SlideShare una empresa de Scribd logo
PTOS
 ON   CE
C       OS  DE
 BÁ  SIC A Y
       LO GÍ
  G EO CNIA
   GE  OTE DUOC UC
 Q ue
                                 e
                          geolo s la Geolo
                         tierra gía (del gr gía: La
                        cienc , y logos, iego geo,

       I CION
                              i                e
                       interi a que est studio) e
                              or y e          udi a         s
                   La m             x te r i o     la for la
                            ateria              r de l      ma
                     su me           qu e l            a tier
DEF IN
                            c a ni s          o com           ra.
                    los ca          mo d
                   que é   mbio
                                  s       e form pone,
                  desde   stas h o alterac ación,
                                  an e x          iones
                 coloc su origen perimen
                                                       ta do
                actua ación que , y la
                       l esta        t
                              do. ienen en
                                                     su
De fin
       ic ió n
              :
LA
         RA
                     Da
                           t os d
                    Vo          el p l
     S DE
                                        ane
    T IER          Ma
                         lu m e
                        sa : 6
                                n:1
                                       ,083
                                            t a tie
                                            X 10 12
                                                    rra

                  Pe           X 10 21              km 3
                      so e               ton.
                             spec
                 Ra
DATO


                                   ifico
                     dio e                prom
                Ra          cua                edio
                                  tor ia               : 5,5
                      dio p            l : 63             517 g
                            olo/             78 km              /c m 3
                                 polo
                                     : 635
                                            7 km
Los m
                  S        está ateriale

    P IE D ÚN
                                   n                s
                           conc separad sólidos d
             O NE

 MEC ADES
              AS
                                   é                 o           e
                          com ntricas, s en ca la Tierra
                                 p                  de a        p
          S EG
                          mec osición                     cuer as
       ÁNIC                    á                 y
                        com nicas. L propied o a su
                                                               d
       NI C I



                     • COR posición, as capas, s des
                                               son:
                                                             a
                             T E ZA                            e gú
                                                                    n su
                                   Co n
 DE FI




                                            t i ne n
                   • MAN  Oceán tal (SIAL)
PRO




                          TO (                   i ca (
                  • NU C        s im il
                                        ar a            SIMA
                                                             )
                         LEO                   SIMA
                              ( N I FE                 )
                                        )
S
                             •
    P IE D ÚN
             O NE
                              LITÓ



       FI SIC S
                                    SFER



              AS
           A DE              man          A: c
                                                 orte
                                   to ríg              za y
          S EG
                                          ido                  part
                         • ASTE                                     e de
                                                                         l
       NI C I


                                 N ÓS
                                       FERA
                        • MES                  : P lá
                                                      st i c a
                               ÓSO
                                     S FER
                       • NU C               A : Só
                                                    lida
 DE FI




                              LEO
                                    EXTE
                      • NU C               RNO
PRO



                             LEO                  : Líqu
                                  I NT E                    ida
                                         RNO
                                                : Sóli
                                                       da?
 La corteza del planeta Tierra está
                        formada por placas que flotan sobre

               su
          ctu ra
                        el manto, una capa de materiales
        rra y           calientes y pastosos que a veces,
                        salen por una grieta formando
                        volcanes.
  es tru
                       La densidad y la presión aumentan
L a tie

                        hacia el centro de la Tierra. En el
                        núcleo están los materiales más
                        pesados, los metales. El calor los
                        mantiene en estado líquido, con
                        fuertes movimientos. El núcleo
                        interno es sólido.
                       Las fuerzas internas de la Tierra se
                        notan en el exterior. Los
                        movimientos rápidos originan
                        terremotos. Los lentos forman
                        plegamientos, como los que crearon
                        las montañas.

                 AS     - Atmó
            TE RN
           RRA                   sfera
                       - Hidró
                               sfera
                      - Biósfe
      S EX
     A T IE


                             era
CAPA
DE L
 Cap
                                Des as de la Tie
                                    podede el ex     rra
                                   capasmos di terior
                               Atm :           vidir hacia
                                                     la Tie el in

                ctura
                                 que r ósfer               rra en terior
                                 plane odeaae Es la cu
                                              :                   cinco
                                de 1. ta. Tie l cuerp bierta
                               masa 100 kmne un g o sólid gaseo
                               y el 5 se con , aunq rosor o del sa
         es tru
                              en lo 0% de centra ue el 9 de más
                          Hidr s 6 km mu s asabsaejo lo9% de su
                                             s m
                            princ  osfer      á ba       consc50 Km
                            e n se ipalm :Se co jos.
                                         a                    entra
                                                m
                           todas ntido ente de pone
               su



                           mund las suestricto océan
                          lagos o, com erficie comp os, per
                                          p
        rr a y




                         La pr , ríos y o mar s acuárende o
                                o
                         océan fundidaguas es inte ticas d
                        cinco os es ad me subter riores, el
                        conti veces de 3.79 dia de ráneas
L a tie




                              nente la alt 4 m, los .
                                     s.     ura m más
                                                  edia de
                                                        de lo
                                                             s
      Comp
                             corte uesta
                             hasta za terr sobre
                            Las ro los 10 estre, stodo po
                           densi cas de 0 km d e extie r la



        e ra:
                           del a dad m la lito e profu nde
                          compgua y s edia desfera ti ndida
                         junto leto dee comp 2,7 ve enen ud.
Li tos f                masa s form 11 ele onen c ces la na
                    El m .            an el men asi p
                                             99,5% tos, q or
                       segui ás ab                  de su ue
                                   und a
                      hierr do por nte
                      magno, calci el silic es el o
                     fósfo esio, t o, sodi io, alumígeno
                                                    x
                                            o
                 Ade ro. itanio, hi,dpotasion,io, ,  i
                         m
                   e le m á s, a p             rógen
                  del 0 entos earecen                 oy
                 azufr ,1%: ca n cant otros
                 circo e, bariorbono, idades 11
                        n
                vanad io, níq , cloro mang meno
                         io.     uel, e , cromaneso res
                                       stron o, flú ,
                                             cio y or,
 La lit
                         capatosfera
                         supers, la co compre
                        unas ior, qurteza y nde d
                       rígida doce p e se di el manos


        e ra:
                     El m s. lacas tevcitó n eno
                                               de t
                           a
                      separ nto su               nicas
Li tos f              una d ado deperior
                     disco iscont la cor está
                     Mohontinuidinuidadteza po
                    inferi rovicic ad de sísmic r
                    cono or por , y del           a , la
                 Las r cida comna zonmanto
                                  u
                                          a
                  parci ocas pl o astenodébil
                  astenalmentásticas        sfera
                                                  .
                 groso osfera e fund y
                 conti r, perm de 10 idas de
                               ,
                supernentes iten a 0 km d la
                océanficie te traslad los e
                      os ab rrestr arse p
                            rirse e y a or la
                                  y cer los
                                       rarse
                                             .
 EL M
           2.900anto: e
           const km de s una c
          dens ituida groso apa de
         los si as, don por rocr,
    A un licatos. de predasm ás  o mn
      profu os 650                    i an
      espec ndidad-670 km
     onda ial ace se pro de
    perm s sísmi leració duce u
    entre itido d cas, lo n de la na
   inferi el ma efinir uque ha s
 Este or. nto superilomite  n í
  cambfenóme                      r y el
  pasa io de e no de
 otro de un m tructudebe a
                  s
 que srígido, edio ra, qu un
comp e cons donde plástic e
gene osiciónerve la es pos o a
     ra l.       quí m           ible
                      i c a en
 En la
                   a
              la de base d
                    n
             ton/m sidad el man
            produ 3. En es de uto sup
            conve cen cola zona nos 5. erior
           que h cción, rrient super 5
                                  es
      des ierve enemejantde ior se
                          s
        inferplazánd una ollaes al agu
                                     ,
       superior, má ose de                   a
    Esta ior, másscfalientle,porción
                          ría.
                                 a
             s
      son e corrie                  a la
     placa l moto ntes de
  Mas s litosférrqcue mue nvecció
                               co
   Tierra el 82% i as.
            d                     ve l a s n
   mant esta c del vo
 El lim o.          onten lume
                           ido e n de l
  mant   i te e n                n el a
 comp o refletre la co
        osició ja un rteza
                 n.     camb y el
                              io de
   Se tra
                                         metá ta de u
                                        3.485 lica que na gigan
                                       seme km, es tiene u tesca e
                                   La d jante al plecir, un traadio dseera
                                                        d         n         f



                    ie rra
                                                          a
                                     ton/mnsidad v neta Mar año
                                           e                           m
                                    ton/m 3 en el aría, de             te.
                                   form 3 en la borde e cerca d
                                   hierr ado prin parte in xterior e 9
             e la T
                                  cobreo y níqu cipalme terna. Ea 12
                               El nú , oxígenel,ycon agnrtee por stá
                                 un r a cleo e o azufre gados
                                       dio d xterno             .        de
                              La d          e 2.3 es líq
      cle o d


                                     i             0 0 km u id o
                               internferencia              .        , con
                              aume o se m con el
                              de la nto bru anifiestanúcleo
                             profus ondas sco en l por un
                             km ndidad sísmicasa veloci
El nú




                                             entre p a u dad
                                                    5.000 na
                                                             y 5.20
                                                                    0
 El nú
           de 1úcleo in
                .2
          sólido 20 kmterno t
         entre y tien . Se cr iene un
      Es po 4.000 ye5u.na tee que eradio
                                 e
        sea re sible        000° mperats
       crista sultad ue el n C.
                     q                    ur a
       masa lizació o de la úcleo i
      magn líquidan de lo             ntern
                                           o
      proce itud y de m que fu
                      ue ay
   Su e so de cqec contior e una
         n           r im núe
    el ma ergía c          iento este
    corrie nto, enalorífic        .
                      a ai
 Actu ntes de porticulanfluye e
  el nú alment c nvecció en las n
                              r
  movi cleo in e se co          n
 posib mien terno nside .
             t                 r
 crecime queo de rot osee ua que
       l               p
que s iento se enc ación y n
      e red a cos uentr es
            uce. ta de e en
                           l exte
                                  rno
Estrucura tierra
Estrucura tierra

Más contenido relacionado

Destacado

Comparacion del computador con el ser humano tumay
Comparacion del computador con el ser humano tumayComparacion del computador con el ser humano tumay
Comparacion del computador con el ser humano tumay
AngieHiguera96
 
Fuente de poder daniela
Fuente de poder danielaFuente de poder daniela
Fuente de poder daniela
FrAn Sanchez Ocampo
 
El aprendizaje significativo ok
El aprendizaje significativo okEl aprendizaje significativo ok
El aprendizaje significativo ok
Gelacio Martinez Torres
 
Reporte lc10023 me09009_gc07079_lg08011
Reporte lc10023 me09009_gc07079_lg08011Reporte lc10023 me09009_gc07079_lg08011
Reporte lc10023 me09009_gc07079_lg08011
Tobías López
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
ceci9221
 
La artesanía en la cultura tumpis presentación
La artesanía en la cultura tumpis presentaciónLa artesanía en la cultura tumpis presentación
La artesanía en la cultura tumpis presentación
William Lama Garcia
 
Módulo Democracia
Módulo DemocraciaMódulo Democracia
Módulo Democracia
ecastrillon3
 
Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
chikilin0609
 
El aprendizaje significativo ok
El aprendizaje significativo okEl aprendizaje significativo ok
El aprendizaje significativo ok
Gelacio Martinez Torres
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
geocove_98
 
Centro bachillerato tecnológico industrial y de servicios no2
Centro bachillerato tecnológico industrial y de servicios no2Centro bachillerato tecnológico industrial y de servicios no2
Centro bachillerato tecnológico industrial y de servicios no2
Jenny Cano
 
Reporte de lectura 2
Reporte de lectura 2Reporte de lectura 2
Reporte de lectura 2
jefalupita
 
Baraka el último paraiso
Baraka el último paraisoBaraka el último paraiso
Baraka el último paraiso
ladacame
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
tefarassa
 
Andres
AndresAndres
Andres
zeebass
 
Camino
CaminoCamino
Camino
Celeste2012
 
Hooponoponoe book
Hooponoponoe bookHooponoponoe book
Hooponoponoe book
Patricia Morales
 
Tamaratic. figuras imposibles
Tamaratic. figuras imposiblesTamaratic. figuras imposibles
Tamaratic. figuras imposibles
tamaratic
 
Presentacion ipep (2)
Presentacion ipep (2)Presentacion ipep (2)
Presentacion ipep (2)
tamaratic
 
Diaposotivas agiles 2 para subir a slide
Diaposotivas agiles 2 para subir a slideDiaposotivas agiles 2 para subir a slide
Diaposotivas agiles 2 para subir a slide
jurisindi
 

Destacado (20)

Comparacion del computador con el ser humano tumay
Comparacion del computador con el ser humano tumayComparacion del computador con el ser humano tumay
Comparacion del computador con el ser humano tumay
 
Fuente de poder daniela
Fuente de poder danielaFuente de poder daniela
Fuente de poder daniela
 
El aprendizaje significativo ok
El aprendizaje significativo okEl aprendizaje significativo ok
El aprendizaje significativo ok
 
Reporte lc10023 me09009_gc07079_lg08011
Reporte lc10023 me09009_gc07079_lg08011Reporte lc10023 me09009_gc07079_lg08011
Reporte lc10023 me09009_gc07079_lg08011
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
 
La artesanía en la cultura tumpis presentación
La artesanía en la cultura tumpis presentaciónLa artesanía en la cultura tumpis presentación
La artesanía en la cultura tumpis presentación
 
Módulo Democracia
Módulo DemocraciaMódulo Democracia
Módulo Democracia
 
Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
 
El aprendizaje significativo ok
El aprendizaje significativo okEl aprendizaje significativo ok
El aprendizaje significativo ok
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Centro bachillerato tecnológico industrial y de servicios no2
Centro bachillerato tecnológico industrial y de servicios no2Centro bachillerato tecnológico industrial y de servicios no2
Centro bachillerato tecnológico industrial y de servicios no2
 
Reporte de lectura 2
Reporte de lectura 2Reporte de lectura 2
Reporte de lectura 2
 
Baraka el último paraiso
Baraka el último paraisoBaraka el último paraiso
Baraka el último paraiso
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Andres
AndresAndres
Andres
 
Camino
CaminoCamino
Camino
 
Hooponoponoe book
Hooponoponoe bookHooponoponoe book
Hooponoponoe book
 
Tamaratic. figuras imposibles
Tamaratic. figuras imposiblesTamaratic. figuras imposibles
Tamaratic. figuras imposibles
 
Presentacion ipep (2)
Presentacion ipep (2)Presentacion ipep (2)
Presentacion ipep (2)
 
Diaposotivas agiles 2 para subir a slide
Diaposotivas agiles 2 para subir a slideDiaposotivas agiles 2 para subir a slide
Diaposotivas agiles 2 para subir a slide
 

Similar a Estrucura tierra

Tipos de empresas
 Tipos de empresas Tipos de empresas
Tipos de empresas
S4GRAD0
 
Todo sobre génesis y el portal institucional Uniminuto
Todo sobre génesis y el portal institucional UniminutoTodo sobre génesis y el portal institucional Uniminuto
Todo sobre génesis y el portal institucional Uniminuto
Camila Munar
 
Camtasiagettingstartedguide 130223100323-phpapp02
Camtasiagettingstartedguide 130223100323-phpapp02Camtasiagettingstartedguide 130223100323-phpapp02
Camtasiagettingstartedguide 130223100323-phpapp02
Juan Castillo
 
Mandala los luchadores
Mandala los luchadoresMandala los luchadores
Mandala los luchadores
tibisaymarla
 
Currículum Vitae
Currículum VitaeCurrículum Vitae
Currículum Vitae
Julichi
 
Esquemas plan y programas 2011
Esquemas plan y programas 2011Esquemas plan y programas 2011
Esquemas plan y programas 2011
Alondra Roa
 
10 amalgama
10 amalgama10 amalgama
10 amalgama
UAEH ICSA
 
Ksls identidad
Ksls identidadKsls identidad
Ksls identidad
karinoky
 
El lissitzky
El lissitzkyEl lissitzky
El lissitzky
German
 
El lissitzky
El lissitzkyEl lissitzky
El lissitzky
German
 
Manifiesto por la solidaridad
Manifiesto por la solidaridadManifiesto por la solidaridad
Manifiesto por la solidaridad
Douce Nieto
 
Docume5nto 1--nuevo
Docume5nto 1--nuevoDocume5nto 1--nuevo
Docume5nto 1--nuevo
DIANA9516
 
Tarea módulo 2
Tarea módulo 2Tarea módulo 2
Tarea módulo 2
LeyCarmina
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
lachegon
 
vacaciones
vacacionesvacaciones
vacaciones
Guillermo Dragon
 
las tic
las ticlas tic
las tic
Karolinita11
 
Web quest adivinanzas
Web quest adivinanzasWeb quest adivinanzas
Web quest adivinanzas
samic07
 
Tic
TicTic
Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
Niva Xelena
 
descripción básica de fotografia
descripción básica de fotografiadescripción básica de fotografia
descripción básica de fotografia
beatrizhelenabedoya
 

Similar a Estrucura tierra (20)

Tipos de empresas
 Tipos de empresas Tipos de empresas
Tipos de empresas
 
Todo sobre génesis y el portal institucional Uniminuto
Todo sobre génesis y el portal institucional UniminutoTodo sobre génesis y el portal institucional Uniminuto
Todo sobre génesis y el portal institucional Uniminuto
 
Camtasiagettingstartedguide 130223100323-phpapp02
Camtasiagettingstartedguide 130223100323-phpapp02Camtasiagettingstartedguide 130223100323-phpapp02
Camtasiagettingstartedguide 130223100323-phpapp02
 
Mandala los luchadores
Mandala los luchadoresMandala los luchadores
Mandala los luchadores
 
Currículum Vitae
Currículum VitaeCurrículum Vitae
Currículum Vitae
 
Esquemas plan y programas 2011
Esquemas plan y programas 2011Esquemas plan y programas 2011
Esquemas plan y programas 2011
 
10 amalgama
10 amalgama10 amalgama
10 amalgama
 
Ksls identidad
Ksls identidadKsls identidad
Ksls identidad
 
El lissitzky
El lissitzkyEl lissitzky
El lissitzky
 
El lissitzky
El lissitzkyEl lissitzky
El lissitzky
 
Manifiesto por la solidaridad
Manifiesto por la solidaridadManifiesto por la solidaridad
Manifiesto por la solidaridad
 
Docume5nto 1--nuevo
Docume5nto 1--nuevoDocume5nto 1--nuevo
Docume5nto 1--nuevo
 
Tarea módulo 2
Tarea módulo 2Tarea módulo 2
Tarea módulo 2
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
vacaciones
vacacionesvacaciones
vacaciones
 
las tic
las ticlas tic
las tic
 
Web quest adivinanzas
Web quest adivinanzasWeb quest adivinanzas
Web quest adivinanzas
 
Tic
TicTic
Tic
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
 
descripción básica de fotografia
descripción básica de fotografiadescripción básica de fotografia
descripción básica de fotografia
 

Más de Ricardo Riquelme Pinto

Capacitación docente ultra
Capacitación docente ultraCapacitación docente ultra
Capacitación docente ultra
Ricardo Riquelme Pinto
 
1.2.2 incorporando sentencias dml y funciones sql a bloques plsql
1.2.2 incorporando sentencias dml y funciones sql a bloques plsql1.2.2 incorporando sentencias dml y funciones sql a bloques plsql
1.2.2 incorporando sentencias dml y funciones sql a bloques plsql
Ricardo Riquelme Pinto
 
Urbanizaciones clase 1
Urbanizaciones clase 1Urbanizaciones clase 1
Urbanizaciones clase 1
Ricardo Riquelme Pinto
 
3.3.1 soluciones y concentraciones
3.3.1 soluciones y concentraciones3.3.1 soluciones y concentraciones
3.3.1 soluciones y concentraciones
Ricardo Riquelme Pinto
 
3.2.3 estequiometría
3.2.3 estequiometría3.2.3 estequiometría
3.2.3 estequiometría
Ricardo Riquelme Pinto
 
3.2.2 equilibrio de reacciones químicas
3.2.2 equilibrio de reacciones químicas3.2.2 equilibrio de reacciones químicas
3.2.2 equilibrio de reacciones químicas
Ricardo Riquelme Pinto
 
4.1.3 acido base
4.1.3 acido base4.1.3 acido base
4.1.3 acido base
Ricardo Riquelme Pinto
 
3.1.1 transformación de unidades
3.1.1 transformación de unidades3.1.1 transformación de unidades
3.1.1 transformación de unidades
Ricardo Riquelme Pinto
 
Gma c9
Gma c9Gma c9
Gma c6
Gma c6Gma c6
Clase8 GMA
Clase8 GMAClase8 GMA
Salidas a terreno 16 may 2012
Salidas a terreno 16 may 2012Salidas a terreno 16 may 2012
Salidas a terreno 16 may 2012
Ricardo Riquelme Pinto
 

Más de Ricardo Riquelme Pinto (12)

Capacitación docente ultra
Capacitación docente ultraCapacitación docente ultra
Capacitación docente ultra
 
1.2.2 incorporando sentencias dml y funciones sql a bloques plsql
1.2.2 incorporando sentencias dml y funciones sql a bloques plsql1.2.2 incorporando sentencias dml y funciones sql a bloques plsql
1.2.2 incorporando sentencias dml y funciones sql a bloques plsql
 
Urbanizaciones clase 1
Urbanizaciones clase 1Urbanizaciones clase 1
Urbanizaciones clase 1
 
3.3.1 soluciones y concentraciones
3.3.1 soluciones y concentraciones3.3.1 soluciones y concentraciones
3.3.1 soluciones y concentraciones
 
3.2.3 estequiometría
3.2.3 estequiometría3.2.3 estequiometría
3.2.3 estequiometría
 
3.2.2 equilibrio de reacciones químicas
3.2.2 equilibrio de reacciones químicas3.2.2 equilibrio de reacciones químicas
3.2.2 equilibrio de reacciones químicas
 
4.1.3 acido base
4.1.3 acido base4.1.3 acido base
4.1.3 acido base
 
3.1.1 transformación de unidades
3.1.1 transformación de unidades3.1.1 transformación de unidades
3.1.1 transformación de unidades
 
Gma c9
Gma c9Gma c9
Gma c9
 
Gma c6
Gma c6Gma c6
Gma c6
 
Clase8 GMA
Clase8 GMAClase8 GMA
Clase8 GMA
 
Salidas a terreno 16 may 2012
Salidas a terreno 16 may 2012Salidas a terreno 16 may 2012
Salidas a terreno 16 may 2012
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Estrucura tierra

  • 1. PTOS ON CE C OS DE BÁ SIC A Y LO GÍ G EO CNIA GE OTE DUOC UC
  • 2.  Q ue e geolo s la Geolo tierra gía (del gr gía: La cienc , y logos, iego geo, I CION i e interi a que est studio) e or y e udi a s  La m x te r i o la for la ateria r de l ma su me qu e l a tier DEF IN c a ni s o com ra. los ca mo d que é mbio s e form pone, desde stas h o alterac ación, an e x iones coloc su origen perimen ta do actua ación que , y la l esta t do. ienen en su
  • 3. De fin ic ió n :
  • 4. LA RA  Da t os d  Vo el p l S DE ane T IER  Ma lu m e sa : 6 n:1 ,083 t a tie X 10 12 rra  Pe X 10 21 km 3 so e ton. spec  Ra DATO ifico dio e prom  Ra cua edio tor ia : 5,5 dio p l : 63 517 g olo/ 78 km /c m 3 polo : 635 7 km
  • 5. Los m S está ateriale P IE D ÚN n s conc separad sólidos d O NE MEC ADES AS é o e com ntricas, s en ca la Tierra p de a p S EG mec osición cuer as ÁNIC á y com nicas. L propied o a su d NI C I • COR posición, as capas, s des son: a T E ZA e gú n su  Co n DE FI t i ne n • MAN  Oceán tal (SIAL) PRO TO ( i ca ( • NU C s im il ar a SIMA ) LEO SIMA ( N I FE ) )
  • 6. S • P IE D ÚN O NE LITÓ FI SIC S SFER AS A DE man A: c orte to ríg za y S EG ido part • ASTE e de l NI C I N ÓS FERA • MES : P lá st i c a ÓSO S FER • NU C A : Só lida DE FI LEO EXTE • NU C RNO PRO LEO : Líqu I NT E ida RNO : Sóli da?
  • 7.
  • 8.  La corteza del planeta Tierra está formada por placas que flotan sobre su ctu ra el manto, una capa de materiales rra y calientes y pastosos que a veces, salen por una grieta formando volcanes. es tru  La densidad y la presión aumentan L a tie hacia el centro de la Tierra. En el núcleo están los materiales más pesados, los metales. El calor los mantiene en estado líquido, con fuertes movimientos. El núcleo interno es sólido.  Las fuerzas internas de la Tierra se notan en el exterior. Los movimientos rápidos originan terremotos. Los lentos forman plegamientos, como los que crearon las montañas.
  • 9. AS - Atmó TE RN RRA sfera - Hidró sfera - Biósfe S EX A T IE era CAPA DE L
  • 10.  Cap  Des as de la Tie podede el ex rra capasmos di terior  Atm : vidir hacia la Tie el in ctura que r ósfer rra en terior plane odeaae Es la cu : cinco de 1. ta. Tie l cuerp bierta masa 100 kmne un g o sólid gaseo y el 5 se con , aunq rosor o del sa es tru en lo 0% de centra ue el 9 de más  Hidr s 6 km mu s asabsaejo lo9% de su s m princ osfer á ba consc50 Km e n se ipalm :Se co jos. a entra m todas ntido ente de pone su mund las suestricto océan lagos o, com erficie comp os, per p rr a y La pr , ríos y o mar s acuárende o o océan fundidaguas es inte ticas d cinco os es ad me subter riores, el conti veces de 3.79 dia de ráneas L a tie nente la alt 4 m, los . s. ura m más edia de de lo s
  • 11. Comp corte uesta hasta za terr sobre Las ro los 10 estre, stodo po densi cas de 0 km d e extie r la e ra: del a dad m la lito e profu nde compgua y s edia desfera ti ndida junto leto dee comp 2,7 ve enen ud. Li tos f masa s form 11 ele onen c ces la na  El m . an el men asi p 99,5% tos, q or segui ás ab de su ue und a hierr do por nte magno, calci el silic es el o fósfo esio, t o, sodi io, alumígeno x o  Ade ro. itanio, hi,dpotasion,io, , i m e le m á s, a p rógen del 0 entos earecen oy azufr ,1%: ca n cant otros circo e, bariorbono, idades 11 n vanad io, níq , cloro mang meno io. uel, e , cromaneso res stron o, flú , cio y or,
  • 12.  La lit capatosfera supers, la co compre unas ior, qurteza y nde d rígida doce p e se di el manos e ra:  El m s. lacas tevcitó n eno de t a separ nto su nicas Li tos f una d ado deperior disco iscont la cor está Mohontinuidinuidadteza po inferi rovicic ad de sísmic r cono or por , y del a , la  Las r cida comna zonmanto u a parci ocas pl o astenodébil astenalmentásticas sfera . groso osfera e fund y conti r, perm de 10 idas de , supernentes iten a 0 km d la océanficie te traslad los e os ab rrestr arse p rirse e y a or la y cer los rarse .
  • 13.
  • 14.  EL M 2.900anto: e const km de s una c dens ituida groso apa de los si as, don por rocr,  A un licatos. de predasm ás o mn profu os 650 i an espec ndidad-670 km onda ial ace se pro de perm s sísmi leració duce u entre itido d cas, lo n de la na inferi el ma efinir uque ha s  Este or. nto superilomite n í cambfenóme r y el pasa io de e no de otro de un m tructudebe a s que srígido, edio ra, qu un comp e cons donde plástic e gene osiciónerve la es pos o a ra l. quí m ible i c a en
  • 15.
  • 16.  En la a la de base d n ton/m sidad el man produ 3. En es de uto sup conve cen cola zona nos 5. erior que h cción, rrient super 5 es  des ierve enemejantde ior se s inferplazánd una ollaes al agu , superior, má ose de a  Esta ior, másscfalientle,porción ría. a s son e corrie a la placa l moto ntes de  Mas s litosférrqcue mue nvecció co Tierra el 82% i as. d ve l a s n mant esta c del vo  El lim o. onten lume ido e n de l mant i te e n n el a comp o refletre la co osició ja un rteza n. camb y el io de
  • 17. Se tra metá ta de u 3.485 lica que na gigan seme km, es tiene u tesca e  La d jante al plecir, un traadio dseera d n f ie rra a ton/mnsidad v neta Mar año e m ton/m 3 en el aría, de te. form 3 en la borde e cerca d hierr ado prin parte in xterior e 9 e la T cobreo y níqu cipalme terna. Ea 12  El nú , oxígenel,ycon agnrtee por stá un r a cleo e o azufre gados dio d xterno . de  La d e 2.3 es líq cle o d i 0 0 km u id o internferencia . , con aume o se m con el de la nto bru anifiestanúcleo profus ondas sco en l por un km ndidad sísmicasa veloci El nú entre p a u dad 5.000 na y 5.20 0
  • 18.  El nú de 1úcleo in .2 sólido 20 kmterno t entre y tien . Se cr iene un  Es po 4.000 ye5u.na tee que eradio e sea re sible 000° mperats crista sultad ue el n C. q ur a masa lizació o de la úcleo i magn líquidan de lo ntern o proce itud y de m que fu ue ay  Su e so de cqec contior e una n r im núe el ma ergía c iento este corrie nto, enalorífic . a ai  Actu ntes de porticulanfluye e el nú alment c nvecció en las n r movi cleo in e se co n posib mien terno nside . t r crecime queo de rot osee ua que l p que s iento se enc ación y n e red a cos uentr es uce. ta de e en l exte rno