SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE IBAGUE
ARQUITECTURA
URBANISMO I
GRUPO NO.3
ESTRUCTURAS URBANAS ANTIGUAS
INTEGRANTES
• 6120171045 PAULA ANDREA GARCIA TORRES
• 6120171049 JUAN SEBASTIAN MARTIN ORDONEZ
• 6120171051 WYNER YINNETH PATINO CARRERO
• 6120171060 NIDER DARIO GARCIA OSPINA
• 6120171064 YAMIL ARANGO VILLANUEVA
• 6120171065 NIKOL NATALYA CARVAJAL PRECIADO
• 6120171067 LUIS ALFONSO GARCIA GUTIERREZ
• 6120171071 NICOLAS MAURICIO BORJA ESTEBAN
La estructura urbana
Es la relación urbanística (tanto desde el punto de vista espacial como
económico y social) existente en el interior del espacio urbano entre las
distintas partes que componen la ciudad, compuesta en el caso de ciudades
antiguas de sucesivas zonas habitualmente agregadas de forma concéntrica
a partir del núcleo inicial donde se fundó la ciudad.
La noción de Estructura presupone que la ciudad está regida por un orden
determinado y ella constituye la organización esencial que lo rige.1 Esta
organización se encuentra conformada por elementos urbanos reconocidos
como el sistema vial, espacios verdes, tramas, trazados, tejidos y
equipamientos que se presentan con características particulares en la
conformación de cada ciudad. Algunos de ellos, por su disposición,
adquieren connotaciones de principales y otros de secundarios.
https://es.wikipedia.org/wiki/Estructura_urbana
Esta involucra varios aspectos como es la situación
que hace referencia a la región o área en la que se
encuentra la ciudad, el viario que es la forma y la
distribución de todas las avenidas y calles; y el
emplazamiento donde se establece la ubicación
concreta dentro del espacio. Ahora bien, los
elementos que influyen en su forma son: el plano,
el emplazamiento, los usos del suelo, la situación,
la planificación y los edificios.
[Equipo arquitectura y construcción de ARQHYS.com].
http://www.arqhys.com/articulos/estructuras-urbanas.html
.
ATENAS ANTIGUA - ACROPOLIS
http://www.guiadegrecia.com/general/img/polis.gif
https://image.slidesharecdn.com/grecia-110604204729-phpapp02/95/grecia-25-728.jpg?cb=1307221273
http://www.nationalgeographic.com.es/medio/2013/11/19/gr01232_1000x666.jpg
https://enclasedehistoria.files.wordpress.com/2015/04/acropoliscolor.png?w=473&h=309
Análisis
La ciudad escogida es la antigua Atenas donde se parte
esencial fue la Acrópolis. Donde se tiene en cuenta los
elementos urbanos mas importantes de la ciudad antigua de
Atenas en donde convivían según las características, allí se
reflejan el Ágora, el templo, el teatro, los canales, las casas y
la muralla. Su estructura se basa en la parte principalmente
en el panteón y luego cada uno de los otros de los elementos
están rodeando al este que es central y parte fundamental de
la ciudad y tosa su creencia hasta cierto punto era seguida y
contemplada en el recinto.
SÍNTESIS
La estructura es
la relación entre
los componentes
de una ciudad
En las ciudades
antiguas, siempre
en el centro esta lo
que mueve la
ciudad, sus
creencias y que
regia su forma de
actuar.
Para que una
ciudad tenga una
estructura se
encuentran
relaciones de
diferentes
elementos que
comparten una
característica en la
dinámica de la
ciudad.
Las estructuras generan
dinámicas y relaciones
que permitían armonía
en las ciudades.
En la estructura se
puede ir
evidenciando la
evolución de la
arquitectura,
costumbres y la
concepción de
ciudad.
los patrones geométricos,
presentes en el entramado vial,
los espacios públicos y
las edificaciones
religiosas, militares y civiles.
PROCESO DE
ABSTRACCION
Idea Central
En la maqueta se pretende mostrar los patrones
geométricos, presentes en el entramado vial, los
espacios públicos y las edificaciones religiosas,
militares y civiles. Los principales elementos urbanos
de la ciudad de Atenas antigua, en donde se tiene en
cuenta cuan importantes eran estas partes para las
personas de esta polis. Allí se evidencia el templo, el
panteón, el teatro, los canales, las casas, el ágora,
espacios verdes y la muralla. A continuación se va a
explicar cada uno
MAQUETA
1. Selección de Materiales:
Cartón paja
Cartulina
Pintura
Papel Iris
Silicona
Bisturí
Tijeras
Regla
PLANO
El templo: Era una estructura construida para
albergar la imagen de culto en la religión de la
Antigua Grecia. Los templos en sí no solían
servir como lugar de culto, ya que la veneración
del dios, así como los sacrificios a él dedicados,
se realizaban fuera de ellos. Los templos con
frecuencia se usaban para almacenar ofrendas
votivas.
(https://es.wikipedia.org/wiki/Templo_griego).
 El panteón: es uno de los
principales templos dóricos que se
conservan, construido entre los
años 447 a. C. y 432 a. C. en
la Acrópolis de Atenas. Está
dedicado a la diosa griega Atenea,
a la que los atenienses
consideraban su protectora.
( https://es.wikipedia.org/wiki/Parten%C3%B3n)
 El teatro: Se trataba de un lugar de tierra
lisa y compacta dispuesto para la representación
de cantos corales, una de cuyas variedades, el
llamado ditirambo, fue, según la tradición, el
progenitor de la tragedia ática. Todos los grandes
teatros se construyeron a cielo abierto.
(https://es.wikipedia.org/wiki/Teatro_de_la_Antigua_
Grecia)
Los canales:
En la antigüedad el
río Cefiso fluía a través de la
ciudad. La antigua Atenas
ocupaba un área pequeña
comparada con la extensa
metrópoli de la actual ciudad.
( ttps://es.wikipedia.org/wiki/Antigua_Atenas)
El ágora: el centro comercial y
social de la ciudad, estaba a unos
400 metros de la Acrópolis, en lo
que es hoy el barrio Monastiraki.
La colina Pnyx, donde se reunía
la Asamblea ateniense, estaba en
la parte oeste de la ciudad.
(https://es.wikipedia.org/wiki/Antigua_Atenas).
La muralla: La Antigua
ciudad amurallada, comprendía
un área de unos dos kilómetros
de longitud de este a oeste y
algo menos de norte a sur,
aunque en su momento más
brillante, tenía suburbios que se
extendían fuera de las murallas.
ATENAS ANTIGUA - ACROPOLIS
Estructuras antiguas

Más contenido relacionado

Destacado

Neus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender ciencia
Neus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender cienciaNeus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender ciencia
Neus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender ciencia
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Mantenimiento de equipos de refrigeración
Mantenimiento de equipos de refrigeraciónMantenimiento de equipos de refrigeración
Mantenimiento de equipos de refrigeración
Edison Marrufo
 
Volume3
Volume3Volume3
Pembangunan mapan islam -
Pembangunan mapan islam - Pembangunan mapan islam -
Pembangunan mapan islam -
Hfz Hafiz
 
Primeros aprendizajes numéricos
Primeros aprendizajes numéricosPrimeros aprendizajes numéricos
Primeros aprendizajes numéricos
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Zirconia overview
Zirconia overviewZirconia overview
Zirconia overview
Mohamed M. Abdul-Monem
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
moraimamm
 
Ingles1.7
Ingles1.7Ingles1.7
Ingles1.7
Uratinai Ketlis
 
Caligrafia 1
Caligrafia 1Caligrafia 1
Caligrafia 1
Uratinai Ketlis
 
Act 8. tallerpractico10 12023887
Act 8. tallerpractico10  12023887Act 8. tallerpractico10  12023887
Act 8. tallerpractico10 12023887
yhosmaira mosquera
 
Historia
HistoriaHistoria
La rondalla
La rondallaLa rondalla
La rondalla
laurajofre1981
 
ΠΑΡΟΥΣΙΑΣΗ ΣΤΟΥΣ ΜΑΘΗΤΕΣ ΤΗΣ ΣΤ΄ ΤΑΞΗΣ ΤΟΥ ΣΧΟΛΕΙΟΥ ΜΑΣ ΓΙΑ ΤΟ ΔΑΣΑΚΙ ΠΟΥ ΥΙΟ...
ΠΑΡΟΥΣΙΑΣΗ ΣΤΟΥΣ ΜΑΘΗΤΕΣ ΤΗΣ ΣΤ΄ ΤΑΞΗΣ ΤΟΥ ΣΧΟΛΕΙΟΥ ΜΑΣ ΓΙΑ ΤΟ ΔΑΣΑΚΙ ΠΟΥ ΥΙΟ...ΠΑΡΟΥΣΙΑΣΗ ΣΤΟΥΣ ΜΑΘΗΤΕΣ ΤΗΣ ΣΤ΄ ΤΑΞΗΣ ΤΟΥ ΣΧΟΛΕΙΟΥ ΜΑΣ ΓΙΑ ΤΟ ΔΑΣΑΚΙ ΠΟΥ ΥΙΟ...
ΠΑΡΟΥΣΙΑΣΗ ΣΤΟΥΣ ΜΑΘΗΤΕΣ ΤΗΣ ΣΤ΄ ΤΑΞΗΣ ΤΟΥ ΣΧΟΛΕΙΟΥ ΜΑΣ ΓΙΑ ΤΟ ΔΑΣΑΚΙ ΠΟΥ ΥΙΟ...
jtsiropin
 
Validadores
ValidadoresValidadores
YOGA ASANA (YASHIKA GUPTA) PPT
YOGA ASANA (YASHIKA GUPTA) PPTYOGA ASANA (YASHIKA GUPTA) PPT
YOGA ASANA (YASHIKA GUPTA) PPT
Yashika Gupta
 
3Com 5184-7469
3Com 5184-74693Com 5184-7469
3Com 5184-7469
savomir
 
Isolation Cart Standardization Power Point (2016)
Isolation Cart Standardization Power Point (2016)Isolation Cart Standardization Power Point (2016)
Isolation Cart Standardization Power Point (2016)
Amanda Rostic, MPH
 

Destacado (19)

Neus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender ciencia
Neus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender cienciaNeus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender ciencia
Neus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender ciencia
 
Mantenimiento de equipos de refrigeración
Mantenimiento de equipos de refrigeraciónMantenimiento de equipos de refrigeración
Mantenimiento de equipos de refrigeración
 
Volume3
Volume3Volume3
Volume3
 
Pembangunan mapan islam -
Pembangunan mapan islam - Pembangunan mapan islam -
Pembangunan mapan islam -
 
Primeros aprendizajes numéricos
Primeros aprendizajes numéricosPrimeros aprendizajes numéricos
Primeros aprendizajes numéricos
 
Zirconia overview
Zirconia overviewZirconia overview
Zirconia overview
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
Ingles1.7
Ingles1.7Ingles1.7
Ingles1.7
 
Caligrafia 1
Caligrafia 1Caligrafia 1
Caligrafia 1
 
Act 8. tallerpractico10 12023887
Act 8. tallerpractico10  12023887Act 8. tallerpractico10  12023887
Act 8. tallerpractico10 12023887
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
La rondalla
La rondallaLa rondalla
La rondalla
 
Disease transmitted by flies
Disease transmitted by fliesDisease transmitted by flies
Disease transmitted by flies
 
ΠΑΡΟΥΣΙΑΣΗ ΣΤΟΥΣ ΜΑΘΗΤΕΣ ΤΗΣ ΣΤ΄ ΤΑΞΗΣ ΤΟΥ ΣΧΟΛΕΙΟΥ ΜΑΣ ΓΙΑ ΤΟ ΔΑΣΑΚΙ ΠΟΥ ΥΙΟ...
ΠΑΡΟΥΣΙΑΣΗ ΣΤΟΥΣ ΜΑΘΗΤΕΣ ΤΗΣ ΣΤ΄ ΤΑΞΗΣ ΤΟΥ ΣΧΟΛΕΙΟΥ ΜΑΣ ΓΙΑ ΤΟ ΔΑΣΑΚΙ ΠΟΥ ΥΙΟ...ΠΑΡΟΥΣΙΑΣΗ ΣΤΟΥΣ ΜΑΘΗΤΕΣ ΤΗΣ ΣΤ΄ ΤΑΞΗΣ ΤΟΥ ΣΧΟΛΕΙΟΥ ΜΑΣ ΓΙΑ ΤΟ ΔΑΣΑΚΙ ΠΟΥ ΥΙΟ...
ΠΑΡΟΥΣΙΑΣΗ ΣΤΟΥΣ ΜΑΘΗΤΕΣ ΤΗΣ ΣΤ΄ ΤΑΞΗΣ ΤΟΥ ΣΧΟΛΕΙΟΥ ΜΑΣ ΓΙΑ ΤΟ ΔΑΣΑΚΙ ΠΟΥ ΥΙΟ...
 
Validadores
ValidadoresValidadores
Validadores
 
YOGA ASANA (YASHIKA GUPTA) PPT
YOGA ASANA (YASHIKA GUPTA) PPTYOGA ASANA (YASHIKA GUPTA) PPT
YOGA ASANA (YASHIKA GUPTA) PPT
 
Dermatobia
DermatobiaDermatobia
Dermatobia
 
3Com 5184-7469
3Com 5184-74693Com 5184-7469
3Com 5184-7469
 
Isolation Cart Standardization Power Point (2016)
Isolation Cart Standardization Power Point (2016)Isolation Cart Standardization Power Point (2016)
Isolation Cart Standardization Power Point (2016)
 

Similar a Estructuras antiguas

Polis griega (2)
Polis griega (2)Polis griega (2)
Polis griega (2)
Nikol Natalya
 
Polis griega (2)
Polis griega (2)Polis griega (2)
Polis griega (2)
6120171045
 
Polis griega
Polis griegaPolis griega
Polis griega
nider garcia
 
Arquitectura griega.pdf
Arquitectura griega.pdfArquitectura griega.pdf
Arquitectura griega.pdf
ANAMATOS154
 
CaracterÍsticas generales de la arquitectura griega
CaracterÍsticas generales de la arquitectura griegaCaracterÍsticas generales de la arquitectura griega
CaracterÍsticas generales de la arquitectura griega
Luis José Sánchez Marco
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
MarcelG6
 
La arquitectura clásica: Grecia.
La arquitectura clásica: Grecia.La arquitectura clásica: Grecia.
La arquitectura clásica: Grecia.
José Ignacio Martín Bengoa
 
La percepción del arte griego
La percepción del arte griegoLa percepción del arte griego
La percepción del arte griegofernando rodriguez
 
Evo 1 grupo 9.pptx ARQUITECTURA EVOLUCION
Evo 1 grupo 9.pptx ARQUITECTURA EVOLUCIONEvo 1 grupo 9.pptx ARQUITECTURA EVOLUCION
Evo 1 grupo 9.pptx ARQUITECTURA EVOLUCION
ALEXLEN45
 
Arquitectura Griega
Arquitectura GriegaArquitectura Griega
Arquitectura Griega
FranciscoGarcia788451
 
arquitectura griega (edad antigua).pdf
arquitectura griega (edad antigua).pdfarquitectura griega (edad antigua).pdf
arquitectura griega (edad antigua).pdf
MiguelMarquezvalera
 
Arte griego nivel 1
Arte griego nivel 1Arte griego nivel 1
Arte griego nivel 1
JGL79
 
La Arquitectura Griega
La Arquitectura GriegaLa Arquitectura Griega
La Arquitectura Griega
JassielPea1
 
Arquitectura de la Antigua Grecia
Arquitectura de la Antigua GreciaArquitectura de la Antigua Grecia
Arquitectura de la Antigua Grecia
MaraG31
 
Arquitectura griega (Edad Antigua)
Arquitectura griega (Edad Antigua)Arquitectura griega (Edad Antigua)
Arquitectura griega (Edad Antigua)
LysmarRamrez
 
Historia de la Arquitectura I, primer corte- Hilda Kasabji.pdf
Historia de la Arquitectura I, primer corte- Hilda Kasabji.pdfHistoria de la Arquitectura I, primer corte- Hilda Kasabji.pdf
Historia de la Arquitectura I, primer corte- Hilda Kasabji.pdf
Gisely Lopez
 
Historia de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdf
Historia de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdfHistoria de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdf
Historia de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdf
DanielZagaray1
 
Historia de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdf
Historia de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdfHistoria de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdf
Historia de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdf
DanielZagaray1
 

Similar a Estructuras antiguas (20)

Polis griega (2)
Polis griega (2)Polis griega (2)
Polis griega (2)
 
Polis griega (2)
Polis griega (2)Polis griega (2)
Polis griega (2)
 
Polis griega
Polis griegaPolis griega
Polis griega
 
Arquitectura griega.pdf
Arquitectura griega.pdfArquitectura griega.pdf
Arquitectura griega.pdf
 
La civilización de los griegos II
La civilización de los griegos IILa civilización de los griegos II
La civilización de los griegos II
 
CaracterÍsticas generales de la arquitectura griega
CaracterÍsticas generales de la arquitectura griegaCaracterÍsticas generales de la arquitectura griega
CaracterÍsticas generales de la arquitectura griega
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
 
La arquitectura clásica: Grecia.
La arquitectura clásica: Grecia.La arquitectura clásica: Grecia.
La arquitectura clásica: Grecia.
 
La percepción del arte griego
La percepción del arte griegoLa percepción del arte griego
La percepción del arte griego
 
Evo 1 grupo 9.pptx ARQUITECTURA EVOLUCION
Evo 1 grupo 9.pptx ARQUITECTURA EVOLUCIONEvo 1 grupo 9.pptx ARQUITECTURA EVOLUCION
Evo 1 grupo 9.pptx ARQUITECTURA EVOLUCION
 
Arquitectura Griega
Arquitectura GriegaArquitectura Griega
Arquitectura Griega
 
arquitectura griega (edad antigua).pdf
arquitectura griega (edad antigua).pdfarquitectura griega (edad antigua).pdf
arquitectura griega (edad antigua).pdf
 
Arte griego nivel 1
Arte griego nivel 1Arte griego nivel 1
Arte griego nivel 1
 
La Arquitectura Griega
La Arquitectura GriegaLa Arquitectura Griega
La Arquitectura Griega
 
Acropolis de atenas ensayo
Acropolis de atenas ensayoAcropolis de atenas ensayo
Acropolis de atenas ensayo
 
Arquitectura de la Antigua Grecia
Arquitectura de la Antigua GreciaArquitectura de la Antigua Grecia
Arquitectura de la Antigua Grecia
 
Arquitectura griega (Edad Antigua)
Arquitectura griega (Edad Antigua)Arquitectura griega (Edad Antigua)
Arquitectura griega (Edad Antigua)
 
Historia de la Arquitectura I, primer corte- Hilda Kasabji.pdf
Historia de la Arquitectura I, primer corte- Hilda Kasabji.pdfHistoria de la Arquitectura I, primer corte- Hilda Kasabji.pdf
Historia de la Arquitectura I, primer corte- Hilda Kasabji.pdf
 
Historia de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdf
Historia de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdfHistoria de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdf
Historia de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdf
 
Historia de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdf
Historia de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdfHistoria de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdf
Historia de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdf
 

Más de Nikol Natalya

Venecia 1111
Venecia 1111Venecia 1111
Venecia 1111
Nikol Natalya
 
Ciudades burgesas
Ciudades burgesasCiudades burgesas
Ciudades burgesas
Nikol Natalya
 
Paris
ParisParis
Foro romano 1
Foro romano 1Foro romano 1
Foro romano 1
Nikol Natalya
 
Karnak
KarnakKarnak
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Nikol Natalya
 
Patrones crecimiento urbano
Patrones crecimiento urbanoPatrones crecimiento urbano
Patrones crecimiento urbano
Nikol Natalya
 
Hombre ciudad
Hombre   ciudadHombre   ciudad
Hombre ciudad
Nikol Natalya
 
Campo ciudad
Campo   ciudadCampo   ciudad
Campo ciudad
Nikol Natalya
 
Espacios publicos y privados
Espacios publicos y privadosEspacios publicos y privados
Espacios publicos y privados
Nikol Natalya
 
elementos urbanos de mesopotamia
elementos urbanos de mesopotamia elementos urbanos de mesopotamia
elementos urbanos de mesopotamia
Nikol Natalya
 
Elementos urbanos
Elementos urbanosElementos urbanos
Elementos urbanos
Nikol Natalya
 
Ciudad abstracta
Ciudad abstractaCiudad abstracta
Ciudad abstracta
Nikol Natalya
 

Más de Nikol Natalya (13)

Venecia 1111
Venecia 1111Venecia 1111
Venecia 1111
 
Ciudades burgesas
Ciudades burgesasCiudades burgesas
Ciudades burgesas
 
Paris
ParisParis
Paris
 
Foro romano 1
Foro romano 1Foro romano 1
Foro romano 1
 
Karnak
KarnakKarnak
Karnak
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Patrones crecimiento urbano
Patrones crecimiento urbanoPatrones crecimiento urbano
Patrones crecimiento urbano
 
Hombre ciudad
Hombre   ciudadHombre   ciudad
Hombre ciudad
 
Campo ciudad
Campo   ciudadCampo   ciudad
Campo ciudad
 
Espacios publicos y privados
Espacios publicos y privadosEspacios publicos y privados
Espacios publicos y privados
 
elementos urbanos de mesopotamia
elementos urbanos de mesopotamia elementos urbanos de mesopotamia
elementos urbanos de mesopotamia
 
Elementos urbanos
Elementos urbanosElementos urbanos
Elementos urbanos
 
Ciudad abstracta
Ciudad abstractaCiudad abstracta
Ciudad abstracta
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 

Último (20)

DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 

Estructuras antiguas

  • 1. UNIVERSIDAD DE IBAGUE ARQUITECTURA URBANISMO I GRUPO NO.3 ESTRUCTURAS URBANAS ANTIGUAS
  • 2. INTEGRANTES • 6120171045 PAULA ANDREA GARCIA TORRES • 6120171049 JUAN SEBASTIAN MARTIN ORDONEZ • 6120171051 WYNER YINNETH PATINO CARRERO • 6120171060 NIDER DARIO GARCIA OSPINA • 6120171064 YAMIL ARANGO VILLANUEVA • 6120171065 NIKOL NATALYA CARVAJAL PRECIADO • 6120171067 LUIS ALFONSO GARCIA GUTIERREZ • 6120171071 NICOLAS MAURICIO BORJA ESTEBAN
  • 3. La estructura urbana Es la relación urbanística (tanto desde el punto de vista espacial como económico y social) existente en el interior del espacio urbano entre las distintas partes que componen la ciudad, compuesta en el caso de ciudades antiguas de sucesivas zonas habitualmente agregadas de forma concéntrica a partir del núcleo inicial donde se fundó la ciudad. La noción de Estructura presupone que la ciudad está regida por un orden determinado y ella constituye la organización esencial que lo rige.1 Esta organización se encuentra conformada por elementos urbanos reconocidos como el sistema vial, espacios verdes, tramas, trazados, tejidos y equipamientos que se presentan con características particulares en la conformación de cada ciudad. Algunos de ellos, por su disposición, adquieren connotaciones de principales y otros de secundarios. https://es.wikipedia.org/wiki/Estructura_urbana
  • 4. Esta involucra varios aspectos como es la situación que hace referencia a la región o área en la que se encuentra la ciudad, el viario que es la forma y la distribución de todas las avenidas y calles; y el emplazamiento donde se establece la ubicación concreta dentro del espacio. Ahora bien, los elementos que influyen en su forma son: el plano, el emplazamiento, los usos del suelo, la situación, la planificación y los edificios. [Equipo arquitectura y construcción de ARQHYS.com]. http://www.arqhys.com/articulos/estructuras-urbanas.html .
  • 5. ATENAS ANTIGUA - ACROPOLIS http://www.guiadegrecia.com/general/img/polis.gif
  • 9. Análisis La ciudad escogida es la antigua Atenas donde se parte esencial fue la Acrópolis. Donde se tiene en cuenta los elementos urbanos mas importantes de la ciudad antigua de Atenas en donde convivían según las características, allí se reflejan el Ágora, el templo, el teatro, los canales, las casas y la muralla. Su estructura se basa en la parte principalmente en el panteón y luego cada uno de los otros de los elementos están rodeando al este que es central y parte fundamental de la ciudad y tosa su creencia hasta cierto punto era seguida y contemplada en el recinto.
  • 10. SÍNTESIS La estructura es la relación entre los componentes de una ciudad En las ciudades antiguas, siempre en el centro esta lo que mueve la ciudad, sus creencias y que regia su forma de actuar. Para que una ciudad tenga una estructura se encuentran relaciones de diferentes elementos que comparten una característica en la dinámica de la ciudad. Las estructuras generan dinámicas y relaciones que permitían armonía en las ciudades. En la estructura se puede ir evidenciando la evolución de la arquitectura, costumbres y la concepción de ciudad.
  • 11. los patrones geométricos, presentes en el entramado vial, los espacios públicos y las edificaciones religiosas, militares y civiles.
  • 13. Idea Central En la maqueta se pretende mostrar los patrones geométricos, presentes en el entramado vial, los espacios públicos y las edificaciones religiosas, militares y civiles. Los principales elementos urbanos de la ciudad de Atenas antigua, en donde se tiene en cuenta cuan importantes eran estas partes para las personas de esta polis. Allí se evidencia el templo, el panteón, el teatro, los canales, las casas, el ágora, espacios verdes y la muralla. A continuación se va a explicar cada uno
  • 14. MAQUETA 1. Selección de Materiales: Cartón paja Cartulina Pintura Papel Iris Silicona Bisturí Tijeras Regla
  • 15. PLANO
  • 16.
  • 17. El templo: Era una estructura construida para albergar la imagen de culto en la religión de la Antigua Grecia. Los templos en sí no solían servir como lugar de culto, ya que la veneración del dios, así como los sacrificios a él dedicados, se realizaban fuera de ellos. Los templos con frecuencia se usaban para almacenar ofrendas votivas. (https://es.wikipedia.org/wiki/Templo_griego).
  • 18.  El panteón: es uno de los principales templos dóricos que se conservan, construido entre los años 447 a. C. y 432 a. C. en la Acrópolis de Atenas. Está dedicado a la diosa griega Atenea, a la que los atenienses consideraban su protectora. ( https://es.wikipedia.org/wiki/Parten%C3%B3n)
  • 19.  El teatro: Se trataba de un lugar de tierra lisa y compacta dispuesto para la representación de cantos corales, una de cuyas variedades, el llamado ditirambo, fue, según la tradición, el progenitor de la tragedia ática. Todos los grandes teatros se construyeron a cielo abierto. (https://es.wikipedia.org/wiki/Teatro_de_la_Antigua_ Grecia)
  • 20. Los canales: En la antigüedad el río Cefiso fluía a través de la ciudad. La antigua Atenas ocupaba un área pequeña comparada con la extensa metrópoli de la actual ciudad. ( ttps://es.wikipedia.org/wiki/Antigua_Atenas)
  • 21. El ágora: el centro comercial y social de la ciudad, estaba a unos 400 metros de la Acrópolis, en lo que es hoy el barrio Monastiraki. La colina Pnyx, donde se reunía la Asamblea ateniense, estaba en la parte oeste de la ciudad. (https://es.wikipedia.org/wiki/Antigua_Atenas).
  • 22. La muralla: La Antigua ciudad amurallada, comprendía un área de unos dos kilómetros de longitud de este a oeste y algo menos de norte a sur, aunque en su momento más brillante, tenía suburbios que se extendían fuera de las murallas.
  • 23. ATENAS ANTIGUA - ACROPOLIS