SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela Ministerio
Del Poder Popular Para La Educación Universitaria
Instituto Universitario Politécnica «Santiago Mariño»
Porlamar- Edo. Nueva Esparta
Materia:
Historia De La Arquitectura I
Profesora:
Arq. Deyanira Mujica
Sección: AA
Alumna:
Ana D. Matos Parra
C:I: 27888978
Semestre: V
Arquitectura de la
Antigua Grecia
1
La arquitectura griega desempeñó un papel importante en
la historia de la humanidad, con un soporte de la evolución
con la arquitectura romana, se logró una adaptación a la
mentalidad griega, y más tarde de la occidental donde se
trabajaron tres conceptos: la armonía, racionalidad y
lógica.
Arquitectura Griega
Que comenzó por establecer los órdenes arquitectónicos, fijar el canon tipológico del tiempo
perineo (conocido desde el Egipto), codificar en términos urbanísticos la función del ágora y
diversificar las tipologías de los edificios en función a su uso civil: desde el Bouleuterion,
sala de consejo del gobierno, hasta el teatro que era lugar de diversión para la comunidad.
Dando un aporte general en los planos urbanísticos y, a menor escala, en la planimetría de
las casas.
https://images.app.goo.gl/iSZFcePD5xhHtsqB8
Periodos De Tiempo De La Civilización
En la civilización griega existieron cuatro períodos históricos: el Micénico, el Homérico, el
Arcaico y el de la Grecia Clásica:
Periodo Periodo
Periodo Micénico
ocurrió en la última parte de la Edad del Bronce, entre 1700-1050 a.
C. aproximadamente.
Periodo Prehomérico
(1900- 1100 a.C), en el que se desarrolla la civilización minoica y la
micénica.
Período homérico
(1100- 70 a.C), conocida como la Edad media griega o época oscura, con
la llegada de aqueos, dorios, eolios y jonios.
2
Período clásico
(500- 338 a.) al período comprendido por el siglo V y los comienzos del
siglo IV a. C.
Período arcaico
(700- 500 a.C), en el siglo VI a.C etapa de la formación de las polis
(ciudades estados griegas).
Aspectos relevantes y
características
3
La cultura griega desarrolló un estilo arquitectónico por los pueblos de la
antigua Grecia, entre estos aportes arquitectónicos tenemos:
• El elemento básico es
la columna, considerada
como un elemento
imprescindible de la
estética de su arte.
https://images.app.goo.gl/jCwePNy9ip5K8FUa6
• Sus construcciones llevan
siempre elementos
decorativos, como cenefas,
rosetas, ovas, perlas.
https://images.app.goo.gl/bvbGjmdzEoimoqkb9
https://images.app.goo.gl/8a1pjm2Dg53KQ7iT7
• La construcción más antigua
procede aproximadamente de
los años 520-485 a.c.
4
• Resaltan la veracidad de
sus templos era una
estructura construida para
albergar la imagen de
culto en la religión de la
Antigua Grecia. Consistía
en un recinto de planta
rectangular, rodeada de
columnas, cubierto por un
tejado a dos aguas.
https://images.app.goo.gl/L66M6kHTuBcsU57y9
• La arquitectura griega
sigue siendo un estilo
único el cual hoy en
día sigue replicándose
en edificios
gubernamentales y en
principales
monumentos del
mundo.
https://images.app.goo.gl/cS91bewwXHqMm4R16
La Suprema Corte de los
Estados Unidos es un
fino ejemplo de la
arquitectura corintia.
• A partir de la
arquitectura del
renacimiento, los
avivamientos del
clasicismo
conservaron
vigentes las formas
precisas y los
detalles ordenados
de la arquitectura
griega en la época
clásica
https://images.app.goo.gl/eK7ABpufWHtB6LAP9
5
• Orden Dórico: El orden
dórico en la antigua Grecia
es la primera de las tres
órdenes de la arquitectura
griega y se caracteriza
por tener un capitel liso y
sin adornos y una columna
que descansa
directamente sobre la
planta del templo sin una
base.
• Orden Jónico: los
pergaminos que son
adornos en forma de
desplazamiento,
caracterizan el capitel
jónico junto con una
base que sostiene a la
columna.
• Orden Corintio: El
orden corintio es
una de las últimas
y más elaboradas
de las órdenes
clásicas de la
arquitectura. En la
arquitectura griega y
romana se utilizó el
orden, con pequeñas
variaciones, y dio
lugar, a su vez, a la
orden compuesta.
https://images.app.goo.gl/GQzfnvgpxLSX6JaZ7
https://images.app.goo.gl/3ZEmd5mADn3wBdYs8
https://images.app.goo.gl/5Ny7GQnbAiYKTs8K9
obras arquitectónicas más
importantes de la época
En la Acrópolis:
6
Partenón
Construido: en el siglo V a. C.
Descripción: Templo hecho de mármol pentélico, es el mayor
templo de la antigüedad. Es períptero octóstilo (8 columnas en el
frente y 17 en los lados), respeta las proporciones de la sección
aurea y contaba con esculturas. Esta deteriorado por las guerras
ocurridas entre venecianos y turcos, que destruyo en gran parte
un lateral.
Arquitectos: Iktinos y Kallikrates a quienes se atribuyó el diseño
del Partenón.
https://images.app.goo.gl/9RbQwNBfUmCA8NFP6
https://images.app.goo.gl/tN9vr94665LRHyV57
7
Érechthéion
Construido: Inicio de la construcción: 421 a. C.
Inauguración: 406 a. C
Descripción: conocido principalmente por pórtico de las
cariátides, el Erecteion es un edificio de doble culto: por un lado,
es un emplo dedicado a la diosa atenea ciudadana(Polia) y. por
otro, esta dedicado a Poseidón Ereteion
Arquitecto: Mnesicles
https://images.app.goo.gl/LKEXmQcTpxRoRQ3g6
https://images.app.goo.gl/ghiZ4yvdsURhNyQn9
https://images.app.goo.gl/2zj1FkVQ3rPfx69c6
8
Teatro de Dioniso
Construido: siglo VI a.C
Descripción: fue el mayor teatro de la antigua Grecia,
situado en la parte oriental de la vertiente sur de la Acrópolis
de Atenas y formando parte de los témenos de Dioniso. El
teatro es considerado como el más antiguo teatro del
mundo.
recibe el nombre de Dioniso ya que se construyó en honor
al dios griego del vino y de la naturaleza
Arquitectos: obra gracias a el culto a Dionisio.
https://images.app.goo.gl/QCWyn6gqV7vLMHNu7
https://images.app.goo.gl/EYtUyrjUwdFEuxix9
https://images.app.goo.gl/tkZxEKLM8ZAD22su6
9
Ictino
fue un arquitecto griego de la segunda
mitad del siglo V a. C. Famoso de la
época de Pericles. Su nombre está
ligado a tres obras fundamentales: el
Partenón, el Telesterion de Eleusis y el
Templo de Apolo en Figalia.
Arquitectos griegos
https://images.app.goo.gl/cCLzhywkzAcNthhq5
llevó a cabo la construcción del
Partenón. El éxito de su trabajo fue tal
que después de terminar las obras se le
confió la realización de otros edificios de
la Acrópolis ateniense
https://images.app.goo.gl/MQPGbxfcpkL1R5FN8
10
Karpion
Karpion era un antiguo arquitecto griego y teórico de la
arquitectura del siglo V a.C. En el testimonio de
Vitrubio, él e Ictino fueron coautores de un tratado
sobre las proporciones del Partenón, el mayor templo
perikleano de Atenea en la Acrópolis de Atenas.
https://images.app.goo.gl/dfymFpEzXJifqL8z8
https://images.app.goo.gl/JYyMYJLXSYqsQayp8
11
Callicrates (kallikrates)
Se trata de el arquitecto de Atenas que diseñó el Templo de
Athena en la Acrópolis ateniense y, junto con Ictinus, el
Partenón.
Es conocido por una inscripción del año 449 a.C. (el año de la
firma de la paz con Persia) en el que el Senado encargó a
Callicrates la construcción de un templo a Atenea en la Acrópolis
Ateniense.
https://images.app.goo.gl/Y86VD5xtP1LnNrSF7
https://images.app.goo.gl/7Xn2vSu5juYvnFoz7
referencia bibliográficas
12
referencia electrónicas
https://aleph.org.mx/cuanto-tiempo-duro-la-cultura-griega
http://www.claseshistoria.com/bilingue/1eso/greece/history-classical-
esp.html
https://www.fenarq.com/2019/09/arquitectura-griega.html
https://tiposdearte.com/arquitectura/tipos-de-arquitectura/griega
Bussagli M. (2009). Comprender la Arquitectura. Atlas ilustrado
de la arquitectura (ed.Susaeta Ediciones, S. A. 28022)
Gracias!!
13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura Griega
Arquitectura GriegaArquitectura Griega
Arquitectura GriegaAna Rey
 
Arquitectura acadia
Arquitectura acadiaArquitectura acadia
Arquitectura acadiatavo678
 
Arquitectura griega
Arquitectura griega Arquitectura griega
Arquitectura griega lioba78
 
Explica las características esenciales del arte bizantino
Explica las características esenciales del arte bizantinoExplica las características esenciales del arte bizantino
Explica las características esenciales del arte bizantinoIgnacio Sobrón García
 
Arquitectura bizantina
Arquitectura bizantinaArquitectura bizantina
Arquitectura bizantinaAna Rey
 
Imperio Romano. Elementos Urbanos
Imperio Romano. Elementos UrbanosImperio Romano. Elementos Urbanos
Imperio Romano. Elementos UrbanosJulio Ark's
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristianoAtala Nebot
 
Analisis critico de la arquitectura y el arte roma lamina panteon
Analisis critico de la arquitectura y el arte roma lamina panteonAnalisis critico de la arquitectura y el arte roma lamina panteon
Analisis critico de la arquitectura y el arte roma lamina panteonLuis Enrique Gonzalez
 
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...Ignacio Sobrón García
 

La actualidad más candente (20)

Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
 
Cuidad ur expo
Cuidad ur expoCuidad ur expo
Cuidad ur expo
 
Arquitectura Griega
Arquitectura GriegaArquitectura Griega
Arquitectura Griega
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
 
Arquitectura acadia
Arquitectura acadiaArquitectura acadia
Arquitectura acadia
 
Paleocristiano.ppt
Paleocristiano.pptPaleocristiano.ppt
Paleocristiano.ppt
 
arquitectura griega
arquitectura griegaarquitectura griega
arquitectura griega
 
Arquitectura griega
Arquitectura griega Arquitectura griega
Arquitectura griega
 
El PrerromáNico
El PrerromáNicoEl PrerromáNico
El PrerromáNico
 
Atenas
AtenasAtenas
Atenas
 
Explica las características esenciales del arte bizantino
Explica las características esenciales del arte bizantinoExplica las características esenciales del arte bizantino
Explica las características esenciales del arte bizantino
 
Arquitectura bizantina
Arquitectura bizantinaArquitectura bizantina
Arquitectura bizantina
 
Imperio Romano. Elementos Urbanos
Imperio Romano. Elementos UrbanosImperio Romano. Elementos Urbanos
Imperio Romano. Elementos Urbanos
 
arquitectura en el mundo antiguo
arquitectura en el mundo antiguo arquitectura en el mundo antiguo
arquitectura en el mundo antiguo
 
Arquitectura Egipcia
Arquitectura EgipciaArquitectura Egipcia
Arquitectura Egipcia
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
 
Analisis critico de la arquitectura y el arte roma lamina panteon
Analisis critico de la arquitectura y el arte roma lamina panteonAnalisis critico de la arquitectura y el arte roma lamina panteon
Analisis critico de la arquitectura y el arte roma lamina panteon
 
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
 
La arquitectura clásica: Roma.
La arquitectura clásica: Roma.La arquitectura clásica: Roma.
La arquitectura clásica: Roma.
 

Similar a Arquitectura griega.pdf

Arquitectura Griega.docx
Arquitectura Griega.docxArquitectura Griega.docx
Arquitectura Griega.docxJesusDiaz340713
 
Construccion en grecia 400 a.c.
Construccion en grecia 400 a.c.Construccion en grecia 400 a.c.
Construccion en grecia 400 a.c.MariaElvirad
 
HISTORIA DE LLA ARQUITECTURA I. GRECIA ANTIGUA. FREBERLY GOMEZ.pptx
HISTORIA DE LLA ARQUITECTURA I. GRECIA ANTIGUA. FREBERLY GOMEZ.pptxHISTORIA DE LLA ARQUITECTURA I. GRECIA ANTIGUA. FREBERLY GOMEZ.pptx
HISTORIA DE LLA ARQUITECTURA I. GRECIA ANTIGUA. FREBERLY GOMEZ.pptxFreberlyGmez
 
Arquitectura Griega - Edad Antigua - Juan Omar
Arquitectura Griega - Edad Antigua - Juan OmarArquitectura Griega - Edad Antigua - Juan Omar
Arquitectura Griega - Edad Antigua - Juan OmarJuan Omar
 
actividad1 de historia de la A..pdf
actividad1 de historia de la A..pdfactividad1 de historia de la A..pdf
actividad1 de historia de la A..pdfAlcimarxLozada
 
arquitectura griega (edad antigua).pdf
arquitectura griega (edad antigua).pdfarquitectura griega (edad antigua).pdf
arquitectura griega (edad antigua).pdfMiguelMarquezvalera
 
Act 1 Historia de la arquitectura - German Diaz 30366119.pdf
Act 1 Historia de la arquitectura - German Diaz 30366119.pdfAct 1 Historia de la arquitectura - German Diaz 30366119.pdf
Act 1 Historia de la arquitectura - German Diaz 30366119.pdfGerman654518
 
ARQUITECTURAGRIEGAANTIGUAjenniferrodriguezf.pdf
ARQUITECTURAGRIEGAANTIGUAjenniferrodriguezf.pdfARQUITECTURAGRIEGAANTIGUAjenniferrodriguezf.pdf
ARQUITECTURAGRIEGAANTIGUAjenniferrodriguezf.pdfJennifer436518
 
ARQUITECTURA GRIEGA JUAN SALAZAR C.I.30.229.991.pdf
ARQUITECTURA GRIEGA JUAN SALAZAR C.I.30.229.991.pdfARQUITECTURA GRIEGA JUAN SALAZAR C.I.30.229.991.pdf
ARQUITECTURA GRIEGA JUAN SALAZAR C.I.30.229.991.pdfPedroRosas48
 

Similar a Arquitectura griega.pdf (20)

Arquitectura Griega.docx
Arquitectura Griega.docxArquitectura Griega.docx
Arquitectura Griega.docx
 
Construccion en grecia 400 a.c.
Construccion en grecia 400 a.c.Construccion en grecia 400 a.c.
Construccion en grecia 400 a.c.
 
Ensayo Diferencias entre Grecia y Roma en arquitectura
Ensayo Diferencias entre Grecia y Roma en arquitecturaEnsayo Diferencias entre Grecia y Roma en arquitectura
Ensayo Diferencias entre Grecia y Roma en arquitectura
 
Elpartenon 130520201129-phpapp01
Elpartenon 130520201129-phpapp01Elpartenon 130520201129-phpapp01
Elpartenon 130520201129-phpapp01
 
Arquitectura Griega.pdf
Arquitectura Griega.pdfArquitectura Griega.pdf
Arquitectura Griega.pdf
 
Marco Fuentes 29.591.131.pptx
Marco Fuentes 29.591.131.pptxMarco Fuentes 29.591.131.pptx
Marco Fuentes 29.591.131.pptx
 
HISTORIA DE LLA ARQUITECTURA I. GRECIA ANTIGUA. FREBERLY GOMEZ.pptx
HISTORIA DE LLA ARQUITECTURA I. GRECIA ANTIGUA. FREBERLY GOMEZ.pptxHISTORIA DE LLA ARQUITECTURA I. GRECIA ANTIGUA. FREBERLY GOMEZ.pptx
HISTORIA DE LLA ARQUITECTURA I. GRECIA ANTIGUA. FREBERLY GOMEZ.pptx
 
Arquitectura Griega - Edad Antigua - Juan Omar
Arquitectura Griega - Edad Antigua - Juan OmarArquitectura Griega - Edad Antigua - Juan Omar
Arquitectura Griega - Edad Antigua - Juan Omar
 
actividad1 de historia de la A..pdf
actividad1 de historia de la A..pdfactividad1 de historia de la A..pdf
actividad1 de historia de la A..pdf
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
arquitectura griega (edad antigua).pdf
arquitectura griega (edad antigua).pdfarquitectura griega (edad antigua).pdf
arquitectura griega (edad antigua).pdf
 
Arte griego 2012-13
Arte griego 2012-13Arte griego 2012-13
Arte griego 2012-13
 
Act 1 Historia de la arquitectura - German Diaz 30366119.pdf
Act 1 Historia de la arquitectura - German Diaz 30366119.pdfAct 1 Historia de la arquitectura - German Diaz 30366119.pdf
Act 1 Historia de la arquitectura - German Diaz 30366119.pdf
 
ARQUITECTURA GRIEGA.pptx
ARQUITECTURA GRIEGA.pptxARQUITECTURA GRIEGA.pptx
ARQUITECTURA GRIEGA.pptx
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
 
Arquitectura Griega
Arquitectura GriegaArquitectura Griega
Arquitectura Griega
 
Arquitectura Griega.pdf
Arquitectura Griega.pdfArquitectura Griega.pdf
Arquitectura Griega.pdf
 
Arquitectura Griega
Arquitectura Griega Arquitectura Griega
Arquitectura Griega
 
ARQUITECTURAGRIEGAANTIGUAjenniferrodriguezf.pdf
ARQUITECTURAGRIEGAANTIGUAjenniferrodriguezf.pdfARQUITECTURAGRIEGAANTIGUAjenniferrodriguezf.pdf
ARQUITECTURAGRIEGAANTIGUAjenniferrodriguezf.pdf
 
ARQUITECTURA GRIEGA JUAN SALAZAR C.I.30.229.991.pdf
ARQUITECTURA GRIEGA JUAN SALAZAR C.I.30.229.991.pdfARQUITECTURA GRIEGA JUAN SALAZAR C.I.30.229.991.pdf
ARQUITECTURA GRIEGA JUAN SALAZAR C.I.30.229.991.pdf
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Arquitectura griega.pdf

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Instituto Universitario Politécnica «Santiago Mariño» Porlamar- Edo. Nueva Esparta Materia: Historia De La Arquitectura I Profesora: Arq. Deyanira Mujica Sección: AA Alumna: Ana D. Matos Parra C:I: 27888978 Semestre: V Arquitectura de la Antigua Grecia
  • 2. 1 La arquitectura griega desempeñó un papel importante en la historia de la humanidad, con un soporte de la evolución con la arquitectura romana, se logró una adaptación a la mentalidad griega, y más tarde de la occidental donde se trabajaron tres conceptos: la armonía, racionalidad y lógica. Arquitectura Griega Que comenzó por establecer los órdenes arquitectónicos, fijar el canon tipológico del tiempo perineo (conocido desde el Egipto), codificar en términos urbanísticos la función del ágora y diversificar las tipologías de los edificios en función a su uso civil: desde el Bouleuterion, sala de consejo del gobierno, hasta el teatro que era lugar de diversión para la comunidad. Dando un aporte general en los planos urbanísticos y, a menor escala, en la planimetría de las casas. https://images.app.goo.gl/iSZFcePD5xhHtsqB8
  • 3. Periodos De Tiempo De La Civilización En la civilización griega existieron cuatro períodos históricos: el Micénico, el Homérico, el Arcaico y el de la Grecia Clásica: Periodo Periodo Periodo Micénico ocurrió en la última parte de la Edad del Bronce, entre 1700-1050 a. C. aproximadamente. Periodo Prehomérico (1900- 1100 a.C), en el que se desarrolla la civilización minoica y la micénica. Período homérico (1100- 70 a.C), conocida como la Edad media griega o época oscura, con la llegada de aqueos, dorios, eolios y jonios. 2 Período clásico (500- 338 a.) al período comprendido por el siglo V y los comienzos del siglo IV a. C. Período arcaico (700- 500 a.C), en el siglo VI a.C etapa de la formación de las polis (ciudades estados griegas).
  • 4. Aspectos relevantes y características 3 La cultura griega desarrolló un estilo arquitectónico por los pueblos de la antigua Grecia, entre estos aportes arquitectónicos tenemos: • El elemento básico es la columna, considerada como un elemento imprescindible de la estética de su arte. https://images.app.goo.gl/jCwePNy9ip5K8FUa6 • Sus construcciones llevan siempre elementos decorativos, como cenefas, rosetas, ovas, perlas. https://images.app.goo.gl/bvbGjmdzEoimoqkb9 https://images.app.goo.gl/8a1pjm2Dg53KQ7iT7 • La construcción más antigua procede aproximadamente de los años 520-485 a.c.
  • 5. 4 • Resaltan la veracidad de sus templos era una estructura construida para albergar la imagen de culto en la religión de la Antigua Grecia. Consistía en un recinto de planta rectangular, rodeada de columnas, cubierto por un tejado a dos aguas. https://images.app.goo.gl/L66M6kHTuBcsU57y9 • La arquitectura griega sigue siendo un estilo único el cual hoy en día sigue replicándose en edificios gubernamentales y en principales monumentos del mundo. https://images.app.goo.gl/cS91bewwXHqMm4R16 La Suprema Corte de los Estados Unidos es un fino ejemplo de la arquitectura corintia. • A partir de la arquitectura del renacimiento, los avivamientos del clasicismo conservaron vigentes las formas precisas y los detalles ordenados de la arquitectura griega en la época clásica https://images.app.goo.gl/eK7ABpufWHtB6LAP9
  • 6. 5 • Orden Dórico: El orden dórico en la antigua Grecia es la primera de las tres órdenes de la arquitectura griega y se caracteriza por tener un capitel liso y sin adornos y una columna que descansa directamente sobre la planta del templo sin una base. • Orden Jónico: los pergaminos que son adornos en forma de desplazamiento, caracterizan el capitel jónico junto con una base que sostiene a la columna. • Orden Corintio: El orden corintio es una de las últimas y más elaboradas de las órdenes clásicas de la arquitectura. En la arquitectura griega y romana se utilizó el orden, con pequeñas variaciones, y dio lugar, a su vez, a la orden compuesta. https://images.app.goo.gl/GQzfnvgpxLSX6JaZ7 https://images.app.goo.gl/3ZEmd5mADn3wBdYs8 https://images.app.goo.gl/5Ny7GQnbAiYKTs8K9
  • 7. obras arquitectónicas más importantes de la época En la Acrópolis: 6 Partenón Construido: en el siglo V a. C. Descripción: Templo hecho de mármol pentélico, es el mayor templo de la antigüedad. Es períptero octóstilo (8 columnas en el frente y 17 en los lados), respeta las proporciones de la sección aurea y contaba con esculturas. Esta deteriorado por las guerras ocurridas entre venecianos y turcos, que destruyo en gran parte un lateral. Arquitectos: Iktinos y Kallikrates a quienes se atribuyó el diseño del Partenón. https://images.app.goo.gl/9RbQwNBfUmCA8NFP6 https://images.app.goo.gl/tN9vr94665LRHyV57
  • 8. 7 Érechthéion Construido: Inicio de la construcción: 421 a. C. Inauguración: 406 a. C Descripción: conocido principalmente por pórtico de las cariátides, el Erecteion es un edificio de doble culto: por un lado, es un emplo dedicado a la diosa atenea ciudadana(Polia) y. por otro, esta dedicado a Poseidón Ereteion Arquitecto: Mnesicles https://images.app.goo.gl/LKEXmQcTpxRoRQ3g6 https://images.app.goo.gl/ghiZ4yvdsURhNyQn9 https://images.app.goo.gl/2zj1FkVQ3rPfx69c6
  • 9. 8 Teatro de Dioniso Construido: siglo VI a.C Descripción: fue el mayor teatro de la antigua Grecia, situado en la parte oriental de la vertiente sur de la Acrópolis de Atenas y formando parte de los témenos de Dioniso. El teatro es considerado como el más antiguo teatro del mundo. recibe el nombre de Dioniso ya que se construyó en honor al dios griego del vino y de la naturaleza Arquitectos: obra gracias a el culto a Dionisio. https://images.app.goo.gl/QCWyn6gqV7vLMHNu7 https://images.app.goo.gl/EYtUyrjUwdFEuxix9 https://images.app.goo.gl/tkZxEKLM8ZAD22su6
  • 10. 9 Ictino fue un arquitecto griego de la segunda mitad del siglo V a. C. Famoso de la época de Pericles. Su nombre está ligado a tres obras fundamentales: el Partenón, el Telesterion de Eleusis y el Templo de Apolo en Figalia. Arquitectos griegos https://images.app.goo.gl/cCLzhywkzAcNthhq5 llevó a cabo la construcción del Partenón. El éxito de su trabajo fue tal que después de terminar las obras se le confió la realización de otros edificios de la Acrópolis ateniense https://images.app.goo.gl/MQPGbxfcpkL1R5FN8
  • 11. 10 Karpion Karpion era un antiguo arquitecto griego y teórico de la arquitectura del siglo V a.C. En el testimonio de Vitrubio, él e Ictino fueron coautores de un tratado sobre las proporciones del Partenón, el mayor templo perikleano de Atenea en la Acrópolis de Atenas. https://images.app.goo.gl/dfymFpEzXJifqL8z8 https://images.app.goo.gl/JYyMYJLXSYqsQayp8
  • 12. 11 Callicrates (kallikrates) Se trata de el arquitecto de Atenas que diseñó el Templo de Athena en la Acrópolis ateniense y, junto con Ictinus, el Partenón. Es conocido por una inscripción del año 449 a.C. (el año de la firma de la paz con Persia) en el que el Senado encargó a Callicrates la construcción de un templo a Atenea en la Acrópolis Ateniense. https://images.app.goo.gl/Y86VD5xtP1LnNrSF7 https://images.app.goo.gl/7Xn2vSu5juYvnFoz7