SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiante:
Torres Vargas Yamiret del C.
C.I.: V-13.567.267
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
CARRERA-PROGRAMA
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
Tucaní, Marzo de 2017
DURAMADRE: Externa
ARACNOIDES: Intermedia
PIAMADRE: Interna
Es una bolsa gruesa, resistente y rígida, alojada en el cráneo. Protege al
cerebro y lo compartimentaliza. Es la meninge más externa y rodea tanto
al encéfalo como a la médula espinal. Esta dividida en:
 DURAMADRE CRANEAL: Rodea al encéfalo. Posee 2 capas
CAPA PERIÓSTICA: Unión laxa a la cara interna del cráneo con anclajes en la base y
suturas del cráneo. Aloja vasos. Contiene fibroblastos separados por fibras de colágeno
desordenadas. Conforme desciende aumenta el número de células y las fibras de
colágeno se ordenan.
CAPA MENÍNGEA: Fibras de colágeno en banda longitudinal. Se repliega formando
tabiques que dividen la cavidad craneal en compartimentos intercomunicados.
INERVADA por el trigémino así como por ramas del plexo cervical y simpático.
 DURAMADRE RAQUÍDEA: Encierra la médula espinal. Está formada
únicamente por la capa meníngea por lo que no se adhiere al canal
raquídeo. El espacio epidural (entre el periostio del canal vertebral y la
duramadre) contiene tejido conjuntivo adiposo y el plexo venoso
vertebral
La aracnoides es la meninge intermedia.
Esta membrana tiene dos componentes
CAPA TRABECULAR: Es la capa interna,
formada por fibroblastos modificados
con largas prolongaciones que se unen
entre sí y con las células de la capa
aracnoidea, formando un entramado
laxo que conforma el ángulo recto con
la capa aracnoidea y que atraviesa el
espacio subaracnoideo.
CAPA ARACNOIDEA: Externa, pegando a la
duramadre. Está formada por células
estrechamente agrupadas, casi sin espacio
intercelular.
ARACNOIDE
ARACNOIDE
LA PIAMADRE: Es un delicada lámina de
fibroblastos planos modificados que se
adosan a la superficie del encéfalo y
médula espinal. Aloja los vasos a los que
rodea para continuarse con sus capas
perivasculares.
Entre las células de la piamadre y el
tejido nervioso existen pequeñas
fibras de colágeno y elastina. Los
vasos piales y del plexo coroideo
poseen una profusa inervación
simpática proveniente de algunos
nervios craneales y de los plexos
vertebral y carotídeo.
Tabican el SNC creando compartimentos
intercomunicados que limitan el desplazamiento del
encéfalo en situaciones de aceleración/desaceleración.
Defienden al SNC como
barrera física ante
agresiones (bacterias, virus,
células tumorales, otros).
Soportan las inervación e
irrigación del SNC. (El
cerebro no tiene nervios, no
duele, lo que duele es la
dura.)
Aíslan SNC y contienen
el LCR.
DE FUERA HACIA
ADENTRO LOS
ESPACIOS
MENÍNGEOS SON:
EPIDURAL: Esta ubicado entre el periostio del canal
vertebral y la duramadre raquídea contiene tejido
adiposo junto con un plexo venoso. En el cráneo es un
espacio virtual apreciable sólo con patologías.
SUBDURAL: Se aloja entre la
duramadre y la aracnoides.
VIRTUAL SUBARACNOIDEO: Esta ubicado entre la
aracnoides y la piamadre. Es atravesado por las
trabéculas aracnoideas y contiene el LCR. Es
estrecho sobre las circunvoluciones y profundo
en los sacos cerebrales. Sus ensanchamientos se
llaman cisternas. Es el único espacio verdadero.
Cualquier hemorragia o bacilo que se aloje en él,
se puede desplazar libremente desde al en hasta
la medula.
SUBPIAL: Se encuentra entre la
piamadre y el parénquima.
Es una sustancia presente en el sistema
nervioso, tanto a nivel de encéfalo como de
médula espinal, que realiza diversas funciones
como la protección, el mantenimiento de la
presión intracraneal y estado de salud del
órgano pensante. Su presencia en el sistema
nervioso se da especialmente en el espacio
subaracnoideo, entre la aracnoides y la
piamadre, y los ventrículos cerebrales.
REABSORCIÓN: En las granulaciones aracnoideas de Pacchioni que se
encuentran en los senos venosos (seno longitudinal superior). Regreso
a la sangre.
El LCR producido en los cuatro ventrículos circula por las cavidades y luego es
absorbido por el riego sanguíneo a través de los gránulos aracnoideos. Estas
estructuras con forma de saco se proyectan hacia el seno longitudinal superior un
vaso sanguíneo que descarga en las venas que irrigan el encéfalo. Se pueden
observar el siguiente ciclo:
SECRECIÓN: El LCR se secreta en los plexos coroideos de forma activa.
CIRCULACIÓN: El LCR se origina en los ventrículos laterales baja al III
ventrículo por el agujero de Monro, desciende por el acueducto de
Silvio al 4v y sale por los agujeros del IV ventrículo hacia el espacio
subaracnoideo que rodea a la medula espinal y la convexidad de los
Hemisferios y el conducto central
LCR DESDE LOS
VENTRÍCULOS LATERALES
(PLEXOS COROIDEOS)
TERCER
VENTRÍCULO
CUARTO
VENTRÍCULO
Agujeros Interventriculares
Agujeros Laterales y MedianosAcueducto Mesencefálico
SILVIO
MONRO
Luschka y Mogendie
ESPACIO
SUBARACNOIDEO
Seno
Longitudinal
Sup
Vena
Granulaciones aracnoideo
POCCIONI
Distribución local de
hormonas:
hipotalámicas,
pineales, otros.
EL LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO ES
UN FLUIDO CORPORAL CON UNA
COMPOSICIÓN PARTICULAR Y LAS
SIGUIENTES FUNCIONES:
Protección mecánica: se
encuentra alrededor
(espacio subaracnoideo )
y dentro del SNC
(ventrículos)
Eliminación de desechos
del metabolismo celular
Está compuesto por 4 cavidades
anatómicas ventrículos laterales
(Primero y Segundo), tercer y cuarto
ventrículo, conectadas entre sí por las
que circula el LCR. Se encuentran
tapizadas por epitelio ependimario
Sirve como sistema de amortiguación del encéfalo. El
encéfalo ocupa una caja rígida e inexpansible. Cualquier
proceso que tienda a aumentar el tamaño del cerebro
aumenta mucho la presión intracraneal. La evacuación del
LCR alivia el aumento de la presión. Además el contenido
del cráneo pesa 1.400 gramos pero con el LCR solo
sentimos que pesa 400 gr.
VENTRÍCULOS LATERALES: Contenidos en cada hemisferio cerebral. Tienen una
forma de “C”. Se comunican con el 3er ventrículo a través del agujero
interventricular de Monro. Los plexos coroideos son arteriolas modificadas que
tienen forma de corona. Nacen en el asta inferior del ventrículo lateral desde donde
ascienden para formar parte del suelo del ventrículo lateral. Se introducen por
agujero de Monro. También forman parte del suelo del 3er ventrículo.
TERCER VENTRÍCULO:
Cavidad Tiene forma de
hendidura en la línea media.
Se comunica anteriormente
con ambos ventrículos
laterales a través del agujero
de Monro y posteriormente
se comunica con el cuarto
ventrículo a través del
acueducto de Silvio.
CUARTO VENTRÍCULO:
Cavidad Situada entre el
cerebelo y el tronco
encefálico. Tiene forma de
diamante. Comunica con
acueducto de Silvio con 3v.
Su función es amortiguar
el cerebelo y tronco del
encéfalo.
Las Meninges

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia y Fisiología Del SNC
Anatomia y Fisiología  Del SNCAnatomia y Fisiología  Del SNC
Anatomia y Fisiología Del SNC
Erik Sandre
 
Nervio accesorio
Nervio accesorioNervio accesorio
Nervio accesorio
Hila Mmc
 
Meninges y Espacios Meningeos
Meninges y Espacios MeningeosMeninges y Espacios Meningeos
Meninges y Espacios Meningeos
Miguel Alfonso Guerra Peraza
 
Anatomía de las Meninges
Anatomía de las MeningesAnatomía de las Meninges
Anatomía de las Meninges
MZ_ ANV11L
 
Sistema Nervioso Generalidades
Sistema Nervioso GeneralidadesSistema Nervioso Generalidades
Sistema Nervioso Generalidades
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Maria Piedad Londoño
 
Funciones de la medula espinal
Funciones de la medula espinalFunciones de la medula espinal
Funciones de la medula espinal
Jenrry Montenegro Fernandez
 
La célula y sus funciones. Fisiología de Guyton
La célula y sus funciones. Fisiología de Guyton La célula y sus funciones. Fisiología de Guyton
La célula y sus funciones. Fisiología de Guyton
Pau Cabrera
 
Las meninges y el líquido cefalorraquídeo
Las meninges y el líquido cefalorraquídeoLas meninges y el líquido cefalorraquídeo
Las meninges y el líquido cefalorraquídeo
Christopher Brito
 
Estructura basica y funcion del sistema nervioso
Estructura basica y funcion del sistema nerviosoEstructura basica y funcion del sistema nervioso
Estructura basica y funcion del sistema nervioso
Dra.G
 
Tejido Nervioso
Tejido NerviosoTejido Nervioso
Tejido Nervioso
Greisy Ramos
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
salem francis J
 
Sistema nervioso simpatico y parasimpatico
Sistema nervioso simpatico y parasimpaticoSistema nervioso simpatico y parasimpatico
Sistema nervioso simpatico y parasimpaticobismark nates
 
Sistema nervioso periferico
Sistema nervioso perifericoSistema nervioso periferico
Sistema nervioso periferico
Andrea Soto
 
Neurulacion embriologia
Neurulacion embriologiaNeurulacion embriologia
Neurulacion embriologia
Alejandro Propranolol
 
Anatomía de la Médula Espinal
Anatomía de la Médula EspinalAnatomía de la Médula Espinal
Anatomía de la Médula Espinal
MZ_ ANV11L
 
Meninges
Meninges Meninges
Meninges
Andrea Pérez
 
SNC sistema nervioso central
SNC sistema nervioso central SNC sistema nervioso central
SNC sistema nervioso central
Jose Manuel Vazquez Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Anatomia y Fisiología Del SNC
Anatomia y Fisiología  Del SNCAnatomia y Fisiología  Del SNC
Anatomia y Fisiología Del SNC
 
Nervio accesorio
Nervio accesorioNervio accesorio
Nervio accesorio
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Meninges y Espacios Meningeos
Meninges y Espacios MeningeosMeninges y Espacios Meningeos
Meninges y Espacios Meningeos
 
Anatomía de las Meninges
Anatomía de las MeningesAnatomía de las Meninges
Anatomía de las Meninges
 
Sistema Nervioso Generalidades
Sistema Nervioso GeneralidadesSistema Nervioso Generalidades
Sistema Nervioso Generalidades
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Funciones de la medula espinal
Funciones de la medula espinalFunciones de la medula espinal
Funciones de la medula espinal
 
La célula y sus funciones. Fisiología de Guyton
La célula y sus funciones. Fisiología de Guyton La célula y sus funciones. Fisiología de Guyton
La célula y sus funciones. Fisiología de Guyton
 
Las meninges y el líquido cefalorraquídeo
Las meninges y el líquido cefalorraquídeoLas meninges y el líquido cefalorraquídeo
Las meninges y el líquido cefalorraquídeo
 
Estructura basica y funcion del sistema nervioso
Estructura basica y funcion del sistema nerviosoEstructura basica y funcion del sistema nervioso
Estructura basica y funcion del sistema nervioso
 
Tejido Nervioso
Tejido NerviosoTejido Nervioso
Tejido Nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso simpatico y parasimpatico
Sistema nervioso simpatico y parasimpaticoSistema nervioso simpatico y parasimpatico
Sistema nervioso simpatico y parasimpatico
 
Sistema nervioso periferico
Sistema nervioso perifericoSistema nervioso periferico
Sistema nervioso periferico
 
Neurulacion embriologia
Neurulacion embriologiaNeurulacion embriologia
Neurulacion embriologia
 
Anatomía de la Médula Espinal
Anatomía de la Médula EspinalAnatomía de la Médula Espinal
Anatomía de la Médula Espinal
 
Meninges
Meninges Meninges
Meninges
 
SNC sistema nervioso central
SNC sistema nervioso central SNC sistema nervioso central
SNC sistema nervioso central
 
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Anatomía y Fisiología del Sistema NerviosoAnatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
 

Destacado

Estructuras antiguas
Estructuras antiguasEstructuras antiguas
Estructuras antiguas
Nikol Natalya
 
Microbiologia05
Microbiologia05Microbiologia05
Microbiologia05
Sheilla Sandes
 
Environmental pollution (Microbiology)
Environmental pollution (Microbiology)Environmental pollution (Microbiology)
Environmental pollution (Microbiology)
Fatih ullah khan
 
Prácticas del lenguaje. material para directivos educación primaria
Prácticas del lenguaje. material para directivos educación primariaPrácticas del lenguaje. material para directivos educación primaria
Prácticas del lenguaje. material para directivos educación primaria
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
La ira
La iraLa ira
Bellehumeur & Associates. Information Self-Assessment for Managers. Booklet_7
Bellehumeur & Associates. Information Self-Assessment for Managers. Booklet_7Bellehumeur & Associates. Information Self-Assessment for Managers. Booklet_7
Bellehumeur & Associates. Information Self-Assessment for Managers. Booklet_7
Adrienne Bellehumeur
 
Neus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender ciencia
Neus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender cienciaNeus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender ciencia
Neus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender ciencia
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Mantenimiento de equipos de refrigeración
Mantenimiento de equipos de refrigeraciónMantenimiento de equipos de refrigeración
Mantenimiento de equipos de refrigeración
Edison Marrufo
 
Volume3
Volume3Volume3
Pembangunan mapan islam -
Pembangunan mapan islam - Pembangunan mapan islam -
Pembangunan mapan islam -
Hfz Hafiz
 
Primeros aprendizajes numéricos
Primeros aprendizajes numéricosPrimeros aprendizajes numéricos
Primeros aprendizajes numéricos
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Zirconia overview
Zirconia overviewZirconia overview
Zirconia overview
Mohamed M. Abdul-Monem
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
moraimamm
 
Ingles1.7
Ingles1.7Ingles1.7
Ingles1.7
Uratinai Ketlis
 
Caligrafia 1
Caligrafia 1Caligrafia 1
Caligrafia 1
Uratinai Ketlis
 
Act 8. tallerpractico10 12023887
Act 8. tallerpractico10  12023887Act 8. tallerpractico10  12023887
Act 8. tallerpractico10 12023887
yhosmaira mosquera
 
Historia
HistoriaHistoria
La rondalla
La rondallaLa rondalla
La rondalla
laurajofre1981
 
ΠΑΡΟΥΣΙΑΣΗ ΣΤΟΥΣ ΜΑΘΗΤΕΣ ΤΗΣ ΣΤ΄ ΤΑΞΗΣ ΤΟΥ ΣΧΟΛΕΙΟΥ ΜΑΣ ΓΙΑ ΤΟ ΔΑΣΑΚΙ ΠΟΥ ΥΙΟ...
ΠΑΡΟΥΣΙΑΣΗ ΣΤΟΥΣ ΜΑΘΗΤΕΣ ΤΗΣ ΣΤ΄ ΤΑΞΗΣ ΤΟΥ ΣΧΟΛΕΙΟΥ ΜΑΣ ΓΙΑ ΤΟ ΔΑΣΑΚΙ ΠΟΥ ΥΙΟ...ΠΑΡΟΥΣΙΑΣΗ ΣΤΟΥΣ ΜΑΘΗΤΕΣ ΤΗΣ ΣΤ΄ ΤΑΞΗΣ ΤΟΥ ΣΧΟΛΕΙΟΥ ΜΑΣ ΓΙΑ ΤΟ ΔΑΣΑΚΙ ΠΟΥ ΥΙΟ...
ΠΑΡΟΥΣΙΑΣΗ ΣΤΟΥΣ ΜΑΘΗΤΕΣ ΤΗΣ ΣΤ΄ ΤΑΞΗΣ ΤΟΥ ΣΧΟΛΕΙΟΥ ΜΑΣ ΓΙΑ ΤΟ ΔΑΣΑΚΙ ΠΟΥ ΥΙΟ...
jtsiropin
 

Destacado (20)

Estructuras antiguas
Estructuras antiguasEstructuras antiguas
Estructuras antiguas
 
Microbiologia05
Microbiologia05Microbiologia05
Microbiologia05
 
Environmental pollution (Microbiology)
Environmental pollution (Microbiology)Environmental pollution (Microbiology)
Environmental pollution (Microbiology)
 
Prácticas del lenguaje. material para directivos educación primaria
Prácticas del lenguaje. material para directivos educación primariaPrácticas del lenguaje. material para directivos educación primaria
Prácticas del lenguaje. material para directivos educación primaria
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Bellehumeur & Associates. Information Self-Assessment for Managers. Booklet_7
Bellehumeur & Associates. Information Self-Assessment for Managers. Booklet_7Bellehumeur & Associates. Information Self-Assessment for Managers. Booklet_7
Bellehumeur & Associates. Information Self-Assessment for Managers. Booklet_7
 
Neus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender ciencia
Neus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender cienciaNeus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender ciencia
Neus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender ciencia
 
Mantenimiento de equipos de refrigeración
Mantenimiento de equipos de refrigeraciónMantenimiento de equipos de refrigeración
Mantenimiento de equipos de refrigeración
 
Volume3
Volume3Volume3
Volume3
 
Pembangunan mapan islam -
Pembangunan mapan islam - Pembangunan mapan islam -
Pembangunan mapan islam -
 
Primeros aprendizajes numéricos
Primeros aprendizajes numéricosPrimeros aprendizajes numéricos
Primeros aprendizajes numéricos
 
Zirconia overview
Zirconia overviewZirconia overview
Zirconia overview
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
Ingles1.7
Ingles1.7Ingles1.7
Ingles1.7
 
Caligrafia 1
Caligrafia 1Caligrafia 1
Caligrafia 1
 
Act 8. tallerpractico10 12023887
Act 8. tallerpractico10  12023887Act 8. tallerpractico10  12023887
Act 8. tallerpractico10 12023887
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
La rondalla
La rondallaLa rondalla
La rondalla
 
Disease transmitted by flies
Disease transmitted by fliesDisease transmitted by flies
Disease transmitted by flies
 
ΠΑΡΟΥΣΙΑΣΗ ΣΤΟΥΣ ΜΑΘΗΤΕΣ ΤΗΣ ΣΤ΄ ΤΑΞΗΣ ΤΟΥ ΣΧΟΛΕΙΟΥ ΜΑΣ ΓΙΑ ΤΟ ΔΑΣΑΚΙ ΠΟΥ ΥΙΟ...
ΠΑΡΟΥΣΙΑΣΗ ΣΤΟΥΣ ΜΑΘΗΤΕΣ ΤΗΣ ΣΤ΄ ΤΑΞΗΣ ΤΟΥ ΣΧΟΛΕΙΟΥ ΜΑΣ ΓΙΑ ΤΟ ΔΑΣΑΚΙ ΠΟΥ ΥΙΟ...ΠΑΡΟΥΣΙΑΣΗ ΣΤΟΥΣ ΜΑΘΗΤΕΣ ΤΗΣ ΣΤ΄ ΤΑΞΗΣ ΤΟΥ ΣΧΟΛΕΙΟΥ ΜΑΣ ΓΙΑ ΤΟ ΔΑΣΑΚΙ ΠΟΥ ΥΙΟ...
ΠΑΡΟΥΣΙΑΣΗ ΣΤΟΥΣ ΜΑΘΗΤΕΣ ΤΗΣ ΣΤ΄ ΤΑΞΗΣ ΤΟΥ ΣΧΟΛΕΙΟΥ ΜΑΣ ΓΙΑ ΤΟ ΔΑΣΑΚΙ ΠΟΥ ΥΙΟ...
 

Similar a Las Meninges

Meninges, sistema ventricular y circulación del líquido cefalorraquídeo
Meninges, sistema ventricular y circulación del líquido cefalorraquídeoMeninges, sistema ventricular y circulación del líquido cefalorraquídeo
Meninges, sistema ventricular y circulación del líquido cefalorraquídeo
Valeria Rodriguez Azuaje
 
LAS MENINGES.
LAS MENINGES.LAS MENINGES.
LAS MENINGES.
Gabrielys Dayana
 
Las meninges
Las meningesLas meninges
Las meninges
Dauxi Rivas de Diaz
 
Meninges
Meninges Meninges
Meninges
Anyell Pérez
 
Membrana meningea
Membrana meningeaMembrana meningea
Membrana meningea
Dra. Eunice Pedroza
 
Meninges y lcr
Meninges y lcrMeninges y lcr
Meninges y lcrpitbullsaw
 
TALLER PSICOBIOLOGIA 3 CORTE
TALLER PSICOBIOLOGIA 3 CORTETALLER PSICOBIOLOGIA 3 CORTE
TALLER PSICOBIOLOGIA 3 CORTE
psico2015
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
Betzabel Gomez
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
marianvillegas
 
Taller psicobiologia tercer corte
Taller psicobiologia tercer corteTaller psicobiologia tercer corte
Taller psicobiologia tercer corte
Angelik Maria Bedoya
 
Meninges, Sistema Ventricular y LCR
Meninges, Sistema Ventricular y LCRMeninges, Sistema Ventricular y LCR
Meninges, Sistema Ventricular y LCR
MarialvisBecerra
 
Meninges lcr juanvera_18639459
Meninges lcr juanvera_18639459Meninges lcr juanvera_18639459
Meninges lcr juanvera_18639459
Juan Carlos Vera Ortiz
 
Divisiones del Sistema Nervioso
Divisiones del Sistema NerviosoDivisiones del Sistema Nervioso
Divisiones del Sistema NerviosoOmar Zàm
 
Meninges
MeningesMeninges
Tarea 6 actual MENINGES
Tarea 6 actual MENINGESTarea 6 actual MENINGES
Tarea 6 actual MENINGES
Pedro A. Fernandez
 
Meninges.yovana
Meninges.yovanaMeninges.yovana
Meninges.yovana
Abigail Rangel
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
Milagros Moreno
 
Meninges Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Meninges Universidad Autónoma del Estado de HidalgoMeninges Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Meninges Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Rigoberto Martínez
 
Resúmen de tarea 6. neurociencias Desireé Azuaje
Resúmen de tarea 6. neurociencias Desireé AzuajeResúmen de tarea 6. neurociencias Desireé Azuaje
Resúmen de tarea 6. neurociencias Desireé Azuaje
Manuel Crow
 

Similar a Las Meninges (20)

Fundamentos de Neurociencias Tarea6
Fundamentos de Neurociencias Tarea6Fundamentos de Neurociencias Tarea6
Fundamentos de Neurociencias Tarea6
 
Meninges, sistema ventricular y circulación del líquido cefalorraquídeo
Meninges, sistema ventricular y circulación del líquido cefalorraquídeoMeninges, sistema ventricular y circulación del líquido cefalorraquídeo
Meninges, sistema ventricular y circulación del líquido cefalorraquídeo
 
LAS MENINGES.
LAS MENINGES.LAS MENINGES.
LAS MENINGES.
 
Las meninges
Las meningesLas meninges
Las meninges
 
Meninges
Meninges Meninges
Meninges
 
Membrana meningea
Membrana meningeaMembrana meningea
Membrana meningea
 
Meninges y lcr
Meninges y lcrMeninges y lcr
Meninges y lcr
 
TALLER PSICOBIOLOGIA 3 CORTE
TALLER PSICOBIOLOGIA 3 CORTETALLER PSICOBIOLOGIA 3 CORTE
TALLER PSICOBIOLOGIA 3 CORTE
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Taller psicobiologia tercer corte
Taller psicobiologia tercer corteTaller psicobiologia tercer corte
Taller psicobiologia tercer corte
 
Meninges, Sistema Ventricular y LCR
Meninges, Sistema Ventricular y LCRMeninges, Sistema Ventricular y LCR
Meninges, Sistema Ventricular y LCR
 
Meninges lcr juanvera_18639459
Meninges lcr juanvera_18639459Meninges lcr juanvera_18639459
Meninges lcr juanvera_18639459
 
Divisiones del Sistema Nervioso
Divisiones del Sistema NerviosoDivisiones del Sistema Nervioso
Divisiones del Sistema Nervioso
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Tarea 6 actual MENINGES
Tarea 6 actual MENINGESTarea 6 actual MENINGES
Tarea 6 actual MENINGES
 
Meninges.yovana
Meninges.yovanaMeninges.yovana
Meninges.yovana
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Meninges Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Meninges Universidad Autónoma del Estado de HidalgoMeninges Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Meninges Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
 
Resúmen de tarea 6. neurociencias Desireé Azuaje
Resúmen de tarea 6. neurociencias Desireé AzuajeResúmen de tarea 6. neurociencias Desireé Azuaje
Resúmen de tarea 6. neurociencias Desireé Azuaje
 

Más de Yamiret Torres Vargas

Rrecuperativo
RrecuperativoRrecuperativo
Rrecuperativo
Yamiret Torres Vargas
 
Ensayo de recuperacion
Ensayo de recuperacionEnsayo de recuperacion
Ensayo de recuperacion
Yamiret Torres Vargas
 
ANEXOS Evidencias de IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA INTEGRAL VALORATIVA
ANEXOS Evidencias de IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA INTEGRAL VALORATIVA ANEXOS Evidencias de IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA INTEGRAL VALORATIVA
ANEXOS Evidencias de IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA INTEGRAL VALORATIVA
Yamiret Torres Vargas
 
Cuadro comparativo de los trastornos de aprendizaje
Cuadro comparativo de los trastornos de aprendizajeCuadro comparativo de los trastornos de aprendizaje
Cuadro comparativo de los trastornos de aprendizaje
Yamiret Torres Vargas
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Mapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculo
Yamiret Torres Vargas
 
El Currículo
El CurrículoEl Currículo
El Currículo
Yamiret Torres Vargas
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
Yamiret Torres Vargas
 
LA FELICIDAD
LA FELICIDAD LA FELICIDAD
LA FELICIDAD
Yamiret Torres Vargas
 
El Estrés
El Estrés El Estrés
RELACIÓN ENTRE INTELIGENCIA, MEMORIA Y EMOCIÓN.
RELACIÓN ENTRE INTELIGENCIA, MEMORIA Y EMOCIÓN.RELACIÓN ENTRE INTELIGENCIA, MEMORIA Y EMOCIÓN.
RELACIÓN ENTRE INTELIGENCIA, MEMORIA Y EMOCIÓN.
Yamiret Torres Vargas
 
Angustia y Ansiedad
Angustia y Ansiedad Angustia y Ansiedad
Angustia y Ansiedad
Yamiret Torres Vargas
 
Memoria y olvido
Memoria y olvidoMemoria y olvido
Memoria y olvido
Yamiret Torres Vargas
 
Ira, angustia y ansiedad tarea 6
Ira, angustia y ansiedad tarea 6Ira, angustia y ansiedad tarea 6
Ira, angustia y ansiedad tarea 6
Yamiret Torres Vargas
 
El sueño
El sueñoEl sueño
Sexo y Sexualidad
Sexo y SexualidadSexo y Sexualidad
Sexo y Sexualidad
Yamiret Torres Vargas
 
Estructura del sistema nervioso
Estructura del sistema nervioso Estructura del sistema nervioso
Estructura del sistema nervioso
Yamiret Torres Vargas
 
LAS CÉLULAS GLIALES
LAS CÉLULAS GLIALESLAS CÉLULAS GLIALES
LAS CÉLULAS GLIALES
Yamiret Torres Vargas
 
Particularismo Cultural Los Yukpas
Particularismo Cultural  Los YukpasParticularismo Cultural  Los Yukpas
Particularismo Cultural Los Yukpas
Yamiret Torres Vargas
 
Sistema nervioso slideshare tarea 3
Sistema nervioso slideshare tarea 3Sistema nervioso slideshare tarea 3
Sistema nervioso slideshare tarea 3
Yamiret Torres Vargas
 

Más de Yamiret Torres Vargas (20)

Rrecuperativo
RrecuperativoRrecuperativo
Rrecuperativo
 
Ensayo de recuperacion
Ensayo de recuperacionEnsayo de recuperacion
Ensayo de recuperacion
 
ANEXOS Evidencias de IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA INTEGRAL VALORATIVA
ANEXOS Evidencias de IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA INTEGRAL VALORATIVA ANEXOS Evidencias de IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA INTEGRAL VALORATIVA
ANEXOS Evidencias de IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA INTEGRAL VALORATIVA
 
Cuadro comparativo de los trastornos de aprendizaje
Cuadro comparativo de los trastornos de aprendizajeCuadro comparativo de los trastornos de aprendizaje
Cuadro comparativo de los trastornos de aprendizaje
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Mapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculo
 
El Currículo
El CurrículoEl Currículo
El Currículo
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
 
LA FELICIDAD
LA FELICIDAD LA FELICIDAD
LA FELICIDAD
 
El Estrés
El Estrés El Estrés
El Estrés
 
RELACIÓN ENTRE INTELIGENCIA, MEMORIA Y EMOCIÓN.
RELACIÓN ENTRE INTELIGENCIA, MEMORIA Y EMOCIÓN.RELACIÓN ENTRE INTELIGENCIA, MEMORIA Y EMOCIÓN.
RELACIÓN ENTRE INTELIGENCIA, MEMORIA Y EMOCIÓN.
 
Angustia y Ansiedad
Angustia y Ansiedad Angustia y Ansiedad
Angustia y Ansiedad
 
Memoria y olvido
Memoria y olvidoMemoria y olvido
Memoria y olvido
 
Ira, angustia y ansiedad tarea 6
Ira, angustia y ansiedad tarea 6Ira, angustia y ansiedad tarea 6
Ira, angustia y ansiedad tarea 6
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
 
Sexo y Sexualidad
Sexo y SexualidadSexo y Sexualidad
Sexo y Sexualidad
 
Estructura del sistema nervioso
Estructura del sistema nervioso Estructura del sistema nervioso
Estructura del sistema nervioso
 
LAS CÉLULAS GLIALES
LAS CÉLULAS GLIALESLAS CÉLULAS GLIALES
LAS CÉLULAS GLIALES
 
Particularismo Cultural Los Yukpas
Particularismo Cultural  Los YukpasParticularismo Cultural  Los Yukpas
Particularismo Cultural Los Yukpas
 
Sistema nervioso slideshare tarea 3
Sistema nervioso slideshare tarea 3Sistema nervioso slideshare tarea 3
Sistema nervioso slideshare tarea 3
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 

Las Meninges

  • 1. Estudiante: Torres Vargas Yamiret del C. C.I.: V-13.567.267 UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA-PROGRAMA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA Tucaní, Marzo de 2017
  • 3. Es una bolsa gruesa, resistente y rígida, alojada en el cráneo. Protege al cerebro y lo compartimentaliza. Es la meninge más externa y rodea tanto al encéfalo como a la médula espinal. Esta dividida en:  DURAMADRE CRANEAL: Rodea al encéfalo. Posee 2 capas CAPA PERIÓSTICA: Unión laxa a la cara interna del cráneo con anclajes en la base y suturas del cráneo. Aloja vasos. Contiene fibroblastos separados por fibras de colágeno desordenadas. Conforme desciende aumenta el número de células y las fibras de colágeno se ordenan. CAPA MENÍNGEA: Fibras de colágeno en banda longitudinal. Se repliega formando tabiques que dividen la cavidad craneal en compartimentos intercomunicados. INERVADA por el trigémino así como por ramas del plexo cervical y simpático.  DURAMADRE RAQUÍDEA: Encierra la médula espinal. Está formada únicamente por la capa meníngea por lo que no se adhiere al canal raquídeo. El espacio epidural (entre el periostio del canal vertebral y la duramadre) contiene tejido conjuntivo adiposo y el plexo venoso vertebral
  • 4. La aracnoides es la meninge intermedia. Esta membrana tiene dos componentes CAPA TRABECULAR: Es la capa interna, formada por fibroblastos modificados con largas prolongaciones que se unen entre sí y con las células de la capa aracnoidea, formando un entramado laxo que conforma el ángulo recto con la capa aracnoidea y que atraviesa el espacio subaracnoideo. CAPA ARACNOIDEA: Externa, pegando a la duramadre. Está formada por células estrechamente agrupadas, casi sin espacio intercelular. ARACNOIDE ARACNOIDE
  • 5. LA PIAMADRE: Es un delicada lámina de fibroblastos planos modificados que se adosan a la superficie del encéfalo y médula espinal. Aloja los vasos a los que rodea para continuarse con sus capas perivasculares. Entre las células de la piamadre y el tejido nervioso existen pequeñas fibras de colágeno y elastina. Los vasos piales y del plexo coroideo poseen una profusa inervación simpática proveniente de algunos nervios craneales y de los plexos vertebral y carotídeo.
  • 6. Tabican el SNC creando compartimentos intercomunicados que limitan el desplazamiento del encéfalo en situaciones de aceleración/desaceleración. Defienden al SNC como barrera física ante agresiones (bacterias, virus, células tumorales, otros). Soportan las inervación e irrigación del SNC. (El cerebro no tiene nervios, no duele, lo que duele es la dura.) Aíslan SNC y contienen el LCR.
  • 7. DE FUERA HACIA ADENTRO LOS ESPACIOS MENÍNGEOS SON: EPIDURAL: Esta ubicado entre el periostio del canal vertebral y la duramadre raquídea contiene tejido adiposo junto con un plexo venoso. En el cráneo es un espacio virtual apreciable sólo con patologías. SUBDURAL: Se aloja entre la duramadre y la aracnoides. VIRTUAL SUBARACNOIDEO: Esta ubicado entre la aracnoides y la piamadre. Es atravesado por las trabéculas aracnoideas y contiene el LCR. Es estrecho sobre las circunvoluciones y profundo en los sacos cerebrales. Sus ensanchamientos se llaman cisternas. Es el único espacio verdadero. Cualquier hemorragia o bacilo que se aloje en él, se puede desplazar libremente desde al en hasta la medula. SUBPIAL: Se encuentra entre la piamadre y el parénquima.
  • 8. Es una sustancia presente en el sistema nervioso, tanto a nivel de encéfalo como de médula espinal, que realiza diversas funciones como la protección, el mantenimiento de la presión intracraneal y estado de salud del órgano pensante. Su presencia en el sistema nervioso se da especialmente en el espacio subaracnoideo, entre la aracnoides y la piamadre, y los ventrículos cerebrales.
  • 9. REABSORCIÓN: En las granulaciones aracnoideas de Pacchioni que se encuentran en los senos venosos (seno longitudinal superior). Regreso a la sangre. El LCR producido en los cuatro ventrículos circula por las cavidades y luego es absorbido por el riego sanguíneo a través de los gránulos aracnoideos. Estas estructuras con forma de saco se proyectan hacia el seno longitudinal superior un vaso sanguíneo que descarga en las venas que irrigan el encéfalo. Se pueden observar el siguiente ciclo: SECRECIÓN: El LCR se secreta en los plexos coroideos de forma activa. CIRCULACIÓN: El LCR se origina en los ventrículos laterales baja al III ventrículo por el agujero de Monro, desciende por el acueducto de Silvio al 4v y sale por los agujeros del IV ventrículo hacia el espacio subaracnoideo que rodea a la medula espinal y la convexidad de los Hemisferios y el conducto central
  • 10. LCR DESDE LOS VENTRÍCULOS LATERALES (PLEXOS COROIDEOS) TERCER VENTRÍCULO CUARTO VENTRÍCULO Agujeros Interventriculares Agujeros Laterales y MedianosAcueducto Mesencefálico SILVIO MONRO Luschka y Mogendie ESPACIO SUBARACNOIDEO Seno Longitudinal Sup Vena Granulaciones aracnoideo POCCIONI
  • 11. Distribución local de hormonas: hipotalámicas, pineales, otros. EL LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO ES UN FLUIDO CORPORAL CON UNA COMPOSICIÓN PARTICULAR Y LAS SIGUIENTES FUNCIONES: Protección mecánica: se encuentra alrededor (espacio subaracnoideo ) y dentro del SNC (ventrículos) Eliminación de desechos del metabolismo celular
  • 12. Está compuesto por 4 cavidades anatómicas ventrículos laterales (Primero y Segundo), tercer y cuarto ventrículo, conectadas entre sí por las que circula el LCR. Se encuentran tapizadas por epitelio ependimario Sirve como sistema de amortiguación del encéfalo. El encéfalo ocupa una caja rígida e inexpansible. Cualquier proceso que tienda a aumentar el tamaño del cerebro aumenta mucho la presión intracraneal. La evacuación del LCR alivia el aumento de la presión. Además el contenido del cráneo pesa 1.400 gramos pero con el LCR solo sentimos que pesa 400 gr.
  • 13. VENTRÍCULOS LATERALES: Contenidos en cada hemisferio cerebral. Tienen una forma de “C”. Se comunican con el 3er ventrículo a través del agujero interventricular de Monro. Los plexos coroideos son arteriolas modificadas que tienen forma de corona. Nacen en el asta inferior del ventrículo lateral desde donde ascienden para formar parte del suelo del ventrículo lateral. Se introducen por agujero de Monro. También forman parte del suelo del 3er ventrículo. TERCER VENTRÍCULO: Cavidad Tiene forma de hendidura en la línea media. Se comunica anteriormente con ambos ventrículos laterales a través del agujero de Monro y posteriormente se comunica con el cuarto ventrículo a través del acueducto de Silvio. CUARTO VENTRÍCULO: Cavidad Situada entre el cerebelo y el tronco encefálico. Tiene forma de diamante. Comunica con acueducto de Silvio con 3v. Su función es amortiguar el cerebelo y tronco del encéfalo.