SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura de control en la
Programación
Bachiller: Jesús
Freites
C. I: V-30.905.846
Sección: A
La programación estructurada es una teoría orientada a mejorar la claridad, calidad y tiempo de
desarrollo utilizando únicamente subrutinas o funciones. es una corriente que nació con la
vocación de facilitar la vida de los programadores, sobre todo cuando estos debían abordar
fases de mejora posteriores a la creación del programa, y de ordenar la forma en la que se
creaba cualquier tipo de programa. basado en utilizar funciones o subrutinas.
Postula que, simplemente con la combinación de tres estructuras básicas, es suficiente para
expresar cualquier función computable, entre ellas están:
• Secuencia: Las sentencias se ejecutan en el orden en el que aparecen en el programa, es
decir, una detrás de la otra.
• Selección o condicional: ejecución de una sentencia o conjunto de sentencias, según el valor
de una variable booleana.
• estructura de iteración (programación). Permiten repetir una sentencias o conjunto de ellas.
Es lo que se denomina ejecutar un bucle. Para los bucles o iteraciones, los lenguajes de
programación usan las estructuras while y for.
Programación Estructurada
En programación, las estructuras de control permiten modificar el flujo de ejecución de las
instrucciones de un programa.
Con las estructuras de control se puede:
• De acuerdo con una condición, ejecutar un grupo u otro de sentencias (If-Then-Else)
• De acuerdo con el valor de una variable, ejecutar un grupo u otro de sentencias (Select-
Case)
• Ejecutar un grupo de sentencias mientras se cumpla una condición (Do-While)
• Ejecutar un grupo de sentencias hasta que se cumpla una condición (Do-Until)
• Ejecutar un grupo de sentencias un número determinado de veces (For-Next)
Todos los lenguajes de programación modernos tienen estructuras de control similares.
Básicamente lo que varía entre las estructuras de control de los diferentes lenguajes es su
sintaxis; cada lenguaje tiene una sintaxis propia para expresar la estructura.
Se pueden dividir en Estructura de control condicional y Estructura de control repetitivo
Estructuras de control condicional: son las que incluyen alternativas de selección en base al
resultado de una operación booleana(El resultado de una operación booleana es siempre
verdadero o falso), como por ejemplo, una comparación (A=B). Según la expresión sea cierta o
falsa, se ejecutará un trozo de código u otro. Es el caso de la sentencia IF(Si) THEN(Entonces)
ELSE(Sino).
IF A=0 THEN
PRINT "A vale 0"
ELSE
PRINT "A NO vale 0"
Otra sentencia de control son las de tipo SWITCH CASE. En este tipo de sentencias se
especifica la variable a comparar y una lista de valores con lo que comparar. Aquel que sea el
verdadero, se ejecutará:
SWITCH A
CASE 0:
PRINT "A vale 0"
CASE 1:
PRINT "A vale 1"
Estructuras de control cíclicas “bucles o ciclos”, tal como su nombre insinúa, son estructuras de
control iterativas, que nos permiten repetir una cantidad de veces cualquiera una serie de
instrucciones. Existen básicamente dos tipos de ciclos o bucles: los ciclos for y los ciclos while.
• El bucle o ciclo FOR (Para)
consiste en una sentencia que
engloba un grupo de
instrucciones y tiene una
variable(normalmente llamada i,
de tipo entero) cuyo valor se va
modificando en cada iteración.
int i; //Creamos la variable i
For (i =1; i <= 10; i++) //Bucle For
//Escribe el valor de la variable “i” por pantalla
Printf(“PAUSE”);
• Bucle o Ciclo While: es aquella en que el cuerpo del bucle se repite mientras se cumple una
determinada condición. Cuando se ejecuta la instrucción mientras, la primera cosa que sucede
es evaluar la condición (una expresión booleana). Un bucle while permite repetir la ejecución
de un grupo de instrucciones mientras se cumpla una condición (es decir, mientras la
condición tenga el valor True).
i = 1
while i <= 3
print(i)
i += 1 print
("Programa terminado")
Ventajas
• Los programas quedan mejor documentados internamente.
• Reducción de costos de mantenimiento.
• Aumento de la productividad del programador.
• Programación mas sencilla y mas rápida.
• Resulta fácil manejar cambios en el programa ante nuevas especificaciones en el futuro.
• Son mas fáciles de mantener.
• Es independiente de la computadora en la que se utiliza. Es decir, los programas desarrollados
en lenguajes de alto nivel se pueden ejecutar en cualquier computadora.
Desventajas
• El traductor o compilador tiene que traducir el lenguaje de alto nivel al lenguaje de máquina. Por
tanto, se tiene que pagar un precio en el uso de tiempo de la computadora.
• El código que está escrito puede aparecer en diferentes partes del programa. Puede ser
vulnerable a varios problemas debido a su ubicación. Los programas tienen variables, lo que
significa que pueden tomar diferentes valores en diferentes partes del programa.
¡Gracias por ver!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo PARA
Ciclo PARACiclo PARA
Ciclo PARA
Magda Fernandez
 
Conceptos básicos de programación
Conceptos básicos de programaciónConceptos básicos de programación
Conceptos básicos de programación
UPEL
 
Estructuras repetitivas(while, for, repeat)
Estructuras repetitivas(while, for, repeat)Estructuras repetitivas(while, for, repeat)
Estructuras repetitivas(while, for, repeat)
Rommel Lòpez
 
Ejercicios estructira con arrays
Ejercicios estructira con arraysEjercicios estructira con arrays
Ejercicios estructira con arrays
Wuiller Angel Maldonado
 
01 alp u3
01 alp u301 alp u3
Instrucciones de control de salto
Instrucciones de control de saltoInstrucciones de control de salto
Instrucciones de control de salto
Abrirllave
 
Metodologia de Sistemas duros
Metodologia de Sistemas durosMetodologia de Sistemas duros
Metodologia de Sistemas duros
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
1.2 La función Informática como ventaja competitiva en las organizaciones
1.2 La función Informática como ventaja competitiva en las organizaciones1.2 La función Informática como ventaja competitiva en las organizaciones
1.2 La función Informática como ventaja competitiva en las organizaciones
Martin Pacheco Chávez
 
Estructuras repetitivas
Estructuras repetitivasEstructuras repetitivas
Estructuras repetitivas
Stella Ramírez
 
Estructuras repetitivas - pseudocodigo
Estructuras repetitivas - pseudocodigoEstructuras repetitivas - pseudocodigo
Estructuras repetitivas - pseudocodigo
Rosbelia Balza
 
5. Diseño de un algoritmo
5. Diseño de un algoritmo5. Diseño de un algoritmo
5. Diseño de un algoritmo
rcarrerah
 
Modelos de Programacion
Modelos de ProgramacionModelos de Programacion
Modelos de Programacion
guideis_love
 
Funciones Internas
Funciones Internas Funciones Internas
Funciones Internas
Gerson Cabezas
 
ENSAYO SOBRE EL LENGUAJE C
ENSAYO SOBRE EL LENGUAJE C ENSAYO SOBRE EL LENGUAJE C
ENSAYO SOBRE EL LENGUAJE C
Maria gabriela Castillo
 
Diapositivas pseudocodigo
Diapositivas pseudocodigoDiapositivas pseudocodigo
Diapositivas pseudocodigo
Brendita Martinez
 
4. estructuras selectivas
4. estructuras selectivas4. estructuras selectivas
4. estructuras selectivas
martell024
 
Ejercicios if en c#
Ejercicios if en c#Ejercicios if en c#
Ejercicios if en c#
Yakuza Rodriguez
 
21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltos21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltos
Roldan El Gato
 
Pseudocodigo pptx
Pseudocodigo pptxPseudocodigo pptx
Pseudocodigo pptx
Markoos Riveroo
 
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de SoftwareNormas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
EvelinBermeo
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo PARA
Ciclo PARACiclo PARA
Ciclo PARA
 
Conceptos básicos de programación
Conceptos básicos de programaciónConceptos básicos de programación
Conceptos básicos de programación
 
Estructuras repetitivas(while, for, repeat)
Estructuras repetitivas(while, for, repeat)Estructuras repetitivas(while, for, repeat)
Estructuras repetitivas(while, for, repeat)
 
Ejercicios estructira con arrays
Ejercicios estructira con arraysEjercicios estructira con arrays
Ejercicios estructira con arrays
 
01 alp u3
01 alp u301 alp u3
01 alp u3
 
Instrucciones de control de salto
Instrucciones de control de saltoInstrucciones de control de salto
Instrucciones de control de salto
 
Metodologia de Sistemas duros
Metodologia de Sistemas durosMetodologia de Sistemas duros
Metodologia de Sistemas duros
 
1.2 La función Informática como ventaja competitiva en las organizaciones
1.2 La función Informática como ventaja competitiva en las organizaciones1.2 La función Informática como ventaja competitiva en las organizaciones
1.2 La función Informática como ventaja competitiva en las organizaciones
 
Estructuras repetitivas
Estructuras repetitivasEstructuras repetitivas
Estructuras repetitivas
 
Estructuras repetitivas - pseudocodigo
Estructuras repetitivas - pseudocodigoEstructuras repetitivas - pseudocodigo
Estructuras repetitivas - pseudocodigo
 
5. Diseño de un algoritmo
5. Diseño de un algoritmo5. Diseño de un algoritmo
5. Diseño de un algoritmo
 
Modelos de Programacion
Modelos de ProgramacionModelos de Programacion
Modelos de Programacion
 
Funciones Internas
Funciones Internas Funciones Internas
Funciones Internas
 
ENSAYO SOBRE EL LENGUAJE C
ENSAYO SOBRE EL LENGUAJE C ENSAYO SOBRE EL LENGUAJE C
ENSAYO SOBRE EL LENGUAJE C
 
Diapositivas pseudocodigo
Diapositivas pseudocodigoDiapositivas pseudocodigo
Diapositivas pseudocodigo
 
4. estructuras selectivas
4. estructuras selectivas4. estructuras selectivas
4. estructuras selectivas
 
Ejercicios if en c#
Ejercicios if en c#Ejercicios if en c#
Ejercicios if en c#
 
21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltos21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltos
 
Pseudocodigo pptx
Pseudocodigo pptxPseudocodigo pptx
Pseudocodigo pptx
 
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de SoftwareNormas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
 

Similar a Estructuras de control en la programación.

Estructura de control
Estructura de controlEstructura de control
Estructura de control
mauricioo5
 
Presentación de estructuras de control en la programación
Presentación de estructuras de control en la programaciónPresentación de estructuras de control en la programación
Presentación de estructuras de control en la programación
LuisRestan1
 
Las estructuras de control en la programación
Las estructuras de control en la programaciónLas estructuras de control en la programación
Las estructuras de control en la programación
alexandermoreno91
 
Yy
YyYy
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Griseld Reyes
 
ESTRUCTURAS DE CONTROL
ESTRUCTURAS DE CONTROLESTRUCTURAS DE CONTROL
ESTRUCTURAS DE CONTROL
DarkStarPlay
 
Programacin estructurada
Programacin estructuradaProgramacin estructurada
Programacin estructurada
Rubixita12
 
Las estructuras de control en programación presentacion
Las estructuras de control en programación presentacionLas estructuras de control en programación presentacion
Las estructuras de control en programación presentacion
Orangel4
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
LiZz Gaytán
 
Estructura de control en la Programación. Luis Rondón
Estructura de control en la Programación. Luis RondónEstructura de control en la Programación. Luis Rondón
Estructura de control en la Programación. Luis Rondón
luisandresrondongarc
 
Actividad de Inicio Programación
Actividad de Inicio ProgramaciónActividad de Inicio Programación
Actividad de Inicio Programación
YesicaMendoza18
 
For
ForFor
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
Miros Castro
 
Estructuras repetitivas
Estructuras repetitivasEstructuras repetitivas
Estructuras repetitivas
wladimirclipper
 
Técnicas de programación estructurada
Técnicas de programación estructuradaTécnicas de programación estructurada
Técnicas de programación estructurada
Gabriel Mondragón
 
Programación estructurada Analisis y Diseño Jessy Lopez 11v02.pptx
Programación estructurada Analisis y Diseño Jessy Lopez 11v02.pptxProgramación estructurada Analisis y Diseño Jessy Lopez 11v02.pptx
Programación estructurada Analisis y Diseño Jessy Lopez 11v02.pptx
jg2254794
 
Unidaddos 130504121908-phpapp02
Unidaddos 130504121908-phpapp02Unidaddos 130504121908-phpapp02
Unidaddos 130504121908-phpapp02
Kareen's Maldonado
 
Unidaddos 130504121908-phpapp02
Unidaddos 130504121908-phpapp02Unidaddos 130504121908-phpapp02
Unidaddos 130504121908-phpapp02
Kareen's Maldonado
 
Ciclos
CiclosCiclos

Similar a Estructuras de control en la programación. (20)

Estructura de control
Estructura de controlEstructura de control
Estructura de control
 
Presentación de estructuras de control en la programación
Presentación de estructuras de control en la programaciónPresentación de estructuras de control en la programación
Presentación de estructuras de control en la programación
 
Las estructuras de control en la programación
Las estructuras de control en la programaciónLas estructuras de control en la programación
Las estructuras de control en la programación
 
Yy
YyYy
Yy
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
ESTRUCTURAS DE CONTROL
ESTRUCTURAS DE CONTROLESTRUCTURAS DE CONTROL
ESTRUCTURAS DE CONTROL
 
Programacin estructurada
Programacin estructuradaProgramacin estructurada
Programacin estructurada
 
Las estructuras de control en programación presentacion
Las estructuras de control en programación presentacionLas estructuras de control en programación presentacion
Las estructuras de control en programación presentacion
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Estructura de control en la Programación. Luis Rondón
Estructura de control en la Programación. Luis RondónEstructura de control en la Programación. Luis Rondón
Estructura de control en la Programación. Luis Rondón
 
Actividad de Inicio Programación
Actividad de Inicio ProgramaciónActividad de Inicio Programación
Actividad de Inicio Programación
 
For
ForFor
For
 
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
 
Estructuras repetitivas
Estructuras repetitivasEstructuras repetitivas
Estructuras repetitivas
 
Técnicas de programación estructurada
Técnicas de programación estructuradaTécnicas de programación estructurada
Técnicas de programación estructurada
 
Programación estructurada Analisis y Diseño Jessy Lopez 11v02.pptx
Programación estructurada Analisis y Diseño Jessy Lopez 11v02.pptxProgramación estructurada Analisis y Diseño Jessy Lopez 11v02.pptx
Programación estructurada Analisis y Diseño Jessy Lopez 11v02.pptx
 
Unidaddos 130504121908-phpapp02
Unidaddos 130504121908-phpapp02Unidaddos 130504121908-phpapp02
Unidaddos 130504121908-phpapp02
 
Unidaddos 130504121908-phpapp02
Unidaddos 130504121908-phpapp02Unidaddos 130504121908-phpapp02
Unidaddos 130504121908-phpapp02
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 

Último

Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 

Último (20)

Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 

Estructuras de control en la programación.

  • 1. Estructura de control en la Programación Bachiller: Jesús Freites C. I: V-30.905.846 Sección: A
  • 2. La programación estructurada es una teoría orientada a mejorar la claridad, calidad y tiempo de desarrollo utilizando únicamente subrutinas o funciones. es una corriente que nació con la vocación de facilitar la vida de los programadores, sobre todo cuando estos debían abordar fases de mejora posteriores a la creación del programa, y de ordenar la forma en la que se creaba cualquier tipo de programa. basado en utilizar funciones o subrutinas. Postula que, simplemente con la combinación de tres estructuras básicas, es suficiente para expresar cualquier función computable, entre ellas están: • Secuencia: Las sentencias se ejecutan en el orden en el que aparecen en el programa, es decir, una detrás de la otra. • Selección o condicional: ejecución de una sentencia o conjunto de sentencias, según el valor de una variable booleana. • estructura de iteración (programación). Permiten repetir una sentencias o conjunto de ellas. Es lo que se denomina ejecutar un bucle. Para los bucles o iteraciones, los lenguajes de programación usan las estructuras while y for. Programación Estructurada
  • 3. En programación, las estructuras de control permiten modificar el flujo de ejecución de las instrucciones de un programa. Con las estructuras de control se puede: • De acuerdo con una condición, ejecutar un grupo u otro de sentencias (If-Then-Else) • De acuerdo con el valor de una variable, ejecutar un grupo u otro de sentencias (Select- Case) • Ejecutar un grupo de sentencias mientras se cumpla una condición (Do-While) • Ejecutar un grupo de sentencias hasta que se cumpla una condición (Do-Until) • Ejecutar un grupo de sentencias un número determinado de veces (For-Next) Todos los lenguajes de programación modernos tienen estructuras de control similares. Básicamente lo que varía entre las estructuras de control de los diferentes lenguajes es su sintaxis; cada lenguaje tiene una sintaxis propia para expresar la estructura.
  • 4. Se pueden dividir en Estructura de control condicional y Estructura de control repetitivo Estructuras de control condicional: son las que incluyen alternativas de selección en base al resultado de una operación booleana(El resultado de una operación booleana es siempre verdadero o falso), como por ejemplo, una comparación (A=B). Según la expresión sea cierta o falsa, se ejecutará un trozo de código u otro. Es el caso de la sentencia IF(Si) THEN(Entonces) ELSE(Sino). IF A=0 THEN PRINT "A vale 0" ELSE PRINT "A NO vale 0"
  • 5. Otra sentencia de control son las de tipo SWITCH CASE. En este tipo de sentencias se especifica la variable a comparar y una lista de valores con lo que comparar. Aquel que sea el verdadero, se ejecutará: SWITCH A CASE 0: PRINT "A vale 0" CASE 1: PRINT "A vale 1"
  • 6. Estructuras de control cíclicas “bucles o ciclos”, tal como su nombre insinúa, son estructuras de control iterativas, que nos permiten repetir una cantidad de veces cualquiera una serie de instrucciones. Existen básicamente dos tipos de ciclos o bucles: los ciclos for y los ciclos while. • El bucle o ciclo FOR (Para) consiste en una sentencia que engloba un grupo de instrucciones y tiene una variable(normalmente llamada i, de tipo entero) cuyo valor se va modificando en cada iteración. int i; //Creamos la variable i For (i =1; i <= 10; i++) //Bucle For //Escribe el valor de la variable “i” por pantalla Printf(“PAUSE”);
  • 7. • Bucle o Ciclo While: es aquella en que el cuerpo del bucle se repite mientras se cumple una determinada condición. Cuando se ejecuta la instrucción mientras, la primera cosa que sucede es evaluar la condición (una expresión booleana). Un bucle while permite repetir la ejecución de un grupo de instrucciones mientras se cumpla una condición (es decir, mientras la condición tenga el valor True). i = 1 while i <= 3 print(i) i += 1 print ("Programa terminado")
  • 8. Ventajas • Los programas quedan mejor documentados internamente. • Reducción de costos de mantenimiento. • Aumento de la productividad del programador. • Programación mas sencilla y mas rápida. • Resulta fácil manejar cambios en el programa ante nuevas especificaciones en el futuro. • Son mas fáciles de mantener. • Es independiente de la computadora en la que se utiliza. Es decir, los programas desarrollados en lenguajes de alto nivel se pueden ejecutar en cualquier computadora. Desventajas • El traductor o compilador tiene que traducir el lenguaje de alto nivel al lenguaje de máquina. Por tanto, se tiene que pagar un precio en el uso de tiempo de la computadora. • El código que está escrito puede aparecer en diferentes partes del programa. Puede ser vulnerable a varios problemas debido a su ubicación. Los programas tienen variables, lo que significa que pueden tomar diferentes valores en diferentes partes del programa.