico
Presentación recomendaciones para escribir un artículo científico
Niko Bennavides
 
Monografía en 8 simples pasos
Monografía en 8 simples pasos Monografía en 8 simples pasos
Monografía en 8 simples pasos
PatrickMendozaCaball
 
Revision de literatura
Revision de literaturaRevision de literatura
Revision de literaturaVelmuz Buzz
 
Anteproyecto partes
Anteproyecto partesAnteproyecto partes
Anteproyecto partesdantek8
 
Elementos de investigacion. jcer
Elementos de investigacion. jcerElementos de investigacion. jcer
Elementos de investigacion. jcer
Carlos Espinoza Romero
 
ARTÍCULO CIENTÍFICO
ARTÍCULO CIENTÍFICOARTÍCULO CIENTÍFICO
ARTÍCULO CIENTÍFICO
Ãlëxâňdŗâ Pq
 
Estructura de un artículo científico
Estructura de un artículo científicoEstructura de un artículo científico
Estructura de un artículo científico
Ãlëxâňdŗâ Pq
 
El Marco De Referencia
El Marco De ReferenciaEl Marco De Referencia
El Marco De ReferenciaSaulen Taicho
 
Estructuraacadémica dannyvivas 23112014
Estructuraacadémica dannyvivas 23112014Estructuraacadémica dannyvivas 23112014
Estructuraacadémica dannyvivas 23112014
Dani Vivas
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyectoComponentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
samanta vargas
 
Martín Dávila - resumen de contenido diapositivas 20141123
Martín Dávila - resumen de contenido diapositivas 20141123Martín Dávila - resumen de contenido diapositivas 20141123
Martín Dávila - resumen de contenido diapositivas 20141123
Martin Davila
 
El método IMRYD
El método IMRYDEl método IMRYD
El método IMRYD
Gab Mchn
 
Artículo de divulgación científica
Artículo de divulgación científicaArtículo de divulgación científica
Artículo de divulgación científica
Lizdoniz
 
I nvestigacion documental
I nvestigacion documentalI nvestigacion documental
I nvestigacion documental
Ana Trujillo
 

La actualidad más candente (17)

Mono
MonoMono
Mono
 
El informe y el articulo
El informe y el articuloEl informe y el articulo
El informe y el articulo
 
Presentación recomendaciones para escribir un artículo científico
Presentación recomendaciones para escribir un artículo científicoPresentación recomendaciones para escribir un artículo científico
Presentación recomendaciones para escribir un artículo científico
 
Monografía en 8 simples pasos
Monografía en 8 simples pasos Monografía en 8 simples pasos
Monografía en 8 simples pasos
 
las monografias
las monografiaslas monografias
las monografias
 
Revision de literatura
Revision de literaturaRevision de literatura
Revision de literatura
 
Anteproyecto partes
Anteproyecto partesAnteproyecto partes
Anteproyecto partes
 
Elementos de investigacion. jcer
Elementos de investigacion. jcerElementos de investigacion. jcer
Elementos de investigacion. jcer
 
ARTÍCULO CIENTÍFICO
ARTÍCULO CIENTÍFICOARTÍCULO CIENTÍFICO
ARTÍCULO CIENTÍFICO
 
Estructura de un artículo científico
Estructura de un artículo científicoEstructura de un artículo científico
Estructura de un artículo científico
 
El Marco De Referencia
El Marco De ReferenciaEl Marco De Referencia
El Marco De Referencia
 
Estructuraacadémica dannyvivas 23112014
Estructuraacadémica dannyvivas 23112014Estructuraacadémica dannyvivas 23112014
Estructuraacadémica dannyvivas 23112014
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyectoComponentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
 
Martín Dávila - resumen de contenido diapositivas 20141123
Martín Dávila - resumen de contenido diapositivas 20141123Martín Dávila - resumen de contenido diapositivas 20141123
Martín Dávila - resumen de contenido diapositivas 20141123
 
El método IMRYD
El método IMRYDEl método IMRYD
El método IMRYD
 
Artículo de divulgación científica
Artículo de divulgación científicaArtículo de divulgación científica
Artículo de divulgación científica
 
I nvestigacion documental
I nvestigacion documentalI nvestigacion documental
I nvestigacion documental
 

Similar a Guia para una investigacion documental

Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: febrero 2018)
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: febrero 2018)Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: febrero 2018)
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: febrero 2018)
Biblioteca UCLM
 
Modulo 4 Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: Febrero 2019)
Modulo 4  Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: Febrero 2019)Modulo 4  Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: Febrero 2019)
Modulo 4 Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: Febrero 2019)
Biblioteca UCLM
 
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: octubre 2018)
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: octubre 2018)Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: octubre 2018)
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: octubre 2018)
Biblioteca UCLM
 
Como hacer una investigación parcial o monografía estilo22
Como hacer una investigación parcial o monografía estilo22Como hacer una investigación parcial o monografía estilo22
Como hacer una investigación parcial o monografía estilo22
Departamento de Educación
 
La Monografia
La MonografiaLa Monografia
La Monografia
Salustiana Rodriguez
 
Separata nº 6 concepto de monografia
Separata nº 6 concepto de monografiaSeparata nº 6 concepto de monografia
Separata nº 6 concepto de monografia
ssuser6f943d2
 
Investigacion documental unidad 2 fundamentos de inv.
Investigacion documental unidad 2 fundamentos de inv.Investigacion documental unidad 2 fundamentos de inv.
Investigacion documental unidad 2 fundamentos de inv.
Luis Betancourt
 
Proceso de la investigacion documental
Proceso de la investigacion documentalProceso de la investigacion documental
Proceso de la investigacion documental
Abi Zam
 
PPT_ LA_MONOGRAFÍA.pdf
PPT_ LA_MONOGRAFÍA.pdfPPT_ LA_MONOGRAFÍA.pdf
PPT_ LA_MONOGRAFÍA.pdf
JUANAMARIAGUTIERREZC
 
LA MONOGRAFIA
LA MONOGRAFIA LA MONOGRAFIA
LA MONOGRAFIA
Lisbethmachacca
 
Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...
Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...
Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...
José Antonio Sandoval Acosta
 
Unidad 2 Investigación Documental
Unidad 2 Investigación DocumentalUnidad 2 Investigación Documental
Unidad 2 Investigación Documental
Oscar Euroza
 
TIPOS DE TRABAJOS ACADEMICOS YUSTYN LIMA.pptx
TIPOS DE TRABAJOS ACADEMICOS YUSTYN LIMA.pptxTIPOS DE TRABAJOS ACADEMICOS YUSTYN LIMA.pptx
TIPOS DE TRABAJOS ACADEMICOS YUSTYN LIMA.pptx
YustynLima
 
Teresa actividadii
Teresa actividadiiTeresa actividadii
Teresa actividadii
Tere Segura
 
Organizacion De La Monografia
Organizacion De La MonografiaOrganizacion De La Monografia
Organizacion De La Monografiaconocercba
 
Como_Hacer_una_Monografia.pptx
Como_Hacer_una_Monografia.pptxComo_Hacer_una_Monografia.pptx
Como_Hacer_una_Monografia.pptx
CarlosCatacora7
 

Similar a Guia para una investigacion documental (20)

Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: febrero 2018)
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: febrero 2018)Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: febrero 2018)
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: febrero 2018)
 
Modulo 4 Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: Febrero 2019)
Modulo 4  Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: Febrero 2019)Modulo 4  Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: Febrero 2019)
Modulo 4 Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: Febrero 2019)
 
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: octubre 2018)
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: octubre 2018)Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: octubre 2018)
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: octubre 2018)
 
Como hacer una investigación parcial o monografía estilo22
Como hacer una investigación parcial o monografía estilo22Como hacer una investigación parcial o monografía estilo22
Como hacer una investigación parcial o monografía estilo22
 
La Monografia
La MonografiaLa Monografia
La Monografia
 
Separata nº 6 concepto de monografia
Separata nº 6 concepto de monografiaSeparata nº 6 concepto de monografia
Separata nº 6 concepto de monografia
 
Investigacion documental unidad 2 fundamentos de inv.
Investigacion documental unidad 2 fundamentos de inv.Investigacion documental unidad 2 fundamentos de inv.
Investigacion documental unidad 2 fundamentos de inv.
 
Proceso de la investigacion documental
Proceso de la investigacion documentalProceso de la investigacion documental
Proceso de la investigacion documental
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
PPT_ LA_MONOGRAFÍA.pdf
PPT_ LA_MONOGRAFÍA.pdfPPT_ LA_MONOGRAFÍA.pdf
PPT_ LA_MONOGRAFÍA.pdf
 
Como hacer una monografia
Como hacer una monografiaComo hacer una monografia
Como hacer una monografia
 
LA MONOGRAFIA
LA MONOGRAFIA LA MONOGRAFIA
LA MONOGRAFIA
 
Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...
Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...
Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...
 
Unidad 2 Investigación Documental
Unidad 2 Investigación DocumentalUnidad 2 Investigación Documental
Unidad 2 Investigación Documental
 
TIPOS DE TRABAJOS ACADEMICOS YUSTYN LIMA.pptx
TIPOS DE TRABAJOS ACADEMICOS YUSTYN LIMA.pptxTIPOS DE TRABAJOS ACADEMICOS YUSTYN LIMA.pptx
TIPOS DE TRABAJOS ACADEMICOS YUSTYN LIMA.pptx
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
Asignatura proyecto integrado
Asignatura proyecto integradoAsignatura proyecto integrado
Asignatura proyecto integrado
 
Teresa actividadii
Teresa actividadiiTeresa actividadii
Teresa actividadii
 
Organizacion De La Monografia
Organizacion De La MonografiaOrganizacion De La Monografia
Organizacion De La Monografia
 
Como_Hacer_una_Monografia.pptx
Como_Hacer_una_Monografia.pptxComo_Hacer_una_Monografia.pptx
Como_Hacer_una_Monografia.pptx
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Guia para una investigacion documental

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.  Acto de indagar algo, reunir datos entorno a un asunto, ampliar los conocimientos que tenemos respecto a cualquier tema.
  • 5. (1)¿QUÉ ES LA INVESTIGACION DOCUMENTAL? Es la que realiza, como su nombre lo indica apoyándose en fuentes de carácter documental, esto es, en documentos de cualquier especie.
  • 6. (1)¿Cuántos tipos de investigación documental hay y cuales son? Argumentativa (explorativa): este escrito trata de probar que algo es correcto o incorrecto y si requiere de solución. Informativa (expositiva): este escrito es básicamente una panorámica acerca de la información relevante de diversas
  • 7. (1)¿Cuáles son los pasos a seguir para la elaboración de una investigación documental  Elegir un tema  Buscar bibliografía especializada  Hacer fichas bibliográficas, y clasificarlas por orden de importancia  Elaborar un esquema o bosquejo  Iniciar la lectura de las obras escogidas  Clasificar las fichas de trabajo  Redacta un borrador  Revisar sus notas de pie de pagina  Pasar en limpio el trabajo de investigación.
  • 8. (1)¿En que consiste cada paso para realizar la investigación documental? 1.- elegir un tema: este paso consiste en tener un propósito para realizar la investigación y plantearse preguntas como: ¿Qué quiero saber?, ¿para que quiero saber?
  • 9. (1) 2.- BUSCAR BIBLIOGRAFÍA ESPECIALIZADA Consiste en accesar a la información necesaria efectiva y eficiente y saber
  • 10.
  • 11.
  • 12.  (1) 3.- HACER FICHAS BIBLIOGRÁFICAS Y CLASIFICARLAS POR ORDEN DE IMPORTANCIA. Cuando el investigador encuentra el material que necesita escribe los datos de la fuente de información en una tarjeta a esto se le llama: ficha bibliográfica.
  • 13.
  • 14. (1) 4.- ELABORAR UN ESQUEMA O UN BOSQUEJO Es la estructura de la investigación, se hace a juicio del investigador tomando en cuenta los temas a tratar en la investigación
  • 16. (1) 5.- INICIAR LA LECTURA DE LAS OBRAS ESCOGIDAS. Leer el material seleccionado para encontrar la información mas importante.
  • 17.  (1) 6.- ELABORAR FICHAS DE TRABAJO. Cuando el investigador lee las obras seleccionadas, y encuentra información relevante escribe esto en una ficha de trabajo.
  • 20.  (1) 7.- CLASIFICAR LAS FICHAS DE TRABAJO. Al terminar de escribir las fichas de trabajo, el siguiente paso es clasificarlas por temas, con el fin de facilitar la redacción.
  • 21.  (1) 8.- REDACTAR UN BORRADOR Escribir las ideas sobre lo ya leído esto incluye citas textuales, (aunque lleva el nombre de borrador, por que no es el documento final, se hace de forma limpia y ordenada)
  • 22.  (1) 9.-REVISAR LAS NOTAS DE PIE DE PAGINA Revisar las citas textuales, las fuentes bibliográficas, el cuerpo de el escrito y hacer las correcciones pertinentes.
  • 23.  (1) 10.-PASAR EN LIMPIO SU TRABAJO DE INVESTIGACIÓN. Redacta de forma definitiva el trabajo de investigación siguiendo los lineamientos para realizar un trabajo formal.
  • 24.  (1) ¿QUÉ PARTES DEBE LLEVAR EL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL? Portada Pagina de advertencia Prologo Índice general Introducción Cuerpo de la obra Conclusiones Notas Bibliografía Índice alfabético
  • 25. Guía para realizar una investigación documental Elaborar fichas de trabajo y clasificarlas Hacer fichas bibliográficas Seleccionar un tema Buscar bibliografía especializada Elaborar un esquema o bosquejo Iniciar la lectura de las obras escogidas Redactar un borrador para corregir errores y revisar Pasar en limpio el trabajo de investigación Saber cual es el propósito que tengo Accesar a la información más efectiva Escribir los datos de las fuentes Estructurar la información Leer la información para encontrar la información mas relevante Pasar la información leída a una ficha de trabajo y clasificar por tema para facilitar la redacción Comenzar a redactar ideas para después revisar y corregir si hay errores Redactar de forma definitiva el trabajo
  • 26.  CIBERGRAFIA:  (1)http://www.lag.itesm.mx/biblioteca/docs /investigacion_documentalppt Fecha de consulta: 26/02/2011  (2)http://www.itescam.edu.mx/principal/syl abus/fpdb/recursos/r37231.PPT  Fecha de consulta: 26/02/2011