SlideShare una empresa de Scribd logo
Diferentes estructuras sociales y sus características
                  Estructura Social

El orden u organización por la cual los miembros de una
sociedad ocupan en ella un lugar especial y propio en el
que actúan con vistas a un fin común.

a) La estructura social nos ayuda para analizar y
   comprender la realidad social.

b) El concepto de estructura se empezó usando en el
ámbito de la anatomía y es hasta el siglo XIX cuando se
emplea en la sociología.
Individuos y
                             grupos

             Es la forma
             en como se
             relacionan      De forma
Estructura        los       temporal o
              diferentes    permanente
  social
             elementos
                 de la
              sociedad
                            Proporcionando
                            estabilidad a la
                               sociedad
Diferentes estructuras sociales
Históricamente esta tipología se ha centrado en cuatro
categorías principales:

• a) "La sociedad dominada por la economía: es una
  sociedad en la que el hombre de negocios y el
  fabricante gozan de un alto status social; los valores
  comerciales y materiales ejercen gran influjo en el
  comportamiento de las personas...“

• b) "La sociedad dominada por la familia: es aquella en
  la que hay estrechos vínculos de parentesco y se tiene
  en gran honor a los mayores, ancianos o difuntos, y en
  la que el status social se mide más por el criterio de la
  ascendencia que por cualquier otra norma de status..."
• c) "La sociedad dominada por la religión: es aquella en la
  que el punto central reside en lo sobrenatural, en las
  relaciones entre Dios o los dioses y el hombre, en la que
  todos los otros grandes grupos se subordinan al religioso...“

• d) "El sistema dominado por la política: es el que se suele
  llamar "Totalitario", en el que el poder es monofásico y el
  Estado interviene directamente en la reglamentación de todos
  los demás grupos o instituciones“

• e) Cabe mencionar que algunos autores manejan los
  conceptos por familia, empresas, sindicatos, gobierno,
  religión y educación; pero estos conceptos se engloban en
  los 4 incisos anteriores.
Debemos dejar bien claro que no se puede
 hablar de una sociedad exclusivamente
 económica, familiar, religiosa o política, sino
 de un predominio de una sobre las otras.
 También se puede hablar de sociedades que
 dan mucha importancia a la educación,
 sindicato, gobierno y también al ocio o a la
 actividad lúdica.
Características de la estructura social
En toda estructura social vamos a encontrar que:

• Se presentan relaciones       sociales.   Estas
  relaciones dependen de:

   •Jerarquías
   •Dependencia

• Existen esquemas de conducta, formas de
  relacionarse comunes en todas las sociedades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea introducción y antecedentes de la sociología
Tarea introducción y antecedentes de la sociologíaTarea introducción y antecedentes de la sociología
Tarea introducción y antecedentes de la sociologíaRocioSol3
 
Cuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccionCuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccion
Marilin del Carmen Lopez
 
Dinamica social
Dinamica social Dinamica social
Dinamica social Angie Trejo
 
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
equipo3-12V
 
Economía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras cienciasEconomía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras ciencias
Adrián Rangel Estrada
 
Aplicación de la sociologia en la gestion empresaria1
Aplicación de la sociologia en la gestion empresaria1Aplicación de la sociologia en la gestion empresaria1
Aplicación de la sociologia en la gestion empresaria1yesicayalejandro
 
Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de eticaNinguna
 
Modo de producción esclavista
Modo de producción esclavistaModo de producción esclavista
Modo de producción esclavista
jissel sierra baena
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
yoanaleiden
 
4.3 economia global vs economia local
4.3 economia global vs economia local4.3 economia global vs economia local
4.3 economia global vs economia localAngel Pedrosa
 
Escuela neohumano relacionista administración
Escuela neohumano relacionista administraciónEscuela neohumano relacionista administración
Escuela neohumano relacionista administraciónFlor Leyva
 
Cuadro comparativo de grupo y equipo de trabajo
Cuadro comparativo de grupo y equipo de trabajoCuadro comparativo de grupo y equipo de trabajo
Cuadro comparativo de grupo y equipo de trabajo
miguel angel alvarez
 
Modo de produccion de la comunidad primitiva
Modo de produccion de la comunidad primitivaModo de produccion de la comunidad primitiva
Modo de produccion de la comunidad primitiva
Daniel Orozco
 
Cambio social
Cambio socialCambio social
Cambio social
Carmen Gil
 
Mapa conceptual estructura social
Mapa conceptual estructura socialMapa conceptual estructura social
Mapa conceptual estructura social
RACHELL VITANARE
 
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expo
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expoMetodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expo
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expoJose Manuel de la Cruz Castro
 
SOCIOLOGÍA Y DINÁMICA SOCIAL
SOCIOLOGÍA Y DINÁMICA SOCIALSOCIOLOGÍA Y DINÁMICA SOCIAL
SOCIOLOGÍA Y DINÁMICA SOCIAL
VAINILLA
 
Normas jurídicas, morales y sociales_Cuadro comparativo
Normas jurídicas, morales y sociales_Cuadro comparativoNormas jurídicas, morales y sociales_Cuadro comparativo
Normas jurídicas, morales y sociales_Cuadro comparativo
Juan Anaya
 
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento SocialEscuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Tamia Luzuriaga
 

La actualidad más candente (20)

Tarea introducción y antecedentes de la sociología
Tarea introducción y antecedentes de la sociologíaTarea introducción y antecedentes de la sociología
Tarea introducción y antecedentes de la sociología
 
Cuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccionCuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccion
 
Dinamica social
Dinamica social Dinamica social
Dinamica social
 
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
 
Economía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras cienciasEconomía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras ciencias
 
Aplicación de la sociologia en la gestion empresaria1
Aplicación de la sociologia en la gestion empresaria1Aplicación de la sociologia en la gestion empresaria1
Aplicación de la sociologia en la gestion empresaria1
 
Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de etica
 
Modo de producción esclavista
Modo de producción esclavistaModo de producción esclavista
Modo de producción esclavista
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
4.3 economia global vs economia local
4.3 economia global vs economia local4.3 economia global vs economia local
4.3 economia global vs economia local
 
Escuela neohumano relacionista administración
Escuela neohumano relacionista administraciónEscuela neohumano relacionista administración
Escuela neohumano relacionista administración
 
Cuadro comparativo de grupo y equipo de trabajo
Cuadro comparativo de grupo y equipo de trabajoCuadro comparativo de grupo y equipo de trabajo
Cuadro comparativo de grupo y equipo de trabajo
 
Modo de produccion de la comunidad primitiva
Modo de produccion de la comunidad primitivaModo de produccion de la comunidad primitiva
Modo de produccion de la comunidad primitiva
 
Cambio social
Cambio socialCambio social
Cambio social
 
Etapas de control
Etapas de controlEtapas de control
Etapas de control
 
Mapa conceptual estructura social
Mapa conceptual estructura socialMapa conceptual estructura social
Mapa conceptual estructura social
 
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expo
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expoMetodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expo
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expo
 
SOCIOLOGÍA Y DINÁMICA SOCIAL
SOCIOLOGÍA Y DINÁMICA SOCIALSOCIOLOGÍA Y DINÁMICA SOCIAL
SOCIOLOGÍA Y DINÁMICA SOCIAL
 
Normas jurídicas, morales y sociales_Cuadro comparativo
Normas jurídicas, morales y sociales_Cuadro comparativoNormas jurídicas, morales y sociales_Cuadro comparativo
Normas jurídicas, morales y sociales_Cuadro comparativo
 
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento SocialEscuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
 

Similar a Diferentes estructuras sociales y sus características

Alejandro cadena
Alejandro cadenaAlejandro cadena
Alejandro cadena
AlejandroC09
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
Maria Garcia
 
Tematica 3 sociedad caracteristicas
Tematica 3 sociedad caracteristicasTematica 3 sociedad caracteristicas
Tematica 3 sociedad caracteristicas
Maria Garcia
 
ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD Y EL ORDEN JURIDICO.pptx
ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD Y EL ORDEN JURIDICO.pptxESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD Y EL ORDEN JURIDICO.pptx
ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD Y EL ORDEN JURIDICO.pptx
OscarEmersonReyesRiv
 
Sociedad
Sociedad Sociedad
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
franysa ariel avendaño
 
Estructura Social, Origen Y Evolución.
Estructura Social, Origen Y Evolución.Estructura Social, Origen Y Evolución.
Estructura Social, Origen Y Evolución.
JosRobertoLabrador
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
dioocibel
 
Contex_fenomenos Semestre 5 Mtro Raul CORREGIDO.pdf
Contex_fenomenos  Semestre 5 Mtro Raul CORREGIDO.pdfContex_fenomenos  Semestre 5 Mtro Raul CORREGIDO.pdf
Contex_fenomenos Semestre 5 Mtro Raul CORREGIDO.pdf
urichido
 
Estructura social,origen y evolución.
Estructura social,origen y evolución.Estructura social,origen y evolución.
Estructura social,origen y evolución.
Angelasofia23
 
Clases Sociales
Clases SocialesClases Sociales
Clases Sociales
Exavier Blasini
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Tema 3 Estructura Social.pptx para que no hagas
Tema 3 Estructura Social.pptx para que no hagasTema 3 Estructura Social.pptx para que no hagas
Tema 3 Estructura Social.pptx para que no hagas
AlbertVillafanVillaf
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
NorelysHerrera1
 
Sociologia juridica 1
Sociologia juridica 1Sociologia juridica 1
Sociologia juridica 1Paola Pech
 
Estructura social.pptx
Estructura social.pptxEstructura social.pptx
Estructura social.pptx
MkArmillonCeladita
 
presentacic3b3n1.pptx
presentacic3b3n1.pptxpresentacic3b3n1.pptx
presentacic3b3n1.pptx
NataliaEscurra1
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
carocasanova
 

Similar a Diferentes estructuras sociales y sus características (20)

Alejandro cadena
Alejandro cadenaAlejandro cadena
Alejandro cadena
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
UNIDAD I. SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO.
UNIDAD I. SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO. UNIDAD I. SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO.
UNIDAD I. SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO.
 
Tematica 3 sociedad caracteristicas
Tematica 3 sociedad caracteristicasTematica 3 sociedad caracteristicas
Tematica 3 sociedad caracteristicas
 
ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD Y EL ORDEN JURIDICO.pptx
ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD Y EL ORDEN JURIDICO.pptxESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD Y EL ORDEN JURIDICO.pptx
ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD Y EL ORDEN JURIDICO.pptx
 
Sociedad
Sociedad Sociedad
Sociedad
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
 
Estructura Social, Origen Y Evolución.
Estructura Social, Origen Y Evolución.Estructura Social, Origen Y Evolución.
Estructura Social, Origen Y Evolución.
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Contex_fenomenos Semestre 5 Mtro Raul CORREGIDO.pdf
Contex_fenomenos  Semestre 5 Mtro Raul CORREGIDO.pdfContex_fenomenos  Semestre 5 Mtro Raul CORREGIDO.pdf
Contex_fenomenos Semestre 5 Mtro Raul CORREGIDO.pdf
 
Sociología 2013
Sociología 2013 Sociología 2013
Sociología 2013
 
Estructura social,origen y evolución.
Estructura social,origen y evolución.Estructura social,origen y evolución.
Estructura social,origen y evolución.
 
Clases Sociales
Clases SocialesClases Sociales
Clases Sociales
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
 
Tema 3 Estructura Social.pptx para que no hagas
Tema 3 Estructura Social.pptx para que no hagasTema 3 Estructura Social.pptx para que no hagas
Tema 3 Estructura Social.pptx para que no hagas
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Sociologia juridica 1
Sociologia juridica 1Sociologia juridica 1
Sociologia juridica 1
 
Estructura social.pptx
Estructura social.pptxEstructura social.pptx
Estructura social.pptx
 
presentacic3b3n1.pptx
presentacic3b3n1.pptxpresentacic3b3n1.pptx
presentacic3b3n1.pptx
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
 

Diferentes estructuras sociales y sus características

  • 1. Diferentes estructuras sociales y sus características Estructura Social El orden u organización por la cual los miembros de una sociedad ocupan en ella un lugar especial y propio en el que actúan con vistas a un fin común. a) La estructura social nos ayuda para analizar y comprender la realidad social. b) El concepto de estructura se empezó usando en el ámbito de la anatomía y es hasta el siglo XIX cuando se emplea en la sociología.
  • 2. Individuos y grupos Es la forma en como se relacionan De forma Estructura los temporal o diferentes permanente social elementos de la sociedad Proporcionando estabilidad a la sociedad
  • 3. Diferentes estructuras sociales Históricamente esta tipología se ha centrado en cuatro categorías principales: • a) "La sociedad dominada por la economía: es una sociedad en la que el hombre de negocios y el fabricante gozan de un alto status social; los valores comerciales y materiales ejercen gran influjo en el comportamiento de las personas...“ • b) "La sociedad dominada por la familia: es aquella en la que hay estrechos vínculos de parentesco y se tiene en gran honor a los mayores, ancianos o difuntos, y en la que el status social se mide más por el criterio de la ascendencia que por cualquier otra norma de status..."
  • 4. • c) "La sociedad dominada por la religión: es aquella en la que el punto central reside en lo sobrenatural, en las relaciones entre Dios o los dioses y el hombre, en la que todos los otros grandes grupos se subordinan al religioso...“ • d) "El sistema dominado por la política: es el que se suele llamar "Totalitario", en el que el poder es monofásico y el Estado interviene directamente en la reglamentación de todos los demás grupos o instituciones“ • e) Cabe mencionar que algunos autores manejan los conceptos por familia, empresas, sindicatos, gobierno, religión y educación; pero estos conceptos se engloban en los 4 incisos anteriores.
  • 5. Debemos dejar bien claro que no se puede hablar de una sociedad exclusivamente económica, familiar, religiosa o política, sino de un predominio de una sobre las otras. También se puede hablar de sociedades que dan mucha importancia a la educación, sindicato, gobierno y también al ocio o a la actividad lúdica.
  • 6. Características de la estructura social En toda estructura social vamos a encontrar que: • Se presentan relaciones sociales. Estas relaciones dependen de: •Jerarquías •Dependencia • Existen esquemas de conducta, formas de relacionarse comunes en todas las sociedades.