SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructuras de Control 
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
Introducción 
En un programa los enunciados son ejecutados uno después del otro, en 
el orden en que aparecen escritos. Sin embargo, habrá momentos en que 
el programa debe ejecutar determinadas partes dependiendo del estado 
en el que se encuentre. Esto permite modificar el orden de la ejecución 
para adaptarse al estado del programa. 
Las sentencias de control son la esencia de cualquier lenguaje de 
programación, ya que gobiernan el flujo de la ejecución del programa.
Estructuras de Control 
Secuenciales 
Selectivas 
Repetitivas
Estructuras secuenciales 
Las instrucciones se ejecutan en el mismo orden en que ellas aparecen en el programa. 
Una acción sigue a otra en secuencia.
Estructuras selectivas 
Se utilizan para tomar decisiones lógicas. 
Se evalúa una condición y en función del resultado de la misma se realiza una opción u 
otra. 
Las condiciones se especifican utilizando expresiones lógicas y relacionales. La 
condición puede resultar verdadera o falsa, indicando qué decisión o acción se debe 
tomar. 
a) Simple b) Bicondicional c) Condición múltiple
Estructura selectiva if (condición) 
La sentencia se ejecuta solo si el resultado de evaluar la condición es verdadero, caso 
contrario no se toma ninguna acción. 
NOTA: Si el número de sentencias a desarrollar en el cuerpo de if es mayor a 1 se 
utilizan { }. 
Sintaxis en C++ de la sentencia if: 
if (condición) sentencia;
Estructura selectiva if (condición) 
else 
Permite que se ejecuten acciones distintas cuando la condición es verdadera que 
cuando la condición es falsa. 
Sintaxis en C++ de la sentencia if-else: 
if (condición) sentencia; 
else 
sentencia;
Estructura selectiva if/else 
anidadas 
Prueban para muchos casos, colocando estructuras if/else dentro de estructuras if/else. 
Sintaxis en C++: 
if (condición) 
sentencia; 
else 
if (condición) 
sentencia; 
else 
if (condición) 
sentencia; 
else 
sentencia;
Estructura selectiva switch-case 
La sentencia múltiple switch ( ) está formada por una serie de etiquetas case y un caso opcional default. 
Sirve para agrupar varias sentencias if en una sola, en el caso particular en el que una variable es comparada 
a diferentes valores, todos ellos constantes y que realiza acciones si coincide con ellos. 
La expresión solo puede ser de tipo entero y de un solo caracter, al igual las constantes que se colocan. 
Sintaxis en C++: 
switch (expresion) 
{ 
case constante1: 
sentencia1; 
break; 
case constante2: 
sentencia2; 
break; 
case constante_n: 
sentencia_n; 
break; 
default: 
sentencias; 
break; 
}
Estructuras repetitivas 
Repiten una secuencia de instrucciones un número determinado de veces, en tanto 
cierta condición se mantenga verdadera. 
Se conocen como bucles / iteración. 
a) for b) while c) do- while
Estructuras repetitivas for y while 
La estructura de repetición for y while, repiten una secuencia de instrucciones un 
número determinado de veces, en tanto cierta condición sea verdadera. El bucle itera 
mientras la condición sea verdadera. Cuando llega a ser falsa, el control del programa 
pasa a la línea que sigue al bucle. 
Sintaxis en C++ del ciclo for: 
for (inicialización; condición; incremento/decremento) 
sentencia;
Estructuras repetitivas for y while 
En C/C++, se utiliza el bucle while, con la siguiente sintaxis: 
Ejemplo, utilizando el ciclo for: 
int sum=0, numero; 
for (numero=2; numero<=100; 
numero+=2) 
sum=sum+numero; 
cout<<“La suma es ”<<suma<<endl; 
return 0; 
} 
while ( condición ) 
sentencia; 
Ejemplo, utilizando el bucle while: 
int product; 
product = 2; 
while ( product <= 1000 ) 
product = 2 * product;
Estructura repetitiva do-while 
Esl funcionamiento de esta estructura es similar al del bucle while, salvo que la 
expresión de control se evalúa al final del bucle, por lo tanto, el cuerpo del ciclo se 
ejecutará por lo menos una vez. 
Cuando termina, la ejecución continuará con el enunciado que aparezca después de la 
cláusula while. 
Por ejemplo: 
int num; 
do{ 
cin >> num; 
}while ( num > 100 ); 
Sintaxis en C++ para el bucle 
do-while 
do { 
sentencia; 
}while (condición);

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial de JFLAP
Tutorial de JFLAPTutorial de JFLAP
Tutorial de JFLAP
Sara Martínez Gómez
 
Unidad 2 expresiones regulares
Unidad 2 expresiones regularesUnidad 2 expresiones regulares
Unidad 2 expresiones regulares
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datos
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datosTópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datos
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datos
José Antonio Sandoval Acosta
 
TIPOS DE DATOS PARA C++
TIPOS DE DATOS PARA C++TIPOS DE DATOS PARA C++
TIPOS DE DATOS PARA C++
Idalia Tristan
 
Estructura de control repetitiva
Estructura de control repetitivaEstructura de control repetitiva
Estructura de control repetitiva
villandri pachco
 
Presentacion Programacion
Presentacion ProgramacionPresentacion Programacion
Presentacion Programacion
guestd5974a6
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
Angel R Pilco Q
 
3.1 inserción, eliminación y modificación de registros
3.1 inserción, eliminación y modificación de registros3.1 inserción, eliminación y modificación de registros
3.1 inserción, eliminación y modificación de registrosMeztli Valeriano Orozco
 
Los lenguajes aceptados para una maquina de turing
Los lenguajes aceptados para una maquina de turingLos lenguajes aceptados para una maquina de turing
Los lenguajes aceptados para una maquina de turing
Jonathan Bastidas
 
Lenguajes de programacion (exposicion)
Lenguajes de programacion (exposicion)Lenguajes de programacion (exposicion)
Lenguajes de programacion (exposicion)
YJGG
 
Estructuras de control en Visual Basic
Estructuras de control en Visual BasicEstructuras de control en Visual Basic
Estructuras de control en Visual Basic
Vane Borjas
 
Conceptos basicos POO
Conceptos basicos POOConceptos basicos POO
Conceptos basicos POO
Uniminuto - San Francisco
 
macros Lenguaje ensamblador
macros Lenguaje ensambladormacros Lenguaje ensamblador
macros Lenguaje ensamblador
Jesus Adrian Muñoa Martinez
 
Paradigmas de la programación
Paradigmas de la programación Paradigmas de la programación
Paradigmas de la programación
Daniel Gomez Jaramillo
 
Lenguaje de programacion c#
Lenguaje de programacion c#Lenguaje de programacion c#
Lenguaje de programacion c#XM Filial de ISA
 
Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos)
Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos)Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos)
Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos)
Josue Lara Reyes
 
Estructuras condicionales
Estructuras condicionalesEstructuras condicionales
Estructuras condicionales
Andreina Trejo
 
7 Curso de POO en java - diagrama de clases
7 Curso de POO en java - diagrama de clases7 Curso de POO en java - diagrama de clases
7 Curso de POO en java - diagrama de clases
Clara Patricia Avella Ibañez
 

La actualidad más candente (20)

Tutorial de JFLAP
Tutorial de JFLAPTutorial de JFLAP
Tutorial de JFLAP
 
Lenguaje de programación
Lenguaje de programaciónLenguaje de programación
Lenguaje de programación
 
Unidad 2 expresiones regulares
Unidad 2 expresiones regularesUnidad 2 expresiones regulares
Unidad 2 expresiones regulares
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datos
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datosTópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datos
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datos
 
TIPOS DE DATOS PARA C++
TIPOS DE DATOS PARA C++TIPOS DE DATOS PARA C++
TIPOS DE DATOS PARA C++
 
Estructura de control repetitiva
Estructura de control repetitivaEstructura de control repetitiva
Estructura de control repetitiva
 
Presentacion Programacion
Presentacion ProgramacionPresentacion Programacion
Presentacion Programacion
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
 
3.1 inserción, eliminación y modificación de registros
3.1 inserción, eliminación y modificación de registros3.1 inserción, eliminación y modificación de registros
3.1 inserción, eliminación y modificación de registros
 
Los lenguajes aceptados para una maquina de turing
Los lenguajes aceptados para una maquina de turingLos lenguajes aceptados para una maquina de turing
Los lenguajes aceptados para una maquina de turing
 
Lenguajes de programacion (exposicion)
Lenguajes de programacion (exposicion)Lenguajes de programacion (exposicion)
Lenguajes de programacion (exposicion)
 
Estructuras de control en Visual Basic
Estructuras de control en Visual BasicEstructuras de control en Visual Basic
Estructuras de control en Visual Basic
 
Conceptos basicos POO
Conceptos basicos POOConceptos basicos POO
Conceptos basicos POO
 
macros Lenguaje ensamblador
macros Lenguaje ensambladormacros Lenguaje ensamblador
macros Lenguaje ensamblador
 
Paradigmas de la programación
Paradigmas de la programación Paradigmas de la programación
Paradigmas de la programación
 
ESTRUCTURAS ANIDADAS
ESTRUCTURAS ANIDADASESTRUCTURAS ANIDADAS
ESTRUCTURAS ANIDADAS
 
Lenguaje de programacion c#
Lenguaje de programacion c#Lenguaje de programacion c#
Lenguaje de programacion c#
 
Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos)
Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos)Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos)
Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos)
 
Estructuras condicionales
Estructuras condicionalesEstructuras condicionales
Estructuras condicionales
 
7 Curso de POO en java - diagrama de clases
7 Curso de POO en java - diagrama de clases7 Curso de POO en java - diagrama de clases
7 Curso de POO en java - diagrama de clases
 

Similar a Estructuras de control

Toma de decisiones If Else
Toma de decisiones If ElseToma de decisiones If Else
Toma de decisiones If Else
compumet sac
 
Estructura de control en la Programación. Luis Rondón
Estructura de control en la Programación. Luis RondónEstructura de control en la Programación. Luis Rondón
Estructura de control en la Programación. Luis Rondón
luisandresrondongarc
 
ESTRUCTURAS DE CONTROL
ESTRUCTURAS DE CONTROLESTRUCTURAS DE CONTROL
ESTRUCTURAS DE CONTROL
DarkStarPlay
 
Estructura de control
Estructura de controlEstructura de control
Estructura de control
mauricioo5
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
maribelduran
 
Estructuras de Control - Ivan Walkes Mc.
Estructuras de Control - Ivan Walkes Mc.Estructuras de Control - Ivan Walkes Mc.
Estructuras de Control - Ivan Walkes Mc.
Ivan A. Walkes Mc.
 
Estructuras de Control
Estructuras de ControlEstructuras de Control
Estructuras de Control
Ivan A. Walkes Mc.
 
Estructuras de control en Java
Estructuras de control en JavaEstructuras de control en Java
Estructuras de control en Javaquesada_diego
 
Las estructuras de control en programación presentacion
Las estructuras de control en programación presentacionLas estructuras de control en programación presentacion
Las estructuras de control en programación presentacion
Orangel4
 
Estructuras de control_luis_barreto
Estructuras de control_luis_barretoEstructuras de control_luis_barreto
Estructuras de control_luis_barreto
LuisBarreto80
 
Iv unidad estructuras de control
Iv unidad estructuras de controlIv unidad estructuras de control
Iv unidad estructuras de controlmariaisabelg
 
Iv unidad estructuras de control
Iv unidad estructuras de controlIv unidad estructuras de control
Iv unidad estructuras de controlmariaisabelg
 
3 java sesin 3 pps
3 java sesin 3 pps3 java sesin 3 pps
3 java sesin 3 pps
ajplbe
 
Case for ymas
Case for ymasCase for ymas
Case for ymas
zeta2015
 
Power point progrmacion 2[1]
Power point progrmacion 2[1]Power point progrmacion 2[1]
Power point progrmacion 2[1]
bonito-56
 
DAW-Estructuras de control
DAW-Estructuras de controlDAW-Estructuras de control
DAW-Estructuras de controlvay82
 
ESTRUCTURAS DE CONTROL.pptx
ESTRUCTURAS DE CONTROL.pptxESTRUCTURAS DE CONTROL.pptx
ESTRUCTURAS DE CONTROL.pptx
CHAVEZARANDIANGELAEL
 
Semana 2 Estructuras De Control While.pdf
Semana 2 Estructuras De Control While.pdfSemana 2 Estructuras De Control While.pdf
Semana 2 Estructuras De Control While.pdf
LeonardoQuevedo18
 

Similar a Estructuras de control (20)

Toma de decisiones If Else
Toma de decisiones If ElseToma de decisiones If Else
Toma de decisiones If Else
 
Estructura de control en la Programación. Luis Rondón
Estructura de control en la Programación. Luis RondónEstructura de control en la Programación. Luis Rondón
Estructura de control en la Programación. Luis Rondón
 
ESTRUCTURAS DE CONTROL
ESTRUCTURAS DE CONTROLESTRUCTURAS DE CONTROL
ESTRUCTURAS DE CONTROL
 
Estructura de control
Estructura de controlEstructura de control
Estructura de control
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Estructuras de Control - Ivan Walkes Mc.
Estructuras de Control - Ivan Walkes Mc.Estructuras de Control - Ivan Walkes Mc.
Estructuras de Control - Ivan Walkes Mc.
 
Estructuras de Control
Estructuras de ControlEstructuras de Control
Estructuras de Control
 
Estructuras de control en Java
Estructuras de control en JavaEstructuras de control en Java
Estructuras de control en Java
 
Las estructuras de control en programación presentacion
Las estructuras de control en programación presentacionLas estructuras de control en programación presentacion
Las estructuras de control en programación presentacion
 
Estructuras de control_luis_barreto
Estructuras de control_luis_barretoEstructuras de control_luis_barreto
Estructuras de control_luis_barreto
 
Iv unidad estructuras de control
Iv unidad estructuras de controlIv unidad estructuras de control
Iv unidad estructuras de control
 
Iv unidad estructuras de control
Iv unidad estructuras de controlIv unidad estructuras de control
Iv unidad estructuras de control
 
3 java sesin 3 pps
3 java sesin 3 pps3 java sesin 3 pps
3 java sesin 3 pps
 
Http estructa
Http estructaHttp estructa
Http estructa
 
Iteraciones y decisiones en c++
Iteraciones y decisiones en c++Iteraciones y decisiones en c++
Iteraciones y decisiones en c++
 
Case for ymas
Case for ymasCase for ymas
Case for ymas
 
Power point progrmacion 2[1]
Power point progrmacion 2[1]Power point progrmacion 2[1]
Power point progrmacion 2[1]
 
DAW-Estructuras de control
DAW-Estructuras de controlDAW-Estructuras de control
DAW-Estructuras de control
 
ESTRUCTURAS DE CONTROL.pptx
ESTRUCTURAS DE CONTROL.pptxESTRUCTURAS DE CONTROL.pptx
ESTRUCTURAS DE CONTROL.pptx
 
Semana 2 Estructuras De Control While.pdf
Semana 2 Estructuras De Control While.pdfSemana 2 Estructuras De Control While.pdf
Semana 2 Estructuras De Control While.pdf
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Estructuras de control

  • 1. Estructuras de Control FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
  • 2. Introducción En un programa los enunciados son ejecutados uno después del otro, en el orden en que aparecen escritos. Sin embargo, habrá momentos en que el programa debe ejecutar determinadas partes dependiendo del estado en el que se encuentre. Esto permite modificar el orden de la ejecución para adaptarse al estado del programa. Las sentencias de control son la esencia de cualquier lenguaje de programación, ya que gobiernan el flujo de la ejecución del programa.
  • 3. Estructuras de Control Secuenciales Selectivas Repetitivas
  • 4. Estructuras secuenciales Las instrucciones se ejecutan en el mismo orden en que ellas aparecen en el programa. Una acción sigue a otra en secuencia.
  • 5. Estructuras selectivas Se utilizan para tomar decisiones lógicas. Se evalúa una condición y en función del resultado de la misma se realiza una opción u otra. Las condiciones se especifican utilizando expresiones lógicas y relacionales. La condición puede resultar verdadera o falsa, indicando qué decisión o acción se debe tomar. a) Simple b) Bicondicional c) Condición múltiple
  • 6. Estructura selectiva if (condición) La sentencia se ejecuta solo si el resultado de evaluar la condición es verdadero, caso contrario no se toma ninguna acción. NOTA: Si el número de sentencias a desarrollar en el cuerpo de if es mayor a 1 se utilizan { }. Sintaxis en C++ de la sentencia if: if (condición) sentencia;
  • 7. Estructura selectiva if (condición) else Permite que se ejecuten acciones distintas cuando la condición es verdadera que cuando la condición es falsa. Sintaxis en C++ de la sentencia if-else: if (condición) sentencia; else sentencia;
  • 8. Estructura selectiva if/else anidadas Prueban para muchos casos, colocando estructuras if/else dentro de estructuras if/else. Sintaxis en C++: if (condición) sentencia; else if (condición) sentencia; else if (condición) sentencia; else sentencia;
  • 9. Estructura selectiva switch-case La sentencia múltiple switch ( ) está formada por una serie de etiquetas case y un caso opcional default. Sirve para agrupar varias sentencias if en una sola, en el caso particular en el que una variable es comparada a diferentes valores, todos ellos constantes y que realiza acciones si coincide con ellos. La expresión solo puede ser de tipo entero y de un solo caracter, al igual las constantes que se colocan. Sintaxis en C++: switch (expresion) { case constante1: sentencia1; break; case constante2: sentencia2; break; case constante_n: sentencia_n; break; default: sentencias; break; }
  • 10. Estructuras repetitivas Repiten una secuencia de instrucciones un número determinado de veces, en tanto cierta condición se mantenga verdadera. Se conocen como bucles / iteración. a) for b) while c) do- while
  • 11. Estructuras repetitivas for y while La estructura de repetición for y while, repiten una secuencia de instrucciones un número determinado de veces, en tanto cierta condición sea verdadera. El bucle itera mientras la condición sea verdadera. Cuando llega a ser falsa, el control del programa pasa a la línea que sigue al bucle. Sintaxis en C++ del ciclo for: for (inicialización; condición; incremento/decremento) sentencia;
  • 12. Estructuras repetitivas for y while En C/C++, se utiliza el bucle while, con la siguiente sintaxis: Ejemplo, utilizando el ciclo for: int sum=0, numero; for (numero=2; numero<=100; numero+=2) sum=sum+numero; cout<<“La suma es ”<<suma<<endl; return 0; } while ( condición ) sentencia; Ejemplo, utilizando el bucle while: int product; product = 2; while ( product <= 1000 ) product = 2 * product;
  • 13. Estructura repetitiva do-while Esl funcionamiento de esta estructura es similar al del bucle while, salvo que la expresión de control se evalúa al final del bucle, por lo tanto, el cuerpo del ciclo se ejecutará por lo menos una vez. Cuando termina, la ejecución continuará con el enunciado que aparezca después de la cláusula while. Por ejemplo: int num; do{ cin >> num; }while ( num > 100 ); Sintaxis en C++ para el bucle do-while do { sentencia; }while (condición);