SlideShare una empresa de Scribd logo
Polis griegas.
Integrantes:
Nikol Natalya Carvajal 6120171065
Wyner Yinneth Patiño carrero 6120171051
Paula Andrea García 6120171045
Nider Darío García 6120171061
Ricardo Carvajal 6120171121
Acrópolis.
 Polis es la denominación dada a las ciudades estado de la
antigua Grecia, surgidas desde la Edad Oscura hasta la
dominación romana. La polis es el marco esencial donde se
desarrolló y expandió la civilización griega hasta la época
helenística.
 Así mismo las polis A lo largo del período arcaico (siglos VIII al V a. C.) y del
clásico (siglo V a. C.), las polis fueron la verdadera unidad política, con sus
instituciones, costumbres y leyes, y se constituyeron como el elemento
identificador de esa época.
Religión griega.
 abarca la colección de las creencias y rituales practicados en la Antigua Grecia en la forma de
prácticas culturales, homólogas de la mitología griega En el mundo griego, la práctica religiosa
variaba lo suficiente como para poder hablar de religiones griegas.
 Los griegos eran politeístas: rendían culto a varias divinidades. Honraban principalmente a los dioses
(theoi) y a los héroes. Cada uno de ellos podía ser invocado bajo diversos aspectos en función del
lugar, del culto y de la función que cumplía. Estos dioses dotados de poderes sobrenaturales, bajo el
mismo nombre, podían presentar una multiplicidad de aspectos.
Componentes de la polis
griegas.(partes)
1. Partenón
2. Altar de atenea
3. Altar de Zeus
4. Erecteión
5. Pórtico de las
cariátides
6. Estatua gigante
de Atenas
7. Entrada
8. Murallas
9. Templo de ateneo
 Todas estas partes cumplían funciones diferentes, pero a continuación veremos las mas
importantes.
 Partenón: es uno de los principales templos dóricos que se conservan, construido entre
los años 447 a. C. y 432 a. C. en la Acrópolis de Atenas Sus dimensiones aproximadas son: 69,5
metros de largo, por 30,9 de ancho; las columnas tienen 10,4 metros de altura. Está dedicado a la
diosa griega Atenea, a la que los atenienses consideraban su protectora.
 Las murallas de la polis: defensiva que rodeaba los principales barrios de la
polis. Cuando el núcleo urbano era pequeño las murallas no eran necesarias porque los
habitantes podían resguardarse en la acrópolis, pero conforme la ciudad crecía y se extendía
surgía la necesidad de construir murallas. Algunas polis como Esparta nunca tuvieron murallas. En
caso de guerra los vencedores solían imponer a los vencidos la demolición de todas las murallas y
la prohibición de reconstruirlas.
Proceso de
abstracción.
Abstracciones
1. Identificar el objeto
MICENAS
http://2.bp.blogspot.com/-D-
PWC88ZsEo/VChhWMdl7EI/AAAAAAAAfTo/lJd08SEhvbY/s1600/Micen
as-reconstruccion.jpg
ATENAS
http://www.guiadegrecia.com/images/acropol-1.gif
ESPARTA https://s-media-cache-
ak0.pinimg.com/736x/d2/3c/1b/d23c1b9fd8a62aa5f1f5e1138c4d1b5d.jpg
https://image.slidesharecdn.com/monumentosgriegos-130206152944-
phpapp02/95/monumentos-griegos-8-638.jpg?cb=1360164741
2. CARACTERIZAR EL OBJETO
 Partes de una acrópolis: la entrada, los propileos, la
estatua, patio, santuario, Partenón, muralla, Erectión.
 Irregular, las edificaciones tienen un patrón formal, y
lugares específicos
 El lugar esta hecho en piedra y madera.
 Simbolizaba belleza, poder, seguridad, estabilidad,
divinidad.
Componentes de la polis
griegas.(partes)
1. Partenón
2. Altar de atenea
3. Altar de Zeus
4. Erecteión
5. Pórtico de las
cariátides
6. Estatua gigante
de Atenas
7. Entrada
8. Murallas
9. Templo de ateneo
3. Comparar con otros semejantes
http://static3.sobrehistoria.com/wp-content/uploads/2014/11/babilonia-
600x363.jpg
4. Seleccionar los rasgos
semejantes
MICENAS http://2.bp.blogspot.com/-D-
PWC88ZsEo/VChhWMdl7EI/AAAAAAAAfTo/lJ
d08SEhvbY/s1600/Micenas-reconstruccion.jpg ATENAShttp://www.guiadegrecia.com/i
mages/acropol-1.gif
ESPARTA https://s-media-cache-
ak0.pinimg.com/736x/d2/3c/1b/d23c1b9fd8a62aa5f1
f5e1138c4d1b5d.jpg
https://image.slidesharecdn.com/monumentosgriegos-130206152944-
phpapp02/95/monumentos-griegos-8-638.jpg?cb=1360164741
5. Idea común:
Las acrópolis son destinadas para actividades religiosas, su patrón urbano toma los
modelos egipcios de las Necrópolis por su forma y estilo de estructura,
relacionándolos con la parte religiosa. Concepto de la democracia y políticas que
tenían en sus creencia eran determinadas por lo que ellos consideraban su Dios.
Es decir todos comportamientos de ellos se regían por su fe.
6. Componer a partir de la idea común:
explorar las posibilidades de orden o distribución de los elementos que
constituyen la idea común.
7. Elegir los elementos expresivos para representar la idea
Color: rojo, amarillo, verde.
Formas: triángulos seriados, cuadrados y rectángulos. (figuras geométricas)
textura: corrugada en los arboles
Materiales:
Pinturas
Papel Iris
Silicona
Cartón Paja
Tijeras
Bisturí
Maqueta abstracta
Maqueta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Civilización micénica
Civilización micénicaCivilización micénica
Civilización micénica
Juanjo Castro
 
Presentacion de grecia terminada
Presentacion de grecia terminadaPresentacion de grecia terminada
Presentacion de grecia terminada
Florencia Minelli
 
Antigua Grecia
Antigua GreciaAntigua Grecia
Antigua Grecia
Jose Angel Martínez
 
La Antigua Grecia
La Antigua GreciaLa Antigua Grecia
La Antigua Greciaguest2700b5
 
CIV. MINOICA O CRETENSE
CIV. MINOICA O CRETENSECIV. MINOICA O CRETENSE
CIV. MINOICA O CRETENSEcorinasoto
 
Polis griega (2)
Polis griega (2)Polis griega (2)
Polis griega (2)
6120171045
 
Egipto y Mesopotamia
Egipto y MesopotamiaEgipto y Mesopotamia
Egipto y Mesopotamia
crisbaden
 
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteionTEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
Skrltsl
 
La edad oscura y la época arcaica de Grecia
La edad oscura y la época arcaica de GreciaLa edad oscura y la época arcaica de Grecia
La edad oscura y la época arcaica de Grecia
francimanz
 
Espacios públicos de la Atenas clásica.
Espacios públicos de la Atenas clásica.Espacios públicos de la Atenas clásica.
Espacios públicos de la Atenas clásica.
virgi pla
 
Civilizaciones prehelenicas
Civilizaciones prehelenicasCivilizaciones prehelenicas
Civilizaciones prehelenicasANA CODINA
 
El templo griego
El templo griegoEl templo griego
El templo griego
HortusHesperidum
 
Arquitectura Griega
Arquitectura GriegaArquitectura Griega
Arquitectura Griega
Claudia Malqui
 
CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEA
CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEACARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEA
CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEA
AnotherPortu
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griegacherepaja
 
Arquitectura Griega
Arquitectura GriegaArquitectura Griega
Arquitectura GriegaAna Rey
 

La actualidad más candente (20)

Civilización micénica
Civilización micénicaCivilización micénica
Civilización micénica
 
Presentacion de grecia terminada
Presentacion de grecia terminadaPresentacion de grecia terminada
Presentacion de grecia terminada
 
Antigua Grecia
Antigua GreciaAntigua Grecia
Antigua Grecia
 
La Antigua Grecia
La Antigua GreciaLa Antigua Grecia
La Antigua Grecia
 
CIV. MINOICA O CRETENSE
CIV. MINOICA O CRETENSECIV. MINOICA O CRETENSE
CIV. MINOICA O CRETENSE
 
Polis griega (2)
Polis griega (2)Polis griega (2)
Polis griega (2)
 
Mesopotamiaaaaaa
MesopotamiaaaaaaMesopotamiaaaaaa
Mesopotamiaaaaaa
 
Egipto y Mesopotamia
Egipto y MesopotamiaEgipto y Mesopotamia
Egipto y Mesopotamia
 
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteionTEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
 
Cuidad ur expo
Cuidad ur expoCuidad ur expo
Cuidad ur expo
 
La edad oscura y la época arcaica de Grecia
La edad oscura y la época arcaica de GreciaLa edad oscura y la época arcaica de Grecia
La edad oscura y la época arcaica de Grecia
 
Grecia Antigua
Grecia AntiguaGrecia Antigua
Grecia Antigua
 
Espacios públicos de la Atenas clásica.
Espacios públicos de la Atenas clásica.Espacios públicos de la Atenas clásica.
Espacios públicos de la Atenas clásica.
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Civilizaciones prehelenicas
Civilizaciones prehelenicasCivilizaciones prehelenicas
Civilizaciones prehelenicas
 
El templo griego
El templo griegoEl templo griego
El templo griego
 
Arquitectura Griega
Arquitectura GriegaArquitectura Griega
Arquitectura Griega
 
CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEA
CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEACARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEA
CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEA
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
 
Arquitectura Griega
Arquitectura GriegaArquitectura Griega
Arquitectura Griega
 

Similar a Polis griega

Estructuras antiguas (1)
Estructuras antiguas (1)Estructuras antiguas (1)
Estructuras antiguas (1)
nider garcia
 
Estructuras antiguas
Estructuras antiguasEstructuras antiguas
Estructuras antiguas
Nikol Natalya
 
Arquitectura griega.pdf
Arquitectura griega.pdfArquitectura griega.pdf
Arquitectura griega.pdf
ANAMATOS154
 
arquitectura griega (edad antigua).pdf
arquitectura griega (edad antigua).pdfarquitectura griega (edad antigua).pdf
arquitectura griega (edad antigua).pdf
MiguelMarquezvalera
 
Arte griego nivel 1
Arte griego nivel 1Arte griego nivel 1
Arte griego nivel 1
JGL79
 
Arquitectura Griega.pdf
Arquitectura Griega.pdfArquitectura Griega.pdf
Arquitectura Griega.pdf
LysmarRamrez
 
FDA BLOQUE II - Edad antigua (Grecia y Roma) y Edad media (Prerrománico, R...
FDA BLOQUE II - Edad antigua (Grecia y Roma) y Edad media (Prerrománico, R...FDA BLOQUE II - Edad antigua (Grecia y Roma) y Edad media (Prerrománico, R...
FDA BLOQUE II - Edad antigua (Grecia y Roma) y Edad media (Prerrománico, R...
MaradelCarmenSnchezR4
 
Arquitectura de Grecia Antigua, Eterna Belleza Griega
Arquitectura de Grecia Antigua, Eterna Belleza GriegaArquitectura de Grecia Antigua, Eterna Belleza Griega
Arquitectura de Grecia Antigua, Eterna Belleza Griega
Pepe761101
 
Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos.
Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos.Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos.
Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos.
Tochy
 
La arquitectura clásica: Grecia.
La arquitectura clásica: Grecia.La arquitectura clásica: Grecia.
La arquitectura clásica: Grecia.
José Ignacio Martín Bengoa
 
grecia
greciagrecia
grecia
pedro764055
 
Arquitectura griega - José Guerrero.pdf
Arquitectura griega - José Guerrero.pdfArquitectura griega - José Guerrero.pdf
Arquitectura griega - José Guerrero.pdf
JoseGabrielGurreroSo
 
Arquitectura Griega.pdf
Arquitectura Griega.pdfArquitectura Griega.pdf
Arquitectura Griega.pdf
Miguel Estanga
 
MONROY PATRICIA CI 28726847 ARQUITECTURA CORTE l.pptx
MONROY PATRICIA CI 28726847 ARQUITECTURA CORTE l.pptxMONROY PATRICIA CI 28726847 ARQUITECTURA CORTE l.pptx
MONROY PATRICIA CI 28726847 ARQUITECTURA CORTE l.pptx
PatriciaMonroy12
 
Arquitectura de la Antigua Grecia
Arquitectura de la Antigua GreciaArquitectura de la Antigua Grecia
Arquitectura de la Antigua Grecia
MaraG31
 
Arquitectura y Escultura en la Grecia Antigua 1
Arquitectura y Escultura en la Grecia Antigua 1Arquitectura y Escultura en la Grecia Antigua 1
Arquitectura y Escultura en la Grecia Antigua 1
mariavss
 
ARQUITECTURA GRIEGA C.I 30.141.056.pdf
ARQUITECTURA GRIEGA C.I 30.141.056.pdfARQUITECTURA GRIEGA C.I 30.141.056.pdf
ARQUITECTURA GRIEGA C.I 30.141.056.pdf
muosmusic
 

Similar a Polis griega (20)

Estructuras antiguas (1)
Estructuras antiguas (1)Estructuras antiguas (1)
Estructuras antiguas (1)
 
Estructuras antiguas
Estructuras antiguasEstructuras antiguas
Estructuras antiguas
 
Arquitectura griega.pdf
Arquitectura griega.pdfArquitectura griega.pdf
Arquitectura griega.pdf
 
arquitectura griega (edad antigua).pdf
arquitectura griega (edad antigua).pdfarquitectura griega (edad antigua).pdf
arquitectura griega (edad antigua).pdf
 
Arte griego nivel 1
Arte griego nivel 1Arte griego nivel 1
Arte griego nivel 1
 
Arquitectura Griega.pdf
Arquitectura Griega.pdfArquitectura Griega.pdf
Arquitectura Griega.pdf
 
FDA BLOQUE II - Edad antigua (Grecia y Roma) y Edad media (Prerrománico, R...
FDA BLOQUE II - Edad antigua (Grecia y Roma) y Edad media (Prerrománico, R...FDA BLOQUE II - Edad antigua (Grecia y Roma) y Edad media (Prerrománico, R...
FDA BLOQUE II - Edad antigua (Grecia y Roma) y Edad media (Prerrománico, R...
 
Arquitectura de Grecia Antigua, Eterna Belleza Griega
Arquitectura de Grecia Antigua, Eterna Belleza GriegaArquitectura de Grecia Antigua, Eterna Belleza Griega
Arquitectura de Grecia Antigua, Eterna Belleza Griega
 
Comentario de láminas el partenón de atenas
Comentario de láminas el partenón de atenasComentario de láminas el partenón de atenas
Comentario de láminas el partenón de atenas
 
Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos.
Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos.Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos.
Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos.
 
La arquitectura clásica: Grecia.
La arquitectura clásica: Grecia.La arquitectura clásica: Grecia.
La arquitectura clásica: Grecia.
 
grecia
greciagrecia
grecia
 
Tema 3 arte griego
Tema 3 arte griegoTema 3 arte griego
Tema 3 arte griego
 
Arquitectura en grecia
Arquitectura en greciaArquitectura en grecia
Arquitectura en grecia
 
Arquitectura griega - José Guerrero.pdf
Arquitectura griega - José Guerrero.pdfArquitectura griega - José Guerrero.pdf
Arquitectura griega - José Guerrero.pdf
 
Arquitectura Griega.pdf
Arquitectura Griega.pdfArquitectura Griega.pdf
Arquitectura Griega.pdf
 
MONROY PATRICIA CI 28726847 ARQUITECTURA CORTE l.pptx
MONROY PATRICIA CI 28726847 ARQUITECTURA CORTE l.pptxMONROY PATRICIA CI 28726847 ARQUITECTURA CORTE l.pptx
MONROY PATRICIA CI 28726847 ARQUITECTURA CORTE l.pptx
 
Arquitectura de la Antigua Grecia
Arquitectura de la Antigua GreciaArquitectura de la Antigua Grecia
Arquitectura de la Antigua Grecia
 
Arquitectura y Escultura en la Grecia Antigua 1
Arquitectura y Escultura en la Grecia Antigua 1Arquitectura y Escultura en la Grecia Antigua 1
Arquitectura y Escultura en la Grecia Antigua 1
 
ARQUITECTURA GRIEGA C.I 30.141.056.pdf
ARQUITECTURA GRIEGA C.I 30.141.056.pdfARQUITECTURA GRIEGA C.I 30.141.056.pdf
ARQUITECTURA GRIEGA C.I 30.141.056.pdf
 

Más de nider garcia

Dario venekcia
Dario venekciaDario venekcia
Dario venekcia
nider garcia
 
Los burgos-medieval
Los burgos-medievalLos burgos-medieval
Los burgos-medieval
nider garcia
 
Foro romano
Foro romanoForo romano
Foro romano
nider garcia
 
Karnak
KarnakKarnak
Karnak
nider garcia
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
nider garcia
 
Crecimiento de la ciudad
Crecimiento de la ciudadCrecimiento de la ciudad
Crecimiento de la ciudad
nider garcia
 
Hombre ciudad
Hombre   ciudadHombre   ciudad
Hombre ciudad
nider garcia
 
10 ciudades con su entorno natural
10 ciudades con su entorno natural10 ciudades con su entorno natural
10 ciudades con su entorno natural
nider garcia
 
10 ciudades con piramides
10 ciudades con piramides10 ciudades con piramides
10 ciudades con piramides
nider garcia
 
Ciudad abstracta (1)
Ciudad abstracta (1)Ciudad abstracta (1)
Ciudad abstracta (1)
nider garcia
 

Más de nider garcia (10)

Dario venekcia
Dario venekciaDario venekcia
Dario venekcia
 
Los burgos-medieval
Los burgos-medievalLos burgos-medieval
Los burgos-medieval
 
Foro romano
Foro romanoForo romano
Foro romano
 
Karnak
KarnakKarnak
Karnak
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Crecimiento de la ciudad
Crecimiento de la ciudadCrecimiento de la ciudad
Crecimiento de la ciudad
 
Hombre ciudad
Hombre   ciudadHombre   ciudad
Hombre ciudad
 
10 ciudades con su entorno natural
10 ciudades con su entorno natural10 ciudades con su entorno natural
10 ciudades con su entorno natural
 
10 ciudades con piramides
10 ciudades con piramides10 ciudades con piramides
10 ciudades con piramides
 
Ciudad abstracta (1)
Ciudad abstracta (1)Ciudad abstracta (1)
Ciudad abstracta (1)
 

Último

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 

Último (20)

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 

Polis griega

  • 2. Integrantes: Nikol Natalya Carvajal 6120171065 Wyner Yinneth Patiño carrero 6120171051 Paula Andrea García 6120171045 Nider Darío García 6120171061 Ricardo Carvajal 6120171121
  • 3. Acrópolis.  Polis es la denominación dada a las ciudades estado de la antigua Grecia, surgidas desde la Edad Oscura hasta la dominación romana. La polis es el marco esencial donde se desarrolló y expandió la civilización griega hasta la época helenística.
  • 4.  Así mismo las polis A lo largo del período arcaico (siglos VIII al V a. C.) y del clásico (siglo V a. C.), las polis fueron la verdadera unidad política, con sus instituciones, costumbres y leyes, y se constituyeron como el elemento identificador de esa época.
  • 5. Religión griega.  abarca la colección de las creencias y rituales practicados en la Antigua Grecia en la forma de prácticas culturales, homólogas de la mitología griega En el mundo griego, la práctica religiosa variaba lo suficiente como para poder hablar de religiones griegas.  Los griegos eran politeístas: rendían culto a varias divinidades. Honraban principalmente a los dioses (theoi) y a los héroes. Cada uno de ellos podía ser invocado bajo diversos aspectos en función del lugar, del culto y de la función que cumplía. Estos dioses dotados de poderes sobrenaturales, bajo el mismo nombre, podían presentar una multiplicidad de aspectos.
  • 6. Componentes de la polis griegas.(partes) 1. Partenón 2. Altar de atenea 3. Altar de Zeus 4. Erecteión 5. Pórtico de las cariátides 6. Estatua gigante de Atenas 7. Entrada 8. Murallas 9. Templo de ateneo
  • 7.  Todas estas partes cumplían funciones diferentes, pero a continuación veremos las mas importantes.  Partenón: es uno de los principales templos dóricos que se conservan, construido entre los años 447 a. C. y 432 a. C. en la Acrópolis de Atenas Sus dimensiones aproximadas son: 69,5 metros de largo, por 30,9 de ancho; las columnas tienen 10,4 metros de altura. Está dedicado a la diosa griega Atenea, a la que los atenienses consideraban su protectora.
  • 8.  Las murallas de la polis: defensiva que rodeaba los principales barrios de la polis. Cuando el núcleo urbano era pequeño las murallas no eran necesarias porque los habitantes podían resguardarse en la acrópolis, pero conforme la ciudad crecía y se extendía surgía la necesidad de construir murallas. Algunas polis como Esparta nunca tuvieron murallas. En caso de guerra los vencedores solían imponer a los vencidos la demolición de todas las murallas y la prohibición de reconstruirlas.
  • 11. 1. Identificar el objeto MICENAS http://2.bp.blogspot.com/-D- PWC88ZsEo/VChhWMdl7EI/AAAAAAAAfTo/lJd08SEhvbY/s1600/Micen as-reconstruccion.jpg ATENAS http://www.guiadegrecia.com/images/acropol-1.gif ESPARTA https://s-media-cache- ak0.pinimg.com/736x/d2/3c/1b/d23c1b9fd8a62aa5f1f5e1138c4d1b5d.jpg https://image.slidesharecdn.com/monumentosgriegos-130206152944- phpapp02/95/monumentos-griegos-8-638.jpg?cb=1360164741
  • 12. 2. CARACTERIZAR EL OBJETO  Partes de una acrópolis: la entrada, los propileos, la estatua, patio, santuario, Partenón, muralla, Erectión.  Irregular, las edificaciones tienen un patrón formal, y lugares específicos  El lugar esta hecho en piedra y madera.  Simbolizaba belleza, poder, seguridad, estabilidad, divinidad.
  • 13. Componentes de la polis griegas.(partes) 1. Partenón 2. Altar de atenea 3. Altar de Zeus 4. Erecteión 5. Pórtico de las cariátides 6. Estatua gigante de Atenas 7. Entrada 8. Murallas 9. Templo de ateneo
  • 14. 3. Comparar con otros semejantes http://static3.sobrehistoria.com/wp-content/uploads/2014/11/babilonia- 600x363.jpg
  • 15. 4. Seleccionar los rasgos semejantes MICENAS http://2.bp.blogspot.com/-D- PWC88ZsEo/VChhWMdl7EI/AAAAAAAAfTo/lJ d08SEhvbY/s1600/Micenas-reconstruccion.jpg ATENAShttp://www.guiadegrecia.com/i mages/acropol-1.gif ESPARTA https://s-media-cache- ak0.pinimg.com/736x/d2/3c/1b/d23c1b9fd8a62aa5f1 f5e1138c4d1b5d.jpg https://image.slidesharecdn.com/monumentosgriegos-130206152944- phpapp02/95/monumentos-griegos-8-638.jpg?cb=1360164741
  • 16. 5. Idea común: Las acrópolis son destinadas para actividades religiosas, su patrón urbano toma los modelos egipcios de las Necrópolis por su forma y estilo de estructura, relacionándolos con la parte religiosa. Concepto de la democracia y políticas que tenían en sus creencia eran determinadas por lo que ellos consideraban su Dios. Es decir todos comportamientos de ellos se regían por su fe.
  • 17. 6. Componer a partir de la idea común: explorar las posibilidades de orden o distribución de los elementos que constituyen la idea común.
  • 18. 7. Elegir los elementos expresivos para representar la idea Color: rojo, amarillo, verde. Formas: triángulos seriados, cuadrados y rectángulos. (figuras geométricas) textura: corrugada en los arboles Materiales: Pinturas Papel Iris Silicona Cartón Paja Tijeras Bisturí