SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTEGRIEGO
NivelI
índice
1. EL URBANISMO
Las Polis griegas
2. LA ARQUITECTURA
Características
Los órdenes griegos
El templo griego
La Acrópolis de Atenas
La arquitectura civl
3. LA ESCULTURA
Características
La escultura de la Época Árcaica
La escultura de la Época Clásica
La escultura de la Época Helenística
4. OTRAS MANIFESTACIONE ARTÍSTICAS
La cerámica
1. EL URBANISMO
1. EL URBANISMO: Las Polis griegas
Esquema de una polis griega tipo
1. EL URBANISMO: Las Polis griegas
Atenas en la Época Clásica: mapa de la ciudad (izd) y maqueta con el ágora y la Acrópolis (dch.)
1. EL URBANISMO: Las Polis griegas
Atenas en la Época Clásica: Dibujo. El ágora (con el Templo de Hefestos a la derecha) y la Acrópolis al fondo
1. EL URBANISMO: Las Polis griegas
La ciudad helenística de Priene. Se puede observar el trazado reticular, el ágora y el teatro.
1. EL URBANISMO: Las Polis griegas
La ciudad helenística de Pérgamo. Se puede observar el
trazado reticular de las calles y la disposición escenográfica,
ajustándose a las características del relieve de los edificios
monumentales.
2. LA
ARQITECTURA
La arquitectura griega emplea
como material fundamental la
piedra (especialmente el
mármol)
La piedra se tallan en grandes
bloques regulares (sillares)
Es una arquitectura adintelada o
arquitrabada, es decir, que NO
emplea arcos ni bóvedas
2. LA ARQUITECTURA: Características
2. LA ARQUITECTURA: Los órdenes
La preocupación de los griegos por la medida y la
proporción de los edificios les condujo a
establecer una serie de normas para la
construcción, denominadas órdenes.
Cada orden arquitectónico implica el uso de unos
elementos y una determinada proporción para
cada uno.
Los órdenes son el Dórico, el Jónico y el Corintio
(lo que permite reconocerlos más fácilmente es el
capitel de las columnas).
2. LA ARQUITECTURA: El templo
Esquema básico del alzado de
un templo griego.
Esquema básico de la planta de
un templo griego.
2. LA ARQUITECTURA: El templo
Esquema de un templo griego. En este caso se trata del Partenón de la Acrópolis de Atenas.
2. LA ARQUITECTURA: El templo
Maqueta del templo de Zeus de la ciudad de Olimpia.
2. LA ARQUITECTURA: El templo
El templo de Hefestos en el ágora de Atenas.
2. LA ARQUITECTURA: La Acrópolis de Atenas
Vista general de la Acrópolis de Atenas
La Acrópolis de Atenas constituye uno de los conjuntos arquitectónicos más importantes de la Grecia clásica y, desde luego, el más
famoso. Los actuales edificios se levantaron durante la época de Pericles (447-432aC), después del saqueo de la ciudad por parte de los
persas durante la II Guerra Médica.
2. LA ARQUITECTURA: La Acrópolis de Atenas
Reconstrucción virtual de la Acrópolis de Atenas
2. LA ARQUITECTURA: La Acrópolis de Atenas
Propileos: entrada monumental de la Acrópolis. Estado actual
2. LA ARQUITECTURA: La Acrópolis de Atenas
Propileos: entrada monumental de la Acrópolis.Reconstrucción
2. LA ARQUITECTURA: La Acrópolis de Atenas
Erecteón. Templo dedicado a los dioses protectores de Atenas (Atenea, Poseidón y el rey mítico Erecteo). Situado en el lado norte de la
Acrópolis de Atenas. Su estructura es bastante peculiar. Destaca el balcón de las Cariátides.
2. LA ARQUITECTURA: La Acrópolis de Atenas
Erecteón. Reconstrucción virtual.
2. LA ARQUITECTURA: La Acrópolis de Atenas
Partenón. Es el principal templo de la Acrópolis. Está dedicado a Atenea. Estado actual
2. LA ARQUITECTURA: La Acrópolis de Atenas
Partenón. Planta y alzado y dibujos de la fachada y el interior.
2. LA ARQUITECTURA: La arquitectura civil
Teatros. Los teatros son uno de los edificios más representativos de la arquitectura civil griega. Los teatros griegos tienen una escena
redonda y un graderío que se apoya sobre la ladera de una colina.
El de las fotos es el Teatro de Epidauro, que es el de mayor tamaño de cuantos nos han llegado. Se construyó en época helenística
Stoas. Las Stoas eran edificios porticados situados en el ágora para proteger a los paseantes del sol y la lluvia.
Esta es la Stoa de Atalo del Ágora de Atenas, construida en Época Helenística.
2. LA ARQUITECTURA: La arquitectura civil
2. LA ARQUITECTURA: La arquitectura civil
Buleterion. Estos eran los edificios eran el lugar de reunión de los Consejos de las Polis. A la izquierda aparece reconstruido el
Buleterion de Mileto y a la derecha el de la ciudad e Priene.
3. LA ESCULTURA
3. LA ESCULTURA Características
La escultura griega es casi
siempre de carácter
religioso
Los materiales empleados
fueron principalmente el
bronce y el mármol
(después policromado)
Hay un claro interés por la
representación del cuerpo
humano desnudo,
especialmente el
masculino
Busca la belleza y la
perfección de las
proporciones
Mantiene una clara
evolución desde la Época
Arcaica hasta la Época
Helenística
Guerrero de Riace. Uno de los escasísimos bronces originales que conservamos SVaC (ízd)
Figuras del Frontón del Templo de Afaia en Egina. Originales y reconstrucción de su aspecto original (dch)
Los Kouroi (muchachos), son uno de los ejemplos más característicos de la escultura griega, especialmente durante la época arcaica. Generalmente eran
exvotos que se ofrecían por los particulares a diferentes santuarios (a veces eran ganadores de los Juegos). Durante la Época Arcaica las figuras son frontales
, con muchos convencionalismos y bastante rígidos. Aquí se puede apreciar la evolución entre ellos:
Kouros de Sunion (izd) 600 aC; Kouros de Anavysoss (centro) 5630 aC. Kouros de Aristodikos (dch) 500 aC
3. LA ESCULTURA Época Arcaica
3. LA ESCULTURA Época Arcaica
Las Korai (muchachas) son la versión femenina de los Kouroi. Muchas de ellas también son exvotos y presentan una
evolución similar, aunque casi simpre se represantan vestidas.
Koré de Auxerre (izd) 600 aC; Koré de Chios (centro) 520 aC. Koré del Peplo (dch) 520 aC
3. LA ESCULTURA Época Clásica (SV yIV)
Durante la época clásica se
alcanza un mayor grado de
naturalismo y perfección formal
Se establece un canon de
proporciones
Se desarrollan efectos para
romper la rigidez y aportar
mayor naturalidad a la figura
(contraposto)
Se represesntan rostros srenos e
idealizados
Polícleto: Doríforo llamado también el
“Canon” (450 aC)
Fidias: Esculturas del frontón del Partenón de Atenas hacia 440 aC. Fidias es probablemente el escultor más importante de la Época
Clásica. Además de los frontones, el friso y las metopas que realizó para el Partenón de Atenas, fueron muy célebres las esculturas
crisoelefantinas (de oro y marfil) que hizo de Atenea (Partenón) y de Zeus (Templo de Zeus en Olimpia), que hoy no conservamos
(arriba)
3. LA ESCULTURA Época Clásica (SV yIV)
Tres de los escultores más importantes del período Clásico: Mirón (Discóbolo, 455 aC); Praxiteles (Hermes y Dionisos, 340aC); Lisipo
(Apoxiomeno, 325 aC)
3. LA ESCULTURA Época Clásica (SV yIV)
3. LA ESCULTURA Época Helenística
Durante la Época
Helenística se
multiplican las
representaciones
femeninas
También aparecen
figuras con
movimientos más
violentos y rostros
mucho más expresivos
Venus de Milo (izd)
125-100 aC
Victoria de Samotracia (dch)
190 aC
3. LA ESCULTURA Época Helenística
Laoconte y sus hijos. SI aC
3. LA ESCULTURA Época Helenística
Relieves del Altar de Zeus de Pérgamo. 180-170 aC
4. OTRAS
MANIFESTACIONES
ARTÍSTICAS
4. OTRAS MANIFESTACINES ARTÍSTICAS La cerámica
Cerámcica de figuras negras. Exequias: Aquiles y Áyax jugando a los dados. SVI aC
Cerámcica de figuras rojas. Aysón: Kylix de Aysón. SV aC
4. OTRAS MANIFESTACINES ARTÍSTICAS La cerámica
4. OTRAS MANIFESTACINES ARTÍSTICAS La cerámica
Lekitos de fondo blanco. SV aC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnosTema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
ascenm63
 
Poblamiento (i)
Poblamiento (i)Poblamiento (i)
Poblamiento (i)JGL79
 
Grecia
GreciaGrecia
UD4a. Arte Prehelénico
UD4a. Arte PrehelénicoUD4a. Arte Prehelénico
UD4a. Arte Prehelénico
Rocío Bautista
 
Grecia. arquitectura y el partenón de atenas
Grecia. arquitectura y el partenón de atenasGrecia. arquitectura y el partenón de atenas
Grecia. arquitectura y el partenón de atenas
pedrosevilla81
 
U4. arte griego (v). Arquitectura. El templo. Época helenística. arquitectura...
U4. arte griego (v). Arquitectura. El templo. Época helenística. arquitectura...U4. arte griego (v). Arquitectura. El templo. Época helenística. arquitectura...
U4. arte griego (v). Arquitectura. El templo. Época helenística. arquitectura...JGL79
 
Escultura romana II. El relieve.
Escultura romana II. El relieve.Escultura romana II. El relieve.
Escultura romana II. El relieve.
Alfredo García
 
5 arte bizantino
5 arte bizantino5 arte bizantino
5 arte bizantino
gorbea
 
Describe el origen, función y características de la basílica paleocristiana
Describe el origen, función  y características de la basílica paleocristianaDescribe el origen, función  y características de la basílica paleocristiana
Describe el origen, función y características de la basílica paleocristiana
Ignacio Sobrón García
 
Mesopotamia. Historia y arquitectura.
Mesopotamia. Historia y arquitectura.Mesopotamia. Historia y arquitectura.
Mesopotamia. Historia y arquitectura.
Alfredo García
 
Mezquita córdoba
Mezquita córdobaMezquita córdoba
Mezquita córdoba
if-acacias
 
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteionTEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
Skrltsl
 
Arquitectura Egipcia
Arquitectura EgipciaArquitectura Egipcia
Arquitectura Egipcia
Jean Paúl Baca López
 
Las Artes Figurativas Egipcias
Las Artes Figurativas EgipciasLas Artes Figurativas Egipcias
Las Artes Figurativas Egipcias
Alfredo García
 
Partenon
PartenonPartenon
Partenon
Marvin Pinzon
 
Fundamentos4 roma
Fundamentos4 romaFundamentos4 roma
Fundamentos4 roma
María José Gómez Redondo
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA
1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA
1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURAmanuel G. GUERRERO
 

La actualidad más candente (20)

Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnosTema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
 
Poblamiento (i)
Poblamiento (i)Poblamiento (i)
Poblamiento (i)
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
UD4a. Arte Prehelénico
UD4a. Arte PrehelénicoUD4a. Arte Prehelénico
UD4a. Arte Prehelénico
 
Grecia. arquitectura y el partenón de atenas
Grecia. arquitectura y el partenón de atenasGrecia. arquitectura y el partenón de atenas
Grecia. arquitectura y el partenón de atenas
 
U4. arte griego (v). Arquitectura. El templo. Época helenística. arquitectura...
U4. arte griego (v). Arquitectura. El templo. Época helenística. arquitectura...U4. arte griego (v). Arquitectura. El templo. Época helenística. arquitectura...
U4. arte griego (v). Arquitectura. El templo. Época helenística. arquitectura...
 
Escultura romana II. El relieve.
Escultura romana II. El relieve.Escultura romana II. El relieve.
Escultura romana II. El relieve.
 
5 arte bizantino
5 arte bizantino5 arte bizantino
5 arte bizantino
 
Describe el origen, función y características de la basílica paleocristiana
Describe el origen, función  y características de la basílica paleocristianaDescribe el origen, función  y características de la basílica paleocristiana
Describe el origen, función y características de la basílica paleocristiana
 
Mesopotamia. Historia y arquitectura.
Mesopotamia. Historia y arquitectura.Mesopotamia. Historia y arquitectura.
Mesopotamia. Historia y arquitectura.
 
Mezquita córdoba
Mezquita córdobaMezquita córdoba
Mezquita córdoba
 
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteionTEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
 
Arquitectura Egipcia
Arquitectura EgipciaArquitectura Egipcia
Arquitectura Egipcia
 
Las Artes Figurativas Egipcias
Las Artes Figurativas EgipciasLas Artes Figurativas Egipcias
Las Artes Figurativas Egipcias
 
3. Arte romano arquitectura
3. Arte romano arquitectura3. Arte romano arquitectura
3. Arte romano arquitectura
 
Partenon
PartenonPartenon
Partenon
 
Fundamentos4 roma
Fundamentos4 romaFundamentos4 roma
Fundamentos4 roma
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
 
1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA
1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA
1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA
 

Similar a Arte griego nivel 1

Tema 5.docx
Tema 5.docxTema 5.docx
Tema 5.docx
JhonWayne5
 
arquitectura griega (edad antigua).pdf
arquitectura griega (edad antigua).pdfarquitectura griega (edad antigua).pdf
arquitectura griega (edad antigua).pdf
MiguelMarquezvalera
 
Imágenes para comentar Grecia - LOMCE
Imágenes para comentar Grecia - LOMCEImágenes para comentar Grecia - LOMCE
Imágenes para comentar Grecia - LOMCE
Rocío G.
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griegoFRS1
 
Presentación de la arquitecta griega y sus elementos
Presentación de la arquitecta griega y sus elementosPresentación de la arquitecta griega y sus elementos
Presentación de la arquitecta griega y sus elementos
JesusRey27
 
La arquitectura clásica: Grecia.
La arquitectura clásica: Grecia.La arquitectura clásica: Grecia.
La arquitectura clásica: Grecia.
José Ignacio Martín Bengoa
 
Arquitectura antigua. Salazar Alejandra.pdf
Arquitectura antigua. Salazar Alejandra.pdfArquitectura antigua. Salazar Alejandra.pdf
Arquitectura antigua. Salazar Alejandra.pdf
salazar1611ale
 
El arte clásico. Grecia. Parte I: arte cretomicénico. Arquitectura griega.
El arte clásico. Grecia. Parte I: arte cretomicénico. Arquitectura griega.El arte clásico. Grecia. Parte I: arte cretomicénico. Arquitectura griega.
El arte clásico. Grecia. Parte I: arte cretomicénico. Arquitectura griega.Maribel Andrés
 
Arquitectura de la Antigua Grecia.pdf
Arquitectura de la Antigua Grecia.pdfArquitectura de la Antigua Grecia.pdf
Arquitectura de la Antigua Grecia.pdf
MaraGuerra26
 
FDA BLOQUE II - Edad antigua (Grecia y Roma) y Edad media (Prerrománico, R...
FDA BLOQUE II - Edad antigua (Grecia y Roma) y Edad media (Prerrománico, R...FDA BLOQUE II - Edad antigua (Grecia y Roma) y Edad media (Prerrománico, R...
FDA BLOQUE II - Edad antigua (Grecia y Roma) y Edad media (Prerrománico, R...
MaradelCarmenSnchezR4
 
Arquitectura griega
Arquitectura griega Arquitectura griega
Arquitectura griega
GiulianaManzi3
 
NICOLAS FERRER .pdf
NICOLAS FERRER .pdfNICOLAS FERRER .pdf
NICOLAS FERRER .pdf
NicolsFerrer5
 
Arquitectura Griega.pdf
Arquitectura Griega.pdfArquitectura Griega.pdf
Arquitectura Griega.pdf
Miguel Estanga
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointurbanuno
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointurbanuno
 
Obras de arte griego
Obras de arte griegoObras de arte griego
Obras de arte griego
etorija82
 
Tema 1 Arte griego.pptx
Tema 1 Arte griego.pptxTema 1 Arte griego.pptx
Tema 1 Arte griego.pptx
rebatar
 
ARQUITECTURA DE GRECIA ANTIGUA. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA DE GRECIA ANTIGUA. CARLOS VILLANUEVA.pptxARQUITECTURA DE GRECIA ANTIGUA. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA DE GRECIA ANTIGUA. CARLOS VILLANUEVA.pptx
CarlosVillanueva823436
 
Arquitectura griega.pdf
Arquitectura griega.pdfArquitectura griega.pdf
Arquitectura griega.pdf
CarlosDelNostro
 

Similar a Arte griego nivel 1 (20)

Tema 5.docx
Tema 5.docxTema 5.docx
Tema 5.docx
 
arquitectura griega (edad antigua).pdf
arquitectura griega (edad antigua).pdfarquitectura griega (edad antigua).pdf
arquitectura griega (edad antigua).pdf
 
Imágenes para comentar Grecia - LOMCE
Imágenes para comentar Grecia - LOMCEImágenes para comentar Grecia - LOMCE
Imágenes para comentar Grecia - LOMCE
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Presentación de la arquitecta griega y sus elementos
Presentación de la arquitecta griega y sus elementosPresentación de la arquitecta griega y sus elementos
Presentación de la arquitecta griega y sus elementos
 
La arquitectura clásica: Grecia.
La arquitectura clásica: Grecia.La arquitectura clásica: Grecia.
La arquitectura clásica: Grecia.
 
Arquitectura antigua. Salazar Alejandra.pdf
Arquitectura antigua. Salazar Alejandra.pdfArquitectura antigua. Salazar Alejandra.pdf
Arquitectura antigua. Salazar Alejandra.pdf
 
El arte clásico. Grecia. Parte I: arte cretomicénico. Arquitectura griega.
El arte clásico. Grecia. Parte I: arte cretomicénico. Arquitectura griega.El arte clásico. Grecia. Parte I: arte cretomicénico. Arquitectura griega.
El arte clásico. Grecia. Parte I: arte cretomicénico. Arquitectura griega.
 
Arquitectura de la Antigua Grecia.pdf
Arquitectura de la Antigua Grecia.pdfArquitectura de la Antigua Grecia.pdf
Arquitectura de la Antigua Grecia.pdf
 
FDA BLOQUE II - Edad antigua (Grecia y Roma) y Edad media (Prerrománico, R...
FDA BLOQUE II - Edad antigua (Grecia y Roma) y Edad media (Prerrománico, R...FDA BLOQUE II - Edad antigua (Grecia y Roma) y Edad media (Prerrománico, R...
FDA BLOQUE II - Edad antigua (Grecia y Roma) y Edad media (Prerrománico, R...
 
Arquitectura griega
Arquitectura griega Arquitectura griega
Arquitectura griega
 
NICOLAS FERRER .pdf
NICOLAS FERRER .pdfNICOLAS FERRER .pdf
NICOLAS FERRER .pdf
 
Arquitectura Griega.pdf
Arquitectura Griega.pdfArquitectura Griega.pdf
Arquitectura Griega.pdf
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Obras de arte griego
Obras de arte griegoObras de arte griego
Obras de arte griego
 
el arte griego
el arte griegoel arte griego
el arte griego
 
Tema 1 Arte griego.pptx
Tema 1 Arte griego.pptxTema 1 Arte griego.pptx
Tema 1 Arte griego.pptx
 
ARQUITECTURA DE GRECIA ANTIGUA. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA DE GRECIA ANTIGUA. CARLOS VILLANUEVA.pptxARQUITECTURA DE GRECIA ANTIGUA. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA DE GRECIA ANTIGUA. CARLOS VILLANUEVA.pptx
 
Arquitectura griega.pdf
Arquitectura griega.pdfArquitectura griega.pdf
Arquitectura griega.pdf
 

Más de JGL79

Imágenes bloque 6
Imágenes bloque 6Imágenes bloque 6
Imágenes bloque 6
JGL79
 
Comentario de imágenes BLOQUE 5
Comentario de imágenes BLOQUE 5Comentario de imágenes BLOQUE 5
Comentario de imágenes BLOQUE 5
JGL79
 
2 eso.u1.espaciohumano
2 eso.u1.espaciohumano2 eso.u1.espaciohumano
2 eso.u1.espaciohumano
JGL79
 
El arte del siglo xix
El arte del siglo xixEl arte del siglo xix
El arte del siglo xix
JGL79
 
Arte egipcio ni
Arte egipcio niArte egipcio ni
Arte egipcio ni
JGL79
 
El Sector Primario. Nivel II
El Sector Primario. Nivel IIEl Sector Primario. Nivel II
El Sector Primario. Nivel II
JGL79
 
Actividades nii. 5
Actividades nii. 5Actividades nii. 5
Actividades nii. 5
JGL79
 
Actividades unidad 6 nivel i
Actividades unidad 6 nivel iActividades unidad 6 nivel i
Actividades unidad 6 nivel i
JGL79
 
Arte mesopotámico nivel i
Arte mesopotámico nivel iArte mesopotámico nivel i
Arte mesopotámico nivel i
JGL79
 
Exposicinplanos
ExposicinplanosExposicinplanos
Exposicinplanos
JGL79
 
Catlogo
CatlogoCatlogo
Catlogo
JGL79
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
Catálogo
JGL79
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
JGL79
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
Catálogo
JGL79
 
íNdice. u6. ni
íNdice. u6. niíNdice. u6. ni
íNdice. u6. ni
JGL79
 
íNdice. u5. nii
íNdice. u5. niiíNdice. u5. nii
íNdice. u5. nii
JGL79
 
U5. ni. índice
U5. ni. índiceU5. ni. índice
U5. ni. índice
JGL79
 
U4. nii. indice
U4. nii. indiceU4. nii. indice
U4. nii. indice
JGL79
 
Actividades. u5. ni
Actividades. u5. niActividades. u5. ni
Actividades. u5. ni
JGL79
 
Actividades. u4. nii
Actividades. u4. niiActividades. u4. nii
Actividades. u4. nii
JGL79
 

Más de JGL79 (20)

Imágenes bloque 6
Imágenes bloque 6Imágenes bloque 6
Imágenes bloque 6
 
Comentario de imágenes BLOQUE 5
Comentario de imágenes BLOQUE 5Comentario de imágenes BLOQUE 5
Comentario de imágenes BLOQUE 5
 
2 eso.u1.espaciohumano
2 eso.u1.espaciohumano2 eso.u1.espaciohumano
2 eso.u1.espaciohumano
 
El arte del siglo xix
El arte del siglo xixEl arte del siglo xix
El arte del siglo xix
 
Arte egipcio ni
Arte egipcio niArte egipcio ni
Arte egipcio ni
 
El Sector Primario. Nivel II
El Sector Primario. Nivel IIEl Sector Primario. Nivel II
El Sector Primario. Nivel II
 
Actividades nii. 5
Actividades nii. 5Actividades nii. 5
Actividades nii. 5
 
Actividades unidad 6 nivel i
Actividades unidad 6 nivel iActividades unidad 6 nivel i
Actividades unidad 6 nivel i
 
Arte mesopotámico nivel i
Arte mesopotámico nivel iArte mesopotámico nivel i
Arte mesopotámico nivel i
 
Exposicinplanos
ExposicinplanosExposicinplanos
Exposicinplanos
 
Catlogo
CatlogoCatlogo
Catlogo
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
Catálogo
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
Catálogo
 
íNdice. u6. ni
íNdice. u6. niíNdice. u6. ni
íNdice. u6. ni
 
íNdice. u5. nii
íNdice. u5. niiíNdice. u5. nii
íNdice. u5. nii
 
U5. ni. índice
U5. ni. índiceU5. ni. índice
U5. ni. índice
 
U4. nii. indice
U4. nii. indiceU4. nii. indice
U4. nii. indice
 
Actividades. u5. ni
Actividades. u5. niActividades. u5. ni
Actividades. u5. ni
 
Actividades. u4. nii
Actividades. u4. niiActividades. u4. nii
Actividades. u4. nii
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Arte griego nivel 1

  • 2. índice 1. EL URBANISMO Las Polis griegas 2. LA ARQUITECTURA Características Los órdenes griegos El templo griego La Acrópolis de Atenas La arquitectura civl 3. LA ESCULTURA Características La escultura de la Época Árcaica La escultura de la Época Clásica La escultura de la Época Helenística 4. OTRAS MANIFESTACIONE ARTÍSTICAS La cerámica
  • 4. 1. EL URBANISMO: Las Polis griegas Esquema de una polis griega tipo
  • 5. 1. EL URBANISMO: Las Polis griegas Atenas en la Época Clásica: mapa de la ciudad (izd) y maqueta con el ágora y la Acrópolis (dch.)
  • 6. 1. EL URBANISMO: Las Polis griegas Atenas en la Época Clásica: Dibujo. El ágora (con el Templo de Hefestos a la derecha) y la Acrópolis al fondo
  • 7. 1. EL URBANISMO: Las Polis griegas La ciudad helenística de Priene. Se puede observar el trazado reticular, el ágora y el teatro.
  • 8. 1. EL URBANISMO: Las Polis griegas La ciudad helenística de Pérgamo. Se puede observar el trazado reticular de las calles y la disposición escenográfica, ajustándose a las características del relieve de los edificios monumentales.
  • 10. La arquitectura griega emplea como material fundamental la piedra (especialmente el mármol) La piedra se tallan en grandes bloques regulares (sillares) Es una arquitectura adintelada o arquitrabada, es decir, que NO emplea arcos ni bóvedas 2. LA ARQUITECTURA: Características
  • 11. 2. LA ARQUITECTURA: Los órdenes La preocupación de los griegos por la medida y la proporción de los edificios les condujo a establecer una serie de normas para la construcción, denominadas órdenes. Cada orden arquitectónico implica el uso de unos elementos y una determinada proporción para cada uno. Los órdenes son el Dórico, el Jónico y el Corintio (lo que permite reconocerlos más fácilmente es el capitel de las columnas).
  • 12. 2. LA ARQUITECTURA: El templo Esquema básico del alzado de un templo griego. Esquema básico de la planta de un templo griego.
  • 13. 2. LA ARQUITECTURA: El templo Esquema de un templo griego. En este caso se trata del Partenón de la Acrópolis de Atenas.
  • 14. 2. LA ARQUITECTURA: El templo Maqueta del templo de Zeus de la ciudad de Olimpia.
  • 15. 2. LA ARQUITECTURA: El templo El templo de Hefestos en el ágora de Atenas.
  • 16. 2. LA ARQUITECTURA: La Acrópolis de Atenas Vista general de la Acrópolis de Atenas La Acrópolis de Atenas constituye uno de los conjuntos arquitectónicos más importantes de la Grecia clásica y, desde luego, el más famoso. Los actuales edificios se levantaron durante la época de Pericles (447-432aC), después del saqueo de la ciudad por parte de los persas durante la II Guerra Médica.
  • 17. 2. LA ARQUITECTURA: La Acrópolis de Atenas Reconstrucción virtual de la Acrópolis de Atenas
  • 18. 2. LA ARQUITECTURA: La Acrópolis de Atenas Propileos: entrada monumental de la Acrópolis. Estado actual
  • 19. 2. LA ARQUITECTURA: La Acrópolis de Atenas Propileos: entrada monumental de la Acrópolis.Reconstrucción
  • 20. 2. LA ARQUITECTURA: La Acrópolis de Atenas Erecteón. Templo dedicado a los dioses protectores de Atenas (Atenea, Poseidón y el rey mítico Erecteo). Situado en el lado norte de la Acrópolis de Atenas. Su estructura es bastante peculiar. Destaca el balcón de las Cariátides.
  • 21. 2. LA ARQUITECTURA: La Acrópolis de Atenas Erecteón. Reconstrucción virtual.
  • 22. 2. LA ARQUITECTURA: La Acrópolis de Atenas Partenón. Es el principal templo de la Acrópolis. Está dedicado a Atenea. Estado actual
  • 23. 2. LA ARQUITECTURA: La Acrópolis de Atenas Partenón. Planta y alzado y dibujos de la fachada y el interior.
  • 24. 2. LA ARQUITECTURA: La arquitectura civil Teatros. Los teatros son uno de los edificios más representativos de la arquitectura civil griega. Los teatros griegos tienen una escena redonda y un graderío que se apoya sobre la ladera de una colina. El de las fotos es el Teatro de Epidauro, que es el de mayor tamaño de cuantos nos han llegado. Se construyó en época helenística
  • 25. Stoas. Las Stoas eran edificios porticados situados en el ágora para proteger a los paseantes del sol y la lluvia. Esta es la Stoa de Atalo del Ágora de Atenas, construida en Época Helenística. 2. LA ARQUITECTURA: La arquitectura civil
  • 26. 2. LA ARQUITECTURA: La arquitectura civil Buleterion. Estos eran los edificios eran el lugar de reunión de los Consejos de las Polis. A la izquierda aparece reconstruido el Buleterion de Mileto y a la derecha el de la ciudad e Priene.
  • 28. 3. LA ESCULTURA Características La escultura griega es casi siempre de carácter religioso Los materiales empleados fueron principalmente el bronce y el mármol (después policromado) Hay un claro interés por la representación del cuerpo humano desnudo, especialmente el masculino Busca la belleza y la perfección de las proporciones Mantiene una clara evolución desde la Época Arcaica hasta la Época Helenística Guerrero de Riace. Uno de los escasísimos bronces originales que conservamos SVaC (ízd) Figuras del Frontón del Templo de Afaia en Egina. Originales y reconstrucción de su aspecto original (dch)
  • 29. Los Kouroi (muchachos), son uno de los ejemplos más característicos de la escultura griega, especialmente durante la época arcaica. Generalmente eran exvotos que se ofrecían por los particulares a diferentes santuarios (a veces eran ganadores de los Juegos). Durante la Época Arcaica las figuras son frontales , con muchos convencionalismos y bastante rígidos. Aquí se puede apreciar la evolución entre ellos: Kouros de Sunion (izd) 600 aC; Kouros de Anavysoss (centro) 5630 aC. Kouros de Aristodikos (dch) 500 aC 3. LA ESCULTURA Época Arcaica
  • 30. 3. LA ESCULTURA Época Arcaica Las Korai (muchachas) son la versión femenina de los Kouroi. Muchas de ellas también son exvotos y presentan una evolución similar, aunque casi simpre se represantan vestidas. Koré de Auxerre (izd) 600 aC; Koré de Chios (centro) 520 aC. Koré del Peplo (dch) 520 aC
  • 31. 3. LA ESCULTURA Época Clásica (SV yIV) Durante la época clásica se alcanza un mayor grado de naturalismo y perfección formal Se establece un canon de proporciones Se desarrollan efectos para romper la rigidez y aportar mayor naturalidad a la figura (contraposto) Se represesntan rostros srenos e idealizados Polícleto: Doríforo llamado también el “Canon” (450 aC)
  • 32. Fidias: Esculturas del frontón del Partenón de Atenas hacia 440 aC. Fidias es probablemente el escultor más importante de la Época Clásica. Además de los frontones, el friso y las metopas que realizó para el Partenón de Atenas, fueron muy célebres las esculturas crisoelefantinas (de oro y marfil) que hizo de Atenea (Partenón) y de Zeus (Templo de Zeus en Olimpia), que hoy no conservamos (arriba) 3. LA ESCULTURA Época Clásica (SV yIV)
  • 33. Tres de los escultores más importantes del período Clásico: Mirón (Discóbolo, 455 aC); Praxiteles (Hermes y Dionisos, 340aC); Lisipo (Apoxiomeno, 325 aC) 3. LA ESCULTURA Época Clásica (SV yIV)
  • 34. 3. LA ESCULTURA Época Helenística Durante la Época Helenística se multiplican las representaciones femeninas También aparecen figuras con movimientos más violentos y rostros mucho más expresivos Venus de Milo (izd) 125-100 aC Victoria de Samotracia (dch) 190 aC
  • 35. 3. LA ESCULTURA Época Helenística Laoconte y sus hijos. SI aC
  • 36. 3. LA ESCULTURA Época Helenística Relieves del Altar de Zeus de Pérgamo. 180-170 aC
  • 38. 4. OTRAS MANIFESTACINES ARTÍSTICAS La cerámica Cerámcica de figuras negras. Exequias: Aquiles y Áyax jugando a los dados. SVI aC
  • 39. Cerámcica de figuras rojas. Aysón: Kylix de Aysón. SV aC 4. OTRAS MANIFESTACINES ARTÍSTICAS La cerámica
  • 40. 4. OTRAS MANIFESTACINES ARTÍSTICAS La cerámica Lekitos de fondo blanco. SV aC