SlideShare una empresa de Scribd logo
La Fisiocracia
La Fisiocracia
• La fisiocracia o fisiocratismo fue una escuela de
pensamiento económico del siglo XVIII fundada por
François Quesnay y Anne Robert Jacques Turgot en
Francia.
• Afirmaba la existencia de una ley natural por la cual
el buen funcionamiento del sistema económico
estaría asegurado sin la intervención del gobierno. Su
doctrina queda resumida en la expresión «laissez
faire, laissez passer» (dejar hacer, dejar pasar).
• El origen del término fisiocracia proviene del griego y
quiere decir "gobierno de la naturaleza", al
considerar los fisiócratas que las leyes humanas
debían estar en armonía con las leyes de la
naturaleza.
• Se relaciona con la idea de que, sólo en las
actividades agrícolas la naturaleza posibilita que el
producto obtenido sea mayor que los insumos
utilizados en la producción surgiendo así un
excedente económico.
• Los fisiócratas calificaron de estériles las
actividades como la manufactura o el
comercio donde la producción solo sería
suficiente para reponer los insumos
utilizados.
• Propugnaban el impuesto único sobre la tierra y
sugerían la anulación de todos los establecidos por
los mercantilistas.
• La tendencia general de los fisiócratas es el libre
cambio. La tarea del economista se reduce a
descubrir el juego de las leyes naturales. La
intervención del estado es inútil, pues no haría otra
cosa que interferir ese orden esencial.
¿Cuáles son los antecedentes históricos
de la escuela fisióctrata?
• Reacción al mercantilismo y rezagos feudales
• Los fisiócratas asumieron que dada su observación de los
mercados, la manufactura era una actividad estéril, ya
que no se veía un gran avance en este sector.
• Obviamente, esto se debía al tamaño de la industria de
entonces, anterior a la revolución industrial lo cual
constituye una falla en su análisis, que se deriva también
del mayor interés en la productividad física y no en la
productividad del valor.
¿Cuáles son los antecedentes históricos
de la escuela fisióctrata?
• También defendían que la agricultura era el único
sector productivo capaz de crear riqueza, mientras
que el comercio y la industria tan sólo permitían la
distribución de esta riqueza; los fisiócratas estaban
en contra de las políticas de comercio internacional
mercantilistas, favorecedoras del proteccionismo.
¿Cuáles son los principios fundamentales
de la escuela fisiócrata?
• Orden natural.- actividad humana en armonía con la
naturaleza
• Laissez faire, laissez passer (dejar hacer dejar pasar)
• Énfasis en la agricultura
• Impuestos de los terratenientes
• Interrelación de la economía
¿A quien beneficiaba o trataba de beneficiar la
escuela fisiócrata?
• Promovían la industria
• Insistían mas en la producción más que en el
intercambio
• Productividad de la agricultura, se aleja del antiguo
concepto de que sólo el comercio produce y
aumenta la riqueza
• Fomentar el comercio internacional
• Granjas capitalistas
¿De qué forma la escuela fisiócrata era válida,
útil o correcta en su época?
• Productividad pobre de la industria en Francia.
• Agricultura producía grandes cosechas: acumulación,
reinversión
• Obstáculos al desarrollo económico capitalista
• Producción más que intercambio como fuente de
riqueza
¿Qué principios de la escuela de los fisiócratas
se convirtieron en contribuciones perdurables?
• Error en las concepciones económicas
• Industria y comercio como estériles
• Sólo se debía cobrar impuestos a los terratenientes (sólo la
tierra genera un excedente)
• Agricultores capitalistas claves para el desarrollo de la
economía francesa
• Industriales y trabajadores emergían con preeminencia en el
crecimiento económico, mientras los agricultores declinaban
• Mas campesinos que empresas grandes; posibilidad de cobro
de impuestos a los campesinos
¿Qué principios de la escuela de los fisiócratas
se convirtieron en contribuciones perdurables?
• Sociedad como un todo y sus leyes, hicieron de la
economía una ciencia social.
• Tablero Económico (Quesnay) flujo económico y la
contabilidad del ingreso nacional.
• Ley de rendimientos decrecientes
cambios e incidencia de los impuestos.
• Orientación del papel del gobierno en base al laissez
faire.
François Quesnay (1694 – 1774)
• Circulación de riqueza y los bienes de la
economía ajustadas a un orden natural
• Tablero económico (1758) base
macroeconómica
• Forma en la cual circula el producto neto
entre las tres clases y cómo se reproduce cada
año.
El Tablero Económico
Ingreso de los alimentos
vendidos a los
terratenientes
Ingreso de los bienes
fabricados vendidos a los
terratenientes
Ingreso de los
alimentos/materiales
vendidos a los
campesinos
Ingreso de los alimentos
vendidos a la clase estéril
Ingreso de renta de los
agricultores
Clase productiva
(agricultura)
Clase propietaria
(terratenientes)
Clase estéril
(fabricantes y
comerciantes)
Disponible para su
venta (3)
Renta del último
periodo (2)
Existencias fabricadas
del último periodo (2)
1 1
1
2
2
PBT: 5
Alimentos, semillas, forrajes
FISIOCRACIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA ESCUELA MERCANTILISTA
LA ESCUELA MERCANTILISTALA ESCUELA MERCANTILISTA
LA ESCUELA MERCANTILISTAUTPL UTPL
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
profeandy
 
Fundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaFundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaITC
 
Alfred Marshall
Alfred MarshallAlfred Marshall
Alfred Marshall
Ruddy Cahuana Ordoño
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
alfraca
 
Generalidades de la economía
Generalidades  de la economíaGeneralidades  de la economía
Generalidades de la economíacwrd
 
Linea del tiempo del mercantilismo
Linea del tiempo del mercantilismoLinea del tiempo del mercantilismo
Linea del tiempo del mercantilismo
Jorge Ivan Ponce Rivas
 
Escuela clásica
Escuela clásicaEscuela clásica
Escuela clásicaAnita Hc
 
Pensamiento economico y sus escuelas
Pensamiento economico y sus escuelasPensamiento economico y sus escuelas
Pensamiento economico y sus escuelasZenly Dez
 
Cuadro comparativo de economia
Cuadro comparativo de economiaCuadro comparativo de economia
Cuadro comparativo de economia
perla lizbeth huerta garcia
 
La escuela clasica economica
La escuela clasica economicaLa escuela clasica economica
La escuela clasica economica
veloz91
 
Fisiocratas
FisiocratasFisiocratas
Fisiocratas
Brigith Diaz
 
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Abraham Barbosa
 
Semana 3 división de la economía
Semana 3 división de la economíaSemana 3 división de la economía
Semana 3 división de la economíaSara Davila Flores
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas Economicas
Jorge Pineda
 
Fisiocracia
FisiocraciaFisiocracia
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Cristina Soto
 
Doctrinas Economicas
Doctrinas EconomicasDoctrinas Economicas
Doctrinas Economicas
loreto96ab
 

La actualidad más candente (20)

LA ESCUELA MERCANTILISTA
LA ESCUELA MERCANTILISTALA ESCUELA MERCANTILISTA
LA ESCUELA MERCANTILISTA
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
 
Fundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaFundamentos De Economia
Fundamentos De Economia
 
Alfred Marshall
Alfred MarshallAlfred Marshall
Alfred Marshall
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Generalidades de la economía
Generalidades  de la economíaGeneralidades  de la economía
Generalidades de la economía
 
Linea del tiempo del mercantilismo
Linea del tiempo del mercantilismoLinea del tiempo del mercantilismo
Linea del tiempo del mercantilismo
 
Economía Clásica
Economía ClásicaEconomía Clásica
Economía Clásica
 
Escuela clásica
Escuela clásicaEscuela clásica
Escuela clásica
 
Pensamiento economico y sus escuelas
Pensamiento economico y sus escuelasPensamiento economico y sus escuelas
Pensamiento economico y sus escuelas
 
Cuadro comparativo de economia
Cuadro comparativo de economiaCuadro comparativo de economia
Cuadro comparativo de economia
 
La escuela clasica economica
La escuela clasica economicaLa escuela clasica economica
La escuela clasica economica
 
Fisiocratas
FisiocratasFisiocratas
Fisiocratas
 
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
 
Semana 3 división de la economía
Semana 3 división de la economíaSemana 3 división de la economía
Semana 3 división de la economía
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas Economicas
 
Fisiocracia
FisiocraciaFisiocracia
Fisiocracia
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Doctrinas Economicas
Doctrinas EconomicasDoctrinas Economicas
Doctrinas Economicas
 

Similar a FISIOCRACIA

Mercantilismo Fisiocracia 1
Mercantilismo   Fisiocracia 1Mercantilismo   Fisiocracia 1
Mercantilismo Fisiocracia 1Karito
 
Mercantilismo -fisiocracia
Mercantilismo  -fisiocraciaMercantilismo  -fisiocracia
Mercantilismo -fisiocracia
George Israel Romero Salinas
 
Mercantilismo Fisiocracia
Mercantilismo   FisiocraciaMercantilismo   Fisiocracia
Mercantilismo Fisiocracia
Glenda Araujo
 
Mercantilismo Fisiocracia
Mercantilismo   FisiocraciaMercantilismo   Fisiocracia
Mercantilismo FisiocraciaAnghelo Tacuri
 
Mercantilismo Fisiocracia
Mercantilismo   FisiocraciaMercantilismo   Fisiocracia
Mercantilismo Fisiocracia
gu fl
 
Mercantilismo -fisiocracia segundo
Mercantilismo  -fisiocracia segundoMercantilismo  -fisiocracia segundo
Mercantilismo -fisiocracia segundoMarilyn Solano
 
Mercantilismo -fisiocracia
Mercantilismo  -fisiocraciaMercantilismo  -fisiocracia
Mercantilismo -fisiocracia
William Tabi
 
Los fisiocratas
Los fisiocratasLos fisiocratas
Los fisiocratas
jacqueline ramirez
 
2-2- HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO- Fisiocratas.pdf
2-2- HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO- Fisiocratas.pdf2-2- HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO- Fisiocratas.pdf
2-2- HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO- Fisiocratas.pdf
cecilia687298
 
La fisiocracia
La fisiocraciaLa fisiocracia
La fisiocracia
NachoNicolas
 
Economia 2
Economia 2Economia 2
Economia 2
fausto2421
 
Fisiocracia
FisiocraciaFisiocracia
Fisiocracia
ValeryMontalvo
 
Capitalismo y socialismo expo
Capitalismo y socialismo expoCapitalismo y socialismo expo
Capitalismo y socialismo expo
Marjorie Misnaza
 
ESCUELAS TEMATICAS.pdf
ESCUELAS TEMATICAS.pdfESCUELAS TEMATICAS.pdf
ESCUELAS TEMATICAS.pdf
CarolinaM48
 
LA FISIOCRACIA.pptx
LA FISIOCRACIA.pptxLA FISIOCRACIA.pptx
LA FISIOCRACIA.pptx
LuisAlbertoDaz3
 
Doctrinas Fisiocraticas Y Estructuralistas En America Latina
Doctrinas Fisiocraticas Y Estructuralistas En America LatinaDoctrinas Fisiocraticas Y Estructuralistas En America Latina
Doctrinas Fisiocraticas Y Estructuralistas En America LatinaMARELVY NEIRA ARDILA
 

Similar a FISIOCRACIA (20)

Mercantilismo Fisiocracia 1
Mercantilismo   Fisiocracia 1Mercantilismo   Fisiocracia 1
Mercantilismo Fisiocracia 1
 
Mercantilismo -fisiocracia
Mercantilismo  -fisiocraciaMercantilismo  -fisiocracia
Mercantilismo -fisiocracia
 
el mercantilismo
el mercantilismoel mercantilismo
el mercantilismo
 
Mercantilismo Fisiocracia
Mercantilismo   FisiocraciaMercantilismo   Fisiocracia
Mercantilismo Fisiocracia
 
Mercantilismo Fisiocracia
Mercantilismo   FisiocraciaMercantilismo   Fisiocracia
Mercantilismo Fisiocracia
 
Mercantilismo Fisiocracia
Mercantilismo   FisiocraciaMercantilismo   Fisiocracia
Mercantilismo Fisiocracia
 
Mercantilismo -fisiocracia segundo
Mercantilismo  -fisiocracia segundoMercantilismo  -fisiocracia segundo
Mercantilismo -fisiocracia segundo
 
Mercantilismo -fisiocracia
Mercantilismo  -fisiocraciaMercantilismo  -fisiocracia
Mercantilismo -fisiocracia
 
Los fisiocratas
Los fisiocratasLos fisiocratas
Los fisiocratas
 
2-2- HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO- Fisiocratas.pdf
2-2- HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO- Fisiocratas.pdf2-2- HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO- Fisiocratas.pdf
2-2- HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO- Fisiocratas.pdf
 
La fisiocracia
La fisiocraciaLa fisiocracia
La fisiocracia
 
Fisiocracia[2003].Pdf
Fisiocracia[2003].PdfFisiocracia[2003].Pdf
Fisiocracia[2003].Pdf
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia 2
Economia 2Economia 2
Economia 2
 
Fisiocracia
FisiocraciaFisiocracia
Fisiocracia
 
Capitalismo y socialismo expo
Capitalismo y socialismo expoCapitalismo y socialismo expo
Capitalismo y socialismo expo
 
ESCUELAS TEMATICAS.pdf
ESCUELAS TEMATICAS.pdfESCUELAS TEMATICAS.pdf
ESCUELAS TEMATICAS.pdf
 
LA FISIOCRACIA.pptx
LA FISIOCRACIA.pptxLA FISIOCRACIA.pptx
LA FISIOCRACIA.pptx
 
Doctrinas Fisiocraticas Y Estructuralistas En America Latina
Doctrinas Fisiocraticas Y Estructuralistas En America LatinaDoctrinas Fisiocraticas Y Estructuralistas En America Latina
Doctrinas Fisiocraticas Y Estructuralistas En America Latina
 

Más de UTPL UTPL

Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humanoUTPL UTPL
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalUTPL UTPL
 
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilAnálisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectosUTPL UTPL
 
Relaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónRelaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónUTPL UTPL
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalUTPL UTPL
 
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)UTPL UTPL
 
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Ingeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraIngeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraUTPL UTPL
 
Comunicación y empresa
Comunicación y empresaComunicación y empresa
Comunicación y empresaUTPL UTPL
 
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Relaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasRelaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasUTPL UTPL
 
Plan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialPlan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialUTPL UTPL
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratosUTPL UTPL
 
Historia de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilHistoria de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilUTPL UTPL
 
Derecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesDerecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesUTPL UTPL
 
Historia cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudHistoria cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudUTPL UTPL
 
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioLa fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioUTPL UTPL
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de segurosUTPL UTPL
 

Más de UTPL UTPL (20)

Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
 
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilAnálisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Relaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónRelaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalización
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacional
 
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
 
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
 
Ingeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraIngeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financiera
 
Comunicación y empresa
Comunicación y empresaComunicación y empresa
Comunicación y empresa
 
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
 
Relaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasRelaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicas
 
Plan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialPlan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarial
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratos
 
Historia de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilHistoria de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenil
 
Derecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesDerecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y acciones
 
Historia cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudHistoria cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventud
 
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioLa fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de seguros
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

FISIOCRACIA

  • 2. La Fisiocracia • La fisiocracia o fisiocratismo fue una escuela de pensamiento económico del siglo XVIII fundada por François Quesnay y Anne Robert Jacques Turgot en Francia. • Afirmaba la existencia de una ley natural por la cual el buen funcionamiento del sistema económico estaría asegurado sin la intervención del gobierno. Su doctrina queda resumida en la expresión «laissez faire, laissez passer» (dejar hacer, dejar pasar).
  • 3. • El origen del término fisiocracia proviene del griego y quiere decir "gobierno de la naturaleza", al considerar los fisiócratas que las leyes humanas debían estar en armonía con las leyes de la naturaleza. • Se relaciona con la idea de que, sólo en las actividades agrícolas la naturaleza posibilita que el producto obtenido sea mayor que los insumos utilizados en la producción surgiendo así un excedente económico.
  • 4. • Los fisiócratas calificaron de estériles las actividades como la manufactura o el comercio donde la producción solo sería suficiente para reponer los insumos utilizados.
  • 5. • Propugnaban el impuesto único sobre la tierra y sugerían la anulación de todos los establecidos por los mercantilistas. • La tendencia general de los fisiócratas es el libre cambio. La tarea del economista se reduce a descubrir el juego de las leyes naturales. La intervención del estado es inútil, pues no haría otra cosa que interferir ese orden esencial.
  • 6. ¿Cuáles son los antecedentes históricos de la escuela fisióctrata? • Reacción al mercantilismo y rezagos feudales • Los fisiócratas asumieron que dada su observación de los mercados, la manufactura era una actividad estéril, ya que no se veía un gran avance en este sector. • Obviamente, esto se debía al tamaño de la industria de entonces, anterior a la revolución industrial lo cual constituye una falla en su análisis, que se deriva también del mayor interés en la productividad física y no en la productividad del valor.
  • 7. ¿Cuáles son los antecedentes históricos de la escuela fisióctrata? • También defendían que la agricultura era el único sector productivo capaz de crear riqueza, mientras que el comercio y la industria tan sólo permitían la distribución de esta riqueza; los fisiócratas estaban en contra de las políticas de comercio internacional mercantilistas, favorecedoras del proteccionismo.
  • 8. ¿Cuáles son los principios fundamentales de la escuela fisiócrata? • Orden natural.- actividad humana en armonía con la naturaleza • Laissez faire, laissez passer (dejar hacer dejar pasar) • Énfasis en la agricultura • Impuestos de los terratenientes • Interrelación de la economía
  • 9. ¿A quien beneficiaba o trataba de beneficiar la escuela fisiócrata? • Promovían la industria • Insistían mas en la producción más que en el intercambio • Productividad de la agricultura, se aleja del antiguo concepto de que sólo el comercio produce y aumenta la riqueza • Fomentar el comercio internacional • Granjas capitalistas
  • 10. ¿De qué forma la escuela fisiócrata era válida, útil o correcta en su época? • Productividad pobre de la industria en Francia. • Agricultura producía grandes cosechas: acumulación, reinversión • Obstáculos al desarrollo económico capitalista • Producción más que intercambio como fuente de riqueza
  • 11. ¿Qué principios de la escuela de los fisiócratas se convirtieron en contribuciones perdurables? • Error en las concepciones económicas • Industria y comercio como estériles • Sólo se debía cobrar impuestos a los terratenientes (sólo la tierra genera un excedente) • Agricultores capitalistas claves para el desarrollo de la economía francesa • Industriales y trabajadores emergían con preeminencia en el crecimiento económico, mientras los agricultores declinaban • Mas campesinos que empresas grandes; posibilidad de cobro de impuestos a los campesinos
  • 12. ¿Qué principios de la escuela de los fisiócratas se convirtieron en contribuciones perdurables? • Sociedad como un todo y sus leyes, hicieron de la economía una ciencia social. • Tablero Económico (Quesnay) flujo económico y la contabilidad del ingreso nacional. • Ley de rendimientos decrecientes cambios e incidencia de los impuestos. • Orientación del papel del gobierno en base al laissez faire.
  • 13. François Quesnay (1694 – 1774) • Circulación de riqueza y los bienes de la economía ajustadas a un orden natural • Tablero económico (1758) base macroeconómica • Forma en la cual circula el producto neto entre las tres clases y cómo se reproduce cada año.
  • 14. El Tablero Económico Ingreso de los alimentos vendidos a los terratenientes Ingreso de los bienes fabricados vendidos a los terratenientes Ingreso de los alimentos/materiales vendidos a los campesinos Ingreso de los alimentos vendidos a la clase estéril Ingreso de renta de los agricultores Clase productiva (agricultura) Clase propietaria (terratenientes) Clase estéril (fabricantes y comerciantes) Disponible para su venta (3) Renta del último periodo (2) Existencias fabricadas del último periodo (2) 1 1 1 2 2 PBT: 5 Alimentos, semillas, forrajes