SlideShare una empresa de Scribd logo
El proceso de investigación
cuantitativa: La revisión de
la literatura
FACULTAD: Ciencias de la Empresa/ Ingenierías
CÓDIGO: BI1202 - BC1004 - BC1104 - BC1202
DOCENTE: Edali Gloria Ortega Miranda
PERIODO ACADÉMICO: 2013-1
DETECTAR
OBTENER
CONSULTAR
Bibliografía y otros materiales
útiles para los propósitos del
estudio
EXTRAER
RECOPILAR
Información relevante y
necesaria para el problema
de investigación.
SELECTIVIDAD DE LA INFORMACIÓN
FUENTES
SECUNDARIAS
FUENTES
TERCIARIAS
FUENTES
PRIMARIAS
• Constituyen el objetivo de la
investigación bibliográfica o
revisión de la literatura
• Proporcionan datos de primera
mano.
FUENTES PRIMARIAS
(DIRECTAS)
• Compilaciones, resúmenes y
listados de referencias
publicadas en área de
conocimiento en particular
• Listados de fuentes primarias
FUENTES
SECUNDARIAS
FUENTES
TERCIARIAS
Documentos que compendian nombres
y títulos de:
• revistas y otras publicaciones periódicas
• nombres de boletines
• conferencias y simposios
• sitios Web
• empresas, asociaciones industriales y de diversos servicios
• títulos de reportes con información gubernamental
• catálogos de libros básicos que contienen referencias y datos bibliográficos
• nombres de instituciones nacionales e internacionales al servicio de la investigación.
Listado de fuentes secundarias
¿Cómo iniciar
el proceso de
revisión de la
literatura?
Consultar a expertos en el área
que orienten la detección de la
literatura pertinente y de fuentes
secundarias, para localizar las
fuentes primarias.
Revisar fuentes terciarias para localizar fuentes
secundarias y lugares donde pueden obtenerse
información, para detectar a través de ellas las
fuentes primarias de interés.
Utilizar motores de búsqueda en internet,
directorios, base de datos de la llamada Web
invisible y páginas de expertos en nuestro tema.
Acudir directamente a las fuentes
primarias u originales cuando se
conoce muy bien el área de
conocimiento en cuestión.
Obtención y revisión
de la Literatura
• Consulta de la literatura
• Seleccionar las que serán de
utilidad para nuestro marco
teórico específico
• Desechar las que no sirven.
Selección de la
Literatura
Fuentes primarias más
utilizadas:
• libros
• revistas científicas
• ponencias o trabajos
presentados en congresos,
simposios y otros eventos
similares
¿Por qué?
• Sistematizan en mayor
medida la información
• Profundizan más en el tema
que desarrollan
• Cuesta menos dinero
obtenerlas y utilizarlas
• Son altamente especializadas.
Extracción y
recopilación de la
información de interés
en la literatura
Libros
Título y subtítulo del libro, nombre(s) del (los) autor(es), lugar y
año de edición, nombre de la editorial y, cuando se trate de una
reimpresión, el número de ésta.
Capítulos de libros, cuando fueron escritos por varios autores y
recopilados por una o varias personas (compiladores)
Título y subtítulo y número de capítulo, nombre(s) del (los) autor(es) del
capítulo, título y subtítulo del libro, nombre(s) del (los) compilador(es) o
editor(es), lugar y año de edición, página del libro en la que comienzan el
capítulo y la página donde termina, nombre de la editorial, número de
reimpresión.
Artículos periodísticos
Título y subtítulo del artículo, nombre(s) del (los) autor(es), nombre del
periódico, sección y página(s) donde se publicó, día y año en que se publicó.
Artículos de revistas
Título y subtítulo del artículo, nombre(s) del (los) autor(es), nombre de la
revista, año, volumen, número o equivalente; página donde comienza el
artículo y página donde termina.
Videocasetes y películas
Título y subtítulo de la videocinta, documental filmado, película o
equivalente; nombre(s) del (los) productor(es) y director(es), nombre
de la institución o empresa productora, lugar y año de producción.
Trabajos presentados en seminarios, conferencias,
congresos y eventos similares
Título y subtítulo del trabajo, nombre(s) del (los) autor(es), nombre
completo del evento y la asociación, el organismo o la empresa que lo
patrocina, mes y año que se llevó a cabo, y lugar donde se efectuó.
Entrevistas realizadas a expertos
Nombre del entrevistado, nombre del entrevistador, fecha precisa en
que se efectuó la entrevista, medio a través del cual se transcribió o
difundió. Tema o título, dirección o lugar y forma en que se está
disponible (transcripción, cinta, videocasete, etc).
Tesis, disertaciones
Título de la tesis, nombre(s) del
(los) autor(es), escuela o facultad e
institución de educación superior
donde se elaboró la tesis y fecha
(mes y año).
Documentos no publicados (manuscritos)
Título y subtítulo del documento, nombre(s) del (los) autor(es), institución o
empresa que apoya al documento (si se trata de apuntes d alguna materia, es
necesario anotar el nombre de ésta, el de escuela o facultad correspondiente y
el de la institución, aunque hay documentos personales que carecen de apoya
institucional); lugar y fecha en que se fue producido o difundido el documento y
la dirección donde se encuentra disponible.
Datos en bruto no publicados de un estudio
Título y subtítulo, autor(es), año, leyenda con la frase: datos en bruto
no publicados
Grabación de casete (o CD)
Título del programa o serie (también noticiario), fecha, nombre del
locutor, número de casete grabado, lugar, institución que avala.
Sitio web
Nombre del sitio (dirección electrónica completa entre paréntesis). Si es
un documento en el cual hay autor, año y lugar (estado y país de ser
posible) deben anotarse.
Cuando se cita una base de datos bibliográfica completa, agregar localidad,
nombre de productor y distribuidor.
Artículo de revista en web o
internet
Autor (años), título del artículo.
Nombre de la publicación.[En red].
Disponible en: (especificar
dirección electrónica, archivo
página Web).
E – mail individual
Autor o institución (comunicación personal, día, mes y año).
E - mail institucional
Autor (año y mes). Título. [números de párrafos entre corchetes].
Institución o fuente. [Serie en red]. Disponible en: correo electrónico.
Nombre del sito (dirección electrónica completa entre paréntesis).
Publindex
Publindex
Scielo
Latindex
ProQuest
Publindex
Publindex
Scielo
Scielo
Scielo
Latindex
Ciencias Sociales
(9952)
Latindex
Publindex
Publindex
ProQuest
ProQuest
ProQuest
ProQuest
ProQuest
10/04/2013 50

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Emanem's Petersson
 
Clase 3. como presentar los resultados
Clase 3. como presentar los resultadosClase 3. como presentar los resultados
Clase 3. como presentar los resultadoszoilamoreno
 
Materiales y métodos
Materiales y métodosMateriales y métodos
Materiales y métodos
Gab Mchn
 
El reporte de resultados del proceso cualitativo
El reporte de resultados del proceso cualitativoEl reporte de resultados del proceso cualitativo
El reporte de resultados del proceso cualitativo
Javier Armendariz
 
Presentación protocolo de investigación
Presentación protocolo de investigaciónPresentación protocolo de investigación
Presentación protocolo de investigación
Ma Del Con de Gzz
 
Estructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigaciónEstructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigación
Irene Pringle
 
Estilos bibliográficos
Estilos bibliográficosEstilos bibliográficos
Estilos bibliográficos
Xóchitl Tavera-Cervantes
 
EleccióN Del Tema De InvestigacióN
EleccióN Del Tema De InvestigacióNEleccióN Del Tema De InvestigacióN
EleccióN Del Tema De InvestigacióN
Juan Lobato Valdespino
 
Cómo elegir el tema de una monografia
Cómo elegir el tema de una monografiaCómo elegir el tema de una monografia
Cómo elegir el tema de una monografiaErika Y. Castillo Yeh
 
Normas Apa - Monografía
Normas Apa - MonografíaNormas Apa - Monografía
Normas Apa - Monografía
Habilidades I. - Rodrigo Chinchay
 
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa cualitativa o mixta: ...
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa cualitativa o mixta: ...Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa cualitativa o mixta: ...
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa cualitativa o mixta: ...
Luis Fernández
 
La investigación, su tema y título
La investigación, su tema y títuloLa investigación, su tema y título
La investigación, su tema y título
Grupo Ago, C.A.
 
REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: MATERIAL Y METODOS
REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO:  MATERIAL Y METODOSREDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO:  MATERIAL Y METODOS
REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: MATERIAL Y METODOS
Ivan Vojvodic Hernández
 
Estructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de gradoEstructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de grado
Edison Coimbra G.
 
Taller busqueda bibliográfica
Taller busqueda bibliográficaTaller busqueda bibliográfica
Taller busqueda bibliográfica
Juan-Miguel Aranda Martinez
 
8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Conferencia 8 (monografía)
Conferencia 8 (monografía)Conferencia 8 (monografía)
Conferencia 8 (monografía)sagrariodelcid
 
Visibilidad investigación
Visibilidad investigaciónVisibilidad investigación
Visibilidad investigación
Grial - University of Salamanca
 
Desarrollo de la perspectiva teórica:
Desarrollo de la perspectiva teórica:Desarrollo de la perspectiva teórica:
Desarrollo de la perspectiva teórica:
Ana Coronado
 

La actualidad más candente (20)

Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Clase 3. como presentar los resultados
Clase 3. como presentar los resultadosClase 3. como presentar los resultados
Clase 3. como presentar los resultados
 
Materiales y métodos
Materiales y métodosMateriales y métodos
Materiales y métodos
 
El reporte de resultados del proceso cualitativo
El reporte de resultados del proceso cualitativoEl reporte de resultados del proceso cualitativo
El reporte de resultados del proceso cualitativo
 
Presentación protocolo de investigación
Presentación protocolo de investigaciónPresentación protocolo de investigación
Presentación protocolo de investigación
 
Estructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigaciónEstructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigación
 
Estilos bibliográficos
Estilos bibliográficosEstilos bibliográficos
Estilos bibliográficos
 
Fuentes electronicas
Fuentes electronicasFuentes electronicas
Fuentes electronicas
 
EleccióN Del Tema De InvestigacióN
EleccióN Del Tema De InvestigacióNEleccióN Del Tema De InvestigacióN
EleccióN Del Tema De InvestigacióN
 
Cómo elegir el tema de una monografia
Cómo elegir el tema de una monografiaCómo elegir el tema de una monografia
Cómo elegir el tema de una monografia
 
Normas Apa - Monografía
Normas Apa - MonografíaNormas Apa - Monografía
Normas Apa - Monografía
 
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa cualitativa o mixta: ...
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa cualitativa o mixta: ...Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa cualitativa o mixta: ...
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa cualitativa o mixta: ...
 
La investigación, su tema y título
La investigación, su tema y títuloLa investigación, su tema y título
La investigación, su tema y título
 
REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: MATERIAL Y METODOS
REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO:  MATERIAL Y METODOSREDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO:  MATERIAL Y METODOS
REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: MATERIAL Y METODOS
 
Estructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de gradoEstructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de grado
 
Taller busqueda bibliográfica
Taller busqueda bibliográficaTaller busqueda bibliográfica
Taller busqueda bibliográfica
 
8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación
 
Conferencia 8 (monografía)
Conferencia 8 (monografía)Conferencia 8 (monografía)
Conferencia 8 (monografía)
 
Visibilidad investigación
Visibilidad investigaciónVisibilidad investigación
Visibilidad investigación
 
Desarrollo de la perspectiva teórica:
Desarrollo de la perspectiva teórica:Desarrollo de la perspectiva teórica:
Desarrollo de la perspectiva teórica:
 

Similar a Revisión de literatura

Desarrollo del marco teórico
 Desarrollo del marco teórico  Desarrollo del marco teórico
Desarrollo del marco teórico
Ivan N. Rios, Ph.D.
 
Técnicas de auto aprendizaje Pereira Darwin Segundo Hemisemestre
Técnicas de auto aprendizaje Pereira Darwin Segundo HemisemestreTécnicas de auto aprendizaje Pereira Darwin Segundo Hemisemestre
Técnicas de auto aprendizaje Pereira Darwin Segundo HemisemestreAlejandro Moreno
 
Proceso de elaboración de una investigación documental
Proceso de elaboración de una investigación documentalProceso de elaboración de una investigación documental
Proceso de elaboración de una investigación documental
David A. Baxin López
 
Angel armando balcazar sosa
Angel armando balcazar sosaAngel armando balcazar sosa
Angel armando balcazar sosa
Angel Balcazar
 
Como Citar bibliografía en formato APA
Como Citar bibliografía en formato APAComo Citar bibliografía en formato APA
Como Citar bibliografía en formato APA
MishellOrtiz
 
Citas y fuentes bibliográficas
Citas y fuentes bibliográficasCitas y fuentes bibliográficas
Citas y fuentes bibliográficasclemir
 
¿Qué es una bibliografía?
¿Qué es una bibliografía?¿Qué es una bibliografía?
¿Qué es una bibliografía?
mayraramosrodriguez
 
Capítulo 4 exposicion
Capítulo 4 exposicionCapítulo 4 exposicion
Capítulo 4 exposicion
Roger Ordoñez Esqueda
 
Como citar apa
Como citar apaComo citar apa
Como citar apa
keilavasquez04
 
Metodologia exposicion
Metodologia exposicionMetodologia exposicion
Metodologia exposicion
DORIS GAMBOA RODRIGUEZ
 
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIONFUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
guest5357d7
 
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIONFUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIONguest5357d7
 
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIONFUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
caro270
 
inveatigacion
inveatigacioninveatigacion
inveatigacion
caro270
 
Fundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacionFundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacion
guest5357d7
 
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIONFUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
caro270
 
Cómo preparar una bibliografía
Cómo preparar una bibliografíaCómo preparar una bibliografía
Cómo preparar una bibliografíapacheco71089
 

Similar a Revisión de literatura (20)

Desarrollo del marco teórico
 Desarrollo del marco teórico  Desarrollo del marco teórico
Desarrollo del marco teórico
 
4 marco teòrico
4 marco teòrico4 marco teòrico
4 marco teòrico
 
Técnicas de auto aprendizaje Pereira Darwin Segundo Hemisemestre
Técnicas de auto aprendizaje Pereira Darwin Segundo HemisemestreTécnicas de auto aprendizaje Pereira Darwin Segundo Hemisemestre
Técnicas de auto aprendizaje Pereira Darwin Segundo Hemisemestre
 
Proceso de elaboración de una investigación documental
Proceso de elaboración de una investigación documentalProceso de elaboración de una investigación documental
Proceso de elaboración de una investigación documental
 
Angel armando balcazar sosa
Angel armando balcazar sosaAngel armando balcazar sosa
Angel armando balcazar sosa
 
Citas textuales
Citas textualesCitas textuales
Citas textuales
 
Como Citar bibliografía en formato APA
Como Citar bibliografía en formato APAComo Citar bibliografía en formato APA
Como Citar bibliografía en formato APA
 
Citas y fuentes bibliográficas
Citas y fuentes bibliográficasCitas y fuentes bibliográficas
Citas y fuentes bibliográficas
 
¿Qué es una bibliografía?
¿Qué es una bibliografía?¿Qué es una bibliografía?
¿Qué es una bibliografía?
 
Capítulo 4 exposicion
Capítulo 4 exposicionCapítulo 4 exposicion
Capítulo 4 exposicion
 
Como citar apa
Como citar apaComo citar apa
Como citar apa
 
Metodologia exposicion
Metodologia exposicionMetodologia exposicion
Metodologia exposicion
 
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIONFUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
 
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIONFUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
 
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIONFUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
 
inveatigacion
inveatigacioninveatigacion
inveatigacion
 
Fundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacionFundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacion
 
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIONFUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
 
Cómo preparar una bibliografía
Cómo preparar una bibliografíaCómo preparar una bibliografía
Cómo preparar una bibliografía
 
Las citas
Las citasLas citas
Las citas
 

Más de Universidad Continental

Fisiología del sistema digestivo
Fisiología del sistema digestivoFisiología del sistema digestivo
Fisiología del sistema digestivo
Universidad Continental
 
Fisiología del sistema respiratorio
Fisiología del sistema respiratorioFisiología del sistema respiratorio
Fisiología del sistema respiratorio
Universidad Continental
 
Fisiología circulatoria
Fisiología circulatoriaFisiología circulatoria
Fisiología circulatoria
Universidad Continental
 
Fisiología del corazón
Fisiología del corazónFisiología del corazón
Fisiología del corazón
Universidad Continental
 
Sistema endocrino suprarrenal
Sistema endocrino suprarrenalSistema endocrino suprarrenal
Sistema endocrino suprarrenal
Universidad Continental
 
Sistema endocrino calcio
Sistema endocrino calcioSistema endocrino calcio
Sistema endocrino calcio
Universidad Continental
 
Sistema endocrino tiroides
Sistema endocrino tiroidesSistema endocrino tiroides
Sistema endocrino tiroides
Universidad Continental
 
Sistema endocrino generalidades
Sistema endocrino generalidadesSistema endocrino generalidades
Sistema endocrino generalidades
Universidad Continental
 
Pares craneales y sna
Pares craneales y snaPares craneales y sna
Pares craneales y sna
Universidad Continental
 
Vías sensitivas y motoras
Vías sensitivas y motorasVías sensitivas y motoras
Vías sensitivas y motoras
Universidad Continental
 
Fisiología snc 2 snc
Fisiología snc 2 sncFisiología snc 2 snc
Fisiología snc 2 snc
Universidad Continental
 
Fisiología snc 1 generalidades
Fisiología snc 1 generalidadesFisiología snc 1 generalidades
Fisiología snc 1 generalidades
Universidad Continental
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
Universidad Continental
 
Fisiología muscular general
Fisiología muscular generalFisiología muscular general
Fisiología muscular general
Universidad Continental
 
Potenciales de membrana
Potenciales de membranaPotenciales de membrana
Potenciales de membrana
Universidad Continental
 
Homeostasis, medio interno y célula
Homeostasis, medio interno y célulaHomeostasis, medio interno y célula
Homeostasis, medio interno y célula
Universidad Continental
 
Qué es un líder
Qué es un líderQué es un líder
Qué es un líder
Universidad Continental
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
Universidad Continental
 
Referencias bibliográficas
Referencias bibliográficasReferencias bibliográficas
Referencias bibliográficas
Universidad Continental
 
Presupuesto, Cronograma y Matriz de consistencia
Presupuesto, Cronograma y Matriz de consistenciaPresupuesto, Cronograma y Matriz de consistencia
Presupuesto, Cronograma y Matriz de consistencia
Universidad Continental
 

Más de Universidad Continental (20)

Fisiología del sistema digestivo
Fisiología del sistema digestivoFisiología del sistema digestivo
Fisiología del sistema digestivo
 
Fisiología del sistema respiratorio
Fisiología del sistema respiratorioFisiología del sistema respiratorio
Fisiología del sistema respiratorio
 
Fisiología circulatoria
Fisiología circulatoriaFisiología circulatoria
Fisiología circulatoria
 
Fisiología del corazón
Fisiología del corazónFisiología del corazón
Fisiología del corazón
 
Sistema endocrino suprarrenal
Sistema endocrino suprarrenalSistema endocrino suprarrenal
Sistema endocrino suprarrenal
 
Sistema endocrino calcio
Sistema endocrino calcioSistema endocrino calcio
Sistema endocrino calcio
 
Sistema endocrino tiroides
Sistema endocrino tiroidesSistema endocrino tiroides
Sistema endocrino tiroides
 
Sistema endocrino generalidades
Sistema endocrino generalidadesSistema endocrino generalidades
Sistema endocrino generalidades
 
Pares craneales y sna
Pares craneales y snaPares craneales y sna
Pares craneales y sna
 
Vías sensitivas y motoras
Vías sensitivas y motorasVías sensitivas y motoras
Vías sensitivas y motoras
 
Fisiología snc 2 snc
Fisiología snc 2 sncFisiología snc 2 snc
Fisiología snc 2 snc
 
Fisiología snc 1 generalidades
Fisiología snc 1 generalidadesFisiología snc 1 generalidades
Fisiología snc 1 generalidades
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
 
Fisiología muscular general
Fisiología muscular generalFisiología muscular general
Fisiología muscular general
 
Potenciales de membrana
Potenciales de membranaPotenciales de membrana
Potenciales de membrana
 
Homeostasis, medio interno y célula
Homeostasis, medio interno y célulaHomeostasis, medio interno y célula
Homeostasis, medio interno y célula
 
Qué es un líder
Qué es un líderQué es un líder
Qué es un líder
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
 
Referencias bibliográficas
Referencias bibliográficasReferencias bibliográficas
Referencias bibliográficas
 
Presupuesto, Cronograma y Matriz de consistencia
Presupuesto, Cronograma y Matriz de consistenciaPresupuesto, Cronograma y Matriz de consistencia
Presupuesto, Cronograma y Matriz de consistencia
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Revisión de literatura

  • 1. El proceso de investigación cuantitativa: La revisión de la literatura FACULTAD: Ciencias de la Empresa/ Ingenierías CÓDIGO: BI1202 - BC1004 - BC1104 - BC1202 DOCENTE: Edali Gloria Ortega Miranda PERIODO ACADÉMICO: 2013-1
  • 2. DETECTAR OBTENER CONSULTAR Bibliografía y otros materiales útiles para los propósitos del estudio EXTRAER RECOPILAR Información relevante y necesaria para el problema de investigación.
  • 3. SELECTIVIDAD DE LA INFORMACIÓN
  • 4.
  • 6. • Constituyen el objetivo de la investigación bibliográfica o revisión de la literatura • Proporcionan datos de primera mano. FUENTES PRIMARIAS (DIRECTAS)
  • 7. • Compilaciones, resúmenes y listados de referencias publicadas en área de conocimiento en particular • Listados de fuentes primarias FUENTES SECUNDARIAS
  • 8. FUENTES TERCIARIAS Documentos que compendian nombres y títulos de: • revistas y otras publicaciones periódicas • nombres de boletines • conferencias y simposios • sitios Web • empresas, asociaciones industriales y de diversos servicios • títulos de reportes con información gubernamental • catálogos de libros básicos que contienen referencias y datos bibliográficos • nombres de instituciones nacionales e internacionales al servicio de la investigación. Listado de fuentes secundarias
  • 9. ¿Cómo iniciar el proceso de revisión de la literatura?
  • 10. Consultar a expertos en el área que orienten la detección de la literatura pertinente y de fuentes secundarias, para localizar las fuentes primarias.
  • 11. Revisar fuentes terciarias para localizar fuentes secundarias y lugares donde pueden obtenerse información, para detectar a través de ellas las fuentes primarias de interés.
  • 12. Utilizar motores de búsqueda en internet, directorios, base de datos de la llamada Web invisible y páginas de expertos en nuestro tema.
  • 13. Acudir directamente a las fuentes primarias u originales cuando se conoce muy bien el área de conocimiento en cuestión.
  • 14. Obtención y revisión de la Literatura
  • 15. • Consulta de la literatura • Seleccionar las que serán de utilidad para nuestro marco teórico específico • Desechar las que no sirven. Selección de la Literatura
  • 16. Fuentes primarias más utilizadas: • libros • revistas científicas • ponencias o trabajos presentados en congresos, simposios y otros eventos similares
  • 17. ¿Por qué? • Sistematizan en mayor medida la información • Profundizan más en el tema que desarrollan • Cuesta menos dinero obtenerlas y utilizarlas • Son altamente especializadas.
  • 18. Extracción y recopilación de la información de interés en la literatura
  • 19. Libros Título y subtítulo del libro, nombre(s) del (los) autor(es), lugar y año de edición, nombre de la editorial y, cuando se trate de una reimpresión, el número de ésta.
  • 20. Capítulos de libros, cuando fueron escritos por varios autores y recopilados por una o varias personas (compiladores) Título y subtítulo y número de capítulo, nombre(s) del (los) autor(es) del capítulo, título y subtítulo del libro, nombre(s) del (los) compilador(es) o editor(es), lugar y año de edición, página del libro en la que comienzan el capítulo y la página donde termina, nombre de la editorial, número de reimpresión.
  • 21. Artículos periodísticos Título y subtítulo del artículo, nombre(s) del (los) autor(es), nombre del periódico, sección y página(s) donde se publicó, día y año en que se publicó.
  • 22. Artículos de revistas Título y subtítulo del artículo, nombre(s) del (los) autor(es), nombre de la revista, año, volumen, número o equivalente; página donde comienza el artículo y página donde termina.
  • 23. Videocasetes y películas Título y subtítulo de la videocinta, documental filmado, película o equivalente; nombre(s) del (los) productor(es) y director(es), nombre de la institución o empresa productora, lugar y año de producción.
  • 24. Trabajos presentados en seminarios, conferencias, congresos y eventos similares Título y subtítulo del trabajo, nombre(s) del (los) autor(es), nombre completo del evento y la asociación, el organismo o la empresa que lo patrocina, mes y año que se llevó a cabo, y lugar donde se efectuó.
  • 25. Entrevistas realizadas a expertos Nombre del entrevistado, nombre del entrevistador, fecha precisa en que se efectuó la entrevista, medio a través del cual se transcribió o difundió. Tema o título, dirección o lugar y forma en que se está disponible (transcripción, cinta, videocasete, etc).
  • 26. Tesis, disertaciones Título de la tesis, nombre(s) del (los) autor(es), escuela o facultad e institución de educación superior donde se elaboró la tesis y fecha (mes y año).
  • 27. Documentos no publicados (manuscritos) Título y subtítulo del documento, nombre(s) del (los) autor(es), institución o empresa que apoya al documento (si se trata de apuntes d alguna materia, es necesario anotar el nombre de ésta, el de escuela o facultad correspondiente y el de la institución, aunque hay documentos personales que carecen de apoya institucional); lugar y fecha en que se fue producido o difundido el documento y la dirección donde se encuentra disponible.
  • 28. Datos en bruto no publicados de un estudio Título y subtítulo, autor(es), año, leyenda con la frase: datos en bruto no publicados
  • 29. Grabación de casete (o CD) Título del programa o serie (también noticiario), fecha, nombre del locutor, número de casete grabado, lugar, institución que avala.
  • 30. Sitio web Nombre del sitio (dirección electrónica completa entre paréntesis). Si es un documento en el cual hay autor, año y lugar (estado y país de ser posible) deben anotarse. Cuando se cita una base de datos bibliográfica completa, agregar localidad, nombre de productor y distribuidor.
  • 31. Artículo de revista en web o internet Autor (años), título del artículo. Nombre de la publicación.[En red]. Disponible en: (especificar dirección electrónica, archivo página Web).
  • 32. E – mail individual Autor o institución (comunicación personal, día, mes y año).
  • 33. E - mail institucional Autor (año y mes). Título. [números de párrafos entre corchetes]. Institución o fuente. [Serie en red]. Disponible en: correo electrónico. Nombre del sito (dirección electrónica completa entre paréntesis).
  • 48.