SlideShare una empresa de Scribd logo
                  Estructuralistas en latino América<br />1.Los pensamientos estructuralistas y sus estrategias se han originando con el objetivo de solucionar el problema de desarrollo económico desproporcional entre los países latinoamericanos, los que son vistos como simple proveedores de materia prima a los países industrializados. En vista de esta situación la CEPAL como un organismo encargado para el desarrollo económico de los países de América Latina, y colaboradora del Modelo Estructuralista, ha creado los siguientes planteamientos: <br />a) Las relaciones comerciales asimétricas en los niveles internacionales debían ser remediadas, a través de un programa de industrialización con el fin de sustituir (detener) las importaciones. CEPAL estaba convencido de que las causas del estancamiento económico de los países latinoamericanos se debía al sistema de comercio internacional. En base a esto formuló la Teoría Centro-Periferia. <br />                                   Fisiócratas<br />2. Las ideas de Smith y de los fisiócratas crearon la base ideológica e intelectual que favoreció el inicio de la Revolución industrial, término que sintetiza las transformaciones económicas y sociales que se produjeron durante el siglo XIX. Se considera que el origen de estos cambios se produjo a finales del siglo XVIII en Gran Bretaña.<br />La característica fundamental del proceso de industrialización fue la introducción de la mecánica y de las máquinas de vapor para reemplazar la tracción animal y humana en la producción de bienes y servicios; esta mecanización del proceso productivo supuso una serie de cambios fundamentales: el proceso de producción se fue especializando y concentrando en grandes centros denominados fábricas; los artesanos y las pequeñas tiendas del siglo XVIII no desaparecieron pero fueron relegados como actividades marginales; surgió una nueva clase trabajadora que no era propietaria de los medios de producción por lo que ofrecían trabajo a cambio de un salario monetario; la aplicación de máquinas de vapor al proceso productivo provocó un espectacular aumento de la producción con menos costes. La consecuencia última fue el aumento del nivel de vida en todos los países en los que se produjo este proceso a lo largo del siglo XIX.<br />   <br />   Relaciones en fisiócratas y estructuralistas<br />Estructuralistas: estaba basado a favor  de la política  esta apoyaba a la industrialización de importaciones. Y sus tendencias plateaban una transacción  hacia el socialismo como medio para salir  del subdesarrollo<br />Fisiócratas: esto se basaba en que los fisiócratas  no apoyaban la industrialización  porque ellos decían que la industria es una fuente “estéril”  ellos se basaban en que la única fuente de riqueza era la naturaleza y los fisiócratas rechazaban  la idea de mercantilismo como acumulación de dinero en el país. Y que la agricultura es la única rama en el que se crea producto neto  <br />                    Características<br />Fisiócratas.<br />*apoyaban a la naturaleza<br />*discriminaban a las industrias<br />*la única riqueza de los países latinos era la agricultura<br />*concebían a la economía como extremadana mente compleja<br />    estructuralistas:<br />*apoyo  a la industrialización a favor ala política<br />* empezó a importar con tendencia al socialismo<br />*estrategias de proyecto político<br />*luchaba para salir del subdesarrollo.<br /> <br />                Mapa conceptual<br />                                  Fisiócratas <br />François quesany                            andón Smith<br />     <br />1758 publico el tablean economique,                      acumulación de capital como<br />Que contenían los principios de las                           fuente para el desarrollo <br />Ideas fisiocracias                                                              económico<br />Su obra  mas importante la escribió en                    dedico su trabajo a la creación <br />1817 se llamo principio de economía                        del cuadro economico                  <br />Tributación<br />                       Estructuralistas<br />       Aldo Ferrer                                         Celso furtado<br />Fue ministro y economistas y de                                     reconocido   mundialmente                                        <br />Hacienda de la providencia de buenos                        como uno de los principales <br />Aires entre 1958 y 196º                                                 economistas y pensadores <br />                                                                                               Sociales latino-america de<br />En 1967 y 1970 se desempeño como                      nuestros tiempos<br />Primer secretario ejecutivo del consejo<br />Latino-americano de ciencias sociales                    trabajaba en la comisión de <br />(CLACSO)                                                                         cultura y desarrollo unesco<br />Es uno de los economistas más activos de <br />La denuncia de los efectos negativos de los<br />Fenómenos globalizados sobre los países<br />Periféricos<br />                          Fernando enrique Cardoso<br />                          <br />                                             Fue unos de los creadores  del llamado<br />                                           Plan real  que era un programa económico<br />                                          Ideado para sustituir la moneda<br />                    Aníbal pinto santa cruz<br />                                 Presidente del grupo economista 1953- 1958<br />                                 Profesor de finanzas y jefe de investigación de<br />                                 La universidad de chile<br />                                 Fue director de la subsede de CEPAI/ILPES<br />Raúl prebisch<br />Fue un contador público y economista argentino<br />Influyo recesivamente sobre las ideas y los senderos <br />De desarrollo de América latina y el Caribe  con <br />Tribuyo al intento de naciones unidas por lograr <br />Un orden económico y  internacional mas justo<br />
Estructuralistasy Fisiocratas En Latino AméRica
Estructuralistasy Fisiocratas En Latino AméRica
Estructuralistasy Fisiocratas En Latino AméRica
Estructuralistasy Fisiocratas En Latino AméRica
Estructuralistasy Fisiocratas En Latino AméRica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa De Fisiocratas Ultimooooo
Mapa De Fisiocratas UltimoooooMapa De Fisiocratas Ultimooooo
Mapa De Fisiocratas UltimoooooItzel
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
Oscar Oscguar
 
Doctrinas Economicas
Doctrinas EconomicasDoctrinas Economicas
Doctrinas EconomicasYury Solano
 
Teorías económicas 26 de agosto de 2013
Teorías económicas 26 de agosto de 2013Teorías económicas 26 de agosto de 2013
Teorías económicas 26 de agosto de 2013
Rafael Verde)
 
Doctrinas económicas
Doctrinas económicasDoctrinas económicas
Doctrinas económicasRonald
 
Fisiocratas
FisiocratasFisiocratas
Fisiocratas
carlos_villalba
 
C:\Mis Documentos\Ana Mireya\Universidad\Doctrinas Economicas[1] Anaroa
C:\Mis Documentos\Ana Mireya\Universidad\Doctrinas Economicas[1] AnaroaC:\Mis Documentos\Ana Mireya\Universidad\Doctrinas Economicas[1] Anaroa
C:\Mis Documentos\Ana Mireya\Universidad\Doctrinas Economicas[1] Anaroaana mirella roa
 
Liberalismo Economico
Liberalismo EconomicoLiberalismo Economico
Liberalismo Economicoleoplan2
 
Los fisiocratas
Los fisiocratasLos fisiocratas
Los fisiocratas
Yomi S Mtz
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
guest12e31c
 
La fisiocracia
La fisiocraciaLa fisiocracia
La fisiocracia
jesusenriquejr2112
 
Escuela fisiocrata
Escuela fisiocrataEscuela fisiocrata
Estructuralismo latinoamericano diadispositiva
Estructuralismo latinoamericano diadispositivaEstructuralismo latinoamericano diadispositiva
Estructuralismo latinoamericano diadispositiva
briandaperedo21
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas Economicas
Jorge Pineda
 
Historia de la economia
 Historia de la economia Historia de la economia
Historia de la economia
SM SOLUCIONES
 
Doctrinas economicas
Doctrinas economicasDoctrinas economicas
Doctrinas economicasAlejita Linda
 
Mercantilismo y fisiocracia
Mercantilismo y fisiocraciaMercantilismo y fisiocracia
Mercantilismo y fisiocracia
Alejandra Noseda
 
Las doctrinas económicas
Las doctrinas económicasLas doctrinas económicas
Las doctrinas económicas
Carmenarenasviloria
 

La actualidad más candente (19)

Mapa De Fisiocratas Ultimooooo
Mapa De Fisiocratas UltimoooooMapa De Fisiocratas Ultimooooo
Mapa De Fisiocratas Ultimooooo
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Doctrinas Economicas
Doctrinas EconomicasDoctrinas Economicas
Doctrinas Economicas
 
Teorías económicas 26 de agosto de 2013
Teorías económicas 26 de agosto de 2013Teorías económicas 26 de agosto de 2013
Teorías económicas 26 de agosto de 2013
 
Doctrinas económicas
Doctrinas económicasDoctrinas económicas
Doctrinas económicas
 
Fisiocratas
FisiocratasFisiocratas
Fisiocratas
 
C:\Mis Documentos\Ana Mireya\Universidad\Doctrinas Economicas[1] Anaroa
C:\Mis Documentos\Ana Mireya\Universidad\Doctrinas Economicas[1] AnaroaC:\Mis Documentos\Ana Mireya\Universidad\Doctrinas Economicas[1] Anaroa
C:\Mis Documentos\Ana Mireya\Universidad\Doctrinas Economicas[1] Anaroa
 
Liberalismo Economico
Liberalismo EconomicoLiberalismo Economico
Liberalismo Economico
 
Los fisiocratas
Los fisiocratasLos fisiocratas
Los fisiocratas
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
La fisiocracia
La fisiocraciaLa fisiocracia
La fisiocracia
 
Escuela fisiocrata
Escuela fisiocrataEscuela fisiocrata
Escuela fisiocrata
 
Estructuralismo latinoamericano diadispositiva
Estructuralismo latinoamericano diadispositivaEstructuralismo latinoamericano diadispositiva
Estructuralismo latinoamericano diadispositiva
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas Economicas
 
Historia de la economia
 Historia de la economia Historia de la economia
Historia de la economia
 
Doctrinas economicas
Doctrinas economicasDoctrinas economicas
Doctrinas economicas
 
FISIOCRACIA
FISIOCRACIAFISIOCRACIA
FISIOCRACIA
 
Mercantilismo y fisiocracia
Mercantilismo y fisiocraciaMercantilismo y fisiocracia
Mercantilismo y fisiocracia
 
Las doctrinas económicas
Las doctrinas económicasLas doctrinas económicas
Las doctrinas económicas
 

Similar a Estructuralistasy Fisiocratas En Latino AméRica

Raul prebisch y el pensamiento económico latinoamericano
Raul prebisch y el pensamiento económico latinoamericanoRaul prebisch y el pensamiento económico latinoamericano
Raul prebisch y el pensamiento económico latinoamericanoFrancisco Garcia Gonzalez
 
Trabajo Economia Itzel
Trabajo Economia ItzelTrabajo Economia Itzel
Trabajo Economia ItzelItzel
 
Trabajo De Fundamentos De EconomíA
Trabajo De Fundamentos De EconomíATrabajo De Fundamentos De EconomíA
Trabajo De Fundamentos De EconomíA
guest2e51751
 
Realidad nacional e internacional upds
Realidad nacional e internacional updsRealidad nacional e internacional upds
Realidad nacional e internacional upds
olvis2014
 
Apuntes históricos de la enseñanza de la economía
Apuntes históricos de la enseñanza de la economíaApuntes históricos de la enseñanza de la economía
Apuntes históricos de la enseñanza de la economía
Colegio Nacional de Economistas
 
13295
1329513295
Doctrinas Economicas[1] Anaroa
Doctrinas Economicas[1] AnaroaDoctrinas Economicas[1] Anaroa
Doctrinas Economicas[1] Anaroaana mirella roa
 
C:\Mis Documentos\Ana Mireya\Universidad\Doctrinas Economicas[1] Anaroa
C:\Mis Documentos\Ana Mireya\Universidad\Doctrinas Economicas[1] AnaroaC:\Mis Documentos\Ana Mireya\Universidad\Doctrinas Economicas[1] Anaroa
C:\Mis Documentos\Ana Mireya\Universidad\Doctrinas Economicas[1] Anaroaana mirella roa
 
C:\Mis Documentos\Ana Mireya\Universidad\Doctrinas Economicas[1] Anaroa
C:\Mis Documentos\Ana Mireya\Universidad\Doctrinas Economicas[1] AnaroaC:\Mis Documentos\Ana Mireya\Universidad\Doctrinas Economicas[1] Anaroa
C:\Mis Documentos\Ana Mireya\Universidad\Doctrinas Economicas[1] Anaroaana mirella roa
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
alicia aguirre
 
Escuelas econímicas
Escuelas econímicasEscuelas econímicas
Escuelas econímicas
Raymundo Apellidos
 
Corrientes De Pensamiento Latinoamericanas
Corrientes De Pensamiento LatinoamericanasCorrientes De Pensamiento Latinoamericanas
Corrientes De Pensamiento Latinoamericanasleoplan2
 
Doctrinas económicas
Doctrinas económicasDoctrinas económicas
Doctrinas económicasjordylozano25
 
Http _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del bloque capitalista
Http  _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del bloque capitalistaHttp  _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del bloque capitalista
Http _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del bloque capitalistaJOSE JAEN
 
Doctrinas Economicas
Doctrinas EconomicasDoctrinas Economicas
Doctrinas Economicas
Yury Solano
 
Una mirada al estudio del pensamiento de Raúl Prebisch: "hacia una teoría de ...
Una mirada al estudio del pensamiento de Raúl Prebisch: "hacia una teoría de ...Una mirada al estudio del pensamiento de Raúl Prebisch: "hacia una teoría de ...
Una mirada al estudio del pensamiento de Raúl Prebisch: "hacia una teoría de ...
William Darío Ávila Díaz
 
NEBCV Boletín informativo nº 12
NEBCV Boletín informativo nº 12NEBCV Boletín informativo nº 12
NEBCV Boletín informativo nº 12nguaramato
 

Similar a Estructuralistasy Fisiocratas En Latino AméRica (20)

Raul prebisch y el pensamiento económico latinoamericano
Raul prebisch y el pensamiento económico latinoamericanoRaul prebisch y el pensamiento económico latinoamericano
Raul prebisch y el pensamiento económico latinoamericano
 
Trabajo Economia Itzel
Trabajo Economia ItzelTrabajo Economia Itzel
Trabajo Economia Itzel
 
Trabajo De Fundamentos De EconomíA
Trabajo De Fundamentos De EconomíATrabajo De Fundamentos De EconomíA
Trabajo De Fundamentos De EconomíA
 
tafurin24
tafurin24tafurin24
tafurin24
 
Econimia 2
Econimia 2Econimia 2
Econimia 2
 
Realidad nacional e internacional upds
Realidad nacional e internacional updsRealidad nacional e internacional upds
Realidad nacional e internacional upds
 
Apuntes históricos de la enseñanza de la economía
Apuntes históricos de la enseñanza de la economíaApuntes históricos de la enseñanza de la economía
Apuntes históricos de la enseñanza de la economía
 
13295
1329513295
13295
 
Doctrinas Economicas[1] Anaroa
Doctrinas Economicas[1] AnaroaDoctrinas Economicas[1] Anaroa
Doctrinas Economicas[1] Anaroa
 
C:\Mis Documentos\Ana Mireya\Universidad\Doctrinas Economicas[1] Anaroa
C:\Mis Documentos\Ana Mireya\Universidad\Doctrinas Economicas[1] AnaroaC:\Mis Documentos\Ana Mireya\Universidad\Doctrinas Economicas[1] Anaroa
C:\Mis Documentos\Ana Mireya\Universidad\Doctrinas Economicas[1] Anaroa
 
C:\Mis Documentos\Ana Mireya\Universidad\Doctrinas Economicas[1] Anaroa
C:\Mis Documentos\Ana Mireya\Universidad\Doctrinas Economicas[1] AnaroaC:\Mis Documentos\Ana Mireya\Universidad\Doctrinas Economicas[1] Anaroa
C:\Mis Documentos\Ana Mireya\Universidad\Doctrinas Economicas[1] Anaroa
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Escuelas econímicas
Escuelas econímicasEscuelas econímicas
Escuelas econímicas
 
Corrientes De Pensamiento Latinoamericanas
Corrientes De Pensamiento LatinoamericanasCorrientes De Pensamiento Latinoamericanas
Corrientes De Pensamiento Latinoamericanas
 
Fisiocracia[2003].Pdf
Fisiocracia[2003].PdfFisiocracia[2003].Pdf
Fisiocracia[2003].Pdf
 
Doctrinas económicas
Doctrinas económicasDoctrinas económicas
Doctrinas económicas
 
Http _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del bloque capitalista
Http  _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del bloque capitalistaHttp  _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del bloque capitalista
Http _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del bloque capitalista
 
Doctrinas Economicas
Doctrinas EconomicasDoctrinas Economicas
Doctrinas Economicas
 
Una mirada al estudio del pensamiento de Raúl Prebisch: "hacia una teoría de ...
Una mirada al estudio del pensamiento de Raúl Prebisch: "hacia una teoría de ...Una mirada al estudio del pensamiento de Raúl Prebisch: "hacia una teoría de ...
Una mirada al estudio del pensamiento de Raúl Prebisch: "hacia una teoría de ...
 
NEBCV Boletín informativo nº 12
NEBCV Boletín informativo nº 12NEBCV Boletín informativo nº 12
NEBCV Boletín informativo nº 12
 

Último

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Estructuralistasy Fisiocratas En Latino AméRica

  • 1. Estructuralistas en latino América<br />1.Los pensamientos estructuralistas y sus estrategias se han originando con el objetivo de solucionar el problema de desarrollo económico desproporcional entre los países latinoamericanos, los que son vistos como simple proveedores de materia prima a los países industrializados. En vista de esta situación la CEPAL como un organismo encargado para el desarrollo económico de los países de América Latina, y colaboradora del Modelo Estructuralista, ha creado los siguientes planteamientos: <br />a) Las relaciones comerciales asimétricas en los niveles internacionales debían ser remediadas, a través de un programa de industrialización con el fin de sustituir (detener) las importaciones. CEPAL estaba convencido de que las causas del estancamiento económico de los países latinoamericanos se debía al sistema de comercio internacional. En base a esto formuló la Teoría Centro-Periferia. <br /> Fisiócratas<br />2. Las ideas de Smith y de los fisiócratas crearon la base ideológica e intelectual que favoreció el inicio de la Revolución industrial, término que sintetiza las transformaciones económicas y sociales que se produjeron durante el siglo XIX. Se considera que el origen de estos cambios se produjo a finales del siglo XVIII en Gran Bretaña.<br />La característica fundamental del proceso de industrialización fue la introducción de la mecánica y de las máquinas de vapor para reemplazar la tracción animal y humana en la producción de bienes y servicios; esta mecanización del proceso productivo supuso una serie de cambios fundamentales: el proceso de producción se fue especializando y concentrando en grandes centros denominados fábricas; los artesanos y las pequeñas tiendas del siglo XVIII no desaparecieron pero fueron relegados como actividades marginales; surgió una nueva clase trabajadora que no era propietaria de los medios de producción por lo que ofrecían trabajo a cambio de un salario monetario; la aplicación de máquinas de vapor al proceso productivo provocó un espectacular aumento de la producción con menos costes. La consecuencia última fue el aumento del nivel de vida en todos los países en los que se produjo este proceso a lo largo del siglo XIX.<br /> <br /> Relaciones en fisiócratas y estructuralistas<br />Estructuralistas: estaba basado a favor de la política esta apoyaba a la industrialización de importaciones. Y sus tendencias plateaban una transacción hacia el socialismo como medio para salir del subdesarrollo<br />Fisiócratas: esto se basaba en que los fisiócratas no apoyaban la industrialización porque ellos decían que la industria es una fuente “estéril” ellos se basaban en que la única fuente de riqueza era la naturaleza y los fisiócratas rechazaban la idea de mercantilismo como acumulación de dinero en el país. Y que la agricultura es la única rama en el que se crea producto neto <br /> Características<br />Fisiócratas.<br />*apoyaban a la naturaleza<br />*discriminaban a las industrias<br />*la única riqueza de los países latinos era la agricultura<br />*concebían a la economía como extremadana mente compleja<br /> estructuralistas:<br />*apoyo a la industrialización a favor ala política<br />* empezó a importar con tendencia al socialismo<br />*estrategias de proyecto político<br />*luchaba para salir del subdesarrollo.<br /> <br /> Mapa conceptual<br /> Fisiócratas <br />François quesany andón Smith<br /> <br />1758 publico el tablean economique, acumulación de capital como<br />Que contenían los principios de las fuente para el desarrollo <br />Ideas fisiocracias económico<br />Su obra mas importante la escribió en dedico su trabajo a la creación <br />1817 se llamo principio de economía del cuadro economico <br />Tributación<br /> Estructuralistas<br /> Aldo Ferrer Celso furtado<br />Fue ministro y economistas y de reconocido mundialmente <br />Hacienda de la providencia de buenos como uno de los principales <br />Aires entre 1958 y 196º economistas y pensadores <br /> Sociales latino-america de<br />En 1967 y 1970 se desempeño como nuestros tiempos<br />Primer secretario ejecutivo del consejo<br />Latino-americano de ciencias sociales trabajaba en la comisión de <br />(CLACSO) cultura y desarrollo unesco<br />Es uno de los economistas más activos de <br />La denuncia de los efectos negativos de los<br />Fenómenos globalizados sobre los países<br />Periféricos<br /> Fernando enrique Cardoso<br /> <br /> Fue unos de los creadores del llamado<br /> Plan real que era un programa económico<br /> Ideado para sustituir la moneda<br /> Aníbal pinto santa cruz<br /> Presidente del grupo economista 1953- 1958<br /> Profesor de finanzas y jefe de investigación de<br /> La universidad de chile<br /> Fue director de la subsede de CEPAI/ILPES<br />Raúl prebisch<br />Fue un contador público y economista argentino<br />Influyo recesivamente sobre las ideas y los senderos <br />De desarrollo de América latina y el Caribe con <br />Tribuyo al intento de naciones unidas por lograr <br />Un orden económico y internacional mas justo<br />