SlideShare una empresa de Scribd logo
NAVES INDUSTRIALES, AGRÍCOLAS Y GANADERAS, METÁLICAS
(Sistemas patentados)
Tenemos una larga experiencia en estructu-
ras, tanto metálicas como de hormigón ar-
mado o pretensado, con más de 20 años de
experiencia y 8 millones de metros cuadra-
dos construidos por toda España.
Diseñamos, calculamos, fabricamos y monta-
mos con nuestras empresas asociadas, todas
las tipologías estructurales metálicas conocidas,
como por ejemplo: Pórtico clásico, pórtico atiran-
tado, pórtico triangulado, pórtico pretensado,
celosías, cerchas, pórticos de sección variable a
partir de platabandas, celosías o pórticos con
chapa de acero plegado galvanizado, etc. Reali-
zamos tanto naves cerradas como marquesinas
abiertas sin cerramiento lateral.
Proyectamos nues-
tras cubiertas con
panel sándwich,
panel de chapa gre-
cada, con o sin pro-
yectado de poliure-
tano, agropanel, o
fibrocemento, todo
ello en función del
grado de agresivi-
dad de la atmósfera
del interior de la
nave, dependiendo
si va destinada a
nave industrial, a
cebadero cría de
terneros, vacas,
ovejas, granjas de
pollos, cerdos, ca-
ballos, etc., etc.
PATEC INGENIEROS es una empresa ope-
radora de ingeniería, dedicada a la construc-
ción de naves industriales y agropecuarias,
con sistemas y métodos de cálculo estructu-
rales de última generación. Tenemos empre-
sas de estructuras metálicas asociadas por
toda España, que montan nuestros sistemas
estructurales patentados.
El coste de nuestras estructuras es el más
competitivo del mercado, incluso más eco-
nómico que los pórticos de hormigón gana-
deros, o vigas delta de hormigón de sección
variable.
Para naves con entre-
planta, disponemos de
forjados de placa alveo-
lar, placa Farlap, Terma-
col, Predales, o nerva-
das. También dispone-
mos de muros prefabri-
cados para contención
de tierras, grano ó depó-
sitos de agua.
NAVES AGRÍCOLAS Y GANADERAS
Utilizamos varias tipos de estructuras depen-
diendo de la aplicación o del uso agropecuario.
Dependiendo de la agresividad de los purines
así aplicamos una solución u otra con el fin de
dotar a la nave de la máxima duración.
Cuando el recinto es cerrado, como granjas de
pollos, utilizamos chapa grecada en cubierta y
paneles Pur-Al en el interior. Si va destinada a
cebadero de porcino o lechones, utilizamos cha-
pa grecada con recubrimiento de espuma de
poliuretano, que tiene una buena pasivización
contra el amoniaco y los derivados nitrogena-
dos, y un aislamiento térmico muy adecuado pa-
ra cerdo blanco por ejemplo.
El interior de las naves puede realizarse comple-
tamente liso con panel tipo sándwich, o con pa-
nel agroganadero, dejando los pilares por el ex-
terior de las paredes. Podemos disponer castille-
tes de ventilación o cualquier sistema de entrada
de aire para ventilaciones corridas.
Las cubiertas pueden realizarse también a un
solo agua y preparadas para soportar paneles
fotovoltaicos, con el fin de orientarlos óptima-
mente al sol.
En las naves agrícolas, en el campo, para guar-
dar pacas, piensos, o maquinaria, utilizamos
chapa grecada en la cubierta y en los cerramien-
tos laterales. Si la nave o marquesina va desti-
nada a vacuno, utilizamos fibrocemento.
Disponemos así mismo de perfiles de chapa gal-
vanizada conformados en frío, muy adecuadas
por su durabilidad para uso agrícola o ganadero.
NAVES INDUSTRIALES
Nuestra naves industriales están repartidas por
toda la geografía nacional, con cientos de naves
construidas hasta nuestros días. En las fotografí-
as siguientes podemos ver unas naves en Señe-
ña con celosías de 30 m de luz, y a la derecha
naves adosasdas con pórtico en Toledo.
Existe la falsa creencia de que las naves indus-
triales metálicas no soportan bien el fuego si la
densidad de carga de fuego es elevada o muy
elevada, pero es una mala interpretación del
“Reglamento de Seguridad contra Incendios en
los Establecimientos Industriales. RSCIEI-2004”.
Nosotros le garantizamos cualquier resistencia
al fuego, por elevada que sea el nivel de riesgo
intrínseco, bien con pinturas intumescente (a la
izquierda) o bien con proyectados de mortero de
lana de roca o de perlita-vermiculita.
Hemos diseñado y construido estructuras, tanto
para grandes naves de logística muy diáfanas
(foto superior en Borox), como para fábricas de
prefabricados de hormigón de 17.200 m² como
se observa en la fotografía siguiente, y situada
en Yunquera de Henares (Guadalajara).
Hemos construido desde naves nido adosadas,
hasta naves de logística de tamaño muy eleva-
do. En la foto siguiente se puede ver un conjunto
de 22 naves nido en Borox, donde se aprecia la
esbeltez de los pilares de 12 m de altura, y su
forjado para las oficinas administrativas.
Dentro de los diferentes tipos, hemos utilizado
celosías espaciales combinadas con pilares de
hormigón armado, tal y como se observa en la
nave de Alcalá de Henares de la foto superior, o
con pilares de hormigón con pórtico metálico
como la nave de muebles de la foto inferior si-
tuada en Illescas (Toledo).
NAVES POLIDEPORTIVAS
En los últimos años, la construcción deportiva ha
tomado mucha relevancia, construyéndose prác-
ticamente en cada pueblo de España una pista
polideportiva cubierta, a veces también destina-
da a pabellón multiusos. En la fotografía siguien-
te observamos una cubierta curva poligonal poli-
deportiva, situada en Bodonal de la Sierra
(Badajoz).
También disponemos del policarbonato compac-
to de total transparencia si se quiere, o de colo-
res opacos o traslúcidos, de mucho mejor enve-
jecimiento que los poliéster reforzados con fibra
de vidrio, aunque en ciertas aplicaciones y por
ser los más económicos están muy indicados.
Las marquesinas para pistas deportivas, deben
calcularse con fuerzas de succión muy eleva-
das, ya que el viento al pasar bajo la estructura,
puede crear turbulencias ascendentes o sobre-
presión al frenarse por algún obstáculo, empu-
jando con fuerza hacia arriba toda la cubierta.
Para los lucernarios podemos emplear la última
generación de plásticos técnicos; el policarbona-
to celular, que nos aporta un inmejorable aisla-
miento térmico para naves cuya cubierta sea
realizada con panel sándwich para dotarla de
aislamiento.
En la fotografía anterior podemos ver el nuevo
gimnasio del Colegio Público de Losar de la Ve-
ra (Cáceres). En este caso la estructura se ha
resuelto con celosías de sección variable. Así
mismo en la siguiente imagen se aprecia una
marquesina deportiva resuelta también con cer-
cha de cordón superior curvo, situada en Dos
Hermanas (Sevilla), en el Colegio Público Con-
solación. Se completa la página con una nave-
gimnasio en el pirineo aragones, en Huesca.
Un ejemplo muy parecido de cubierta marquesi-
na poligonal lo tenemos en el Colegio Veracruz
de Galapagar (Madrid)
POLÍGONOS INDUSTRIALES
Durante la larga trayectoria profesional de PA-
TEC ingenieros, hemos venido gran cantidad de
naves industriales agrupadas en pequeños y
grandes polígonos industriales, como el de Illes-
cas en Toledo, en la A-42.
Para nuestras naves, utilizamos cualquier tipo
de cerramiento prefabricado, desde placas al-
veolares encajadas en las alas de los pilares,
hasta placas de molde con o sin aislamiento y
montadas por el exterior de las naves, tal y co-
mo se aprecia en las fotografías de esta página.
Grandes polígonos industriales como el de
“Antonio del Rincón 2” en Borox (Toledo), o el
subpolígono de Vilaverde Alto en la parcela I-12
en la calle Resina, dónde 4 de sus 8 manzanas
pueden verse en la siguiente fotografía.
Sobre uno de nuestros más antiguos sistemas
estructurales a base de celosías espaciales re-
cubiertas con chapa galvanizada superior e infe-
riormente, diseñado para el Grupo Galco, pode-
mos presumir de haberse construido con él mi-
llones de metros cuadrados en la comunidad de
Madrid desde 1992 hasta nuestros días.
TIPOLOGIAS CONSTRUCTIVAS, MEDIOS, DETALLES, NORMATIVA
Actualmente colaboramos con una empresa
puntera en España en la confección de estructu-
ras metálicas para naves industriales, a base de
perfiles conformados de chapa plegada galvani-
zada, tal y como se aprecia en la siguiente foto.
Las estructuras atornilladas son otro campo ca-
da vez más de moda, dada la baja especializa-
ción en el montaje en obra que requieren, resul-
tando muy interesantes para nuestros clientes
por su elevada calidad durante su montaje.
Nuestras empresas asociadas cuentan con los
mejores medios para construir las naves; desde
camiones pluma para levantar las estructura y
transportarla, hasta plataformas elevadoras para
los trabajadores. Por otro lado, todos nuestros
soldadores están debidamente preparados y
homologados.
Los pórticos de sección variable son otra de
nuestras tecnologías adoptadas más recientes,
con perfiles compuestos a base de chapa corta-
da con plasma y soldada en continuo, para gran-
des luces y cargas de viento y nieve, lográndose
con ellas unas cimentaciones muy pequeñas.
Nuestros detalles constructivos están muy ela-
borados y estudiados, para lograr un ergonomía
muy importante para nuestros clientes.
Unos de nuestros mejores sistemas estructura-
les patentados son las celosías espaciales de
segunda generación, que provienen de la tecno-
logía de construcción americana de hangares
para aviación (las naves industriales de mayor
luz existentes). Con este sistema logramos una
gran robustez para el edificio-nave, además de
una gran ligereza de acero y ahorro de costes
en su fabricación y montaje. Todo un logro de la
ingeniería más puntera y reciente.
Utilizamos técnicas de cálculo muy sofisticadas
como los elementos finitos, que nos permiten
estudiar singularidades de las estructuras con
gran precisión.
Así mismo aplicamos el Código Técnico de la
Edificación teniendo en cuenta cargas de viento
diferentes para diferentes zonas de la cubierta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

317641801 presentacion-naves-industriales-en-acero-alfredo-arnedo-pena
317641801 presentacion-naves-industriales-en-acero-alfredo-arnedo-pena317641801 presentacion-naves-industriales-en-acero-alfredo-arnedo-pena
317641801 presentacion-naves-industriales-en-acero-alfredo-arnedo-pena
Andres Leyton
 
Sistema constructivo-tipo-tunel-expo
Sistema constructivo-tipo-tunel-expoSistema constructivo-tipo-tunel-expo
Sistema constructivo-tipo-tunel-expo
Andres Mana
 
Catalogo pch
Catalogo pchCatalogo pch
Catalogo pch
BettyJackelinne1
 
Concreto pretensado postensado_y_prefabr
Concreto pretensado postensado_y_prefabrConcreto pretensado postensado_y_prefabr
Concreto pretensado postensado_y_prefabr
WIDODANTE
 
SISTEMAS INDUSTRIALIZADOS
SISTEMAS INDUSTRIALIZADOSSISTEMAS INDUSTRIALIZADOS
SISTEMAS INDUSTRIALIZADOS
JORGE LUIS BEDOYA ALEAN
 
Portfolio MR
Portfolio MRPortfolio MR
Portfolio MR
Marina Vila Pau
 
Aplicaciones del concreto presforzado y prefabricado
Aplicaciones del concreto presforzado y prefabricadoAplicaciones del concreto presforzado y prefabricado
Aplicaciones del concreto presforzado y prefabricado
ana_0n
 
Palets y andamios
Palets y andamiosPalets y andamios
Palets y andamioskathe1606
 
Sistema constructivo-tipo-tunel-presentacion
Sistema constructivo-tipo-tunel-presentacionSistema constructivo-tipo-tunel-presentacion
Sistema constructivo-tipo-tunel-presentacion
enriqueta Brito
 
manual de construccion para sistemas tipo tunel
manual de construccion para sistemas tipo tunelmanual de construccion para sistemas tipo tunel
manual de construccion para sistemas tipo tunel
victoralfz
 
Dossier grupo sinergia 2016
Dossier grupo sinergia 2016Dossier grupo sinergia 2016
Dossier grupo sinergia 2016
Bgs Company
 
Dossier sinergia imprenta agosto16
Dossier sinergia imprenta agosto16 Dossier sinergia imprenta agosto16
Dossier sinergia imprenta agosto16
Bgs Company
 
Tensocret - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC Concepción
Tensocret - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC ConcepciónTensocret - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC Concepción
Tensocret - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC Concepción
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Prefabricados
PrefabricadosPrefabricados
Prefabricados
EliCarmona86
 
Trabajo proyecto de estructura
Trabajo proyecto de estructuraTrabajo proyecto de estructura
Trabajo proyecto de estructura
miguel angel aguilar
 
Psm saia
Psm saiaPsm saia
Arquitectura modular para exterior
Arquitectura modular para exteriorArquitectura modular para exterior
Arquitectura modular para exterior
Olivier Navarro
 

La actualidad más candente (18)

317641801 presentacion-naves-industriales-en-acero-alfredo-arnedo-pena
317641801 presentacion-naves-industriales-en-acero-alfredo-arnedo-pena317641801 presentacion-naves-industriales-en-acero-alfredo-arnedo-pena
317641801 presentacion-naves-industriales-en-acero-alfredo-arnedo-pena
 
Sistema constructivo-tipo-tunel-expo
Sistema constructivo-tipo-tunel-expoSistema constructivo-tipo-tunel-expo
Sistema constructivo-tipo-tunel-expo
 
Catalogo pch
Catalogo pchCatalogo pch
Catalogo pch
 
Concreto pretensado postensado_y_prefabr
Concreto pretensado postensado_y_prefabrConcreto pretensado postensado_y_prefabr
Concreto pretensado postensado_y_prefabr
 
SISTEMAS INDUSTRIALIZADOS
SISTEMAS INDUSTRIALIZADOSSISTEMAS INDUSTRIALIZADOS
SISTEMAS INDUSTRIALIZADOS
 
Portfolio MR
Portfolio MRPortfolio MR
Portfolio MR
 
Aplicaciones del concreto presforzado y prefabricado
Aplicaciones del concreto presforzado y prefabricadoAplicaciones del concreto presforzado y prefabricado
Aplicaciones del concreto presforzado y prefabricado
 
Palets y andamios
Palets y andamiosPalets y andamios
Palets y andamios
 
Sistema constructivo-tipo-tunel-presentacion
Sistema constructivo-tipo-tunel-presentacionSistema constructivo-tipo-tunel-presentacion
Sistema constructivo-tipo-tunel-presentacion
 
manual de construccion para sistemas tipo tunel
manual de construccion para sistemas tipo tunelmanual de construccion para sistemas tipo tunel
manual de construccion para sistemas tipo tunel
 
Dossier grupo sinergia 2016
Dossier grupo sinergia 2016Dossier grupo sinergia 2016
Dossier grupo sinergia 2016
 
Dossier sinergia imprenta agosto16
Dossier sinergia imprenta agosto16 Dossier sinergia imprenta agosto16
Dossier sinergia imprenta agosto16
 
Tensocret - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC Concepción
Tensocret - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC ConcepciónTensocret - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC Concepción
Tensocret - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC Concepción
 
Prefabricados
PrefabricadosPrefabricados
Prefabricados
 
Trabajo proyecto de estructura
Trabajo proyecto de estructuraTrabajo proyecto de estructura
Trabajo proyecto de estructura
 
Tema.Fachadas
Tema.FachadasTema.Fachadas
Tema.Fachadas
 
Psm saia
Psm saiaPsm saia
Psm saia
 
Arquitectura modular para exterior
Arquitectura modular para exteriorArquitectura modular para exterior
Arquitectura modular para exterior
 

Similar a Estructuras metálicas, Naves Agrícolas

FACHADAS VENTILADAS ULMA
FACHADAS VENTILADAS ULMAFACHADAS VENTILADAS ULMA
FACHADAS VENTILADAS ULMA
Itziar Markuleta Ugarte
 
Zonas de Almacenamiento Portuarias
Zonas de Almacenamiento PortuariasZonas de Almacenamiento Portuarias
Zonas de Almacenamiento Portuarias
Nahir Ng
 
Catálogo Metalmecánica PyH
Catálogo Metalmecánica PyH  Catálogo Metalmecánica PyH
Catálogo Metalmecánica PyH
PyH ENGINEERING
 
Catalogo rubiera placas alveolares
Catalogo rubiera placas alveolaresCatalogo rubiera placas alveolares
Catalogo rubiera placas alveolares
Diego Prieto
 
CONCRETO CELULAR
CONCRETO CELULARCONCRETO CELULAR
CONCRETO CELULAR
JuanPabloSanchezRoja
 
Dossier Técnico Fachadas Ventiladas ULMA - 2018
Dossier Técnico Fachadas Ventiladas ULMA - 2018Dossier Técnico Fachadas Ventiladas ULMA - 2018
Dossier Técnico Fachadas Ventiladas ULMA - 2018
ULMA Architectural Solutions
 
Cerramientos lisos
Cerramientos lisosCerramientos lisos
Cerramientos lisos
voglia
 
09 prefabricados de estructura de esqueleto
09    prefabricados de estructura de esqueleto09    prefabricados de estructura de esqueleto
09 prefabricados de estructura de esqueletoRichard Jimenez
 
Contenedor
ContenedorContenedor
Contenedor
Verania Cabrales
 
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptxCONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
omardeganteperalta
 
Manual de instalación_de_techo_aligerado_con_vigueta_prefabricada_...
Manual de instalación_de_techo_aligerado_con_vigueta_prefabricada_...Manual de instalación_de_techo_aligerado_con_vigueta_prefabricada_...
Manual de instalación_de_techo_aligerado_con_vigueta_prefabricada_...
ARQ. ENRIQUE SILVA
 
Manual de instalación_de_techo_aligerado_con_vigueta_prefabricada_...
Manual de instalación_de_techo_aligerado_con_vigueta_prefabricada_...Manual de instalación_de_techo_aligerado_con_vigueta_prefabricada_...
Manual de instalación_de_techo_aligerado_con_vigueta_prefabricada_...
Darío Salinas Erickson
 
Viguetas
ViguetasViguetas
Viguetas
henry chavez
 
Edificaciones Industriales
Edificaciones IndustrialesEdificaciones Industriales
Edificaciones Industriales
carlosperez18988
 
10 prefabricacion de estructuras metalicas
10 prefabricacion de estructuras metalicas10 prefabricacion de estructuras metalicas
10 prefabricacion de estructuras metalicasRichard Jimenez
 
Tarea diapositivas on-line
Tarea diapositivas on-lineTarea diapositivas on-line
Tarea diapositivas on-line
rosaelenamartinezram
 
Juan salazar plantas industriales
Juan salazar plantas industrialesJuan salazar plantas industriales
Juan salazar plantas industriales
juan salazar
 
02. trabajo mon. planta de asfalto imprime 1-7
02.  trabajo mon. planta de asfalto imprime 1-702.  trabajo mon. planta de asfalto imprime 1-7
02. trabajo mon. planta de asfalto imprime 1-7orlando jurado pacio
 

Similar a Estructuras metálicas, Naves Agrícolas (20)

FACHADAS VENTILADAS ULMA
FACHADAS VENTILADAS ULMAFACHADAS VENTILADAS ULMA
FACHADAS VENTILADAS ULMA
 
Zonas de Almacenamiento Portuarias
Zonas de Almacenamiento PortuariasZonas de Almacenamiento Portuarias
Zonas de Almacenamiento Portuarias
 
Catálogo Metalmecánica PyH
Catálogo Metalmecánica PyH  Catálogo Metalmecánica PyH
Catálogo Metalmecánica PyH
 
Catalogo rubiera placas alveolares
Catalogo rubiera placas alveolaresCatalogo rubiera placas alveolares
Catalogo rubiera placas alveolares
 
CONCRETO CELULAR
CONCRETO CELULARCONCRETO CELULAR
CONCRETO CELULAR
 
Dossier Técnico Fachadas Ventiladas ULMA - 2018
Dossier Técnico Fachadas Ventiladas ULMA - 2018Dossier Técnico Fachadas Ventiladas ULMA - 2018
Dossier Técnico Fachadas Ventiladas ULMA - 2018
 
Cerramientos lisos
Cerramientos lisosCerramientos lisos
Cerramientos lisos
 
09 prefabricados de estructura de esqueleto
09    prefabricados de estructura de esqueleto09    prefabricados de estructura de esqueleto
09 prefabricados de estructura de esqueleto
 
Contenedor
ContenedorContenedor
Contenedor
 
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptxCONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
 
Manual de instalación_de_techo_aligerado_con_vigueta_prefabricada_...
Manual de instalación_de_techo_aligerado_con_vigueta_prefabricada_...Manual de instalación_de_techo_aligerado_con_vigueta_prefabricada_...
Manual de instalación_de_techo_aligerado_con_vigueta_prefabricada_...
 
Manual de instalación_de_techo_aligerado_con_vigueta_prefabricada_...
Manual de instalación_de_techo_aligerado_con_vigueta_prefabricada_...Manual de instalación_de_techo_aligerado_con_vigueta_prefabricada_...
Manual de instalación_de_techo_aligerado_con_vigueta_prefabricada_...
 
Viguetas
ViguetasViguetas
Viguetas
 
Edificaciones Industriales
Edificaciones IndustrialesEdificaciones Industriales
Edificaciones Industriales
 
10 prefabricacion de estructuras metalicas
10 prefabricacion de estructuras metalicas10 prefabricacion de estructuras metalicas
10 prefabricacion de estructuras metalicas
 
Mapre S.A.
Mapre S.A.Mapre S.A.
Mapre S.A.
 
Tarea diapositivas on-line
Tarea diapositivas on-lineTarea diapositivas on-line
Tarea diapositivas on-line
 
Juan salazar plantas industriales
Juan salazar plantas industrialesJuan salazar plantas industriales
Juan salazar plantas industriales
 
02. trabajo mon. planta de asfalto imprime 1-7
02.  trabajo mon. planta de asfalto imprime 1-702.  trabajo mon. planta de asfalto imprime 1-7
02. trabajo mon. planta de asfalto imprime 1-7
 
Ficha 20 Armables
Ficha 20 ArmablesFicha 20 Armables
Ficha 20 Armables
 

Último

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 

Último (20)

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 

Estructuras metálicas, Naves Agrícolas

  • 1. NAVES INDUSTRIALES, AGRÍCOLAS Y GANADERAS, METÁLICAS (Sistemas patentados) Tenemos una larga experiencia en estructu- ras, tanto metálicas como de hormigón ar- mado o pretensado, con más de 20 años de experiencia y 8 millones de metros cuadra- dos construidos por toda España. Diseñamos, calculamos, fabricamos y monta- mos con nuestras empresas asociadas, todas las tipologías estructurales metálicas conocidas, como por ejemplo: Pórtico clásico, pórtico atiran- tado, pórtico triangulado, pórtico pretensado, celosías, cerchas, pórticos de sección variable a partir de platabandas, celosías o pórticos con chapa de acero plegado galvanizado, etc. Reali- zamos tanto naves cerradas como marquesinas abiertas sin cerramiento lateral. Proyectamos nues- tras cubiertas con panel sándwich, panel de chapa gre- cada, con o sin pro- yectado de poliure- tano, agropanel, o fibrocemento, todo ello en función del grado de agresivi- dad de la atmósfera del interior de la nave, dependiendo si va destinada a nave industrial, a cebadero cría de terneros, vacas, ovejas, granjas de pollos, cerdos, ca- ballos, etc., etc. PATEC INGENIEROS es una empresa ope- radora de ingeniería, dedicada a la construc- ción de naves industriales y agropecuarias, con sistemas y métodos de cálculo estructu- rales de última generación. Tenemos empre- sas de estructuras metálicas asociadas por toda España, que montan nuestros sistemas estructurales patentados. El coste de nuestras estructuras es el más competitivo del mercado, incluso más eco- nómico que los pórticos de hormigón gana- deros, o vigas delta de hormigón de sección variable. Para naves con entre- planta, disponemos de forjados de placa alveo- lar, placa Farlap, Terma- col, Predales, o nerva- das. También dispone- mos de muros prefabri- cados para contención de tierras, grano ó depó- sitos de agua.
  • 2. NAVES AGRÍCOLAS Y GANADERAS Utilizamos varias tipos de estructuras depen- diendo de la aplicación o del uso agropecuario. Dependiendo de la agresividad de los purines así aplicamos una solución u otra con el fin de dotar a la nave de la máxima duración. Cuando el recinto es cerrado, como granjas de pollos, utilizamos chapa grecada en cubierta y paneles Pur-Al en el interior. Si va destinada a cebadero de porcino o lechones, utilizamos cha- pa grecada con recubrimiento de espuma de poliuretano, que tiene una buena pasivización contra el amoniaco y los derivados nitrogena- dos, y un aislamiento térmico muy adecuado pa- ra cerdo blanco por ejemplo. El interior de las naves puede realizarse comple- tamente liso con panel tipo sándwich, o con pa- nel agroganadero, dejando los pilares por el ex- terior de las paredes. Podemos disponer castille- tes de ventilación o cualquier sistema de entrada de aire para ventilaciones corridas. Las cubiertas pueden realizarse también a un solo agua y preparadas para soportar paneles fotovoltaicos, con el fin de orientarlos óptima- mente al sol. En las naves agrícolas, en el campo, para guar- dar pacas, piensos, o maquinaria, utilizamos chapa grecada en la cubierta y en los cerramien- tos laterales. Si la nave o marquesina va desti- nada a vacuno, utilizamos fibrocemento. Disponemos así mismo de perfiles de chapa gal- vanizada conformados en frío, muy adecuadas por su durabilidad para uso agrícola o ganadero.
  • 3. NAVES INDUSTRIALES Nuestra naves industriales están repartidas por toda la geografía nacional, con cientos de naves construidas hasta nuestros días. En las fotografí- as siguientes podemos ver unas naves en Señe- ña con celosías de 30 m de luz, y a la derecha naves adosasdas con pórtico en Toledo. Existe la falsa creencia de que las naves indus- triales metálicas no soportan bien el fuego si la densidad de carga de fuego es elevada o muy elevada, pero es una mala interpretación del “Reglamento de Seguridad contra Incendios en los Establecimientos Industriales. RSCIEI-2004”. Nosotros le garantizamos cualquier resistencia al fuego, por elevada que sea el nivel de riesgo intrínseco, bien con pinturas intumescente (a la izquierda) o bien con proyectados de mortero de lana de roca o de perlita-vermiculita. Hemos diseñado y construido estructuras, tanto para grandes naves de logística muy diáfanas (foto superior en Borox), como para fábricas de prefabricados de hormigón de 17.200 m² como se observa en la fotografía siguiente, y situada en Yunquera de Henares (Guadalajara). Hemos construido desde naves nido adosadas, hasta naves de logística de tamaño muy eleva- do. En la foto siguiente se puede ver un conjunto de 22 naves nido en Borox, donde se aprecia la esbeltez de los pilares de 12 m de altura, y su forjado para las oficinas administrativas. Dentro de los diferentes tipos, hemos utilizado celosías espaciales combinadas con pilares de hormigón armado, tal y como se observa en la nave de Alcalá de Henares de la foto superior, o con pilares de hormigón con pórtico metálico como la nave de muebles de la foto inferior si- tuada en Illescas (Toledo).
  • 4. NAVES POLIDEPORTIVAS En los últimos años, la construcción deportiva ha tomado mucha relevancia, construyéndose prác- ticamente en cada pueblo de España una pista polideportiva cubierta, a veces también destina- da a pabellón multiusos. En la fotografía siguien- te observamos una cubierta curva poligonal poli- deportiva, situada en Bodonal de la Sierra (Badajoz). También disponemos del policarbonato compac- to de total transparencia si se quiere, o de colo- res opacos o traslúcidos, de mucho mejor enve- jecimiento que los poliéster reforzados con fibra de vidrio, aunque en ciertas aplicaciones y por ser los más económicos están muy indicados. Las marquesinas para pistas deportivas, deben calcularse con fuerzas de succión muy eleva- das, ya que el viento al pasar bajo la estructura, puede crear turbulencias ascendentes o sobre- presión al frenarse por algún obstáculo, empu- jando con fuerza hacia arriba toda la cubierta. Para los lucernarios podemos emplear la última generación de plásticos técnicos; el policarbona- to celular, que nos aporta un inmejorable aisla- miento térmico para naves cuya cubierta sea realizada con panel sándwich para dotarla de aislamiento. En la fotografía anterior podemos ver el nuevo gimnasio del Colegio Público de Losar de la Ve- ra (Cáceres). En este caso la estructura se ha resuelto con celosías de sección variable. Así mismo en la siguiente imagen se aprecia una marquesina deportiva resuelta también con cer- cha de cordón superior curvo, situada en Dos Hermanas (Sevilla), en el Colegio Público Con- solación. Se completa la página con una nave- gimnasio en el pirineo aragones, en Huesca. Un ejemplo muy parecido de cubierta marquesi- na poligonal lo tenemos en el Colegio Veracruz de Galapagar (Madrid)
  • 5. POLÍGONOS INDUSTRIALES Durante la larga trayectoria profesional de PA- TEC ingenieros, hemos venido gran cantidad de naves industriales agrupadas en pequeños y grandes polígonos industriales, como el de Illes- cas en Toledo, en la A-42. Para nuestras naves, utilizamos cualquier tipo de cerramiento prefabricado, desde placas al- veolares encajadas en las alas de los pilares, hasta placas de molde con o sin aislamiento y montadas por el exterior de las naves, tal y co- mo se aprecia en las fotografías de esta página. Grandes polígonos industriales como el de “Antonio del Rincón 2” en Borox (Toledo), o el subpolígono de Vilaverde Alto en la parcela I-12 en la calle Resina, dónde 4 de sus 8 manzanas pueden verse en la siguiente fotografía. Sobre uno de nuestros más antiguos sistemas estructurales a base de celosías espaciales re- cubiertas con chapa galvanizada superior e infe- riormente, diseñado para el Grupo Galco, pode- mos presumir de haberse construido con él mi- llones de metros cuadrados en la comunidad de Madrid desde 1992 hasta nuestros días.
  • 6. TIPOLOGIAS CONSTRUCTIVAS, MEDIOS, DETALLES, NORMATIVA Actualmente colaboramos con una empresa puntera en España en la confección de estructu- ras metálicas para naves industriales, a base de perfiles conformados de chapa plegada galvani- zada, tal y como se aprecia en la siguiente foto. Las estructuras atornilladas son otro campo ca- da vez más de moda, dada la baja especializa- ción en el montaje en obra que requieren, resul- tando muy interesantes para nuestros clientes por su elevada calidad durante su montaje. Nuestras empresas asociadas cuentan con los mejores medios para construir las naves; desde camiones pluma para levantar las estructura y transportarla, hasta plataformas elevadoras para los trabajadores. Por otro lado, todos nuestros soldadores están debidamente preparados y homologados. Los pórticos de sección variable son otra de nuestras tecnologías adoptadas más recientes, con perfiles compuestos a base de chapa corta- da con plasma y soldada en continuo, para gran- des luces y cargas de viento y nieve, lográndose con ellas unas cimentaciones muy pequeñas. Nuestros detalles constructivos están muy ela- borados y estudiados, para lograr un ergonomía muy importante para nuestros clientes. Unos de nuestros mejores sistemas estructura- les patentados son las celosías espaciales de segunda generación, que provienen de la tecno- logía de construcción americana de hangares para aviación (las naves industriales de mayor luz existentes). Con este sistema logramos una gran robustez para el edificio-nave, además de una gran ligereza de acero y ahorro de costes en su fabricación y montaje. Todo un logro de la ingeniería más puntera y reciente. Utilizamos técnicas de cálculo muy sofisticadas como los elementos finitos, que nos permiten estudiar singularidades de las estructuras con gran precisión. Así mismo aplicamos el Código Técnico de la Edificación teniendo en cuenta cargas de viento diferentes para diferentes zonas de la cubierta.